Está en la página 1de 12

Tarea 3: Equilibrio Macroeconómicos

Director: Diego German Martínez Delgado


Presentados Por:
Karen Julieth Jiménez Acosta
Juan Carlos Ramírez
Camilo Alvares Suarez
Lisbeth Susana López
Jenny Marcela Fierro

Universidad Nacional Abierta y a Distancia (UNAD)


ECACEN - Economía
Fundamentos de Macroeconómica
Grupo N° 10
Ibagué - Tolima
Marzo 2021
Tema 1: El Mercado de Bienes
A. ¿Qué es el mercado de bienes y como está estructurado?
Respuesta:
Es el mercado donde se intercambien todo tipo de bienes y servicios, como ropa, alimentos,
salud, educación y demás. Este enfoque es estudiado por la macroeconomía, que observa su
comportamiento y la interrelación de los tres mercados más importantes, en los cuales están el ya
mencionado mercado de bienes y servicios, el mercado de dinero y el mercado de trabajo que son
analizados con el uso de variables Agregadas.
Para el mercado de bienes según sea el enfoque del gasto, la producción era desglosada en cada
uno de los componentes del gasto agregado: Es decir, la suma del consumo privado (de los
hogares), el gasto en inversión y el consumo de bienes y servicios por el gobierno aun sin añadir
el gasto de consumo exterior. La demanda Agregada, que representa toda la sumatoria de bienes
y servicios demandados por todo el país en un periodo de tiempo determinado y a cierto nivel de
precios. Entre otras variables Agregadas que son utilizadas para el análisis del mercado de bienes
y servicios también están el IPC (índice de precios al consumidor) y El nivel de producción
(representado en el PIB).
El mercado de bienes y servicios es fundamental para conocer el estado de la economía de un
país, dándonos cifras concretas de la capacidad de producción del mismo. Dentro de este valor se
tiene en cuenta todos los bienes y servicios producidos por agentes nacionales e internacionales
sin diferenciarlos, sin embargo, no se tienen en cuenta las importaciones.
En resumen, este mercado define el lugar y momento donde concluye la venta de las empresas
(oferentes) a las familias y/o gobierno (demandantes) de bienes y servicios dentro de una
economía en un determinado periodo de tiempo.
B. Explique que es la renta de equilibrio y el multiplicador, plantee un ejemplo y
elabore la gráfica.
Respuesta:

La condición de equilibrio de mercado nos dice que la producción debe ser igual a gasto
Agregado (demanda). La demanda a su vez depende de la renta que es igual a la producción.
Entonces decimos que el equilibrio se halla cuando el gasto Agregado es igual a la producción.
Y = GA
Este equilibrio se obtiene con el fin de obtener términos importantes, como lo pueden ser el gasto
autónomo que es la parte de la demanda que no depende de la producción y el multiplicador que
nos indica la propensión a consumir. Entonces definimos como multiplicador de la economía al
término que multiplica entre corchetes de esta manera:
1
∝=
1+ç (1−t)
La posición de la recta de gasto Agregado dependerá del calor que adquiera ∝, así como el
componente autónomo del gasto a 0 y del cociente λ multiplicado por el tipo de interés r. Lo que
esto significa es que cuanto mayor sea ∝ y a 0 y menor λr , mayor será el equilibrio de la renta Y 0.
Además, el multiplicador será mayor cuando la propensión marginal a consumir sobre la renta
ç (1−t) sea mayor.
Entonces se dice que para poder cumplir la condición de equilibrio en la recta la oferta prevista
debe ser igual a la planeada, en otras palabras, el ahorra deberá ser igual a la inversión.
Ejemplo: Supongamos un aumento inicial de la demanda de 1.000 millones de pesos (distancia
entre la demanda A y la demanda B). Por su lado las empresas aumentarán sus ventas con las
mismas cifras (distancia de entre la BC igual a la de AB), lo que significa que aumentarían su
producción en 1.000 millones de pesos.
Cuando se da este aumento de la producción en su primera reacción provoca un nuevo aumento
en la demanda (A´), pues se da el aumento del consumo en C1, que es el primer aumento de la
renta (desde C hasta D). A raíz de esto se provoca un nuevo aumento que ajusta la producción
DE = CD (representa el aumento desde D hasta a E, que es el mismo aumento que se recorre
desde D hasta C), provocando un nuevo aumento en la demanda de C1 X C1 veces en ese
aumento inicial de la renta desde D hasta E.
Este proceso continuo va hasta que se alcance el equilibrio de y prima (Y´), es decir, después de
un numero de rondas más 1 (n + 1), el incremento de la renta será igual a 1.000 millones de
pesos multiplicándolo por la suma.

ZZ
´´
Y A
´´
D E ´´ $1Billón
B C ZZ

Y A
´´

Y Y
´´
A. Realice la consulta y presente en un cuadro sinóptico los tipos de impuestos en Colombia. Ejemplos 2021

Retención Pago mensual a la DIAN Persona con salario entre 95 y


de la fuente por obligación fiscal. 110 UVT paga el 19% del salario

Persona con patrimonio


Impuesto al Pago anual del 1% para las personas con total menos deudas de 6
Impuestos patrimonio patrimonio igual o mayor a 5 millones. millones paga $60.00
Nacionales Persona con una renta
Impuesto Es el encargado de llegar la cuenta de anual de entre 1090
sobre la renta todas las utilidades dentó del territorio. hasta 1700 UVT pagan el
19%.
Es el pago del 19% por comprar Cuando se compra un televisor
IVA bienes y servicios determinados. de $2.500.000 se paga IVA de
Ordenados $475.000
por el Impuesto a Es el pago del 0,49 se debe hacer al Persona que trasfiere
Impuestos gobierno Se transacciones
realizar cualquier transacción electrónica. un monto de $500.000
en quienes dividen financieras
paga costo de $20.000
determinan en
Colombia el tipo y
tasa de
Juan posee un carro de
interés $30.000.000 al año
Impuestos a Pago por poseer un vehículo, el valor
vehículos es determinado por el valor del mismo. paga $450.000
Un apartamento de 200m,
Impuestos Impuesto Pago anual por poseer un inmueble, estrato 5 aplicando 7*1000
Locales predial los valores según tipo de inmueble. paga $661.500
Laura tiene 3 locales
Industria y Pago por actividades industriales y de comidas con IT de
comercio comerciales, el valor esta entre 0,2 y 1% $14.000.000 y paga
$630.000
Impuesto a Pago de 15% por situar Laura por su publicidad
publicidad publicidad en espacio público paga $94.500
Tema 2: El mercado Financiero

A. Consulte y presente en una gráfica como está conformado el sistema financiero


colombiano.
Respuesta:

Es el conjunto de entidades, organizaciones, mercados y medios que garantizan la seguridad y


el movimiento del dinero del país y sus habitantes.
También es la forma en que se canalizan recursos desde las personas que tienen un excedente
económico hacia las que necesitan dinero para financiación.
Entre el ahorro y la oferta de créditos existe una lógica de captación de recursos y creación de
instrumentos crediticios para satisfacer las necesidades de los particulares y de las empresas. Esto
es lo que constituye el ejercicio del sistema.

¿Quién lo conforma?

Está conformado por el Banco de la República, organismo que dirige y controla las políticas
monetarias, cambiarias y crediticias del país, y por instituciones avaladas por la Superintendencia
Financiera de Colombia (SFC), que se encargan de captar, administrar y colocar recursos, tanto
de las empresas como de las personas.

Dentro de estas instituciones, se encuentran los establecimientos de crédito (bancos,


corporaciones financieras, compañías de financiamiento y cooperativas financieras), sociedades
de servicios financieros (fiduciarias, administradoras de pensiones y cesantías, depósitos, y
sociedades de capitalización), entidades aseguradoras (compañías de seguros, compañías de
reaseguros y cooperativas de seguros), intermediarios de seguros y reaseguros (agencias de
seguros y corredores de reaseguros) y por último las sociedades comisionistas de bolsas (bolsas
de valores).
Estas entidades ofrecen diferentes productos y servicios que se acomodan a las necesidades de
las personas y de las empresas por medio de productos bancarios, productos de inversión, planes
de pensiones y productos de seguros, entre otros.
Tener un sistema financiero sano promueve el desarrollo económico de un país porque permite la
inversión de capital hacia actividades productivas, como la construcción, la industria, tecnología
y la expansión de los mercados. Es decir que el sistema financiero contribuye al progreso de una
sociedad, ofreciendo soluciones para suplir necesidades de vivienda, estudio, trabajo, entre otros.
SISTEMA FINANCIERO COLOMBIANO

Autoridad monetaria banco de la


Súper intendencia financiera de Colombia
republica

Establecimientos Sociedades de Sociedades de Entidades


de crédito servicios financieros capitalización aseguradoras

Bancos Sociedades
fiduciarias

Compañía de Almacenes
financiamiento generales de
depósito

Admiración de
Corporaciones fondos de
financieras pensiones y
cesantías

Cooperativas
financieras

B. Con la siguiente información elabore y complemente la tabla Expansión múltiple de


los depósitos bancarios a través del sistema bancario:
Suponga que el Banco de la República (Banco original) llevo a circulación 8000 pesos.
El coeficiente de reservas es del 8%. Calcule el multiplicador del dinero bancario y explique los
resultados: Explique n que consiste la expansión múltiple de los depósitos bancarios o creación
bancaria de dinero.
Tabla expansión múltiple de los depósitos bancarios a través del sistema
bancario
Posición del banco Nuevos Nuevos Nuevas
depósitos prestamos reservas
Banco original $8000 $7.360 $640
Bancos 2ª generación $7.360 $6.772 $588
Bancos 3ª generación $6.772 $6.231 $541
Bancos 4a generación $6.231 $5.733 $498
Bancos 5a generación $5.733 $5.275 $458
E Suma de las 5 primeras $34.096 $31.369 2.727
xpl generaciones de bancos
ica
ció Suma de las restantes $65.904 $60.632 5.272
n generaciones de bancos
D Total, para el conjunto del $100.000 $92.000 $8.000
epo sistema bancario
sito
inic
ial
=
8.0
00
R
ese
rva
=
8%
B M
a u
n l
c t
o i
p
o l
r i
i c
g a
i d
n o
a r
l
8 d
.000x8%= 640 el dinero bancario
8.000 – 640 = $7.360 8000
=12.5
Banco 2ª generación 640
7.360x8%= 588 7360
=12.5
7.360 – 588 = $6.772 588
Banco 3ª generación 6772
=12.5
6.772x8%= 541 541
6.772 – 541 = $6.231 6.231
Banco 4ª generación =12.5
498
6.231x8%= 498 5733
6.231 – 498 = $5.733 =12.5
498
Banco 5ª generación Deposito inicial x12.5 = 100.000
5.733x8%= $458
5.733 – 458 = $5.275

Tema 3 Modelo IS – LM con tres sectores, para una economía cerrada, es decir sin
comercio internacional.
El siguiente es el comportamiento del mercado de bienes y servicios y el mercado de dinero.
Mercado de dinero
Consumo C=195+0,87 Yd
Inversión I =360−1000i
Gasto público G=700
ImpuestoT =500
Ingreso disponible Yd=Y −T
Mercado de dinero
Md
=0,35 Y −940 i
p
Oferta de dinero
Ms
=1400
p
Con la información anterior desarrollo de los siguientes puntos:
a) Encuentre el equilibrio del mercado de bienes y servicios (valor de IS)
Y =C + I+ G
Y = (195+ 0.87 Yd ) + ( 3360−1000 i ) +700
Y = ( 195+0.87(Y −500) )+ ( 3360−1000 i )+ 700
Y =155+ 0.87 Y −435+360−1000 i+700
Y =820+0.87 Y −1000 i
1000 i
Y =820− IS
0.13
1000 i
Respuesta: El equilibrio para el mercado de bienes y servicios es de Y =820− IS
0.13

b) Encuentre el equilibrio de mercado de dinero (valor de ML)


Md=Ms
0.35 Y −940i=1400
0.35 Y =1400+ 940i
1400−940 i
Y= LM
0.35
1400−940 i
Respuesta: El equilibrio para el mercado de dinero es de Y =
0.35

c) Encuentre el equilibrio de la economía


IS=LM
820−1000 i 1400+ 940i
=
0.13 0.35
( 820−1000i )∗0.35=( 1400+ 940i )∗0.13
287−350 i=182+ 122.2i
287−182=122.2 i+350 i
105=472.2 i
105
i=
472.2
i=22.2 %
Remplazamos tasa de interés en IS
820−1000 ( 0.2223 )
Y=
0.13
820−222.3
Y=
0.13
597.7
Y=
0.13
Y =4597
Remplazamos tasa de interés en LM
1400+940 i
Y=
0.35
1400+940 ( 0.2223 )
Y=
0.35
Y =4597
Respuesta: El equilibrio para la economía es de $4597.
d) A partir de la aplicación de una política fiscal expansiva de un incremento en los
gastos públicos en un 10% encuentre el nuevo punto de equilibrio de la economía.
Calculamos el nuevo equilibrio de IS
Y =C + I+ G
Y = (195+ 0.87 Yd ) + ( 3360−1000 i ) +770
Y = ( 195+0.87 ( Y −500 )) + ( 3360−1000 i )+770
Y =155+ 0.87 Y −435+360−1000 i+770
Y =890+0.87 Y −1000 i
1000 i
Y =890− IS
0.13
Mantenemos constante el mercado de dinero
1400−940 i
Y= LM
0.35
Nueva tasa de interés
IS=LM
890−1000 i 1400+ 940i
=
0.13 0.35
( 890−1000i )∗0.35=( 1400+ 940i )∗0.13
311.5−350i=182+122.2 i
311.5−182=122.2i+350 i
129.5=472.2i
129.5
i=
472.2
i=27.4 %
Remplazamos la nueva tasa de interés en el nuevo equilibrio de IS
890−1000 ( 0.2742 )
0.13
820−274.2
Y=
0.13
615.8
Y=
0.13
Y =4736
Remplazamos tasa de interés en LM
1400+940 i
Y=
0.35
1400+940 ( 0.2742 )
Y=
0.35
Y =4736
Respuesta: Al aplicar la política fiscal que dice que se aumenta un 10% el gasto del gobierno,
se puede apreciar que el punto de equilibrio de la economía aumento.
e) A partir de la aplicación de una política monetaria expansiva, pasando la oferta
monetaria a 1500.
Mantenemos constante el mercado de bienes y servicios.
1000 i
Y =820− IS
0.13
Nuevo equilibrio de mercado de dinero
Md=Ms
0.35 Y −940i=1500
0.35 Y =1400+ 940i
1500−940 i
Y= LM
0.35
f) Encuentre el nuevo punto de equilibrio de la economía
IS=LM
820−1000 i 1500+ 940i
=
0.13 0.35
( 820−1000i )∗0.35=( 1500+ 940i )∗0.13
287−350 i=195+122.2i
287−195=122.2 i+ 350i
92=472.2 i
92
i=
472.2
i=19.4 %
Remplazamos tasa de interés en IS
820−1000 ( 0.1948 )
Y=
0.13
820−194.8
Y=
0.13
625.2
Y=
0.13
Y =4809
Remplazamos tasa de interés en LM
1500+940 i
Y=
0.35
1400+940 ( 0.1948 )
Y=
0.35
Y =4809
Respuesta: Con el aumento de la oferta monetaria de 1400 a 1500 se ve un aumento del
punto de equilibrio de la economía
g) Encuentre el nuevo punto de equilibrio de la economía combinando las dos políticas
anteriores.
Nuevo punto de equilibrio de mercado bienes y servicios
Y =C + I + G
Y = (195+ 0.87 Yd ) + ( 3360−1000 i ) +770
Y = ( 195+0.87 ( Y −500 )) + ( 3360−1000 i )+770
Y =155+ 0.87 Y −435+360−1000 i+770
Y =890+0.87 Y −1000 i
1000 i
Y =890− IS
0.13
Nuevo punto de equilibrio de mercado de dinero

Md=Ms
0.35 Y −940i=1500
0.35 Y =1400+ 940i
1500−940 i
Y= LM
0.35
Nuevo punto de equilibrio de la economía
IS=LM
890−1000 i 1500+ 940i
=
0.13 0.35
( 890−1000i )∗0.35=( 1500+ 940i )∗0.13
311.5−350i=195+ 122.2i
311.5−195=122.2 i+350 i
116.5=472.2i
116.5
i=
472.2
i=24.6 %
Remplazamos tasa de interés en IS
890−1000 ( 0.2467 )
Y=
0.13
890−246.7
Y=
0.13
643.3
Y=
0.13
Y =4948
Remplazamos tasa de interés en LM
1500+940 i
Y=
0.35
1400+940 ( 0.2467 )
Y=
0.35
Y =4948
Respuesta: Aplicando las dos políticas anteriores, podemos observar que sube el punto de
equilibrio para el mercado. Además, es el punto de equilibrio más alto entre las situaciones
anteriores.

También podría gustarte