Está en la página 1de 5

|

UNIVERSIDAD PRIVADA ANTENOR ORREGO | |1 | | |

“Año del Fortalecimiento de la Soberanía Nacional”


FACULTAD DE INGENIERÍA
ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL

CURSO:
TECNOLOGÍA DEL CONCRETO
DOCENTE:

DIAZ GARCIA, GONZALO


INTEGRANTES:
CASTRO MORALES, FERNANDO
TAVARA ORTIZ, MARTIN
VARGAS SALCEDO, DIEGO

TRUJILLO - PERÚ
2022 – II
4. A continuación, hay algunos datos de la tierra de la leche y miel:

Cantidad de Cantidad de
Año Precio de leche Precio de miel
leche miel
2010 1 nuevos soles 100 cuartos 2 nuevos soles 50 cuartos
2011 1 nuevos soles 200 cuartos 2 nuevos soles 100 cuartos
2012 2 nuevos soles 200 cuartos 4 nuevos soles 100 cuartos

a. Calcule el PBI nominal, el PBI real y el deflactor del PIB para cada año, utilizando
2010 como el año base.

CÁLCULO DEL PIB NOMINAL

2010: $1 por leche x 100 cuartos de leche + $2 por miel x 50 cuartos de miel = $200
2011: $1 por leche x 200 cuartos de leche + $2 por miel x 100 cuartos de miel = $400
2012: $2 por leche x 200 cuartos de leche + $4 por miel x 100 cuartos de miel = $800

CÁLCULO DEL PIB REAL (año base 2010)

2010: $1 por leche x 100 cuartos de leche +($2 por miel x 50 cuartos de miel = $200
2011: $1 por leche x 200 cuartos de leche + $2 por miel x 100 cuartos de miel = $400
2012: $1 por leche x 200 cuartos de leche + $2 por miel x 100 cuartos de miel = $400

CÁCULO DEL DEFLACTOR DEL PIB

2010: $200 / $200 x 100 = 100


2011: $400 / $400 x 100 = 100
2012: $800 / $400 x 100 = 200

b. Calcule el cambio porcentual del PIB nominal, del PIB real y del deflactor del PIB
en 2011 y 2012 respecto del año precedente. Para cada año, identifique la variable
que no cambia. Explique en palabras pro qué tiene sentido su respuesta.

CAMBIO PORCENTUAL DEL PIB NOMINAL

 Para el año 2011:

( PIB nominal del a ñ o base−PIB nominal del a ñ o precedente )


∗100
( PIB nominal del a ñ o base )
( 400−200 )
∗100=50 %
400
 Para el año 2012:

( PIB nominal del a ñ o b a se−PIB nominal del a ñ o precedente )


∗100
( PIB nominal del a ñ o base )
( 800−400 )
∗100=50 %
400
CAMBIO PORCENTUAL DEL PIB REAL

 Para el año 2011

( PIB real del a ñ o base−PIB real del a ñ o preced e nte )


∗100
( PIB real del a ñ o base )
( 400−200 )
∗100=50 %
400
 Para el año 2012

( PIB real del a ñ o base−PIB real del a ñ o precedente )


∗100
( PIB real del a ñ o base )
( 400−400 )
∗100=0 %
400
CAMBIO PORCENTUAL DEL DEFLACTOR DEL PIB

 Para el año 2011

( Deflactor del PIB del a ñ o base−Deflector del PIB del a ñ o precedente )


∗100
( PIB real del a ñ o base )
( 100−100 )
∗100=0 %
100
 Para el año 2012

( Deflactor d e l PIB del a ñ o base−Deflector del PIB del a ñ o precedente )


∗100
( PIB real del a ñ o base )

( 200−100 )
∗100=100 %
100

c. ¿El bienestar económico aumentó más en 2011 o 2012? Explique.

El bienestar económico aumentó aún más en 2011, porque la deflación ha


disminuido y por lo tanto también ha aumentado el ingreso del estado, es decir, ha
crecido la economía.
6. Considere los siguientes datos del PIB de Estados Unidos:

Año PIB nominal (en miles de Deflactor del PIB (año base
millones de dólares) 2005)
2009 14256 109.8
1999 9353 86.8

a. ¿Cuál fue la tasa de crecimiento del PIB nominal entre 1999 y 2009? (Sugerencia:
la tasa de crecimiento de una variable X a lo largo de un periodo de N años se calcula
como100 x [ ( X final / X inical) −1 ] ).
1/N

Tasa de crecimiento PIB nominal= [


PIB nominal 2009 1/ 10
PIB nominal 1999
−1 ∗100 ]
Tasa de crecimiento PIB nominal= [ 14256 1/10
9353 ]
−1 ∗100=4,30 %

b) ¿Cuál fue la tasa de crecimiento del deflactor del PIB entre 1999 y 2009?

Tasa de crecimiento deflactor del PBI= [ deflactor del PIB 2009 1 /10
deflactor del PIB 1999 ]
−1 ∗100

Tasa de crecimiento deflactor del PBI= [ 109.8 1 /10


86.8 ]
−1 ∗100=2,37 %

c) ¿Cuál fue el PIB real en 1999 medido a precios de 2005?

PIB real
Deflactor de PIB 1999= ∗100
PIB nominal
PIB real
86 . 8= ∗100
9353
PBI real 1999=8118 . 404

d) ¿Cuál fue el PIB real en 2009 medido a precios de 2005?


PIB real
Deflactor de PIB 2009= ∗100
PIB nominal
PIB real
109.8= ∗100
14256
PBI real 2009=15653.088

e) ¿Cuál fue la tasa de crecimiento del PIB real entre 1999 y 2009?

Tasa de crecimiento PBI real= [


PIB real 2009 1 /10
PIB real 1999
−1 ∗100 ]
Tasa de crecimiento deflactor del PBI= [ 15653 . 088 1/ 10
8118 . 404 ]
−1 ∗100=6 , 79 %

f) ¿La tasa de crecimiento del PBI nominal fue más alta o baja que la tasa de
crecimiento del PIB real? Explique.

La tasa de crecimiento del PIB nominal es inferior a la del PIB real, porque el PIB real


es una medida del crecimiento de la producción de bienes y
servicios a precios comparables (precios del año base), mientras que el PIB nominal
es un indicador de la producción de bienes y servicios. Los servicios se prestan a
precios vigentes.

También podría gustarte