Está en la página 1de 3
INDUSTRIAS ¥ PRODUCTIVIDAD acuervone. 18 151 10 DE INDUSTRIAS Y PRODUCTIVIDAD. EL MINIS’ CONSIDERANDO Que, cl articulo 52 de la Constitucién de Ia Repiblica del Ecuador sefiala que: “Las personas tienen derecho a disponer de bienes y servicios de dptinut calidad y a elegirlos con libertad, ast como @ una informaciin precisa y no engaiiasa sobre su contenido y caracteristicas... Que en el articulo 154 numeral 1 de la norma fundamental, prevé que a los ministros dle Estado les corresponde: “J. Ejercer lu rectoria de las polticas pidblicas del drea a su cargo y expedir los acuerdas y resoluciones administrativas que requiera su gestion”. Que, el articulo 320 de Ia Norma Fundamental establece que: “En las diversas formas de organizacién de tos procesos de produceién se estinulard una gestién participativa, transparente y eficiente. La produccién, en cualquiera de sus formas, se sujetard a principios y normas de calidad, sostenibitidad, productividad sistémica, valoracién del trabajo y eficiencia econdmica y social”; Que, cl articulo del Acuerdo sobre Obsticulos Técnicos al Comercio de la Organtizacién Mundial de Comercio, prescribe que: “Los Miembros se asegurardin de que no se elaboren, adopten 0 apliquen reglamentas técnicos que tengan por objeto 0 efecto crear obsticulos innecesarios al comercio imeracional. A tal fin, los reglamentos téenicas no restringirdn el comercio mas de to necesario para aleanzar 1m objetivo legitimo, teniendo en cuenta los riesgas que erearia no alcanzario"; Que, el articulo 6.1. del Acuerdo ibidem prescribe que: “Sin perjuicio de la dispuesto en los parrafos 3 y 4, los Miembros se asegurardn de que, cada vez que sea posible, se acepien los resultados de los procedimientos de evaluacién de la conformidad de tos demis Miembros, aim cuando esos procedimientos difieran de los suyas, siempre que rengem el convencimiento de que se trata de procedimientos que ofrecen un grado de conformidad con los reglamentos técnicos 0 normas pertinentes equivateme al de sus propios procedimientas”: Que, el articulo 7.1. del Acuerdo en referencia, sefiala que: “Los Miembros tamardn las medidas razonables que estén a su alcance pare lograr que dichas instituciones eumplan as disposiciones de los articulos 5 y 6, @ excepeién de la obligacién de notificar estipulada en los apartadas 6.2 y 7.1 del articuto 5... Que, cf articulo 9.1. del mismo Acuerdo, sefiala que “Cuando se exija uma declaracién positiva de conformidad con un reglamento ténico a mia norma, tos Miembros claborardn y adoptarcin, siempre que sea posible, sistemas internacionales de evaluacién de ta conformidad y se hardin miembros de esos sistemas 0 participardn en ellos’ 18 151 Que, la Ley del Sistema Ecuatoriano de la Calidad, en su articulo 1, establece que: “Esta Ley tiene como objeto establecer et marco juridico det Sistema Ecuatoriano de ta Catldad, destinado a: (...) ti. Garantizar ef cumplimiento de tos derechos cludadanos relacionados con la seguridad, la proteceién de ta vida y la salud humana, animal y vegetal, la preservacién del medio ambiente, ta proteccién del consunidor contra priicticas engaiiosas y la correccién y sancién de estas précticas; iii. Promover e incemivar ta cultura de ta calidad y ef mejoramiento de ta competitividad en ta sociedad ecuatoriana”; Que, en el articwlo 3 de Ia Ley antes citada se declara como politica del Estado la demostracién y la promocién de la calidad, en los ambitos piblico y privado, como un factor fundamental y prioritario de 1a productividad, competitividad y del desarrollo nacional, El inciso final del articulo 8 de dicha Ley establece que el Ministerio de Industrias y Productividad (MIPRO), serd la instituci6n rectora del Sistema Ecuatoriano de Ia Calidad; Que, el articulo 19 del Reglamento a la Ley del Sistema Ecuatoriano de la Calidad, sefialn que: “El Ministerio de Industrias y Productividad (MIPRO), como organismo rector del Sistema Ecuaoriano de la Calidad, es competente para implementar et control, la investigacién ejecutar politicas y disposiciones relacionadas con las actividades vincwladas con la evaluacién de la conformidad, la seguridad, la proteccién de ta vida, la preservacién del medio ambiente, la salud humana, animal y vegetal en Savor de los consunidores y usuarios, en ef mercado nacional..."; Que, ef Decreto Ejecutivo No. 372 de 19 de abril de 2018, declaré como politi stado la mejora y regulatoria y la simplificacién administrativa y de trimites, no solo para inerementar la eficiencia de los sectores econémicos, sino para mejorar la calidad de vida de los ciudadanos; el liceneiado Lenin ial de la Repiiblica, designa al sefior Pablo José is y Productividad Encargado; Que, mediante Decreto Ejecutivo Nro. 491 de 23 de agosto de 2018, Moreno Garcés, Presidente Constitu ‘Campana Que, el Acuerdo Ministerial No. 16 161 de 7 de octubre de 2016, del Ministerio de Industrias y Productividad, establece que: “Todos los productos sujetos a reglamentacién técnica deberan registrarse en el Sistema Registro de Operadores, administrado a travé del sistema informitica del Ministro de Industrias y Productividad (ROP), y seré uilicado tinica y exclusivamente para fines estadisticos, y, con el fin de apoyar los procesos de vigilancia de mercado, como ua herranienta de verificacién posterior de control de la calidad”; ademds, se deroga el Acuerdo Ministerial 14 114 de 24 de enero de 2014"; Que, mediante cl Informe Técnico de 21 de septiembre de 2018, Ia Direccién de Servicios de la Calidad en su parte pertinente, lo (c: "7, Recomendaciones Al evidenciarse que el Registro de Operadores xe hea constituide en un requisite que restringe el comercio ins de lo necesario para aleanzar el objetivo legitimo para el eel Sueron creados los reglamentos técnicos ecuatorianas y por lo tanto en un obsticulo sécnico al comercio, se considera pertinente la eliminacién del ROP como requisito para la obtencién del Certificado dle Reconacimiento INEN, requerido para la nacionalizacin de los productos importadas en todas los reglamentas téenicos que lo contengan (...)": Ys 18 151 En uso de sus facultades, Jegales y reglamentarias, el Ministro de Industrias y Productividad Encargado ACUERDA: Articulo 1.- Disponer Ia climinacién del Registro Unico de Operadores (ROP), como requisito de verificacién y control posterior de la calidad. Articulo 2.- Procédasc a la actualizacién de los reglamentos técnicos ecuatorianos, RTE. INEN, a fin de que se elimine cle los mismos la exigencia del Registro Unico de Provecdores, ROP, Articulo 3.- El presente Acuerdo Ministerial prevatecera y tendri plena vigeneia sobre ‘cualquier otra norma dictada anteriormente sobre la materi DISPOSICION DEROGATORIA.- Se deroga el Acuerdo Ministerial Nro, 16 161 de 7 de ‘octubre de 2016, publicado en el Re de noviembre de 2016. DISPOSICIONES FINALES.- PRIMERA. Encérguese del cumplimiento de lo dispuesto en el presente Acuerdo Ministerial, a la Subsecretaria del Sistema de la Calidad del Ministerio de Industrias y Productividad. SEGUNDA. Notificar a los interesados con un ejemplar de este Acuerdo Ministerial, en concordancia con lo dispuesto en los articulos 101 y 164 del Codigo Organica Administrative, COA. ‘TERCERA. El presente Acuerdo entraré en vigencia a partir de su st de su publicacién en el Registro Oficial. ipcisn, sin perjuicio Comuniquese y Publiquese en cl Registro Oficial. Dado en la ciudad de San Francisco de Quito, Distrito Metropolitsn,a 4, ge 708 MINISTRO DE INDUSTRIAS Y PRODUCTIVIDAD (

También podría gustarte