Está en la página 1de 3

REGLAMENTO DE LOS RECONOCIMIENTOS “GENERAL MANUEL

EDUARDO ARIAS”.

Artículo 1º.- DE LAS POSTULACIONES.


1. Podrán presentar postulaciones a los Reconocimientos “General Manuel
Eduardo Arias”, Organizaciones No Gubernamentales con residencia en la
ciudad; Organismos Públicos Oficiales con residencia en la ciudad; Organismos
Privados con residencia en la ciudad; y toda institución local que no se
enmarcara en las mencionadas precedentemente pero que según evaluación de
la Comisión Organizadora de los Reconocimientos, pudieran presentar
postulaciones en cualquiera de los Rubros.-
Serán excluidas aquellas postulaciones presentadas por quienes soliciten el
Reconocimiento para sí mismos o para las organizaciones a las que representen.
No se trata de un concurso sino de un reconocimiento a la trayectoria y
trascendencia en la Cultura Gaucha.-
2. Las personas de manera individual, NO podrán presentar Postulaciones a los
Reconocimientos “General Manuel Eduardo Arias”.-
3. Toda postulación deberá presentarse de acuerdo a los requisitos
mencionados en el Artículo 2º; y cada Organización u Organismo podrá
presentar hasta tres (3) Postulaciones por Rubro.-
4. Las postulaciones deberán presentarse en el Período de presentación
estipulado en el Art. 3°.-
Artículo 2º.- DE LOS REQUISITOS DE PRESENTACIÓN PARA
POSTULACIONES.
1. Las postulaciones deberán presentarse por escrito, de forma clara y legible,
preferentemente en Hoja A-4, Letra Arial Tamaño 12, y no superar las dos (2)
fojas.-
2. Deberán enviar en sobre cerrado a nombre de la Dirección General de
Relaciones Públicas y Ceremonial de la Municipalidad de San Salvador de Jujuy,
ubicada en Avda. El Éxodo N° 215, Primer Piso, de lunes a viernes de 08:00 a
13:00 y de 14:00 a 19:00 horas. También podrán enviarse en formato digital .pdf
al correo electrónico ceremonialmunicipalidad@gmail.com
3. Cada Organización/Organismo podrá presentar hasta una (1) postulación,
respondiendo los siguientes puntos:
- Datos personales de quien se propone para la distinción: Nombre y Apellido
completos, edad, domicilio particular, teléfono e institución o lugar donde
desempeña sus actividades.-
- Descripción de la tarea-acción-actividad que realiza el ciudadano o la
ciudadana, y/o institución que se propone.-
- Fundamentar los motivos por los que se considera que la persona/institución
propuesta debería ser galardonada con Reconocimientos “General Manuel
Eduardo Arias”.-
- Firma y Sellos de la Organización/Organismo que refrenda y respalda la
propuesta.-
Artículo 3º.- PLAZOS Y FECHAS:
1. Recepción de Postulaciones: 18 de Abril de 2.022 al 18 de Mayo de 2.022 de
08:00 a horas 19:00.-
2. Proceso de Evaluación: 20 de Mayo de 2.022 al 28 de Mayo de 2.022.-
3. Comunicación del Premio a los Galardonados: 30 de Mayo de 2.022.-
4. Entrega de Reconocimientos “General Manuel Eduardo Arias”: 15 de Junio de
2.022.-
Artículo 4º.- DEL COMITÉ EVALUADOR.
La Comisión Organizadora de los Reconocimientos “General Manuel Eduardo
Arias” establecida por el Artículo 5º de la Ordenanza N° 7.522/2021 será la
encargada de asumir las funciones de evaluación de las postulaciones. A tal fin
está facultada para leer, analizar y evaluar las postulaciones que se presenten,
y emitir un dictamen general en el cual se detalle el ganador de Reconocimientos
“General Manuel Eduardo Arias”. Dicho dictamen será inapelable y estará
certificado por el Director Notarial del Municipio.-
Los tres (03) representantes de instituciones y/o personas con conocimiento en
la temática del Premio que establece el Artículo 5º, al final del párrafo, de la
Ordenanza N° 7.522/2021, serán designados por el Departamento Ejecutivo
Municipal.-
Artículo 5º.- DE LOS CRITERIOS DE VALORACIÓN Y EVALUACIÓN.
Será facultad de la Comisión Organizadora elaborar y redactar los criterios de
valoración y evaluación para el otorgamiento de los Reconocimientos, sin
perjuicio de la facultad de ampliar dichos criterios, siempre dentro del marco
general dispuesto por los Artículos 2º y 6º de la Ordenanza N° 7.522/2021.-
En tal sentido, se tendrá en cuenta especialmente la labor social, cultural y
tradicionalista desarrollada en el ámbito de nuestra Provincia por las personas o
instituciones que se propone, a fin de reconocer las acciones de fortalecimiento
y fomento de las costumbres y tradiciones inherentes a la idiosincrasia local,
como así también la manifestación de otras perspectivas culturales y artísticas
de la Cultura Gaucha.-
Artículo 6º.- DIVULGACIÓN DE LOS/LAS PREMIADOS.
Los Reconocimientos “General Manuel Eduardo Arias” se entregarán por única
vez, en acto público al que se convocará a los galardonados para la recepción
de la distinción. El /los que resultaren galardonados, el día, lugar y horario de
entrega de los Reconocimientos “General Manuel Eduardo Arias”, serán
publicados en el Sitio Web Oficial del Municipio y en los medios masivos de
comunicación locales.-
Artículo 7º.- COMUNICACIONES.
Todas las comunicaciones originadas en la organización de los
“Reconocimientos General Manuel Eduardo Arias” se realizarán a través del Sitio
Web Oficial del Municipio de San Salvador de Jujuy:
www.sansalvadordejujuy.gob.ar
Artículo 8º.- El solo hecho de participar de este galardón significa que los
participantes conocen y aceptan en su totalidad el presente Reglamento.
Cualquier instancia no prevista por el Reglamento será resuelta por la Comisión
Organizadora, y los participantes acatarán esas decisiones de manera
inapelable. La Comisión Organizadora se reserva el derecho de modificar
cualquier aspecto que implique mejoras organizativas en los Reconocimientos
“General Manuel Eduardo Arias” y sus procedimientos.-

También podría gustarte