Está en la página 1de 11

Universidad Nacional Autónoma De México

Facultad De Estudios Superiores Zaragoza


Ingeniería Química

INTRODUCCIÓN A NOMENCLATURA
COMPUESTOS BINARIOS
METAL- NO METAL

Son compuestos que no 1.- El símbolo del metal


contienen hidrógeno ni precede al del no metal, en la
oxígeno, se clasifican en: formula.
2.- Los no metales actúan con
1.- Compuestos metal-no n.o. negativo.
metal (SALES NEUTRAS). 3.- Los metales emplean n.o.
También son conocidas como positivos.
sales iónicas. 4.- Se nombran haciendo
2.- Compuestos no metal-no terminar en uro el nombre
metal. del no metal.
También son conocidas como
compuestos moleculares.
COMPUESTOS BINARIOS
SALES BINARIAS
+1

-1

-2

+1 -1

+ 2, +4

+1, +3

Compuesto Sistemática Stock Tradicional

LiF fluoruro de litio fluoruro de litio fluoruro de lítico

AuBr3 tribromuro de oro bromuro de oro (III) bromuro áurico

Na2S sulfuro de disodio sulfuro de sodio sulfuro sódico

SnS2 disulfuro de estaño sulfuro de estaño (IV) Sulfuro estánnico


EJEMPLOS
COMPUESTOS BINARIOS
NO METAL- NO METAL

Son combinaciones de dos no


metales. Se escribe a la
izquierda el elemento que se
encuentre primero en esta
relación:

Se recomienda la carburo de silicio (SiC) “correcto”


nomenclatura SISTEMATICA
Siliciuro de carbono (CSi) “incorrecto”
COMPUESTOS BINARIOS
SALES BINARIAS
+2, +4

-1

+3 -2

-1,+1, +3,
+5, +7
Compuesto Sistemática Stock Trad.

BrF3 trifluoruro de bromo fluoruro de bromo (III) --

BrCl cloruro de bromo cloruro de bromo (I) --

CCl4 tetracloruro de carbono cloruro de carbono (IV) --

As2Se3 triseleniuro de seleniuro de arsénico --


diarsénico (III)
EJEMPLOS
EJEMPLOS
EJEMPLOS

También podría gustarte