Está en la página 1de 1

Escuela de Construcción e Ingeniería

Modulo Tecnología del Hormigón


Docente Cristian Laferte González
Sede Rancagua

GUIA N°2

En taller de construcción se han realizado según normativa vigente los análisis de los áridos que se
utilizaran para la confección de una dosificación de hormigón. Los áridos analizados son grava Dn
40 mm, gravilla Dn 20 mm y arena industrial Dn 5 mm.

Los valores arrojados de los ensayos realizado son los siguientes:

GRAVA G1 G2
Masa muestra de árido sss – masa del agua desplazada 1214 gr 1207 gr
Masa del árido sss 1903 gr 1898 gr
Masa del árido seco 1866 gr 1875 gr
Capacidad volumétrica de la medida cm³ 15000
Masa del árido compactado 24676 24422
Masa del árido suelto 22645 22690

GRAVILLA G1 G2
Masa muestra de árido sss – masa del agua desplazada 890 gr 875 gr
Masa del árido sss 1422 gr 1416 gr
Masa del árido seco 1399 gr 1410 gr
Capacidad volumétrica de la medida cm³ 9834
Masa del árido compactado 16125 16100
Masa del árido suelto 15008 15036

ARENA G1 G2
Masa arena seca 190 gr 197 gr
Masa arena sss 200 gr 205 gr
Masa matras más agua hasta marca de calibración 655 gr 660 gr
Masa matraz más masa de ensayo más agua 781 gr 789 gr
Capacidad volumétrica de la medida cm³ 3002
Masa del árido compactado 5073 5108
Masa del árido suelto 4688 4733

Para realizar los ensayos de medición volumétrica se utilizó el método con agua, la cual tenía una
temperatura de 28.4 y 16.9 °C respectivamente. Determine la densidad del agua.

Determine la densidad real, neta, absorción, suelta y compactada de cada árido según normativa.

Construcción Civil 2021/1

También podría gustarte