Está en la página 1de 88

Manual de instalación

Sistema de agua PureFlow® Viega


Índice

Índice

1 Acerca de este documento__________________________________ 7


1.1 Descargo de responsabilidades___________________________ 7
1.2 Símbolos usados_______________________________________ 8

2 Información del producto___________________________________ 9


2.1 Sistemas PureFlow_ ____________________________________ 9
2.2 Tecnología Viega Smart Connect__________________________ 9
2.3 PEX_________________________________________________ 10
2.4 Conceptos del sistema_________________________________ 11
2.5 Seguridad____________________________________________ 12
2.6 Servicios de diseño____________________________________ 12
2.7 Listados y certificaciones_______________________________ 13
2.8 Códigos y normas_____________________________________ 14

3 Manifolds Viega___________________________________________ 15
3.1 Marcado de los manifolds______________________________ 15
3.2 Adaptador de barrido ManaBloc_________________________ 15

4 Tubería Viega PureFlow____________________________________ 16


4.1 Tubería Viega PureFlow PEX_____________________________ 16
4.1.1 Propiedades y rendimiento de PEX PureFlow_ _____ 16
4.1.2 Marcado de PureFlow PEX______________________ 17
4.2 Protección de tubería Viega PureFlow PEX_ _______________ 18

5 Accesorios PureFlow Viega_ _______________________________ 19


5.1 Accesorios PureFlow Press Viega________________________ 19
5.1.1 Bronce PureFlow Press_________________________ 19
5.1.2 Polímero PureFlow Press_ ______________________ 19
5.1.3 Marcado de los accesorios PureFlow Press________ 20
5.2 Accesorios PureFlow Crimp Viega________________________ 20
5.2.1 Accesorios PureFlow Crimp Eco Brass____________ 21
5.2.2 Accesorios PureFlow Crimp PolyAlloy_____________ 21
5.2.3 Marcado de los accesorios PureFlow Crimp_______ 21
5.3 Herramientas Viega PureFlow_ __________________________ 22
5.3.1 Herramientas de mano PureFlow Press___________ 22
5.3.2 Herramientas eléctricas PureFlow Press___________ 22
5.3.3 Herramientas de mano PureFlow Crimp___________ 22
5.4 Preparación de la tubería_ ______________________________ 23
5.5 Realización de conexiones con la herramienta de mano
PureFlow_____________________________________________ 23
5.6 Realización de conexiones con la herramienta eléctrica
PureFlow Press_ ______________________________________ 25
5.7 Realización de conexiones con la herramienta de mano
PureFlow Crimp_______________________________________ 27

IM-PF 724596 1021 PureFlow Water System (ES) 3 de 88


Índice

6 Consideraciones de diseño y dimensionamiento del sistema


Viega PureFlow____________________________________________ 28
6.1 Sistemas paralelos_____________________________________ 28
6.2 Sistemas combinados__________________________________ 29
6.3 Sistemas en ramal y "T"_ _______________________________ 29
6.4 ManaBloc____________________________________________ 30
6.4.1 Dimensionado de la línea de suministro y
distribución___________________________________ 30
6.4.2 Sistemas paralelos_____________________________ 31
6.4.2.1 Factores de diseño para la instalación
de un sistema paralelo_________________ 31
6.4.2.2 Cumplimiento del código de plomería
(sistemas paralelos)____________________ 32
6.4.3 Sistemas combinados__________________________ 32
6.4.3.1 Factores de diseño para sistemas
combinados__________________________ 32
6.4.4 Sistemas en ramal y "T"_ _______________________ 32
6.4.4.1 Factores de diseño para sistemas
en ramal y "T"_________________________ 32
6.5 Dimensionamiento y cálculos del sistema_________________ 33
6.5.1 Generalidades_ _______________________________ 33
6.5.2 Dimensionamiento de accesorios Viega PureFlow____ 33
6.5.2.1 Pérdida por fricción Viega PureFlow
Press________________________________ 33
6.5.2.2 Pérdida por fricción Viega PureFlow
Crimp_ ______________________________ 33
6.5.3 Tubería Viega PureFlow PEX_____________________ 34
6.5.3.1 Velocidad de flujo_ ____________________ 34
6.5.3.2 Pérdida de presión_ ___________________ 35

7 Instalación de servicio de agua_____________________________ 36


7.1 Debajo del nivel del suelo y línea de servicio_ ______________ 36
7.2 Penetración en cimientos_______________________________ 37
7.3 Instalación subterránea directa de accesorios Viega PureFlow____ 37
7.4 Hormigón____________________________________________ 38
7.5 Instalación por debajo de losas__________________________ 38

8 Instalación del ManaBloc_ _________________________________ 39


8.1 Generalidades_ _______________________________________ 39
8.2 Ubicación____________________________________________ 39
8.3 Drenaje de la unidad ManaBloc__________________________ 42
8.4 Drenaje del sistema ManaBloc___________________________ 43
8.5 Instalación de varios ManaBloc__________________________ 43
8.5.1 Ubicación de un ManaBloc remoto_______________ 43

9 Montaje del ManaBloc_____________________________________ 44


9.1 Montaje entre travesaños con cintas de montaje_ __________ 44
9.2 Montaje entre travesaños sin cintas de montaje____________ 47
9.3 Montaje del ManaBloc – montaje en superficie_____________ 48
9.4 Montaje del MiniBloc___________________________________ 49
9.5 Montaje del manifold PureFlow Press y PureFlow Crimp
de polímero___________________________________________ 50

4 de 88 IM-PF 724596 1021 PureFlow Water System (ES)


Índice

10 Instalación de las líneas de distribución del manifold_________ 51


10.1 Instalación de las líneas de distribución del manifold_ _______ 51
10.2 Funcionamiento de la válvula____________________________ 52
10.3 Conexión de las líneas de distribución al ManaBloc_________ 53
10.3.1 Conexiones de puerto para conexiones PureFlow
Press________________________________________ 53
10.3.2 Conexiones de puerto para conexiones PureFlow
Crimp_ ______________________________________ 55
10.4 Conexión de las líneas de distribución a las instalaciones____ 56
10.5 Conexiones de suministro de agua_______________________ 56

11 Instalación del sistema de tubería Viega PureFlow PEX_ _____ 58


11.1 Manipulación de la tubería PureFlow PEX_________________ 58
11.2 Desenrollar la tubería PureFlow PEX______________________ 58
11.3 Curvado de la tubería PureFlow PEX______________________ 59
11.4 Retiro de conexiones PureFlow__________________________ 60
11.5 Reparaciones_________________________________________ 60
11.6 Congelación__________________________________________ 60
11.7 Calentadores de agua__________________________________ 61
11.8 Calentadores, tiros de chimeneas, ventilaciones y luces
empotradas_ _________________________________________ 61

12 Sujeción del sistema Viega PureFlow_ ______________________ 62


12.1 Construcción con marcos de madera_____________________ 62
12.2 Construcción de acero_________________________________ 62
12.3 Soporte de la tubería PureFlow PEX______________________ 63
12.4 Ruidos y golpe de ariete en sistemas PureFlow_____________ 64
12.5 Válvulas de ducha_____________________________________ 64
12.6 Conexión eléctrica a tierra_ _____________________________ 64
12.7 Espumas de expansión_________________________________ 65
12.8 Compuestos cortafuego________________________________ 65
12.9 Expansión de las tuberías_______________________________ 66
12.10 Cálculo de circuitos y compensaciones para expansión______ 67
12.10.1 Expansión lineal_______________________________ 67
12.10.2 Distancia de compensación_____________________ 67
12.10.3 Compensador de expansión en esquina_ _________ 68
12.10.4 Compensación de expansión en Z_______________ 69
12.10.5 Compensación de expansión en U_______________ 70
12.11 Sistemas domésticos de circulación de agua caliente_______ 71

13 Instalación de accesorios Viega PureFlow___________________ 73


13.1 Opciones de conexión_ ________________________________ 73
13.2 Conexiones de cobre_ _________________________________ 74
13.2.1 Soldadura de accesorios de aleación Zero Lead
PureFlow_____________________________________ 74
13.2.1.1 Preparación y limpieza_ ________________ 74
13.2.1.2 Uso del fundente y de la soldadura
adecuados___________________________ 75
13.2.1.3 Calentamiento________________________ 75
13.2.1.4 Enfriado correcto______________________ 75
13.3 Conexiones roscadas__________________________________ 75
13.4 Válvulas______________________________________________ 76

IM-PF 724596 1021 PureFlow Water System (ES) 5 de 88


Índice

13.5 Conexiones___________________________________________ 76
13.5.1 Conexiones de inodoro_________________________ 76
13.5.2 Conexiones de líneas verticales__________________ 77
13.5.3 Conexiones de hidrante de pared________________ 77
13.5.4 Conexiones de grifos de lavabo o cocina__________ 77

14 Prueba con presión de sistemas Viega PureFlow_ ___________ 78


14.1 Generalidades_ _______________________________________ 78
14.2 Prueba con aire_______________________________________ 80
14.2.1 Preparación para la prueba de presión de aire______ 80
14.2.2 Presurizado del sistema_ _______________________ 80
14.2.3 Realización de la prueba con aire_ _______________ 81
14.3 Detección de fugas____________________________________ 81

15 Desinfección del sistema__________________________________ 82


15.1 Generalidades_ _______________________________________ 82
15.2 Requerimientos de enjuague en California_________________ 83

16 Lista de verificación para instaladores______________________ 84


17 Garantía limitada__________________________________________ 85
17.1 Garantía limitada para sistemas de agua Viega PureFlow_____ 85

6 de 88 IM-PF 724596 1021 PureFlow Water System (ES)


Acerca de este documento

1 Acerca de este documento

1.1 Descargo de responsabilidades


Este documento está sujeto a actualizaciones. Para
obtener la documentación técnica más reciente de Viega,
visite www.viega.us.

Los productos de Viega están diseñados para ser instalados


por plomeros y mecánicos profesionales, capacitados y
certificados, que estén familiarizados con los productos de
Viega y su instalación. La instalación realizada por personal
no profesional puede anular la garantía de Viega LLC.

Los ingenieros encargados de las especificaciones, los


contratistas y los instaladores tienen la responsabilidad de
diseñar correctamente el sistema PureFlow, de determinar si los
componentes seleccionados para el sistema son los adecuados
para la aplicación correspondiente en los sitios en los que
funcionarán y asegurarse de que los trabajadores encargados
del montaje utilicen las prácticas de instalación adecuadas.

Esta guía de instalación corresponde a sistemas de


plomería tradicionales (ramal y “T”) y sistemas de plomería
combinados que usan manifolds de terminación y sistemas
de plomería paralelo/manifold ManaBloc y MiniBloc.

Las referencias a tuberías Viega PureFlow PEX en esta


publicación incluyen la línea completa de productos de
polietileno reticulado Viega.

Zero lead identifica a los productos Viega que cumplen los


requerimientos de cero contenido de plomo de la NSF 61-G mediante
la realización de pruebas de acuerdo a NSF/ANSI 372 (contenido de
plomo promedio ponderado máximo de 0.25 % o menos).

En caso de conflicto o inconsistencia entre estas


instrucciones de instalación y los códigos de plomería o
construcción locales, los códigos locales tienen la prioridad.

Si no se siguen estas instrucciones de instalación, la garantía limitada


Viega PureFlow se anulará. Ninguna parte del contenido de esta
publicación pretende constituir términos y condiciones del producto
adicionales a la garantía limitada ofrecida por Viega. Para obtener
información adicional, comuníquese con Viega al teléfono 800-976-9819.

IM-PF 724596 1021 PureFlow Water System (ES) 7 de 88


Acerca de este documento

1.2 Símbolos usados


En este documento se usan los siguientes símbolos:

¡PELIGRO!
Este símbolo advierte contra lesiones que pueden resultar
mortales.

¡ADVERTENCIA!
Este símbolo advierte contra posibles lesiones graves.

¡PRECAUCIÓN!
Este símbolo advierte contra posibles lesiones.

¡AVISO!
Este símbolo advierte contra posibles daños materiales.

Los avisos proporcionan recomendaciones adicionales de


mucha utilidad.

Limite la exposición directa a la radiación UV (luz solar) de los


productos que lleven este símbolo de advertencia. Los periodos
máximos de exposición a la radiación UV pueden variar,
dependiendo del tipo del producto que se desea instalar. Revise
las advertencias y limitaciones correspondientes al producto que
se desea instalar.

No exponga los productos Viega a sustancias extrañas, incluidas


pero sin limitarse a VOC (compuestos orgánicos volátiles),
pinturas, solventes, adhesivos, limpiadores y desinfectantes. Los
productos Viega expuestos a estos tipos de sustancias pueden
presentar fallas (fugas).

Apriete únicamente a mano. Si se aprieta en exceso, pueden


causarse daños.

8 de 88 IM-PF 724596 1021 PureFlow Water System (ES)


Información del producto

2 Información del producto

2.1 Sistemas PureFlow


Los sistemas Viega PureFlow son las más completas soluciones de agua potable disponibles
en el mercado norteamericano. Con tuberías, accesorios y manifolds de distribución, Viega
ofrece todo lo necesario para un sistema de plomería integral que no solo es fácil de instalar,
sino que también disminuye al mínimo los costos de energía y el derroche de agua.

Viega ofrece tubería PEX de primera calidad, con la más alta clasificación de resistencia
al cloro y a la radiación UV. Los accesorios Viega PureFlow Press permiten a los
instaladores hacer conexiones prensadas seguras en segundos. Gracias a la tecnología
de prensado Viega, es posible realizar pruebas de presión inmediatamente después de
hacer las conexiones, porque se eliminan los tiempos de espera inherentes al secado
de adhesivos y solventes o de contracción de anillos de expansión. Los accesorios
Viega PureFlow Press están aprobados para uso en aplicaciones de agua potable y
calefacción hidrónica, y están disponibles en tamaños que van de ⅜" a 2", tanto en
materiales sin plomo (zero lead) como en polímeros de alto grado. Con una garantía
limitada de 25 años y una calidad inigualable en la industria, Viega le ofrece una
solución con un sistema integral para todas sus necesidades de plomería.

La tecnología de prensado de Viega es uniforme y confiable, lo que permite hacer


conexiones de tubería con el mismo nivel de calidad en todo momento. Los
accesorios Viega PureFlow Press de polímero incorporan la tecnología Viega Smart
Connect®, que ayuda a los instaladores a identificar fácilmente las conexiones
no prensadas. Las tuberías Viega PureFlow PEX y los accesorios Viega PureFlow
Press de polímero se fabrican en los EE.UU. y proporcionan conexiones seguras
y confiables para proyectos residenciales y comerciales de menor tamaño, desde
aplicaciones para agua potable hasta sistemas de derretimiento de nieve.

2.2 Tecnología Viega Smart Connect


La tecnología Viega Smart Connect permite al instalador identificar rápida
y fácilmente un accesorio no prensado durante una prueba de fugas.
1
Identifica una
conexión no
prensada durante
Cuando el accesorio se prensa, se produce una conexión mecánica
una prueba de presión segura que no se desacopla. La tecnología Smart Connect proporciona al
instalador un mecanismo para detectar fácilmente las conexiones que no
se han prensado antes de poner el sistema en servicio.

2
 Una vez identificada
la conexión sin La revisión para detección de fugas utilizando Viega Smart
prensar, utilice la
herramienta de prensado Connect no sustituye las pruebas que deben realizarse
para prensar el
accesorio, realizando conforme a los requerimientos de los códigos o normas
una conexión segura y
hermética. locales. Para realizar la prueba con aire a presión, debe
utilizarse una solución aprobada para detección de fugas.

3
Las conexiones
de prensado Viega
PureFlow son
rápidas, sin llamas y
confiables.

IM-PF 724596 1021 PureFlow Water System (ES) 9 de 88


Información del producto

2.3 PEX
PEX es un material que se compone de moléculas de alta densidad
(HDPE), enlazadas permanentemente entre sí por un proceso conocido
como reticulado. Este proceso permite que el PEX soporte temperaturas
y presiones más altas que las tuberías HDPE estándar, lo que lo hace
ideal para aplicaciones de agua potable caliente y fría y para sistemas
hidrónicos de enfriamiento y calefacción radiante. Hay tres métodos
comunes para reticular polietileno, dos de los cuales son métodos
químicos y el otro es un método físico.
■ Peróxido: presión/calor/químico
■ Silano: curado al vapor
■ Radiación: haz de electrones

Cada método induce enlaces entre las cadenas sencillas de polietileno


para formar una red más densa. La cantidad de enlaces entre estas
cadenas define la densidad del reticulado y es un factor importante en
la determinación de las propiedades físicas del material. El porcentaje
mínimo de reticulado para cada método se especifica en la norma ASTM
F876. Estos métodos se conocen también como PEX-a, PEX-b y PEX-c
respectivamente, pero no están relacionados con ningún tipo de sistema
de medición de calidad.

La norma ASTM F876 de fabricación incorpora un número de


denominación de material que corresponde a una escala de clasificación
de la resistencia al cloro y a la radiación UV, y de la resistencia del
material. Esta denominación contiene el tipo de material de la tubería
PEX, seguido de un número de cuatro dígitos. Estos cuatro dígitos se
describen de la siguiente manera:

$IMPSJOFSFTJTUBODF
67SFTJTUBODF
)%4!d'QTJ

10 de 88 IM-PF 724596 1021 PureFlow Water System (ES)


Información del producto

La tubería PEX marcada con una clasificación de 5306 es apropiada para


zonas de instalación de circulación constante de agua caliente y resiste
una exposición máxima de seis meses a la radiación UV.

La clasificación de protección a la radiación UV es importante porque en algunos proyectos


de construcción o en algunas condiciones de almacenamiento, la tubería PEX queda
expuesta a la luz solar directa durante periodos prolongados. Las pruebas de resistencia a la
radiación UV confirman la durabilidad de la tubería PEX a diferentes periodos de exposición.

Propiedad 0 1 2 3 4 5 6

No se 75 % a 73 °F 50 % a 73 °F


Resistencia Reser- Reser- 100 % a
ha pro- y 25 % a y 50 % a
al cloro vado vado 140 °F
bado 140 °F 140 °F
Resistencia No se
máxima a la ha pro- 1 mes 3 meses 6 meses
radiación UV bado

HDS para
630
agua a 73 °F

El PEX reticulado con silano (PEX-b) de Viega tiene la más alta resistencia
al cloro y a la radiación UV en esta clasificación (PEX 5306). También tiene
la ventaja de ofrecer una resistencia más alta a las presiones de rotura que
el PEX reticulado con peróxido (PEX-a). Esto se debe al enlace molecular
tridimensional que se produce durante el proceso de reticulado.

2.4 Conceptos del sistema


Viega PureFlow es un sistema PEX flexible de calidad superior para la
distribución de agua potable fría y caliente.

El sistema de plomería Viega PureFlow ofrece la máxima seguridad gracias a


sus técnicas de accesorios de prensado y engarce de círculo completo. Estos
accesorios garantizan una instalación rápida de la plomería, su idoneidad para el
uso en todo tipo de aplicaciones en el sitio de construcción y una gran disminución
de la cantidad de accesorios y del tiempo necesario para la instalación.

Los sistemas incluyen:


■ Tubería Viega PureFlow PEX: tubería de polietileno reticulado roja,
blanca, azul y negra, con excelente resistencia al cloro y la radiación UV
■ Tubería Viega PureFlow negra PEX (¾" - 2"): Certificado con la norma UL
1821 para uso en sistemas de rociadores contra incendios en viviendas
unifamiliares o bifamiliares, de acuerdo con la norma NFPA 13D
■ Una gama de accesorios de bronce sin plomo (zero lead), Eco Brass®, o polímero
para sistemas de accesorios de prensado PureFlow Press y PureFlow Crimp
■ Sistema de distribución Viega ManaBloc para uso con tuberías Viega PureFlow PEX
■ Una amplia gama de válvulas en línea, para manifold y de cierre, para
sistemas de accesorios Viega PureFlow
■ Herramientas y mordazas de prensado Viega para los sistemas de
accesorios de prensado PureFlow Press
■ Herramientas de engarce Viega para los sistemas de accesorios de engarce PureFlow Crimp

IM-PF 724596 1021 PureFlow Water System (ES) 11 de 88


Información del producto

2.5 Seguridad
Lea y comprenda las instrucciones antes de iniciar la instalación para
eliminar preocupaciones de seguridad y disminuir los riegos asociados
con el uso y la manipulación de los productos de Viega.

2.6 Servicios de diseño


Viega ofrece varias herramientas de ayuda para los ingenieros
diseñadores, ingenieros, contratistas e instaladores, a fin de garantizar
que los sistemas Viega PureFlow queden diseñados e instalados
correctamente. Esto puede hacerse consultando uno de los siguientes
recursos:
■ Especificaciones de diseño, disponibles en www.viega.us.
■ La guía de especificaciones Viega en formato de especificaciones
maestras Master Spec está disponible por solicitud en el teléfono
1(800) 976-9819.
■ Comuníquese con su representante de ventas local Viega.

Consulte el Departamento de Servicio Técnico de Viega para obtener


información acerca de las aplicaciones que no están incluidas en la lista o de
las aplicaciones cuyo uso está por fuera de los rangos de temperatura y de
presión indicados.
■ Departamento de Servicio Técnico de Viega: Techsupport@viega.us
■ Servicio de diseño: Para obtener información adicional acerca de
los servicios de diseño de sistemas de protección contra incendios,
diseño de sistemas radiantes y diseño de plomería: Design@viega.us

12 de 88 IM-PF 724596 1021 PureFlow Water System (ES)


Información del producto

2.7 Listados y certificaciones


El sistema Viega PureFlow se incluye en los siguientes listados y tiene las siguientes certificaciones:
■ Instituto de Tubería de Plástico (PPI)
■ Materiales incluidos en el listado TR 4: Listado de Bases de diseño
hidrostático (HDB), Bases de diseño de resistencia (SDB), Bases de diseño
de presión (PDB) y Clasificaciones de resistencia mínima requerida (MRS)
para materiales termoplásticos para tuberías o tubos. Clasificaciones de
presión/temperatura: 160 psi a 73.4 °F, 100 psi a 180 °F, 80 psi a 200 °F
■ NSF Internacional
■ Sello de certificación NSF-pw: El producto cumple todas las normas
de resistencia a presión aplicables para aplicaciones de agua potable
especificadas en la norma ANSI/NSF 14 y cumple con la norma ANSI/
NSF 61 con respecto a los efectos para la salud.
■ cNSF®us pw-G El producto cumple con la certificación cero plomo
(zero lead), de acuerdo con las normas California AB 1953 y Vermont Act 193
■ CSA B137.5: Esta norma especifica los requerimientos para tuberías de presión termoplásticas.
■ Código NSF U.P. Código: El producto cumple con los
requerimientos del Código Uniforme para Plomería™.
■ PEX 5306: Probado y certificado de acuerdo con la clasificación de resistencia
al cloro NSF-pw 5306 para uso final en condiciones de 100 % a 140 °F, según
ASTM F876, que es la mayor clasificación de protección al cloro disponible
a través de ASTM. Un producto marcado con la denominación PEX 5306
indica que está aprobado para su uso en sistemas domésticos de circulación
continua de agua caliente, con temperaturas de hasta 140 °F, y tiene una
clasificación máxima contra la radiación UV de seis meses.
■ Underwriters Laboratories Inc. (UL)
■ UL1821: Norma de seguridad para tubería de rociadores
termoplásticos y accesorios para el servicio de protección contra
incendios (solo sistemas NFPA 13D)
■ ANSI/UL 263: Métodos estándar para pruebas de resistencia
contra incendios de edificios y materiales de construcción
■ Underwriters Laboratories of Canada Inc. (cUL)
■ CAN/ULC S101: Métodos estándar para pruebas de resistencia
contra incendios de edificios y materiales de construcción
■ CAN/ULC S102.2: Método estándar para pruebas de las características de
combustión de superficies, recubrimiento de suelos y varios materiales y ensambles
■ CAN/ULC S115: Método estándar para pruebas de incendio en
sistemas de retardo de propagación de fuego
■ CAN/ULC/ORD/C199P: Tubería combustible para sistemas de rociadores de líquido
■ Asociación Internacional de Investigación y Pruebas de Productos
Mecánicos y de Plomería (IAPMO R&T)
■ Certificado de listado: El producto cumple con los requerimientos
del Código Uniforme para Plomería™
■ Comité Internacional de Códigos - Servicios de evaluación (ICC ES)
■ ICC ES-PMG™: El producto cumple con el Código Internacional para Plomería

Certificaciones disponibles en:


www.nsf.org,
www.spec-direct.com (Intertek),
www.ul.com,
www.canada.ul.com

IM-PF 724596 1021 PureFlow Water System (ES) 13 de 88


Información del producto

2.8 Códigos y normas


El sistema Viega PureFlow cumple con los siguientes códigos:
■ ICC — Consejo Internacional del Código
■ IPC — Código Internacional para Plomería
■ IMC — Código Mecánico Internacional
■ IRC — Código Residencial Internacional
■ UPC — Código Uniforme para Plomería
■ UMC — Código Mecánico Uniforme
■ NSPC — Código Nacional de Normas para Plomería
■ HUD — Viviendas para Desarrollo Urbano
■ NPCC — Código Nacional para Plomería de Canadá
■ NBCC — Código Nacional para Construcción de Canadá

El sistema Viega PureFlow cumple con las siguientes normas:


■ ASTM — Asociación Estadounidense de Pruebas y Materiales
■ ASTM E119: Método de prueba estándar de resistencia al fuego
para edificios y materiales de construcción
■ ASTM E814: Método de prueba estándar de resistencia al fuego
para sistemas de retardo de propagación de fuego
■ ASTM E84: Método de prueba estándar para las características de
combustión de superficie de materiales de construcción
■ ASTM F876: Especificación estándar para tuberías de polietileno reticulado (PEX)
■ ASTM F877: Especificación estándar para sistemas de distribución
de agua caliente y fría de plástico para polietileno reticulado (PEX)
■ ASTM F2023: Método de ensayo para evaluar la resistencia a oxidación de las
tuberías, tubos y los sistemas de polietileno reticulado (PEX) ante agua caliente clorada
■ ASTM F3347: Especificación estándar para accesorios de inserción
de prensado de metal con manga de prensar de acero inoxidable
ensamblada en fábrica para tubería de polietileno reticulado (PEX) SDR9
■ ASTM F3348: Especificación estándar para accesorios de inserción
de prensado de plástico con manga de prensar de acero inoxidable
ensamblada en fábrica para tubería de polietileno reticulado (PEX) SDR9
■ NSF Internacional
■ ANSI/NSF 14: Componentes del sistema de tuberías plásticas y materiales relacionados.
■ ANSI/NSF 61: Componentes del sistema de agua potable y sus
posibles consecuencias para la salud.
■ Asociación Norteamericana de Obras Sanitarias (AWWA)
■ AWWA C904: Tubería de presión de polietileno reticulado (PEX)
de ½" hasta 2" para servicios de agua
■ Organización Internacional de Normalización (ISO)
■ ISO 9001

Es responsabilidad del instalador o de cualquier otra tercera


persona cumplir con todas las reglas locales y regulaciones
del gobierno aplicables a la naturaleza de la instalación.

¡PRECAUCIÓN!
Con el fin de conservar su garantía limitada y cumplir con
el código, utilice solo accesorios aprobados por Viega
para conectar tubos Viega PureFlow PEX a un ManaBloc.

14 de 88 IM-PF 724596 1021 PureFlow Water System (ES)


Manifolds Viega

3 Manifolds Viega
Viega ofrece varios manifolds para satisfacer las necesidades en una gran variedad de aplicaciones,
ya sea en un sistema de distribución de agua paralelo o en instalaciones combinadas.

3.1 Marcado de los manifolds


Si el espacio lo permite, cada manifold Viega está marcado con los
siguientes datos:
Fabricante Viega
Norma ASTM ASTM F877/F1807/F2159/F3347/F3348
Clasificación de 180 °F
temperatura
Certificaciones UPC®, cNSF®us pw-G, CSA B137.5, ICC-ES PMG™ 1038

Es posible que no todos los manifolds estén certificados


por cada organización mencionada.

Los manifolds Viega de polímero no deben exponerse a la


radiación UV, ya que podrían resultar dañados. En caso de una
exposición incidental a la radiación UV durante el almacenamien-
to, la instalación o la manipulación, la exposición combinada de
los manifolds Viega de polímero no debe exceder de 15 días.
No exponga los productos Viega a sustancias extrañas, incluidas
pero sin limitarse a VOC (compuestos orgánicos volátiles),
pinturas, solventes, adhesivos, limpiadores y desinfectantes. Los
productos Viega expuestos a estos tipos de sustancias pueden
presentar fallas (fugas).

3.2 Adaptador de barrido ManaBloc


En el caso de que un ManaBloc adquirido antes de mayo de 2009 requiera ser
reemplazado, se requiere un Adaptador de barrido ManaBloc para conservar la
separación del orificio perforado previamente. Esta generación de ManaBlocs
se pueden identificar mediante la placa divisora externa como la mostrada a la
izquierda. En los ManaBlocs del estilo anterior había un espacio entre los puertos
arriba y abajo de la placa divisora. Los orificios para la tubería se perforaban en
travesaños adyacentes de acuerdo al lugar donde los puertos se encontraban
los puertos. Si se reemplaza un ManaBloc del estilo anterior por uno nuevo, los
puertos no se alinearán con los orificios previamente perforados. Se requerirá un
adaptador de barrido para cada puerto debajo de la placa divisora. Por ejemplo,
el reemplazo para el ManaBloc ilustrado requeriría 6 adaptadores de barrido.
Descripción Nº de pieza
Barrido de reemplazo para ManaBloc de ½" - engarce PolyAlloy™ 50260
Barrido de reemplazo para ManaBloc de ⅜" - engarce PolyAlloy™ 50261
Placa Barrido de reemplazo para ManaBloc de ½" - Polímero PEX Press 50262
divisora
Barrido de reemplazo para ManaBloc de ⅜" - Polímero PEX Press 50263
Barrido de reemplazo PB para ManaBloc de ½" 50264
Barrido de reemplazo PB para ManaBloc de ⅜" 50265

IM-PF 724596 1021 PureFlow Water System (ES) 15 de 88


Tubería Viega PureFlow

4 Tubería Viega PureFlow

4.1 Tubería Viega PureFlow PEX


El polietileno reticulado Viega PureFlow PEX es la opción ideal para
tuberías de sistemas de agua potable. Además, las paredes lisas de los
tubos Viega PureFlow PEX son resistentes a la corrosión y a la formación
de incrustaciones.

4.1.1 Propiedades y rendimiento de PEX PureFlow


Coeficiente de expansión lineal:
■ 1.1 pulgada por cada 100 pies por cada 10 °F

Clasificación de temperatura y presión:


■ 180 °F a 100 psi
■ 73.4 °F a 160 psi

Resistencia a la radiación UV:


■ Exposición máxima de 6 meses

Resistencia al cloro:
■ PEX 5306 — condición de uso final: 100 % a 140 °F (aprobado para
sistemas domésticos de circulación continua de agua caliente)

Radio de curvatura:
■ Viega PureFlow PEX puede doblarse fácilmente con la mano o con
el uso de soportes de curvatura aprobados por Viega, a un radio tan
pequeño como 5 veces el diámetro exterior (D.E.) de la tubería.

16 de 88 IM-PF 724596 1021 PureFlow Water System (ES)


Tubería Viega PureFlow

4.1.2 Marcado de PureFlow PEX

La tubería Viega PureFlow PEX está marcada cada cinco pies con un
rótulo que contiene la siguiente información.

Marcado impreso en la tubería


Marca de longitud 000 pies
Empresa Viega
Nombre del producto Viega PureFlow PEX
Tamaño nominal de la tubería ½"
Tamaño del tubo (relación de SDR 9 CTS (tamaño de tubería de
dimensión estándar) cobre)
Código de denominación de material PEX 5306
Clasificación de temperatura y 100 psi a 180 °F
presión 160 psi a 73 °F
Listado NSF (potable) cNSF®us-pw
Certificado NSF (cloro) CL5
Certificación según las normas ASTM
F876/F877
para tubería
Asociación Canadiense de Normas CSA B137.5
Compatibilidad del sistema de PureFlow - ASTM F877/F1807/F2159/
accesorios F3347/F3348
Certificado IAPMO UPC®
cULus 3SAV UL1821
Certificado UL*
130 psi a 120 °F
FS/SD 25/50
Clasificación máxima** ASTM E84
CAN/ULC S102.2
Clasificaciones de resistencia al CAN/ULC S101
fuego ANSI/UL 263
Listado ICC ES-PMG™ — 1038
Listado AWWA C904
Listado HUD MR 1276
Código de fecha del fabricante 1/1/2010
Código del material X14.2
País de origen Fabricado en los EE.UU.
* Viega PureFlow PEX negra de ¾" a 2" solamente
** Tamaños de tubo de 2" y menos cuando están revestidos con una capa de aislante de ½"-1"
de grosor con clasificación E84, de ½" y menos cuando no tienen aislante, de acuerdo con la
certificación ULC S102.2. Los tubos pueden incluir conexiones de accesorios cuando están
revestidos

IM-PF 724596 1021 PureFlow Water System (ES) 17 de 88


Tubería Viega PureFlow

4.2 Protección de tubería Viega PureFlow PEX


Proteja las tuberías y los accesorios contra la exposición a la
radiación UV.

Debido a la naturaleza de una instalación en losa de cimentación, las


tuberías y los accesorios pueden quedar expuestos a la radiación UV
durante períodos de tiempo no especificados.

Con el fin de evitar los daños causados por esta exposición, toda
la tubería y los accesorios de polímero Viega PureFlow PEX deben
protegerse con un recubrimiento opaco (bolsas o planchas de polietileno
negro) inmediatamente después de instalarlos.
Bolsa o plancha
de polietileno
negro

La tubería PEX debe almacenarse bajo techo, sin exponerla a la luz solar
directa e indirecta, cuando el material deba almacenarse por un tiempo
determinado. Se permite la exposición de Viega PureFlow PEX, y de los
accesorios de polímero por períodos que, en su totalidad, no excedan la
recomendación de tiempo de exposición permitido.

Informe a los interesados sobre la presencia de las líneas para evitar


daños.

Si el tubo penetra en un ángulo de inclinación con relación al agujero,


es posible que resulte dañado por los bordes cortantes. Los materiales
de las mangas de protección pueden ser de tubo flexible de plástico, de
aislamiento de espuma o de un aislante de plástico aprobado.

No es necesario proteger la tubería con mangas cuando penetra miembros


de bastidor ni paredes con acabado no metálico o sin acabado. En caso
de duda, proteja la tubería con mangas o instale un aislante.

18 de 88 IM-PF 724596 1021 PureFlow Water System (ES)


Accesorios PureFlow Viega

5 Accesorios PureFlow Viega

5.1 Accesorios PureFlow Press Viega


Los accesorios Viega PureFlow Press están disponibles en bronce y
polímero sin plomo (zero lead) e incorporan de fábrica una manga de
acero inoxidable con tres orificios de inspección y un anillo localizador
codificado con colores para garantizar una unión prensada correcta. Los
siguientes criterios de diseño hacen que los accesorios Viega PureFlow
Press sean ideales para uso en aplicaciones de agua potable:
■ Alta resistencia a la corrosión
■ Excelentes propiedades de resistencia
■ Resistencia a la tensión en ambientes corrosivos
■ Alta resistencia al desgaste
■ Compatibles con todo tipo de material

Todas las tuberías, los accesorios y los manifolds Viega PureFlow tienen
la certificación NSF para uso en sistemas de agua potable.

5.1.1 Bronce PureFlow Press


Los accesorios Viega PureFlow Press de bronce están fabricados en
material zero lead de alta calidad, diseñado especialmente para la
tecnología de prensado y que cumple o supera todos los requerimientos
de fabricación.

5.1.2 Polímero PureFlow Press


Los accesorios Viega PureFlow Press de polímero están fabricados con
polyphenylsulfone e incorporan la tecnología Viega Smart Connect, que
está diseñada para identificar las conexiones no prensadas.

IM-PF 724596 1021 PureFlow Water System (ES) 19 de 88


Accesorios PureFlow Viega

5.1.3 Marcado de los accesorios PureFlow Press

Si el espacio lo permite, cada accesorio Viega PureFlow Press tiene


marcada la siguiente información:

Fabricante Viega
Norma ASTM ASTM F877/F3347 (bronce ZL ) / 3348 (polímero)
Clasificación de 180 °F (potable)
temperatura 200 °F (calefacción hidrónica)
Certificaciones cNSF®us pw-G, CSA B137.5, código UPC® o UP,
cULus®, ICC-ES PMG™ 1038/1015

Nota: Es posible que no todos los accesorios estén certificados por cada
organización mencionada.

Utilice solo las herramientas de prensado y las


mangas PureFlow Press de acero inoxidable de Viega
suministradas con los accesorios Viega PureFlow Press.

Los accesorios Viega PureFlow Press de polímero no deben exponerse


a la radiación UV, ya que podrían resultar dañados. En caso de una
exposición incidental a la radiación UV durante el almacenamiento,
la instalación o la manipulación, la exposición combinada de los
accesorios PureFlow Press no debe exceder de 15 días.

No exponga los productos Viega a sustancias extrañas, incluidas


pero sin limitarse a VOC (compuestos orgánicos volátiles),
pinturas, solventes, adhesivos, limpiadores y desinfectantes. Los
productos Viega expuestos a estos tipos de sustancias pueden
presentar fallas (fugas).

5.2 Accesorios PureFlow Crimp Viega


Los accesorios Viega PureFlow Crimp están disponibles en materiales de
Eco Brass y polímero. Los siguientes criterios de diseño hacen que los
accesorios Viega PureFlow Crimp sean ideales para uso en aplicaciones
de agua potable.
■ Excelentes propiedades de resistencia
■ Resistentes a la corrosión
■ Instalación rápida

Todas las tuberías, los accesorios y los manifolds Viega PureFlow PEX
tienen la certificación NSF para uso en sistemas de agua potable.

20 de 88 IM-PF 724596 1021 PureFlow Water System (ES)


Accesorios PureFlow Viega

5.2.1 Accesorios PureFlow Crimp Eco Brass


Los accesorios PureFlow Crimp Eco Brass se fabrican con una aleación
sin plomo de alto grado.

5.2.2 Accesorios PureFlow Crimp PolyAlloy


Los accesorios PureFlow Crimp PolyAlloy se fabrican con un polímero
de alto rendimiento (polyphenylsulfone), con excelentes propiedades de
resistencia al cloro y a la corrosión.

5.2.3 Marcado de los accesorios PureFlow Crimp


Si el espacio lo permite, cada accesorio Viega PureFlow Crimp tiene
marcada la siguiente información:

Fabricante Viega
Norma ASTM ASTM F1807 (metal)
F2159 (polímero)
Clasificación de 180 °F
temperatura
Certificaciones UPC®, o código U.P. NSF-pw, CSA B137.5,
cNSF®us pw-G, ICC-ES PMG™ 1038

Nota: Es posible que no todos los accesorios estén certificados por cada
organización mencionada.

Utilice solo anillos de engarce de cobre y herramientas de


engarce de círculo completo ASTM F1807 con accesorios
Viega PureFlow Crimp.

Los accesorios Viega PureFlow Crimp PolyAlloy no deben


exponerse a la radiación UV, ya que podrían resultar dañados.
En caso de una exposición incidental a la radiación UV durante el
almacenamiento, la instalación o la manipulación, la exposición
combinada de los accesorios PureFlow Crimp PolyAlloy no debe
exceder de 15 días.

No exponga los productos Viega a sustancias extrañas, incluidas


pero sin limitarse a VOC (compuestos orgánicos volátiles),
pinturas, solventes, adhesivos, limpiadores y desinfectantes.
Los productos Viega expuestos a estos tipos de sustancias
pueden presentar fallas (fugas).

IM-PF 724596 1021 PureFlow Water System (ES) 21 de 88


Accesorios PureFlow Viega

5.3 Herramientas Viega PureFlow


5.3.1 Herramientas de mano PureFlow Press

Las conexiones Viega PureFlow Press deben hacerse siempre con


la ayuda de una herramienta de prensado Viega PureFlow Press.
La herramienta de mano incorpora un mecanismo de compresión
forzada para obtener siempre una unión segura. La herramienta está
equipada con un trinquete que evita que la herramienta se abra hasta
que se aplique la fuerza necesaria a la manga de prensar. Un tornillo
de desbloqueo de seguridad permite abrir la herramienta en cualquier
momento, pero cualquier conexión realizada sin la compresión
máxima de la herramienta debe prensarse de nuevo. Los mangos de la
herramienta están codificados con colores para que coincida con los
anillos localizadores PureFlow Press.

La característica de gatillo reducido permite el accionamiento con una


sola mano, lo que hace que el sistema de prensado Viega PureFlow Press
sea ideal para espacios muy reducidos o de difícil acceso. La compresión
de la herramienta permite también hacer conexiones prensadas en
temperaturas tan bajas como -4 °F.

5.3.2 Herramientas eléctricas PureFlow Press


La conexión Viega PureFlow Press puede hacerse también con una
herramienta eléctrica Viega. Estas herramientas están diseñadas para
conseguir el mismo prensado consistente que las herramientas de mano
Viega PureFlow Press. La compresión de la herramienta permite también
hacer conexiones prensadas en temperaturas tan bajas como 23 °F.

5.3.3 Herramientas de mano PureFlow Crimp


La conexión Viega PureFlow Crimp debe hacerse siempre con una
herramienta que cumpla la ASTM 1807 o la ASTM 2159. Hay muchas
configuraciones de las herramientas Viega PureFlow Crimp ofrecidas por
Viega y que son ideales para espacios muy reducidos y de difícil acceso.
La compresión de la herramienta permite también hacer conexiones
engarzadas en temperaturas bajas de hasta -30 °F.

Para revisar la calibración de la herramienta de engarce se suministra


un calibrador (medidor de PASA/NO PASA). Un engarce es bueno si el
elemento "PASA" se ajusta a la anilla y el elemento "NO PASA" no lo hace.

Debe revisarse al menos una conexión al inicio y al final del trabajo para
asegurarse de que los engarces han quedado correctos. La mayoría de
las herramientas de engarce pueden recalibrarse.

22 de 88 IM-PF 724596 1021 PureFlow Water System (ES)


Accesorios PureFlow Viega

5.4 Preparación de la tubería


▶ Corte la tubería en ángulo recto, a la longitud correcta. Los cortes
desiguales, serrados o irregulares producirán conexiones incorrectas.

5.5 Realización de conexiones con la herramienta de mano PureFlow


▶ Inserte el accesorio PureFlow Press en la tubería, con la manga de
prensar incorporada, y encájelo por completo.

▶ Asegúrese de que la tubería quede completamente insertada


mediante los orificios de inspección situados en la manga de
prensar incorporada. Una inserción completa significa que la tubería
debe quedar completamente visible al menos en dos orificios de
inspección y parcialmente visible en el otro.

IM-PF 724596 1021 PureFlow Water System (ES) 23 de 88


Accesorios PureFlow Viega

▶ Para la herramienta de 1", abra completamente los mangos de


la herramienta (está previsto un cursor para mantener abierta la
mordaza). Entonces cierre las mordazas para encajar el trinquete
Solo herramienta (antes de cerrar las mordazas asegúrese que el cursor esté
de 1" completamente regresado). Para otras herramientas, vaya al paso
siguiente.

▶ Coloque la herramienta de prensado PureFlow perpendicular a la


manga de prensar, apoyándola contra el anillo localizador. Para la
herramienta de 1", cierre las mordazas para encajar el trinquete (antes
de cerrar las mordazas asegúrese que el cursor esté completamente
regresado). Asegúrese que la herramienta de prensado PureFlow esté
alineada adecuadamente.

Con el fin de garantizar una unión hermética consistente,


durante el prensado el anillo localizador tiene que estar en
la posición en la que fue montado en fábrica. Es posible
que sea necesario girar el anillo localizador para evitar
interferencias entre el anillo y la herramienta.

▶ Cierre los mangos, usando el gatillo para reducir la distancia entre los
mangos, si se desea.

eFlow
Pur
1/ 2”

▶ Si la herramienta de prensado PureFlow no está alineada con el anillo


localizador, use la liberación de emergencia (usando un destornillador
para girar la liberación de emergencia) para abrir la herramienta
de prensado. Una vez liberada, alinee la herramienta de prensado
PureFlow adecuadamente y regrese al paso anterior.

¡ADVERTENCIA!
La unión no queda a prueba de fugas cuando la
herramienta se ha abierto mediante la liberación de
emergencia. Debe usarse el anillo localizador para
garantizar una conexión PureFlow Press correcta.

24 de 88 IM-PF 724596 1021 PureFlow Water System (ES)


Accesorios PureFlow Viega

▶ Extienda el mango de la herramienta de prensado PureFlow y


continúe presionando hasta que se produzca la liberación automática
de la herramienta al aplicar la fuerza de compresión correcta.

¡PRECAUCIÓN!
PureF
low
No prensar dos veces.
1/2”

5.6 Realización de conexiones con la herramienta eléctrica PureFlow Press


▶ Inserte el accesorio PureFlow Press en la tubería, con la manga de
prensar incorporada, y encájelo por completo.

▶ Asegúrese de que la tubería quede completamente insertada


mediante los orificios de inspección situados en la manga de
prensar incorporada. Una inserción completa significa que la tubería
debe quedar completamente visible al menos en dos orificios de
inspección y parcialmente visible en el otro.

▶ Introducir la mordaza PureFlow adecuada en la herramienta de prensado


y empuje el pasador de sujeción hasta que encaje en su lugar.

IM-PF 724596 1021 PureFlow Water System (ES) 25 de 88


Accesorios PureFlow Viega

▶ Abra la mordaza y colóquela perpendicular sobre la manga de


prensar, apoyándola contra el anillo localizador.

Con el fin de garantizar una unión hermética consistente,


durante el prensado el anillo localizador tiene que estar en
la posición en la que fue montado en fábrica. Es posible
que sea necesario girar el anillo localizador para evitar
interferencias entre el anillo y la herramienta.

▶ Iniciar el proceso de prensado; mantener oprimido el gatillo hasta que


la mordaza se abra automáticamente.

▶ Una vez finalizado el prensado, abrir la mordaza y retirarla.

¡ADVERTENCIA!
Debe usarse el anillo localizador para garantizar una
conexión PureFlow Press correcta.

¡PRECAUCIÓN!
No prensar dos veces.

26 de 88 IM-PF 724596 1021 PureFlow Water System (ES)


Accesorios PureFlow Viega

5.7 Realización de conexiones con la herramienta de mano PureFlow Crimp


▶ Deslice el anillo de engarce en la tubería e inserte el accesorio en el
tubo hasta el hombro o el tope del tubo.

▶ Coloque el anillo a una distancia de ⅛" a ¼" del extremo de la


tubería.

1
/8” to ¼”

▶ El anillo debe colocarse recto. Centre la mordaza de la herramienta


de engarce exactamente sobre el anillo. Mantenga la herramienta a
90° y cierre los mangos completamente.

¡PRECAUCIÓN!
No haga el engarce dos veces.
90°

▶ Al comprobar uniones engarzadas con un calibrador (galga de


PASA/NO PASA), presionar la galga RECTO HACIA ABAJO sobre
la anilla de engarce. No introducir NUNCA la galga desde el lateral.
No trate de evaluar el engarce en la zona de superposición de la
mordaza. La zona de superposición se indica por una leve remoción
del tratamiento de ennegrecimiento. Un engarce es aceptable si el
medidor de PASA encaja en el anillo y el medidor de NO PASA no
encaja. Un engarce es inaceptable si el medidor de PASA no encaja
en el anillo o si el medidor de NO PASA encaja. Un engarce incorrecto
debe cortarse de la tubería y sustituirse.

Las dimensiones de engarce se pueden verificar con el


medidor de Pasa/No pasa proporcionado.

IM-PF 724596 1021 PureFlow Water System (ES) 27 de 88


Consideraciones de diseño y dimensionamiento del sistema Viega PureFlow

6 Consideraciones de diseño y dimensionamiento del


sistema Viega PureFlow

Existen tres métodos de instalación recomendados por Viega para


aumentar el rendimiento de sus sistemas de distribución de agua,
reduciendo el derroche de agua y el tiempo de suministro de agua
caliente. Estos métodos corresponden a sistemas paralelos, combinados,
y en ramal y “T”. En las secciones siguientes se proporciona información
que le ayudará a seleccionar el mejor sistema con base en la aplicación.

6.1 Sistemas paralelos


El sistema paralelo, conocido también como sistema en estrella, es
un método de plomería único que proporciona a los propietarios de
viviendas ahorros de energía y agua y puede disminuir el derroche
de agua hasta en hasta 40 % en comparación con los sistemas
tradicionales.

Este sistema consiste en un manifold centralizado con líneas de


distribución individuales que se conectan directamente a cada instalación
(caliente y fría). Estas líneas se dimensionan para la demanda específica
de cada instalación, usando un tamaño de ⅜" para instalaciones de baja
demanda (2.5 gal/min o menos) y un tamaño de ½" para las instalaciones
de mayor demanda (hasta 4 gal/min).

Las características que el sistema paralelo ofrece en comparación con los


Instalación en estrella sistemas de plomería en ramal y "T" incluyen:
■ Suministro más rápido del agua caliente — las líneas adecuadamente
Conexiones Bajo
dimensionadas suministran el agua caliente hasta cuatro veces más
Tiempo de instalación Medio rápido.
Eficiencia del sistema Alta ■ Líneas dedicadas para cada instalación que utilizan menos conexio-
nes con accesorios detrás de las paredes.
■ Suministro equilibrado de agua — se pueden utilizar varias
instalaciones simultáneamente sin cambios apreciables en la presión
o en la temperatura.
■ Mayor control del sistema de plomería — las válvulas de corte indivi-
duales de ¼ ofrecen un método sencillo de abastecer una instalación
o de ampliar el sistema.

28 de 88 IM-PF 724596 1021 PureFlow Water System (ES)


Consideraciones de diseño y dimensionamiento del sistema Viega PureFlow

6.2 Sistemas combinados


Un sistema combinado utiliza varios manifolds combinados con un
sistema de suministro en ramal y “T”.

Este sistema utiliza manifolds de diferentes tamaños situados a lo


largo de una estructura ubicada junto a cada grupo de instalaciones y
son alimentados por las líneas principales de suministro de agua fría y
caliente, en forma similar a un sistema de ramal y "T". Varias líneas de
ramal se conectan a un manifold en una ubicación común, en lugar de
usar una dispersión de varias “T” a través del sistema. Este método
integra las ventajas de las dos clases de sistemas y permite ocultar al
máximo los accesorios.

■ Ideal para zonas con varias instalaciones agrupadas en un mismo


Instalación combinada
lugar.
Conexiones Medio ■ Utiliza menos conexiones detrás de las paredes en comparación con el
Tiempo de instalación Bajo sistema en ramal y "T".
Eficiencia del sistema Medio

6.3 Sistemas en ramal y "T"


Este método de plomería es conocido comúnmente como sistema de
plomería convencional o sistema de línea principal y ramificaciones.

El sistema utiliza una línea de suministro “principal” de gran diámetro


para el suministro de agua fría y de agua caliente, que se tiende a través
de una estructura hacia o cerca de cada grupo de instalaciones, con
líneas “ramificadas” de menor tamaño que se unen en “T” a la línea
principal para abastecer cada instalación.

■ Ideal para plantas concentradas.


■ Tiempo de instalación más corto.

Instalación en ramal y “T”

Conexiones Alta
Tiempo de instalación Bajo
Eficiencia del sistema Bajo

IM-PF 724596 1021 PureFlow Water System (ES) 29 de 88


Consideraciones de diseño y dimensionamiento del sistema Viega PureFlow

6.4 ManaBloc
La información dimensional general que se muestra puede ser aplicable
a muchas instalaciones ManaBloc. Estas recomendaciones se basan en
caudales de instalaciones típicas que requieren una presión residual de
8 psi.

La longitud de la tubería de distribución entre el Viega ManaBloc y cada


instalación debe ser de 60 pies o menos para optimizar al máximo el
rendimiento del sistema ManaBloc. Una longitud mayor a la recomendada
afecta la capacidad del sistema de suministrar eficientemente el agua
caliente, aumentando el tiempo necesario para que el agua llegue a la
instalación y el derroche de agua.

6.4.1 Dimensionado de la línea de suministro y distribución

Para aumentar al máximo los ahorros de agua y energía que puede


proporcionar el sistema ManaBloc, es necesario dimensionar las líneas
de distribución de acuerdo con la demanda de las instalaciones y la
longitud de cada línea individual. Viega recomienda las siguientes
dimensiones de tuberías:

Tamaño de una línea de suministro típica:


■ ¾" hasta 2½ baños
■ 1" hasta 4½ baños

Tamaño de una línea de distribución típica:


■ requerimiento de caudal de instalación de ⅜" hasta 2½ gal/min
(lavabos, inodoros, bidés, fregaderos tipo bar, fregaderos de cocina,
lavavajillas)
■ requerimiento de caudal de instalación de ½" hasta 4 gal/min (grifos
para mangueras, bañeras, duchas, lavadoras, bañeras de hidromasaje,
tinas de baño, etc.)

Consulte las publicaciones del fabricante de la instalación para


determinar la velocidad real de llenado y los requerimientos de presión
residual para el tamaño de la línea de distribución. Además, verifique
con las autoridades locales competentes los tamaños de tubería PEX
aceptables.

Nota acerca de los grifos para manguera: Si un grifo para manguera


está destinado principalmente a irrigación, debe abastecerse de la
línea principal de servicio antes del punto en el que esté instalado el
ManaBloc. Los Viega PureFlow Press y los PureFlow Crimp ManaBloc
están equipados de fábrica con puertos de ½", diseñados para acoplarse
con adaptadores de puerto PureFlow de ⅜" y ½".

30 de 88 IM-PF 724596 1021 PureFlow Water System (ES)


Consideraciones de diseño y dimensionamiento del sistema Viega PureFlow

6.4.2 Sistemas paralelos


6.4.2.1 Factores de diseño para la instalación de un sistema paralelo

Ubicación del calentador de agua


El Viega ManaBloc debe instalarse lo más cerca posible del calentador
de agua para disminuir al mínimo la cantidad de agua que se almacena
adicionalmente en las líneas de suministro de agua caliente más largas
entre el ManaBloc y el calentador de agua.

Cuanto más larga sea la línea de suministro de agua caliente, mayor


será el volumen de agua que se debe purgar en esa línea por el grifo
mezclador antes de que salga agua caliente. Esto genera derroche de
agua y tiempos mayores para suministrar el agua caliente.

Dimensionamiento correcto de la línea de distribución del agua hacia


cada instalación
Esto es muy importante para el rendimiento general del sistema. Si se
sobredimensiona una línea de distribución hacia una instalación (línea
PEX de ½" para abastecer un fregadero en lugar de una línea PEX de ⅜"),
el volumen de agua que se almacenará en esa línea se duplicará. Será
necesario aproximadamente el doble de tiempo para que una línea
sobredimensionada se purgue, en comparación con una dimensionada
correctamente.

Longitud de un tramo de línea de distribución hasta cada instalación


Es tan importante como dimensionamiento correcto de cada línea de
distribución. La longitud de un tramo de línea de distribución puede
afectar drásticamente el rendimiento de un sistema Viega ManaBloc.
Cuanto más larga sea la línea, más agua almacenará. Por eso será
necesario más tiempo para que se purgue antes de que salga agua
caliente en la instalación. El sistema ManaBloc debe ubicarse en un
punto equidistante de los grupos de instalaciones, a menos de 60 pies de
cada instalación, para obtener el máximo rendimiento.

Si no puede cumplirse este requisito con un solo sistema ManaBloc, deben


utilizarse varios sistemas ManaBloc. Coloque uno en cada extremo de
la edificación para repartir la distancia a la línea de distribución entre los
sistemas (consulte "8.5 Instalación de varios ManaBloc" en la página 43).

La instalación es la que determina el caudal (de acuerdo con los


requisitos del gobierno y lo indicado en el código). La pérdida de presión
depende del diámetro y la longitud de la tubería. Por eso, mientras
no se use un tamaño insuficiente para una línea de distribución ni se
diseñe con una longitud excesiva (60 pies o más), el sistema funcionará
correctamente, manteniendo una presión y un flujo suficientes.

IM-PF 724596 1021 PureFlow Water System (ES) 31 de 88


Consideraciones de diseño y dimensionamiento del sistema Viega PureFlow

6.4.2.2 Cumplimiento del código de plomería (sistemas paralelos)

El sistema Viega ManaBloc está certificado de acuerdo con las normas ASTM F876/F877
para sistemas de distribución de polietileno reticulado (PEX). Los códigos de plomería
indicados a continuación reconocen y permiten el uso de sistemas de distribución PEX:
■ Código Internacional para Plomería (IPC)
■ Código Uniforme para Plomería (UPC)
■ Código Nacional para Plomería (NPC)

Las referencias al dimensionamiento de sistemas de distribución de agua paralelos (ManaBloc)


se encuentran en estos códigos modelo de plomería, en las secciones de suministro y de
distribución de agua respectivas. El sistema Viega ManaBloc está también certificado por
IAPMO (UPC) y ICC-ES PMG para su uso con tubos PEX de ⅜" y ½" para distribución de agua.

6.4.3 Sistemas combinados

Los sistemas combinados PEX pueden dimensionarse del mismo modo que un sistema
típico en ramal y “T”. Consulte el código local o el código modelo de plomería para las
dimensiones requeridas para tubos y manifolds, con base en la demanda del sistema
(Unidades de Instalaciones de Servicio de Agua, WSFU). Si la presión de servicio es baja,
Viega suministra los factores de pies equivalentes de tubería PEX para las conexiones PEX a
fin de garantizar que se tenga en cuenta en su diseño cualquier pérdida de presión adicional.

6.4.3.1 Factores de diseño para sistemas combinados

Diseñe una distribución que permita la mayor concentración posible


La línea de suministro principal de agua caliente debe quedar muy cerca de los grupos de
instalaciones, con líneas ramales de menos de seis pies de longitud. De esta manera es
posible suministrar el agua caliente en un tiempo razonable y con un derroche de agua menor.

El factor que hace difícil a los instaladores obtener un diseño óptimo es la


distribución de los grupos de instalaciones en la estructura.

Si existe una planta que incorpora grupos de instalaciones apiladas o contiguas, un


sistema combinado puede ser una alternativa eficiente en lugar de un sistema paralelo.

6.4.4 Sistemas en ramal y "T"


Las mismas prácticas generales de dimensionamiento pueden aplicarse a un sistema PEX en
ramal y “T”, como a cualquier material de tubería aprobado por el código. Consulte el código
de plomería local o el código modelo de su zona para las dimensiones de tubo correctas.

6.4.4.1 Factores de diseño para sistemas en ramal y "T"

Igual que en el sistema combinado, se recomienda el diseño de plantas concentradas


para disminuir al mínimo la longitud y la cantidad de agua que se almacena en la línea de
suministro principal, lo que también disminuye al mínimo la cantidad de agua que debe
purgarse antes de que el agua caliente llegue a las instalaciones. Es posible que estos
sistemas también presenten fluctuaciones de presión durante el uso de varias instalaciones.

Si los grupos de instalaciones no están concentrados, un sistema de línea principal y ramales


necesitará más tiempo para suministrar agua caliente y generará un derroche de agua considerable.

32 de 88 IM-PF 724596 1021 PureFlow Water System (ES)


Consideraciones de diseño y dimensionamiento del sistema Viega PureFlow

6.5 Dimensionamiento y cálculos del sistema


6.5.1 Generalidades

Los sistemas Viega PureFlow deben diseñarse siguiendo las prácticas


de ingeniería estándar para plomería. Consulte los códigos locales
para determinar las dimensiones mínimas de la tubería y las presiones
requeridas para las instalaciones.

La pérdida de presión en las instalaciones puede calcularse con la ayuda de las


tablas a continuación. Los valores están expresados en longitud equivalente de
tubería; por lo tanto, los valores correspondientes a los accesorios relevantes
deben sumarse a la longitud de tubería en el tramo y luego determinar la
pérdida total de presión a partir de las tablas de la página siguiente.

Para determinar la pérdida de presión en los tramos de tubería Viega


PureFlow PEX, consulte la tabla de pérdida de presión en la página
siguiente. Si se conocen el caudal y el diámetro y la longitud de la tubería,
puede calcularse fácilmente la pérdida de presión en el tramo.

6.5.2 Dimensionamiento de accesorios Viega PureFlow


6.5.2.1 Pérdida por fricción Viega PureFlow Press

Pérdida por fricción, pies equivalentes de la tubería PEX SDR9:

Accesorios PureFlow Press Accesorios PureFlow Press


de bronce Zero Lead de polímero
Ta­ Tramo Ramal Ta­ Tramo Ramal
Acople Codo Acople Codo
maño de "T" de "T" maño de "T" de "T"
⅜" 2.9 9.2 2.9 9.4 ⅜" 4.5 14.3 6.5 14.7
½" 2.0 9.4 2.2 10.4 ½" 2.6 12.6 3.9 14.0
¾" 1.0 8.0 1.0 9.0 ¾" 2.5 18.9 3.6 19.1
1" 1.0 10.0 2.0 10.0 1" 3.1 17.7 3.8 18.4
1¼" 2.0 11.0 2.0 11.0 1¼" 4.0 18.6 6.4 18.7
1½" 2.0 13.0 2.0 12.0 1½" 5.2 29.4 7.9 28.3
2" 1.0 19.0 2.0 18.0 2" 8.9 36.4 10.2 37.5

6.5.2.2 Pérdida por fricción Viega PureFlow Crimp

Pérdida por fricción, pies equivalentes de la tubería PEX SDR9:

Accesorios PureFlow Crimp Accesorios PureFlow Crimp


Eco Brass PolyAlloy™
Ta­ Tramo Ramal Ta­ Tramo Ramal
Acople Codo Acople Codo
maño de "T" de "T" maño de "T" de "T"
⅜" 2.9 9.2 2.9 9.4 ⅜" 10.9 22.3 N/C N/C
½" 2.0 9.4 2.2 10.4 ½" 7.1 16.5 7.2 17.9
¾" 0.6 9.4 1.9 8.9 ¾" 4.8 17.4 6.6 17.7
1" 1.3 10.0 2.3 11.0 1" 4.5 18.0 6.0 17.0

IM-PF 724596 1021 PureFlow Water System (ES) 33 de 88


Consideraciones de diseño y dimensionamiento del sistema Viega PureFlow

6.5.3 Tubería Viega PureFlow PEX

6.5.3.1 Velocidad de flujo

Velocidad de flujo pies/s


Velocidad
de flujo ⅜ ½ ¾ 1 1¼ 1½ 2
gal/min
0.5 1.7 0.9
0.75 2.5 1.4 0.7 Velocidad < 0.5 pies/s
1.0 3.3 1.8 0.9 0.5
1.5 5.0 2.7 1.4 0.8 0.6
2.0 6.7 3.6 1.8 1.1 0.7 0.5
2.5 8.3 4.5 2.3 1.4 0.9 0.7
3.0 10.0 5.4 2.7 1.6 1.1 0.8
3.5 6.3 3.2 1.9 1.3 0.9 0.5
4.0 7.2 3.6 2.2 1.5 1.1 0.6
4.5 8.1 4.1 2.5 1.7 1.2 0.7
5.0 9.1 4.5 2.7 1.8 1.3 0.8
6.0 10.9 5.4 3.3 2.2 1.6 0.9
7.0 6.4 3.8 2.6 1.8 1.1
8.0 7.3 4.4 2.9 2.1 1.2
9 .0 8.2 4.9 3.3 2.4 1.4
10.0 9.1 5.5 3.7 2.6 1.5
11.0 10.0 6.0 4.0 2.9 1.7
12.0 10.9 6.6 4.4 3.2 1.8
13.0 11.8 7.1 4.8 3.4 2.0
14.0 7.7 5.1 3.7 2.2
15.0 8.2 5.5 4.0 2.3
16.0 8.8 5.9 4.2 2.5
17.0 9.3 6.3 4.5 2.6
18.0 9.9 6.6 4.8 2.8
19.0 10.4 7.0 5.0 2.9
20.0 11.0 7.4 5.3 3.1
25.0 9.2 6.6 3.8
30.0 11.0 7.9 4.6
Velocidad >
35.0 9.2 5.4
12 pies/s
40.0 10.6 6.2
45.0 11.9 6.9
50.0 7.7
55.0 8.5
60.0 9.2
65.0 10.0
70.0 10.8
75.0 11.5

34 de 88 IM-PF 724596 1021 PureFlow Water System (ES)


Consideraciones de diseño y dimensionamiento del sistema Viega PureFlow

6.5.3.2 Pérdida de presión

Viega recomienda las siguientes velocidades para los sistemas de


distribución de agua caliente y fría PEX:
■ Agua fría de uso doméstico — 10 pies/s
■ Agua caliente de uso doméstico — 8 pies/s

La velocidad de flujo a través de los accesorios PEX de Viega no está


limitada a estos valores. La longitud equivalente de tubería PEX para
accesorios Viega PureFlow está disponible de Viega como una ayuda
para el dimensionamiento de sistemas, cuando corresponda (consulte
"6.5.2 Dimensionamiento de accesorios Viega PureFlow" en la página 33).

Velocidad Agua a 60 °F (16 °C)


de flujo Pérdida de presión psi/100 pies de tubería
gal/min ⅜ ½ ¾ 1 1¼ 1½ 2
0.5 2.0
0.75 4.1
1.0 7.0 1.6
1.5 14.9 3.4
Pérdida de presión <1 psi
2.0 25.4 5.8 1.1
2.5 38.5 8.7 1.6
3.0 53.9 12.2 2.3
3.5 16.2 3.0
4.0 20.8 3.9 1.1
4.5 25.8 4.8 1.4
5.0 31.4 5.9 1.7
6.0 44.0 8.2 2.4
7.0 10.9 3.2 1.2
8.0 14.0 4.1 1.6
9.0 17.4 5.1 1.9
10.0 21.1 6.2 2.3 1.0
11.0 25.2 7.4 2.8 1.2
12.0 29.6 8.8 3.3 1.5
13.0 34.3 10.1 3.8 1.7
14.0 11.6 4.4 2.0
15.0 13.2 5.0 2.2
16.0 14.9 5.6 2.5
17.0 16.7 6.3 2.8
18.0 18.5 7.0 3.1
19.0 20.5 7.7 3.4
20.0 22.5 8.5 3.8 1.0
25.0 12.8 5.7 1.5
30.0 Pérdida de presión 18.0 8.0 2.2
35.0 excesiva cuando la 10.7 2.9
velocidad del líqui-
40.0 13.7 3.7
do es > 12 pies/s
45.0 17.0 4.6
50.0 5.6
55.0 6.6
60.0 7.8
65.0 9.0
70.0 10.4
75.0 11.8
Pérdida de presión calculada con la fórmula de Hazen-Williams (C = 150)
La pérdida de presión correspondiente a la longitud real puede calcularse con la fórmula
siguiente: Longitud real/100 pies x el valor de la tabla de arriba

IM-PF 724596 1021 PureFlow Water System (ES) 35 de 88


Instalación de servicio de agua

7 Instalación de servicio de agua

7.1 Debajo del nivel del suelo y línea de servicio


Las tuberías Viega PureFlow PEX pueden utilizarse tanto subterráneas
como para tubería de servicio de agua. En el caso de tuberías
subterráneas, es importante tener una base de zanja continua y estable
para apoyar la tubería.

Siempre deje holgura suficiente cuando tienda las tuberías en zanjas.


Arrastre levemente la tubería de lado a lado para proporcionar espacio
para la contracción causada por los cambios de temperatura.

No utilice bloques para apoyar la tubería. La tubería PEX puede resultar


dañada si entra en contacto con objetos cortantes. Asegúrese de que
el fondo y el relleno de la zanja no contengan rocas ni otros objetos
cortantes. Si el terreno es adecuado, la tubería puede colocarse
directamente sobre el fondo de la zanja.

Zanja en suelo adecuado

Si el suelo es inadecuado (rocoso, suelto, etc.), debe excavarse la zanja


como mínimo seis pulgadas por debajo del nivel de la tubería y rellenar
este espacio con un material adecuado, que pueda proporcionar una
base estable (arena gruesa, gravilla o similar).

Zanja en suelo inadecuado

36 de 88 IM-PF 724596 1021 PureFlow Water System (ES)


Instalación de servicio de agua

El material de relleno no debe contener piedras grandes, vidrio ni otros


Hormigón
objetos cortantes. Proporcione suficiente cobertura sobre la tubería para
que el tráfico esperado no la deforme (consulte los códigos locales).
Compacte este material un mínimo de 6" por encima de la tubería.
6" mín.
Compacte
el relleno
Refuerzo inicial
No instale tubería Viega PureFlow PEX en lugares donde el suelo esté
Cama
o pueda resultar contaminado con solventes, combustibles y otras
sustancias químicas similares. No instale tuberías por encima o por
debajo de pozos sépticos, campos de drenaje, fosos o sumideros.

Cumpla siempre con los códigos locales al instalar tubería Viega


PureFlow PEX. Consulte las normas, como la ASTM D2774: Práctica
estándar recomendada para la instalación subterránea de tubería
termoplástica presurizada, para obtener información adicional.

7.2 Penetración en cimientos


Los tubos de plástico deben protegerse con mangas en los puntos
donde las líneas de servicio penetran en un cimiento o en los muros de
un sótano, para evitar el aplastamiento o el cizallamiento de la tubería al
rellenar el espacio por debajo de la tubería.

Si el tubo debe pasar por una zona donde la excavación queda más profunda,
Manga hasta suelo la tubería debe protegerse con un tubo rígido más largo (PVC cédula 40 o
adecuado con tubo equivalente) hasta que llegue al terreno no excavado. El extremo del tubo
rígido.
rígido que entra al cimiento debe apoyarse sobre el muro del cimiento.

Las excavaciones que quedan levemente más profundas (12" o menos) no


requieren el uso de mangas rígidas si la zona por debajo de la tubería se rellena
y se compacta adecuadamente hasta el nivel de penetración. Proteja siempre
los tubos de plástico con mangas si deben pasar a través de hormigón. No
utilice masillas ni selladores a base de aceite en contacto con los tubos.

7.3 Instalación subterránea directa de accesorios Viega PureFlow


Es posible que se requieran medidas de protección para instalar accesorios
PureFlow en contacto directo con el suelo (instalación subterránea directa).
Consulte los requerimientos de instalación subterránea directa que se
indican a continuación para cada tipo de accesorio.

Los accesorios Viega PureFlow Press (bronce sin plomo (zero lead) y polímero) no
requieren ningún revestimiento de protección para instalación subterránea directa.

Los accesorios Viega PureFlow Crimp (Eco Brass y polímero) y sus anillos
de engarce deben revestirse con cinta, de acuerdo con los siguientes
criterios para instalación subterránea directa:
■ Autofusionable
■ Sin formaldehído
■ Cinta de silicona completamente curada
■ Grosor de 0.020" máx.

La cinta puede pedirse a Viega (número de pieza 15320).

IM-PF 724596 1021 PureFlow Water System (ES) 37 de 88


Instalación de servicio de agua

7.4 Hormigón
Las tuberías Viega PureFlow PEX pueden instalarse en el interior de losas de
hormigón. Todos los puntos de penetración deben protegerse con mangas para
evitar daños en la tubería (puntos de entrada/salida, juntas de expansión, etc.). Los
puntos de penetración en paredes, etc. pueden sellarse con masilla de silicona.
NO use masilla a base de aceite. Las mejores prácticas indican que solo se deben
tender tramos continuos de tubos en la losa. Viega no recomienda la instalación
de accesorios dentro de una losa como parte de un diseño. Solo se deben usar
accesorios en una losa si son necesarios para realizar una reparación. Si es necesario
utilizar accesorios enterrados en hormigón para reparaciones, todos deben revestirse
con cinta aislante no corrosiva (no adhesiva), o con mangas, para evitar la corrosión.
El revestimiento debe hacerse con cinta de silicona autofusionable, sin formaldehído,
completamente curada, con un grosor de mínimo 0.020". La cinta puede pedirse
a Viega (número de pieza 15320). Para más información sobre materiales de
revestimiento aprobados, comuníquese con su representante local de Viega.

Al tender tuberías en el interior de losas de hormigón, deben sujetarse de la


malla de refuerzo o de la barra de refuerzo cada dos o tres pies, para evitar
que floten hacia la superficie durante el endurecimiento del hormigón.

7.5 Instalación por debajo de losas


Al instalar tuberías Viega PureFlow PEX en el suelo por debajo de una losa, la
tubería debe arrastrarse de lado a lado en la zanja preparada para proporcionar
contracción debido al cambio de temperatura. El fondo de la zanja debe
ser liso y libre de piedras y escombros. Tienda la tubería directamente en el
fondo de la zanja. Los tubos deben quedar apoyados sobre el fondo de la
zanja en toda su longitud. Las mejores prácticas indican que solo se deben
tender tramos continuos de tubos debajo de las losas. Viega no recomienda la
Proteja la tubería de PEX en todas las juntas instalación de accesorios debajo de una losa como parte de un diseño. Todas
de expansión
las conexiones tienen que hacerse fuera de la losa o en una caja de acceso.

Las tuberías PEX deben protegerse con mangas en todas las juntas de
expansión y cada punto de entrada, salida o penetración en las losas.
Para cortar las juntas de expansión, la tubería debe Para cortar las juntas de expansión, la tubería debe empujarse más abajo
empujarse más abajo de la losa para evitar dañarla
de la losa para evitar dañarla.

Las mangas de codo protegen los tubos en los puntos de penetración de


las losas de hormigón.

La tubería debe sujetarse a la malla de refuerzo en la varilla de refuerzo.

38 de 88 IM-PF 724596 1021 PureFlow Water System (ES)


Instalación del ManaBloc

8 Instalación del ManaBloc

8.1 Generalidades
Un ManaBloc típico de 24 puertos incluye los componentes abajo
mencionados.

Entrada de
Llave de válvula suministro de
Placa divisora interna agua caliente
Puertos de agua caliente

Puertos de agua fría

Válvula de puerto
Puertos de agua fría Entrada o salida
Entrada o salida de suministro
de suministro de agua fría
de agua fría Soporte de fijación de plástico

El paquete adicional contiene:


■ Válvula con volante en T
■ Hoja de instrucciones/guía de perforación
■ Etiquetas para los puertos

8.2 Ubicación
Antes de instalar el ManaBloc, lea las siguientes instrucciones.

El ManaBloc es similar a una caja de disyuntores. Si una


instalación requiere reparación, la línea correspondiente
a esa instalación en el ManaBloc puede cortarse, sin
que sea necesario cortar el suministro de agua de toda
la edificación. Esto requiere que el ManaBloc quede
accesible una vez instalado

¡CUIDADO CON LA TEMPORADA FRÍA!


Los componentes termoplásticos del ManaBloc, al
igual que todos los termoplásticos, se caracterizan por
experimentar una disminución de su resistencia a los
impactos en condiciones de congelamiento y pueden
resultar dañados. La instalación en condiciones de
congelamiento debe hacerse con cuidado

IM-PF 724596 1021 PureFlow Water System (ES) 39 de 88


Instalación del ManaBloc

ANTES DE INSTALAR EL MANABLOC, ASEGÚRESE DE QUE SE


CUMPLA CON LOS REQUERIMIENTOS LOCALES.

Manipule con mucho cuidado el ManaBloc en temperaturas por debajo


del punto de congelación. Los puntos de penetración de los tubos
pueden necesitar mangas o un aislante.

1. EN NINGÚN CASO debe ubicarse el ManaBloc en una zona permanentemente


cubierta (detrás de tableros de yeso, madera contrachapada, paneles) o donde puedan
presentarse temperaturas por debajo del punto de congelación. No lo instale en
zonas expuestas directamente a la luz solar. EL MANABLOC DEBE SER ACCESIBLE,
asegurándose un espacio libre suficiente delante del ManaBloc para tener acceso.
2. Si el código local lo permite, monte la unidad ManaBloc en una pared
resistente al fuego, proporcionando una puerta de acceso con las
mismas características que la pared donde está instalado el sistema.
3. Si se instala el ManaBloc en un sitio que no sea entre travesaños, deben
proporcionarse apoyos para los tramos de tubería que salen del ManaBloc
(consulte "Curvado de la tubería PureFlow PEX" en la página 59).
4. Cualquier panel de protección instalado debe permitir el acceso al sistema
ManaBloc y sus tornillos de montaje, a las válvulas de puerto, y a las
conexiones de la línea de distribución y de la línea de suministro.
5. Con el fin de aumentar al máximo el ahorro potencial de agua y
energía, el ManaBloc debe montarse lo más cerca posible de la fuente
de agua caliente, teniendo en cuenta los siguientes aspectos:
a. Si se monta el ManaBloc por encima del calentador de agua, debe
usarse una tubería de conexión de 36" mín. entre el calentador de agua y
el ManaBloc disminuir la posibilidad de se produzca un encastre térmico.
18" a 8' de longitud
desarrollada de tubo b. Si se monta el ManaBloc a un lado del calentador de agua y se
conecta con un tubo que incorpora un caudal horizontal, debe existir
una longitud desarrollada de tubo de 18" mín. Si se monta el ManaBloc
36" mín.
a una distancia máxima del calentador de agua equivalente a ocho
pies de longitud desarrollada de tubo, se disminuye al máximo el
tiempo de suministro de agua caliente a las instalaciones individuales.
El ManaBloc puede montarse a una distancia inferior a 12" de la fuente
de agua caliente (depósito) si no se excede la separación mínima
vertical y horizontal permitida que se indica en esta sección.
c. Instale la unidad en una zona equidistante a la concentración más densa
de instalaciones servidas. Algunas aplicaciones requerirán el montaje
del ManaBloc a una distancia superior a ocho pies de la fuente de agua
caliente. (consulte en "6.4.2.1 Factores de diseño para la instalación de
un sistema paralelo" en la página 31 las sugerencias para reducir los
tiempos de entrega de agua caliente en estas circunstancias).
6. NO instale el ManaBloc en un circuito de tubería de recirculación
continua de agua caliente. Sin embargo, el ManaBloc puede ser
alimentado por un circuito de recirculación de agua caliente (consulte
en "Sistemas domésticos de circulación de agua caliente" en la
página 71 las opciones de tubería recomendadas).
7. Coloque el ManaBloc de forma que pueda fijarse en forma segura
a través de los orificios en los soportes de fijación. La superficie de
montaje debe ser lo más plana posible para no inducir fuerzas de
torcedura ni de flexión en la unidad. Las cintas de montaje (número de
pieza 45716) simplifican el montaje entre travesaños en centros de 16".

40 de 88 IM-PF 724596 1021 PureFlow Water System (ES)


Instalación del ManaBloc

Opciones de conexión de tubería de suministro con ManaBloc

Servicio de agua (fría)


Conexión con flujo a
Conexión sin flujo a través de
través de la unidad Conexión sin flujo a
la unidad

Servicio de agua (fría)


(estándar) través de la unidad
Suministro superior
(“T” cabeza de toro) Suministro superior
Agua caliente del calentador
(estándar)

Agua fría al calentador


Agua caliente del
Agua caliente del calentador calentador

Suministro de agua
Suministro de agua fría fría al calentador Agua fría al calentador

“T” cabeza de toro

Tapa de cierre Tapa de cierre


Servicio de agua (fría)

Las entradas y salidas principales que no se usarán deben sellarse con


una tapa. (Use el número de pieza 53601.)

La línea de servicio principal hacia el ManaBloc puede incluir una válvula


de corte principal, si el código local lo requiere. Aunque no se requiere
una válvula de cierre para la línea principal de servicio de ManaBloc, es
una opción que proporciona ventajas para el propietario y es altamente
recomendable.

Es posible que el código local requiera la instalación de una válvula de


retención, una válvula reductora de presión (VRP), un dispositivo de
Válvula de prevención de contraflujo, etc. Para evitar el ingreso de suciedad y otras
corte opcional partículas al sistema, puede instalarse un colador en la línea de servicio.
para ManaBloc

IM-PF 724596 1021 PureFlow Water System (ES) 41 de 88


Instalación del ManaBloc

8.3 Drenaje de la unidad ManaBloc


Si el sistema ManaBloc ha sido llenado con agua y existe la posibilidad
de que la temperatura ambiente baje a 32 °F (0 °C) o menos, la unidad
ManaBloc DEBE drenarse con el fin de evitar daños irreparables. El
proceso de drenaje implica aflojar y retirar una o varias conexiones de la
línea de suministro y dos líneas de distribución del ManaBloc.

Dependiendo de la instalación, algunas conexiones


de suministro pueden estar selladas con una tapa. En
este caso, las tapas deben retirarse, como se indica a
continuación.

1. Corte todos los suministros de agua que alimentan el ManaBloc. Abra


los dos lados de todas las instalaciones conectadas al manifold y
déjelas abiertos durante el drenaje. Asegúrese de que la válvula de
puerto esté en la posición abierta en cada puerto del ManaBloc donde
haya conectada una línea de distribución.
2. Afloje y retire las conexiones de suministro inferiores (o las tapas) y el
par inferior de líneas de distribución de agua fría y caliente.
3. A medida que retire las conexiones, la mayor parte del agua contenida
en los agujeros principales del ManaBloc y parte del agua en las líneas
de distribución se purgará del sistema.
4. Espere hasta que deje de salir agua.
5. Reconecte las líneas de suministro, o instale las tapas, y las líneas de
distribución. Apriete las conexiones de suministro, de acuerdo con
las instrucciones en "10.3 Conexión de las líneas de distribución al
ManaBloc" en la página 53. NO apriete en exceso las conexiones al
reconectar las líneas de distribución. Es suficiente apretarlas con la mano.

Una vez finalizado el procedimiento descrito arriba, quedará


una pequeña cantidad de agua en la unidad ManaBloc y,
dependiendo de la instalación, puede quedar una cantidad
menor o mayor en las líneas de distribución. El agua que
queda no debería causar daños a la unidad de manifold ni
a las líneas de distribución PEX en caso de congelamiento.
Sin embargo, para garantizar que no ocurrirán daños por
congelamiento, siga estos pasos adicionales.

42 de 88 IM-PF 724596 1021 PureFlow Water System (ES)


Instalación del ManaBloc

8.4 Drenaje del sistema ManaBloc


1. Afloje y retire todas las conexiones (o las tapas) de la línea de
suministro y todas las líneas de distribución del ManaBloc.
2. Retire los cuatro tornillos de fijación y retire la unidad ManaBloc de su
soporte de montaje. Nota: Sujete la unidad firmemente antes de retirar
el último tornillo de conexión para evitar que se caiga y se dañe.
3. Drene completamente la unidad ManaBloc girándola boca abajo varias
veces hasta que no salga agua por las conexiones de suministro o los
puertos.
4. Para purgar las líneas de distribución PEX, asegúrese primero de que
los dos lados de todas las instalaciones estén en posición abierta.
Utilizando aire a baja presión de un tanque o de un compresor, saque el
agua de las líneas conectando la fuente de aire comprimido a cada línea
individualmente, e inyectando aire a través de las líneas hasta que no
salga agua.
5. Vuelva a montar el ManaBloc y reconecte las conexiones de la línea
de distribución y de suministro.

NO apriete en exceso las conexiones al reconectar las


líneas de distribución. Las conexiones PureFlow Press y
PureFlow Crimp deben apretarse solo a mano.

8.5 Instalación de varios ManaBloc


Si en una edificación se requieren varios ManaBloc para servir todas
las instalaciones, deben seguirse estas pautas si los ManaBloc deben
ubicarse muy cerca entre ellos:
■ Evalúe la posibilidad de distribuir las instalaciones de alta demanda
entre las diferentes unidades
■ Considere una distribución razonable, por ej. planta superior/planta
inferior, sección este/sección oeste o parte delantera/parte trasera

8.5.1 Ubicación de un ManaBloc remoto


Algunas veces se recomienda instalar un ManaBloc remoto para
obtener la eficiencia máxima de su sistema ManaBloc. Es una opción
que ofrece ventajas cuando la longitud de las líneas desde una unidad
ManaBloc centralizada resulta excesiva. Si la edificación requiere más
de una unidad debido a la cantidad de instalaciones o a su tamaño,
evalúe la posibilidad de instalar una unidad remota cerca de un grupo de
instalaciones alejado del punto central.

IM-PF 724596 1021 PureFlow Water System (ES) 43 de 88


Montaje del ManaBloc

9 Montaje del ManaBloc

Cuando el espacio lo permita, Viega recomienda montar el ManaBloc en una


superficie y no entre travesaños para facilitar el acceso y la sustitución cuando
se requiera una configuración diferente de puertos de ManaBloc en el futuro.

9.1 Montaje entre travesaños con cintas de montaje


Las dimensiones indicadas en estas instrucciones corresponden a centros de
16" entre travesaños y deben ajustarse para otras separaciones de travesaños.

Una vez determinada la ubicación de la unidad ManaBloc (vea "8.2


Ubicación" en la página 39), la unidad ManaBlocpuede montarse
sobre una superficie adecuada entre dos travesaños adyacentes. Para
separaciones de 16" entre travesaños, las cintas de montaje (número de
pieza 45716) pueden simplificar la instalación.

Herramientas y materiales adicionales


■ Taladro eléctrico
■ Destornillador Phillips Nº 2
■ Lápiz o bolígrafo
■ Marcador de tinta permanente*
■ Escuadra de carpintero
■ Cinta de medición
■ Brocas de ¾" y 1¼" para madera
■ Tornillos para panel de yeso o madera - ½" o más largos
■ Madera contrachapada de ½" o ¾" - para el montaje a ras del ManaBloc
* Opcional

1. Coloque el ManaBloc, con las abrazaderas de plástico hacia abajo, sobre


una superficie plana adecuada, suficientemente grande para acomodar
toda la longitud de la unidad ManaBloc. Coloque una cinta de montaje
debajo de cada soporte de fijación de plástico (situados en los extremos
superior e inferior del ManaBloc). Sujete el soporte de fijación de plástico
de un extremo del ManaBloc a los dos orificios centrales exteriores de
una cinta de montaje, utilizando los tornillos de cabeza troncocónica
autorroscantes suministrados. Las cabezas de los tornillos deben quedar
en el lado accesible de la cinta de montaje. Repita el proceso en el otro
extremo del ManaBloc. Apretar firmemente los tornillos.
2. Colóquese detrás de la pared, mida la distancia desde el suelo y haga
una marca en la parte posterior de uno de los travesaños para indicar
4' a 6'
la posición de la parte superior del ManaBloc (vea la ilustración).
del suelo

Esta marca debe quedar a una altura entre cuatro y seis pies del
suelo, aunque puede quedar a cualquier altura que permita el acceso
Mida desde el suelo, por detrás de la
pared de travesaños. Marque un sitio para a todas las válvulas del ManaBloc. Utilizando una escuadra de
la parte superior del ManaBloc. carpintero o un nivel, marque la misma altura en el otro travesaño.

44 de 88 IM-PF 724596 1021 PureFlow Water System (ES)


Montaje del ManaBloc

Una edificación destinada a personas discapacitadas


puede requerir que el ManaBloc se monte a una altura
inferior para permitir el acceso.

3. Colocándose detrás de la pared de travesaños, sostenga el ManaBloc


orientado en sentido contrario a su posición y alinee la parte superior
Fije
de la cinta de montaje SUPERIOR con la línea en el travesaño que
primero
aquí
trazó en el paso 2. Coloque sin apretar esta cinta de montaje en el
borde posterior exterior de uno de los travesaños, usando un tornillo
de ¾" de largo o más para paneles de yeso o madera (A) (vea la
ilustración a la izquierda).
4. Alinee la cinta de montaje INFERIOR con el borde posterior exterior
(Vista desde la parte posterior del travesaño y sujétela de la misma forma (B). Fije los otros extremos
de la pared)
de las cinta (C y D) en el otro travesaño y apriete todos los tornillos.

5. Colóquese delante de la pared y, con la ayuda de una escuadra de


carpintero o una regla, marque la posición de la línea central de los
puertos superiores y de la línea central de los puertos inferiores en los
dos travesaños (vea la ilustración).
6. Separe la unidad ManaBloc de las cintas de montaje (o de los 1 x 4)
y retírela de la zona de instalación para evitar que caigan virutas de
madera y cualquier otra suciedad en la unidad.
7. Transfiera las marcas de ubicación de puertos, hechas en el paso 5, al
interior de la cavidad del travesaño, utilizando una escuadra y un lápiz.
Marque los centros de los puertos superior e inferior del
ManaBloc (A y B)

1⅝" 8. Mida 1⅝" desde la superficie de montaje. Trace una línea vertical en
los travesaños que cruce cada una de las líneas centrales horizontales
entre puertos que se marcaron en el paso 7 (vea la ilustración a la
izquierda). Asegúrese de marcar el interior de ambos travesaños.

IM-PF 724596 1021 PureFlow Water System (ES) 45 de 88


Montaje del ManaBloc

9. Coloque un pequeño clavo en la línea central impresa en uno de los


extremos de la guía de perforación (A). Presione el clavo en la cruz
que se forma en la intersección de la marca del puerto superior con
la marca de 1⅝". Golpee suavemente el clavo en el travesaño para
sujetar la guía de perforación en su sitio.
10. Coloque un clavo pequeño a través de la línea central impresa en
el extremo inferior de la guía de taladro, en la cruz que se forma
con la línea central del puerto (B). Golpee suavemente el clavo en el
travesaño para sujetar la guía de perforación en su sitio.
11. Con ayuda de un punzón, un clavo u otra herramienta puntiaguda (C),
marque el travesaño golpeando a través de la guía de perforación en
cada línea central impresa entre los dos clavos.
12. Quite con cuidado la guía de taladro y repita el procedimiento de
marcado en el otro travesaño.

Perfore orificios de ¾" para las


13. Perfore orificios de ¾" en cada punto marcado de ambos travesaños.
líneas de distribución y de 1¼" Asegúrese de sostener el nivel del taladro perpendicular al travesaño
para las líneas de suministro.
para evitar la perforación de orificios inclinados. Limpie las astillas o
rebabas resultantes de la perforación.
14. Marque y perfore en este momento los agujeros para la línea principal
de suministro de agua y las líneas de suministro/retorno de agua
caliente. Una broca de 1¼" proporcionará el espacio libre adecuado
para tuberías de ¾" o 1". La tubería debe entrar o salir del ManaBloc
en línea recta para no inducir esfuerzos de flexión en el ManaBloc. En
las líneas principales de suministro de agua se permite el uso de los
codos, los acoples y las “T” que sean necesarios.
15. Vuelva a fijar el ManaBloc en las cintas de montaje.

Si se instala el ManaBloc antes de las operaciones de acabado


de la pared, DEBE cubrirse la unidad para protegerla de pintura,
compuestos para texturizar y el polvo de los paneles de yeso.

La pared en la que se monta el ManaBloc debe ser


accesible por ambos lados durante la instalación para que
se puedan utilizar las cintas de montaje.

46 de 88 IM-PF 724596 1021 PureFlow Water System (ES)


Montaje del ManaBloc

9.2 Montaje entre travesaños sin cintas de montaje


Si no se utilizan las cintas de montaje:
1 x 4
1. Corte dos trozos de madera (1 x 4 — o madera contrachapada
de ¾" — de aprox. 3½" de ancho) de un largo que permita un encaje
sólido ENTRE dos travesaños.
2. La parte superior del ManaBloc debe quedar a una altura entre cuatro
(Vista superior)
y seis pies del suelo, (aunque puede quedar a cualquier altura que
1 x 4 fijado en la parte posterior, en el interior permita el acceso a todos los puertos del ManaBloc). Haga una marca
de los travesaños, y el ManaBloc centrado
entre los travesaños. cerca de la parte posterior del interior de un travesaño para que
represente la parte superior del ManaBloc. Utilizando una escuadra
de carpintero o un nivel, haga una marca similar en la parte trasera
interior del otro travesaño.
3. Montar el ManaBloc entre travesaños:
a. Mida la longitud total del ManaBloc.­­
b. Fije el primer 1 x 4 (SUPERIOR) en el interior, a ras con la parte
posterior de los travesaños (vea la ilustración VISTA SUPERIOR
abajo a la izquierda), a una altura donde la parte central de su ancho
quede centrada entre las marcas que se hicieron en el paso 2.
c. Fije el otro 1 x 4 (INFERIOR) en el interior, a ras con la parte
posterior de los travesaños, a una distancia por debajo del 1 x 4
superior igual con la longitud del ManaBloc (paso 3a), medida
Paso C: desde la parte superior del 1 x 4 superior hasta la parte inferior del
Distancia
entre la parte 1 x 4 inferior (vea la ilustración de la Vista delantera).
superior y la 4. CENTRAR EL MANABLOC EN LA CAVIDAD ENTRE TRAVESAÑOS:
parte inferior de
los 1x4 igual Fije el ManaBloc en los 1 x 4 con cuatro tornillos ½"-¾" para panel de
al largo del yeso. NO APRIETE EN EXCESO.
ManaBloc
5. Vaya al paso 5 de "9.1 Montaje entre travesaños con cintas de
montaje" para terminar la instalación.
(Vista delantera)

IM-PF 724596 1021 PureFlow Water System (ES) 47 de 88


Montaje del ManaBloc

9.3 Montaje del ManaBloc – montaje en superficie


1. Una base adecuada para el montaje del ManaBloc puede fabricarse
con una sección de madera contrachapada de ½" de grosor o
más, con un ancho 22½" mín. y un largo un poco mayor que el del
ManaBloc.
22½" 2. Fije firmemente un trozo de 2 x 4, o de cualquier otro material
adecuado para marcos de 1½" de grosor y 3½" de ancho, en los
lados derecho e izquierdo de la base de fijación, en el que pueda
acomodarse el ManaBloc en toda su longitud (vea la ilustración
a la izquierda). Los trozos de 2 x 4 se utilizan para fijar las líneas
Más largo
que el de distribución a la altura correcta a su salida del ManaBloc. (Las
ManaBloc
abrazaderas de soporte no deben quedar separadas más de 6" del
extremo de los puertos.)
2x4 2x4
3. Coloque la base de fijación en la estructura, en un lugar adecuado
(vea "8.2 Ubicación" en la página 39). La base debe montarse de
modo que la parte superior del ManaBloc quede a una altura entre
cuatro y seis pies, aunque puede quedar a cualquier altura que
permita el acceso a todos los puertos del ManaBloc.
4. La base de fijación debe quedar firmemente sujetada a una estructura lo
suficientemente sólida para soportar, como mínimo, el peso de la unidad
ManaBloc llena de agua. La base tiene que ser cuadrada y plana.
22½" 5. Centre la unidad ManaBloc en la base, tanto en el plano vertical como
horizontal, tal como se muestra a la izquierda. Fije la unidad ManaBloc
a la base de fijación con cuatro tornillos de ½" de longitud o más para
paneles de yeso o madera, a través de los orificios previstos en las
MANABLOC®

abrazaderas de plástico del ManaBloc. NO APRIETE EN EXCESO.


Más largo
que el
ManaBloc

2x4 2x4

6. Al conectar las líneas de distribución a la unidad ManaBloc (vea "10.3


90° Conexión de las líneas de distribución al ManaBloc" en la página
4"- 6" 53), asegúrese de que los tubos salgan de la unidad formando
un ángulo de 90° con la línea central del ManaBloc para no inducir
esfuerzos de flexión en el ManaBloc.
7. Al fijar la tubería de la línea de distribución a los soportes 2 x 4,
asegúrese de utilizar abrazaderas para tubería Viega correctamente
dimensionadas. (Por ejemplo, utilice abrazaderas número de pieza
52000 para tubos de ⅜" y abrazaderas número de pieza 52020 para
tubos de ½".)

Utilice una abrazadera por tubo para garantizar que la tubería quede
sujetada en forma segura. Colocar las abrazaderas a una distancia
NO MAYOR que 6" del extremo del puerto. NO tire demasiado de la
tubería para que no quede tensada.

48 de 88 IM-PF 724596 1021 PureFlow Water System (ES)


Montaje del ManaBloc

9.4 Montaje del MiniBloc


1. Para obtener la separación correcta de los soportes, mida la distancia
entre las nervaduras centrales del primer y del último módulo
1 2 3 4 5 6
de MiniBloc. Marque esta distancia en la superficie de montaje
seleccionada.

2. Alinee el borde exterior de cada soporte con cada marca de extremo.


Los soportes de fijación deben colocarse nivelados y paralelos entre
sí antes de fijar el manifold MiniBloc. NOTA: use ambos soportes de
fijación proporcionados con cada manifold MiniBloc. Asegúrese de
que la superficie de fijación es adecuada para soportar el peso del
manifold y la tubería conectada cuando estén llenos de agua.

3. Use dos tornillos de madera por soporte, de 1" o más de largo, para
evitar la desalineación.

Vertical
Mount
Montaje 4. Coloque la barra de acoplamiento metálica inferior en el clip inferior de
vertical
los soportes de fijación y luego gire el manifold hacia el clip superior.
El MiniBloc se puede montar vertical u horizontalmente.
Horizontal
Mount

Montaje
horizontal

Vertical
5. Complete el montaje empujando firmemente el MiniBloc hacia el clip
Mount Montaje superior de los soportes de fijación, que deben extenderse y encajar
vertical
en la barra de acoplamiento metálica superior.

Horizontal
Mount

Montaje
horizontal

IM-PF 724596 1021 PureFlow Water System (ES) 49 de 88


Montaje del ManaBloc

9.5 Montaje del manifold PureFlow Press y PureFlow Crimp de polímero


Viega recomienda utilizar un mínimo de dos soportes de fijación en los
manifolds con tres o más puertos.

1. Mida la distancia (A) entre el primer y el último conjunto de puertos del


manifold (como se muestra). Marque la dimensión (A) en la superficie
de montaje con ayuda de una regla. Asegúrese de que la superficie de
montaje esté nivelada y que sea adecuada para soportar el peso del
A manifold lleno de agua.
1 2 3 4 5 6

2. Alinee los clips de cierre* de 1¼" (B) con las marcas transferidas en la
superficie de montaje en el paso 1 y fíjelos con ayuda de un tornillo de
1" o más largo, adecuado para la superficie de montaje.

* Los clips de cierre se venden por separado (número de pieza 58075).

B A

3. Con los clips de cierre en posición abierta, inserte el cuerpo del


manifold en los clips, centrándolo entre los puertos de extremo.

4. Empuje uniformemente en los dos extremos del manifold hasta que los
clips de cierre encajen firmemente en su sitio en el cuerpo del manifold.
Nota: Bloquee los clips en su segunda posición de bloqueo para
sujetar correctamente el manifold.

50 de 88 IM-PF 724596 1021 PureFlow Water System (ES)


Instalación de las líneas de distribución del manifold

10 Instalación de las líneas de distribución del manifold

10.1 Instalación de las líneas de distribución del manifold


Coloque las líneas de distribución en forma continua, siguiendo el tendido
más directo entre el ManaBloc y las instalaciones.

Una línea de distribución puede contener un acople o cualquier otro accesorio


para varios fines, por ejemplo, para reparar una sección dañada de la tubería,
hacer un cambio de sentido que no puede hacerse siguiendo las pautas de radio
de curvatura mínimo, reubicar una instalación que requiere una línea más larga o
suministrar líquido a un accesorio de baja demanda (por ej. para el suministro de
hielo de refrigeradores). Sin embargo, no deben conectarse varias secciones de
tubería más cortas con accesorios para utilizar longitudes sobrantes de tubería.

Es responsabilidad del instalador asegurarse de que las


construcciones posteriores, las tareas de acabado o la
instalación de otros sistemas mecánicos no comprometan
el sistema de plomería ManaBloc, una vez que haya sido
instalado de acuerdo con estas instrucciones.

1. Los rollos de tubería se colocan normalmente en la ubicación del ManaBloc


y se tira de la tubería hacia la instalación a través de cavidades entre
travesaños, orificios perforados sobrecabeza en las vigas de piso, etc. Se
puede tirar de varios tubos al mismo tiempo. La tubería Viega PureFlow
codificada con colores de Viega evita que se hagan conexiones cruzadas.
2. NO tire de la tubería de forma que quede tensada. Se debe dejar algo de
holgura (7" por cada 50 pies) para permitir la expansión y la contracción.
Deje un exceso de tubería suficiente al inicio y al final de los tramos para
poder hacer las conexiones sin someter la tubería a esfuerzos.
3. Tenga cuidado al tirar de los tubos PEX para que no se corten ni se
desgarren. Tenga cuidado para que la tubería enrollada no se retuerza. Si
queda retorcida o se rompe, corte la sección dañada e instale un acople.
4. Para obtener mejores resultados, conecte las líneas de distribución a las
instalaciones y al ManaBloc inmediatamente después de instalarlas. Rotule la
instalación final en la placa de cubierta de la unidad ManaBloc, al lado del puerto.
Fregadero de 5. Debido a que las instalaciones de plomería generalmente están
cocina
dispuestas en grupos y que puede haber varias líneas de distribución
Viega PureFlow PEX que se dirigen aproximadamente al mismo sitio,
resulta más fácil tender estas líneas de distribución en grupo.
Baño
principal

Se suministran rótulos autoadhesivos con Para garantizar un aspecto organizado, sujete los grupos con amarres de nilón
el ManaBloc. Marque los tubos atados (número de pieza 43714 o 43701) o correas de plástico a intervalos regulares.
en grupo, o los que no se conecten
inmediatamente, en los dos extremos con
un marcador de tinta permanente para Los grupos deben quedar adecuadamente amarrados
indicar la instalación que está conectada a para que soporten las tuberías, pero NO debe restringirse
la alimentación.
la expansión y la contracción producidas por las
variaciones de temperatura.

IM-PF 724596 1021 PureFlow Water System (ES) 51 de 88


Instalación de las líneas de distribución del manifold

¡PRECAUCIÓN!
NO UTILICE CINTA DE TUBERÍA PARA AGRUPAR LOS
TUBOS. La cinta de tubería no permite el movimiento de
la tubería.

6. Los grupos pueden sostenerse con suspensiones diseñadas para


tuberías de mayor tamaño.
7. Pueden utilizarse amarres de nilón para soportar líneas PEX
directamente de los miembros de bastidor de madera.

Puede utilizarse cualquier amarre de plástico para cables que pueda


soportar el peso del tubo o del grupo de tubos llenos de agua.

8. Los agujeros perforados en travesaños, vigas, placas, cabeceras, etc.,


deben tener un tamaño suficiente para que los grupos de tuberías
pasen sin impedir que se muevan libremente. Se recomienda perforar
varios agujeros más pequeños (cada uno para una pequeña cantidad
de líneas) en lugar de perforar uno solo para todo el grupo. Sin
embargo, el tamaño de los agujeros no debe exceder las indicaciones
del código de plomería, porque podrían debilitar los miembros de
soporte.

Para obtener información adicional, consulte "11 Instalación del sistema


de tubería Viega PureFlow PEX" en la página 58

10.2 Funcionamiento de la válvula


Un sistema ManaBloc, que tiene válvulas en todos los puertos de
salida, no requiere válvulas de cierre en las instalaciones. Sin embargo,
las autoridades locales competentes (AHJ) pueden exigir que algunas
instalaciones tengan válvulas de corte.

Utilice la manija de llave de color rojo suministrada para abrir o cerrar


cada puerto. Las válvulas están marcadas con flechas que indican la
posición abierta o cerrada:

Puerto izquierdo: Flecha hacia arriba para posición cerrada


Válvula Flecha hacia la izquierda para posición abierta
DESAC.

Válvula Puerto derecho: Flecha hacia abajo para posición cerrada


ACTIV. Flecha hacia la derecha para posición abierta
(¼ de
vuelta)
Estas válvulas se pueden reparar en el sitio. Comuníquese
con el servicio de asistencia técnica de Viega para obtener
información adicional sobre este procedimiento.

52 de 88 IM-PF 724596 1021 PureFlow Water System (ES)


Instalación de las líneas de distribución del manifold

10.3 Conexión de las líneas de distribución al ManaBloc


¡PRECAUCIÓN!
Debe suspenderse el suministro al ManaBloc y a las
válvulas de puerto antes de intentar la instalación de las
conexiones PEX.

Los modelos de conexión PureFlow Press y PureFlow Crimp están


disponibles y se incluyen con cada modelo ManaBloc. Las conexiones
de suministro no están incluidas y deben pedirse por separado. Viega
recomienda colocar tapas en los puertos no utilizados para evitar que el
propietario abra la válvula incorrecta. Utilice tapas con número de pieza
36205 (puertos de ½") o número de pieza 36204 (puertos de ⅜").

10.3.1 Conexiones de puerto para conexiones PureFlow Press

Hay que cortar el suministro de agua al ManaBloc y a las válvulas del


puerto antes de intentar la instalación de adaptadores prensados.

¡PRECAUCIÓN!
Use solamente los elementos selladores suministrados
con los adaptadores.

A
B 1. Asegúrese de que el elemento sellador (A) esté en su lugar y el anillo
localizador (B) esté en la posición en que se instala de fábrica.

2. Corte la tubería a la longitud adecuada e inserte completamente el


accesorio en el extremo de la tubería, como se muestra. Una inserción
completa significa que la tubería debe quedar completamente visible
al menos en dos orificios de inspección y puede quedar parcialmente
visible en el otro.

3. Coloque la mordaza de la herramienta de prensado PureFlow


Press sobre la manga de prensar acoplada, apoyándola contra el
anillo localizador. Prense la manga con una mordaza de prensado
del tamaño adecuado. NO PRENSAR DOS VECES. Para obtener
información adicional sobre el prensado, consulte el manual
actualizado de instalación de los sistemas de agua PureFlow de Viega.

IM-PF 724596 1021 PureFlow Water System (ES) 53 de 88


Instalación de las líneas de distribución del manifold

4. Retire el anillo localizador (B) y deslice la tuerca giratoria (C) sobre la


B
tubería, como se muestra.
C

A 5. Asegúrese de que el elemento sellador (A) esté en su lugar y que no


tenga tierra ni suciedad. Moje el elemento sellador con agua del grifo.

6. Inserte el accesorio en el puerto deseado hasta que la brida del


accesorio quede a ras con el extremo del puerto.

C 7. Enrosque la tuerca giratoria (C) en el puerto ManaBloc. Apriete


únicamente a mano. Abra las válvulas de puerto antes de conectar el
suministro principal de agua.

Apriete únicamente a mano. Si se aprieta en exceso, pueden


causarse daños.

BAJO NINGUNA CIRCUNSTANCIA debe utilizarse ningún tipo


de sellador de roscas (pasta de Teflon®, adhesivos para tubería,
etc.) en las conexiones de línea de distribución. Las sustancias
presentes en estos compuestos pueden agrietar las conexiones de
puerto plásticas, permitiendo fugas y causando daños por el agua.

54 de 88 IM-PF 724596 1021 PureFlow Water System (ES)


Instalación de las líneas de distribución del manifold

10.3.2 Conexiones de puerto para conexiones PureFlow Crimp

Hay que cortar el suministro de agua al ManaBloc y a las válvulas del


puerto antes de intentar la instalación de adaptadores de engarce.

¡PRECAUCIÓN!
Use solamente los elementos selladores suministrados
con los adaptadores.

A B C D 1. Asegúrese de que el elemento sellador (A) esté en su lugar.

B C D 2. Deslice la tuerca giratoria suministrada (D) y un anillo de engarce


(C) en la tubería e inserte completamente el extremo dentado del
accesorio (B) en el extremo de la tubería, como se muestra.

3. Asegúrese de que el elemento sellador (A) esté en su lugar y que no


tenga tierra ni suciedad; moje el elemento sellador con agua del grifo.

4. Inserte el accesorio (B) en el puerto deseado hasta que la brida del


accesorio quede a ras con el extremo del puerto.

C 5. Deslice el anillo de engarce (C) hasta que quede entre ⅛" y ¼" del
extremo del tubo. Engarce el anillo con una herramienta de engarce de
círculo completo del tamaño adecuado. NO HAGA EL ENGARCE DOS
VECES (vea "5.7 Realización de conexiones con la herramienta de
⅛"
⅛" -a ¼"
¼"
mano PureFlow Crimp" en la página 27).

6. Deslice la tuerca giratoria (D) sobre el anillo de engarce (C) y enrosque


la tuerca en el puerto del ManaBloc. APRIETE ÚNICAMENTE A MANO.
Abra las válvulas de puerto antes de conectar el suministro principal
C
de agua.
D

IM-PF 724596 1021 PureFlow Water System (ES) 55 de 88


Instalación de las líneas de distribución del manifold

Apriete únicamente a mano. Si se aprieta en exceso, pueden


causarse daños.

BAJO NINGUNA CIRCUNSTANCIA debe utilizarse ningún tipo


de sellador de roscas (pasta de Teflon®, adhesivos para tubería,
etc.) en las conexiones de línea de distribución. Las sustancias
presentes en estos compuestos pueden agrietar las conexiones de
puerto plásticas, permitiendo fugas y causando daños por el agua.

10.4 Conexión de las líneas de distribución a las instalaciones


Hay una gran variedad de adaptadores macho y hembra, adaptadores para
soldadura, soportes de curvatura y adaptadores de montaje para facilitar
la terminación en el extremo de la instalación (consulte "13 Instalación de
accesorios Viega PureFlow" en la página 73 o el catálogo de productos Viega).

10.5 Conexiones de suministro de agua


Antes de hacer las conexiones de suministro de agua, debe suspenderse
el suministro principal de agua.

Cuerpo del accesorio


La conexión de suministro de agua de ManaBloc utiliza un accesorio de
Tuerca giratoria transición ManaBloc de tuerca giratoria de 1" que sella con un elemento
Adaptador de suministro sellador.
ManaBloc (se muestra
PureFlow Press)
Esta conexión se utiliza en las líneas de suministro de agua fría y de
Elemento sellador suministro/retorno de agua caliente. La conexión al ManaBloc no requiere
ningún tipo de sellador de roscas y no debe usarse ninguno.

NO UTILICE NINGÚN TIPO DE SELLADOR DE ROSCAS PARA


HACER ESTA CONEXIÓN

Hay conexiones de servicio de agua disponibles para


adaptar la mayoría de materiales de suministro de
plomería. Consulte en el catálogo de productos Viega una
lista completa de conexiones disponibles.

1. Conecte los adaptadores de servicio de agua a la tubería de suministro


de agua antes de conectar el accesorio giratorio al ManaBloc (las
instrucciones se incluyen con los adaptadores). La fuerza excesiva
ejercida por los accesorios roscados o los solventes de la soldadura
química (PVC o CPVC) causará daños al ManaBloc. Perfore todos los
agujeros en los miembros de madera para las tuberías de suministro/
retorno de agua ANTES de montar el ManaBloc.
2. Si utiliza accesorios de transición con rosca de tubería macho o
hembra para hacer conexiones a la tubería de suministro, use solo
cinta de teflón para sellar las roscas de tubería. NO use adhesivos
para tubería, selladores para roscas, pastas de teflón, etc.

56 de 88 IM-PF 724596 1021 PureFlow Water System (ES)


Instalación de las líneas de distribución del manifold

3. Si se utilizan accesorios giratorios de cobre en cualquier punto de la línea


de suministro de agua o de suministro/retorno del calentador de agua
del ManaBloc, es necesario soldarlos, esperar a que se enfríen y eliminar
cualquier residuo de fundente, antes de conectar estas líneas al ManaBloc.

La soldadura genera una enorme cantidad de calor, que podría fundir


el ManaBloc, y el fundente de soldadura contiene ácidos fuertes y
puede contener también derivados del petróleo.

Estos compuestos pueden atacar los materiales plásticos de los


cuales está fabricado el ManaBloc, causando grietas, rajaduras y la
falla del ManaBloc, permitiendo fugas y causando daños por el agua.
4. Asegúrese de que las líneas de suministro de agua caliente/fría estén
conectadas a la entrada/salida correcta del ManaBloc. Las válvulas
rojas indican los puertos para agua caliente y las azules los puertos
para agua fría.
5. Las líneas de suministro deben entrar y salir del ManaBloc en línea
recta. Si es necesario doblar las líneas de suministro, las tuberías
deben anclarse a un miembro del bastidor para evitar los esfuerzos de
flexión sobre el ManaBloc, o debe utilizarse un accesorio direccional.
6. Una vez conectada la tubería de suministro al accesorio de transición,
quite la tapa protectora de la pieza de entrada/salida del ManaBloc
y enrosque a mano la tuerca giratoria en el adaptador macho. NO
ENTRECRUCE LAS ROSCAS.

¡ADVERTENCIA!
NO haga conexiones a tierra en este sistema.

¡PRECAUCIÓN!
Los accesorios giratorios deben ALINEARSE
CORRECTAMENTE antes de conectarlos al ManaBloc.
El material de la tubería no debe ejercer esfuerzos en el
ManaBloc porque se pueden causar fugas y daños.

APRIETE ÚNICAMENTE
A MANO ¡PRECAUCIÓN!
MANABLOC® Si se aprieta en exceso, pueden causarse daños.
Apriete únicamente a mano.

APRIETE ÚNICA-
MENTE A MANO

IM-PF 724596 1021 PureFlow Water System (ES) 57 de 88


Instalación del sistema de tubería Viega PureFlow PEX

11 Instalación del sistema de tubería Viega PureFlow PEX

11.1 Manipulación de la tubería PureFlow PEX


Las propiedades de las tuberías Viega PureFlow PEX facilitan el trabajo y
su instalación en prácticamente todo tipo de construcción. Es necesario
observar algunas medidas preventivas para evitar daños en la tubería
antes y durante la instalación:
■ Manipule con cuidado las tuberías Viega PureFlow PEX para que
no sufran daños físicos durante el almacenamiento y la instalación.
Mantenga los tubos alejados de objetos cortantes, llamas abiertas,
etc. y no coloque objetos pesados sobre ellos.
■ La secciones de tubería dañadas deben cortarse y descartarse.
■ No exponga los tubos Viega PureFlow PEX a la luz solar ni a cualquier
otra fuente de radiación UV durante periodos prolongados de más de
seis meses.
■ No almacene las tuberías Viega PureFlow PEX en el exterior, donde
puedan quedar expuestas a la luz UV.

11.2 Desenrollar la tubería PureFlow PEX


Se tiene que utilizar un desenrollador para prevenir la torsión de los tubos
al desenrollarlos de los carretes de ¾" a 1". Desenrolle los carretes y
tenga cuidado para evitar que los carretes de 1¼", 1½" y 2" se retuerzan,
o cuando no haya disponible un desenrollador. Si se utiliza una tubería de
diámetro mayor para secciones de tramo corto, hay longitudes de tubería
recta disponibles que pueden ser de ayuda en este tipo de instalación.

58 de 88 IM-PF 724596 1021 PureFlow Water System (ES)


Instalación del sistema de tubería Viega PureFlow PEX

11.3 Curvado de la tubería PureFlow PEX


Las tuberías Viega PureFlow PEX pueden curvarse en curvatura libre
(curvatura sin apoyo) a un radio mínimo de ocho veces el diámetro
exterior y a cinco veces el diámetro exterior del tubo, si se usa un soporte
de curvatura aprobado por Viega. Para los casos en los que se requieren
curvaturas más cerradas, deben utilizarse conexiones de codo. Si es
necesario doblarla en el sentido contrario a como está curvada en el
carrete de PEX, el radio de curvatura es 24 veces el diámetro exterior de
la tubería. Viega no permite la práctica del "curvado al calor" de los tubos
Viega PureFlow PEX para obtener un radio de curvatura más ajustado.

Radio de curvatura Viega PureFlow PEX Radio mínimo


D.E. Tamaño nominal* Curvatura libre (8 x D.E.) Con soporte (5 x D.E.)
mínimo para tubería
Viega PureFlow PEX R ⅜" 4" 2.5"
cu d ad
rv e io
at ½" 5" 3.1"
R ura
¾" 7" 4.4"
1" 9" 5.6"
1¼" 11" 6.75"
1½" 13" 8.1"
2" 17" 10.6"
*Los valores del radio de curvatura de Viega PureFlow PEX han sido calculados con base en
las dimensiones estándar CTS del diámetro exterior, que son ⅛" mayores que la dimensión
nominal del tubo indicada.

Uso de un Para reducir los esfuerzos perjudiciales a los que están sometidos los
soporte de L accesorios Viega PureFlow, deben usarse soportes de curvatura o sujetadores
curvatura cerca de tubería para sujetar todas las curvaturas que se hacen cerca de los
de una conexión
Viega PureFlow para accesorios. Se debe proporcionar soporte para las curvaturas situadas a una
disminuir el estrés distancia de los accesorios inferior al valor "L" de la tabla siguiente (consulte
en el accesorio algunos ejemplos de instalación típicos en los diagramas a la izquierda).

Uso de un sujetador Distancia máxima desde el accesorio a la


de tubería cerca Tamaño de tubería
L curvatura
de una conexión
para soportar la PEX de ⅜" L = 6 pulg
curvatura y reducir PEX de ½" L = 8 pulg
el estrés en el
accesorio PEX de ¾" L = 10 pulg
PEX de 1" L = 12 pulg
PEX de 1¼" L = 14 pulg
PEX de 1½" L = 16 pulg
PEX de 2" L = 18 pulg

IM-PF 724596 1021 PureFlow Water System (ES) 59 de 88


Instalación del sistema de tubería Viega PureFlow PEX

11.4 Retiro de conexiones PureFlow


Si se presenta un error de instalación, simplemente corte el accesorio
PureFlow y sustitúyalo con uno nuevo.

¡PRECAUCIÓN!
No reutilice los accesorios Viega PureFlow

11.5 Reparaciones
Las secciones deformadas de tubería deben repararse cortando la
sección dañada e instalando un acople de reparación.

11.6 Congelación
La flexibilidad de la tubería Viega PureFlow PEX le permite ser resistente a los
daños causados por congelación, pero deben tomarse precauciones para
evitar la congelación en caso de que se esperen temperaturas muy bajas.

Normalmente no es necesario aislar cada tubo PEX individualmente o en


grupos si la tubería PEX está instalada en el interior de la capa aislante de
la estructura, por ej. en una zona con calefacción. Por ejemplo, la tubería
puede instalarse debajo la capa aislante en el ático o en una pared
interior de un espacio con calefacción.

Los sistemas de tubería PureFlow PEX no deben instalarse intencionalmente


en zonas expuestas a la congelación.

No utilice una llama abierta o calor excesivo para descongelar las tuberías
PureFlow PEX. Podrían causarse daños o pueden presentarse fallas en la tubería.

El calor (NO UTILICE UNA ANTORCHA) debe aplicarse directamente a la sección de


tubería congelada. La temperatura aplicada a la tubería no debe ser superior a 180 °F.

Si se congela, existen varios métodos adecuados para descongelar


tuberías PureFlow PEX:
■ Agua caliente
■ Toallas humedecidas con agua caliente
■ Secadores manuales de cabello
■ Cinta térmica eléctrica de baja potencia (autolimitante)
■ Un sistema comercial que bombee agua caliente a través del tubo hasta
la acumulación de hielo y regrese el agua enfriada para recalentarla

60 de 88 IM-PF 724596 1021 PureFlow Water System (ES)


Instalación del sistema de tubería Viega PureFlow PEX

11.7 Calentadores de agua


La tubería Viega PureFlow PEX no debe conectarse directamente a
calentadores de agua de gas. Las altas temperaturas generadas por
estos equipos pueden dañar los tubos.

Cuando conecte un sistema Viega PureFlow a un calentador de agua


a gas, instale un mínimo de 18" de tubería metálica entre el calentador
de agua y la tubería, manteniendo la tubería a una distancia mayor a 6"
del tubo de ventilación. Si el código local lo permite, las tuberías Viega
PureFlow PEX pueden conectarse directamente a calentadores de agua
eléctricos y pueden utilizarse para líneas de recirculación del agua que no
pasen a menos de 6" de la ventilación del calentador a gas.

Se puede utilizar Viega PureFlow PEX para hacer conexiones directamente


a calentadores de agua instantáneos/sin tanque o a otros dispositivos
utilizados para calentar agua. Sin embargo, es necesario consultar a las
autoridades locales competentes y las instrucciones del fabricante relativas
al uso con tubos de plástico y asegurarse de que la temperatura y la presión
no excedan los valores máximos de clasificación de la tubería. Si la tubería de
agua de entrada o salida está en una posición tal que puede estar expuesta
a temperaturas superiores a 180 °F, se debe usar un conector apropiado de
longitud suficiente para separar el tubo de plástico de la fuente de calor.

11.8 C
 alentadores, tiros de chimeneas, ventilaciones y luces empotradas
Mantenga la tubería Viega PureFlow PEX a una DISTANCIA MÍNIMA
de 12" verticales y 6" horizontales de las fuentes de calor, como
ventilaciones de gases, equipos de calefacción o motores eléctricos.

12" Con respecto a las luces empotradas (incluidas las de bajo voltaje) y el
espacio libre correcto para la instalación, Viega reconoce los siguientes
tipos de dispositivos de iluminación: tipo IC o inherentemente protegido,
que permite el contacto directo con el aislamiento térmico y otros
materiales combustibles, y tipo Non‑IC, que requiere una separación
mínima de 3" al aislamiento térmico. Si no es posible proporcionar el
espacio libre mínimo especificado por Viega, la tubería PEX debe aislarse
con un material aislante adecuado para tubos que tenga capacidad
para resistir las temperaturas máximas específicas generadas por el
dispositivo de iluminación. El espacio libre mínimo entre el aislante
de la tubería y el dispositivo de iluminación debe cumplir con los
requerimientos del dispositivo y de los códigos locales de construcción.

6" Los conductos de aire forzado de calefacción y las ventilaciones de PVC


no se consideran generalmente como fuentes de altos niveles de calor.
Estas zonas de aislamiento deben revisarse de nuevo después de cada
construcción adicional o de la instalación de otros sistemas mecánicos.

En caso de que exista la posibilidad de que se produzcan fugas de luz


(haz directo) de una fuente de radiaciones UV (iluminación especial o
lámparas calefactoras), los tubos deben protegerse con aislamiento de
bloqueo de luz.

IM-PF 724596 1021 PureFlow Water System (ES) 61 de 88


Sujeción del sistema Viega PureFlow

12 Sujeción del sistema Viega PureFlow

12.1 Construcción con marcos de madera


La tubería Viega PureFlow PEX es ideal para uso en construcciones con
marcos de madera. La capacidad para curvar la tubería en las esquinas
y alrededor de obstáculos simplifica enormemente la instalación. Este
sistema elimina el uso de accesorios, que solo consumen tiempo y
dinero, donde la tubería debe hacer un giro en una pared y elimina el
peligro potencial de fuego que se presenta cuando se hacen trabajos de
soldaduras cerca de marcos de madera expuestos.

Al colocar tubos Viega PureFlow PEX en construcciones con marcos de


madera, deben seguirse algunas reglas:
■ Utilice placas de clavado para proteger las tuberías contra clavos y
tornillos a su paso por travesaños.
■ Los clips de suspensión son necesarios para travesaños metálicos y
opcionales para travesaños de madera.
■ Si es necesario doblar considerablemente la tubería cuando sale de
una pared, debe instalarse un soporte de curvatura. Utilice un soporte
de curvatura de orejetas, un codo de orejetas o una conexión. Cuando
no se utiliza un soporte, el accesorio queda expuesto a un esfuerzo
excesivo y la tubería no saldrá perpendicular de la pared.
­ as placas de clavado protegen las tuberías
L
contra clavos a su paso por travesaños y vigas.

12.2 Construcción de acero


El sistema Viega PureFlow trabaja tan bien en construcciones con marcos
de acero como lo hace en las construcciones con marcos de madera.
En los pasos de la tubería a través de travesaños metálicos, deben
utilizarse sujetadores tipo clip de suspensión para protegerla de los
bordes cortantes de los travesaños (vea la ilustración a la izquierda). Siga
las mismas pautas para fijar y soportar los tubos que se indican para la
construcción con marcos de madera.
Sujetadores tipo clip de suspensión utilizados
para proteger la tubería contra la abrasión en
los pasos a través de travesaños de acero

62 de 88 IM-PF 724596 1021 PureFlow Water System (ES)


Sujeción del sistema Viega PureFlow

12.3 Soporte de la tubería PureFlow PEX


¡PRECAUCIÓN!
Utilice solo soportes de plástico o revestidos de plástico
para la tubería. Los soportes metálicos pueden dañar la
tubería.

Al instalar la tubería, debe dejarse una pequeña holgura entre los


sujetadores para permitir la contracción de los tubos.

Recuerde que la tubería Viega PureFlowPEX se expande o contrae 1.1”


por cada 100' con cada cambio de temperatura de 10 °F. Deje suficiente
espacio libre para este propósito en tramos rectos largos (consulte
"Expansión de las tuberías" en la página 66).
Los clips de suspensión soportan la tubería
en los puntos de penetración en vigas o
donde la abrasión sea una situación de
preocupación.
Los tubos no deben quedar muy ajustados para permitir que se muevan
levemente al expandirse. No los fije muy apretados en su sitio y no los
coloque en espacios muy constreñidos. Utilice clips de suspensión o
un aislante plástico aprobado en los lugares en los que los tubos pasan
a través de travesaños o juntas donde la abrasión y el ruido sean una
preocupación (consulte las ilustraciones a la izquierda).

La tubería Viega PureFlow PEX debe sujetarse a los intervalos mínimos


que se indican en la tabla a continuación para soporte horizontal y
soporte vertical.
Sujetadores tipo clip de suspensión
utilizados en la placa de piso
Tamaño de PEX Horizontal Vertical
½" - 1" 32" C.E. Base de cada
Viega PureFlow
1¼" - 2" 48" C.E. planta con guía de
PEX
nivel medio
Soporte PEX

En tubos o tramos verticales, las tuberías Viega PureFlow PEX deben


Tabla de
separación por
fijarse con clips de suspensión, o un aislante plástico aprobado, en cada
soporte para planta o en cada punto de penetración del piso o del techo, y a una
PEX
Tubería soportada con sujetadores tipo clip separación de cuatro pies.
en U o clip de cierre en tramos horizontales
¡ADVERTENCIA!
Algunos códigos modelo pueden permitir intervalos de
separación de soporte mayores para tuberías de plástico.
Guía a
Consulte siempre el código local para requerimientos de
medio nivel separación mayores que los indicados en este manual.

Sujetadores de abrazadera en J o tipo clip de


cierre utilizados para soportar la tubería en
tramos verticales entre plantas

IM-PF 724596 1021 PureFlow Water System (ES) 63 de 88


Sujeción del sistema Viega PureFlow

12.4 Ruidos y golpe de ariete en sistemas PureFlow


Igual que con todos los materiales de plomería, en los sistemas de
plomería PEX puede producirse el efecto de golpe de ariete en algunas
condiciones de funcionamiento. La flexibilidad inherente de Viega
PureFlow PEX reduce drásticamente la magnitud de la sobrepresión en
comparación con los materiales metálicos de plomería. Por este motivo,
es muy improbable que se produzcan daños causados por sobrepresión
en los componentes de un sistema PEX, aunque de vez en cuando
pueden producirse ruidos. Afortunadamente existen soluciones que
disminuyen al mínimo o eliminan el ruido causado por el golpe de ariete.
■ Instale accesorios que no sean propensos al golpe de ariete.
Como regla general, los accesorios de dos asas son menos propensos
a producir golpes de ariete que los de una sola asa. Las válvulas de
ducha de una sola asa, que se giran para cerrar y por lo tanto no es fácil
cerrarlas rápidamente, pueden ser una buena elección.
■ Colocar abrazaderas o correas de sujeción a intervalos menores
puede ayudar a evitar que se produzcan ruidos. Es importante que los
tubos no entren en contacto con paneles de yeso, conductos de aire
forzado o cualquier otro dispositivo de alta resonancia. Una cantidad
insuficiente de sujeciones o una sujeción incorrecta pueden permitir el
movimiento de los tubos durante el funcionamiento de los accesorios
y que golpeen contra estas superficies.
■ Instale un amortiguador de golpe de ariete en los accesorios donde
el ruido constituye un problema. Un amortiguador de golpe de ariete
(tamaño AA), instalado lo más cerca posible del accesorio solo en el
lado del agua fría, elimina el origen del ruido (la ola de presión). Sin
embargo, aunque se instale un amortiguador, los tubos con una cantidad
insuficiente de fijaciones pueden golpear contra algún objeto, debido a
que se mueven levemente cuando el flujo de agua se suspende.
■ Evite hacer funcionar los accesorios en una forma que produzca cortes
de flujo casi instantáneos. Con solo cerrar los accesorios de forma menos
abrupta puede eliminar el ruido causado por el golpe de ariete.

12.5 Válvulas de ducha


Las líneas PEX solamente deben colocarse a las uniones de entrada de
válvulas de bañera/ducha, excepto si se ha aprobado específicamente
por el fabricante de la válvula para otras uniones.

12.6 Conexión eléctrica a tierra


Las tuberías Viega PureFlow PEX no deben usarse para establecer una
conexión eléctrica a tierra. Consulte en el Código Eléctrico Nacional
(NEC) el método recomendado para hacer conexiones eléctricas a tierra
cuando se usan tubos de plástico.

64 de 88 IM-PF 724596 1021 PureFlow Water System (ES)


Sujeción del sistema Viega PureFlow

12.7 Espumas de expansión


Si es necesario sellar los puntos de penetración para evitar filtraciones de
aire, existen varias opciones. Utilice masilla de silicona, de acrílico o de
acrílico siliconado de alto grado. NO utilice masillas a base de aceite.
La mayoría de las espumas de expansión en lata y de los aislantes
para tubos de células cerradas o abiertas, son materiales con buenas
propiedades de sellado y pueden utilizarse en contacto directo con la
tubería PEX. Pueden utilizarse otros materiales, siempre y cuando no
causen daños a corto o largo plazo a la tubería PEX.

¡ADVERTENCIA!
Si se utiliza espuma pulverizada expandida para aislar paredes
en una estructura existen varias opciones. Viega recomienda
utilizar solo aislantes de células cerradas o abiertas a base
de uretano. NO utilice espumas pulverizadas de células
cerradas. Las espumas pulverizadas de células cerradas
pueden generar altas temperaturas durante el proceso de
expansión, especialmente si no se aplican correctamente,
lo que puede dañar los tubos PEX. Siga siempre las
instrucciones de instalación y las advertencias del fabricante
de la espuma pulverizada.

No exponga los productos Viega a sustancias extrañas, incluidas


pero sin limitarse a VOC (compuestos orgánicos volátiles),
pinturas, solventes, adhesivos, limpiadores y desinfectantes. Los
productos Viega expuestos a estos tipos de sustancias pueden
presentar fallas (fugas).

12.8 Compuestos cortafuego


La mayoría de los códigos de edificación requieren el uso de un
componente cortafuego cuando un tubo penetra en una pared resistente
al fuego. Existen varios compuestos cortafuego a base de agua, acrílico
o látex, certificados para su uso con tubería PEX, entre los cuales
mencionamos los siguientes.

■ Protección contra incendios 3M: Masilla CP 25WB+


■ Tremco, Inc.: TREMstop® IA
■ Specified Technologies, Inc.: SpecSeal® SSS 100 / SSS 102
■ Passive Fire Protection Partners: Fire Stop™ 4800 DW / 4100 DW /
4100 NS / 3600 EX

Es responsabilidad del usuario determinar la idoneidad de estos o


de cualquier otro producto para la aplicación deseada, y de instalar
los compuestos de acuerdo con las instrucciones de instalación y
certificación del producto.

IM-PF 724596 1021 PureFlow Water System (ES) 65 de 88


Sujeción del sistema Viega PureFlow

12.9 Expansión de las tuberías


Las tuberías Viega PureFlow PEX, al igual que cualquier otra tubería PEX,
se expanden y contraen con los cambios de temperatura del ambiente o
del fluido que circula por ellos. Entre más largo sea el tramo de tubería
y mayor el cambio de temperatura, mayor será la expansión lineal. Esta
expansión y contracción puede afectar el aspecto y la integridad del
sistema, generando esfuerzos en los tubos, los accesorios, las válvulas y
los sujetadores. El sistema debe diseñarse para permitir la expansión de
la tubería.

Los sujetadores de las tuberías tienen dos funciones: ofrecer soporte


a las tuberías y servir de guía durante el proceso de expansión y
contracción. Es importante tener esto presente cuando se instalan
los sujetadores. Un compensador de expansión no será eficaz si los
sujetadores impiden el movimiento lineal del sistema de tuberías.

Utilice un bucle para Los compensadores


Las tuberías inferiores a ¾" generalmente no requieren compensadores
permitir la expansión también proporcio- de expansión con los accesorios y pueden doblarse fácilmente en bucles
de los tubos nan espacio para y compensaciones para absorber la expansión lineal. Para tubos de 1"
la expansión de los
tubos.
y más grandes, consulte "12.10 Cálculo de circuitos y compensaciones
para expansión" en la página 67 para opciones de compensación.

Para tramos de tubería sin restricciones (no en el suelo), Viega recomienda


utilizar compensadores de expansión. Esto puede hacerse en una esquina
o utilizando compensaciones o bucles en los tramos de tubería rectos. Los
compensadores de expansión deben instalarse en el punto central de los
tramos de tubería y no deben estar separados más de 50 pies.

⅛" a 3/16"
de holgura por pie
A continuación se incluye un ejemplo de las compensaciones requeridas
para un tramo de tubería de 100 pies. Observe que la separación entre
Deje un poco de holgura en todos los
tramos para evitar los daños que puedan
los compensadores de expansión es menor de 50 pies.
causarse por la contracción de los tubos.

50' 50'
25' 50' 25'

100'

66 de 88 IM-PF 724596 1021 PureFlow Water System (ES)


Sujeción del sistema Viega PureFlow

12.10 Cálculo de circuitos y compensaciones para expansión


Hay tres tipos de compensación de expansión recomendados para
tuberías de gran diámetro:
■ Compensador de expansión en esquina
■ Compensación de expansión en Z
■ Circuito de expansión en U

En las páginas siguientes se presentan una descripción, una imagen y la


tabla de dimensiones para cada tipo de compensación.

12.10.1 Expansión lineal


Para calcular la expansión lineal de la tubería PEX, aplique la fórmula
siguiente:
Tasa de expansión PEX
∆L = x ∆T x LT
100' x 10°F
Donde:
Tasa de expansión Viega PureFlow PEX = 1.1" por cada 100' por cada
10 °F
∆T = Cambio de temperatura (en °F)
LT = Longitud del tubo entre puntos fijos (en pies)

Por ejemplo:
40' de tubería Viega PureFlow PEX de 1" desde 70 °F a 130 °F
1.1"
∆L = x 60° x 40' = 2.64"
1000
∆L = 2.64"

12.10.2 Distancia de compensación


Para calcular las dimensiones del compensador de expansión deseado,
utilice la siguiente fórmula:

L = C√OD x ΔL

Donde:
L = longitud de la distancia de compensación
C = 12 (constante específica del material PEX)
DE = diámetro exterior del tubo (⅛" + tamaño nominal del tubo)
ΔL = cambio de longitud debido a los cambios de temperatura

IM-PF 724596 1021 PureFlow Water System (ES) 67 de 88


Sujeción del sistema Viega PureFlow

12.10.3 Compensador de expansión en esquina

Cuando la tubería tiene que doblar en una esquina después de un tramo


LT recto, es suficiente un simple codo de 90° para absorber la expansión.
∆L
Calcule la dimensión "L" necesaria entre el codo y el sujetador más
cercano o utilice la tabla a continuación, en la cual se ha calculado con
base en un tramo máximo para un solo compensador de expansión
Punto de anclaje (50 pies).

L Siguiendo con el ejemplo anterior:

L = C√OD x ΔL
Punto de anclaje
Donde:
Compensación en esquina C = 12
DE = 1.125 (1" PEX)
ΔL = 2.64"
L = 12√1.125" x 2.64" = 20.7"
L = 20.7"

Compensación de expansión en esquina (L, pulgadas)


por tramo lineal de 50 pies
L = 20.7"
ΔT(° F)
Tubería Tubo 60 80 100 120 140 160 180 200
nom.
¾" 20.4 23.6 26.4 28.9 31.2 33.4 35.4 37.3
1" 23.2 26.7 29.9 32.8 35.4 37.8 40.1 42.3
Viega
PureFlow 1¼" 25.6 29.6 33.1 36.2 39.1 41.8 44.4 46.8
Ejemplo de expansión en esquina PEX
1½" 27.8 32.1 35.9 39.4 42.5 45.5 48.2 50.8
2" 31.8 36.8 41.1 45.0 48.6 52.0 55.1 58.1

68 de 88 IM-PF 724596 1021 PureFlow Water System (ES)


Sujeción del sistema Viega PureFlow

12.10.4 Compensación de expansión en Z

La compensación de expansión en Z consta de dos codos de 90° que


L2 = 5.18"
producen un patrón en Z.

Con este tipo de configuración, ½ de la dimensión "L" se aplica a la


zona central de la Z (representada como L1 en la tabla y en las figuras),
mientras ¼ de la dimensión "L" se aplica a cada una de las zonas
superior e inferior (representadas como L2).
L1 = 10.35"
Calcule las dimensiones L1 y L2 necesarias o utilice la tabla a continua-
ción, en la cual se ha calculado con base en un tramo máximo para un
solo compensador de expansión (50 pies).
L = 20.7"
L2 = 5.18" L1 = ½ (L)
L1 = 20.7"/2 = 10.35"
L1 = 10.35"
Ejemplo de expansión en Z L2 = ¼ (L)
L2 = 20.7"/4 = 5.18"
LT L2 = 5.18"

L2
∆L

Punto de
anclaje

L1

L2

∆L
Punto de anclaje

Compensación en Z

Compensación de expansión en Z (pulgada) por tramo lineal de 50 pies


ΔT(° F) 60 80 100 120 140 160 180 200
Tubería Tubo
nom. L1 L2 L1 L2 L1 L2 L1 L2 L1 L2 L1 L2 L1 L2 L1 L2

¾" 10.2 5.1 11.8 5.9 13.2 6.6 14.4 7.2 15.6 7.8 16.7 8.3 17.7 8.8 18.6 9.3

1" 11.6 5.8 13.4 6.7 15.0 7.5 16.4 8.2 17.7 8.8 18.9 9.5 20.1 10.0 21.1 10.6
Viega
PureFlow 1¼" 12.8 6.4 14.8 7.4 16.5 8.3 18.1 9.1 19.6 9.8 20.9 10.5 22.2 11.1 23.4 11.7
PEX
1½" 13.9 7.0 16.1 8.0 18.0 9.0 19.7 9.8 21.3 10.6 22.7 11.4 24.1 12.1 25.4 12.7
2" 15.9 8.0 18.4 9.2 20.5 10.3 22.5 11.3 24.3 12.2 26.0 13.0 27.6 13.8 29.1 14.5

IM-PF 724596 1021 PureFlow Water System (ES) 69 de 88


Sujeción del sistema Viega PureFlow

12.10.5 Compensación de expansión en U

El bucle de expansión en U integra cuatro codos de 90° que forman un


patrón en U.

Con esta disposición, ⅕ de la dimensión "L" se aplica como el ancho


L4 = 8.28" L4 = 8.28"
(representado como L3) mientras ⅖ de "L" se aplican a cada tramo en la
otra dimensión (representada como L4).

Calcule las dimensiones L3 y L4 necesarias o utilice la tabla a


continuación, en la cual se ha calculado con base en un tramo máximo
L3 = 4.14"
para un solo compensador de expansión (50 pies).
Expansión en U
L = 20.7"
L3 = ⅕ (L)
LT
L3 = 20.7"/5 = 4.14"
4 - 6"
∆L/2 ∆L /2

4 - 6"
L3 = 4.14"
L4 = ⅖ (L)
L4 = 2(20.7")/5 = 8.28"
Punto de anclaje Punto de anclaje
L4 L4
L4 = 8.28"

L3

Compensación de circuito en U

Compensación de expansión en U (pulgada) por tramo lineal de 50 pies


ΔT(° F) 60 80 100 120 140 160 180 200
Tubería Tubo
nom. L3 L4 L3 L4 L3 L4 L3 L4 L3 L4 L3 L4 L3 L4 L3 L4

¾" 4.1 8.2 4.7 9.4 5.3 10.5 5.8 11.6 6.2 12.5 6.7 13.3 7.0 14.2 7.5 14.9

1" 4.6 9.3 5.3 10.7 6.0 12.0 6.6 13.1 7.1 14.2 7.6 15.1 8.0 16.0 8.5 16.9
Viega
PureFlow 1¼" 5.1 10.2 5.9 11.8 6.6 13.2 7.2 14.5 7.8 15.6 8.4 16.7 8.9 17.7 9.4 18.7
PEX
1½" 5.6 11.1 6.4 12.9 7.2 14.4 7.9 15.7 8.5 17.0 9.1 18.2 9.6 19.3 10.2 20.3
2" 6.4 12.7 7.4 14.7 8.2 16.4 9.0 18.0 9.7 19.5 10.4 20.8 11.0 22.1 11.6 23.2
El sujetador que se muestra en el tramo L3 puede ser necesario para proporcionar soporte adicional, dependiendo de la forma en que se instale el
bucle de expansión (horizontal/vertical).

70 de 88 IM-PF 724596 1021 PureFlow Water System (ES)


Sujeción del sistema Viega PureFlow

12.11 Sistemas domésticos de circulación de agua caliente


Un sistema de circulación de agua caliente puede ser incorporado en la
mayoría de sistemas de plomería y funciona haciendo circular constante
instalación

instalación
A la

A la
(o periódicamente durante el día, controlado por un temporizador) el agua
Suministro de agua caliente
Retorno de agua caliente a través de la línea de suministro de agua caliente de su sistema
caliente
de plomería.
Suministro de agua caliente

Esto se hace con la ayuda de una línea de retorno al final de la línea


Bomba de circulación de suministro principal de agua caliente y de una bomba de bajo flujo
Válvulas de retención (normalmente ubicada cerca del tanque de agua caliente). El sistema
Suministro de agua fría
al calentador de agua
de circulación mantiene disponible agua caliente en forma oportuna en
toda la línea de suministro de agua caliente, eliminando la necesidad de
esperar a que toda la línea se purgue antes de obtener agua caliente en la
Fría
Caliente

instalación.

Existen sistemas de circulación de agua caliente en el mercado que


ofrecen una gran variedad de opciones. Estos sistemas son ideales para
sistemas de línea principal y ramales o sistemas combinados, con grupos
Calentador de agua
dispersos de instalaciones/plantas, así como para edificaciones de mayor
Tubería doméstica típica de circulación de tamaño que utilizan varias unidades ManaBloc en un sistema en paralelo.
agua caliente

IM-PF 724596 1021 PureFlow Water System (ES) 71 de 88


Sujeción del sistema Viega PureFlow

Viega PureFlow PEX puede utilizarse en circuitos de plomería doméstica


de recirculación de agua caliente, siempre y cuando:
1. Los circuitos de plomería se usen a temperaturas de agua de 140 °F
o inferiores, como lo exige la mayoría de los códigos modelo de
plomería.
2. El circuito de recirculación sirva para suministrar agua caliente más
rápidamente a la instalación.
3. La tubería está clasificada para "recirculación continua", tal como
requiere el marcaje de certificación ASTM F876 PEX 5306 (CL5).

Circuitos de plomería de recirculación continua de agua caliente

Suministro de agua fría


Suministro de agua
caliente

Retorno de agua caliente


Suministro de agua caliente

Suministro de agua fría


Si el ManaBloc debe montarse a una
distancia de la fuente de agua caliente
mayor de 8 pies, el ManaBloc puede
Bomba de alimentarse por un bucle de circulación
circulación de agua caliente doméstico, utilizando
tubos Viega PureFlow PEX.

Válvulas de
retención
Tapa de cierre

Suministro de agua fría al


calentador de agua
Caliente

Fría

Calentador de agua

72 de 88 IM-PF 724596 1021 PureFlow Water System (ES)


Instalación de accesorios Viega PureFlow

13 Instalación de accesorios Viega PureFlow

13.1 Opciones de conexión


El sistema Viega PureFlow incluye accesorios que permiten satisfacer
la mayoría de las necesidades de plomería. Existen conectores para
una amplia gama de instalaciones, así como accesorios y válvulas para
conectarse a otros materiales de plomería e instalaciones.
Conexión de cobre

Existen conectores estándar con curvatura en 90° y un extremo cerrado


para facilitar la prueba con presión, con PEX de ⅜" o cobre de ½" x ½".

Conexión de cobre recta

Además, hay codos para tubería de cobre PureFlow Press y adaptadores


Codo de cobre para bañera para válvula de ducha PureFlow Crimp disponibles para facilitar las
conexiones a válvulas de ducha y bañeras.

para ducha
Adaptador de
válvula

Los codos de oreja proporcionan conexiones roscadas F NPT de ½" o ¾"


en las penetraciones en paredes y suelos, y proporcionan una brida para
sujetar firmemente el accesorio.

Los soportes de curvatura de oreja permiten dirigir la tubería Viega


Codo de oreja PureFlow PEX directamente fuera de una pared. Estos soportes permiten
que los tubos se doblen en la medida necesaria para salir de la pared en
un ángulo de 90° y proporcionan una brida para fijar el soporte.

La tubería expuesta puede conectarse a una válvula utilizando una


manga de cromo opcional para cubrir el tubo, si se desea.

Soporte de curvatura
de oreja

IM-PF 724596 1021 PureFlow Water System (ES) 73 de 88


Instalación de accesorios Viega PureFlow

También hay soportes de curvatura de encaje de media pulgada disponibles,


con un soporte de fijación metálico (se vende por separado) para hacer
conexiones rápidas y fáciles con tubos Viega PureFlow PEX de ½".

Siete puntos de montaje de la conexión y numerosos huecos para clavos


hacen que sea una opción versátil para conectar cuantas líneas se desee
o para soportar tubos cerca de los manifolds.

Soportes de curvatura de encaje con abrazadera

13.2 Conexiones de cobre


Hay accesorios disponibles para adaptar la tubería Viega PureFlow PEX
a tubos de cobre y a accesorios de cobre. Los adaptadores para tuberías
de cobre se deslizan sobre la tubería de cobre para proporcionar una
conexión giratoria. Instale siempre la conexión giratoria al accesorio antes
Adaptadores para tuberías de cobre de hacer las conexiones PEX para evitar que el calor dañe la tubería.

Los adaptadores para accesorios de cobre encajan en los accesorios de


cobre para acoplar PEX con accesorios giratorios estándar o ProPress.
Igual que con los adaptadores para tuberías de cobre, instale siempre
las conexiones giratorias antes de hacer las conexiones PEX para evitar
Adaptador de prensado ProPress daños a la tubería.

¡PRECAUCIÓN!
Los adaptadores para accesorios PureFlow Crimp no
están diseñados para utilizarse con una conexión Viega
ProPress.
Adaptadores para accesorios de cobre

13.2.1 Soldadura de accesorios de aleación Zero Lead PureFlow


Los accesorios Viega PureFlow sin plomo (zero lead) están fabricados con
aleaciones que son conocidas por su bajo contenido de plomo y sus propiedades
de resistencia a la corrosión. Estas aleaciones tienen una conductividad térmica
menor que las aleaciones estándar (reforzadas con plomo), lo que las hace más
sensibles a las condiciones de soldadura. Es importante seguir los siguientes
pasos para garantizar conexiones soldadas uniformes sin fugas.

13.2.1.1 Preparación y limpieza

Las aleaciones sin plomo (zero lead) son más duras que las aleaciones estándar.
Limpiar y preparar la zona de soldadura sin plomo (zero lead) con un producto
abrasivo, como tela de esmeril, papel de lija o un cepillo de cerdas metálicas, es
un paso importante en el proceso de soldadura. No confíe solo en el fundente.
Esta preparación de la superficie permite eliminar la barrera oxidante natural
que tiende a formarse en las aleaciones sin plomo (zero lead). Inmediatamente
después debe hacerse la fundición y la soldadura, para garantizar que la
película de óxido no se regenere en la superficie recién limpiada.

74 de 88 IM-PF 724596 1021 PureFlow Water System (ES)


Instalación de accesorios Viega PureFlow

13.2.1.2 Uso del fundente y de la soldadura adecuados

Utilice solo fundente con contenido de cloro. No se recomienda usar


fundentes de soldadura sin contenido de cloro con aleaciones sin plomo
(zero lead). Retire completamente cualquier resto de soldadura o fundente.

¡PRECAUCIÓN!
Las conexiones soldadas zero lead deben hacerse con
soldadura sin plomo solamente.

13.2.1.3 Calentamiento

Igual que las aleaciones estándar (reforzadas con plomo), la junta soldada sin plomo
(zero lead) debe calentarse gradual y uniformemente, utilizando una punta de tamaño
adecuado, con un movimiento constante de la llama a lo largo de la junta. Tenga
cuidado para no sobrecalentar la aleación sin plomo (zero lead) durante la soldadura
de la junta. El sobrecalentamiento crea una decoloración marrón en el metal, lo que
indica que el fundente ha quemado más allá de la junta soldada y el cubrimiento de
soldadura puede resultar incompleto. Si sospecha que este es el caso, desarme la
junta, límpiela y repita el proceso, aplicando las técnicas correctas de calentamiento.

13.2.1.4 Enfriado correcto

Dado que las aleaciones sin plomo (zero lead) tienen una conductividad
térmica inferior a la de las aleaciones estándar, no se enfrían rápidamente
una vez que se hace la conexión soldada. Si ha ocurrido un calentamiento
excesivo y se requiere un enfriado acelerado, aplique un paño húmedo sobre
la junta soldada recién hecha. Esto disminuirá el riesgo de desplazamiento
de la junta o de desprendimiento de soldadura de la junta mientras se enfría.

13.3 Conexiones roscadas


El sistema Viega PureFlow proporciona también accesorios para adaptar
la tubería Viega PureFlow PEX a roscas NPT.

Además de los codos de oreja NPT mencionados anteriormente, los


adaptadores metálicos macho y hembra y los codos NPT machos
Adaptadores macho proporcionan conexiones roscadas.

La conexión roscada siempre debe hacerse antes que la conexión PEX


para evitar el retorcimiento de la conexión PEX.

¡PRECAUCIÓN!
No deben utilizarse adaptadores metálicos roscados para
Adaptadores hembra hacer conexiones con roscas de polímero.

Adaptadores de codo NPT

IM-PF 724596 1021 PureFlow Water System (ES) 75 de 88


Instalación de accesorios Viega PureFlow

13.4 Válvulas
Hay disponibles válvulas esféricas en línea para su uso con tubería Viega
PureFlow PEX. Estas válvulas con acabado en latón pueden utilizarse en
cualquier sitio donde se necesita una válvula esférica en línea.

¼ de giro la válvula ¼ de giro la válvula Las válvulas de corte tienen admisiones PEX de ⅜" o ½" y salidas de
de cierre plana de cierre plana
PureFlow Press con PureFlow Crimp con líneas verticales CTS de ¼" (⅜" de D.E.), y están disponibles en versión
⅜" D.E. Riser ⅜" D.E. Riser recta y angulada, dependiendo de los requerimientos de instalación.

¡PRECAUCIÓN!
Deben utilizarse solo casquillos de plástico para conectar
tuberías/líneas verticales PEX. Los casquillos de latón
¼-de giro la válvula ¼-de giro la válvula están diseñados para ser usados con tuberías de cobre.
de cierre angular de cierre angular
PureFlow Press con PureFlow Crimp con
⅜" D.E. Riser ⅜" D.E. Riser

Válvula esférica en Válvula esférica en


línea (Press) línea (Crimp)

13.5 Conexiones
13.5.1 Conexiones de inodoro
Apriete la tuerca de instalación a mano más ¼ de vuelta adicional.
Verifique todas las conexiones para ver si hay fugas. Garantice la
alineación correcta usando suficiente tubería para que el adaptador para
inodoro no tire de la conexión.

NO APRIETE EN EXCESO.

76 de 88 IM-PF 724596 1021 PureFlow Water System (ES)


Instalación de accesorios Viega PureFlow

13.5.2 Conexiones de líneas verticales


Enrosque la tuerca de instalación en el roscado de la instalación. Apriete
Roscado de instalación
la tuerca de instalación a mano más ½ vuelta adicional.
Cono
Deslizar la tuerca de compresión y el casquillo de plástico suministrados
Tuerca de instalación
sobre el tubo, tal como se muestra. La conicidad alargada del casquillo
debe quedar orientada hacia la válvula. Apriete la tuerca de compresión
de acuerdo con las recomendaciones del fabricante de la válvula.

Tuerca de
compresión
Casquillo de
plástico

13.5.3 Conexiones de hidrante de pared

Los grifos de manguera que están soportados por la estructura pueden


conectarse directamente.

Los grifos de manguera que no están soportados por la estructura no


Grifos de manguera que están soportados por deben soportarse con Viega PureFlow PEX. Deben utilizarse accesorios
la estructura
de oreja o tubos metálicos firmemente anclados para instalar los grifos de
manguera.
Grifos de manguera
que no están
soportados por la
estructura

13.5.4 Conexiones de grifos de lavabo o cocina

Apriete la tuerca de instalación a mano más ¼ de vuelta adicional.


Verifique todas las conexiones para ver si hay fugas.

NO APRIETE EN EXCESO.

IM-PF 724596 1021 PureFlow Water System (ES) 77 de 88


Prueba con presión de sistemas Viega PureFlow

14 Prueba con presión de sistemas Viega PureFlow

14.1 Generalidades
Una vez finalizada la instalación de un sistema de plomería Viega
PureFlow, debe realizarse una prueba con presión hidrostática (de agua
potable). Si no se dispone de agua potable o existe la posibilidad de que
el agua se congele, las pruebas pueden hacerse con aire o nitrógeno a
presión* o puede utilizarse un anticongelante para vehículos de recreo**
para la prueba de presión.

* ¡Utilice la prueba con aire solo si el código local o las autoridades


locales competentes lo permiten!
** E
 l anticongelante para vehículos de recreo debe drenarse y enjuagarse
de todos los tramos del sistema de plomería antes de ponerlo a
disposición del consumidor.

Consulte siempre el código de plomería local para los requerimientos de


prueba con presión y los métodos aprobados específicamente para sistemas
de plomería de plástico. Si no se específica ninguno, consulte en "Prueba de
los sistemas PureFlow (ramales y principal/ManaBloc)" en la página 79 los
métodos aceptables, las presiones de prueba y su duración.

¡Información sobre la válvula ManaBloc!


Abrir una válvula de puerto hacia una línea de distribución
vacía o no presurizada puede causar daños en la válvula.

Para evitar daños o fallos potenciales en la válvula, abra las


válvulas de puerto antes de llenar y presurizar las líneas. La
fuerza del agua al llenar precipitadamente una línea vacía
puede causar que el cierre de la válvula falle, causando un
sellado incompleto o la falla completa de la válvula.

Debe tenerse precaución al abrir una válvula de puerto


hacia una línea vacía o no presurizada. La instalación a la
cual esté conectada la línea debe estar en la posición OFF
y la válvula debe abrirse lentamente hasta que el agua
empiece a fluir a través de la línea.

NO CONTINÚE abriendo la válvula hasta que la línea


quede llena y presurizada. Abra completamente la válvula
solo cuando la línea haya alcanzado la presión del siste-
ma. Luego puede abrirse la instalación para purgar el aire
en la línea.

Los vástagos de las válvulas son sustituibles. Número de


pieza para pedido: 51602.

78 de 88 IM-PF 724596 1021 PureFlow Water System (ES)


Prueba con presión de sistemas Viega PureFlow

¡ADVERTENCIA!
La prueba con agua debe evitarse cuando las condiciones
puedan producir congelación. En NINGUNA circunstancia
debe realizarse la prueba del sistema si la temperatura es
inferior a 10 °F (-12 °C).

¡ADVERTENCIA!
SIGA LAS INSTRUCCIONES DEL FABRICANTE ACERCA
DE LAS CONCENTRACIONES DEL ANTICONGELANTE.
Utilice solo un anticongelante no tóxico, aprobado para el
uso en sistemas de agua potable.

Si se usa este tipo de solución, el anticongelante debe


tener la concentración suficientemente para resistir la
temperatura más baja que se pueda presentar mientras
haya fluido en el sistema. Se deben purgar las soluciones
anticongelantes y enjuagar el sistema con agua potable
antes de ponerlo a disposición del consumidor.

¡ADVERTENCIA!
¡LAS PRESIONES UTILIZADAS DURANTE LAS
PRUEBAS PUEDEN REVENTAR LAS CONEXIONES NO
TERMINADAS O INCOMPLETAS CON UNA FUERZA
CONSIDERABLE!

Esta fuerza es mucho mayor cuando se usa aire como medio de prueba.
Para reducir el riesgo de lesiones personales, asegúrese de que todas las
conexiones estén terminadas antes de probar el sistema. Utilice solo la
presión y el tiempo necesarios para determinar si el sistema tiene fugas.

Prueba de los sistemas PureFlow (ramales y principal/ManaBloc)


Duración Variación
Método de Presión máx. Presión mín.
mín./máx. permitida
prueba (psi) (psi)
(min) (psi)
Agua 15 min/1 h 100 40 NA
Aire 15 min/1 h 100 40 8*
* Si la presión en el sistema cae más de 8 psi durante el periodo transcurrido entre los
15 minutos y la hora, presurice de nuevo el sistema a la presión de prueba original y vuelva a
realizarla. Si la presión del sistema cae más de 8 psi de nuevo durante el periodo de prueba,
haga pruebas en las tapas de prueba de la línea de distribución o en cualquier otro accesorio
del sistema usando una solución aprobada para detección de fugas.

Nota: Es posible que algunas instalaciones de plomería no resistan presiones de prueba


superiores a 80 psi. Consulte las instrucciones del fabricante de la instalación para las
limitaciones de presión o tapone todas las líneas de distribución en el extremo de la instalación.
El sistema debe resistir al menos la presión de prueba, sin fugas, durante un periodo de
15 minutos.

IM-PF 724596 1021 PureFlow Water System (ES) 79 de 88


Prueba con presión de sistemas Viega PureFlow

14.2 Prueba con aire


La lista de verificación que se proporciona debe utilizarse durante
la prueba con aire de un sistema de plomería Viega PureFlow para
garantizar la seguridad.

¡ADVERTENCIA!
Es responsabilidad del instalador leer y comprender
los criterios de prueba de presión y las precauciones
de seguridad que se indican a continuación. El aire
comprimido puede almacenar una energía extremadamente
alta en comparación con los sistemas de agua a presión.
Si no se siguen estos pasos, se pueden causar lesiones
personales o la muerte, y daños materiales.

14.2.1 Preparación para la prueba de presión de aire

■ Notifique a todos los interesados que se realizarán pruebas con aire


comprimido en el sistema de plomería. Solo personal calificado puede
estar presente durante la prueba del sistema.
■ Utilice solamente aire o nitrógeno comprimido que no tenga residuos
de ningún tipo de aceite lubricante.
■ No realice pruebas con presión durante la noche o cuando se esperan
cambios considerables de temperatura.
■ Antes de presurizar el sistema, realice una inspección visual para
asegurarse de que todas las conexiones del sistema de plomería se
han hecho correctamente.
■ Todo el personal que participa en la prueba con presión debe usar, como
mínimo, protección para los ojos y los oídos. Se recomienda que la persona
que aplica la presión al sistema use un protector de rostro completo.
■ Solamente los componentes Viega PureFlow del sistema de plomería
(tuberías/accesorios/manifolds) deben probarse utilizando presión.
Todos los demás componentes del sistema (calentadores de agua e
instalaciones) deben aislarse para la prueba con presión.
■ Comuníquese con el inspector y programe la prueba con presión.

14.2.2 Presurizado del sistema


■ Antes de iniciar la prueba con presión, verifique que no haya otro
personal presente. Solo personal de prueba calificado debe estar
presente durante la prueba de presión.
■ Aplique presión al sistema, tal como se explica a continuación.

Etapa 1:
Aumente gradualmente la presión del sistema hasta 10 psi (durante
aprox. 30 segundos).
■ Espere 10 minutos antes de leer el manómetro.
■ Si la presión se mantiene, continúe con la etapa 2.
■ Si la presión cae durante la prueba, busque fugas potenciales
con ayuda de una solución aprobada para identificación de fugas.
Después de aliviar la presión del sistema y eliminar la fuga, reinicie el
procedimiento de prueba.

80 de 88 IM-PF 724596 1021 PureFlow Water System (ES)


Prueba con presión de sistemas Viega PureFlow

Etapa 2:
Aumente gradualmente la presión del sistema hasta 50 psi (durante aprox. 1 minuto).
■ Espere 10 minutos antes de leer el manómetro.
■ Si la presión se mantiene, continúe con la etapa 3.
■ Si la presión cae durante la prueba, busque fugas potenciales con ayuda de
una solución aprobada para identificación de fugas. Después de aliviar la
presión del sistema y eliminar la fuga, reinicie el procedimiento de prueba.

Etapa 3:
Aumente gradualmente la presión del sistema hasta 100 psi (durante aprox. 1 minuto).
■ Lea el manómetro durante los siguientes 10 minutos para verificar que la
presión no disminuya un valor superior al de la variación permitida en "Prueba
de los sistemas PureFlow (ramales y principal/ManaBloc)" en la página 79.
■ Si no se supera la variación permitida, la prueba ha sido superada.
■ Si la presión cae más de lo permitido, la prueba ha fallado. Aplique
una solución aprobada para la detección de fugas (vea "Detección de
fugas") sobre las conexiones del accesorio y del manifold, para aislar
el sitio donde se produce la fuga. Después de aliviar la presión del
sistema y eliminar la fuga, reinicie el procedimiento de prueba.

14.2.3 Realización de la prueba con aire


■ Despresurice el sistema.
■ Utilice el mismo equipo de seguridad durante estos pasos.
■ Purgue lentamente la presión de aire remanente en el sistema
(duración aprox. 1 minuto).
■ Notifique a las demás personas que la prueba ha finalizado y que
pueden ingresar a la zona de trabajo en forma segura.
■ Documente la presión y la duración de la prueba, y la fecha y hora de finalización.

14.3 Detección de fugas


Viega ha identificado las soluciones para detección de las fugas que se indican
a continuación como soluciones compatibles para su uso con los componentes
del sistema de prensado Viega PureFlow Press. Consulte al fabricante de la
solución para detección de fugas acerca de la forma de aplicarla correctamente
y las instrucciones de uso del producto. Para determinar la compatibilidad de
otras soluciones de detección de fugas no incluidas aquí, comuníquese con el
Departamento de Servicio Técnico de Viega antes de utilizarlas.
■ Detector de fugas megabubble®
■ Detector de fugas universal Oatey®
■ Detector de fugas líquido Snoop

Como alternativa a la detección de fugas, puede utilizarse una mezcla de lavavajillas


original Palmolive Green™ (Nº 46100‑46200) o Palmolive Ultra™ (Nº 356140 o
46128), mezclada con agua potable en proporción de dos onzas de detergente por
cada galón de agua (mezcle Ultra en proporción de 1.5 onzas por galón).

Si la solución no indica fugas en ninguno de los tapones o ac-


cesorios, aísle el ManaBloc girando las válvulas a la posición
"CERRADA", presurice de nuevo, si es necesario, y aplique la
misma solución a los componentes del manifold ManaBloc.

IM-PF 724596 1021 PureFlow Water System (ES) 81 de 88


Desinfección del sistema

15 Desinfección del sistema

15.1 Generalidades
Los sistemas públicos actuales de distribución de agua potable
generalmente requieren de alguna forma de desinfección residual para
eliminar al máximo o disminuir al mínimo los efectos nocivos de los
patógenos transportados por el agua, como la E.coli y la legionela. Algunos
métodos de desinfección comúnmente usados incluyen el uso de cloro,
cloraminas y dióxido de cloro a niveles que no exceden los establecidos por
la EPA. Pueden usarse en la cabecera municipal de suministro de agua como
tratamiento primario y en las edificaciones como tratamiento secundario.

Viega LLC no recomienda el uso de tubería Viega PureFlow PEX como parte de
ningún sistema de distribución de agua potable en edificaciones en las que se
use dióxido de cloro como desinfección secundaria o en las que existan sistemas
de inyección que usen dióxido de cloro. Esto se debe a que la información
disponible en la industria acerca de los efectos a largo plazo del dióxido de cloro
en las tuberías PEX a niveles controlados permitidos es muy limitada. Esto no
incluye la desinfección y puesta en servicio de un sistema nuevo o reparado.

Es posible que los códigos locales exijan desinfectar el sistema. Si no


se dispone de otro método, siga los límites de tiempo y los niveles de
exposición indicados a continuación.

1. Utilice una solución de cloro y uno de los periodos de exposición


indicados a continuación:

Concentración Periodo Autoridad


200 ppm 3 horas IPC/UPC®
50 ppm 24 horas IPC/UPC®

2. Mezcle completamente la solución desinfectante antes de añadirla al sistema.


3. La solución de cloro debe llegar a todos los componentes del sistema.
Abra todas las instalaciones (en ambos lados) y haga fluir agua hasta
que se perciba el olor del cloro. Como alternativa, pueden utilizarse
tabletas de prueba de cloro para detectar cloro en cada instalación.
4. La fuente de cloro para la solución puede ser, sin limitarse a:

Fuente de cloro Cloro Forma Cantidad por cada 100 gal de


activo agua para una solución de
(%) 200 ppm
Blanqueador de ropa 5.25 Líquido 3 pintas (48 oz)

82 de 88 IM-PF 724596 1021 PureFlow Water System (ES)


Desinfección del sistema

5. Una vez transcurrido el periodo de permanencia del cloro en el


sistema requerido por las autoridades locales competentes, o los
periodos de exposición indicados en el paso 1, debe enjuagarse todo
el sistema con agua potable.
6. Debe purgarse o drenarse toda el agua del sistema o debe protegerse
contra la congelación.

¡EL SISTEMA NO SE HA ENJUAGADO!


Para evitar la disminución de la vida útil de los componentes
del sistema, las soluciones desinfectantes no deben perma-
necer en el sistema más de 24 horas. Una vez finalizada la
desinfección, enjuague el sistema con agua potable.

15.2 Requerimientos de enjuague en California


El Estado de California exige enjuagar dos veces durante un periodo
mínimo de una semana todas las instalaciones de tubería PEX cuando
pertenecen al sistema de plomería inicial en una construcción nueva.
El sistema de tuberías debe enjuagarse inicialmente por un mínimo de
10 minutos y luego dejarse lleno durante un mínimo de una semana,
después de lo cual todos los ramales del sistema de tuberías deben
enjuagarse hasta que se elimine todo el volumen contenido. Esto no
es aplicable a las tuberías PEX que sustituyen un sistema de tuberías
existente de cualquier material.

En la fecha de llenado, debe colocarse un rótulo removible en cada


instalación, como el que se muestra a continuación.

Este nuevo sistema de plomería fue llenado y enjuagado inicialmente el día


(fecha) por (nombre)

El estado de California requiere que el sistema se enjuague después de un


tiempo de reposo de al menos una semana posterior a la fecha de llenado
que se especifica arriba. Si este sistema se usa antes de que transcurra una
semana desde la fecha de llenado, el agua debe dejarse correr un mínimo de
dos minutos antes de usarla para el consumo humano.

Este rótulo no debe retirarse antes de que se haya realizado el segundo


enjuague requerido, excepto por el propietario o el ocupante de la
edificación.

IM-PF 724596 1021 PureFlow Water System (ES) 83 de 88


Lista de verificación para instaladores

16 Lista de verificación para instaladores


En caso de que se presente un conflicto entre el contenido de esta lista y
cualquier código aplicable, entonces el código o las instrucciones, lo que sea
más restrictivo, tendrá la prioridad.

Marcado de las tuberías


■ Tubería de polietileno reticulado (PEX) ASTM F876.
■ Sistemas de distribución de polietileno reticulado ASTM F877 (conexión
certificada, con accesorios suministrados por el fabricante y tuberías PEX).

Marcado de los accesorios


■ Sistemas de distribución de polietileno reticulado ASTM F877 (conexión
certificada, con accesorios suministrados por el fabricante y tuberías PEX).

Juntas y conexiones
■ Los cortes en los extremos de los tubos deben hacerse a escuadra y
deben quedar sin rebabas.
■ Las conexiones deben armarse siguiendo las instrucciones del fabricante del producto.
■ Los accesorios que no queden armados correctamente deben retirarse y sustituirse.

Recomendaciones generales de instalación


■ Contracción: deje una holgura de ⅛" por cada pie de tubería PEX.
■ Los tubos PEX pueden amarrarse juntos, pero el amarre debe quedar flojo
(NO USE CINTA).
■ No doble las tuberías PEX más allá de los radios de curvatura mínimos
recomendados por el fabricante.
■ Instale un mínimo de 18" de tubería de metal, o de otro material aprobado,
entre el calentador de agua a gas y las conexiones de tubería PEX.
■ El PEX no debe tener marcas, cortes, rayones profundos, alquitrán,
torceduras, grasa fundente, descoloramiento o decoloración.
■ Use mangas o casquillos de protección con los travesaños de metal.
■ Coloque abrazaderas o cintas a la separación “L” mínima requerida entre
una curvatura de tubería y las conexiones PEX.
■ El soporte horizontal mínimo debe cumplir con los valores en la tabla que se
encuentra en "12.3 Soporte de la tubería PureFlow PEX" en la página 63.
■ La tubería vertical debe soportarse en cada planta y en el punto medio
entre las plantas.
■ Los soportes/abrazaderas no deben impedir el movimiento de la tubería PEX.
■ Los soportes/abrazaderas no deben pellizcar, cortar, torcer ni dañar la tubería.
■ Use solamente suspensiones y cintas recomendadas para tuberías de plástico.
■ La tubería que pasa a través de losas y cimientos debe tener mangas de protección.
■ La tubería debe protegerse contra los daños que puedan ocasionar los clavos.
■ Las conexiones de transición deben hacerse con accesorios aprobados para ese propósito.
■ El PEX debe ubicarse a una distancia mínima horizontal de 6" y vertical de
12" de las fuentes de calor.

Pruebas
■ La presión de prueba debe ser al menos igual que la presión de trabajo
normal del sistema, pero no menor que 40 psi ni mayor que 100 psi.
■ La duración de la prueba no debe ser menor de 15 minutos.
■ Una leve pérdida de presión después de dos horas se considera normal.

84 de 88 IM-PF 724596 1021 PureFlow Water System (ES)


Garantía limitada

17 Garantía limitada

17.1 Garantía limitada para sistemas de agua Viega PureFlow


Sin perjuicio de las condiciones y limitaciones de esta Garantía Limitada,
VIEGA LLC (Viega) garantiza al propietario del inmueble aplicable en los
Estados Unidos (incluidos sus territorios) y Canadá, que los componentes
de su sistema de plomería PureFlow (tal como se describen más abajo)
si son debidamente instalados por instaladores autorizados en sistemas
de agua potable, en condiciones normales de uso, estarán libres de
averías provocadas por defectos de fabricación durante un período de
veinticinco (25) años desde la fecha de instalación.

El sistema y los componentes de plomería Viega PureFlow cubiertos


por estos términos y condiciones del producto de veinticinco
(25) años son los siguientes:

Tubería Viega PureFlow de polietileno reticulado (PEX) instalada


con accesorios PureFlow Press de metal o de polímero y mangas
PureFlow Press vendidas por Viega, instalados como un sistema.

Tubería de polietileno reticulado (PEX) Viega PureFlow y accesorios


metálicos insertados de engarce ASTM F1807 vendidos por Viega y
accesorios de engarce ASTM F2159 PolyAlloy vendidos por Viega,
instalados con anillos de engarce de cobre como un sistema.

Viega garantiza que ManaBloc®, MiniBloc o los manifolds de polímero o


de metal, y sus conexiones aprobadas, vendidos por Viega e instalados
como un sistema de plomería de manifold y bajo condiciones normales
de uso, deben estar libres de fallas causadas por defectos de fabricación
por un periodo de diez (10) años a partir de la fecha de instalación.

Las herramientas eléctricas y las mordazas usadas con accesorios PureFlow


Press están garantizados por el fabricante y Viega no extiende ninguna
garantía separada sobre dichas herramientas y mordazas. Viega garantiza
que las herramientas de mano PureFlow Press vendidas por Viega, en
condiciones normales de uso, estarán libres de averías provocadas por
defectos de fabricación durante un período de dos (2) años desde la fecha
de venta. Viega garantiza que las herramientas manuales de engarce y
cortadores de tuberías PureFlow Crimp vendidos por Viega, en condiciones
normales de uso, estarán libres de averías provocadas por defectos de
fabricación durante un período de doce (12) meses desde la fecha de venta.

Viega garantiza que las válvulas PureFlow, las líneas verticales PureFlow
para inodoro y lavabo y los accesorios para líneas verticales fabricados
y/o vendidos por Viega, estarán libres de defectos de fabricación por un
periodo de dos (2) años desde la fecha de instalación.

IM-PF 724596 1021 PureFlow Water System (ES) 85 de 88


Lista de verificación para instaladores

Viega no ofrece términos y condiciones de producto para sus


componentes utilizados en sistemas con tubos, accesorios, manifolds o
mangas de prensado vendidos por otros fabricantes diferentes a Viega o
instalados por otra persona que no sea un instalador autorizado. Además,
los términos y condiciones del producto no son aplicables si las líneas
de distribución y sus conexiones a los sistemas de plomería de manifold
vendidos por Viega no constan de tubería Viega PureFlow PEX o las
conexiones no son conexiones aprobadas y vendidas Viega.

Las conexiones a productos de plomería de otras marcas diferentes a


Viega, usadas en aplicaciones de líneas verticales o de servicio de agua,
no anulan los términos y condiciones de producto del sistema siempre
y cuando todos los tubos, accesorios, válvulas y manifolds instalados
después de la ubicación de las transiciones hayan sido vendidos por Viega.

Las conexiones de terminación a dispositivos de uso final o a equipos


como filtros, descalcificadores de agua, válvulas de ducha, grifos, topes
y dispositivos similares que sean de otras marcas diferentes a Viega, no
anulan los términos y condiciones del producto para el sistema, como se
describe aquí, si se utiliza Viega PureFlow PEX.

Conforme a la presente garantía limitada, usted solamente tiene derecho


a reembolso si la avería o la fuga o los daños resultantes son causados
por un defecto de fabricación de los productos cubiertos por estos
términos y condiciones del producto y si la avería o la fuga o los daños
resultantes ocurren durante el período de los términos y condiciones del
producto. No tiene derecho a subsanación ni a devolución del dinero en el
marco de estos términos y condiciones del producto, y estos términos y
condiciones del producto no son aplicables, si la avería o la fuga o cualquier
daño derivado es causado por (1) componentes del sistema de plomería
fabricados o vendidos por otra compañía que no sea Viega; (2) no diseñar,
instalar, inspeccionar, probar u operar el sistema de acuerdo con las
instrucciones de instalación de Viega vigentes a la fecha de instalación, con
los requerimientos de los códigos aplicables y con las buenas prácticas de
plomería; (3) manipulación y protección incorrectas de los productos antes
y durante su instalación, exposición a la radiación UV, protección incorrecta
contra la congelación, exposición a presiones o temperaturas del agua
que superen las limitaciones de la tubería, o la aplicación de solventes o
sustancias químicas peligrosas o no autorizadas; (4) condiciones de agua
agresivas o químicamente corrosivas, o (5) catástrofes naturales, como por
ejemplo terremotos, incendios, inundaciones o relámpagos.

En caso de fugas u otra avería en el sistema, es responsabilidad del


propietario realizar y pagar las reparaciones. Viega se hace responsable
de hacer reembolsos bajo esta garantía solo si la garantía es aplicable.
Debe conservar el componente o los componentes cuya avería reclama
y es necesario que se comunique con Viega a la dirección indicada
más abajo o al teléfono 800-976-9819 en un plazo de treinta (30) días a
partir de la fecha de detección de la fuga u otra avería, declarando que
reclama su derecho a estos términos y condiciones del producto. Debe
enviar, pagando los costos, el producto que declara averiado debido a un

86 de 88 IM-PF 724596 1021 PureFlow Water System (ES)


Lista de verificación para instaladores

defecto de fabricación, documentando la fecha de instalación y el valor


de todas las facturas por las que usted está solicitando un reembolso. En
un plazo razonable desde la recepción del producto, Viega investigará la
causa de la avería, lo cual incluye el derecho a inspeccionar el producto
en una instalación de Viega y el acceso razonable al lugar de deterioro
para determinar si los términos y condiciones del producto son aplicables.
Viega le notificará por escrito el resultado de la investigación.

En caso de que Viega determine que la avería o fuga y todos los daños
resultantes fueron el resultado de un defecto de fabricación en los
productos cubiertos por las garantías limitadas de 10 años o de 25 años,
y que ocurrió durante los primeros diez (10) años cubiertos por estos
términos y condiciones del producto, Viega reembolsará al propietario
los cargos razonables de reparación o sustitución, que incluirán paneles
de yeso, piso y gastos de pintura, así como los daños a la propiedad
personal resultantes de la avería o fuga. En los 15 años restantes de la
garantía limitada para productos cubiertos por una garantía limitada de
25 años, solamente se cubrirán los costos de material de tubería y de
accesorios, vendidos por Viega, sin incluir ningún costo de mano de
obra o de instalación. Cualquier cambio en la titularidad de la propiedad
después de los primeros diez años anulará cualquier cobertura de
términos y condiciones del producto restante.

VIEGA NO SE RESPONSABILIZA POR PÉRDIDAS ECONÓMICAS


CONSIGUIENTES DE ACUERDO CON NINGUNA TEORÍA LEGAL
Y SIN IMPORTAR SI SE RECLAMAN POR ACCIÓN DIRECTA, POR
CONTRIBUCIÓN O INDEMNIZACIÓN O DE CUALQUIER OTRA FORMA.

LA GARANTÍA LIMITADA ARRIBA MENCIONADA EXCLUYE OTROS


TÉRMINOS Y CONDICIONES DEL PRODUCTO, EXPRESOS O IMPLÍCITOS,
INCLUYENDO, ENTRE OTROS, TÉRMINOS Y CONDICIONES DEL
PRODUCTO IMPLÍCITOS DE COMERCIABILIDAD E IDONEIDAD PARA UN
DETERMINADO PROPÓSITO. SI SE DETERMINAN PERTINENTES, TODOS
LOS TÉRMINOS Y CONDICIONES DEL PRODUCTO IMPLÍCITOS ESTÁN
LIMITADOS A LA DURACIÓN DE LOS LÍMITES DE TIEMPO ESTABLECIDOS
EN ESTOS TÉRMINOS Y CONDICIONES DEL PRODUCTO ESCRITOS.
Además de la presente garantía limitada, Viega no autoriza a ninguna
persona o empresa a asumir en su nombre cualquier otra obligación o
responsabilidad relacionada con sus productos. Esos términos y condiciones
del producto escritos son de aplicación durante los diez (10) primeros años
de los términos y condiciones del producto aplicables, independientemente
de cualquier cambio en la titularidad de la propiedad.

Algunos estados no permiten la exclusión o limitación de daños incidentales


o consiguientes o la limitación de la duración de los términos y condiciones
del producto implícitos en ciertos tipos de transacciones, por lo que es
posible que las exclusiones o limitaciones anteriores no sean aplicables a
usted. La presente garantía limitada le confiere derechos legales específicos
y usted puede tener también otros derechos que varían según el estado.
Estos términos y condiciones del producto serán interpretados y aplicados
conforme a la legislación del estado donde se instala el producto.

IM-PF 724596 1021 PureFlow Water System (ES) 87 de 88


Viega LLC ©2021, Viega®, ManaBloc®, MegaPress®, ProPress®, SeaPress®, Smart Connect®, Climate Mat®,
Climate Panel®, Climate Trak®, PureFlow®, XL®, XL-C®, y Viega: Connected in quality® son marcas
585 Interlocken Blvd. comerciales de Viega Holding GmbH & Co. KG. Eco Brass® es una marca comercial registrada
Broomfield, CO 80021 de Mitsubishi Shindoh Co., LTD. RIDGID® es una marca comercial registrada de RIDGID, Inc.
LoopCAD® es una marca comercial registrada de Avenir Software Inc. LEED® es una marca
comercial registrada de U.S. Green Building Council®.
Teléfono (800) 976-9819
www.viega.us

IM-PF 724596 1021 PureFlow Water System (ES)

También podría gustarte