Está en la página 1de 14

INSTITUTO TECNOLOGICO SUPERIOR DE ALVARADO

INGENIERIA EN ELECTRONICA

INSTITUTO TECNOLOGICO SUPERIOR DE ALVARADO


VERACRUZ.

PRESENTAN:
Alvarez López Carlos Alfonso (B216Z0005)

NOMBRE DE LA ASIGNATURA:
Optoelectrónica

CARRERA:
Ingeniería Electrónica

SEMESTRE-GRUPO-SISTEMA:
9° semestre - “A”- Escolarizado

PRODUCTO ACADEMICO:
Practica 4 (unidad 2) (MyOpenLab)

PROFESOR:
Ing. José Ángel Javier Castelán Hernández

FECHA DE ENTREGA: 24/OCTUBRE/ 2021


INSTITUTO TECNOLOGICO SUPERIOR DE ALVARADO
INGENIERIA EN ELECTRONICA
INSTITUTO TECNOLOGICO SUPERIOR DE ALVARADO
INGENIERIA EN ELECTRONICA

INDICE

1. INTRODUCCION......................................................................1
2. OBJETIVOS...............................................................................2
3. METODOLOGIA......................................................................3
4. CONCLUSION.........................................................................10
5. REFERENCIAS.......................................................................10
INSTITUTO TECNOLOGICO SUPERIOR DE ALVARADO
INGENIERIA EN ELECTRONICA

1. INTRODUCCION

MyOpenlab es un entorno orientado a la simulación y modelado de sistemas


físicos, electrónicos y de control con un amplio campo de aplicaciones.

MyOpenLab está escrito en tres idiomas: alemán, inglés y español.

La aplicación está desarrollada en el lenguaje JAVA y por ello resulta portable a


distintas plataformas. En el campo del modelado y simulación es muy interesante
contar con una herramienta flexible que a partir de una amplia biblioteca de
bloques funcionales permita realizar modelos a base de conectar bloques
funcionales.

La presentación de los resultados y/o el control de las simulaciones se hace


mediante un potente conjunto de bloques de función de visualización y/o
interacción capaz de manejar todo tipo de datos (analógicos, digitales, matrices,
vectores, imágenes, sonidos, etc.)
Mediante MyOpenLab es posible diseñar instrumentos virtuales (VI) a través de
los cuales se puede realizar una aproximación a los sistemas de medida y control
de una manera más realista.
La realización de una simulación se hace mediante dos pantallas o áreas de
trabajo: Panel Circuito y Panel Visualización. En el primero se diseña el algoritmo
de simulación mediante "bloques" o "elementos de función" y el segundo se
muestran los datos o se generan los estímulos cuando se está en el modo de
"simulación".

1
INSTITUTO TECNOLOGICO SUPERIOR DE ALVARADO
INGENIERIA EN ELECTRONICA

2. OBJETIVOS

 Objetivo general

Aprender a utilizar el programa de MY OPEN LAB con el cual trabajaremos para


crear circuitos con interacción, así como diseñar circuitos aplicables a la carrera
que estamos cursando.

 Objetivo particular

Realizar las principales prácticas en MyOpenLab para aprender a diseñar y


programas en diferentes circunstancias para poder tener un conocimiento base del
funcionamiento del mismo.

2
INSTITUTO TECNOLOGICO SUPERIOR DE ALVARADO
INGENIERIA EN ELECTRONICA

3. METODOLOGIA

A continuación, veremos lo que trata, para lo que sirve y las aplicaciones el


software MyOpenlab, después de ello veremos la práctica.

MyOpenlab:
MyOpenlab es un entorno orientado a la simulación y modelado de sistemas
físicos, electrónicos y de control con un amplio campo de aplicaciones. También
está escrito en tres idiomas: alemán, inglés y español. La aplicación está
desarrollada en el lenguaje JAVA y por ello resulta portable a distintas
plataformas.
Paso 1
Primero se debe iniciar el software Arduino:

3
INSTITUTO TECNOLOGICO SUPERIOR DE ALVARADO
INGENIERIA EN ELECTRONICA
Una vez hecho eso, conectar nuestra placa Arduino.

Pasó 2

Subir el archivo de standardfirmdata a la placa:

Pasó 3

Abrir el software de MyOpenlab:

4
INSTITUTO TECNOLOGICO SUPERIOR DE ALVARADO
INGENIERIA EN ELECTRONICA
Se abre dando doble clip en el icono resaltado…

Pasó 4
Iniciar un nuevo proyecto en MyOpenlab:

Colocar cualquier nombre que se le desee poner.

Pasó 5
Abrir el panel de circuito agregar el elemento de abajo… el cual se localiza en
CircuitElements/Interfaces sacarlo y ponerlo:

5
INSTITUTO TECNOLOGICO SUPERIOR DE ALVARADO
INGENIERIA EN ELECTRONICA

Los pines del Arduino se configuran dando clip en el icono y en las propiedades
que salen a la izquierda darle de nuevo doble clip en los 3 puntos… Con ello
configurar los pines de la siguiente manera:

Pasó 7
Agregar los elementos siguientes en el panel frontal:

6
INSTITUTO TECNOLOGICO SUPERIOR DE ALVARADO
INGENIERIA EN ELECTRONICA
En este caso tenemos 3 potenciómetros para poder variar los tres colores de
nuestro LED RGB, también es importante denotar que cada color de los
potenciómetros varía el color del que este pintado.
Paso 8
Sacar los elementos para el panel de circuito:

Pasó 9
Conectar con cuidado todos los elementos del panel de circuito:

7
INSTITUTO TECNOLOGICO SUPERIOR DE ALVARADO
INGENIERIA EN ELECTRONICA
Se pueden agregar nodos para facilitar el conectado de los elementos, esto se
hace dando clip derecho en el cable deseado del panel de circuito y eligiendo la
opción agregar nodo, con ello ya se pueden conectar más de dos elementos.

Pasó 10
Hacer las conexiones físicas del circuito:

Pasó 11
Simularlo y ver si sirve nuestra programación:

8
INSTITUTO TECNOLOGICO SUPERIOR DE ALVARADO
INGENIERIA EN ELECTRONICA

El primer potenciómetro varía el color rojo del RGB, el segundo el verde y el último
el azul.

Pasó 12
Fotos de la parte física del proyecto:

9
INSTITUTO TECNOLOGICO SUPERIOR DE ALVARADO
INGENIERIA EN ELECTRONICA

4. CONCLUSION

Como pudimos ver durante la realización de esta práctica, se aprendió una nueva
manera de diseñar un circuito capaz de pasar de la simulación a lo físico, se
aplicaron todos los pasos a seguir durante clases y el resultado es asombroso así
se aprendió una nueva manera de hacer una interfaz en otro tipo de software
siendo está más sencilla al ser más intuitivo y fácil de maniobrar.
En resumen, se aprendió a realizar prácticas con MyOpenLab, el cual es un
software de programación orientado a objetos gratis que nos puede ayudar a
hacer prácticas sencillas y/o complejas.

5. REFERENCIAS

Actividades explicadas durante las clases.


https://dimglobal.ning.com/profiles/blogs/dise-o-y-simulaci-n-con-myopenlab-la-
alternativa-gratuita-al

10
INSTITUTO TECNOLOGICO SUPERIOR DE ALVARADO
INGENIERIA EN ELECTRONICA

También podría gustarte