Memoria Descriptiva Delimitacion de Sectores Y Subsectores Hidraulicos Parte Alta de La Cuenca Del Colca - Distrito de Callalli - Ca Ylloma

También podría gustarte

Está en la página 1de 92

.

DELIMITACIÓN DE SECTORES Y SUBSECTORES HiDRAUUCOS CUENCA ALTA DEL COLCA - CALLALLI 2017

Junta de Usuarios
Valle del Colea

MEMORIA DESCRIPTIVA

DELIMITACION DE SECTORES Y SUBSECTORES


HIDRAULICOS PARTE ALTA DE LA CUENCA DEL
COLCA - DISTRITO DE CALLALLI - CAYLLOMA

PRESENTADO POR COMISIONES DE USUARIOS DE CALLALLI

CON APOYO DE LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CALLALLI

CALLALLI- AREQUIPA

2017

~ ;;.;¡~ ohlu~:o ;;¡; ~;¡º"' ,e ;.) o


JNGiNlEltO AGilÓN~MO
CIP 11011
'
DELIMITACIÓN DE SECTORES Y SUBSECTORES HIDRAULICOS CUENCA ALTA DEL COLCA- CALLALLI 2017 \.-{
,,./""

INDICE

1. INTRODUCCIÓN: .................................... ............ .. .................. ... ....................... 2


2. OBJETIVO ............................... ........ ................. .. .................................... ........... 3
3. CARACTERISTICAS MOFOLOGICAS E HIDROGRAFICAS DE LA CUENCA
ALTA ..................................................................................................................... 3
3.1. GEOLOGÍA ................................................................................................. 3
3.2. RELIEVE ..................................................................................................... 5
3.3. HIDROGRAFÍA Y RED HIDROGRÁFICA ............ ....................................... 5
4. NOMBRE DEL SECTOR HIDRÁULICO PROPUESTO: .................................... 8
5. NOMBRE DE LA ENTIDAD A CARGO DE LA OPERACIÓN Y
MANTENIMIENTO DE LA INFRAESTRUCTURA HIDRÁULICA: ...... ........ ............ 8
6. CLASE DEL SECTOR HIDRÁULICO PROPUESTO: ....................................... 8
7. UBICACIÓN ..... ..... .... ......... ............... ............ ......... .... ........... ......... ..... ........ ...... 8
7.1 Administrativa: ........................................................................................... 8
7.2 Hidrográfica: ............................................................................................... 8
7.3 Política: ...................................................................................................... 9
7.4. VÍAS DE ACCESO ...................................................................................... 9
8. DESCRIPCIÓN DEL SISTEMA HIDRÁULICO COMÚN .. ....... ....... ........ ........ .. .. 9
8.1. Fuentes de agua (natural) y ubicación del punto de captación .................. 10
8. 1. 1. Sector Hidráulico Menor Cuenca Alta del Colea ................................. 1O
8.2. Obras de almacenamiento - Micro Represas y Lagunas ........................ 13
8.3. Canales de Derivación ............................................................................ 14
9. DELIMITACIÓN DE SUBSECTORES HIDRÁULICOS ........ ....... .... ......... ........ 16
9. 1. Sub Sector Hidráulico de Llapa ................................................................. 16
9.2. Sub Sector Hidráulico Parte Alta de Callalli. .............................................. 18
10. INFORMACIÓN COMPLEMENTARIA ........................................................... 21

·:·; ;~~;:; ,
INGENIERO AGRÓNOMO
CIP. lli451
1
d"1
DELIMITACIÓN DE SECTORES y SUBSECTORES FilDRAULicos CUENCA ALTA DEL COLCA - CALLALLI 12017 J-

ANEXO 1

MEMORIA DESCRIPTIVA DE LA INFRAESTRUCTURA


HIDRÁULICA CUENCA ALTA DEL COLCA - DISTRITO DE
CALLALLI, PROVINCIA DE CAYLLOMA

1. INTRODUCCIÓN:

La Junta de Usuarios Valle del Colea, es una organización con personería Jurídica

partida Nº 11186934, se encuentra en el ámbito de la Administración Local de Agua

Colea Siguas Chívay.

Tiene la finalidad de operador en ámbito juntamente con sus comisiones y comités

atender el problema de ordenamiento, manejo y distribución del recurso hídrico;

implicaría a que los pobladores de estas zonas tengan conflictos entre ellos en los

meses de mayor demanda de agua.

Que a través de la Resolución Directoral Nº 406-2015-ANA-AAAIC-O se aprueba la

delimitación de los sectores y subsectores hidráulicos de la margen derecha e

izquierda del Valle del Colea, en complimiento a lo dispuesto en la resolución Jefatura!

Nº 154-2014-ANA, sin embargo en dicha delimitación no se ha considerado los

sectores y subsectores de la parte alta de la cuenca del río Colea, específicamente del

Distrito de Callalli, que comprende una considerable extensión e incluso es donde se

encuentra la Represa de Condoroma, donde existe usuarios que están organizados en

comités de usuarios como son Cauca y Pulpera, por lo tanto con la presente memoria

descriptiva se inicia los trabajos de DELIMITACIÓN TÉCNICA del Sector y Sub sector

Hidráulico de la cuenca alta del Rio Colea cabecera de la cuenca, la misma que es

requisito para el reconocimiento de organizaciones de usuarios, en todo caso existe

gran interés por parte de los usuarios del Distrito de Callalli en conformar

organizaciones de usuarios y para ello es necesario considerar el sector y sub sector

hidráulico, en cumplimiento a la ley 30157, ley de organizacio~~·~


~~---··. ..
2
•. .~~ Hu•,am ~r~ ·;
GENIERO AGRÓW->AIO
ClP, llf4'1
DELIMITACIÓN DE SECTORES Y SUBSECTORES HIORAULICOS CUENCA ALTA DEL COLCA - CALLALLI 2011

En la actualidad la zona estudiada, es la zona donde se produce el agua para la parte

baja, por lo que se requiere realizar actividades de conservación y preservación de los

recursos hídricos y para realizar dichas actividades se requiere que los usuarios estén

organizados y asuman responsabilidades, la principal actividad en la parte alta de la

cuenca del Colea es la actividad pecuaria intensiva y a menor escala la misma que

viene siendo amenazada por diversos factores adversos como son la sequía

progresiva, erosión de áreas naturales, deforestación, entre otros situación que se

agrava año tras año, por el efecto del calentamiento global.

Uno de los recursos más valiosos para el poblador del área de influencia del Proyecto

son los ecosistemas verdes los humedales o bofedales, sus áreas de pastura natural,

donde desarrollan actividad pecuaria soporte económico de la población y la

disminución del recurso valioso el agua en los ojos manantes.

2. OBJETIVO

Aprobación de la Delimitación Técnica del Sector y Sub sector Hidráulico parte Alta del

Rio Colea para el manejo y distribución del recurso hídrico específicamente en la

jurisdicción del distrito de CALLALLI.

3. CARACTERISTICAS MOFOLOGICAS E HIOROGRAFICAS DE LA CUENCA ALTA

3.1. GEOLOGÍA

El marco geológico de la cuenca de Camaná-Majes-Colca, debe sus orígenes a

una gran cuenca de sedimentación, la misma que ha tenido diversos eventos

geológicos, que han traído como consecuencia la deposición de sedimentos de

facies marinas y continentales así como procesos orogénicos y epirogénicos, que

han dado como lugar a la formación de la Cordillera de los Andes.


DELIMITACIÓN DE SECTORES Y SUBSECTORES HIDRAULICOS CUENCA ALTA DEL COLCA- CALLALLI 2017

Las rocas que se presentan en la cuenca, corresponden a sedimentarias,

metamórficas e ígneas, intrusivas y extrusivas. Con referencia a las rocas

sedimentarias, se tiene principalmente rocas del tipo areniscas, lutitas y calizas y

niveles conglomerádicos, los mismos que se hallan estratificados con niveles de

materiales volcánicos. En relación a las rocas metamórficas, se presentan rocas

del tipo cuarcitas, mármol, gneis y esquistos micáceos. Con relación a las rocas

ígneas se tienen intrusivos de composición granitoide del tipo batolítico y otros

intrusivos menores como son stocks, diques, etc. y rocas extrusivas volcánicas

las mismas que cubren a rocas de edad más antiguas. La edad de las rocas que

se encuentran en la cuenca, son del Precámbrico hasta el Cuaternario Reciente.

El ámbito tectónicamente ha sufrido esfuerzos de tensión y compresión,

produciéndose intrusiones plutónicas, que han producido la disturbación tectónica

de formaciones más antiguas, dando como resultado que se produzcan

plegamientos como anticlinales y sinclinales, así como fallamientos.

Desde el punto de vista de geodinámica externa reciente, en la cuenca se

producen principalmente fenómenos de erosión de laderas con cárcavas y

depósitos proluviales de conos deyectivos, erosión de fondo de cauces de ríos y

quebradas con la formación de valles, derrumbes de rocas en zonas de alta

pendiente y principalmente en zonas encañonadas de los cauces de los ríos,

deslizamientos y reptación de suelos en áreas localizadas por presencia de

aguas subterráneas en taludes y por condiciones litológicas. También se tienen

los movimientos sísmicos de diversa magnitud, que afectan a la infraestructura

hidráulica y el vulcanismo reciente y antiguo que afecta a la ecología y medio

ambiente.

·- · -~--
- - ~ jf
·- -~;
ir ilu•;iani
11;~;il A: •·; 4
IN ENIERO AGaÓNJAIO
ClP, uun
ó
DELIMITACIÓN DE SECTORES y SUBSECTORES HIORAULicos CUENCA ALTA DEL COLCA . CALLALLI 201 7 K
/

Desde el punto de vista hidrogeológico, se tiene el recurso del agua superficial,

con la presencia de varios nevados que son fuente de alimentación periódica o

permanente de agua, los que son usados para las diferentes actividades

humanas. También debemos referirnos al recurso de agua subterránea. en la

que, si bien su utilización no está muy desarrollada en esta cuenca, existen

acuíferos identificados y otras formaciones geológicas que pueden constituir

acuíferos importantes en otras zonas, principalmente en las planicies alto andinas

al NE de la parte alta de la cuenca.

3.2. RELIEVE

El ámbito de análisis presenta un relieve bastante accidentado, con una

topografía muy heterogénea o de una intrincada y cambiante geografía, y

altitudes que varían de o a 6,056 msnm, ésta cambiante geografía actúa

dividiendo las aguas de los deshielos y de las precipitaciones a uno y otro lado,

las que encuentran su cauce formando riachuelos y ríos, los mismos que a su vez

configuran, en menor o mayor grado, cañones y gargantas profundas, valle

estrechos, laderas de fuerte y mediana pendiente, para alturas por encima de los

2,500 msnm, que son las que corresponden al ámbito de operación de la represa

de Condoroma y las principales obras de derivación, para alturas entre los oa


1000 msnm posee un relieve bastante plano.

3.3. HIDROGRAFÍA Y RED HIDROGRÁFICA

El sistema Colea, al tratarse de un trasvase que beneficia áreas ubicadas tanto

en la cuenca Colea (Irrigación Pampa de Majes, irrigación , Valle de siguas y

Quilca) y cuenca Chili (Irrigación Santa Rita de Sigu~ mantiene su

······
... ,y
. io11isio
~~ nu~~¡·A·,;:~;
5
l. GENIERO AORONJMO
CIP. llH51
DELIMITACIÓN DE SECTORES Y SUBSECTORES 1-tlDRAULICOS CUENCA ALTA DEL COLCA- CALLAUI 2017

configuración hidrográfica independiente, diferenciándose la red hidrográfica de

la cuenca Colea y la cuenca Siguas.

3.3.1. HIDROGRAFÍA CUENCA CAMANÁ - MAJES - COLCA

La Cuenca Camaná - Majes - Colea está ubicada en la parte occidental de la

Cordillera de Los Andes, y consecuentemente pertenece a la vertiente del

Océano Pacífico.

El río Colea, tiene su origen en las alturas del cerro Yanasalla, ubicados en la

provincia de Caylloma del departamento de Arequipa, a una elevación de 4,886

msnm, en el límite con el departamento de Puno. Alimentado su curso de agua

primordialmente con las precipitaciones que caen en las alturas del flanco

occidental de la Cordillera de los Andes. Su cuenca cuenta con un área total de

drenaje de 11 ,695.6 km2 y una longitud máxima de recorrido desde sus nacientes

hasta la confluencia con el río Capiza de 299.1 km, presentando una pendiente

promedio de 1.18%.

Asimismo en términos generales la sub cuenca, tiene una forma más angosta en

su parte más alta (naciente del río Colea), las dimensiones son aproximadamente

de 70 km tanto de largo como de ancho, en su parte más baja el ensanchamiento

es mayor y las dimensiones aproximadamente son de 90 km de largo por 80 km

de ancho.

El río Colea, que en sus nacientes tiene un curso divagante, recibe una serie de

afluentes, siendo el mayor, el río Negrillo. Aguas abajo recibe las aguas del río

Acopunco y a partir de esta confluencia cambia de rumbo y~i rige a Chivay,


lf,, . ,, A 6
............. ;i•
C~
•• ............_ .. ...

~ 11Jr io111sio Hllllllani An" h


1Nó&N1ERO AGIU)Hi)MO
CIP. lH4Gl
DELIMITACIÓN DE SECTORES Y SUBSECTORES HIORAULICOS CUENCA ALTA DEL COLCA - CALLALLI 2011

donde varía nuevamente de dirección, formando un importante valle agrícola

entre los 3,651 msnm (Chivay) y los 2,219 msnm (confluencia con el río Huaruro).

Al final del valle agrícola del Colea, se forma un largo y profundo cañón, hasta

confluir con el río Capiza, donde una vez más cambia de rumbo y de nombre.

Esta parte de la sub cuenca, es de fondo profundo y quebrado y de fuertes

pendientes encontrándose limitada por una cadena de cerros, que en dirección al

Océano Pacífico, muestra un descenso sostenido y rápido de nivel de cumbres;

presenta, en su parte inferior, cierto número de lagunas, entre las cuales debe

mencionarse las de Arcata, Huisca Huisca, Mamacocha, Chilacocha,

Sammaccota y Mucurca.

En la zona del valle existe una serie de deslizamientos en masa que tiene

relación con un desembalse ocurrido anteriormente y con la naturaleza de los

suelos, lo que ha producido problemas en la estabilidad de éstos. Esta área ha

sentido el efecto de los sismos que ocasiona la inestabilidad del Sabancaya.

Los principales tributarios del río Colea son:

- Por la margen derecha: Antasalla, Blanquillo, Negrillo, Condoroma, Moqueruyo,

Chalhuanca, Melloco, Andahua, Capiza, Río Grande y Puluvinas.

- Por la margen Izquierda: Callalli-Llapa, Hualca Hualca y Huambo.

El río Colea posee un régimen simple, con dos estaciones bien definidas, ta de

crecidas y la de estiaje. La primera se presenta durante los meses de enero a

abril. Los afluentes provienen de los nevados Mismi, Orcopuna, Ampato y Chita,

que proporcionan una alimentación regular al Colea. Estos nevados hacen sus

aportes a través de los tributarios Melloco, y Mamacocha u Orcopampa.

¡;1>-~r.~~~
; ¡· ~;;;
Aoitórr:>oo
7
CI.P. 11H51
.
DELIMITACIÓN DE SECTORES Y SUBSECTORES HIDRAULICOS CUENCA ALTA DEL COLCA - CALLALLI 2017
/I

4. NOMBRE DEL SECTOR HIDRÁULICO PROPUESTO:

El sector hidráulico propuesto es:

SECTOR HIDRAULICO MENOR CUENCA ALTA DEL COLCA

S. NOMBRE DE LA ENTIDAD A CARGO DE LA OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO


DE LA INFRAESTRUCTURA HIDRÁULICA:

JUNTA DE USUARIOS VALLE DEL COLCA

6. CLASE DEL SECTOR HIDRÁULICO PROPUESTO:


"Clase C"

7. UBICACIÓN

7.1 Administrativa:

Institución Razón social

Autoridad Administrativa del Agua 1Caplina Ocoña

Administración local del Agua Colea Siguas Chivay

7.2 Hidrográfica:

Nombre/detalle

Vertiente Hidrográfica Pacífico

Unidad Hidrográfica Camana - Majes

Código de la Cuenca Nº 134

Codigo de la Subcuenca en estudio Nº 1349

//~
.......
( ,nrd O{!~¡~ Hu:.nani ~_; 8
tNt>INlllO AGtlÓN-aMO
CIP. 11•451
'
DELIMITACIÓN DE SECTORES Y SUBSECTORES HIDRAULICOS CUENCA ALTA DEL COLCA - CALLALLI 2017

7.3 Política:

Nombre/detalle

Región Arequipa

Provincia Caylloma

Distrito Callalli

La ubicación administrativa, hidrográfica y política se puede apreciar en el Plano


(Anexos)

7.4. VÍAS DE ACCESO

Para el acceso al sector hidráulico menor de la Cuenca Alta del Colea Callalli, se

ingresa mediante una vía carrozable hasta el distrito de Chivay, desde donde se

puede acceder a la localidad de Callalli a través de una vía asfaltada hasta el

Distrito de Sibayo que son 26 km y tiempo de duración de 30 minutos, así mismo

existe otra vía directamente de la ciudad de Arequipa - Vizcachani - Callalli, que

tiene una distancia de 157 km y en tiempo significa 3h 37 minutos, la carretera se

encuentra asfaltada hasta el cruce vizcachani, luego la carretera es afirmada

hasta la localidad de Callalli, existe tránsito pesado.

8. DESCRIPCIÓN DEL SISTEMA HIDRÁULICO COMÚN

Actualmente La Junta de Usuarios Valle del Colea, gestiona la infraestructura

hidráulica que comprende el sector hidráulico menor Clase A y B, que pertenece al

sistema hidráulico menor Margen Derecha del Valle del Colea y sistema hidráulico

menor margen izquierda del valle del Colea y Válvulas de Regulación

9
.
DELIMITACIÓN DE SECTORES Y SUBSECTORES HIDRAULICOS CUENCA ALTA DEL COLCA- CALLALLI 2017
~
1)

El sistema hidráulico común de la Cuenca Alta del Colea, comprende dos

microcuencas bien definidos una de ellas es la microcuenca Parte Alta del Río Colea,

donde se encuentra ubicado la presa de Condoroma, ésta última está conformado por

ríos y manantiales que se originan en el nevado de Cauca Orcco y Machu Condoroma

Orcco el cual es parte de la Cordillera Central y el río Colea donde nace sus afluentes,

además de ello se tiene la microrepresa Ajoyani y la laguna Suracota y otras, mayores

detalles se pueden apreciar en el Plano Nº 03.

Mientras tanto la segunda microcuenca denominado Microcuenca del Río Llapa,

comprende las lagunas de Mamacocha, Pata Ccocha y Quebradas afluentes

Colcahuallata, Paranca, Phusahuiña, Pulpera y aportes naturales de los nevados de

Quico, Huishuillani y Huarancante.

Tiene obras naturales y principales lo siguiente:

8.1. Fuentes de agua (natural) y ubicación del punto de captación.

El sistema hidráulico común está conformado por un Sector Hidráulico Menor y dos

sub sectores hidráulicos, en el cual se desarrolla actividad agrícola y ganadera, la

actividad agrícola está representado por los pastos cultivados y pastos naturales,

para lo cual se utiliza riego a gravedad y se aprovecha el recurso hídrico en las

épocas de Lluvia que escurre por todo las quebradas, sin embargo para la época de

estiaje el recurso hídrico es muy escaso faltando obras de regulación.

8.1.1. Sector Hidráulico Menor Cuenca Alta del Colea

El sector hidráulico menor Cuenca Alta del Colea, se caracteriza porque su

sistema es abastecido netamente de aguas de origen natural de 1 s nevados de

..........~ 10
• 3r io11irio Hu~;·¡~~;
J~Ot!Nl.ERO AGi ÓN-:lMO
Cl.I'. 114451
.
DELIMITACIÓN DE SECTORES Y SUBSECTORES lilDRAULICOS CUENCA ALTA DEL COLCA - CALLALLI 2017

Huishuillani, Quico y Huarancante (cordillera Central), es de régimen no

permanente, reduciendo su caudal en los meses de estiaje e incrementado en los

meses de enero a abril, cuya disponibilidad no garantiza el uso de agua en el

sector hidráulico propuesto, pero los aguas provenientes de los ojos manantes es

casi permanente que sirve para el mantenimiento de los humedales o bofedales y

pastos cultivados, sí el agua sobra es para ampliación de los humedales,

debemos mencionar además que entre los subsectores no existe obras

hidráulicas conexas, sino más bien que las fuentes de agua son de uso común por

cada usuarios aprovechando en la época de lluvia donde la zona tiene mayor

precipitación pluvial, así como la integración de los subsectores a través de la

misma vía de comunicación y corresponde a un mismo sistema hídrico sistema no

regulado.

Además de ello se suma a ello la gran variedad de fuentes naturales como son

manantiales y pequeños riachuelos que conducen aguas de deshielo.

De la misma forma se debe mencionar que en la parte alta del Colea, existen dos

organizaciones comité de usuarios de Cauca y Pulpera, los cuales están

organizados en base a un sistema hidráulico en común y que entre ellas no aplica

el criterio de conformación de sector hidráulico, puesto que las fuentes de agua

son muy independientes no hay relación entre ellas, los cuales se encuentran en

la cabecera de la Cuenca alta del Colea, donde se desarrolla actividades

netamente vinculadas a la ganadería, es el uso del agua es solo para riego de

pastos naturales y bebedero de los animales y un poco riego de pastos cultivados

en la parte baja zonas abrigadas, por ello que se plantea dentro de la

sectorización, implementar subsectores en la cuenca alta del Colea, por lo que

consideramos que se lleva a cabo otro nivel de gestión con respecto aJ Valle, el

distrito de callalli está dividido en dos sub sectores hidráulico, en el cual se ha

identificado las fuentes de agua y actualmente se quiere operar en cuanto el

manejo y distribución adecuada del recurso hídrico, es donde s

11
DELIMITACIÓN DE SECTORES Y SUBSECTORES HIDRAULICOS CUENCA ALTA DEL COLCA - CALLALLI 2017

actividades de conservación de los recursos hídricos, como es la construcción de

micro represas para el mantenimiento de los humedales o bofedales.

CUADRO N° 01: FUENTES DE AGUA NATURAL Y UBICACIÓN DE LOS PUNTOS DE


CAPTACIÓN SUB SECTOR HIDRAULICO PARTE ALTA DE CALLALLI
Caudal Coordenadas UTM de
Fuente Tipo de la
Subsector Nombre de la máximo ubicación de la captación
NOM BRE DE Nombre de la Estructura
hidráulico estructura de de
PARCIALIDAD Fuente de Este Norte
menor Origen Tipo captación diseño Zona
captación (m) (m)
(Lts/s)
Toma
14 Natural Superficial Q. Paranca Yana ccacca 20.00 253563 8290450 19
rustica
- Toma
lS JANANSAYA 11 Natural Superficial Q. Paranca Allausara 20.00 251S20 8289110 19
rustica
- Toma
16 Natural Superficial Q. Paranca Jahuacca 20.00 253959 8292266 19
- rustica
Toma

-
17
HUARASAYCO
Natural Superficial M. Chuquisisa Kisco toma
rustica
Toma
15.00 258624 8284162 19

-
18 Natural Superficial Manante Occora
rustica
8.00 262279 8275112 19

--
Toma
19 Natural Superficial Río Cauca Quisco pampa 10.00 261801 8309481 19
rustica
Toma
20 CA UCA Natural Superficial l. Suracota Suracota Pampa 9.00 262052 8308954 19
SUB SECTOR rustico

--
HIORAULICO Toma
21 Natural Superficial L. Loazaya loa zaya 12.00 255244 8302262 19
PARTE ALTA rust ica
DE CALLALLI Toma
22 Natural Superficial Q. Jocra Qaqa Mayo 12.00 260676 8301892 19
rustica
L.Ccocha Toma
23 JANANSAYAI Natural Superflclal Ccocha ccasa 10.00 263917 8302614 19
-
24 Natural Superficial
Ccasa
Q. Jatun Chila
Chila pampa
rustica
Toma
7.00 265807 8296987 19
Pampa rustica
- L. Chocco toma
25 Natural Superficial Chocco chocco 15.00 267550 8291686 19
-
26
PACHACHACA
Natural Superficial
Kuch

L. Joccollo
rustica
Toma
Pampahuasl 8.00 275736 82898n 19
-
27 Natural
Q.Quello
rustica
Toma
Superficial Jatun toma 10.00 262768 8294191 19
paica
- CAPILLA
CCOLLPA
rustica
Toma
28 Natural Superficial Q. Chaqueila Verde puqio 7.00 260062 8295415 19
rustica

12
DELIMITACIÓN DE SECTORES Y SUBSECTORES HIDRAULICOS CUENCA ALTA DEL COLCA - CALLALLI 201 7

CUADRO Nº 02: FUENTES DE AGUA NATURAL Y UBICACIÓN DE LOS PUNTOS DE


CAPTACIÓN SUB SECTOR HIDRAULICO DE LLAPA

caudal Coordenadas UTM de


Tipodela
Subsector Fuente Nombre dela máximo ubicación de la
NOMBRE DE Nombre de Estructura
N" hidráulíco estructura de de captación
PARCIALIDAD la Fuente de
menor captación diseño Este Norte
Origen npo captación Zona
(Lts/s) (m) (m)
Q. Toma

- 1
CANACETA
Natural Supertlcial
Chihuantaña
Toma ccucho
rustica
10 246478 8275402 19

--- 2

3
Natural

Natural
Superficial

Superficial
Rio Llapa

Q. lchoccollo
Waca Chahuana

lchoccoflo
Toma
rustica
Toma
rustica
Toma
15

15
246922

236424
8280682

8271775
19

19

-
..__
4

5
URINSAYA 1 Natural

Natural
Superficial

Superficial
Q. Achacota

Q. Achacota
Horno Mayo

Yurac Ccancha
rustica
Toma
rustica
12

12
239329

240608
8277293

8277152
19

19

-
Toma
6 Natural Superficial Rio Llapa Cala cala 25 253029 8275724 19
rustica
CONDORANI

--
..__
7

8
LLAPA
YANAHUARA
Natural

Natural
Superficial

Superficial
Río llapa

Río Llapa
Ccolpa

Chimpa
Toma
rust ica
Toma
rustica
25

25
252075

255237
8277626

8273709
19

19

-
Toma
9 Natural Superflcíal Río llapa Pampa Ca ncha 30 257422 8274674 19
rustica
SUB SECTOR

-
Toma
10 HIDRAUUCO Natural Superficial Rfo Pulpera 15 8271009 19
Garbanzo Wito rustica 240383
DE LLAPA

-
Toma
11 Natural Superficial Río Pulpera 30 8271166 19
Chlmpapampa rustica 240403

-
Toma
12 Natural Superficial Río Pulpera 30 8271667 19
Pulpera Pampa rustica 240479
LA PULPERA

-
Toma
13 Natural Superficial Río Pulpera 10 8271796 19
Chacramayo rustica 239716

--
Toma
14 Natural Superficial Rio Pulpera 30 8273017 19
lncuita rustica 240903
Toma
15 Natural Superficial Río Pulpera 30 8276682 19
Laccaya rustica 241449
16 Natural Superficial
a. Anccallachí
Toma
12 243421 8291616 19
-17 Natural
Phusahuiña
a.
rustica
Toma
Superficial Palcea 10 242013 8290798 19
phusahuiña
- JANANSAYA 111
rustica
Toma
18 Natural Superficial Q. Ananta Quinray 14 243919 8286543 19
..__ rustica
Toma
19 Natural Superficial Q. Huaccoto Chimpa mayo 15 246670 8286968 19
rustica

8.2. Obras de almacenamiento - Micro Represas y Lagunas

Las Micro represas en esta parte son almacenes de agua que se cosecha las

aguas de lluvia para la época de estiaje su manejo es mediante regulación de

válvula para riego de pastos naturales, las pequeñas obras de almacenamiento

son los siguientes:

. /!~;¡;·;;
INOl:Nh._,o AOiló~JMO
CJP, 11'4$1
13
DELIMITACIÓN DE SECTORES Y SUBSECTORES HIDRAULJCOS CUENCA ALTA DEL COLCA - CALLALLI 2017

Cuadro Nº 03: Obras de Almacenamiento Sector Hidráulico Cuenca Alta del


Colea
NOMBRE DELA VOLUMEN DE UBICACIÓN COORDENADAS UTM-
Nº OBRA DE TIPO DE MATERIAL ALMACENAMIENTO WGS84
ALMACENAMIENTO (HM3)
ESTE (M) NORTE (M) ZONA
1 Laguna Suracota Tierra
180,000 262052 8308954 19
compactada
2 Loazaya 1 Tierra
45,400 254975 8301625 19
compactada
3 Ajoyani ccocha Tierra
600,000 8300872 19
compactada
268217
4 Ccocha Ccasa Tierra
16,000 263795 8302804 19
compactada
5 Peskello ccocha Natural 08,000 262998 8300867 19
6 Chocco ccocha Natural 10,000 267550 8291686 19
7 Condorsayaña Tierra
18,000 249118 8294182 19
compactada
8 Joccollo ccocha Natural 10,000 275736 8289877 19
9 Kaluta ccocha Natural 08,000 278227 8287892 19
10 Mamacocha Natural 80,000 260749 8266660 19
11 Cocha pata Natural 10,000 257681 8285095 19

Las Micro represas han sido diseñadas específicamente para aumentar el

almacenamiento del agua de lluvia en los meses de enero a marzo y utilizarlos

paulatinamente en los meses de estiaje.

8.3. Canales de Derivación

··---~
-~Á-.
• ·•J~ "'~";~.a :iu•-;iani ~; ,,
lN ENIERO AOiÓN:>MO
14

CIP. 11'411
DELIMITACIÓN DE SECTORES Y SUBSECTORES HIDRAULICOS CUENCA ALTA DEL COLCA - CALLALLI 201

Cuadro Nº 04: Canales de derivación Sector Hidráulico Cuenca Alta del Colea

caudal coordenadas UTM del Inicio Coordenadas UTM del Final longitud del Canal
NOMBRE DE Maximo
N• Revestido Sin Revestir Total
CANAL de diselfo Este (m) Norte (m) Zona Este (m) Norte (m) Zona
(lps) (km) (km) (km)
1 Allausara 10.00 251520 8289110 19 251582 8289557 19 0.00 0.544 0.544
2 Anccallachi MO 12.00 243421 8291616 19 242883 8291564 19 0.00 0.667 0.667

3 Anccallachi MI 12.00 243421 8291616 19 242877 8291311 19 0.00 0.658 0.658


4 Cala cala 25.00 253029 8275724 19 252092 8276578 19 0.00 1.361 1.361

5 Ccocha ccasa 10.00 263917 8302614 19 263806 8301707 19 0.00 1.174 1.174

6 Ccolpa 25.00 252075 8277626 19 251570 8278008 19 o.oo 0.858 0.858

7 Chila pampa 7.00 265807 8296987 19 266354 8296433 19 0.00 0.828 0.828
8 Chimpa 25.00 255237 8273709 19 8273709 8273709 19 0.00 0.847 0.847

9 Chimpa mayo 25.00 246896 8287304 19 246552 8286634 19 0.00 0.807 0.807

10 Chocco chocco 15.00 267550 8291686 19 267312 8291178 19 0.00 0.624 0.624

11 Horno Mayo 15.00 239329 8277293 19 240715 8276837 19 0 .00 1.892 1.892
12 lchoccollo 15.00 236424 8271775 19 235890 8261969 19 0.00 0.867 0.867
13 Jahuacca 20.00 253959 8292266 19 254060 8293192 19 0.00 0.993 0.993
14 Jatun toma 10.00 262768 8294191 19 262263 8293933 19 0.00 0.606 0.606
15 Kiscotoma 15.00 258624 8284162 19 258685 8284472 19 0.00 0.352 0.352
16 Loa zaya 12.00 255244 8302262 19 254806 8301345 19 0.00 1.166 1.166
17 Decora 8.00 262279 8275112 19 262831 8275361 19 0.00 0.761 0.761
18 Palcca 10.00 242013 8290798 19 241987 8290523 19 0.00 0.289 0.289
19 Pampa Ca ncha 30.00 257422 8274674 19 256846 8274630 19 0.00 0.645 0.645
21 Garbanzo Wíto 15 240383 8271009 19 240396 8271512 19 0.00 0.487 0 .4 87
22 Chimpapampa 30 240403 8271166 19 240561 8271444 19 0.00 0.337 0.337
23 Pulpera Pampa 30 240479 8271667 19 240800 8273288 19 0.00 1.663 1.663
24 Chacra mayo 10 239716 8271796 19 239896 8271828 19 0.00 0.187 0.187
25 lncuíta 30 240903 8273017 19 241765 8274293 19 0.16 1.509 1.67
26 Laccaya 30 241449 8276682 19 242455 8278984 19 0.00 2.021 2.02
28 Pampahuasi 8.00 275736 8289877 19 275245 8291739 19 0.00 1.613 1.613
29 Qaqa Mayo 12.00 260676 8301892 19 259900 8301271 19 0.00 0.224 0.224
30 QuinrayMD 14.00 243919 8286543 19 243888 8286247 19 0.00 1.233 1.233
31 QuinrayMI 15.00 243919 8286543 19 243687 8286246 19 0.00 0.302 0.302
32 Quisco pampa 10.00 261801 8309481 19 261095 8308486 19 0 .00 0.394 0.394
Suracota
-
33 9.00 262052 8308954 19 262158 8308704 19 0.00
Pampa 1.385 1.385
34 Tomaccucho 10.00 246478 8275402 19 247330 8276817 19 0.00 0.432 0.432
35 Verde puqio 7.00 260062 8295415 19 259955 8295455 19 0.00 2.45 2.45
Waca
36 15.00 246922 8280682 19 246046 8281004 19 0.00
Chahuana 1.029 1.029
37 Yana ccacca 20.00 253563 8290450 19 254328 8291399 19 0.00 2.091 2.091
38 Yurac Ccancha 12.00 240608 8277152 19 241423 8277551 19 0 .00 1.019 1.019
DELIMITACIÓN DE SECTORES Y SUBSECTORES HIDRAULICOS CUENCA ALTA DEL COLCA - CALLALLI 201
¡q

9. DELIM ITACIÓN DE SUBSECTORES HIDRÁULICOS

9.1. Sub Sector Hidráulico de Llapa.

El sub sector hidráulico de Llapa, Distrito de Callalli, está conformado por

parcialidades donde se desarrolla actividad ganadera y pecuario (auquénidos y

vacunos) tal como se indica a continuación :

Parcialidad Urinsaya 1.- La parcialidad de Urinsaya 1, no cuenta con organización

de usuarios, tiene terreno de humedales o bofedales una extensión en

mantenimiento de 39.2 Has y un volumen de agua de 72.36 l/s, los cuales

corresponde de fuentes naturales ojos manantes y escorrentía de los nevados de

Huarancante, cuenta con canales rústicas en una longitud de 1.86 km con toma

natural rustica.

Parcialidad Canaseta.- La parcialidad de Canaseta, no tiene organización de

usuarios conformado, tienen como fuente de agua común los ojos manantes

naturales que nacen en este sector, las mismas que sirve para el mantenimiento

de los humedales en una extensión de 35.0 Has, con un volumen total de 29.49

l/s, el sub sector está conformado por tres canales principales que hace un total

de 1.7 km de longitud son canales rusticas y de igual forma su toma natural

rustica.

Comité de Usuarios la Pulpera.- el comité de usuarios denominado Pulpera,

tiene como fuente de agua común el agua proveniente del río Pulpera, tiene una

extensión agrícola de 87.00 Has, que está representado por pastos cultivados,

cuenta con derecho de uso de agua formalizado, por un volumen de consumo al

año de 1.26 HM3, el comité cuenta con canales principales de conducción en una

longitud total de 1.58 KM, de los cuales el 3 % se encuentra entubado.

Parcialidad Condorani.- la Parcialidad de Condoroni, no tiene organización de

usuarios, tienen como fuente de agua común,


DELIMITACIÓN DE SECTORES Y SUBSECTORES HIDRAULICOS CUENCA ALTA DEL COLCA - CALLALLI 2017

naturales y escorrentía de las quebradas de Condorani, el subsector de riego

tiene una extensión bajo riego de mantenimiento de 17 .12 Has, con un volumen

agua natural total de 38.71 l/s, el sub sector cuenta con canales pequeños tienen

una longitud total de 1.3 km de canal y su toma natural rustica.

Parcialidad Llapa Yanahuara .- la parcialidad de Llapa Yanahuara, no tiene

organización de usuarios, los fuentes de agua común son de los ojos manantes y

que sirven de mantenimiento de los humedales o bofedales en una extensión de

23.3 Has, con un volumen de agua natural de 45.5 l/s correspondiente de los ojos

y escorrentía de sus quebradas, sus pequeños canales son naturales rustica.

Parcialidad de Janansaya 111.- la parcialidad de Janansaya 111, no tiene

organización de usuarios, los fuentes de agua común nacen de los ojos manantes

naturales de los humedales o bofedales y sirven para el mantenimiento de los

humedales, tiene un caudal aforado de 130.52 l/s en los ojos manantes y

escorrentía de las quebradas del cerro Huishuillani, área de riego de

mantenimiento de los humedales es una extensión de 31 .6 Has, sus pequeños

canales son naturales y rustica. También cabe mencionar que el agua potable que

se capta para la población Callalli, es captada del manante Huaccoto un caudal de

61/s.

. \!~
... ..~1~U"fn:a
Hu-.-:iani Ar.- h
17
n~o~~ttRO AGiW.JMO
CIP, 11401
DELIMITACIÓN DE SECTORES Y SUBSECTORES HIDRAULICOS CUENCA ALTA DEL COLCA - CALLALLI 2017

Cuadro Nº 05: Delimitación de Sub Sectores

Area a la que
Subsector hidráulico NOMBRE DE Nombre de
Nº suministra
menor PARCIALIDAD Canal
agua (Has)

1 Toma ccucho
CANACETA
2 Waca Chahuana 35.00
3 lchoccollo

4 URINSAYA 1 Horno Mayo

5 Yurac Ccancha 39.20


6 Cala cala
CONDORANI
7 Ccolpa 17.12
8 Chlmpa
LLAPA YANAHUARA
9 Pampa Ca ncha 26.30
SUB SECTOR HIDRAULICO DE
10 LLAPA Garbanzo Wito

11 Chimpapampa

12 Pulpera Pampa
LA PULPERA
13 Chacramayo

14 lncuita

15 Laccaya 87.00
16 Anccallachi

17 Pal cea
JANANSAYA 111
18 Quinray

19 Chímpa mayo 31.60


236.22

9.2. Sub Sector Hidráulico Parte Alta de Callalli.

El sub sector hidráulico parte alta de Callalli, está conformado por seis

parcialidades, tal como se indica a continuación:

Parcialidad Anexo Cauca.- el anexo de Cauca, está conformado por un comité

de usuarios y tiene como fuente de agua común las aguas provenientes de ojos

manantes y escorrentía del nevado Caucaorcco a través de los riachuelos de

Cauca mayo, tiene una extensión área de riego de 63.5 Has, la mayoría riega de

mantenimiento de los humedales y un volumen de 37.36 l/s, el subsector cuenta

· ·-~~·- ·
E~.v~rd Oíonisio ~U:t"':lani An" h
INGENIERO AGiÓN'aMO
18

CIP. 114461
DELIMITACIÓN DE SECTORES Y SUBSECTORES HIDRAULICOS CUENCA ALTA DEL COLCA - CALLALLI 2011

con canales pequeños principales de Kesco pampa y Soracota pampa tiene una

longitud total de 1.4 km es canal y toma rustica.

Parcialidad Janansaya 1.- La parcialidad de Janansaya l. no tiene organización

de usuarios, tiene como fuente de agua común las aguas provenientes de los ojos

manantes y riachuelo que bajan de la provincia de Espinar, tiene una extensión

área de riego 40.0 Has y un volumen agua de 43.97 l/s, sirven para el

mantenimiento de los humedales o bofedales, captan en algunos sitios en canales

pequeños naturales para la ampliación de riego de bofedales.

Parcialidad de Capilla Ccolpa.- la parcialidad de Capilla Ccolpa, no tiene

organización de usuarios, tiene como fuente de agua de ojos manantes

naturales, el sub sector tiene una extensión área de riego 28.6 Has y un volumen

de 52.54 l/s, que son aguas provenientes de ojos manantes naturales que en

algunas lugares se capta en canales para la ampliación de los humedales o

bofedales.

Parcialidad de Pachachaca.- la parcialidad de Pachachaca, no tiene

organización de usuarios, tiene como fuente de agua común los ojos manantes

naturales y escorrentía que baja del sector de Santa Lucia puno, el sub sector

riega una extensión de mantenimiento de humedales de 66.2 Has, tiene un

volumen de 97.50 l/s, el sub sector hidráulico cuenta con canales principales de

conducción en una longitud total 2.2 Km canal y toma natural rustica.

Parcialidad de Janansaya 11.- la parcialidad de Janansaya 11, no tiene

organización de usuarios, los fuentes de agua común son provenientes de los ojos

manantes naturales de un caudal de 45.71 l/s, los cuales riega para el

mantenimiento de los humedales o bofedales en una extensión de 51 .0 Has. Sus

canales principales en una longitud de 2.3 km, son a tajo abierto natural y rustica.

Parcialidad de Huarasayco.- la parcialidad de Hauarasayco, no tiene

organización de usuarios, los fuentes de agua común n~-~n;¡~-~a:ant~

. .:·lf~\'J ,·' ~•1ani ~~· ~J


lNG&.NlBRO AOiÓl'l'OMO
CIP. 11011
DELIMITACIÓN DE SECTORES Y SUBSECTORES HIDRAULICOS CUENCA ALTA DEL COLCA - CALLALLI 2017

naturales de dicho zona un caudal de 28.6 l/s, los cuales sirve para riego de los

humedales o bofedales para su mantenimiento una extensión de 15.8 Has, sus

canales son pequeñas ampliación y distribución de los humedales.

Así mismo existen parcialidades que no cuenta con información técnica, sin

embargo se ha considerado dentro del sub sector Hidráulico de la Parte Alta de

Callalli, estos son:

Parcialidad de San José.- la parcialidad de San José, no tiene organización de

usuarios, los fuentes de agua común nacen de los ojos manantes naturales de la

zona y sirve para riego de mantenimiento de los humedales o bofedales de la

zona.

Parcialidad de Pampa Blanca.- la parcialidad de Pampa Blanca no tiene

organización de usuarios, las fuentes de agua común nacen de los ojos manantes

naturales de la zona, que sirve para riego de mantenimiento de los humedales o

bofedales.

Parcialidad de Quenco Callalli.- la parcialidad de Quenco Calalli, no tiene

organización de usuarios, los fuentes de agua común son de los ojos manantes

naturales de los humedales o bofedales que sirven solo para el mantenimiento y

muy poca para la ampliación de dichos humedales .

. .. . .ti::iu:e"71ani
E.\'i! d
c1u_~. An· 20
lNGSNlHO AOllÓWMO
CIP. 114451
DELIMITACIÓN DE SECTORES Y SUBSECTORES HIDRAULICOS CUENCA ALTA DEL COLCA - CALLALLI 2017

Cuadro Nº 06: Delimitación de Sub Sectores

NOMBRE DE Area a la que


Nº SubsKtor hidráulico menor Nombre de canal
PAROAUDAO suministra agua (Has)

1 Yana ccacca

2 JANANSAYAll Allausara 51.00

3 Jahuacca

4 Kisco toma
HUARASAYCO 15.80
5 Occora

6 Quisco pampa

7 CAUCA Suracota Pampa 63.50


SUB SECTOR HIDRAULJCO PARTE
8 Loa zaya
ALTA DE CAUALU
9 Qaqa Mayo

10 JANANSAYAI Ccocha ccasa 40.00

11 Chlla pampa

12 Chocco chocco
PAOiAOiACA
13 Pampahuasl 66.20
14 Jatun toma
CAPILlA CCOlLPA
15 Verde puqlo 28.60
265.10

10. INFORMACIÓN COMPLEMENTARIA

a) Mapa de ubicación del sector hidráulico y sub sectores hidráulicos

b) Ubicación de las áreas, unidades productivas y operativas a las que se suministra el

agua

e) Fotografías

21
DELIMITACIÓN DE SECTORES Y SUBSECTORES HIDRAULICOS CUENCA ALTA DEL COLCA- CALLALLI 1201

11. PANEL FOTOGRAFICO

FOTO Nº O1 AFOROS PUNTUALES EN SISTEMAS DE CONDUCCION

FOTO Nº 02: AFORO EN MANANTIALES 2016

¡ -;;;i~~·An· :;
JNGENlER.O AG&ÓNOMO
CIP \14451
22
DELIMITACIÓN DE SECTORES Y SUBSECTORES HIDRAULICOS CUENCA ALTA DEL COLCA - CALLALLI f 201

FOTO Nº 03. CANALES DE DERIVACIÓN CALLALLI

FOTO N 04: TOMAS DE CAPTACIÓN RIO LLAPA


1

DELIMITACIÓN DE SECTORES Y SUBSECTORES HIDRAULICOS CUENCA ALTA DEL COLCA - CALLAW 2017

FOTO 05. RECONOCIMIENTO Y REGISTRO DE TOMAS DE CAPTACIÓN

FOTO N° 06: INVENTARIO DE FUENTES DE AGUA CALLALLI

•\. ~:fi!IÍ)J
E: •
..
....
"" '···-'""•J-
V•<1l11t1 ,,¡ • • • ... - ~
24
INOENlhRO AGi.Cllr.>11<>
Cl P 114451
DELIMITACIÓN DE SECTORES Y SUBSECTORES HIDRAULICOS CUENCA ALTA DEL COLCA - CALLALLJ 2017

FOTO Nº 07· APORTE RIO LLAPA - CALLALLI

FOTO Nº 08: PEQUEÑOS RESERVORIOS DE TIERRA QUE SIRVE PARA EL


ALMACENAMIENTO DE AGUA DE PRECIPITACIONE PLUVIALES
DELIMITACIÓN DE SECTORES Y SUBSECTORES HIDRAULICOS CUENCA ALTA DEL COLCA - CALLALLI J 2017

FOTO Nº 09: CONSTRUCCIÓN DE PEQUEl\los RESERVORIOS DE TIERRA

..

FOTO N° 10: APORTES NATURALES RIO LLAPA


r~ 1~
.... . .~~-~.r{An 26
INOENCE&O AOiÓN':lMO
CIP. 110 51
o
o
o
co
.....
N
00

/ YANQUE
~
,.,..~
MA
SM ANTONIO DE CHUCA

/ ./--"
</ J YURA SAN~OETARUCANI sAN JUAN DE TARUCAN co
";'

1 -71 -71 -71

\ R HIDRAULICO CUENCA ALTA DEL COLCA .


.....
\.

o
o
~
~ \
DE SECTORES Y SUBSECTORES HIDRAULJCOS
AlTA DEL COLCA - DISTRITO DE CALLALLI
~ /~~~~~--r-~---
co
N
00

~ r--.SUARIOS DEL DISTRITO DE CALLALLI


PLANO

01 / Y DE UBICACIÓN DEL SECTOR


:No:_~UENCA A~:~ DEL COL~:A.A
~·.·as s~ 19 1nt1icat1a
01
~
>
::::;
o
IXl

o
o
o
o
CIC)
..,N
-78 -75 -72 -69

~EGION DE AREQUIPA
-72 -71 -71 -71

') OCUVIRI
TISCO
CONDOROMA

") _t' 11)

PARATIJ '";"
' sANTA LUC;A
}

o
o
o
,...o
N
CIC)

YANQUE
SAN ANTONIO DE CHUCA

- c1óN DE SECTORES Y SUBSECTORES HIDRAULICOS


:NCA ALTA DEL COLCA - DISTRITO DE CALLALLI

PLANO
DE USUARIOS DEL DISTRITO DE CALLALLI
o
o
o
o

02
<O
..,
N
.;o Y DE UBICACIÓN DEL SUB SECTOR
HIDRAULICO DE LLAPA

-ilD urn 19 lndtc.ada


: S!'-<l AF~~A:'C

o 0.75 lROPIA EHA MAY 2017

2
$
>
::;
o 1s·o·o·s
co

o
o
o
o
OI
N
f
Ariccalla1

EAREQUI~~
1s·o·o-w

-71
10·0·0-w

ORURO
-71

00
OCUVIRI

o
o
o
~
ti)
YANQUE
SAN ANTONIO DE CHUCA

IQ
YURA SAN JUAN DE'TARUCAt>il SN{JUAN DE TARUCAN -;-

-71 -71 -71

SECTOR H IDRAULICO PARTE ALTA DE CALLA~~¡-· .. ~tÁ

E:w!r io1 ·sro Hu~ani ·¡n:;t;


INGE.~~ AOKÓN)~O
~ . 114151

~ DE SECTORES Y SUBSECTORES HIDRAULICO S


ALTA DEL COLCA -DISTRJTO DE CALLALLI

PLAHO
JSUARIOS DEL DISTRITO DE CALLALLI

' DE UBICACIÓN DEL SUB SECTOR


: O PARTE ALTA DE CALLALLI
?C\A
19
03
: S!\ :
1.1.t..) 2017
MINISTERIO DE AUTORIDAD
PERU AGRICULTURA y RIEGO .NACION.A~ DEL AGUA
. ' . .

HOJA TESTIGO

REFERENCIA:
CUT Nº 128231-2017

(01 )CD CONTIENE

DELIMITACIÓN DE SECTORES Y SUBSECTORES HIDRAULICOS CUENCA ALTA


DEL COLCA

..

C.c. Archivo
AGZQ/NOF

F11111ro Majes M= P lote 17 Teléfono (5./) 586313


El Pedregal - Majes Fcu (5./) 586313
Coy/loma AREQUIPA-PERI.,
---
At,tn1 ad id N ll u
ALA C.S.CH.
' L ':.._::.
1.5
d _:·l~.(\~':.:.i
' - - --

, 1 f, ,, 1 ,, ' 1 /1 /¡', l.:J,¡n.,

Majes , 21 de agosto del 2017

OFICIO Nº 1435-2017-ANA-AAAIC.O./ALA.CSCH JU~O~sgRf5frL~E ~<f1CA

Señor:
Abog . VICTOR HELARD BERNAL MALAGA 2 2 ASO. 2011:~º 1 V"\

Presidente de la Junta de Usuarios Valle del Colea Fori,:...G?..L..-..-WRc-gistro:3~~.


Calle Dirección : Av. Cachiñan con Esquina 7 de junio.
CHIVA Y.-

ASUNTO Convocatoria Verificación Técnica de Campo

REFERENCIA: Oficio Nº 075-201 7-JUVC

• Tengo el agrado de dirigirme a usted, en atención al documento de la


referencia por medio del cual su representada remite Propuesta de delimitación de Sectores y
Sub sectores Hidráulicos en la Cuenca Alta del Colea.

En tal sentido se ha procedido a la eva luación de la Propuesta técnica y de


acuerdo a lo establecido en la Resolución Jefatura! 154-2014-ANA, es necesario realizar
verificación técnica de campo , el mismo que se llevara a cabo el día 25-AGOSTO del 2017. A
horas 10:00 a.m. en el lugar de los hechos, para lo cual es importante su presencia.

Sin otro particu lar, me suscribo de usted, haciéndole llegar mis saludos.

Atentamente,

'

C.c. Arcl1iuo
CUT Nº 128231-2017
AGZQ/ NOF

M anzano P Lote 17 Futuro Ma¡es El Pedregal ~ Ma¡es · Coyllomn


Teléfono (54) 586313
1-0UO Nll

(1111 'l'I J{ "I ' 'I I 1 ¡ ¡, f,f,j I fl

Mai es , 21 de agosto del 20 17

OFICIO Nº 1436-2017-ANA-AAAIC .O./ALA.CSCH MESA ~


Señor: 2' -~D. 2017 1
MAXIMIANO F. HUAYTA GONZALES ~.3 ~ t¡ /
Alcalde de la Municipalidad de Callalli
Calle Dirección : Plaza de Armas s/n .
CALLALLI.-

ASUNTO Convocatoria Verificación Técnica de Campo

REFERENCIA: Oficio Nº 075-2017-JUVC

Tengo el agrado de dirigirme a usted, en atención al documento de la


referencia por medio del cual su representada remite Propuesta de delimitación de Sectores y
Sub sectores Hidráulicos en la Cuenca Alta del Colea

En tal sentido se ha procedido a la evaluación de la Propuesta técnica y de


acuerdo a lo establecido en la Resolución Jefatura! 154-2014-ANA. es necesario realiza r
verificación técnica de campo, el mismo que se llevara a cabo el día 25-AGOSTO del 2017. A
horas 10:00 a.m. en el lugar de los hechos, para lo cual es importante su presencia.

Sin otro particular. me suscribo de usted, haciéndole llegar mis saludos.

Atentamente ,

C c. Archivo CUT Nº 128231-2017


ACZQ/ NOF

Manzana P Lote 17 Futuro Mo1es El Pedregal Ma1es- Coy/Joma


Telefono (54) 586313
ALA C.S.Cl-i ~
:2..U
1

V ly l" Of .., f j

"re UI a ron Ubl ac r

No hab end mas he 1 111 11 dnte f rri an en senal d


conlorn~Jo} (~ oo
ff!!if{R,
Cf/MjJ'~ 7&<4'~ e
~oJb .3,,¡;,.
¡#~
/, ¡,.,, '
<../.l--7'"""f""/:>
r¡J-""(f r ' ¿/,
MINISTERIO DE ·
AGRICULTURA Y -,
RIEGO · "· . -. ·' ·;~
f111•1l1 /,¡ /)/ld\//I ,/ /11/1 J'¡11,/11//111 /¡ /,111,1/11/l//l<l/ 1lul {.¡ fJ11.,/¡/¡I//

ACTA DE VERIFICACIÓN TÉCNICA DE CAMPO


Siendo las horas del d1a de _ _ _ _ _ del año_ _ __ el
suscrito._______ . (cargo) _ __ _ _ __ __ _ __
de la AAA Caplina Ocoña, Adm1nistrac1ón Local de Agua Colca-S1guas Ch1vay, me constitui en
_ __ _ __ _ __ ámbito de la provincia de Caylloma, región de Arequ1pa, con ubicación
Hidro_9.!'.áfica en compañí§. de:
Nombre y apellidos de los participantes DNI Institución

Con el objeto de realizar la inspección ocular, en atención al expediente de CUT Nº ········································ ..


~ Al efecto se constató lo siguiente.

No habiendo más hechos que constatar, se cierra el acta: leida que les fue a los part1c1pantes firman en señal de

r~:rrrndad, siendo las ..:ras del dra de la fecha '""'

Nombre Nombre Nombre

Firma Firma Firma


Nombre Nombre Nombre

Urb. Futuro Ma1e. Mz P - Lote 17 Teléfono (54) 586313


El Pedregal · Ma1es Fax(54) 586313
www ala-cols1ch1 blogspots.com AREQUIPA - PERU

_J
,....,..., "

J\utond;i· "''--'-~--1de1At<1lhl

~AR~~'
Majes. 22 de setiembre de 2017

OFICIO Nº 1574-2017-ANA-AAAIC.O./ALA.CSCH

Señor:
ABOG. VICTOR ELARD BERNAL MALAGA
Presidente de la Junta de Usuarios Valle del Colea
Dirección : Av. Cachiñan con esquina 7 de Junio
CHIVAY.-
e,,,.

ASUNTO Subsanar observación

REFERENCIA: Ofic io N° 075-2017-JUVC.

Tengo el agrado de dirigirme a usted, en atención al documento de la


referencia por medio del cua l, nos solicita la aprobación de la propuesta de sectores y
subsectores hidráulicos de la Cuenca Alta del Colea, con respecto a ello debo comunicarle
que con fecha 25 de agosto del presente año se llevó acabo verificación técn ica de campo,
con participación de Autoridades y usuarios del Distrito de Callalli, en el cual se hizo de
eonocimiento la propuesta de sector y subsectores hidráulicos de la Cuenca Alta, la misma
que se encuentra delimitada de acuerdo al ámbito político del Distrito de Ca llal li y pa ra mejor
resolver es necesario considerar como sector hidráulico toda la Cuenca Alta del Río Colea y
considerando sus respectivos subsectores hidráulicos.

En tal sentido, es necesario se complemente la información de la


propuesta, incluyendo en ella la integridad de la cuenca alta del Colea, para lo cual se le
otorga un plazo de cinco días para la subsanación de dicha observación.

Sin otro particular, me suscribo de usted, haciéndole llegar mis saludos.

Atentamente ,

C.c. Archivo CUT 128231-2017


AGZQ/NOF

Ala11::.ww P Lote 17 Futuro Majes - f.l 11edregal - 1\llljes- Cay/101110


'fel~fi.>110 rs.:> 586313
a!a-co/s iel1Ha·a11 a.,l! nh. ¡ >('
I

JílUNFA DE USUARIOS VAllE DEL COlCA


ADMINISTRACIÓN LOCAL DE AGUA CDLCA 161.AS - CHIVAY
Personería Jurídica· Partida Nº 11106934 - RUC: 20455216649

"Año del Buen Servido al G11dadano"

OFICIO Nro. 129 - 2017 - JUYC.


O5 OCT. 2017
Señor:
Ing. ANGE L GUSTAVO ZEVALLOS Q UEZADA Roob<do w ........... \:U: ...... ·ur ).2rf3 l..
Administrador Local de Agua Colea Siguas Chivay : RE·é:i;;~;~~·~º·; ....{.~':~coÑ~o~foi\o'
PRESENTE.

ASUNTO : Información de la Propuesta de Sub Sectores de Sibayo y


Tisco.
REFERENCIA : Oficio N° 1574- 2017 - ANA-AAA 1 C. O./ALA.CSCH

Es grato dirigirme a usted, a fin de saludarlo muy cordialmente a nombre de la Junta


de Usuarios Valle del Colea, en atención al documento de la referencia recurro a su
representada con la finalidad de remitirle el levantamiento de las observaciones realizadas
en la verificación técnica de campo con fecha 25 de agosto del año en curso.

Adjunto:
~ Planos de Delimitación Cuenca Alta del Colea.
~ Cuadros de Inventario de fuentes de Agua de Subsectores Tisco y Sibayo.
~ Inventario de canales de Subsectores Tisco y Sibayo.

Sin otro en particular, hacemos propicia la oportunidad para expresarle los


sentimientos de nuestra especial consideración.

Atentamente,

ALA COLCASIGUAS CHIVAY


.-Cl:IC u· _ ... ~S.9P--~..o..-'2..~s.-.......
Aeción:
···············- ·--·-·---- -··---·-
········-·····- ··--·-----·····--····--
·-··.._...__········-·--·······--·-
Fecha .QJo. .lQ ..l'°)::..... fi.ma: .........................

C.c.A11cl1n'O
Ce. VHBM/ nch

"Lideres en el Manejo del Recurso H ídrico"


A•'. Cachiñart CIJrt e.'qui11a 7 de .Junio Clrfray Cayllomu • Areq11ipu
Tele/a.>:: E-mail: j1m·allecolca@:lt0t111ail.com
- - - - -

1 1

.---------11
LEYENDA

__


FUENTES

__,...,.._
ro...

---·a....
SUllSECTOl\,.'llSCO
SUllSECTOR SHl.t.VOOK

1
INVENTARIO DE FUENTES DE AGUA SUB SECTOR TISCO
COORDENADAS UTM COTA
N• NOMBRE DE FUENTE TIPO BLOQUE_RIE >---
ESTE NORTE (ii.s.n,Mj LIO N"

'd6j' "" ~H \
1 cota cota CAPTACIÓN 243047.00 8316981.00 14362
2 MARANNIOC FUENTE 239432.00 8314792.00 t¡ {
3 PARCOPAMPA CAPTACIÓN 239811.61 8315247.55 ~ ...... 1

4 CHARACANTAYAC FUENTE 240124.00 8313969.00 4164


6 CHILLAMARCA FUENTE CHILLAMARCA 249130.00 8313940.00 4231
7 ANCOJAHUA FUENTE 248496.00 8312013.00 4186
8 PU CARAJA FUENTE 247587.00 8314416.00 4244
9 SOROMA FUENTE 239002.00 8330540.00 4438
10 CUCHOPAMPA FUENTE 239749.00 8333153.00 4424
11 HUACCOPATA FUENTE 238510.00 8330351.00 4434
u WllACOTA FUENTE 255815.00 8315722.00 4367
14 TOCRA TIANA CANCHA CAPTACIÓN 255533.00 8315092.00 4798
16 JAICHARA FUENTE 255135.00 8316443.00 4329
17 HUAMAAULA FUENTE 252168.00 8315804.00 4814
18 DOAAMARIA FUENTE 257222.00 8315536.00 4425
19 JAYULLA CAPTAOÓN 255668.00 8314931.00 4797
20 TUINTILLA FUENTE 252019.00 8315287.00 4816
21 MANOLO FUENTE 251369.00 831A841.00 4820
22 WATOOCCO FUENTE 245941.00 8316403.00 4295
23 SIGUAR PILANA FUENTE 245222.00 8316384.00 4288
24 COTACOTA2 FUENTE 242936.00 8316269.00 4253
25 SU RUMA FUENTE JANCCOCHOCCO 253115.00 8322838.00 4452
26 SU RAPATA FUENTE JANCCOCHOCCO 252650.00 8322528.00 4450
27 TERACATE FUENTE 253939.00 8319888.00 4364
28 VERDEOCCO FUENTE JOCCA VERDE 250597.00 8322178.00 4431
29 CHAPIOCCO FUENTE JOCCAVERDE 252103.00 8322396.00 4427
30 COTACOTAl FUENTE 243163.00 8316659.00 4265
31 ANCHACA FUENTE ANCHACA 251140.00 8323815.00 4463
32 LAWAAA FUENTE 251236.00 8321055.00 4397
33 WATOOCCO FUENTE 256237.00 8318589.00 4340
34 CASABLANCA FUENTE CASABLANCA 250209.00 8320292.00 4382
35 SURACUCHO FUENTE 256007.00 8317147.00 4353
36 LAGUNA QUENCO 252964.00 8319292.00 4359
37 PUCATOROYOC FUENTE 244562.00 8314834.00 4241
39 CALOTA PAMPA FUENTE 247717.00 8314037.00 4235
40 ESTANQUE TONGA PUCJIO 243449.00 8316259.00
41 QUESETERA FUENTE QUESETERA 248984.00 8314478.00 4244
42 CONE FUENTE 247430.00 8312081.00 4189
43 MANQUERE FUENTE 247254.00 8311187.00 4168
44 VANGUIUATA FUENTE 244206.00 8318058.00 4314
45 COTA COTA FUENTE 243149.00 8316634.00
46 COSMILLUYOC FUENTE 242296.00 8311768.00 4135
47 PUCARA PUQUIO FUENTE 249816.00 8315680.00 4271
48 ACHIPIAAl FUENTE 250204.00 8315992.00 4278
49 QUEWINTAAA FUENTE 252843.00 8319974.00 4368
so LAWAAA2 FUENTE 252931.00 8321364.00 4402
51 WISCACHAYOC PALCCA FUENTE 244089.00 8318505.00 4323
52 YACOASANA FUENTE 239731.00 8314306.00 4187
53 WISKACHAYOC PAMPA FUENTE 246120.00 8311742.00 4192
54 PlRHUA PIRHUA FUENTE 245568.00 8311748.00 4194
56 UMAUALA FUENTE 240781.00 8312969.00 4314
58 SAMARA FUENTE 245097.00 8330698.00 4517
59 CHAUPICCUCHO FUENTE 247902.00 8329372.00 4534
60 JAYUNE FUENTE 253545.00 8316709.00 4296
61 LAQUIMAAO FUENTE 247555.00 8329449.00 4508
62 PAUSA FUENTE 253089.00 8321051.00 4394
63 15HALLUYO FUENTE 245915.00 8330947.00 4481
64 FROILAN FUENTE TAYANJARA 248908.00 8328718.00 4543
65 CHILOMA FUENTE 243188.00 8329641.00 4495
66 PUTUTO FUENTE WISCACHULLO 248823.00 8326007.00 4519
67 QUINSA PUQUIO FUENTE 253482.00 8315813.00 4301
69 CONOOLACA FUENTE CON DOROMA 250204.00 8325347.00 4501
70 UAQUETA 1 FUENTE 252838.00 8313758.00 4280
71 CHocROCCOl.LA FUENTE CON DOROMA 249627.00 8324962.00 4493
72 LLAQUETA2 FUENTE 252285.00 8313737.00 4257
73 PUPUSA FUENTE WISCACHULLO 249149.00 8325745.00 4512
74 PESQUECANCHA PUJIO FUENTE 244460.00 8325438.00 4494
75 PUTUCUYOC 244798.00 8325454.00 4500
ALACS.CH
INVENTARIO CANALES nsco

INICIO FINAL
LONGITUD Coordenadas UTM (WGS 84, Coordenadas UTM (WGS 84,
Nº NOMBRE DEL CANAL TIPO Cota Cota
(m) Zona 195) Zona 195)
(m.s.n.m.) (m.s.n.m.)
E(m) N(m) E(m) N(m)
1 CARANICCUCHO CD 316.293 243047.000 8316981.000 4362 242785.490 8316895.082 4340
2 YACOSANA CD 343.669 239729.647 8314310.941 4187 239625.850 8314627.323 4120
3 QATE CD 1377.547 240781.000 8312969.000 4314 239626.029 8313136.307 4303
4 CUCHOPAMPA CD 1500.347 239980.119 8331715.314 4424 239749.000 8333153.000 4404
5 CHARANTAYOC CD 642.424 239n8.415 8314459.144 4164 240125.338 8313966.569 4157
6 51GUAR CD 1045.887 245222.000 8316384.000 4288 245n1.911 8315518.182 4274
7 CALOTA PAMPA CD 1526.638 247717.000 8314037.000 4235 248753.556 8313165.364 4213
8 PUCATOROYOC CD 733.636 244563.550 8314833.934 4241 243914.476 8314838.018 4232
9 ANCOJAHUA 239.276 248497.397 8312013.684 4186 248726.227 8311963.701 4184
10 QUESETERA CD 1047.690 248984.000 8314478.000 4244 249679.671 8314193.366 4236
11 PUCAJARA 581.321 247590.329 8314414.614 4244 24n51.ooo 8313933.000 4233
12 CHILLAMARCA CD 572.165 249130.000 8313940.000 4231 249609.817 8313833.040 4227
13 VANGUILLATA CD 1374.557 244206.000 8318058.000 4314 243436.482 8318085.164 4303
16 WILACOTA CD 738.038 255815.000 8315722.000 4367 255159.886 8315748.424 4341
17 ANCHACA CD 536.269 251140.000 8323815.000 4463 250925.463 8323356.339 4452
18 JAYCHARA CD 432.n4 255135.000 8316443.000 4329 254736.134 8316358.976 4315
19 LAWARA2 3844.565 252930.942 8321375.742 4402 253734.882 8318020.610 4320
20 PAUSA 750.804 253090.316 8321048.027 4394 253191.417 8320327.818 4376
21 TERACATE 389.345 253940.121 8319885.743 4364 253944.183 8319520.858 4355
22 COTA COTA 915.013 243163.000 8316659.000 4265 242513.463 8316154.301 4244
24 PALCCA 93.785 244025.182 8318558.656 4323 244095.123 8318498.173 4322
26 5ACACTA co 548.304 242296.000 8311768.000 4135 242291.090 8311244.442 4129
27 PIRHUA CD 496.440 245742.951 8312181.418 4194 245568.775 8311749.905 4181
28 COTACOTA 2 374.078 242936.000 8316269.000 42.5 3 242593.789 8316368.763 4250
29 PAMPA CD 442.365 245920.992 8312100.632 4192 246120.088 8311742.912 4183
30 PUCARA co 982.749 249816.000 8315680.000 4271 250163.188 8314791.470 4249
31 ACHIPILA 216.849 250203.502 8315991.960 4278 250413.116 8315978.261 4277
32 PARCOPAMPA co 712.373 239811.606 8315247.550 4184 239480.276 8314698.250 4165
33 canal occororuyoc 1 888.371 255098.300 8320302.931 4372 255537.913 8319923.809 4362
34 QUEWINTARA 358.854 252852.063 8319964.923 4368 253067.904 8319695.175 4361
35 MARANNIOC 139.203 239434.915 8314792.985 4167 239380.498 8314678.143 4164
36 canal occororuyoc 2 286.464 255229.902 8320440.293 4375 255422.060 8320291.784 4371
37 WATOOCCO CD 502.353 255921.169 8318982.537 4340 256218.061 8318610.303 4339
38 5URACUCHO CD 1669.663 256007.000 8317147.000 4353 255063.934 8318108.850 4320
39 CHAPIOCCO CD 3265.696 252103.000 8322396.000 4427 249236.415 8321711.602 4416
41 SU RUMA co 1940.978 251729.757 8323424.546 4452 253120.805 8322834.390 4436
42 VERDEOCCO CD 365.471 250356.215 8322423.390 4431 250600.485 8322169.265 4424
43 SURAPATA CD 997.066 252077.047 8323335.887 4450 252652.914 8322536.630 4430
44 CONE 816.507 247430.000 8312081.000 4189 247919.373 8311535.434 4175
45 CASABLANCA CD 670.733 249566.837 8320321.726 4382 250209.000 8320292.000 4380
46 MANQUERE CD 484.057 247255.126 8311180.995 4168 247653.323 8310971.022 4162
47 PUPUSA CD n2.768 249149.000 8325745.000 4512 248744.745 8325205.214 4500
48 PUTUTO CD 491.937 248823.000 8326007.000 4519 248886.990 832.5 536.932 4508
49 QUINSA PUQUIO CD 921.937 254205.194 8315921.069 4301 253482.000 8315813.000 4274
50 LLAQUETA1 926.217 252842.296 8313750.112 4280 251995.138 8313986.427 4243
51 JAYUNE 827.454 254077.660 8317022.164 4296 253542.612 8316711.423 4289
52 LLAQUETA2 180.124 252270.171 8313746.495 4257 252138.849 8313853.226 4250
53 CHOCROCOLLA CD 343.866 249631.020 8324977.023 4493 249787.338 8324705.948 4486
54 LAWA~ 1738.830 251236.000 8321055.000 4397 249547.371 8320868.868 4395
55 CON DO LACA CD 1397.802 250211.263 8325336.090 4501 249333.465 8324371.539 4479
56 WATOOCCO CD 2184.m 245941.000 8316403.000 4295 245762.236 8314524.379 4250
62 FROILAN CD 1151.887 248622.532 8327669.191 4543 248908.000 8328718.000 4513
67 DORA MARIA CD 2015.287 257222.000 8315536.000 4425 255481.684 8315232.116 4361
·LIO N<i

INVENTARIO CANALES EN El SUBSECTOR nsco

INICIO FINAL
NOMBRE DEL LONGITUD Coordenadas UTM (WGS 84, Coordenadas UTM (WGS 84,
N• FolderPath TIPO Cota Cota
CANAL (m) Zona 195) Zona 195)
(m.s.n.m.) (m.s.n.m.)
E(m) N (m) E(m) N(m)
1 CARANI CCUCHO nsco RED.kml/TISCO RED CD 316.293 243047.000 8316981.000 4362 242785.490 8316895.082 4340
2 YACOSANA TISCO RED.kml/TISCO RED CD 343.669 239729.647 8314310.941 4187 239625.850 8314627 .323 4120
3 QATE TISCO RED.kml/TISCO REO CD 1377.S47 240781.000 8312969.000 4314 239626.029 8313136.307 4303
4 CUCHOPAMPA PILLO NE CD 1500.347 239980.119 8331715.314 4424 239749.000 8333153.000 4404
5 CHARANTAYOC TISCO RED.kml/TISCO RED co 642.424 239778.415 8314459.144 4164 240125.338 8313966.569 4157
6 SIGUAR nsco REO.kml/TISCO RED CD 1045.887 245222.000 8316384.000 4288 245771.911 8315S18.182 4274
7 CALOTA PAMPA nsco RED.kml/TISCO REO CD 1526.638 247717.000 8314037.000 4235 248753.556 8313165.364 4213
8 PUCATOROYOC ACCORANA CD 733.636 244S63.5SO 8314833.934 4241 243914.476 8314838.018 4232
9 ANCOJAHUA nsco RED.kml/TISCO REO 239.276 248497.397 8312013.684 4186 248726.227 8311963.701 4184
10 QUESffiRA QUESETERA CD 1047.690 248984.000 8314478.000 4244 249679.671 8314193.366 4236
11 PUCAJAAA TISCO RED.kml/TISCO RED 581.321 247S90.329 8314414.614 4244 2477S7.000 8313933.000 4233
12 CHILLAMARCA CHILLAMARCA CD 572.165 249130.000 8313940.000 4231 249609.817 8313833.040 4227
13 VANGUILLATA nsco RED.kml/TISCO RED CD 1374.S57 244206.000 8318058.000 4314 243436.482 8318085.164 4303
16 WILACOTA TISCO REO.kml/TISCO RED CD 738.038 2SS81S.OOO 831S722.000 4367 2SS159.886 8315748.424 4341
17 ANCHACA ANCHACA CD S36.269 251140.000 8323815.000 4463 250925.463 83233S6.339 4452
... 'AYCHAÑA nsco RW.kml/TISCO RED CD 432.774 2S5135.000 8316443.000 4329 254736.134 8316358.976 4315
AWAÑA2 nsco REO.kml/TISCO RED 3844.565 2S2930.942 8321375.742 4402 253734.882 8318020.610 4320
LV r'AUSA nsco REO.kml/TISCO RED 750.804 2S3090.316 8321048.027 4394 253191.417 8320327.818 4376
21 TERACATE nsco RED.kml/TISCO RED 389.345 253940.121 8319885.743 4364 253944.183 8319520.8S8 435S
22 COTA COTA nsco REO.kml/TISCO RED 915.013 243163.000 8316659.000 4265 242513.463 8316154.301 4244
24 PALCCA nsco RED.kml/TISCO RED 93.785 244025.182 8318558.656 4323 244095.123 8318498.173 4322
26 SACACTA nsco RED.kml/TISCO RED CD 548.304 242296.000 8311768.000 4135 242291.090 8311244.442 4129
27 PIRHUA nsco REO.kml/TISCO RED CD 496.440 245742.951 8312181.418 4194 245S68.775 8311749.905 4181
28 COTACOTA 2 TISCO REO.kml/TISCO REO 374.078 242936.000 8316269.000 4253 242593.789 8316368.763 4250
29 PAMPA nsco RED.kml/TISCO REO co 442.365 245920.992 8312100.632 4192 246120.088 8311742.912 4183
30 PU CARA ACHIPIDA2 co 982.749 249816.000 8315680.000 4271 250163.188 8314791.470 4249
31 ACHIPILA TISCO REO.kml/TISCO REO 216.849 2S0203.502 8315991.960 4278 2S0413.116 8315978.261 4277
32 PARCOPAMPA TISCO RED.kml/TISCO REO co 712.373 239811.606 8315247.S50 4184 239480.276 8314698.250 416S
33 canal occororuyoc nsco REO.kml/TISCO REO 888.371 255098.300 8320302.931 4372 2S5537.913 8319923.809 4362
34 QUEWINTAÑA TISCO RED.kml/TISCO RED 3S8.8S4 2S28S2.063 8319964.923 4368 253067.904 831969S.17S 4361
35 MARANNIOC nsco RED.kml/TISCO REO 139.203 239434.91S 8314792.985 4167 239380.498 8314678.143 4164
36 canaloccororuyoc nsco RED.kml/TISCO REO 286.464 255229.902 8320440.293 4375 255422.060 8320291.784 4371
37 WATOOCCO nsco REO.kml/TISCO RED CD 502.3S3 255921.169 8318982.537 4340 2S6218.061 8318610.303 4339
38 SURACUCHO nsco REO.kml/TISCO REO CD 1669.663 256007.000 8317147.000 4353 255063.934 8318108.850 4320
39 CHAPIOCCO JOCCA VERDE CD 3265.696 252103.000 8322396.000 4427 249236.415 8321711.602 4416
41 SURUMA JANCCOCHOCCO CD 1940.978 251729.757 8323424.546 4452 253120.805 8322834.390 4436
42 VEROEOCCO JOCCA VERDE CD 365.471 250356.215 8322423.390 4431 250600.485 8322169.265 4424
43 SURAPATA JANCCOCHOCCO co 997.066 252077.047 8323335.887 4450 252652.914 8322536.630 4430
:ONE nsco REO.kml/TISCO RED 816.507 247430.000 8312081.000 4189 247919.373 8311535.434 4175
:ASABLANCA CASABLANCA co 670.733 249566.837 8320321.726 4382 250209.000 8320292.000 4380
46 MANQUERE MANQUERE co 484.057 247255.126 8311180.995 4168 247653.323 8310971.022 4162
47 PUPUSA WISCACHULLO CD 772.768 249149.000 832S745.000 4512 248744.745 8325205.214 4500
48 PUTUTO WISCACHULLO CD 491.937 248823.000 8326007.000 4519 248886.990 8325536.932 4508
49 QUINSA PUQUIO nsco RED.kml/TISCO RED co 921.937 254205.194 831S921.069 4301 2S3482.000 8315813.000 4274
so LLAQUETA 1 nsco REO.kml/TISCO RED 926.217 252842.296 8313750.112 4280 2S199S.138 8313986.427 4243
S1 JAYUNE nsco REO.kml/TISCO RED 827.454 254077.660 8317022.164 4296 253542.612 8316711.423 4289
S2 LLAQUETA2 nsco REO.kml/TISCO REO 180.124 252270.171 8313746.495 4257 252138.849 8313853.226 4250
53 CHOCÑOCOLLA CONOOROMA co 343.866 249631.020 8324977.023 4493 249787.338 8324705.948 4486
S4 LAWAÑA TISCO REO.kml/TISCO REO 1738.830 2S1236.000 832105S.OOO 4397 249547.371 8320868.868 439S
SS CONOOLACA CON DOROMA co 1397.802 250211.263 832S336.090 4501 249333.465 8324371.539 4479
56 WATOOCCO TI5CO REO.kml/TISCO REO co 2184.777 245941.000 8316403.000 4295 245762.236 8314524.379 4250
62 FROILAN TAYANJARA CD llSl.887 248622.532 8327669.191 4543 248908.000 8328718.000 4S13
67 DOÑA MARIA co 2015.287 257222.000 8315536.000 442S 2SS481.684 831S232.116 4361
INVENTARIO DE FUENTES DE AGUA SUB SECTOR SIBAYO
COORDENADAS UTM (WGS84, Zona
COTA
N• NOMBRE DE FUENTE BLOQUE_RIE 19 Sur)
(m.s.n.m)
ESTE(m) NORTE(m)
1 ARTISMA 234914.000 8285735.000 4045
2 QQUEQQUE 234545.000 8285599.000 3966
3 PAUCCATAPE 237623.000 8286442.000 3980
4 SAYTOCCO 23n88.ooo 8285530.000 3998
5 HUASI PUQUIO 231009.000 8286346.000 4172
6 JAUCAUO 231560.000 8286310.000 4140
7 QUINSA PPUQUIO 231444.000 8287587.000 4171
8 TURUPAMPAI 231437.000 8286620.000 4205
9 TURUPAMPAll 232650.000 8286728.000 4025
10 PUCCYOCA 233554.000 8285542.000 3940
11 GENTYUYOCC 232586.000 8285693.000 4023
12 SAMAÑA SAMAfilA 249881.000 8297675.000 4597
13 TARIPAMPA 256885.025 8303069.028 4470
14 MANANTIAL TARIPAMPA 256521.036 8302980.979 4466
15 MANANTIAL CHURA PHUJO 256156.040 8303153.048 4488
16 MANANTIAL MAMA PHWO 254917.035 8392143.016 4294
17 MANANTIAL YANALLOCO 1 255871.955 8302943.951 4435
18 MANANTIAL YANAUOCO 2 255884.006 8302798.956 4426
19 MANANTIAL PURLACA CCASA 255824.015 8303539.985 4513
20 MANANTIALALTARNIYOK PHUJO 255639.004 8303982.041 4522
21 MANANTIAL KINRAY PHUJO 255024.960 8304317.963 4471
22 MANANTIAL LEQUINOMlfilA PHUJO 257078.979 8304605.945 4649
23 MANANTIAL PUGIO LENDE CCACCA 257811.009 8305068.972 4651
24 MANANTIAL CCAHUARPlfilA UKHU PUGIO 257491.015 8304694.039 4632
25 MANANTIAL CCAHUARPlfilA HUASI PUGIO 257460.969 8304865.966 4661
26 MANANTIAL LAJJO LAJJO PATACOLLPA 261422.044 8305348.020 4851
27 MANANTIAL CHOCCOSUMA PATACOLLPA 261429.957 8305163.025 4855
28 MANANTIAL T'OQO RUMIYOQ PHUJO PATACOLLPA 261088.957 8304976.997 4825
29 MANANTIAL CHALiWAYOQ PHUJO PATACOLLPA 259215.964 83033n.994 4635
30 MANANTIAL HAPI PHUJO PATACOLLPA 258707.037 8303385.004 4633
31 MANANTIAL UÑERAYOQ PATACOLLPA 258328.979 8302924.023 4586
32 MANANTIAL CCAYUTIRA PATACOLLPA 258829.981 8302800.048 4595
33 MICRO PRESA LOAZAYA 254785.054 8301173.988 4354
34 MANANTIAL KAPIOCCO 264212.027 8304808.946 4775
35 MANANTIAL QONCHA T'OROYOQ 263350.997 8305328.970 4846
36 MANANTIAL CHOQOCHOQO HUAYCO 262974.008 8305300.008 4852
37 MANANTIAL KUNDOR CUCHO OCCO 262373.979 8305030.999 4935
38 MANANTIAL WASI PHUJO 263021.015 8304313.019 4861
39 MANANTIAL HIRHUAWIÑAYOQ PHUJO 263154.958 8304250.958 4843
40 MANANTIAL KINSA PHUJOYOQ OCCO 263248.048 8304076.019 4834
41 MANANTIAL CHAKIQOCHA 263712.004 8304562.016 4804
42 MANANTIAL JOCOTIAÑA PATACOLLPA 261236.994 8304558.000 4896
43 MANANTIAL TENCHONTAYOC PATA PATACOLLPA 260964.951 8304854.959 4811
44 LAGUNA QOCHA PAMPA HUITO 261207.955 8308144.986 4712
45 MANANTIAL QHANQAWANI OCCO HUITO 261424.050 8308057.981 4730
46 MANANTIAL JAPO OCQHO HUITO 261750.987 8307638.042 4758
47 MANANTIAL SORA OQHO HUITO 261571.989 8307144.966 4805
48 MANANTIAL SAÑO OQHO HUITO 261174.037 8307135.024 4750
49 TOMA KISKO PUNKO 259094.997 8306699.964 4666
so MANANTIAL VERVENAYOQ PATACOLLPA 2S8478.01S 8303840.011 4626
51 MANANTIAL CCACCA KUCHO PATACOLLPA 2S8718.982 8304S84.047 4643
S2 LAGUNA SORA QOTA 2.22104.991 8308980.014 4727
53 MANANTIAL SlliOHUANI PHUJO HUITO 26219S.9SO 8309666.007 4718
S4 MANANTIAL SORA QOTA PAMPA PHUJO HUITO 262202.043 8308319.963 4765
SS MANANTIAL JAPU PATA HUITO 262S23.009 830888S.983 4782
56 MANANTIAL YAKU AYSANA PHUJO 2S8518.992 8305998.9S7 46S4
S7 MANANTIAL TIMPUQ PHUKYU KINSANTIN 258699.977 8306230.964 46S7
S8 MANANTIAL WASI ALTO PHUJO 258517.951 8306120.04S 4676
ANA •ON°.
-:/-
ALACS.CH

59 MANANTIAL CHAPIOQHO OCCO 258963.970 8307059.024 4705


60 MANANTIAL CHAPIOQHO KISKO 259103.048 8306711.005 4667
61 RIO CAUCA TOMA CHALLHUA HUISINA HUITO 259800.951 8307003.023 4687
62 MANANTIAL AYHUARINJA PHUJO 226721.985 8310879.975 4582
63 LAGUNA 1 HATUNCOCHA TOMA 266798.962 8311267.054 4825
64 LAGUNA UÑACOCHA TOMA 267334.007 8311047.031 4827
65 LAGUNA 2 HATUNCOCHA TOMA 266798.962 8311267.054 4825
66 LAGUNA 1 HATUNCOCHA 266798.962 8311267.054 4825
67 LAGUNA SUYTOIQOCHA 267775.991 8312361.954 4782
68 MANANTIAL QORJMAYULLA 1 265097.951 8311506.033 4835
69 MANANTIAL QORIMAYULLA 11 262168.053 8311592.950 4790
70 MANANTIALQORIMAYULLA 111 265551.993 8311801.038 4826
71 MANANTIAL QELLHUAQOTA 264663.034 8311895.043 4904
72 MANANTIAL PATAQOLLPA UKHU PATACOLLPA 260255.989 8306310.018 4730
73 MANANTIAL TOLA OQHO HUITO 260372 •.025 8306632.994 4724
74 MANANTIAL K'UCHO WASI PHUJO 261880.003 8311630.972 4815
75 MANANTIAL QHANQHUANI 261876.956 8316799.946 4752
76 MANANTIAL CONOOR HUATA 261531.989 8311027.037 4831
n MANANTIAL CHOQROQOLLA 261525.017 8310646.965 4840
78 MANANTIAL CONDORI KUCHO PHUJO HUITO 263870.002 8310439.011 4869
79 MANANTIAL UKHO WASI PHUJO HUITO 263408.011 8308993.047 4788
80 MANANTIAL CCAUCCA KUCHO 261860.016 8311609.958 4817
81 MANANTIAL TORNO FUSCANA PUGIO 261702.043 8311337.045 4827
82 MANANTIAL HUANGAR LOHUA LLOQLLA 259790.967 8306971.041 4686
83 RIO CAUCA TOMA CHALLHUA HUISINA PATACOLLPA 258683.011 83055n.03S 4625
84 MANANTIAL SURALLANI CHAQUI PATACOLLPA 260104.037 8305875.979 4725
85 LAGUNA SORA QOTA HUITO 262104.952 8308980.016 4738
86 RIACHUELO SERANI 235460.000 8274183.000 4440
87 OJO MAMA PUQUIO 233604.000 8272616.000 4S64
88 OJO HORNILLOS 233006.000 8270732.000 4719
89 OJO SERANI PUQUIO 231884.000 8271560.000 4759
90 OJOTAYPATANA PUQUIO 231856.000 8272515.000 4733
91 HALPACAHACA 1 UMIRPO 260090.000 8312404.000 4884
92 HALPACAHACA 2 UMIRPO 260078.000 8312451.000 4880
93 HALPACAHACA 3 UMIRPO 259963.000 8312389.000 4863
94 PUCYUCUCHO UMIRPO 259532.000 8312485.000 4845
95 OCCOCCUCHO UMIRPO 259357.767 8312074.796 4805
96 UMIRPOl UMIRPO 260119.072 8311929.348 4902
97 UMIRP02 UMIRPO 260081.224 8311972.065 4897
98 MOLLOPUCARA UMIRPO 259225.000 8311368.000 4854
99 QUELCA 1 UMIRPO 260070.000 8311160.000 4965
100 QUELCA2 UMIRPO 260095.000 8311157.000 4968
101 CCOLEOCCO 258968.000 8308041.000 4794
102 CCOOiACCUCHO 01 259621.000 8308857.000 4811
103 ZONALLA 1 225610.000 8313366.000 4506
104 ZONALLA 2 225142.000 8313284.000 4526
105 ZONALLA 3 225040.000 8313233.000 4530
106 ACCOTERANA 225004.000 8312682.000 4538
107 JILLOPHOCYO 1 224618.000 8312322.000 4571
108 JILLOPHOCYO 2 224443.000 8312371.000 4565
109 HUAMARPUSO 223988.000 8312365.000 4542
110 JAPOJAPOYOC 224012.000 8312072.000 4575
111 CHAPROCCO 224331.000 8311607.000 4628
112 CHAGHUITANA 224299.000 8310994.000 4641
113 IÑAQLA 225189.000 8310101.000 4716
114 HUASI PHOCYO 222945.802 8310149.864 4650
115 TAYAQUE 222875.802 8310746.864 4669
116 HUAÑATERA 225604.000 8315116.000 4450
117 HUAYLLAPOCYO 224606.000 8316146.000 4312
118 ACCARAPE 1 224529.000 8314893.000 4390
119 ACCARAPE 2 220492.000 8314485.000 4537
120 SARAQ'OLLO 221172.000 8314923.000 4557
121 CATAPUCO 222955.000 8313726.000 4479
122 PHAUSAPATA 221273.000 8312968.000 4598
123 CERCO PAMPA 224144.000 8309172.000 4563
124 HUANCANE 222306.000 8312168.000 4575
125 PISA CARA 221582.000 8316901.000 4498
126 JORNADA CONCHA 224126.000 8309305.000 4560
127 CCOLLPA CCOCHO 219475.000 8312297.000 4283
128 TACRAOCCO 226276.000 8310810.000 4613
129 JAPOOCCO 226358.000 8311006.000 4606
130 YESHCACHA POCYO 226064.000 8310947.000 4636
131 CCAOCCO • OCCO 225936.000 8310833.000 4646
132 CONJA Q'OCHO 225973.000 8312179.000 4609
133 KISCCA Q'OCHO 225902.000 8312264.000 4602
134 YAYUA K'ACA 226839.000 8314389.000 4434
135 JESHCA CHACCHUI CASADA POCYO 226693.000 8314788.000 4400
136 ZAYTUCCO 227324.000 8314392.000 4372
137 Q'ARA CHOLLOCHINA 226327.000 8311243.000 4610
138 JOCCA PHUCYO 225254.000 8311887.000 4623
139 JAPOLIRALLA PHOCYO 227102.000 8311745.000 4538
140 TOCCROLLA PAMPA 226360.000 8311012.000 4606
141 CHAGHUI · MAYO TOMAN" 1 224112.000 8314865.000 4318
142 CHAGHUI · MAYO TOMAN" 2 224124.000 8315143.000 4313
143 CHAGHUI ·MAYO TOMAN" 3 224015.000 8315446.000 4302
144 CHAGHUI · MAYO TOMANº4 22.3881.000 8314565.000 4333
145 CHAGHUI · MAYO TOMANº5 223786.000 8314323.000 4349
146 CHAGHUI · MAYO TOMANº6 223609.000 8313446.000 4390
147 FH QUENQUECIUA 217602.000 8304347.000 4351
148 FH PAYAÚQUIO CAUAMPURE CONDORCUYO 220366.000 8299286.000 4836
149 FH JATUM COCHA CAUAMPURE CONDORCUYO 221225.000 8299524.000 4797
150 LAGUNA TOTAYCO CCOCHA 253711.000 8305287.000 4442
151 RIO CCALA CCALA 254473.000 8305314.000 4489
152 LAGUNA PAUACCOTA 253520.984 8304852.562 4437
153 OJO TUNGO PUCJIO 255142.756 8305725.3n 4525
154 MANANTIAL HUICCA CARA 232461.000 8290422.000 4491
155 AMOREMA 231900.000 8289919.000 4361
156 MANANTIAL HUISCCA LAUCATA 1 235559.000 8288843.000 3994
157 MANANTIAL HUISCCA LAUCATA 2 235635.000 8288610.000 3874
158 MANANTIAL BOCA DE AGUA 233492.000 8292263.000 4444
159 MANANTIAL MACHUDO PARQUE 234302.000 8292465.000 4190
160 HUAYCACHA TARUCAMARCA 237694.000 8289463.000 4254
161 SULLULLUMBA TARUCAMARCA 236870.000 828n90.ooo 4138
162 RIOPARACRA 236045.000 8291977.000 3862
163 MANANTIAL TORNO PHU5CANA HUITO 261660.618 8308524.483 4715
1
INVENTARIO CANALES DEL SUBSECTOR SIBAYO

INICIO FINAL
Coordenadas UTM (WGS 84, Coordenadas UTM (WGS 84,
Nº NOMBRE DEL CANAL TIPO LONGITUD (m) Cota Cota
Zona 195) Zona 19 S)
(m.s.n.m .) (m.s.n.m .)
E (m) N(m) E(m) N (m)
1 TURUPAMPAI TO 1497.950 231439.4854 8286631.0529 4205 232270.5965 8287267.0207 4028
2 TURUPAMPAll TO 245.230 232649.9215 8286731.7410 4026 232826.4319 8286610.2317 3979
3 JAUCALLO TO 460.053 231561.2733 8286309.1259 4140 231709.9513 8285975.4850 4072
4 HUASI PUQUIO TO 471.898 231010.5538 8286348.5569 4172 231343.3331 8286079.3998 4114
5 GENTYLIYOCCC TO 498.115 232588.3575 8285696.1266 4023 232906.8494 8285436.8541 4014
6 PUCCYOCA TO 923.579 233552.0329 8285549.1773 3940 234201.8957 8285210.3933 3889
7 QUINSA PPUCYIO TO 715.291 231447.9837 8287589.9536 4171 232059.8167 8287546.1452 4056
8 CANAL ENTUBADO LLIPTA LLIPTA 6039.060 236045.1863 8291976.0818 3862 236013.0597 8286930.2525 3961
9 HUAYCACHA 1562.220 237698.5713 8289485.8259 4254 236502.6469 8290025.2874 3859
10 SULLULLUMBA 848.00S 236867.2695 8287795.1036 4138 236304.0613 8287253.7844 3832
11 QUENQUECILLA 605.872 217602.3040 830434 7.6142 4351 217866.8157 8304845.5022 4347
12 JATUMCOCHA 465.961 221224.0066 8299525.6456 4797 220956.6636 8299843.0852 4787
13 PAYAÚQUIO 519.125 220366.9703 8299287.4157 4836 220548.8322 8299694.2001 4792
14 SAMAÑA 376.827 249879.4660 8297676.5178 4597 249601.5347 8297595.7231 4615
15 HUISCCA LAUCATA2 359.093 235635.0913 8288616.3830 3874 235568.2206 8288273.8877 3860
16 HUISCCA LAUCATAl 379.089 235558.6556 8288848.0623 3994 235698.0473 8288679.5524 3884
17 BOCA DE AGUA 1086.710 233492.8254 8292263.8481 4444 234336.0155 8292090.0257 4249
18 HUICCACARA 651.450 232458.8676 8290419.7946 4491 232382.9256 8289846.0689 4321
19 MACHUDO GRANDE 1298.800 234304.6768 8292464.2194 4190 235376.3533 8292728.3327 3967
20 AMOREMA 328.402 231913.3186 8289912.9525 4361 232193.9814 8289956.2559 4339
ALA C S Crl i.¡ ~

!~ANA Autoridad Administrativa


del Agua Caplina Ocoña
Autoridad Nacional del Agua

ADMINISTRACION LOCAL DE AGUA COLCA SIGUAS CHIVAY

INFORME TÉCNICO Nº 103-2017-ANA-AAAIC-O-ALA.CSCH


QUE SUSTENTA LA DELIMITACIÓN DEL SECTOR HIDRÁULICO
MENOR CUENCA ALTA DEL COLCA

AREQUIPA - MAJES

2017
1

.. AI AC~t.r
1

ANEXO 11 1

INFORME TÉCNICO QUE SUSTENTA LA DELIMITACIÓN DEL SECTOR HIDRÁULICO MENOR CUENCA
ALTA DEL COLCA

1. INTRODUCCIÓN
Según la Ley de Recursos Hidricos, en su Art. 28, precisa que las Juntas de Usuarios se organizan
sobre la base de un sector hidráulico, de acuerdo a los criterios técnicos de la Autoridad Nacional del
Agua-ANA.
El Reglamento de Operadores Hidráulicos en sus Arts. 13/13.3, 15º, 17 ° y 19º, define la clasificación de
los sectores hidráulicos; y en el Art 20/20.1 precisa que para brindar el servicio público de suministro de
agua o el servicio público de monitoreo y gestión de aguas subterráneas, el Operador (JUs, Proyectos 1
Especiales, otros), requieren el otorgamiento del Titulo Habilitante, lo cual los faculta poder administrar
con carácter exclusivo un sector hidráulico determinado. 1

Mediante la Resolución Directora! N° 406-2015-ANA/AAAIC-O, de fecha 23-MAR-2015, se aprueba la


delimitación del Sector Hidráulico Menor Valle del Colea, en base a la propuesta formulada por esta
!
dependencia, quedando pendiente la delimitación de los sectores hidráulicos en la Cuenca Alta del 1
Colea; no obstante que la Junta de Usuarios Valle del Colea, mediante el oficio Nº 075-2017-JUVC, de
1
fecha 15-AG0-2017, remite propuesta de delimitación de sectores y subsectores hidráulicos de la
Cuenca Alta del Colea, para tal efecto se ha procedido a realizar la verificación técnica de campo en la
1
que se recomendó que en la delimitación se debió considerar todos los subsectores de la cuenca Alta,
es asf que mediante el oficio N° 1574-2017-ANA-AAAIC-O/ALA.CSCH, de fecha ..... , se solicita a la
Junta de Usuarios Valle del Colea que es necesario se complemente con información con respecto a la
delimitación integra de la Cuenca Alta del Colea, lo cual ha sido cumplido por la Junta de Usuarios Valle
del Colea a través del oficio N° 129-2017-JUVC, alcanzando información de los sub sectores
hidráulicos de Sibayo y Tisco.

2. BASE LEGAL
• Decreto Legislativo Nº 997, Ley de Organización y Funciones del Ministerio de Agricultura,
modificado por Ley 30048
• Ley 29338 - "Ley de Recursos Hidricos".
• - Ley Nº 29338, aprobado mediante Decreto Supremo Nº 01-2010-AG, Reglamento de la Ley de
Recursos Hidricos
• Decreto Supremo Nº 06-2010-AG, Reglamento de Organización y Funciones de la Autoridad
Nacional del Agua
• Resolución Jefatura! Nº 892-2011-ANA, Reglamento Operadores de Infraestructura Hidráulica
• Ley Nº 30157, Ley de Organizaciones de Usuarios de Agua
• Resolución Jefatura! Nº 154 - 2014 - ANA, Procedimiento especial para establecer y delimitar los
sectores y subsectores hidráulicos de los sistemas hidráulicos comunes
3. OBJETIVOS
Describir las características de la principal infraestructura menor y otros bienes asociados al agua,
naturales y artificiales, que permitan delimitar el sector y subsectores hidráulicos; y las clases y tipos de
uso de agua a los que se le brinda el servicio de suministro de agua.

4. NOMBRE DEL SECTOR HIDRÁULICO PROPUESTO:


Sector Hidráulico Menor Cuenca Alta del Colea

5. CLASE DEL SECTOR HIDRÁULICO PROPUESTO:


Para ambos subsectores hidráulicos se ha propuesto la ·cLASE C".
6. UBICACIÓN
7.1 Administrativa:
Institución Razón social
Autoridad Administrativa del Agua 1Caplina Ocoña
Administración local del Agua Colea Siquas Chivay

1 rográfitea:
7 2 H'd
Nombre/ detalle
Vertiente Hidrográfica Pacifico
Unidad Hidrográfica Camana Majes
Código de la Unidad Hldrografica 134
Código de la Sub Cuenca 1349

7.3 Política:
Nombre / detalle
Región Arequipa I Cusco
Provincia Caylloma I Espinar
Distrito/s Callalli, Sibayo, Tisco, San Antonio
de Chuca y Condoroma.

La ubicación administrativa, hidrográfica y política se puede apreciar en el Mapa Nº 03, 04 y 05

7. DESCRIPCIÓN DEL SISTEMA HIDRÁULICO COMÚN

Actualmente La Junta de Usuarios Valle del Colea, gestiona la infraestructura hidráulica que comprende
el sector hidráulico menor Clase A y B, que pertenece al sistema hidráulico menor Margen Derecha del
Valle del Colea y sistema hidráulico menor margen izquierda del valle del Colea y Válvulas de
Regulación

El sistema hidráulico común de la Cuenca Alta del Colea, comprende seis microcuencas bien definidas,
la primera es la microcuenca Parte Alta del Río Colea, donde se encuentra ubicado la presa de
Condoroma, ésta última está conformado por ríos y manantiales que se originan en el nevado de Cauca
Orcco y Machu Condoroma Orcco el cual es parte de la Cordillera Central y el río Colea donde nace
sus afluentes, además de ello se tiene la microrepresa Ajoyani y la laguna Suracota y otras, mayores
detalles se pueden apreciar en el Plano adjunto al presente; existe organizaciones de usuarios que se
encargan de la administración de los recursos hídricos.

La segunda microcuenca denominado Microcuenca del Río Llapa, comprende las lagunas de
Mamacocha, Pata Ccocha, Paranca, Phusahuiña, Pulpera y aportes naturales de los nevados de Quico,
Huishuillaní y Huarancante, existen organizaciones de usuarios que se encargan de la administración
de los recursos hídricos.

La tercera microcuenca, es la del Distrito de Tisco conformado por los ríos de Maqueruyo y
Challhuanca, así mismo se ha determinado fuentes de agua (manantiales) los cuales cuentan con
derecho de uso de agua, otorgado en el marco de la Formalización de los Derechos de Uso de Agua
(FODUA), en esta microcuenca existe organizaciones de usuarios que se encargan de la distribución de
agua.
~ .:· ~
~ SI ~

La cuarta microcuenca es la del Distrito de Sibayo, conformado por los ríos de Huañatera,
Quinsapuquio, Pucyocca etc. Asi mismo está conformado por fuentes naturales (manantiales), los
cuales cuentan con derechos de uso de agua en el marco la Formalización de los Derechos de Uso de
Agua (FODUA), existe otras fuentes de agua que se encuentra en el ámbito de la Cuenca del Apurimac,
el cual no ha sido considerado en el presente documento, en dicha microcuenca cuentan con
comisiones de usuarios y comités de usuarios, que se encargan de la administración de los recursos
hídricos.

La quinta microcuenca es la del Distrito de San Antonio de Chuca, que comprende los sectores y
Quebradas afluentes Colcahuallata, que son las nacientes del río Colea desde la presa Dique los
Españoles, hasta los ríos Anchapara y Blanquillo, no existe información detallada con respecto a
inventarlo de fuentes de agua e inventario de canales, quedando pendiente la realización de estudios de
evaluación de fuentes de agua, así mismo no existe organizaciones de usuarios constituidas en dicho
sector.

La sexta microcuenca, es la del Distrito de Condoroma, de la provincia de Espinar, que comprende los
ríos de trébol huayco y Negrillo, son afluentes directos de la presa de Condoroma, en dicha
microcuenca no existe información detallada de inventario de fuentes de agua e inventario de canales,
así mismo no existe organizaciones de usuarios constituidos. por lo que la información que se presenta
es preliminar, tanto para la Microcuenca de San Antonio de Chuca.

Dicha información han sido verificados en inspección ocular, el día


25-AG0-2017, específicamente en cuanto se refiere a la microcuenca alta del río Colea, Llapa, Tisco y
Sibayo, con participación de la Junta de Usuarios Valle del Colea, tal como consta en el folio 37.

CUADRO N° 01 :
INVENTARIO DE FUENTES DE AGUA SUB SECTOR HIDRAULICO MENOR PARTE ALTA DEL RIO
COLCA
- caudal Coordenadas \ITMde ub:cación de
Subsector Fuentr Nombre dela Tipodela
NOM6REDE Nombre de la máximo de la caotacióii
N' hidr~ulico estructura de Estru~tura de
PAACIALIOAO Fuente dlsello
menor O<igen Tipo capraclón captación Este(mJ Norte(m) Zona
(lts/s)

l Natural Superficial Q. Paranca Yana ce.cea Toma rustica 20.00 253563 8290450 19

2 JANANSAYAll Natural Superficial Q. Paranca Allausara Toma rustica 20.00 251520 8289110 19
3 Natural Superficial Q.Puanca Jahuacca Toma rustica 20.00 253959 8292266 19

•s HUARASAYCO
Natural
Natural
Superficial
Superficial
M. Chuquislsa

Manante
Kiscotoma

Occora
Toma rustica

Toma rustica
15.00
8.00
258624
262279
8284162
8275112
19
19

6 Natural Superficial RooCauca Qsisco pampa Tom1rustiu 10.00 261801 8309481 19


7 SUSSECTOR CAUCA Natural Superficlal l . Suracota Suracota Pampa Toma rustico 9.00 262052 8308954 19
HIDRAULICO
8 PARTEAlTA Natural Superficial l.loalilya loa!ilya Toma rustica 12.00 255244 8302262 19
9 DE CAl.l.Al.U N1tural Superficial Q.Jocra Qaqa MaYo Toma rustica 12.00 260676 8301892 19
10 IANANSAYAI Natural Superficial l. Ccocha Ccasa Ccocha ccasa Toma rustica 10.00 263917 8302614 19

11 Natural Superficial Q. Jatun Chlla P Chilapampa To~rustiu 7.00 265807 8296987 19


12 Natural Superficial l . O.occo Kuch Chocco chocco toma rustiti 15.00 267550 8291686 19
PACHACHACA
13 Natural Superficial l . Joccotlo Pampahuasl Toma rustica 8.00 275736 8289877 19
14 CAPILLA Natur¡I Superficial Q. Quello paica Jatuntoma Tomarustiu 1000 262768 8294191 19

IS CCOllPA Natural Superficial Q. Chaquella Verde puqro Toma rustica 7.00 260062 8295415 19
CUADRO N° 02:
INVENTARIO DE FUENTES DE AGUA SUB SECTOR HIDRAULICO MENOR DE LLAPA
Caudal Coordenadas UTM de ubl(ilcfón
Slbsector Nombre de la Tipo de la
NOMBRE DE Fuente Nombre de la ma•lmo
N" hld!1ulko estru:tura de Estructura de de ta captación
PARCIAUOAO fuente <fe dlsello
menor captadón captación
Origen Tipo fU<ls\ E$te (m) Norte (m} iona
1 Natural Superflclt l Q. Chlhua nl• I\¡ Toma ccucho Toma rusHu 10 246478 817~02 19
CANACETA
2 N•turt l 5uperficiol Rloll•pt W1ca Chahu•na Toma ruscica IS 246922 8280682 19

3 Nalutal SuperfiClal Q. lchoccollo l<hoccollo Toma rusuu IS 236U4 827177S 19


4 URINSAYAI Natural Superficial Q. Achacota Horno Mayo Toma rustica 12 239329 8277293 19
s Naturtl Superficial Q.Acnacoti Yurtc Cu nena Tomarushu 12 240608 82771S2 19
6 Natur11 Superficial Rio Llapa Calacala Toma rustica 25 253029 8275724 19
CONOOIWll
7 !Qtur• I Superlic11I Rio llapa Ccotpa Tom¡rushca 25 252075 8277626 19
8 LLAPA Natur1I Superficial Rlollapa Chlmpa Toma rustica 25 255237 8273709 19
9 YANAHUARA !Qtural S..perfic11I Rio U1pa P1mpa c.t nena Tom1rusuu 30 257422 8274674 19
SUBSKT041
10 HIDRAUllCO Natural Superficial Rlo Pulpera Garbanzo Wllo Toma rusuca IS 240383 8271009 19
DELLAPA
11 Natural Superficial Ri0Pulper1 Chompa pampa TomJrustiu 30 240403 8271166 19
12 Natuíll 5uperflclal Río Pulpera Pulpera P1mpa Toma rustiu 30 240479 8271667 19
LA PULPERA
13 Natur1I S..perfici1I Río Pulpero Churamayo Tomaru:stiu 10 239716 8271 796 19
14 Natura l Superficl•l Río Pulpera lncuit~ Tom.a rusbca JO 240903 8273017 19

15 Niltur¡I Suporficlal Rfo Pulper1 ta cea ya Toma rustica 30 241449 8276682 19


16 N.aturil 5uperficl•I Q, Phusahu•ft• AncUlliCht Tom.a M tiu 12 20•21 8291616 19

17 Natural 5uperflc111 Q, phu11hu1fta Pal cea Toma 1ust1u 10 242013 8290798 19


JANANSAYA 111
18 Natural 5uperlici• I Q. Ananta ()J1nray fom¡NSt 1U 14 20919 828650 19

19 to/atura! 5uperfiml Q. Huaccoto Chimpa mayo Toma r\Js tlca IS 246670 8286968 19
CUADRO Nº 03:
INVENTARIO DE FUENTES DE AGUA SUB SECTOR HIDRAULICO MENOR DE TISCO
FutNTU DE .AGUA SU8 SECTOR HIOAAUUCO TISCO

··-· ..
C,,udaJ toorderr•d.u UTM deubtc.1d6ndela
fuente
... SubsKtof
hldr$ullco
rnenot Orl¡en 11po
Nombre de I • fuente
Hon'lbt•d• I•
estntttu'• de
ca pu e.Ión
Tipodeta
Esuuctura de
mblmode
dhftfto
uptJctOn E\te{m) Nono(m) Zon•
lltt/•I
1 Natural Superf1d1I cota cota tOU toa loma rust.la 1000 10047 00 8ll698LOO 19
2 Pütuu1 Sui:ierf1cf1I MAAAHNIOC MAAAHNIOC Ton\I fUltlC.t 8.00 239432.00 UU792.00 19
3 Nuunl Superflti1I PAACOPAMPA PAACOPAMPA Tome rust.ic~ 8 .00 239811 61 8315247.55 19
4 tütural Suporflclal CHAAACAHTAYAC CHAAACN<IAYAC Toma rusuu 1.00 240124 00 1313969.00 19
5 l'btuul Superf1a1I CllUAMNICA CHIUAMARCA Torna ruu1u 7.00 249130.00 1313940.00 19
6 Natural Suporflcl1I ANCOJAHUA ANCOJAHUA Toma rustn:¡ 5.00 248 496.00 8312013.00 19
7 N<ltural Superflctal PUCAAAJA PUCAAAIA Toma runJca S.00 247S87 00 13144 16 00 19
1 H.ltur.tl Stlperfiaal SO ROMA SOllOMA TCHN fUSUU 10.00 239002.00 U30S40.00 19
9 NHur1I Superf<ti•I CUCHO PAMPA CUCHOPAMPA loma runu 8.00 239749 .00 8333153.00 19
10 Natural Sup•rfltiol HUACCO PATA HUACCO PATA TOml IU$tlCJ 4.00 238510 00 833035 1.00 19
11 N.¡tural Su¡;terflClll WllACOTA WllACOTA Tom.1 run1c1 4.00 255115 00 lllS722.00 19
12 n.tuul Superfiaol TllCllA llANA CANCH• TOCAA TIANA CANCHA Tomt ,uuiu 6.00 255533.00 131509L00 l9
13 Nalurtl Superfic.111 JAIC>tAll.A JAICHAllA Tom1 rnulca 6 .00 25Sll5.00 8316443.00 19
)4 N,11ural SuJ)eorfidal HUMIAAUlA HUAMAÑUlA Tom.l ruU1c<1 20.00 2S2 168 00 IJ IS804 00 ¡g
IS PUtur1I Superfit11I OOllAMAAIA DOllAMAAIA Tomarustiu 20.00 257222 00 131553600 19
16 Phtur1I Sup.erl1cJ1I JAYIJUA IAYIJUA Tom1 rustlc.a 20.00 255668 00 ll1493LOO 19
17 Nuurtl Superflci1I TUINTIUA TVIKTlllA Toma ruttiu 15.00 252019.00 ll1S287.00 l9
11 ~turtl Sup.H11c11I MANOIO MAHOIO TofN ru.stln: 1.00 251369 00 1314141 00 19
19 NltUfll S.Uperl1d1I WATOOCCO WATOOCCO Tom1 run1c.t 10.00 245941.00 1316403.00 19
20 Natur1I Superf1cl1I SIGUAA P<LAHA SIGUM PllANA Toma rustico 9 .00 24 5222.00 016384.00 19
21 Natur.tl Superlld1f COTA COTA 2 COTA COTA 2 Tom¡ runlca 12.00 242936.00 1316269 00 19
22 1Qruul Supetf1d1I SURUMA SURUMA TOrN tUl\IU l2 00 253115 00 132213100 19
23 Natural Superf1d1I SURAPATA SUllAPATA Toma fUUlc-a 10.00 252650 00 022528.00 19
24 Natural Superf1 ci1t TERACATC TERACATE Toma ruuka 7.00 253939 00 1319888 00 19
25 N.tturll S..po<fla1I VEllOEOCCO VOOEOCCO toma rutbU 1500 250597 00 1122178 00 19
26 HJituul Supf'rl1cu1 CHAPIOCCO CHAPIOCCO Toma 1ust1ca 8 00 2HI03.00 132239& 00 19 1
27 Natuul sup,rfid1t COTA COTA 1 COTA COTA 1 Toma 1ustlca 10.00 243163.00 1316659.00 19
28 Natur1I Superfld1I ANCHACA ANCHACA Toma ru\líca 7.00 251140.00 U2381S.OO 19
l9 ~tural Su,,.,t.a1I lAWÑIA lAWÑIA Toma rvsti~ 500 251236.00 IJ210S500 19 1
lO Natufll Suporficl1I WATOOCCO WATOOCCO Tom1 rusti" 8.00 256237.00 13 18589.00 19
31 ~tur.-1 SupprfJct•I CASABlANCA CASABlANCA Tom.t fUJtiU 1000 250209.00 1320292.00 19
32 Natural Superfid1I SURACUCHO SUllACUCHO ~oml n.;sbc• 15.00 256007 00 111714700 19
33 Natura1 Superfid1I LAGUNA QUCJICO LAGUNA QUENCO toma rvniu 12.00 252964.00 8319292 00 19 1
34 5118SECTOR Natural Superflcf1I PUCATOllOYOC PUCATOROYOC Tom1 rustiu 15.00 244562.00 13 14834.00 19
HIORAUllCO
35
nsco Natur1I Superficlal CAIOTA PAMPA CAl.OTA PAMPA Ton'l.a rus1íc.1 12.00 Hn11.oo 1314037.00 19
36 N1ituul Suporfiaol ESTANQut TONGA PUi UTANQUETOl<GA PU( TOINt~bU 800 24344900 1)16259 00 19
1
37 Natural Suporfiaol QUUEltllA QUUEltRA Tom1 rushU 20.00 248984.00 8) 14478.00 19
38 NJtUrll Sup~ficl al CONE CONE Toma rushu 2100 24700.00 83H081.00 19
39 H•tur1I Supric11I MANQUERE MANQUEllE fOfN rusbc• 21.00 2472S4.00 U1113700 19
40 N.uural Suptrflc:iat VAHGUIUATA VAHGUIUATA TOIN ruuiu 1• 00 244206.00 831805800 19 1
41 N11ur1I Superficl1 I COTA COTA COTA COTA Toml rustln 15.00 243 149.00 U l 6634.00 19
42 Natural Superf1t11I COSMIUUYOC COSMIUUYOC Toma rustlc.a 8.00 242296 00 1311768.00 19

.
43

•S
N•tut•I
N.nural
Na1ur1t
SuperfiUll PUCAllA PUQUIO
Superficial ACHIPIAAI
Superlic.la l QUEWINTÑIA
PUCAllA PUQUIO
ACHIPIÑA 1
QUEWINTAllA
Toma tuttJa
Toma rustlc.a
toma rustlu
9.00
l).00
14.00
249116.00
250204 00
25280.00
131568000
1315992.00
U1997•00
19
19
19
1

46 Hatuul Supeñ1ct1I lAWÑIA2 lAWAllA2 T~rust1u 2100 252931 00 U1U64.00 19


47 Natural Soporfiool WISCACHAYOC PAlCC WISCACHAYOC PAlCCJ Toma run1ca 2000 14408900 Ull505.00 19 1
48 N11ur1I ~uperflcll l VACO.SANA YACOASAHA Toma fu s11ca 23 .00 2'913 1.00 8314306.00 19
49 H11ut1I Supcthc111 WISKACHAYOC PAMP WISKAC>IAYOC PAMPI Tom1 tUthU 25 00 246120 00 1111742 00 19
so Natural S..porfltoll PIAHUA PIRHUA PlllHUAPIRHUA Toma rU\l•U 1100 245S68 00 1311741 00 19 1
51 Hnut•I Superf1G11 I UMAUAlA UMAVAt>. Toma rutuu 15 00 2•0781.00 012969.00 19
52 Nacural Suptrlid 1I 5AMAllA SAMAHA Tomarunlu 10.00 245097 00 1330698 00 19
53 Na.tuul Superf1et1t CHAUPICC\JCHO CIWJPICCUCHO Tom1 tu.n ica IJ.00 247902.00 1329372.00 19
54 N1tu11I Suporfl ti • • JAY\JHE IAY\JHE Toma ru\tlu 14.00 251545.00 1316709.00 19
55 Na tutti Superl1d1I lAQUI MAllO lAQUIMAÑO Toma rustica 25.00 2 47555.00 8329. .9.00 19
56 N~tu11 I Superlic11I PAUSA PAUSA Toma IUUJC• 3000 253089.00 132105 1.00 19

57 fhtunl Supt<fla11 ISHAlWYO ISHAUUYO Tom1 tusbu 23.00 245915.00 030947 00 19


58 N:atuul Supt'tflcil l FllOllAN FROllAN Tom1 rustlti 22.00 248908.00 8328718.00 19

59 Natu11I Superllcl1I CHllOMA CHtlOMA Tom1 rusuu 1200 24l 188.00 1)29641 00 19
60 Natural Superfic11I PUTVTO PUTVTO Toma niSUU1 1400 248823 00 1326007.00 19
61 Natur-11 Superllt11I QUI NSA PUQUIO QUINSA PUQUIO Tom.1 ruulca 1700 253412.00 1)15813.00 19
62 Na tural Suporllcl•I CONOOlACA CONOOIACA Toll11 fU\UCit 13.00 250204.00 8Jl5347.00 19
63 NJtural Supeftdal UAQUETA 1 UAQUETAl Toma rusbu 18.00 252138.00 Ull758.00 19
64 Pbtural Suporfl ti •• CHOc#locCOUA CHOdioccOll.to Toma rusliu 12.00 249627 00 024962.00 19
65 N1tu11I Superflc11I UAQUETA2 UAQllETA2 Toma ruu1u 8.00 252285.00 8]13737.00 19
66 N1tur1 I Superítclal PUPUSA PUPUSA TOml fU\llU 7.00 249149.00 1325745.00 19
67 H1tV11I Sttperlia1I PESQUlCANCHA Pune PESQUECANCHA PUJ«: Toma ru1t1ca 900 244460.00 tJ250800 19
61 N1tur1t Superfic11l PUT\JCVYOC PUTVCUYOC TorN r ~ati c.a 10.00 144798.00 1325454.00 19
CUADRO N° 04:
INVENTARIO DE FUENTES DE AGUA SUB SECTOR HIDRAULICO MENOR DE SIBAYO
IOCNltS DE""°" sut S<CIOR HIOIWJUCO $1 . .\'0
Cootd'f'NdH lllM de ub•C•ciOn de: la
Subt.tcttw F'uf't'ltt f 1pod!! I• C...c!tl
hldrau-llco Nombrecftb ruentt
Nombttdelil ftt!U( h.Uad•
Eurutrur-a dt ""•lmo dt ---···"-
" "'''"'' Origen 11po
nptaclón
c•ptuló:n dhtll•ll ll/•) &trfm) Nout(m) lDn•

1 Natur•f Suu.rhcial AltTISMA AllTl'SMA rOtN rU1tJU IOOC l).4914.00 a2n1noo 19


2 Natural Supetft<t•I QQU(QQU( QQU(QQU( Torn. rusbu aoc ll4S4500 uasntoc ~
) H¡tiJuf SuPttfictal PAUCCAfN'[ 'AUCCATAPE TCMN NSlllUI •.oc 21162100 •21'4000 19

• Nitvr-aJ Su!>f"fiC:i»I SAYIOCCO SAm>ero lClt'NI n.staui a.oc 1J77U.Oll a2ass1000 ~


S.Uperlic:lal
'
7
N1rur1I
Natural Suptf'flcl 1I
JAUCAU.O
QUINSA PPUQUIO
JAOCAUD
QUINSA PPUQUIO
toma rusdu
Toma ru)"ttca
S.00
S.00
UIS60.00
231444.00
IU6JIOOO
IZl7Sl100
19
19
8 Nau.tr1I Suptrftcial TURUPAMPAI T\JRUPAMPA I Toma rustica 1000 21101.00 1216620.00 19
9 N.ttural Supttficl1I TURUPAMPAll TURUPAMPAll Toma r1.ntic1
10 tQtur1I Suptrfkial PIJC.C'IOCA PUCC«>CA Toma t U\bC•
1.00
•oo
2l26SO.OO
Zl3S54.00
1216?2100
121S502 00 "
19
11 N¡tunJ Supeffi<lal To.rn. nnbe<\ •.oc ~

u NituuJ Superfic111 ........,..


GV<l'IU\'OCC GCNrlll\'OCC
~ TOIN fUSU< • s.oc
1J2Sl6.0ll
2'9Ul.ocl
aUS69l oo
'291'75 00 19
u N:atuul SUHtfical lARIPAMPA TAAIPAMPA Toma rus.bu ,00 2S6US02 UOJOHOl 19
1• t-tltur•I Suptrl'lci1I MANAHTIAl l.tJllPAMPA TAIUPAMPA Tomarustiu 2000 2S6S21 04 IJ02910.91 19
IS Nitur•I Sup.,f'icl•I MANAHTIAL CHURA PHUJ() CHVAAPHUJO Tomaru)tiU 2000 256156.04 IJOJ LSJ OS 19
16 N•tural S41p.,ffclal MANANTIAL MAMA PHUJO MAMAPHVJO rCHN rustica 20.00 lS4917.0J 1192 t•l 02 19
17 ~Wr•I SuHrftclal MANANllAL VANALl.OCO 1 VANALIOCO 1 TOfN nnttu lSOO 2SS87U6 1)029095 19
11 N'.itur•I SuPttftt.1•1 MAHAHllAL YAIW!OCO 2 VANALIOCO 2 TCNN rusou IOC 2SSSU.OI IJ02191H 19
19 Matvr•I MANANllAL '1JlllJoCA CCASA Tomeru.Du 1SSl24.02
20 N.l&uri.I
Su0t<ft(1&l
Su"'1ic•al MANN111ALALTAANIVOK PHUJO
PUlll.'CA CCASA
ALTAAH"t'OK PHWO Tom. rusbco
IOOC
t.OC 2SS6l9.00
llOUl"I
IJOJ912 O< "
~

21 N.ltural Supttfic1al MAIWITIAL<!NRAV PHWO KINRAY PHWO Toma1ustiu 1200 lSS02•.96 IJO<l1196 19
~ tura ! Suptffic1at MANAH11AL lIOUINOM titLAPHUJO UQUINOMIAA PHUJO Tomarvidca 257078.98
22
n Nawr11 Supttficl•I MANAHTIAL PUGIO LENDE CCACCA PUGIO LENOt CCACCA Toma. rusriu
1200
1000 2S7811.0I
130<60S 9S
UOS068 97 "
19
2' ~tural Superficial MANAN'llALCCAHUAllPtltLA UKHU PUGIO CCAHUAllPlflA UKHU PUGlO Torna fCIStiCf 700 2S14'll01 110404 04 19
25 Nil:turaJ Superftc11I MANAN'llAL CCAHUAllPtl'iAHUASt POOIO CCAHUAAP1flA HUASI PUGIO tDl'NI rvsbc.a ISOC 257'6037 IJ04HS97 19
26 Nlb.Hll SuPttftc~•t WJWlllALIAJJOIAJJO IAJJ()IAJJ() lomtfUlbU a.oc 2'1U2.0< UOSJ• a.02 19
21 Nltur•l Su~fl(lll MANNmAL CHllCCOSUMA ocx:cosu.,,. Tomt rusbc.a IOOC 1'1' 29.96 UOSIUOl 19
28 fOtural SuO«flc1•l MAIW<llAL rooo RUMl\'00 PHUJ() rooo RUMl\'00 PHUIO le>mahlitlU 100 1'10lU6 ll04'71 oc 19
l'Qtur•I Wot<flc1•I MAN.AHTI4l CHAUWAVOQ PtfUJO CHAUWAVOO PHUX> Torn~ rvu1ca soo 2SU15.96 1)0)31199
29
30 Natur•I S.Uperficial MANAHTIAL HAPI PHUJO HAPI PHUJO Tomarusbu 100 258707 04 8103315 00
"
19
31 N:atur•I Supttflclal MANAHTIAL U~!RAVOQ UAERA'IOQ TotN ru.sttu 1000 2S8l28.98 110292402 19
n ~tu.r1I ~perfic1al MANANllAL CCA'l\ITIRA CCA"l\JTLRA TOtNfUibU lSOO 25882931 ll02IOOOS 19
)) Ntrural Sup.,-ficul MICAO PIUSA IJ:>W.VA IDAZJ,..YA TOIN fUSb<• uoc 2.S478S OS 1101113 tl 19
1' Nltu;fll SuP«flCl•I MANNmAL KAl'IOO:O IWtOCCO Tonv rus·dc• ISOC 26'212.Gl UO<IOl9S 19
JS SU8S[Ct0R Nltur•I Superfklal MANN<T1ALQONCHA T'OROW>Q QONCHA T OAOVOQ l°""rustiu 12.00 263lS1.00 uosnan 19
36 HIOMIJUCO Nltural Siuotrliclal MANAHTIAl Cl<OQOCMOQO HUAYOO CHO<IOCHOQO HUAW:O TOl'N r.nuca 100 262974.01 IJOSlOO 01 19
31 SllLAVO Naturtl Suptfflclal MANAN'llAL KUNOOR CUOiO OCCO KUNOOR CUCHO OCCO Toma rustica 2000 262l7l.98 1105011 00 19
)9 Nlturel Suotrficlal MANAHTIAL HlltHUAWtflAVOQ PHWO HlltHUAWlflAVOQ PHUIO lot'l'la r.nou 2100 261154.96 U04250 96 19
40 Hatur•t SuP«ficlal MANAHTIAL KINSA PHUJOVOQ OCCO KINSA PHUIOl'OO OCCO fomt tU'itiCI 1400 20248.0S U0401602 19
., ~ tuul Superfictal MANAHTIAl OWOQOCHA CIWCIQOCHA TC>fN runiu ISOC 261712.00 1104!5'102 19
o Hitural SuPtJfiClll MAHN<TIALIOCOllAÑA JOCOllAÑA TOl'ftltunca IOC 2,121699 IJO<S5100 19

.
o

45
NlNUt
tatural
Nttural
Superficial
Svpttficjal
Suptrflc11 I
MANAHTIAL TC'4CHC>NfA\'OC PAfA
LAGUNA QOCHA ,AMPA
MANAN'tlAL QHAHQAWAHI OCCO
ltHCHONTAlOC PATA
QOCHAPNAPA.
OHANQAWANI OCtO
Tomi. rusbu
fOfN fllltlC"I
Tom1 rus ti<-•
90C
1100
t• 00
26096'-'S
26120'9S
261424.0S
U041S06
UOll" 99
U08057 98
19
u
19
46 Nlturat Superficia l MANANTIAL JN'O QCQtlO JAPOOCQHO Toma rusti<-• 21.00 26 17SOS9 8107698 04 19
•1 Natural $up.,-flcial MANAN1lAl SOAA OOtlO SORAOQHO TotN rustlc.a 200C 26157 1 .99 U011•'97 19
SAilo OOHO SAilo OOtlO fOfN run1ca u oc 261174 CM 11071)5 02 19
.,
4S Nl:tural
Nltuul
SuPl't"ticte l
5'#Ptrlit11I
MANAHTIAl
TOMA ICl:S.K0"1f«O tOMA IQg(Q Pl.#!IKO lomtfl,d.tl(I 2SOC 2S909S.OO IJ06'tU6 19
so Natural Sue>Wfi<i• I MANNmAL llOMNAW>Q VllM....VOQ. Tom1rvsbu 11.0C 1Slt71.01 110). .001 19
Sl Natural Supr<ficl•I MANANTIAL CCACCA KUCHO CCACCA KUCHO Toma rustlu I SOC 2sanua llO<SUOS 19
u Naturel Superficial MANANTIAL StUOHUAM PHUJO SlllOHUANI PHUIO r°""' n.1.suca uoo 76219S-95 IJ09G!;60 l 19
S4 Natural Suptrfi cial MANAN11AL SORAQOTAPAMPAPHVJO SORA QOTA PAMPA PHUIO Toma rustlc.a t • 00 262202,04 1)01)1996 19

SS Natur•I Suptrtlct1I MANANTIAL IAJIU PAJA JAPU PATA TotN ru:nit1 25 00 2US2J.OI ll08HS 98 19
56 Nawral Sup.,-r1c1•t MANANTIAL VAl(U AVSANA PHUJ() YAICU AVSANA PHUIO Tonwi ri.nbca 3000 258518 99 110S99196 19
2)00
51
SS
Natutal
Nltutal
SuPt"fl<11 I
SUPW'fiCl•I
MAHAHTIAl TIMPUQ PHUKYU KINSAHTIN
MNWfllAl WASI ALTO PttWO
flMPUQ PHUKVV KIP6NIJIN
WASI ALTO PHUJO
TomttUSUU
TomatU1tlU 220C
2Slfi99...91
2Sl517.9S
U06U096
1)0612004 "
19
59 Hit.uf.ti Svffffi<t•I MANANTIAL CHN'IQQHO OCCO OWIOQHO OCCO TOfnl r1.ru•c.• 1200 25196U7 1)070St 01 19
60 Natural Suc«ficie l MANN-ITIAL CtwlOOHO Kls.KO CHN'IOQ.HO JCISKO Tomi fUStitl uoo .ZS910l.OS 1106711 01 19
61 N.atur•I Supeffici1:I RIO CAUCA TOMA CHALlHUA HUISI .... f OMA CHALLHUA HUIS! .... Tome Uli1iU 11.00 2S9800.9S 810100),02 19
62 Na1ur1:I Suptfficlat MANAHTIAL A'f'UUAAIN!A PHUJCI A\IHUAfUNJA PHUIO Toma tllstac• 1),00 226721..98 1110'79 98 19
~tura l Supet"c••I LAGUNA UflAcocHA TOMA UflAcoCHA TOMA Torna fUSbU 12 00 267Jlt .Ol 111104103 19
"61 ratura.I ~pttfk11I LAGUNA SU'VfOlQOCHA SUVTOIQOCKA. '°""' rusuu 900 26117599 1112)'1 9S 19
61 Hatut.t ~perfit1al MANAHTIAL QOllliMA't'UUA 1 OOfttMA.WUA 1 f~nutic a 10.0C 26S09735 UllS06..0l 19
69 Natuf.al SuP«fjc11l MANAHTIAlOOf\IMAYUUA ti QORJMAYUUA ti TOl'N rus.tic• u .oc 262168.05 8311S92 95 19
70 "8tu.ral St.lp«fi<l•I MANANTIALQORIMAYUUA 111 QORJMAYUUA 111 Torna 1uu:tu IS 00 265551.99 8311801 ~ 19
11 N.iltur•I S.Upttficlal MANANTIAL QELLHUAQOTA QfllHUAQOTA Tom. 1usbu 1200 264663.03 8311895. ~ 19
11 N~cural Suoerficl al MANANTIAL PATAQOLLPA UKHU PATAQOLlPA UKHU Tom1: rustiu 100 260255.9! 830631002 19
1l U,(Ufll Supff'ÍICHI MANANTIAL fOlA OQHO TOlAOQHO fOl'l\l tUHiU 1000 200372.01 8306632 99 19
74 ~tura! Suptrftc1al MANANTIAL K'UCHO WASl PHUJO K'UCHO WASI PHUJO Tonw nnttu 12 00 261SSO.CX 831163097 19
Toma rustica 1100 261876.91 831679995
15 t-&at1.ttal Superfi<1a l MANANTIAL QHANQllUANI QHANQHUANI
"
76 Nlt\ltll Sup«flClll MANANTIALCONDOR HUATA CONDOR HUATA Tom.a ruH1ca lá.00 261531.99 8311027.04 19
77 N• t~r1 I Suottflcl1I MANANTIAL CHO~OQOLIA CH~OQOLLA TOl'N 'UUi(I IS.DO 261525.02 8310646.9! 19
78 Pütut1I S.U.perf1cl1I MANANTIAL CONOORI KUCHO PHUJO CONOORI KUCHO PHUJO TotN t\ñ~CI a DO 263870.0C 8310439.01 19
79 ~tuflt ~flct1I MANANTIAl UKHO WASI PHUJO UICHO WASl PHUJO Toma. 'l.lll1C1 9 DO 263408.01 8308993.0! 19
10 Hltuul Superfld1I MANANTIAL CCAUCCA KUCHO CCAUCCA KUCHO Toma rus tic• U .DO 261.860.02 8311609.9! 19
81 N.u urll Sup«flcl1t MANANTIAL TORNO FUSCANA PUGIO TORNO FUSCANA PUGIO To~1~ti c1 14.00 261702.04 8311337.05 l9
n Nltutll Supdflcll1I MANANTIAl HUANGAR lOHUA UOQLLA HUANGAR lOHUA uonu Tom.a rvstiC.1 21 DO 259790.97 113(16971.0< l9

..
&l

86
N.atutll
Natural
tatuUI
WO«fltlll
Supef1cl1I
Supefl1cl1I
RIO CAUCA TOMA CHAUHUA HUISINA
MANANTIAL SURALIANI CHAQUI
RIACHUELO SERANI
TOMA CHAWIUA HUISINI lomarusUtl
SURALLANI CHAQUI
SERA NI
Toma rU'SUCI
Toma ruHICI
20.DO
23.00
18.00
258683.01 8305Sn.oi
260104.04 830587S.9!
2354li0.0C 8274183.0C
19
19
19
87 Nl l\inl Suptrfic11t OJO MAMA PUQUIO MAMA PUQUIO Toma rusbc. lS DO 233604.0C 92n61s.oc 19
18 IQtur•I SvPfrllcl1I OJO HORNIUOS HORNIUOS Tomarvsbu JO.OC: 2ll006.0C 8271m2.0C 19
19 Hal\IUI Su09fW•I OJO SERANI PUQUIO SERANI PUQUIO Toma rtl\hct 1) 00 231884 oc 8271560.0C 19
90 tutufll Sur>tf'hctat OJO TAYPATANA PUQUIO TAYPATANA PUQUIO Toma ruHICI 1'.00 231856.00 8272515.0C 19
9l N.atur1I Supttflclat HALPACAHACA 1 HALPACAHACA 1 Toma tuStiCI 2S DO 260090.0C 8312404.0C 19
g¡ N.itufll SuPtfflcl1I HALPACAHACA 2 HALPACAHACA 2 TomanrsbCI JODO 2EOOJ&OC 83l245L OC l9
91 NH'Utll Su0«Rcl1t HALPACAHACA 3 HALPACAHACA 3 Tom1 nntlca 23.0C: 25996.3,00 8312389.0C 19
94
9S
Hlturat
NoiWfil
Superflc.111
Suptrflci1I
PUCYUCUCHO
OCCOCCUCHO
PUCYUCUCHO
OCCOCCUCHO
Toma rustica
Toma IUStiCI
22.00
12 00
259532.00 8312485.0C
259357.77 8312074-SC
••
19
96 NU.;111 SuP«fldal U,_.RPOI UMRPOI Toma ruilica 14.00 260ll!l.07 8311929.ll
97 Hlt'Ufll Superlfd1I U,_.RP02 U,_.RP02 Toman.4bC.a 17.00 2fl0081 ,, 8311972.01 "
19
91 Manual Sup«f1dat MOLUlPUCARA MOllOPUCARA TolT\I rustica 13.00 259225.0C 83"368.0C 19
99
100
N.atutal
N;atvril
Supttlic11f
SYptrf1dal
QUELCA 1
QUELCA2
QUELCA 1
QUELCA2
Toma ru1tlce
Torna runct
18.00
12 DO
260070.0C 8311160.0C
2EOO'J5.0C 8311157.0C ,,
19

101 Nlb.ttll Sup«f1c111 CCOLEOCCO CCOLEOCCO Toma tustiCI 100 258968.00 8308041.0C 19
102 NltUfll St.rl)t'filc11I CCOCHACCUCHO 01 CCOCHACCUCHO Ol Toma Justlca 7.DO 259621.00 8308857.0C 19
l 06 Natur.tl Sup«flt-111 ACCOTERANA ACCOTERANA Toma fUHICI 10 00 225004.00 8312682.0C 19
107 Natural Suptrfic lal JIUOPHOCYO 1 JIUOPHOCYO 1 Toma rustica IDO 224618.0C 8312322.0C 19
108 Natural SuPt'fflClal JIUOPHOCYO 2 JlllOPHOCYO 2 Toma rusuca 4.00 214443 oc 8312371.0C 19
SUI S(CToR
109 Natvral Sl.rPfff1c11t HUAMARPUSO HUAMARPUSO Toma r~tl ce • .DO 223988.00 8312365.0C 19
HIOMUUCO
110 Sl8AYO N1tufll SUl:lffllClll JAPOJAPOYOC JAPOJAPOYOC Toma 1ustlc1 6.00 224012.0C 8312072.0C 19
111 N.. tUfil Suo«flcl1I IÑAQIA IÑAQLA To~tuStiO 2000 225189.0C 831010LOC 19
124 Naturll Wperflctal HUANCANE HUANCANE Tomar"stka 800 ~00 8312168.0C 19
121 Nltur1I SIJ1:!«11ctat TACRAOCCO TACRAOCCO Toma IUS11<• 8 DO 226276.0C 8310810.0C 19
129 NUVfll Suptrflci,.I JAPOOCCO JAPOOCCO TOITl.1 fUS1iCI 10.00 226358"00 8311006.0C 19
110 Natural Suptrtlcl1I YESHCACHA POCYO YESHCAC:HA POCYO lOrN rusdu ISOO 226064.0C 8310947.0C 19
lll "Mtutal SupffÍiClll CCAOCCO • OCCO CCAOCCO • OCCO loma rustJu 1200 225936.00 8310833.0C 19
U2 f'Qtutfl St.ii)«hCill CONJA Q'OCHO CONJA Q'OCHO TOtl\llH.1.StiCI IS DO 225973 oc 8312179.0C 19
IJl NJtural Su-P«fl,111 KISCCA Q'OCHO KISCCA Q'OCHO '!'orna fUStiCI 12.00 225902.00 8312264.0C 19
134 Natut1I Supft'ficl1 I YAYLLA K'ACA YAYLIA K'ACA TomarusUu 100 226839.00 8314389.0C 19
us tqtut•I StJotrflc1•I JESHCA CHACCHUI CABADA POCYO JESHCA CHACCHUI CABAC TorNi rusun 2000 226693,CX 831088.0C 19
116 Naitural Su'*fmal ZAY TUCCO ZAYTUCCO TOrN rustíu 22.DO 227324.CX 8314392.0C 19
tl7 Natur1I S.uperflci1I Q'ARA CHOLlOCHINA Q'ARA CHOUOCHINA Tom.. 1ustlu 21.00 226327.00 8311243.0C 19
138 N;nur11 SUDtrfltlll JOCCA PHUCYO JOCCA PHUCYO Toma rustlu 14.00 225254.0C 8311887.00 19
tl9 N.. tural Superficl1I JAPOLIRAllA PHOCYO UAPOLIRALLA PHOCYO loma rusbu ISOO 227102.00 8311745.0C 19
140 Nat~Ull Suptflid1I TOCCROULA PAWA TOCCROIJ.' PAMPA fOf'ftl MtiCI 1.00 226360.00 8311012.CX: 19
lSO Hatut1I Superflclel LAGUNA TOTAYCOCCOCHA TOTAYCOCCOCHA TorN rustica 20.00 2S37ll.OO 8305287.0C 19
ISI Na1ural Svoert1c111 RIO CCALA CCALA RIO CCAIA CCALA Tomi t\.ISUU tl.00 254473.0C 8305314.0C 19
IS2 NitUfll Superflcl1I IAGUNA PALIACCOTA IAGUNA PALIACCOTA Toma t\HtlU 1•.00 253520.9! 8304852.SE 19
!Sl tQtutal Superflclal OJO TUNGO PUCHO OJO TUNGO PUCJIO loma: tUSbCI lS.00 255142.71 8l0572S.38 19
IS• Nlt'Uf'll SuPffftdal MANANTIAL HUICCA CARA HUICCACARA Totn1 rt.Bbca 30.00 232461_0( 8290422.00 19
ISS Nltunl Supttflcial AMOREMA AMOREMA Toma r1,1.stic.o 21.00 231900.00 8289919.00 19
l S6 N.aturll Sup«flcl1I MANANTIAL HUISCCA IAUCATA 1 HUISCCA LAUCATA 1 Toma ruitlu 12 00 235S59.0C 8288843.0C 19
IS7 N.atur1I SuPttfldll MANANTIAL HUISCCA lAUCATA 2 HUISCCA LAUCATA 2 lomarU'\ttU 10.00 235635.0C 82B861Cl00 19
I SI NltUfll Superfic.i1I MANANTIAl80CA OE AGUA 80CAOEAGUA loma t UJtiCI 11.00 233492.0C 829226.3.0C 19
159 H.ltur.tl Su1>trl1cfal MANANTIAL MACHUDO PARQUE MACHUDO PARQUE ToMa rlntlc.1 lS.00 234302.0C 8292465.0C 19
16<1 N.lb.ltll SuperllClll HUAYCACHA HUAYCACHA Toma rustica 12 00 237694.0C 8289463.0C 19
161 ,.,,tu,.t Sur;i«fl(lill 5UUUU.UM8A SUUUllUMBA Tom1 rust1u 9.00 236870.0C 8287790.00 19
162 Natural SUP«flc111 RIOPARACRA RIOPARACRA TOfl\I rvslitl 7DO 236045.0C 82919n.OC 19
163 Natural Su-perhc11I MANANTIAL TORNO PHUSCANA TORNO PHUSCANA roma 1u.st1c1 6.00 261660.61! 8308S24.4ll 19

8. DELIMITACIÓN DE LOS SUBSECTORES HIDRÁULICOS


8.1.· JUSTIFICACION DE LA DELIMITACION DE SECTORES Y SUBSECTORES HIDRAULICOS
Precisar y explicar el cumplimiento de los criterios definidos para la delimitación
Para la conformación del sector hidráulico menor de la cuenca alta del Colea, se ha tomado en
consideración los criterios establecidos en el Memorandum Nº 50-2014-ANA-AAA 1 C-0,
predominando en ambos sectores las fuentes de agua en común, las vías de acceso que
facilita la gestión del agua en los subsectores propuestos, otro elemento importante es la
realidad socioeconómica y cultural de los sub sectores propuestos y por último la articulación
del sector y subsectores.
¡-
ALA l

- Las razones de fuerza que ha definido el mantener el estado actual.


En la conformación del sector y subsectores se ha realizado tomando los criterios en el
Memoranadum N° 50-2014-ANA-AAA 1C-0, por lo que se ha mantenido la realidad actual del
manejo y administración de las aguas.

- Que zonas han sido delimitadas con cierta estimación/proyección, debido a la carencia
de información, débiles organizaciones de usuarios, falta de personal, lejanía, etc
Las zonas que han sido delimitadas con deficiencia por la falta de información, como son
catastro, inventario de fuentes de agua, inventario de canales y derechos de uso de agua
formalizados son las zonas de los Distritos de Condoroma (Espiar - Cusco) y San Antonio de
Chuca, para ello es necesario realizar trabajos de inventario de fuentes de agua e
identificación de usuarios de uso de agua.

- Advertir que zonas pueden tener cierto conflicto a futuro, que zonas son las no
consideradas u otras de suma importancia (que deben reflejarse en los planos)
Las zonas que pueden tener cierto conflicto son las organizaciones que se encuentran
ubicadas dentro de las comunidades campesinas, toda vez que actualmente quienes
administran los recursos hídricos son las organizaciones de usuarios quienes se encuentran
activos y al no ser considerados dentro de los sectores y subsectores hidráulicos podría traer
consigo conflictos por el uso y manejo del recurso hidrico.

8.2. SECTOR Y SUBSECTORES HIDRAULICOS DEFINIDOS


El sector hidráulico menor de la Cuenca Alta del Colea, está conformado por 6 Subsectores hidráulicos, 1
de los cuales 4 subsectores denominados parte alta de Callalli, Llapa, Tisco, Sibayo, se encuentran bien '\,
definidos considerando que cuentan con información de inventario de fuentes de agua e inventario de
infraestructura de riego, sin embargo 2 de los subsectores denominados San Antonio de Chuca y
Y"
\
I
Condoroma no cuentan con información de inventario de fuentes de agua e infraestructura de riego, por
lo que se requiere realizar trabajos de evaluación de recursos hidricos.
El servicio de suministro de agua se efectúa para uso productivo (100 %), mantenimiento y riego de
pastizales.
Dentro del uso productívo, se atenderá netamente al uso agrario, considerando que en los subsectores
de Tisco y Sibayo se ha conformado bloques de riego y se ha formalizado los derechos de uso de agua
específicamente el de uso agrícola, sin embargo en el resto de subsectores hidráulicos falta formalizar
los derechos de uso agua.
El sector Hidráulico menor de la cuenca alta del Colea, cuenta con una extensión de 696.15 Has bajo
riego, con un caudal de 650 lps, el uso de agua es netamente para el mantenimiento de pastizales de la
zona alta
Los detalles se pueden apreciar en los planos adjunto al presente.
8.3. Sector Hidráulico Menor Cuenca Alta del Colea.
El sector hidráulico menor de la cuenca alta del Colea, está conformado por seis subsectores
hidráulicos, tal corno se indica a continuación:
Sub Sector Hidráulico Menor parte Alta de Callalli.- El sub sector hidráulico menor parte Alta de
Callalli, se encuentra ubicada en la jurisdicción del Distrito de Callalli, cuenta con una extensión bajo
riego de pastos naturales de 265.1O Has y un caudal de 183 lps , las fuentes de agua que son
básicamente manantiales se encuentran dispersas y benefician directamente a los usuarios, en
algunos casos también se realiza la captación de quebradas a través de canales rústicos,
asumiendo el mantenimiento los usuarios beneficiarios, en este sub sector hidráulico existe un
comité de usuarios denominado Cauca que se encarga de la administración y distribución de las
aguas, en este sub sector se encuentra ubicado la presa de Condororna.
Sub Sector Hidráulico Menor de Llapa.- El sub sector hidráulico menor de Llapa, se encuentra
ubicado en la jurisdicción del Distrito de Callalli, y está conformado por todo los usuarios de la
microcuenca del rio Llapa, que es un afluente del río Colea, cuenta con una extensión bajo riego de
pastos naturales de 236.22 Has, y un caudal de 365 lps, las fuentes de agua son específicamente
manantiales y se encuentran dispersos, que beneficia a usuarios, así mismo existe canales rústicos
que capta las aguas de quebradas y es distribuido a usuarios del subsector hidráulico, así mismo en
este mismo subsector hidráulico existe un comité de usuarios denominado Pulpera, que se encarga
de la distribución de agua específicamente del río Pulpera.
Sub Sector Hidráulico Menor de Tisco.- El sub sector hidráulico menor de Tisco, está
conformado por el comité de usuarios de Quenco Cala Cala, quien se encarga de la distribución de
las aguas específicamente de la laguna de Chiuchilla, el sub sector cuenta con un área bajo riego de
pastos naturales de 115.20 Has y un caudal de 772 lps, cuyo recurso hídrico se encuentra
formalizado cuentan con derecho de uso de agua, las fuentes de agua que está conformado por
manantiales y quebradas se encuentran dispersos entre si, cuentan con canales rústicos que captan
las aguas de la quebradas para el beneficio de los usuarios.
Sub Sector Hidráulico Menor de Sibayo.· El sub sector hidráulico menor de Sibayo, está
conformado por la comisión de usuarios de Sibayo, quien se encarga de la distribución de las aguas
en el ámbito, el sub sector cuenta con área bajo riego de cultivos de pan llevar y pastos naturales de
79.63 Has, y un caudal de 251 lps, cuyo recurso hídrico se encuentra formalizado, cuentan con
derecho de uso de agua, las fuentes de agua manantiales y quebradas se encuentran dispersos,
existe canales de riego con tubería y rústicos en su mayoría.
Sub Sector Hidráulico Menor de Condoroma.· El sub sector hidráulico menor de Condoroma,
está conformado por comunidades campesinas, que se encuentra en la jurisdicción del Distrito de
Condoroma, Provincia de Espinar, Región Cusco, en esta zona se ubica las nacientes del río
blanquillo que es afluente de la presa de Condoroma, no se cuenta con información de inventario de
fuentes de agua y usos de agua, se requiere realizar trabajos de evaluación de fuentes de agua.
Sub Sector Hidráulico Menor de San Antonio de Chuca.· El sub sector hidráulico menor de San
Antonio de Chuca, se encuentra ubicado en el ámbito del Distrito de San Antonio de Chuca, es parte
de la provincia de Caylloma, en este zona se ubica el dique de los españoles, no se cuenta con
información de inventario de fuentes de agua e inventario de infraestructura de riego, por lo que se
requiere realizar trabajos de evaluación de fuentes de agua, no se tiene organización de usuarios,
los usos de agua se da conforme a usos y costumbre, en esta zona se origina el río Colea.

SECTOR HIDRAULICO MENOR CUENCA ALTA DEL COLCA


Nombre del Subsector Hidráulico Co misión de Regantes/
N" Área (Has)
propues¡9 Comité de Usuarios

1 Subsector Hidráulico Parte Alta de Callalli Comité de Usuarios Cauca 26510


2 Subsector Hidráulico de Llapa Comité de Usuanos Pulpera 236.22
Comité de Usuarios Quenco Cala
3 Subsector Hidráulico de Tisco
Cala 115 20
4 Subsector Hidráulico de Sibayo Comisión de Usuarios Slbayo 79.63
s Subsector Hidráulico de Condoroma No existe Sin datos
Subsector Hld raullco de San Antonio de
6 No existe
Chuca Sin datos
9. SERVICIO DE SUMINISTRO DE AGUA
El servicio de suministro de agua se efectúa para uso productivo, tal como se indica a continuación:

Oasec
Uso Poblad onal
SECTOR
Sub sector Hidraullco Uso Poblacional ARrarlo fnenetlco Minero Otros
N' HIDRAUUCO
Menor Volumen Volumen Volumen Volumen Volumen
MENOR
N'de Asignado Wde Asignado N'de Asignado N'de Asignado N'de Asignado
Usuarios lml) Usuarios fml) Usuarios fm3l Usuarios lm3l Usuarios fm3l
Sub Sector H1draulico

-
Menor parte alta de
1 Callalll 1 0.31 45 s.n

-
Sub Sector H1draulico
2 SECTOR Menor de Uaoa 56 11.51
HIORAUUCO Sub Sector Hidraulico
._-1 MENOR DE Menor de Tisco 1 0.15 86 24.34
LA CUENCA Sub Sector Hidraullco
4 ALTA DEl Menor de Sibavo l 0.17 95 7.91
COLCA

-
Sub Sector Hidraullco
s Menor de Condoroma
1:.uo :.ector n1oru11co
Menor de San Antonio
6 de Chuca

10. CONCLUSIONES
• De la información presentada
a) La Junta de Usuarios Valle del Colea, ha cumplido con presentar con información complementaria
con respecto a los sub sectores de Tisco y Sibayo, sin embargo con respecto a los sub sectores de
Condoroma y San Antonio de Chuca no se cuenta con información, por lo que es necesario realizar
trabajos de evaluación de recurso hidricos en estos sub sectores.
b) En la Cuenca alta del Colea, de acuerdo a sus características geomorfológicas e hidrográficas, se
ha planteado la implementación de un solo sector hidráulico bien definido el cual es:
- Sector Hidráulico Menor Cuenca Alta del Colea, que involucra los distritos de Callalli, Tisco,
Sibayo, San Antonio de Chuca (provincia de Caylloma) y Condoroma (provincia de espinar -
Cusco)

c) El sistema hidráulico común donde se encuentra el sector hidráulico menor Cuenca Alta del Colea,
comprende al río Colea desde sus nacientes, presa de Condoroma, y nevados que se encuentran
en ambas márgenes del rio Colea y comprende políticamente los distritos de Sibayo, Tisco, Callalli
y San Antonio de Chuca que pertenece a la Provincia de Caylloma y Distrito de Condoroma que
pertenece a la provincia de Espinar, Región de Cusco.

d) El sector hidráulico menor Cuenca Alta del Colea, está conformado por 06 subsectores hidráulicos,
alimentado por diferentes fuentes de agua como so manantiales, quebradas y lagunas de régimen
variable, cuenta con canales pequeños de material rustico y en algunos casos entubado, la
capacidad de los canales fluctúan en un máximo de 0.8 m3/s y un caudal minimo de 0.01 m3/s,
respectivamente los subsectores hidráulicos son:
AN1 ~
ALA C S CH 1_¿_f_j

N• Nombre del Subsector Hidráulico propuesto

Subsector Hidráulico Menor Parte Alta de


1
Callalli

2 Subsector Hidráulico Menor de Llapa

3 Subsector Hidráulico Menor de Tisco

4 Subsector Hidráulico Menor de Si bayo

s Subsector Hidráulico Menor de Condoroma

Subsector Hidráulico Menor de San Juan de


6

• De la ínspección ocular y exposición pública efectuada


La inspección ocular se realizó con fecha 25 de Agosto del presente año, se ha convocado a la
Junta de Usuarios Valle del Colea quien no ha participado de la verificación técnica de campo, sin
embargo se ha llevado a cabo con presencia de representantes de la Municipalidad de Callalli y
usuarios del sector, habiendo verificado, la existencia inicialmente de 02 sub sectores; tal como
consta en Acta que forma parte del presente informe y posterior a la verificación técnica se ha
expuesto el contenido de la memoria descriptiva de la delimitación en el cual los usuarios
presentes observaron que seria necesario complementar la sectorización de la cuenca alta del
Colea, incluyendo todo los distritos el cual se ha hecho de conocimiento a la Junta de Usuarios
Valle del Colea, y la Junta de Usuarios mediante el oficio N° 129-2017-JUVC, alcanza información
complementaria de los sub sectores de Tisco y Sibayo.

11. RECOMENDACIONES
1. La Autoridad Administrativa del Agua 1 Caplina Ocoña, previa rev1s1on del Expediente de
Delimitación y elaboración de su Informe de conformidad, deberá emitir el acto administrativo
correspondiente.

12. ANEXOS
13.1 Planos:
a) Plano del sector y subsectores hidraulicos propuestos.
b) Otros que faciliten la delimitación: Plano del sistema hidráulico común, vías de acceso, bienes
asociados
~----------
'i
)
&o
Cuenca Quilca - Vilor - Chili

:>
:>
:>
:>
.,
:>
o

Cuenca Caplina

LOS SUB SECTORES Y


A.ALTA DEL COLCA

LEYENDA
:>
:>
:>
:>
.GION [ o FUENTES
o
~
o
Ríos_Principales

CANALES
Embalses
SUBSECTOR TISCO
SUBSECTOR SIBAYOOK
Sub Sector Condoroma
UH_ N2_ 18

Subsector San Antonio de Chuca


CJ Microcuenca del Río Llapa
:>
:>
:>
:>
o
~
o

~ECTOR
HIDRAULICO MAPA
ICA ALTA DEL COLCA
\ )RES Y SUBSECTORES
JENCA AL TA DEL COLCA

01
'\f'v S.O..."'O A?1~0

OC-U BRE 2017


,•
M i n ist e rio de
Agricultura y Riego
~ANA
Autoridad Nacional del Agua

")l 1io ád•1lue11 Strc.Kw a( (.'1111Íad a110"

Majes, 27 de octubre del 2017

OFICIO Nº 1717-2017-ANA-AAAIC.O./ALA.CSCH

Señor:
ING. ALBERTO DOMINGO OSORIO VALENCIA
Director de la Autoridad Administrativa 1 Caplina Ocoña
Dirección: Av. Pumacahua Nº 520 Cerro Colorado
AREQUIPA.-

ASUNTO Remito informe técnico de delimitación de sector hidráulico menor

REFERENCIA: Oficio Nº 075-2017-JUVC.

Tengo el agrado de dirigirme a usted, en atención a los documentos de la


referencia por medio del cual, la Junta de Usuarios Valle del Colea, remite propuesta de
sectores y subsectores hidráulicos de la Cuenca Alta del Colea, el cual se ha instruido de
acuerdo a lo establecido en la Resolución Jefatura! N° 154-2014-ANA.

Para tal efecto adjunto informe técnico Nº 103-2017-ANA-AAAIC-


O/ALA.CSCH , de fecha 27-0CT-2017, de folios (61 ), a fin de que a través de la Sub Dirección
de Administración de Recursos Hídricos de su representada sea evaluado y de ser
conveniente se emita el acto administrativo.

Sin otro particular, me suscribo de usted, haciéndole llegar mis saludos.

Atentamente,

AAAI CAPLINA - OCC ;\U·\


OIRECCiÓl J
Pase e: S. 22 A e.u
Acción: _ _ _..JA.l-:iS'/
~úryy..oolll::l<=oc
-,..._---

~ Ar:-qui;;i,
- 9 NOV. 201

C.c. Archioo CUT Nº 128231-2017


AGZQ/ NOF

Manzana P Lote 17 Fllturo Majes - El Pedregal - Majes- Coy/lomo


Teléfono {54) 586313
!lf_a·c'11srchi@ano.q(/l> pe
w.yw.ana.gob.pe
w.llW m111a¡n gob p~

l
Ministerio
de Agricultura y Riego

"Decenio de la Igualdad de Oportunidades para Mujeres y Hombres"


"Año del Diálogo y la Reconcilíación Nacional"

INFORME TÉCNICO 047 - 2018-ANA-AAA.CO-AT/MATL

PARA lng. Alberto Dom ingo Oso rio Valencia Al


1
ºIDAC N•ICICJ'IAt. DEL A.:;UA
AU ICJ~ l.1'1(1 ··Dl-IHl lS rnATJ1¡¡. 'JEL \GUA 1
Director de la Autoridad Administrativa del Agua 1 Caplin Oc.o.na. cAPur1A. ocolilA
SECRETARIA
De lng. Milagros Aurora Torrej ó n Llamoca fl

ASUNTO
Especialista en Gestión de Recursos Hídricos
Sectores y sub sectores hidráulico Cuenca Alta del Col
..
t-•'4, ...
-~ 1~ ..... ········ ..... ..
1111"
·~ '1 •
REFERENCIA OFICIO 075-2017-JUVC

FECHA Arequipa, 02 de abril del 2018

Por medio del presente me dirijo cordialmente a usted, a fin de informar sobre el pedido de la Junta
de Usuarios Valle del Colea, sobre la propuesta de Sectores y Subsectores Hidráulicos Cuenca Alta
de Colea y los actuados de la Administración Local del Agua Colea Siguas Chivay, de acuerdo al
siguiente análisis:

1. ANALISIS
La Junta de Usuarios del Valle de Colea presenta Memoria Descriptiva de la Infraestructura
Hidráulica Cuenca Alta de Colea, para su aprobación; sin embargo en el INFORME TECNICO
103-2017-ANA-AAA 1 CO-ALA.CSCH, el profesional de la ALA Colea Siguas Chivay, emite
aportes a la propuesta; para lo la propuesta para la delimitación del Sector Hidráulico Menor de
la Cuenca Alta del Colea, es de acuerdo al siguiente detalle:

1.1 Ubicación del Secto r Hidráulico Menor de la Cuenca Alta del Colea - Clase C

El Sector Hidráulico Menor de la Cuenca Alta del Colea, comprende el rio Colea desde sus
nacientes, presa de Condoroma y nevados que se encuentran en ambas márgenes del río
Colea y comprende políticamente los distritos de Sibayo, Tisco, Callalli y San Antonio de
Chuca que pertenece a la provincia de Caylloma y distrito de Espinar, región Cuzco.

Se ha conformado el Sector hidráulico menor Cuenca Alta del Colea- Clase C, teniendo la
ubicación de acuerdo al siguiente detalle:

Cuadro 01: Ubicación Administrativa, Hidrográfica y Política del Sector Hidráulico Menor
Cuenca Alta del Colea, Clase C.

Ubicación Descrioclón
Autoridad Administrativa del Agua 1Caplina Ocoña
Administración local del Aqua Colea Siquas Chivav
Ad m inist rativa Entidad a cargo de la operación y Junta de Usuarios Valle
mantenimiento de la Infraestructura del Colea
Hidráulica
Vertiente Hidroqráfica Pacífico
Hidrográfica Unidad Hidroqráfica Camana - Majes
Código de la Cuenca Nº 134

Av. Pumacahua 520, Cerro Colorado - Arequipa


Teléfono 054-497585
aaa·caplmaoconaft/:ana 1mb.pc
,,..ww ana ~ob pe
\~'\\'\\' OJj n tl~

Página 1 de 11
Ministerio
de Agricultura y Riego
é.ANA
Autoridad Nad-1 del A&u•

" Decenio de la Igualdad de Oportunidades para Mujeres y Hombres"


"Año del Diálogo y la Reconciliación Nacional"

UblCaclón

Provincia
Distrito Callalli, Tisco, Sibayo, San
Política Antonio de Chuca, Espinar
en Cusco.

1.2 Conformación de los Sub Sectores hidráulicos que pertenecen al Sector Hidráulico
Menor de la Cuenca Alta del Colea - Clase C

Está conformado por seis (06) Sub Sectores Hidráulicos menores, alimentados por
diferentes fuentes de agua como manantiales, captación en quebradas, lagunas de régimen
variable, cuenta con canales pequeños de material rustico y en algunos casos entubado. La
capacidad de los canales fluctúan un máximo de 0,8 m3/s y un mfnimo de 0,01m3/s.

a) Sub Sector Hidráulico Menor parte Alta de Callalli


El sub sector hidráulico menor parte Alta de Callalli, se encuentra ubicada en la
jurisdicción del Distrito de Callalli, cuenta con una extensión bajo riego en su mayoría
conforman pastos naturales de 265,1O Ha y un caudal de 183 l/s, las fuentes de agua
que son básicamente manantiales se encuentran dispersas y benefician directamente
a los usuarios, en algunos casos también se realiza la captación de quebradas a través
de canales rústicos, asumiendo el mantenimiento los usuarios beneficiarios, en este sub
sector hidráulico existe un comité de usuarios denominado Cauca que se encarga de la
administración y distribución de las aguas, en este sub sector se encuentra ubicado la
presa de Condoroma.

b) Sub Sector Hídráulico Menor de Llapa


El sub sector hidráulico menor de Llapa, se encuentra ubicado en la jurisdicción del
Distrito de Callalli, y está conformado por todo los usuarios de la microcuenca del río
Llapa, que es un afluente del río Colea, cuenta con una extensión bajo riego de pastos
naturales de 236,22 Ha, y un caudal de 365 l/s, las fuentes de agua son especfficamente
manantiales y se encuentran dispersos, que beneficia a usuarios, así mismo existe
canales rústicos que capta las aguas de quebradas y es distribuido a usuarios del
subsector hidráulico, así mismo en este mismo subsector hidráulico existe un comité de
usuarios denominado Pulpera, que se encarga de la distribución de agua
específicamente del río Pulpera.

c) Sub Sector Hidráulico Menor de Tisco


El sub sector hidráulico menor de Tisco, está conformado por el comité de usuarios de
Quenco, Cala Cala, quien se encarga de la distribución de las aguas específicamente
de la laguna de Chiuchilla, el sub sector cuenta con un área bajo riego de pastos
naturales de 115,20 Ha y un caudal de 772 l/s, cuyo recurso hídrico se encuentra
formalizado cuentan con derecho de uso de agua, las fuentes de agua que está
conformado por manantiales y quebradas se encuentran dispersos entre si, cuentan
con canales rústicos que captan las aguas de la quebradas para el beneficio de los
usuarios.

d) Sub Sector Hidráulico Menor de Sibayo


El sub sector hidráulico menor de Sibayo, está conformado por la comisión de usuarios
de Sibayo, quien se encarga de la distribución de las aguas en el ámbito, el sub sector

Av. Pumacahua 520, Cerro Colorado - Arequipa


Teléfono 054-497585
aaa-rn1ho~Jll<ilml.@l!11•1 J:.\l..lul!:
" "''' an~ wb pe
\\ \\" nu nAj\[lj\Oh jl<!
Página 2 de 11
Ministerio
de Agricultura y Riego
j.~ANA
Autoridad Nacional del Acua

"Decenio de la Igualdad de Oportunidades para Mujeres y Hombres"


"Año del Diálogo y la Reconciliación Nacional"

cuenta con área bajo riego de cultivos de pan llevar y pastos naturales de 79,63 Ha, y
un caudal de 251 lis; cuyo recurso hidrico se encuentra formalizado, cuentan con
derecho de uso de agua, las fuentes de agua manantiales y quebradas se encuentran
dispersos, existe canales de riego con tubería y rústicos en su mayoría.

e) Sub Sector Hidráulico Menor de Condo roma


El sub sector hidráulico menor de Condoroma, está conformado por comunidades
campesinas, que se encuentra en la jurisdicción del Distrito de Condoroma, Provincia
de Espinar, Región Cusco, en esta zona se ubica las nacientes del río blanquillo que es
afluente de la presa de Condoroma, no se cuenta con información de inventario de
fuentes de agua y usos de agua, se requiere realizar trabajos de evaluación de fuentes
de agua.

f) Sub Sector Hidráulico Menor de San Antonio de Chuca


El sub sector hidráulico menor de San Antonio de Chuca, se encuentra ubicado en el
ámbito del Distrito de San Antonio de Chuca, es parte de la provincia de Caylloma, en
este zona se ubica el dique de los españoles, no se cuenta con información de inventario
de fuentes de agua e inventario de infraestructura de riego, por lo que se requiere
realizar trabajos de evaluación de fuentes de agua, no se tiene organización de
usuarios, los usos de agua se da conforme a usos y costumbre, en esta zona se origina
el río Colea.

Cuad ro 02: Conformación de Sub Sectores H i dráulicos M enores que corresponden al


Sector Hidráulico Menor de l a Cuenca Alta del Colea, C l ase C.

Sub Sector Hidráulico Parte Alta de Callalli Comité de Usuarios de Cauca


Sub Sector Hidráulico de Lla a Comité de Usuarios Pul era
Sub Sector Hidráulico de Tisco Comité de Usuarios Quenco Cala
Cala
Sub Sector Hidráulico de Siba o Comision de Usuarios Siba o 79,63
Sub Sector Hidráulico de Condoroma No existe Sin
datos
Sub Sector Hidráulico de San Antonio de No existe Sin
Chuca datos

1.3 Distribución de recursos hídricos d e los Sub Sectores menores que conforman el
Secto r Hidráulico Menor de la Cuenca Alta del Colea - Clase C

El servicio de suministro de agua se efectúa para uso productivo, tal como se indica a
continuación :

Cuadro 03: Conformación de Sub Sectores Hidráulicos Menores que conforman el Sub
Sector H idrául ico Menor de la Cuenca A lta del Colea, Clase C.

Uto Eniiigi&o Minero


menor N" Volumen Ir Volumen Ir Volumen Ir Volumen Ir VokQnen
Usulfloa nlgnlldo U.Uariot ulgnldo Utuariot nlgnldo UIUlllos ISignldo Usuariot ISlgnlldo

Sub Sector Hidráulico


0,31 45 5,77
Parte Alta de Callalt i

Av. Pumacahua 520. Cerro Colorado - Arequípa


Teléfono 054-497585
a;rn-rn>l1naocona1i'a11a,'Wb pe
www.ana.gob.11.~
www mínagrí ili!!;>.¡~
Página 3 de 1 1

..
Ministerio
de Agricultura y Riego
--"
&-aANA
Autol'ldacl Nadonal del A¡ua

"Decenio de la Igualdad de Oportunidades para Mujeres y Hombres"


"Año del Diálogo y la Reconciliación Nacional"

56 11,51
3 Sub Sec!Of Hlc:lréulico
0,15 86 24,34
deTisco
4 Sub SectOf Hidraufico
95 7,91
de Siba o
5 Sub Sector Hidrllulico
0,17
de Condoroma
6 Sub SectOf Hidrllullco
de San Antonio de
Chuca

1.4 Inventario de fuentes de agua de los Sub Sectores Hidráulicos Menores que
conformar el Sector Hidráulico Menor de la Cuenca Alta del Colea - Clase C

Actualmente La Junta de Usuarios Valle del Colea, gestiona la infraestructura hidráulica que
comprende el sector hidráulico menor Clase A y 8 , que pertenece al sistema hidráulico
menor Margen Derecha del Valle del Colea y sistema hidráulico menor margen izquierda
del valle del Colea y Válvulas de Regulación

El sistema hidráulico común de la Cuenca Alta del Colea, comprende seis microcuencas
bien definidas, la primera es la microcuenca Parte Alta del Rio Colea, donde se encuentra
ubicado la presa de Condoroma, ésta última está conformado por ríos y manantiales que se
originan en el nevado de Cauca Orcco y Machu Condoroma Orcco el cual es parte de la
Cordillera Central y el río Colea donde nace sus afluentes, además de ello se tiene la
microrepresa Ajoyani y la laguna Suracota y otras, mayores detalles se pueden apreciar en
el Plano adjunto al presente; existe organizaciones de usuarios que se encargan de la
administración de los recursos hidricos.

La segunda microcuenca denominado Microcuenca del Rfo Llapa, comprende las lagunas
de Mamacocha, Pata Ccocha, Paranca, Phusahuif\a, Pulpera y aportes naturales de los
nevados de Quico, Huishuillani y Huarancante, existen organizaciones de usuarios que se
encargan de la administración de los recursos hfdricos.

La tercera microcuenca, es la del Distrito de Tisco conformado por los ríos de Maqueruyo y
Challhuanca, así mismo se ha determinado fuentes de agua (manantiales) los cuales
cuentan con derecho de uso de agua, otorgado en el marco de la Formalización de los
Derechos de Uso de Agua (FODUA}, en esta microcuenca existe organizaciones de
usuarios que se encargan de la distribución de agua.

La cuarta microcuenca es la del Distrito de Sibayo, conformado por los ríos de Huañatera.
Quinsapuquio, Pucyocca etc. Así mismo está conformado por fuentes naturales
(manantiales), los cuales cuentan con derechos de uso de agua en el marco la
Formalización de los Derechos de Uso de Agua (FODUA), existe otras fuentes de agua que
se encuentra en el ámbito de la Cuenca del Apurimac, el cual no ha sido considerado en el
presente documento, en dicha microcuenca cuentan con comisiones de usuarios y comités
de usuarios, que se encargan de la administración de los recursos hidricos.

La quinta microcuenca es la del Distrito de San Antonio de Chuca, que comprende los
sectores y Quebradas afluentes Colcahuallata, que son las nacientes del río Colea desde
la presa Dique los Españoles, hasta los ríos Anchapara y Blanquillo, no existe información
detallada con respecto a inventarlo de fuentes de agua e inventario de canales, quedando

A v. Pumacahua 520, Cerro Colorado - Arcquipa


Teléfono 054-497585
aaa-caplinaoconalíilpna gob ~
ww\v ana gob QSi
\\'\nv 1111nasn z11b ¡><:
Página -' de 11
AAA' WJllA · O~OÑA

Ministerio
de Agricultura y Riego

"Decenio de la Igualdad de Oportunidades para Mujeres y Hombres"


"Año del Diálogo y la Reconciliación Nacional"

pendiente la realización de estudios de evaluación de fuentes de agua, así mismo no existe


organizaciones de usuarios constituidas en dicho sector.

La sexta microcuenca, es la del Distrito de Condoroma, de la provincia de Espinar, que


comprende los ríos de trébol huayco y Negrillo, son afluentes directos de la presa de
Condoroma, en dicha microcuenca no existe información detallada de inventario de fuentes
de agua e inventario de canales, así mismo no existe organizaciones de usuarios
constituidos, por lo que la información que se presenta es preliminar, tanto para la
Microcuenca de San Antonio de Chuca.

Cuad ro 04: Inventario de fuentes de agua Sub Sector Hidráulico Menor Parte Alta de Callalli
correspondiente aJ Sector Hidráulico Menor de la Cuenca Alta del Colea, Clase C.

'): l ~r.i~r;,: ~-.='"'""""


!=i:t:.:: -""
.,_'.'}' ..
:';~t~~:~~~ (>! /;~~; .::~-, IJ
r,:y·--
~~\llubic~t?'~-~
:!:-~:-:- _.t¿, Cludll,
¿-;,.:.;
,..
.-~t; 1.}·.~~~J~
menor_.,,., L<
•. i:; _, ,•,.r
DE ..
k:PARf~ ·
r:-~"~"'P':: ...
.~.ti''"
1
~.
~Jl:lt~~~ f:~t~:;:~
·> :;,,; 1:
Nomln dt~.,.
llfrflclura ele
~ .t
-~ ~- ,, --~~'
~!le la
~ ~~.'l~¡
~--;.:;~ i,'
!r::'(lit;;;
.:o.· 1xr,:fu'~~r ~ :r~~
. ~~n:

Quebrada
1 Natural Supelficial Yanaccacca Torna rustica 20,00 253563 8290450 19
Paranca
---- 2 JANANSAYAll Natural Supelficial
Quebrada
Allausara Torna rustica 20,00 251520 8289110 19
- 3 Natural Supelficial
Paranca
Quebrada
Jahuacca Torna rustica 20,00 253959 8292266 19
-4 Natural Superficial
Paranca
Manantial
Kisco toma Torna rustica 15,00 258624 8284162 19
Chuouisisa
- HUARASAYCO
5 Natural Supelficial Manante Ocoora Toma rustica 8,00 26.2279 8275112 19
-
6 Natural Superficial RioCauca Quisco panipa Toma rustica 10,00 261801 8309481 19
-
Laguna Suracota
7 CAUCA Natural Superficial
Suracota Panioa
Toma rustico 9,00 262052 8308954 19
-
SUB SECTOR laguna
8 Natural Superficial loazaya Torna rustica 12,00 255244 8302262 19
HIDRAUUCO loazava
- PARTE ALTA Quebrada
9 Natural Superficial Qaqa Mayo Toma rustica 12,00 260676 8301892 19
- DE CALIALLI Jocra
Laguna
10 JANANSAYAI
Natural Superficial Ccocha Ccocha ccasa Toma rustica 10,00 263917 8302614 19
Ceas a
- Laguna
11 Natural Superficial Jatun Chila Chila pampa Toma rusUca 7,00 265807 8296987 19
._.. Pamoa
Laguna
12 Natural Supelficial Chocco chocco toma rustica 15,00 267550 8291686 19
,__ Chocco Kuch
PACHACHACA
Laguna
13 Natural Superficial Pampahuasi Toma rustica 8,00 275736 8289877 19
._.. Joccollo
Quebrada
14 Natural Supelficial Jatun toma Toma rustica 10,00 262768 8294191 19
,__ CAPILLA Quello oalca
CCOLLPA Quebrada
15 Natural Supelficial Verde puqio Toma rustica 7.00 260062 8295415 19
Chaouella

CANACETA
Ww;a
Natural Superficial Rio Uapa Toma rustica 15 24692.2 8280682 19
Chahuana

Av. Pumacahua 520, Cerro Colorado - Arequipa


Teléfono 054-497585
ªªª"'a1>l i11aocona@~11a 1wb rn;
ww\ v.ana.goh pe
W\\ \\' nJmS'g~lt:

Página 5 de l I

..
Ministerio
de Agricultura y Riego
!~ANA
Autoñdlld Nadonal del A¡ua

"Decenio de la Igualdad de Oportunidades para Mujeres y Hombres"


"Año del Diálogo y la Reconciliación Nacional"

Quebrada
3 Natural Superlicial
lclloccollo
Toma rustica 15 236424 8271775 19
Quebrada
4 URINSAYAI Natural Superficial
Achacola
Horno Mayo Toma rustica 12 239329 82n293 19
Quebrada
5 Natural Superlicial Yurac Ccancha Toma rustica 12 240608 82m52 19
Achacola
6 Natural Superficial Rlo Uapa cala cata Toma rustica 25 253029 8275724 19
CONDORANI
Natural Superficial Rlo Uapa Ccolpa Toma rustica 25 252075 82n626 19

8 Natural Superlicial Rlo Uapa Chimpa Torna rustica 25 255237 8273709 19


LLAPA
YANAHUARA
9 Natural Superficial Río Uapa Pampa Cancha Torna rustica 30 257422 8274674 19

10 Natural Superficial Río Pulpera Toma rustica 15 8271009 19


Garbanzo Wito 240383
11 Natural Superficial Río Pulpera Torna rustica 30 240403 8271166 19

12 Natural Superficial Rio Pulpera Toma rustica 30 240479 8271667 19


LA PULPERA
13 Tomarusbca 10 8271796 19
239716
14 Nala'al Superficial Rio Pulpeía Tomarusbca 30 8273017 19
lncuíta 240903
15 Nah.ral Supeñicial Rio Pulpera Tomarusbca 30 8276682 19
Laoc a 241449
Quebrada
16 Nahxal Superficial AnccallacN Toma rustica 12 243421 8291616 19
Phusahuilla
Quebrada
17 Natural Superficial Toma rusbca 10 242013 8290798 19
usahuilla
JANANSAYA 111
Quebrada
18 Natural Superficial Quinray Toma rustica 14 243919 8286543 19
Ananta
Natural Superlicial Ouebarada Chimpamayo Toma rustica 15 246670 8286968 19
19 Huaccoto

Natural Superficial cota cola COTA COTA Toma rustica 10.00 24»47.00 8316981.00 19

2 Núal Superficaal MARANNIOC MARANNIOC Torna rustica 8,00 239432.00 8314792.00 19

3 Nat!#'al Superficial PARCOPAMPA PARCOPAMPA Toma rusbca 8,00 239811.61 8315247.55 19

4 Natural Supeñicial CHARACANTAYAC CHARACANTAYAC Toma rustica 8.00 240124 00 8313969.00 19


SUBSECTOR t--~-+~~~-t-~~~~~~~-t-~~~~~-t-~~~~-t-~~-t-~~~-t-~~~~-+-~--1

5 HIDRAUUCO Natural Supeñicial CHILLAMARCA CHILLAMARCA Toma rustica 7.00 249130.00 8313940.00 19
TISCO
6 Natural Superficial ANCOJAHUA ANCOJAHUA Torna rustica 5,00 248496.00 8312013.00 19

Natural Superficial PUCARAJA PU CARAJA Toma rustica 5.00 247587.00 8314416.00 19

8 Natural Superficial SOROMA SOROMA Toma rustica 10,00 239002.00 8330540.00 19

Natural Superficial CUCHOPAMPA CUCHOPAMPA Toma rustica 8.00 239749.00 8333153.00 19

Av. Pumacahua 520, Cerro Colorado - Arequipa


Teléfono 054-497585
;m;i~11ieonnfffn11n~
\\'WW 303 gob 11C
W\\)'-' nuna~h p:

Pagina 6 de 11
..
rouoHº
G5
Ministerio
de Agricultura y Riego

"Decenio de la Igualdad de Oportunidades para Mujeres y Hombres"


"Año del Diálogo y la Reconciliación Nacional"

...
. '
F~1~:~~¿~;·
. Coordenad11UTMc1t'ubktcl6nde11 1

Tipodell :~ ~~~"8dll ' ..1.. ·~~'¡ft~ ::Wi


.,
,e • ;

lf K r--de.. \.
·~·~~
""0i~ '·· :.:.;·
j;~··jj; tllnlc:lura de 7 Ellruc:tura de ~ ináltllo!
'~,
-;~~it~~~\~ , :: ; ¡;·'~· ~Jt3' ~::~ i·~e [·,~J.~~~·~. t~Lj,;_ ~;,
_-,t;;~~~,~~ ~~~!
¡.¡..: ~- 1" ~ , ··:.> °)., { .~;-,· : .~· :.::.~

10 Natural Superficial HUACCOPATA HUACCOPATA Toma rustica 4,00 238510.00 8330351.00 19


-
11 Natural Supefficial WILACOTA WlLACOTA Torna rustica 4,00 255815.00 8315722.00 19
-12 Natural Supefficial TOCRA TIANA CANCHA
TOCRA TIANA
Toma rustica 6,00 255533.00 8315092.00 19
CANCHA
-13 Natural Supefficial JAICHAÑA JAICHAÑA Toma rustica 6,00 255135.00 8316443.00 19
-14 Natural Supefficial HUAMAÑULA HUAMAÑULA Torna rustica 20,00 252168.00 8315804.00 19
-
15 Natural Superficial DOÑA MARIA DOÑA MARIA Toma rustica 20,00 257222.00 8315536.00 19
-16 Natural Superficial JAYUUA JAYULl.A Toma rustica 20,00 255668.00 8314931.00 19
-17 Natural Supefficial TUINTILLA TUINTtll.A Toma rustica 15,00 252019.00 8315287.00 19
-18 Natural Supefficial MANOLO MANOLO Toma rustica 8,00 251369.00 8314841 .00 19
-
19 Natural Supefficial WATOOCCO WATOOCCO Toma rustica 10,00 245941.00 8316403.00 19
-
20 Natural Supefficial SIGUAR PILANA StGUAR PlLANA Toma rustico 9,00 245222.00 8316384.00 19
-21 Natural Supefficial COTACOTA2 COTACOTA2 Toma rustica 12,00 242936.00 8316269.00 19
-
22 Natural Superficial SURUMA SU RUMA Torna rustica 12,00 253115.00 8322838.00 19
-
23 Natural Superficial SURAPATA SURAPATA Toma rustica 10,00 252650.00 8322528.00 19
-
24 Natural Superficial TERACATE TERACATE Torna rustica 7,00 25393900 8319888.00 19
- 25 Natural Superficial VERDEOCCO VERDEOCCO toma rustica 15,00 250597.00 8322178.00 19
-26 Natural Superficial CHAP10CCO CHAPIOCCO Toma rustica 8,00 252103.00 8322396.00 19
-27 Natural Superficial COTA COTA 1 COTA COTA 1 Toma rustica 10,00 243163.00 8316659.00 19
-28 Natural Superficial ANCHACA ANCHACA Toma rustica 7,00 251140.00 8323815.00 19
-29
- Natural Superficial
LAWAÑA LAWAÑA
Toma rustica
5,00 251236.00 8321055.00
1.9

- 30

31
.,____
Natural

Natural
Superficial

Supefficial
WATOOCCO

CASABLANCA
WATOOCCO

CASABLANCA
Toma rustica

Toma rustica
8,00

10,00
256237.00

25020900
8318589.00

8320292.00
19

19

32 Natural Supefficial Toma rustica 19


- 33 Natural Supefficial
SURACUCHO SURACUCHO
Toma rustica
15,00 256007.00 8317147.00
19
- 34 Natural Superficial
LAGUNA QUENCO LAGUNA QUENCO
Toma rustica
12,00 252964.00 8319292.00
19
-35 Natural Superficial
PUCATOROYOC

CALOTA PAMPA
PUCATOROYOC

CALOTA PAMPA
Toma rustica
15,00

12,00
244562.00

247717.00
8314834.00

8314037.00
19
- ESTANQUE TONGA
36 Natural Supefficial Toma rustica 19
ESTANQUE TONGA PUCJIO PUCJIO 8,00 243449.00 8316259.00
-37 Natural Superficial Toma rustica 19
QUESETERA QUE SET ERA 20.00 248984.00 8314478.00

f~
Natural Superficial Toma rustica 19

-'
~ CONE CONE 22,00 247430.00 8312081.00

~} Natural Superficial Toma rustica 19


~
MANQUERE MANQUERE 21 ,00 247254.00 8311187.00
11;.:. -=- Natural Superficial Toma rustica 19
~i'le ~I VANGUILLATA VANGUILLATA 14,00 244206.00 8318058.00
Natural Supefficial Toma rustica 19
COTA COTA COTA COTA 15,00 243149.00 8316634.00
-
42 Natural Superficial Toma rustica f9
- COSMILLUYOC COSMILLUYOC 8,00 242296.00 8311768.00

~ g~
11,'W ~~) l'4
Av. Pumacahua 520, Cerro Colorado - Arcq uipa
Teléfono 054-497585

"'~
aaa-caglina~onaÚ/lana.gnb.ml
www.ana.gob.pe
~ ,
'
Página 7 de 11
Ministerio
de Agricultura y Riego

"Decenio de la Igualdad de Oportunidades para Mujeres y Hombres"


Año del Diálogo y la Reconciliación Nacional"
H

43 Natural Superliclaf
PUCARA PUQUIO PUCARA PUQUIO
Toma rustica
9,00 249816.00 8315680.00 19

Natural Superficial
ACHIPIÑA 1 ACHIPINA 1
Toma rustica
1300 250204.00 8315992.00 19

45 Natural Superficial OUEWINTAÑA QUEWINTANA


Toma rustica
252843.00 8319974.00 19
14 00
46 Natural Superficial Toma rustica 2100 19
LAWAÑA2 LAWAÑA2 252931.00 8321364.00
WISCACHAYOC
47 Natural Supelficial
WISCACHAYOCPALCCA PALCCA
Toma rus llea
244089.00 8318505.00 19
2000
48 Natural Supelficlal Toma rustica
239731.00 8314306.00 19
YACOASANA YACOASANA 2300
WISKACHAYOC
49 Natural Superficial
PAMPA
Toma rustica
246120.00 8311742.00 19
WISKACHAYOC PAMPA 2500
50 Natural Superficial PIRHUA PIRHUA Toma rustica 18,00 245568.00 8311748.00 19
PIRHUA PIRHUA
51 Natural Supetfieial Toma rustica 8312969.00 19
UMAUALA UMAUALA 1500 240781.00
52 Natural Superficial Toma rustica 19
20,00 245097.00 8330698.00
53 Natural Super1icial
CHAUPICCUCHO CHAUPICCUCHO
Toma rustica
13,00 247902.00 8329372.00 19

54 Natural SupetfiCial Toma rustica


1400 253545.00 831670'.lOO 19
JAYUNE JAYUNE
55 Natural Superliclaf L.AOUIMAOO
Toma rustica
247555.00 8329449.00 19
LAOUIMAOO 2500
56 Natural Superliclaf Torna rustica
30,00 8321051.00 19
PAUSA PAUSA 253089.00
57 Natural Superficial Toma rustica 245915.00 8330947.00 19
ISHALLUYO ISHALLUYO 23,00
58 Natural Superficial Toma rustica 8328718.00 19
FROILAN FROILAN 2200 248908.00
59 Natural Superficial
CHILOMA
Toma rustica
12,00 243188.00 8329641.00 19
CHILOMA
60 Natural Supelficial PUTUTO
Toma rustica
14,00 248823.00 8326007.00 19
PUTUTO
61 Natural Supelficial QUINSA PUQUIO Toma rustica 8315813.00 19
QUINSA PUQUIO 1700 253482.00
62 Natural Supelficial Toma rustica 8325347.00 19
CONDOLACA CONOOLACA 1300 250204.00
63 Natural Superficial Toma rustica 19
LL.AOUETA 1 LLAQUETA 1 1800 252838.00 8313758.00
64 Natural Superficial Toma rustica 12,00 249627.00 8324962.00 19
CHOCÑOCCOUA CHOCÑOCCOLLA
65 Natural Superliclaf LL.AQUETA 2 Toma rustica 8313737.00 19
LL.AOUETA 2 800 252285.00
66 Natural Superficial Toma rustica 249149.00 8325745.00 19
PUPUSA PUPUSA 700
PESQUE CANCHA
67 PUJIO
Toma rustica
9,00 244460.00 8325438.00 19
PESOUECANCHA PUJlO
68 Natural Superficial Torna rustica
10,00 2«798.00 8325454.00 19
PUTUCUYOC PUTUCUYOC

Cuadro 07: lnventario de fuentes de agua Sub Sector Hidráulico Menor de Sibayo, correspondiente al
Sector Hidrául ico de la Cuenca Alta del Colea - Clase C.

Av. Pumacahua 520, Cerro Colorado - Arequipa


Teléfono 054-497585
n39-sapljnaoc2na.fuu1a~
www ana ¡,'<l~ re
"'"'" mona1:n .1:Qb p.:
Página 8 de 11
FOLIONº

Ministerio
de Agricultura y Riego

"Decenio de la Igualdad de Oportunidades para Mujeres y Hombres"


"Año del Diálogo y la Reconciliación Nacional"

.
3,
.....
. ~d
.........
, l.?. ~~.f'...
'J

:?:- .:
.,

llonmlltllF...li~~
·.;..,.;.,
.......11......- . ·~~
1;; 11podt~~;
..:
~&:
.
X '.i~ $.:',~~~~i.:
·.·
~.UTM dt u11ic1C16n dtll

I;~ .~W ,•. ~, ¡¡,

~·; ~..; ·~~.?~:;{~~~t~t&:t:


dlaptac1611 . ·~.~
·~:i
Etlr1!0mldl

l ~~l ~-•~~ffl:
11*/ftlltO dt

f.~ ~:
~ ' ··~ ~
".E*(m)~~ m'.. ,..~~...
..
~

--
1

2
Natutal

Natural
Superlicial

Supelficial
ARTISMA

OOUEOOUE
ARTISMA

QOUEQQUE
Toma rustica

Tomarus1ica
10,00

8,00
234914.00

234545.00
8285735.00

8285599.00
19

19

--
3

4
Natlr.11

Natlnl
Supñial

Supelficial
PALLCCATAPE

SAYTOCCO
PALLCCATAPE

SAYTOCCO
Toma rustica

Tomarus1ica
8,00

8,00
237623.00

2377a.8.00
8286442.00

8285530.00
19

19

-
6 Na!lr.11 Supet1icial JAUCALlO JAUCALLO Toma rustica 5,00 231560.00 8286310.00 19

--
7

8
Natll'al

Natural
Supe¡ficial

Supetficial
OUINSA PPUQUIO

TURUPMIPAI
QUINSA PPUOUIO

TURUPAMPAI
Toma rustica

Torna rustica
5,00

10,00
231444.00

231437.00
8287587.00

8286620.00
19

19

Nat...al Superlíoial TURUPMIPAll TURUPAl.IPAll Toma rus6ca 8,00 232550.00 8286728.00 19

-
9

--
10

11
Natural

Na!Ural
Superlíoial

Superficial
PUCCYOCA

GEtm'UYOCC
PUCCYOCA

GENTYUYOCC
Tomaruslica

Tomaruslica
4,00

4,00
233554.00

232586.00
8285542.00

8285693.00
19

19

--
12

13
Natural

Natural
Superficial

Superficial
SAMAAA

TARIPMIPA
SAMAflA

TARIPMIPA
Tomaruslica

Toma rustica
6.00

6,00
249881.00

256a.85.02
8297675.00

8303069.03
19

19

-14 Natural Supefficial MANANTlAL TARIPMIPA TARIPMIPA Tomaruslic.1 20,00 256521.04 8302980.98 19

-15 Natunil Superlicial MANANTIAL CHURA PHUJO CHURAPHUJO Torna rusllca 20,00 256156.04 8303153.05 19

-
-
16

17 SUB SECTOR
HIDRAUUCO
Natural

Nat\r.11
Superficial

Superficial
MANANTIAL MAMA PHUJO

MANANTIAL YANALLOCO 1
MMIAPHUJO

YANALLOCO 1
Toma rustica

Toma rustica
20,00

15.00
254917.03

255871.96
8392143.02

8302943.95
19

19

--
18 SIBAYO Natural Supef1icial MANANTIAL YANALlOCO 2 YANALlOC02 Toma rustica 8,00 255884.01 8302798.96 19

MANANTIAi. PURLACA 19
19 Natural Superficial PURLACA CCASA Torna ruslica 10,00 255824.02 8303539.98
CCASA

-20

21
,__
Natural

Natural
Superficial

Superlicial
MANANTIAL ALTARNIYOK
PHUJO

MANANTIAL KINRAY PHUJO

MANANTIAL lEQUINOMlllA
ALTARNIYOK PHUJO

KINRAY PHUJO
Toma rustico

Tomaruslic.1
9,00

12,00
255639.00

255024.96
8303982.04

8304317.96
19

19

22 Nahr.11 Superficial LEQUINOMlllA PHUJO Toma rustica 12.00 257078.98 8304605.95 19


,__ PHUJO
MANANTIAL PUGIO LENDE PUGIO LENDE 257811.01 19
23 NattJ:al Superficial Torna rustica 10,00 8305068.97
,__ CCACCA CCACCA
MANANTIAL CCAHUARPIÑA CCAHUARPlAA UKHU
24 Natural Superficial Toma rustica 7,00 257491.01 8304694.04 19
,__ UKHUPUGIO PUGIO
MANANTIAL CCAHUARPl~A CCAHUARPlllA HUASI 15,00 257400.97 8304865.97 19
25 Natural Superlicíal loma rustica
HUASIPUGIO PUGIO
1--

-26 Natural Supelficial MANANTIAL LAJJO LAJJO LAJJO LAJJO Toma rustica 8.00 261422.04 8305348.02 19

-27 Natural Supeitcial MANANTIAL CHOCCOSUMA CHOCCOSUMA Toma rustica 10,00 261429.96 8305163.03 19

MANANTIAL roao T'OOO RUMIYOQ

-28 NattJ:al Superficial


RUMIYOQ PHUJO
MANANTIAL CHALlWAYOQ
PHUJO
Toma rustica 7,00 261088.96 83049n.OO 19

--
29 Natll'al Superficial Tomaruslica 19
PHUJO CHALLWAYOQ PHUJO 5.00 259215.96 8303377.99

-30

31
,__
Na!ural

Natural
Superficial

Superficial
MANANTIAL HAPI PHUJO

MANANTIAL UÑERAYOQ
HAPlPHUJO

UrilERAYOQ
Torna ruslica

Toma rustica
8.00

10,00
258707.04

258328.98
8303385.00

8302924.02
19

19

32 Natural Supefficial Toma rustica 19


,__ MANANTIAL CCAYUTIRA CCAYUTIRA 15,00 258829.98 8302800.05

33 NatUf'al Superficial Toma ruslic.1 19


MICRO PRESA LOAZAYA LOAZAYA 12,00 254785.05 8301173.99

Av. Pumacahua 520, Cerro Colorado - Arequipa


Teléfono 054-497585
aaa-caphnaoconallfana gob pe
,n,·w.ana gob ne
www_mmaun.gob.oe
Página 9 de 11
.,
Ministerio
de Agricultura y Riego
!\ANA
Autoridlld Naclon1I del Acu1

" Decenio de la Igualdad de Oportunidades para Mujeres y Hombres"


"Año del Diálogo y la Reconciliación Nacional"

34 Natural Supelficl4f MANANTIAL KAPIOCCO Toma rustica 19


KAPIOCCO 15,00 264212.03 83048-08.95
35 Natural Supelficial MANANT1AL OONCHA Toma rustica 19
T'OROYOO CONCHA T'OROYOQ 12.00 263351.00 8305328.97
36 Natural Supelficial MANANT1AL CHOOOCHOOO CHOOOCHOOO Toma rustica 19
HUAYCO HUAYCO 8,00 262974.01 8305300.01
37 Natural Superllciaf MANANTlAL KUNOOR KUNDOR CUCHO Toma rustica 19
CUCHOOCCO occo 20.00 262373.98 8305031.00
HIRHUAWIÑAYOO
39 Natural Superticlal ~ÑAYOQ PHUJO PHUJO
Toma rustica
21,00 263154.96 8304250.96
19

40 Natural Supelficiaf MANANT1AL KINSA KINSA PHUJOYOQ Toma rustica 19


PHUJOYOQ OCCO occo 14,00 263248.05 8304076.02
41 Natural Superlicfal MANANT1AL CHAKIOOCHA Toma rustica 19
CHAKIOOCHA 15.00 263712.00 8304562.02
42 Natural Supelficial MANANTIAL JOCOTIAÑA Toma rustica 19
JOCOTIAÑA 8,00 261236.99 8304558.00
43 MANANTIAL TCNCHONTAYOC Toma rustica 19
Nal!sal Supelficial TENCHONTAYOC PATA PATA 9.00 260964.95 8304854.96
44 Natural Supelficial LAGUNA OOCHA PJW.PA Toma rustica 19
OOCHA PJW.PA 13.00 281207.95 8308144.99
45 Narural Superllciaf MANANTIAL OHANOAWANI Toma rustica 19
occo OHANQAWANI OCCO 14,00 261424.05 8308057.98

Natural Superllcfal MANANTIAL JAPO OCOHO Toma rustica 19


JAPOOCOHO 21,00 261750.99 8307638.04
47 Natural Super1!cl<!I MANANTIAL SORA OOHO Toma rustica 19
SORAOQHO 20,00 281571.99 8307144.97
48 Natural Supelficl4f MANANTIAL sAllo OOHO Toma rustica 19
sAllOOOHO 23,00 261174.04 8307135.02
49 Natural Supelficl4f TOMA KISKO PUNKO Toma rustica 19
TOMA KISKO PUNKO 25.00 259095.00 8306699.96
50 Narural Superllcia MANANT1AL llERVENAYOO VERVENAYOO Toma rustica 19
18,00 258478.01 8303840.01
51 Natural Superficial MANANTIAL CCACCA Toma rustica 19
KUCHO CCACCA KUCHO 15.00 258718.98 8304584.05
53 Natural Supelficl4f MANANTIAL SILLOHUAN1 Toma rustica 19
PHUJO SILLOHUANI PHUJO 13.00 282195.95 8309666.01
Natural S..pelficial MANANTIAL SORA OOTA SORAOOTAPM1PA Toma rustica 19
54
PAMPAPHUJO PHUJO 14,00 282202.04 8308319.96
55 Natural S..pe<lfcíal MANANTIAL JAPU PATA Toma rustica 19
JAPIJ PATA 25,00 262523.01 8308885.98
56 Natural º·"'"""'al MANANTIAL YAKU Toma rustica 19
~,,..~ AYSANA PHUJO YAKU AYSANA PHUJO 30.00 258518.99 8305998.96
57 Natltal Supe<lfcíal MANANTIAL TIMPUQ TIMPUO PHUKYU Toma rustica 19
PHUKYU KJNSANTlN KlNSANTIN 23,00 258699.98 8306230.96
58 Natural S<Jpelficial MANANTIAi. WASI ALTO Toma rustica 19
PHUJO WASI ALTO PHUJO 22,00 258517.95 8306120.04
59 Natural S..pe<lfcíal MANANTIAL CHAPIOQHO Tomaru:slica 19
occo CHAPIOOHO OCCO 12,00 258963.97 8307059.02
60 Natlnl Supe<lfcíal MANANTIAL CHAP100HO Toma rustica 19
KISKO CHAPtOOHO KISKO 14.00 25910105 8306711.01
61 Nat!Kal Supelficial RJO CAUCA TOMA TOMA CHALLHUA Tomaruslica 19
CHALLHUA HUISINA HUISINA 17,00 259800.95 8307003.02
62 Nattnl Superficial MANANTIAL AYHUARINJA Toma rustica 19
PHUJO AYHUARINJA PHUJO 13,00 226721.98 8310879.98
64 Toma rustica 19
Nablral Superlicia LAGUNA UNACOCHA TOMA UÑACOCHA TOMA 12.00 287334.01 8311047.03

Nawral Supelficl4f LAGUNA SUYT0400CHA Toma rustica 19


SUYTOKlOCHA 9.00 267n5.99 8312361 .95
Natural Super1!clal MANANTIAL OORIMAYULLA Toma rustica 19
1 OORIMAYULLA 1 10,00 265097.95 8311506.03
Natural Supelficial MANANTIAL OORlMAYULLA Toma rustica 19
11 OORIMAYULLA 11 12.00 26216a.DS 8311592.95
Natural Supetficfal MANANTIAL OORlMAYULLA Toma rustica 19
111 OORIMAYVLLA 111 15.00 265551.99 8311801.04

Av. Pumacahua 520, Cerro Colorado - Arequipa


Teléfono 054-497585
aaa-caplinaoconaallana gob IN
www.ana ~ob pe
www mínagn.¡:ob w
Página 1O de 11
..
AAA t CAPLIM • o;:o~A FOLIO Nº

Ministerio
de Agricultura y Riego

"Decenio de la Igualdad de Oportunidades para Mujeres y Hombres"


"Año del Diálogo y la Reconciliación Nacional"

71 Natural Superficial Toma rustica 19


MANANTIAL QELLHUAOOTA QELLHUAOOTA 12,00 264663.03 8311895.04
72 Nawral Supeñicial MANANT1Al PATAOOUPA Torna rustica 19
UKHU PATAQOUPA UKHU 8.00 260255.99 8306310.02
73 NallJral Superficial Toma rus1Sca 19
MANANTIAL TOLAOOHO TOl.AOQHO 20,00 260372.03 8300632.99
74 Nablral Superficial MANANT1Al K'UCHO WASI Toma ruslica 19
PHUJO K'UCHO WASI PHUJO 22.00 261880.00 8311630.97
75 Natural Superficial Tomaruslica 19
MANANTIAL QHANOHUANI QHANOHUANI 21,00 26187696 8316799.95

2. CONCLUSIONES
Es de opinión técnica aprobar la propuesta de delimitación del Sector Hidráulico Menor de la
Cuenca Alta del Colea - Clase C; de acuerdo a la Memoria Descriptiva de la Infraestructura
Hidráulica Cuenca Alta de Colea, presentada por la Junta de Usuarios Valle del Colea y los
aportes del INFORME TECNICO 103-2017-ANA-AAA 1 CO-ALA.CSCH; en el ámbito de la
Administración Local del Agua Colea Siguas Chivay.

3. RECOMENDACIONES
a) Derivar a la Unidad de Asesoría Jurídica para la prosecución de trámite.
b) Exhortar a la Junta de Usuarios del Valle del Colea, implementar la información de los Sub
Sectores Hidráulicos Menores de Condoroma y San Antonio de Chuca.

Es todo cuanto informo a usted, para fines pertinentes.


Atentamente,

Revisado el informe que antecede procedo a visar/o y suscribirlo por encontrarlo conforme, y
continúe con la prosecución de trámite correspondiente.
Arequipa, de abril del 2018

ce. Archivo CUT 128231-2017


. ,/

Av. Pumacahua 520, Cerro Colorado - Arcquipa


Tcléfoao 054-497585
aaa::_caplinaocona(1/'ana gob pe
www.ana.gob.pe
~""Lmímw.j.gob.p~
Página l 1 de 11
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CALLALLI
PROVINCIA DE CAYLLOMA - REGIÓN AREQUIPA
-t3itdat ~ ele (,a ¡¡¿~ ~ 9 1te-iu ele f-o4 e.4~iú4 ~"'°4 •
"ANO DEL DIALOGO Y LA RECONCILIACIÓN NACIONAL"

Callalll, 04 de Abril del 2018


OFICIO Nº 074 • 2018-MDC AUTC. JMl NACIONAL Da AGUA
AIJTGIOI() C. 00. llGU' I
CN'l (ICl)l<A
VENTANILLA TAIP
SR:
RECEPCION
ING. Alberto Domingo Osorio Valencia
DIRECTOR DE LA AUTORIDAD ADMINISTRATIVA DEL AGUA 05A~~
' -~ ··- ·-
CC: ING. Rolando Valencia
AREA TECNICA " \{S' ~
w
·
º '.
1 .2.:?S.<. .:J\.. - ~A
..

AREQUIPA: LAR t:P\..IONllO t L ACONFOR"~

Asunto: SOLICITO Opinión Sobre el Expediente Cut.128231-2017


Delimitación del Sector Hidráulico del Distrito de Callalll.

De mi Mayor Consideración:

Tengo el honor de diriginne a usted para saludarla muy cordialmente a nombre de la Municipalidad
Distrital de Callalli, Provincia de Caylloma, Región Arequipa, al mismo tiempo hacer de su conocimiento
que el año 2017 presentamos a su despacho el expediente Cut.128231-2017 haciendo solicitud de la
Delimitación del Sector Hidráulico Cuenca Alta de Nuestro Distrito de Callalli-Caylloma, por tal motivo
solicitamos a Ud. Se sirva dar la Opinión Final o lo que corresponde. En vista que para nosotros es de
suma urgencia, para realizar gestiones a otras dependencias

Sin otro particular, seguros de ser atendidos. Reitero a Ud. Los sentimientos de mi mayor consideración y
estima personal

AM 1Cf.Pll"A •OCOflA FOLIO N'


Atentamente

CCIARCHIVO
i'OLION'

Ministerio
de Agricultura y Riego

"Decenio de la Igualdad de oportunidades para mujeres y hombres".


"Año del Diálogo y la Reconciliación Nacional"

INFORME LEGAL Nº 0239-2018-ANA/AAA-1-CO/AL-GMMB


f\\J .... J 1·, u l'<.!.-\t ~. •·· "' ro .. , •
PARA : lng. ALBERTO DOMINGO OSORIO VALENCIA ·- '.?'-- ·\1...:J,1
AUTORIDAD AflN!INl-ST-'-R·~nv
CAP " " DEL AGUA ¡
Dirección de la AAA 1C-0 5r--- - . Pf'l>< . Ui...JNA
C.\...f'\.Li •,.,:1-\ --

DE : Glenda Mollo Bustamante

ASUNTO
Especialista de AL I AAA 1C-0
: DELIMITACION DE SECTOR HIDRAULICO. R:cmmo l'l ~: 7 ABR l J
FECHA : 16 de Abril del 2018. ······················
HJRA-· ................... FO!lOS: ol')············
.-!.. .•
cu.t .............................~·.".".'.'.'.·...".".".'.'.".".'...'.".".'.'

Tengo a bien dirigir a usted el presente a efecto de hacer de su conocimiento la


opinión de la suscrita respecto del expediente administrativo, tramitado ante esta Autoridad .

l. BASE LEGAL:
• T UO del Procedimiento Administrativo General.
• Ley Nº 29338 y su Reglamento

11.FUNDAMENTOS FACTICOS Y JURIDICOS:

• La Autoridad Nacional del Agua es el ente rector y la max1ma autoridad técnico-


normativa del Sistema Nacional de Gestión de Recursos Hídricos, de conformidad con lo
-~~CIOft1ia establecido en el artículo 14 de la Ley N° 29338, Ley de Recursos Hldricos.
Ñ't"~LINA ·a ~
~... é:'Q~
fi ~'ji El artículo 28° de la precitada Ley, señala que las juntas de usuarios se organizan sobre
~~~"
Espetslli • •
~ 1 base de un sistema hidráulico común, de acuerdo a los criterios técnicos establecidos por la
""'°'1º l•• • Autoridad Nacional del Agua.

• El artículo 38° del Reglamento de la Ley de Recursos Hidricos, aprobado por Decreto
Supremo N° 001-2010-AG, señala que el sistema hidráulico común es el conjunto de obras
hidráulicas mayor, menor o ambos, que exclusivamente sirven para atender el requerimiento y
abastecimiento de agua de un conjunto determinado de usuarios. Está a cargo de uno o más ,_
operadores de infraestructura hidráulica.

• El Reglamento de Operadores de Infraestructura Hidráulica, aprobado mediante


Resolución Jefatura! N° 892-2011-ANA, define al sistema hidráulico común como el conjunto de
obras hidráulicas conexas entre sí, empleadas para brindar el servicio de suministro de agua a
un conjunto de usuarios, pudiendo estar a cargo de uno o más operadores. Dicho sistema
comprende uno o más sectores hidráulicos, cada uno de los cuales está a cargo de un único y
exclusivo operador; asimismo, clasifica los sistemas hidráulicos en mayor, menor y de aguas
subterráneas, señalando las características de la infraestructura hidráulica que determinan la
clasificación a la que ha de pertenecer cada operador.

• La Ley N° 30157, Ley de Organización de Usuarios, dispone que la Autoridad Nacional


del Agua dentro del plazo de seis meses establece y delimita técnicamente los sectores y
subsectores hidráulicos a nivel nacional, disposición que ha sido reglamentada a través de la
Resolución Jefatura! N° 154-2014-ANA, en la cual se ha
Av. Pumacahua 520, Cerro Colorado - Arequlpa
Teléfono 054-497585
aaa.caplinaocona@ana.gob.pe
www.ana.gob.pe
www.minagri.gob.pe
...

Ministerio
de Agricultura y Riego

"Decenio de la Igualdad de oportunidades para mujeres y hombres".


"Año del Diálogo y la Reconciliación Nacional"

establecido un procedimiento especial para establecer y delimitar los sectores y subsectores


hidráulicos de los sistemas hidráulicos comunes.

Legislación Administrativa aplicable en materia de Recursos Hidrico:

• A través mediante Oficio N° 075-2017-JUVC (folio 01) la Junta de Usuarios Valle del
Colea, presentó la propuesta para la delimitación del sector hidráulico Menor de la Cuenca Alta
del Colea, conforme al compromiso asumido y en cumplimiento de la Resolución Jefatura! Nº
154-2014-ANA la memoria descriptiva de la Infraestructura hidráulica a su cargo.
• A través del Oficio Nº 17177-2017-ANA-AAA 1 CO/ALA.CSCH, recepcionado el
09.11 .2017 (folio 61) la Administración Local de Agua Colea Siguas Chivay, remitió a esta
Autoridad , el presente procedimiento para la evaluación y trámite correspondiente.
• El Área Técnica de esta Autoridad Administrativa del Agua 1 Caplina-Ocoña, mediante
Informe Técnico N° 047-2018-ANA-AAA.CO-AT/MATL, sugiere la aprobación de la Delimitación
del Sector Hidráulico Menor Cuenca Alta del Colea - Clase C, señalando el siguiente sustento
técnico:
• La Administración Local de Agua Colea Siguas Chivay, inició el procedimiento de
delimitación de sectores hidráulicos de su ámbito.
• El Sector Hidráulico Menor de la Cuenca Alta del Colea, comprende el Rio Colea desde
sus nacientes, presa de Condoroma y nevados que se encuentran en ambas márgenes del rio
Colea y comprende políticamente los distritos de Sibayo, Tisco, Callalli y San Antonio de Chuca
ue pertenece a la Provincia de Caylloma y Distrito de Espinar, Región Cuzco.
Está conformado por seis (06) Sub Sectores Hidráulicos menores, alimentados por
diferentes fuentes de agua como manantiales, captación en quebradas, lagunas de régimen
variable, cuenta con canales pequeños de material rustico y en algunos casos entubado. La
3
capacidad de los canales fluctúan un máximo de 0,8 m3/s y un mínimo de 0,01m /s.
• La Junta de Usuarios Valle del Colea, gestiona la infraestructura hidráulica que
comprende el sector hidráulico menor Clase A y B, que pertenece al sistema hidráulico menor
Margen Derecha del Valle del Colea y sistema hidráulico menor margen izquierda del valle del
Colea y Válvulas de Regulación.
• El sistema hidráulico común de la Cuenca Alta del Colea, comprende seis microcuencas
bien definidas, la primera es la microcuenca Parte Alta del Río Colea, la segunda microcuenca
denominado Microcuenca del Río Llapa, la tercera microcuenca, es la del Distrito de Tisco, la
cuarta microcuenca es la del Distrito de Sibayo, la quinta microcuenca es la del Distrito de San
Antonio de Chuca y la sexta microcuenca, es la del Distrito de Condoroma.

111.0PINION:
La suscrita opina que se debe de realizar lo siguiente:

• APROBAR la delimitación del Sector Hidráulico Menor de la Cuenca Alta del Colea
- Clase C, de acuerdo a la Memoria Descriptiva de la Infraestructura Hidráulica Cuenca Alta
de Colea, presentada por la Junta de Usuarios Valle del Colea y los aportes del Informe
Técnico 047-2018-ANA-AAA.CO-AT/MATL; en el
Av. Pumacahua 520, Cerro Colorado - Arequipa
Teléfono 054-497585
aaa·capllnAocona®ana.gob.pe
www.ana.gob.pe
www.mlnagrl.gob.pe
flOl.ION'

AL .=¡o
Ministerio
de Agricultura y Riego

"Decenio de la Igualdad de oportunidades para mujeres y hombres".


"Año del Diálogo y la Reconciliación Nacional"

ámbito de la Administración Local del Agua Colea Siguas Chivay y conforme al anexo adjunto:

Cuadro 01 : Ubicación Administrativa, Hidrográfica y Política del Sector Hidráulico


Menor Cuenca Alta del Colea, Clase C.

Administrativa Entidad a cargo de la operación y


mantenimiento de la Infraestructura
Hidráulica
Pacifico
Camana - Ma·es
Hidrográfica
134
1349

Provincia
Distrito Callalli, Tisco, Sibayo, San
Política Antonio de Chuca, Espinar en
Cusco.

Cuadro 02: Conformación de Sub Sectores Hidráulicos Menores que


corresponden al Sector Hidráulico Menor de la Cuenca Alta del Colea, Clase C.

·._. . ~~r,r~,;, ·~·:2,itl":!f~~\_~~~r~.F·t,.rttr ~;


_::.i~ ·_.,·~---~ ~·i "lt' ·. :._·.:: ~. ~. ~·~/- ~.
.... ·-
•••
~ _.., __ . ~""'""~~.t.'·
: ...
...:::: .....
- -.. ._
J::u.:JJ.f!ü._l,..
1
. ~ ·- ',.Ji11t
'º, ....... J
J
Sub Sector Hidraulico Parte Alta de Callalli Comité de Usuarios de Cauca 265,10
Sub Sector Hidraulico de Llapa Comité de Usuarios Pulpera 236,22
Sub Sector Hidráulico de Tisco Comité de Usuarios Quenco Cala 115,20
Cala
Sub Sector Hidráulico de Sibayo Comisión de Usuarios Sibayo 79,63
Sub Sector Hidráulico de Condoroma No existe Sin
datos
Sub Sector Hidráulico de San Antonio de No existe Sin
Chuca datos

• Remítase copia de la presente resolución a la Administración Local de Agua


Colea Siguas Chivay, la notificación de la presente a la Junta de Usuarios
del Valle del Colea.

Arequipa, 16 de Abril del 2018.

Av. Pumacahua 520, Cerro Colorado - Arequipa


Teléfono 054-497585
aaa-caplinaocona@ana.gob.pe
www.ana.gob.pe
www.mlnagri.gob.pe
Ministerio
de Agricultura y Riego
!\ANA
Autoridad Nacional del Aav•

"Decenio de la Igualdad de oportunidades para mujeres y hombres".


"Año del Diálogo y la Reconciliación Nacional"

Visto, el Informe que antecede procedo a suscribirlo, por encontrarlo conforme, pase al área técnica para la
continuación del trámite respectivo.
AUTORJDAD NACIONAL DEL AGUA
AUTORIDAD AOMINI RATIVA DEL AGUA 1
CAPU • OAA

CUT Nº 128231-2017

Av. Pumacahua 520, Cerro Colorado - Arequipa


Teléfono 054-497585
aaa-caplinaocona@ana.gob.pe
www.a na.gob.pe
www.minagri.gob.pe
1 .

l.J.A 1CAPUNA • OCOÑA FOUO Nº

DIRECCION ;t¡

" Decenio de la Igualdad de oportunidades para mujeres y hombres" .


"Año del Diálogo y la Reconciliaci ón Nacional"

RESOLUCIÓN DIRECTORAL
Nro. b2'3 -2018-ANA/AAA 1 C-0
Arequipa. 2J ABR. 2018
VISTO:

El proced imiento administrativo para la Delimitación del Sector y


Hidráulico Menor de la Cuenca Alta del Colea Clase c. promovido por la Administración
Local de Agua Colea Siguas Chivay, signado con el CUT Nº 128231-2017 y,

CONSIDERANDO:

Que, el articulo 28° de la precitada Ley, señala que las juntas


de usuarios se organizan sobre la base de un sistema hidráulico común , de acuerdo a los
criterios técnicos establecidos por la Autoridad Nacional del Agua .

Que. el artículo 38° del Reglamento de la Ley de Recursos


Hídricos, aprobado por Decreto Supremo Nº 001-2010-AG, señala que el sistema hidráulico
común es el conjunto de obras hidráulicas mayor, menor o ambos, que exclusivamente
sirven para atender el requerimiento y abastecimiento de agua de un conjunto determinado
de usuarios. Está a cargo de uno o más operadores de infraestructura hidráulica.

Que, el Reglamento de Operadores de Infraestructura


Hidráulica, aprobado mediante Resolución Jefatura! Nº 892-2011 -ANA, define al sistema
hidráulico común como el conjunto de obras hidráulicas conexas entre sí, empleadas para
brindar el servicio de suministro de agua a un conjunto de usuarios, pudiendo estar a cargo
de uno o más operadores. Dicho sistema comprende uno o más sectores hidráulicos, cada
uno de los cuales está a cargo de un único y exclusivo operador; asimismo, clasifica los
sistemas hidráulicos en mayor, menor y de aguas subterráneas, señalando las
características de la infraestructura hidráulica que determinan la clasificación a la que ha de
pertenecer cada operador.

Página 1de 4
...

"Decenio de la Igualdad de oportunidades para mujeres y hombres".


"Año del Diálogo y la Reconciliación Nacional"

Que, la Ley Nº 30157, Ley de Organización de Usuarios,


dispone que la Autoridad Nacional del Agua dentro del plazo de seis meses establece y
delimita técnicamente los sectores y subsectores hidráulicos a nivel nacional, disposición
que ha sido reglamentada a través de la Resolución Jefatura! Nº 154-2014-ANA, en la cual
se ha establecido un procedimiento especial para establecer y delimitar los sectores y
subsectores hidráulicos de los sistemas hidráulicos comunes.

Que, mediante Oficio N° 075-2017-JUVC (folio 01) la Junta de


Usuarios Valle del Colea, presentó la propuesta para la delimitación del sector hidráulico
Menor de la Cuenca Alta del Colea, conforme al compromiso asumido y en cumplimiento de
la Resolución Jefatura! Nº 154-2014-ANA la memoria descriptiva de la Infraestructura
hidráulica a su cargo.

Que, a través del Oficio Nº 17177-2017-ANA-AAA


CO/ALA.CSCH, recepcionado el 09.11 .2017 (folio 61) la Administración Local de Agua Colea
Siguas Chivay, remitió a esta Autoridad , el presente procedimiento para la evaluación y
trámite correspondiente.

Que, el Área Técnica de esta Autoridad Administrativa del Agua 1


Caplina-Ocoña, mediante Informe Técnico Nº 047-2018-ANA-AAA.CO-AT/MATL, sugiere la
aprobación de la Delimitación del Sector Hidráulico Menor Cuenca Alta del Colea - Clase C,
señalando el siguiente sustento técnico:

../ La Administración Local de Agua Colea Siguas Chivay, inició el procedimiento de


delimitación de sectores hidráulicos de su ámbito .
../ El Sector Hidráulico Menor de la Cuenca Alta del Colea, comprende el Rio Colea
desde sus nacientes, presa de Condoroma y nevados que se encuentran en ambas
márgenes del rio Colea y comprende políticamente los distritos de Sibayo, Tisco, Callalli y
San Antonio de Chuca que pertenece a la Provincia de Caylloma y Distrito de Espinar,
Región Cuzco .
../ Está conformado por seis (06) Sub Sectores Hidráulicos menores, alimentados por
diferentes fuentes de agua como manantiales, captación en quebradas, lagunas de
régimen variable, cuenta con canales pequeños de material rustico y en algunos casos
entubado. La capacidad de los canales fluctúan un máximo de 0,8 m3/s y un mínimo de
0,01m 3/s.
../ La Junta de Usuarios Valle del Colea, gestiona la infraestructura hidráulica que
comprende el sector hidráulico menor Clase A y B, que pertenece al sistema hidráulico
menor Margen Derecha del Valle del Colea y sistema hidráulico menor margen izquierda
del valle del Colea y Válvulas de Regulación .
../ El sistema hidráulico común de la Cuenca Alta del Colea, comprende seis
microcuencas bien definidas, la primera es la microcuenca Parte Alta del Río Colea, la
segunda microcuenca denominado Microcuenca del Río Llapa, la tercera microcuenca, es
la del Distrito de Tisco, la cuarta microcuenca es la del Distrito de Sibayo, la quinta
microcuenca es la del Distrito de San Antonio de Chuca y la sexta microcuenca, es la del
Distrito de Condoroma.

Página 2de 4
AAJ..1 CAPUNA. OCOÍIA FOUO Nº

OIRECCION

"Decenio de la Igualdad de oportunidades para mujeres y hombres".


"Año del Diálogo y la Reconciliación Nacional"

Que, efectuada la evaluación jurídica mediante el Informe Legal


Nº 239-2018-ANA-AAA 1 CO/AL-GMMB, recomienda aprobarse la delimitación del Sector
Hidráulico Sub materia, en mérito a la evaluación técnica antes señalada.

Que, en ejercicio de las facultades conferidas mediante Ley Nº


29338, Ley de Recursos Hídricos y su reglamento, aprobado por Decreto Supremo N° 001-
2010-AG; concordantes con el Decreto Supremo Nº 018-2017-MINAGRI del Reglamento de
Organización y Funciones de la Autoridad Nacional del Agua; esta Autoridad Administrativa
del Agua 1 Caplina-Ocoña y de conformidad con las Resoluciones Jefaturales N° 050-2010 -
ANA y Nº 255-2017-ANA

SE RESUELVE:

ARTÍCULO 1°.- APROBAR la delimitación del Sector


Hidráulico Menor de la Cuenca Alta del Colea - Clase C, de acuerdo a la Memoria
Descriptiva de la Infraestructura Hidráulica Cuenca Alta de Colea, presentada por la Junta de
Usuarios Valle del Colea y los aportes del Informe Técnico 047-2018-ANA-AAA.CO-AT/MATL;
en el ámbito de la Adm inistración Local del Agua Colea Siguas Chivay y conforme al anexo
adjunto:

Cuadro 01: Ubicación Administrativa, Hidrográfica y Po lítica del Sector Hidráulico


Menor Cuenca Alta del Colea, Clase C.

Administración local del A ua


Administrativa Entidad a cargo de la operación y Junta de Usuarios Valle del
mantenimiento de la Infraestructura Colea
Hidráulica
Pacifico
Camana - Ma·es
Hidrográfica
134
1349

Provincia
Distrito Callalli, Tisco, Sibayo, San
Política Antonio de Chuca, Espinar
en Cusca.

Página 3 de 4
.'

"Decenio de la Igualdad de oportunidades para mujeres y hombres".


"Año del Diálogo y la Reconciliación Nacional"

Cuadro 02: Conformación de Sub Sectores Hidráulicos Menores que corresponden al


Sector Hidráulico Menor de la Cuenca Alta del Colea, Clase C.

"Jf'-r,
,.
:-.-...,. •~~··
\~· ! 1 \, J~~
.
,r;~:i;r:, ..ri;~-~
.,. ·,
...
.,;._
>• ••• j
...:,.1J~ ......... ~' ~-~~í\~"('.r·~f."··:
..,,J..,,.. .-,¡,,4.<.....
1 .r-

~(t;: :.~".'
...
_ér,• -;, ,' ::"\;
~ ..;.... ' .• _,,,.,,.., .

.:üm:
Sub Sector Hidráulico Parte Alta de Callalli Comité de Usuarios de Cauca 265,10
Sub Sector Hidráulico de Llaoa Comité de Usuarios Puloera 236,22
Sub Sector Hidráulico de Tisco Comité de Usuarios Quenco Cala 115,20
Cala
Sub Sector Hidráulico de Sibavo Comisión de Usuarios Sibavo 79,63
Sub Sector Hidráulico de Condoroma No existe Sin
datos
Sub Sector Hidráulico de San Antonio de No existe Sin
Chuca datos

ARTÍCULO 2°.- Remítase copia de la presente resolución a la


Administración Local de Agua Colea Siguas Chivay, la notificación de la presente a la Junta
de Usuarios del Valle del Colea.

REGÍSTRESE y COMUNIQUESE.

Ce. Arch.
ADOV/GMMB

Página 4de 4
FOLJO N'

' ' 13
Ministerio Autoridad Nacional Autoridad Administración del
de Agricultura y Riego del Agua · Agua 1Capllna Ocofta
·, ..

CUT 128231-17

En la ciudad de ... CHIVAY .... de la provincia de ... CAYLLOMA ......... y departamento de ... AREQUIPA....., se procedió a
notificar la Resolución Directora! N° "'7'3 -2018-ANA-MA-l-CO, de fecha . ?~../P.Y../2018 a ...JUNTA DE
USUARIOS VALLE DEL COLCA .... .......... , identificado con DNl/RUC Nº ... S/D... en su domicilio ... Pza.de Armas
Nro. 401 ..... , distrito de CHIVAY , provincia de ...AREQUIPA y departamento de AREQUIPA .....,correo
electrónico ...jusvallecolca@hotmail.com.,Teléfono/celular...........NO CONSIGNA............

PERSONA NATURAL PERSONA JURIDICA


Sello de Recepción
Nombres y Apellidos (De ser el caso)

Firma

DNI

Relación con el Administrado: (de ser el caso)


2 7 ABR 2078
0/
1'11
Fecha: ........................................................... Identificación de la persona que AQP
atiende la diligencia
Hora: ..............................
JUNTA DE USUARIOS VALLE DEL COLCA
"-----------Pl.Z. DE ARMAS 401 - PISO 2
040601 AREQUIPA I CAYLLOMA 1 CHIVAY

111111 11111111 1111111111111111


5102493318 6102493318N000001
1111

* No se encontró a nadie * No hubo nadie, se dejó aviso bajo la puerta

* La dirección no existe * No tienen ninguna relación con el destinatario

* Se negó a recibir * Ausente Constante

* Se mudó * Otros
Se procede a describir las características externas del inmueble:
Nº Pisos .............................................. Puertas ................................................ Ventanas........................................................ ..
Color de Paredes ............................................................ Suministro Eléctrico Nº .................................................................. ..
Nombre del Notificador
151812017· Xtr aE>;iort
128231 - 2017

É.ANA
Autoridad Nadonal d~ A¡ua
HOJA DE ENVIO
Fecha y Hora de Registro
15/08/201717:29:19
CREADO: hvera
COLCA - SIGUAS -
CHN AY
EXP ti' 0000000
REMITENTE
Nombre/Razon Social JUNTA DE USUARIOS VALLE DEL COLCA
Direccion PLAZA DE ARMAS NRO 401 200 PISO CHNAY - CAYLLOMA • AREQUIPA
DOCUMENTO
OFIOO Nº 075-2017-JUVC Fecha doc. 15/08/ 2017
Asunto REMITO PROPUESTA DE SECTORES Y SUBSECTORES HIDRÁULICOS CUENCA ALTA DEL COLCA
Folios 33
DESTINATARIO
ADMINISTRADOR LOCAL COLCA - SIGUAS - CHNAY / ALA .CSCH
ACCION
1. Acción necesaria e inmediata 8. Conversemos 15. Informar a (22)
2. Acusar recibo y agradecer 9. Corregir texto 16. Para su Firma o V'Bº
3. Asistir en representación (22) 10. Devolver al interesado 17. Para atención urgente
4. Archivar 11. Difundir 18. Por corresponderle
5. Adjuntar antecedentes y devolver 12. Evaluar/opinar 19. Preparar respuesta para firma (22)
6. Atender/Contestar di rectamente 13. Falta completar infonnación 20. Proyectar Resolución (22)
7. Coordinar (22) 14. Formular Informe 21 . &! conocimiento
22 ........................................................................................................ .
PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO
- No Aplica
Plazo ( dias) o Silencio Negativo
REQUISITOS
D

ALACOLCA ~ · , '·::
P:ise a· - .. ~.?;,.¡?..QJ~.n. ...Q_c;;;>.&.. _......... .
A~X'lón:
.......... . ......,.._, .... ·-·········· ... ··-····...··-·-········
.,. .... • · -•• •• •u~•-•••••• , •••••••••• •••• ••..-•• ••·--··•• •• ·

······· ···············-·····-············-·-·--···--·-·····

F~cha ...J.b/.O.A/ (}.;..... ; ;.nnu..................__...

CUTtf' 128231- EXP ti' 0000000 Regis tro 15/08/ 2017 17:29:19
2017
Remitente JUNTA DE USUARIOS VALI.E DEL COLCA
Documento OFICIO Nº 075-2017-JUVC Fecha doc. 15/08/ 2017

http://aplicaciones01.ana.gob.pe/sg G'YMrréscritorio.aspx 112



. pjNTA DE USUARIOS VAuE DEL COLCA
ADM NISTRACIÓN LOCAl DE AGUA CDLCA SIGUAS - CHIVAY
Personería Jurídica - Partida Nº 11106934 - RUC: 20455216649

"A1io del B11e11 Senicio al Ci11dado110"

Chivay, 09 de Agosto del 2017

OFICIO Nro. 075 - 2017 - JUVC.

Señor:
lng. ANGEL GUSTAVO ZEVALLOS QUEZADA
Administrador Local de Agua Colea Signas Chivay
PRESENTE.
ASUNTO : Remito propuesta de sectores y subsectores hidráulicos
Cuenca Alta del Colea
REFERENCIA : Oficio Nº 0276-2017 - MDC

Es grato dirigirme a usted, a fin de saludarlo muy cordialmente a nombre de la Junta


de Usuarios Valle del Colea, en atención al documento de la referencia recurro a su digno
despacho con la finalidad de remitirle la propuesta de la Delimitación de Sectores y
Sub sectores Hidráulicos parte alta de la Cuenta del Colea - Distrito de Callalli - Caylloma,
adjunto documento con 32 folios para su trámite respectivo.

Sin otro en particular, hacemos propicia la oportunidad para expresarle los


sentimientos de nuestra especial consideración.

Ministerio de Agricultura y Riego


Autoridad l'1 ;c1or.ol 001 Agua
Arlf'TI¡f'·(:h 1 n l.01·11C:L Au ~ol
r.•11v V

1 1!t AGO. 2017


1Reot>t .....cd. .......... i;lJT.f.i.31.J./.-;f
HorJ •..••~.:••u ............... Fo11os .•
LA RECEPCION NO li\'lf>LICA CONFORMIDAD
~~ ...E:......::

C.c. Archrvo
CL VHBM/nch

"Lideres en el Manejo del Recurso H 'idrico"


Á\\ Cachiftan ca11 esquina 7 de Jimia Chivay Cay/101110 -Areq11ipa
Tele/ax: E-muil: }u<l'Ul/ecolca(¡ lwtmuil.com

.
MUNICIPALIDAD DIS1RITAL DE CALLALLI
PROVINCIA DE CAYLLOMA - REGIÓN AREQUIPA
1c.'t<i- «.. l.o.t ea ...~ ~lttaÚ<I
"AÑO DEL BUEN SERVICIO Al CIUDADANO"

Callalli, 06 de Julio del 2017

OFICIO Nº 0276-2017-MDC

SEÑOR:
ABOG. VICTOR ELARD BERNAL MALAGA
Presidente de la Junta de Usuarios Valle del Colea
Chivay.-

ASUNTO: Solicito Aprobación de sectores y subsectores hidráulicos Cuenca Afta


del Colea.

De mi mayor consideración :

Mediante el presente me dirijo a Ud. Con la finalidad de saludar y a la vez aprovechar


r
la oportunidad para felicitarle a nombre de la Municipalidad del cual represento, por el cargo
que ocupa como Presidente de la Junta de Usuarios Valle del Colea.

El motivo de la presente es con la finalidad de hacerle conocimiento que en el ámbito


del Distrito de Callalli se viene confonnando dos comisiones de usuarios en el marco de la
Ley 30157 y como requisito previo para su reconocimiento es la delimitación de sectores y
sub sectores hidráulicos, en cumplimiento a ello es que se ha elaborado una propuesta de
delimitación de sectores y sub sectores hidráulicos de la cuenca alta del Colea, el mismo que
debe ser aprobado por la Autoridad Nacional del Agua , no obstante que dichos sectores y
subsectores pertenecen al ámbito del Valle del colea ,

Es por lo que recurro a su representada a fin de que dicho pedido se eleve ante la
autoridad competente y se apruebe conforme a la ley antes mencionada y posterior a ello se
solicitará el reconocimiento de las dos organizaciones de usuarios. Adjunto al presente dicha
propuesta en 30 folios.

Esperando ser atendido, me despido de Ud., augurando muchos éxitos en su


nueva gestión.

Atentamente.

También podría gustarte