Está en la página 1de 22

Machine Translated by Google

Cinco preludios op. 74

por Alexander Scriabin

Editado por Peter Billam

© Peter J. Billam, 2011

Esta partitura se ofrece bajo la


Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional

licencia; ver creativecommons.org

Esta edición del 15 de febrero de 2014.

www.pjb.com.au
Machine Translated by Google

Cinco preludios, Alexander Scriabin op.74, 1914

El siguiente análisis se extrae en gran parte del libro de Manfred Kelkel, Alexandre Scriabine: Sa
vie, l'esotérisme et le langue musical dans son oeuvre, Éditions Honoré Champion, 7 quai
Malaquais, París, 1978. El análisis de Kelkel me parece investigativo y perspicaz; los análisis
anteriores parecen más procustos.

Las escalas de seis, siete, ocho, nueve y diez notas de


Scriabin Danilewitsch cita a Scriabin: "mi melodía es una armonía descompuesta y mi armonía
es una melodía condensada". Las notas armónicas no son un subconjunto, seleccionado por su
menor tensión, de las notas melódicas; son todos ellos. La eufonía deseable en notas más largas
se logra mediante un espaciado cuidadoso; esto, a su vez, fomenta cierta arpegiación en la
interpretación, lo que desdibuja aún más la frontera entre los reinos armónico y melódico. A
continuación se les llama escalas, pero también se les podría llamar acordes.
Las escalas de seis notas: (op.60 ...) Scriabin utiliza dos tipos de escalas de seis notas: una
derivada de una escala de tonos enteros elevando una de las notas, es decir, 2+2+2+3+1+ 2
semitonos; el segundo también bajando la nota opuesta (tres de distancia) de la levantada, es decir
1+3+2+3+1+2. Los llamaré 6A y 6B respectivamente.
Las escalas de siete notas: (op.62 ...) Scriabin usa dos tipos de escala de siete notas: una
derivada de una escala de tonos completos al dividir una de las notas en dos, es decir, 2+2+2+1+
2+1+2 semitonos; el segundo también bajando la nota opuesta (tres lejos) de la dividida, es
decir, 1+3+2+1+2+1+2. Los llamaré 7A y 7B respectivamente.
La escala de ocho notas: (op.55, 64...) Scriabin utilizó la escala 1+2+1+2+1+2+1+2 semitonos,
que se repite cada tres semitonos, tiene sólo tres transposiciones distintas y fue posteriormente
adoptado por Messiaen. El acorde de ocho notas D# EF# GA Bb c db, por ejemplo, lo llamaré 8
(D#,E). En op.74 nos.3 y 5 el acorde de ocho notas se usa para terminar una sección.
Las escalas de nueve notas: (op.67 ...) Scriabin usa dos, quizás tres tipos de escala de nueve
notas: una derivada de la escala de ocho notas agregando una de las notas que faltan, es decir,
1+2+1+ 2+1+1+1+1+2, que tiene doce transposiciones; el segundo usa 2+1+1+2+1+1+2+1+1
semitonos que se repite cada cuatro semitonos y tiene solo cuatro transposiciones distintas y
luego fue adoptado por Messiaen; la tercera con la media octava inferior en tonos y la superior
completamente cromática es decir 2+2+2+1+1+1+1+1+1. Los llamaré 9A, 9B y 9C
respectivamente.
Las escalas de diez notas: (op.74) Scriabin utiliza dos tipos de escalas de diez notas: una en
la que las notas que faltan están separadas por tres semitonos, es decir, 1+2+1+2+1+1+1+1+1
+1 que tiene una media octava inferior con un carácter de ocho notas pero una mitad superior
que es completamente cromática; el otro en el que las notas que faltan están separadas por seis
semitonos, es decir, 1+2+1+1+1+1+2+1+1+1 que se repite cada seis semitonos y tiene sólo seis
transposiciones distintas. Los llamaré 10A y 10B respectivamente.
Machine Translated by Google

Estructura y ritmo Scriabin

estudió composición con Georges Conyus desde 1883. Georges Conyus había ideado un método limpio de análisis
rítmico y métrico: Le diagnostic metrotectonique de la forme des organismes musicaux que, mucho más tarde, en
1933, se publicó como libro.
Como señala Kelkel, las piezas de Scriabin tienen una forma particularmente clara cuando se observan con el
método de Conyus.

Scriabin también usó ritmos palindrómicos (no retrogradables), y también muchas formas de aumento o disminución,
como la suma o resta del punto o la inversión larga/corta, que luego usaría Messiaen.

El diseño general de la op. 74 preludios es simplemente, rápido, lento, rápido, lento, rápido; y también
(estructuralmente) binario, ternario, binario, ternario, binario. Como señala Kelkel, los números de compases de los
preludios y de los grupos vecinos de los preludios contienen una proporción significativamente alta de los números
de Lucas: 1 3 4 7 11 18 29 47 76 etc., que es una serie similar a Fibonacci que comienza con 1 y 3 en lugar de 1 y
2.

El n. ° 4 tiene la antigua forma Minnesänger del Bar, como lo explica David en el Acto I Escena 3 y el Acto III
Escena 2 de Meistersinger. También se puede ver girando repitiendo los últimos 6, 3 o 2 tiempos, algo variados
(generalmente hacia arriba), en una condensación y liquidación clásicas, que conducen a la recapitulación con
ritardandi escritos.

Ediciones

En esta edición, las notas son correctas, pero muchas marcas de expresión no lo son, en parte debido a las
limitaciones de mi muscript del software de composición tipográfica musical. Se han omitido las ligaduras largas y
faltan los símbolos de arpegio. Si está considerando tocar estas piezas, asegúrese de consultar una edición más
autorizada.

Op.74 no está incluido en Peters Edition Band III Preludes and Poems editado por Gunther Philipp.

En la edición de Muzyka de 1967 , reimpresa por Dover en 1973, parece haber errores tipográficos en: n.° 1
compás 1, voz superior de la derecha la segunda y última nota debe ser un mi#, no una e n.° 4 compás 9,
tercer triplete de la izq. la negra seguramente debe ser un gb, no ag n.º 5 compás 3, la última nota de la
derecha c# debe estar ligada a la primera nota del compás 4 n.º 5 compás 11, la frase media de la IZQ, el
primero de los acordes unidos debe estar <G_ G> no <G_ E>

Peter Billam, www.pjb.com.au


Machine Translated by Google

Alejandro Scriabin 3
Cinco preludios, op. 74 (1914)
doloroso, desgarrador
3
4

3 Muy 5 3
p crecer .

3
4

10

5 3

15

¡Gratis desde www.pjb.com.au!


Machine Translated by Google

4 Scriabin, Cinco preludios, op. 74 (1914)


Nº 2
Muy lento, contemplativo
4
8

páginas

4
8

10

15

páginas
oscuro. mar

¡Gratis desde www.pjb.com.au!


Machine Translated by Google

Scriabin, Cinco preludios, op. 74 (1914) 5


Nº 3

Alegre dramático
9
8

Crezco . .

9
8

f como un llanto pa inmediatamente Crezco

10

tenue
pags Crezco

¡Gratis desde www.pjb.com.au!


Machine Translated by Google

6 Scriabin, Cinco preludios, op. 74 nº 3

15

pa inmediatamente Crezco

20

tenue

¡Gratis desde www.pjb.com.au!


Machine Translated by Google

Scriabin, Cinco preludios, op. 74 (1914) 7


Nº 4
Lento, vago, indeciso
3
4

crecer _ . . pochiss 3

3
4

3
10

3 3

15

3 tenue acelerar rito

20

¡Gratis desde www.pjb.com.au!


Machine Translated by Google

8 Scriabin, Cinco preludios, op. 74 (1914)


Nº 5
Orgulloso, beligerante
3
6 6 6

3
2

pags Crezco . .

3
2

5
5

5
5

5 imperativo
3

¡Gratis desde www.pjb.com.au!


Machine Translated by Google

Scriabin, Cinco preludios, op. 74 nº 5 9


6 6 6
3 10

Crezco . .
pags

5
5

3
6 6 6

Crezco . .
pags

5
5

15

¡Gratis desde www.pjb.com.au!


Machine Translated by Google

10 Alejandro Scriabin

Cinco preludios, op. 74 (1914)


doloroso, desgarrador
3
4

3 Muy 5 3
p crecer .

3
4

Primera sección:
10A (sin B ni D) 10A (sin D ni F)

Frase de 6 tiempos, 7 notas de melodía. . .


frase de 12 tiempos, 7 notas

10A (sin sol# ni si)

10A (sin B ni D) 10A (sin fa ni sol#) Segunda sección:

Frase de 6 tiempos, 7 notas de melodía. . . Frase de 6


tiempos, 7 notas de melodía. . .

¡Gratis desde www.pjb.com.au!


Machine Translated by Google

Scriabin, Cinco preludios, op. 74 nº 1 11

10

5 3

coda:
10A (sin sol# ni si)

Frase de 12 tiempos, 3 notas melódicas repetidas 3 veces. . .

15

Frase de 7 tiempos, 3 notas de melodía

Así que las longitudes de frase, en notas, son: 7, 7, 7, 7, 3x3, 3

¡Gratis desde www.pjb.com.au!


Machine Translated by Google

12 Scriabin, Cinco preludios, op. 74 (1914)


Nº 2

Muy lento, contemplativo


4
8

páginas

4
8

Sección de apertura: Segunda sección:


9A (F añadida) 9A (B añadido) 9A (F añadida)

2 compases, 7 notas. . .
4 barras . .

Sección central:
+ Mi#
9A (D añadida) 9A (B añadido)
nota de paso, o

10A (falta G#,B)


4 barras . .

10

+ E#,G#
9A (F añadida) 8 (F,Gb) 9A (F añadido) 9A (D añadida) pasando notas

¡Gratis desde www.pjb.com.au!


Machine Translated by Google

Scriabin, Cinco preludios, op. 74 nº 2 13

Cuarta sección:
8 (F,Gb) 9A (F añadido) 9A (G # agregado) 9A (F añadida)

4 barras . .

15

páginas
oscuro. mar

Sección final:
9A (B añadido) 9A (F añadida)

2 barras . .

Entonces las longitudes de las frases, en compases, son simétricas: 2, 4, 4, 4, 2

¡Gratis desde www.pjb.com.au!


Machine Translated by Google

14 Scriabin, Cinco preludios, op. 74 (1914)


Nº 3
Alegre dramático
9
8

Crezco . .
9
8

frase de 7 notas
9A (G # agregado) 9A (D añadida)

Primer tramo: 12 compases. . .

f como un llanto pa inmediatamente Crezco

9A (G # agregado) 9A (F añadida)

10

9A (D añadida) 8 (D#,E) cierra la sección. . .

tenue
pags Crezco

9A (D añadida)

Segundo tramo: 12 compases. . .

¡Gratis desde www.pjb.com.au!


Machine Translated by Google

Scriabin, Cinco preludios, op. 74 nº 3 15

15

9A (B añadido) 9A (D añadida)

pa inmediatamente Crezco

9A (B añadido)

20

9A (G # agregado) 8 (D#,E) cierra la sección y la pieza

tenue

Tramo final: 2 compases. . .

¡Gratis desde www.pjb.com.au!


Machine Translated by Google

dieciséis
Scriabin, Cinco preludios, op. 74 (1914)
Nº 4

Lento, vago, indeciso


3
4

crecer _ . . pochiss 3

3
4

9B (C#,D#,E) 8 (D#,E) 8 (F,Gb) 9B (C#,D#,E) 9B (C,D,Eb) 9B (C#,D#,E)

8 (D#,E) 8 (F,Gb) 9B (C#,D#,E) 9B (C,D,Eb) 9B (C#,D#,E)

10

3 3
noÿ
paso
de escala
9B (C,D,Eb) 9B (C#,D#,E) ÿnotas 9B (C,D,Eb) 9B (C#,D#,E)

¡Gratis desde www.pjb.com.au!


Machine Translated by Google

Scriabin, Cinco preludios, op. 74 nº 4 17

15

3 tenue acelerar rito

pasando pasando
. . . 9B (C#,D#,E) siempre. . . ÿnotas ÿnotas

. . . 9B (C#,D#,E) siempre. . .

20

8 (D#,E) 8 (F,Gb) 9B (C,D,Eb) 8 (E,F) 8 (D#,E)

¡Gratis desde www.pjb.com.au!


Machine Translated by Google

18 Scriabin, Cinco preludios, op. 74 (1914)


Nº 5

Orgulloso, beligerante
3
6 6 6

3
2

pags Crezco . .

3
2

5
5
Barra 1 RH 5/3 más rápido

7A (B dividida en Bb, c) 6A (C# hasta D) 6A (A hasta Bb) 6B (también Eb hasta Ebb)

5
5

7A (G dividido en Gb, Ab) 6A (A hasta A#) 6A (F hasta F#) 6B (también B hasta Bb)

5 imperativo
3

8 (C, C#, etc.) %

acorde de ocho notas usado para terminar la sección. . .

¡Gratis desde www.pjb.com.au!


Machine Translated by Google

Scriabin, Cinco preludios, op. 74 nº 5 19

% %

6 6 6
3 10

Crezco . .
pags

5
5

7A (B dividida en Bb, c) 6A (C# hasta D) 6A (A hasta Bb) 6B (también Eb hasta Ebb)

3
6 6 6

Crezco . .
pags

5
5

7A (C# dividido en C, D) 6A (D# hasta E) 6A (B hasta C) 6B (también F hasta Fb)

¡Gratis desde www.pjb.com.au!


Machine Translated by Google

20 Scriabin, Cinco preludios, op. 74 nº 5

8 (C, Db, etc.)

15

% %

% %

¡Gratis desde www.pjb.com.au!


Machine Translated by Google

Peter Billam nació en Londres en 1948, estudió piano y vivió en Suiza de 1973 a 1983, donde estudió
composición, guitarra clásica, flauta y canto, trabajó como director musical del Théâtre Populaire
Romand y como ingeniero de grabación, productor discográfico. y programador de computadoras. Se
mudó a Tasmania en 1983, dio clases de composición en el Conservatorio, dirigió conjuntos de flauta
dulce y coros, estudió flauta dulce, voz y clavicémbalo. Fundó www.pjb.com.au, convirtiéndose en el
primer compositor en vender partituras en línea, con entrega en línea, llevando las partituras de
compositor a intérprete en un solo paso inmediato. Www.pjb.com.au ofrece un nuevo enfoque para la
publicación de música. ¡ Estas piezas están escritas para ser leídas, hechas para ser tocadas!

Las composiciones en www.pjb.com.au incluyen: Five Short Pieces, guitarra, 1979; Divisiones sobre un
suelo italiano, flauta y guitarra, 1980; De Profundis and Nacht, sobre poemas de Lama Anagarika Govinda, voz y
piano, 1980; Fünf Bagatellen, piano, 1980; Five Rounds, coro, 1986; Go Forth and Multiply, coro, 1986; Tres dúos
de violín, 1987; Fábula, para piano, 1987; A Erich Jantsch, registradores SAATTB , 1988; A Suite of Curves,
trombón (o trompa) y piano, 1990; Dos dúos de flautas dulces, flautas altas u otros instrumentos melódicos, 1991;
Quinteto de trombón, trombón, flauta, piano, bajo y percusión, 1994; Three Songs, sobre poemas de Jack Kerouac,
Vikram Seth y Dylan Thomas, voz y piano (solo están disponibles el primero y el tercero), 1994; Estudio de piano,
piano, 1994; Four Dances, varios conjuntos que incluyen cuarteto de flauta dulce, cuarteto de cuerda, 1995; El
poeta en las nubes, sobre un poema de ST Coleridge, coro SATB , 1995; Tr es Casidas del Diván del Tamarit,
sobre poemas de Federico García Lorca, voz y piano, 1997; Tres Suites, para línea solista, piano, y piano y línea
solista, 2000; Die Zeiten, sobre poemas de Kästner, Bachman y Jünger, coro (solo están disponibles el segundo y
el tercero), 2000; Tres dúos para flautas, 2001; For Four Hands para piano a cuatro manos, 2002; Tres preludios
para piano, 2003; Segunda Suite Solo para flauta, violín, viola o violonchelo, 2003; Dueto de guitarras para dos
guitarras, 2006; Nosotros que estamos de luto para coro, 2007; Trío Con Guitarra para guitarra y dos clarinetes o
dos flautas dulces o dos violas, 2008; Cánones para piano a dos y cuatro manos, 2009; Trío de flautas, 2012;
Estudios de teclado, 2013.
Los arreglos incluyen: Por JS Bach: Trio BWV 655, piano y flauta; Vor deinen Thron BWV 668, piano; Fuga
en fa menor BWV 689, flautas dulces SATB; Cuatro dúos BWV 802-5, teclado; Sonata para flauta BWV 1031
transpuesta a sol mayor para flauta dulce y teclado; Sonata para flauta BWV 1032 completada por Peter Billam
para flauta y teclado, también en do mayor para flauta dulce y en sol mayor para contrapunto; Ricererea3, de
Musikalisches Opfer para teclado; Ricererea6 , para grabadoras sSATBG, o cadenas, o dos teclados; Fuga
Canonica en Epidiapente para teclado e instrumento melódico; del Arte de la fuga: Contrapuncti 1, 4 y 9 para
teclado, y Contrapunctus 14 completado por DF Tovey, para teclado, o para grabadoras SATB, o para cuerdas;
Passacaglia y Fuga en do para piano a cuatro manos; Corales con Descant para instrumento melódico y piano;
Cello Suites I, II y III para flauta o flauta dulce, Forty Chorales para piano, Der Geist hilft para flautas dulces SATB-
SATB. De Johannes Brahms: Fuga en La menor para órgano, para flautas dulces SATB y gamba, en La menor;
Choralvorspiele para órgano más arreglos de Isaac, Bach, Praetorius, flautas dulces. John Carr, Divisions on an
Italian Ground, flauta o flauta dulce y guitarra. De GF Händel: Concierto Grosso en La menor op 6 no 4, clavicémbalo
y flautas dulces; Sonata para flauta dulce en Sib nº 5, en Sol para flauta dulce tenor y teclado. Claudio Monteverdi,
Ecco Mormorar l'Onde, grabadoras SSATB. Por Arnold Schoenberg: Verklärte Nacht para piano. De Franz
Schubert: Four Songs, voz y guitarra; Bailes, flautas y guitarra, Bailes, piano 4 manos. Scriabin, Dos Preludios
op.67; Cinco Preludios op.74, piano.
Telemann, Doce fantasías para flauta, flauta dulce. John Wilbye, Draw on sweet Night, flautas dulces SSATTB y
para coro de flautas. Doce Canciones Italianas, voz y guitarra; Catorce melodías de danza folclórica, flauta dulce
y guitarra; Bushband Dances, violín, acordeón de piano y banjo; Piezas clásicas fáciles, trompeta Bb y piano.

Estas piezas están bajo la licencia Creative Commons Attribution 4.0 . Muy brevemente:
• Puede copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato. • Puede
transformar y construir sobre el material para cualquier propósito. • Debe otorgar elCC
POR

crédito correspondiente e indicar si se realizaron cambios.

No dude en visitar... www.pjb.com.au

También podría gustarte