Está en la página 1de 1

INSTITUTO TECNOLÓGICO DE MÉRIDA

CURSO AGOSTO-DICIEMBRE 2022


Medidas de tendencia central.
Formulario
Media. Datos ordenados Media. Datos agrupados
___
  (Xk fk)  ___
  (mk fk) 
X =  fk  X =  fk  mk = semisuma de los límites
Mediana.
Para datos ordenados pares, el promedio de los dos datos centrales.
Para datos ordenados impares, el dato central.
Para datos agrupados.
n 
  fA 
Mediana = L +  2 C
 fm 
 
 
L = Límite inferior real de la clase mediana.
C = Tamaño de la clase mediana ( o sea, diferencia entre sus límites reales).
fA = Frecuencia acumulada de la clase anterior a la clase mediana.
n = Número total de datos en la distribución.
fm = Frecuencia de la clase mediana.

Moda. Para datos ordenados, es el dato que más veces se repite. Es el dato con la máxima frecuencia.
Para datos agrupados.
 d1 
Moda = L+   C
 d1  d 2 
L = Límite inferior real de la clase modal.
C= Tamaño de la clase modal.
d1 = Diferencia de la frecuencia de la clase modal menos la frecuencia de la clase anterior.
d2 = Diferencia de la frecuencia de la clase modal menos la frecuencia de la clase siguiente.

Medidas de dispersión.
Desviación media. Para datos ordenados. Para datos agrupados.
__ __
 Xk - X fk  mk - X fk
D.M. = D.M. =
fk fk

Varianza. Para datos ordenados. Para datos agrupados.


__ 2 __ 2
(Xk - X) fk (mk - X) fk
Varianza = σ2 = Varianza σ2 =
fk fk

Desviación estándar = σ = Varianza

Carrera: Ingeniería en Sistemas Computacionales


Materia: Simulación.
Maestro: Ing. Sergio H. Amaro Acuña. M.A.
210822-201222

También podría gustarte