Está en la página 1de 3

NOTA:

EXAMEN FINAL

Apellidos Jimenez Moreno Semestre 2021 -II

Firma del alumno

conformidad del
Nombres Gianella Alexandra Ciclo académico III

señalando la

calificativo.
Escuela Ingeniería Industrial Aula virtual
Experiencia
Materiales en Ingeniería Turno M T N
curricular
Docente MGTR. George Reinoso Vásquez Fecha 17 12 21

 NOTA:

1)

2)

I. CAPACIDADES:

 Analiza los criterios utilizados en las diversas sesiones realizadas.


 Evalúa de forma analítica los criterios básicos para elección de materiales
 Desarrolla de manera adecuada el conocimiento sobre las principales características del
acero.

II. INSTRUCCIONES:
 Lee atentamente cada actividad antes de desarrollarla.

III.CONDICIONES DE EVALUACIÓN:
 La prueba tiene una duración de 120 minutos.
 Una vez finalizada debes colgar la solución con el formato adjunto en link solicitado por el
docente.

IV. ACTIVIDADES DE EVALUACIÓN:

1) En la siguiente figura 1 se muestra la celda galvánica macroscópica con electrodos


de zinc y cobre. Explique y sustente detalladamente lo siguiente:
(8 puntos)

a) Cuáles son las principales reacciones que se generan. Explique y detalle las
reacciones que se llevan a cabo.
b) Explique cómo se genera la fuerza electromagnética (fem) del sistema cuya
diferencia de voltaje entre los electrodos de zinc y cobre es −1.10 V.
FIGURA 1

2) En la siguiente figura 2 se muestra la celda galvánica macroscópica con dos tipos


de electrodos. Explique y sustente detalladamente lo siguiente:
(12 puntos)

PARA EL SISTEMA ESTAÑO (Sn) – FIERRO (Fe) (6 puntos)

a) Cuáles son las principales reacciones que se generan. Explique y detalle las
reacciones que se llevan a cabo.
b) Determine cuál es el Potencial (V) generado en el sistema Sn – Fe
c) Determine y sustente qué material se comporta como ánodo y qué material
como cátodo.

PARA EL SISTEMA COBRE (Cu) – NIQUEL (Ni) (6 puntos)

a) Cuáles son las principales reacciones que se generan. Explique y detalle las
reacciones que se llevan a cabo.
b) Determine cuál es el Potencial (V) generado en el sistema Cu – Ni
c) Determine y sustente qué material se comporta como ánodo y qué material
como cátodo.
FIGURA 2

También podría gustarte