Está en la página 1de 1

MORAL RELIGIOSA.

-Apelanexpresamente aDios para


dar sentidoa sus propuestas.
ÉTICA DE MÁXIMOS Y ÉTICA DE
MÍNIMOS
MORAL SECULAR.- No hay apelacionexpresa.

ÉTICA DE MAXIMOS ÉTICA DEMÍNIMOS

Da razónal fenomenode la moral a partir de Se encarga de la felicidaddeuna sociedadcomoconjunto,


propuestas de vida buena, contiene una idea de vida permitiendoconstruir sociedades pluralessanas, es la base
planificante y medios de conseguirla de poder convivir conpersonas que tienenvaloroes
diferentes.
Las concepciones religionas , agnoticas oateas que
proponenunmodelode vida feliz constituye etica de
máximos. ÉTICA CIVICA
Convicciondeque los seres humanossomos
ciudadanos capaces detomar decisciones
demodoAutonomo.

MORAL CIVIL.- No puede ser ni creyente ni laicista, porque


MORAL CÍVICA tal casodiscriminaría aquienes nocompartenla fe religiosa o
Minimos compartidos entre ciudadanos condistintas la increencia, por lotanto tieneque ser laica porque es la que
concepciones y distintos ideales de vida. hace posible la convivencia enuna sociedadpluralista.

CONTENIDOS DE LA MORAL CIVICA:

IGUALDAD.- Todos los seres humanos igualmente TOLERANCA ACTIVA.- Respeto de


autonomos y encuantocapacitados para ser FRATERNIDAD.- Solidaridad proyectosajenos aunquenocompartanlas
LIBERTAD.- Autonimia
ciudadanos. mismasideas.

El respetoy proteccionde los DERECHOS


HUMANOSensus distintas generaciones
vienena concretar estos valores.

VALORES DE LA ETICA CIVICA


Sirvende guias a nuestras acciones.

LIBERTAD- Primera generacion- IGUALDAD- Segunda generacion- SOLIDARIDAD - Tercera generacion-


derechos civiles y politicos Derechos econimicos sociales y culturales. Derechoa la paz, avivir,medioambiente
sano.

También podría gustarte