Está en la página 1de 2

Creando Aula

Unidad 3:  Autocuidado docente: conociendo mis emociones                          


Clase: Conectándonos
Hoja de trabajo

Tus apoyos

En este Actuar identificarás redes apoyo en diferentes ámbitos de tu vida para


seguir fortaleciendo tus relaciones interpersonales.

Antes de empezar, recordemos que todo ser humano necesita estar en contacto
con otras personas, desarrollar vínculos y sentirse perteneciente a un grupo.
Trabajar de forma intencionada en nuestras relaciones durante contextos de crisis
es esencial para fortalecer nuestro autocuidado. Mantener relaciones sanas
reduce el aislamiento y la soledad, situaciones que pueden ocasionar prácticas
no saludables.

Ahora sí, ¡pasemos a la acción!

Escribe los nombres de miembros familiares, amigos y amigas que podrían


ayudarte, apoyarte, acompañarte y/o compartir contigo.

Al hacer este ejercicio Amarú se dio cuenta de que Lorena, su vecina, se ha


vuelto esa persona que la apoya, la escucha y la aconseja cuando se siente
confundida con las situaciones de la escuela. También se dio cuenta de que
quiere empezar a tener más personas que la apoyen en su escuela.

Para Amarú fue útil tener presente estas preguntas antes de hacer el ejercicio;
piénsalas antes de llenar cada recuadro e intenta identificar mínimo una persona
para cada ámbito de tu vida.

● ¿Cómo pueden ayudarte/apoyarte estas personas?¿Quién crees que


puede ayudarte cuando tengas un problema emocional? ¿Un problema
físico? ¿Un problema mental/psicológico? ¿Un problema académico?
¿Cómo?
● ¿Quién en la comunidad puede ayudarte con un problema emocional?
¿Con un problema físico? ¿Con un problema mental? ¿Con un problema
académico? ¿Cómo?

Identificación de redes de apoyo

¿Quién o quiénes son esas personas de apoyo para ti?

Familia, amigas y
amigos

Escuela

Comunidad

También podría gustarte