Está en la página 1de 10

DOCENTE.

MG
Facultad de ingenieria y arquitectura KATTY
Escuela de ingenieria mecanica ADELAIDA
electrica DELGADO
ESTUDIANTES: NAMUCHE
ALARCON CARDOZO, FRANCISCO DUBERLI
FALLA PORRAS , LEYTON AARON
HUAMAN TOCTO WILCER FRANK
MARTÍNEZ BRAVO, AARON SMITH MATEMATICA
SAAVEDRA AGURTO , ANTHONY III
TAPIA TARRILLO , EDWIN MATEO
INDICE
1. INTRODUCCION
2. OBEJTIVOS
3. DATOS IMPORTANTES
4. EJERCICIO
5. RESOLUCION
6. CONCLUSION
7. BIBLIOGRAFIA
INTRODUCCION:
Las ecuaciones diferenciales son una parte muy
importante del análisis matemático y modelamiento de
innumerables procesos en la vida real .
En la carrera de ingenieria mecánica eléctrica tienen su
aplicación en los circuitos eléctricos aplicadas en las leyes de
ohm y Kirchhoff y además de resolver circuitos de CA , sin
importar que tan complicada sean estos , tambien pueden
ayudar a determinar el valor de un fasor , una fuente , una
potencia de un elemento , etc , se involucran ecuaciones
diferenciables que dependen del tiempo ( para capacitores e
inductores )
OBJETIVOS :
Explicar donde se aplican las EDO en nuestra carrera
profesional .
Desarrollar un ejercicio relacionado a nuestra carrera
profesional aplicando las EDO por variable separada.
saber donde podemos encontrar los circuitos rl .
DATOS IMPORTANTES: :
LEY DE TENSIONES DE KIRCHHOFF:
VR+VL+VC=E(T)
RQ'(T)+LQ"(T)+1/C Q(T)=E(T)
LQ"(T)+RQ'(T)+1/C Q(T)
LQ"+RQ'+1/C Q=E(T)
CARGA INICIAL:Q(0)
CORROENTE INICIAL:Q(0)
DATOS IMPORTANTES :

CIRCUITO RLC EN SERIE : LQ" + RQ'+1/C Q =E(T)


CIRCUITO RC EN SERIE : RQ'+ 1/ C Q =E(T)
CIRCUITO RL EN SERIE : LQ"+RQ'=E(T) ; LI'+RI=E(T)
CIRCUITO LC EN SERIE : LQ" + 1/C Q= E(T)
Ejercicio:
El Ingeniero Mecánico Eléctrico está revisando en un circuito RL en un
sistema de encendido automotriz, puesto que este tiene varios
componentes, por lo cual re quiere determinar la corriente en un
instante de tiempo, el circuito donde va trabajar es un circuito RL que
esta dando por los siguientes datos:
En el circuito de la figura el valor de L = 25 H, R= 40 ohm y la fuente
de energía(E)es una batería que suministra un voltaje constante de 746
V. El interruptor se encuentra en la posición 1 por un largo tiempo, de
tal manera que fluye una corriente estacionaria de 14 A.
En el tiempo t=0 s el interruptor se coloca en la posición 2 calcule (i)

Solución:
Li´+Ri=E(t) i(0)=14 Remplazando
25i´+46i=E(0) i(0)=K×e^(-8/5(0))
5i´+8i=0 i(0)=K=14
i´+8/5 i=0 i(t)=14×e^(-8/5 t) Función de la corriente
di/dt=-8/5 i
di/i=-8/5 dt
∫ ∫ di/i= -8/5 dt
In|i|=-8/5 t+K
i=e^(-8/5 t)×e^K
i=K×e^(-8/5 t)
i(t)=K×e^(-8/5 t) Solución General

CONCLUSIONES :
Con el desarrollo de este ejercicio,
terminamos concluyendo que las i EDO son de
mucha ayuda

Además de eso para nosotros como futuros Ing.


mecánicos y eléctricos es muy importante su uso,
pues nos permitirá tener mayor eficiencia y
exactitud al momento de realizar un proyecto
BIBLIOGRAFIA :
Agreghttps://es.khanacademy.org/science/electrical-
engineering/ee-circuit-analysis-topic/ee-natural-and-forced-
response/a/ee-rl-natural-responsear texto
https://unicrom.com/circuito-rl-en-serie/
https://www.youtube.com/watch?v=SCVl8nhTghc
https://www.youtube.com/watch?v=pj8n71dsHHU&t=1607s

También podría gustarte