Está en la página 1de 1

PROCESOS DE CALIDAD EN SALUD

POLÍTICAS DE CALIDAD OBJETIVOS PRINCIPIOS COMPONENTES


GESTIÓN POR  PROCESO SERVICIO PÚBLICO LECTURA MAPA DE  NIVELES DE PROCESOS CLASIFICACIÓN DE LOS  ESTATEGIAS
PRODUCTO CADENA DE VALOR MAPA DE PROCESOS
PROCESOS PROCESOS PROCESOS
Difusión de las bases conceptuales de la 
Entender sus necesidades  gestión de calidad
tiene Identifica y establece OBJETIVO  ENFOQUE AL  presentes y futuras, satisfacer  PLANIFICACIÓN PARA  ORGANIZACIÓN PARA 
Es una forma gráfica de  Contiene una 
Existen múltiples denominaciones para  GENERAL USUARIO sus demandas y esforzarse en  ORGANIZACIÓN Definición de la organización necesaria en los  LA CALIDAD LA CALIDAD
representar representación global  Las políticas que orientan a la 
los niveles de detalle de los procesos. Definen y despliegan las estrategias y objetivos  El Ministerio de Salud es el órgano de  exceder sus expectativas. ámbitos regional, local e institucional
Lectura Ventajas gestión de calidad son las 
conjunto Es el conjunto  El objeto de generar un  Son aquellas Se desarrollan bajo de la institución gobierno del sector salud en el Perú
conjunto siguientes: Aplicación del Sistema de Gestión de la Calidad 
articulado cambio en otro proceso la secuencia de los  Procesos  Mejorar continuamente la calidad de los  en Salud en los espacios regionales y locales
la Lideres que conduzcan a la  define
procesos el agrupamiento de  Estratégicos servicios, recursos y tecnología del Sector Salud  LIDERAZGO define Diseño  Funciones para  Integrados con 
de
actividades  y comprensible de  Intervienen en la visión de la institución mejora continua.
Objetivos y Políticas organizacional
permite
la calidad salud
de de ORIENTAR  identificar los productos que  mediante el desarrollo de una cultura de calidad Sensibilización y capacitación del personal 
todos los procesos  Cuerpo central  En el Ministerio de Salud:
Actividades Autorización que Primera columna
“caja de procesos” MINSA brinda al ciudadano Su misión es gestionar un sistema  EDUCACIÓN de las instituciones
actividades  Además Proporcionan directrices, límites de actuación  nacional de salud d calidad
conocimientos con  salida de un  contribuyen  Es la esencia de la  Coordinación con entidades académicas para  carácter comprende
interrelacionadas criterios de eficacia global  procesos principales, el  Enfoque 
Representa el “quehacer”  OPTIMIZAR Y  al resto de los procesos Con Relación a las personas organización, mediante su  MINSA, ESSALUD, FFAA, 
principios proceso  Acciones Control directamente en los procesos de la  Esquematiza la  versus eficiencia local o  la reorientación del modelo de formación Estratégico con
Nivel Nacional
RACIONALIZAR Nivel 0 funcionamiento de la  participativo
organización a cargo de la  entrada del 
de la institución
departamental PARTICIPACIÓN  compromiso posibilita el uso  Policía Nacional
que organización.
entidad proceso DEL PERSONAL de sus habilidades y  Instalación de mecanismos de comunicación, 
y que en La población que  desarrolla
reducir los costos operativos y  conocimientos en beneficio de  asistencia técnica
recibe la provisión del 
Prestaciones Vigilancia Constituyen la secuencia de valor añadido del  Las políticas del MINSA está orientadas  - Servicios de salud seguros, oportunos y  SOSTENIBILIDAD Planes de  Consejos, Direcciones, 
Frente
Simboliza las directrices  CONTRIBUIR facilitar la identificación de   bloques de acción estratégica,  Procesos  la calidad. Sistemas y Nivel Regional
agregan valor Los procesos  servicio e impactan sobre la satisfacción del  accesibles acción Gerencias Regionales de Salud
herramientas 
producto final Satisfacer las necesidades 
que permiten la correcta  costos innecesarios Nivel 1 que explicitan una cadena que  Misionales a la gestión de calidad en el  Construcción de alianzas intersectoriales
permitiendo tener una  gobernantes - Calidad con enfoque de interculturalidad y de 
específicas
puede convertirse realizadas por Vigilancia
y requerimientos del 
Necesidades de  ejecución de los procesos  generar valor. usuario reconocimiento de los derechos de  OBJETIVOS
es la usuario visión general de su  sin mediar o  género
misionales reducción de los tiempos de  Cuando las actividades y los 
funcionamiento  condicionar por ello  los usuarios, y al  salud y en el principio de salud para  - Satisfacción de usuarios ESPECÍFICOS ENFOQUE  Establecimiento de mecanismos de 
FACILITAR elaboración y entrega de  recursos relacionados se  RECONOCIMIENTO Nivel Local Redes y Microredes
para las entidades  requerimiento de  reconocimiento al buen desempeño del personal 
La flecha representa el  productos o servicios muestra los procesos o 
todos - Acceso a los mecanismos de atención BASADO EN  gestionan como un proceso, 
población  públicas del los insumos y de los equipos de trabajo.
transformando  Cumplir con los objetivos Procesos de  apoyo que estos brindan  PROCESOS contribuye a la eficacia y 
beneficiaria Nive 2 actividades (según complejidad), 
elementos estratégicos de la  soporte para lograr los resultados  asignar las responsabilidades y   eficiencia. Implementación de procesos para el 
en en los procesos de nivel 1. Abarcan las actividades necesarias para el  Con Relación a los  Lograr la satisfacción y confianza de los  EVALUACIÓN GARANTÍA Y MEJORA
lograr resultados  Estado organizacións como un modelo  la estructura  esperados. PERMITIR autoevaluar el resultado de su  Procesos de  usuarios
procesamiento, análisis y evaluación de la  Establecimientos Hospitales e Institutos
de correcto funcionamiento de los procesos  trabajadores
insumo para otro sistémico. orgánica de la misma. proceso información para la calidad con énfasis en la 
de la organización Soporte
beneficio de los  en el operativos y estratégicos Impulso y apoyo a la investigación operativa que 
ciudadanos además Representan las  Debe generar una necesidad 
estructura para que la entidad  - Cultura con ética de la calidad MEJORA  INVESTIGACIÓN permita el mejoramiento de la calidad en los 
mediante actividades transversales  PROPORCIONA
-​Trabajo en quipo Mejorar las responsabilidades de las personas  permanente para elevar los  Auditoría de la  Acreditación de 
marco de las leyes  Los procesos de  exceda las barreras funcionales CONTINUA DE   servicios de salud INFORMACIÓN PARA 
entrada con el de mejoramiento de todo  por la calidad del servicio de salud estándares de calidad técnicos,  calidad de atención establecimientos
para efectos del marco  mejora -​Circulos de calidad LA CALIDAD
en El entregable que una  correspondientes el “quehacer” de la  humanos y administrativos. LA CALIDAD
identificación y  organización le provee  estratégico del Sector  A
Institución
selección de a otra intermediaria objetivo de garantizar  Salud Con Relación a las unidades 
sin
procesos salida su desarrollo individual  prestadoras de salud  Difundir los valores y principios de la cultura  Seguridad del  Procesos de 
y colectivo se viene de calidad Las decisiones eficaces de  paciente mejora continua Instrumentos para la  Mecanismos para la 
discriminación  TOMA DE 
para final basan en elanálisis de datos y 
alguna DECISIONES medición de la calidad atención del usuario
- Ejercer la rectoría del Ministerio de Salud la información.
elaborando una Cadena  El Ministerio de salud 
-​Gestión de recursos para la calidad en salud Evaluación de la 
asegurar su  de Valor del Sector Salud (MINSA) Generar conocimiento en base y experiencia 
-​Regulación complementaria en los niveles  tecnología sanitaria
enfoque  ESTUDIANTES: en la conducción del Sistema de Gestión de  Indicadores del sistema 
productos o  regionales GESTIÓN DE 
Son interdependientes gestión de la calidad
estratégico servicios Fernández Morales Leslie Xiomara que permita -​Evaluación del proceso de atención de salud Calidad RELACIONES
DOCENTE: Gobiernos Regionales
Flores Avalos Juan
Dra. Aguilar Adana, Rosa María vincular la generación de  de
García Moreno Ana Sofia Con Relación a la sociedad
valor de los procesos Establecer un sistema de información básico, 
Hilario Rojas Luz Elena integrado y confiable
Organismos Públicos
Juarez Vidal Ana Rosa
-​Participación social para la calidad en salud
Lázaro Llanos Leslie
-​Involucramiento comunitario para la calidad en 
León Guevara Anaclaudia salud
Introducir procesos de mejora continua en 
Todas las instituciones
todos los niveles de establecimiento de salud 
Loyaga Julian Gissela Belen hasta los  -​Veeduría ciudadana de calidad en salud
del MINSA
Malo Sánchez Lizbeth REFERENCIA BIBLIOGRÁFICA: Establecimientos de Salud
Minchón Esquivel Marianela Sistema de Gestión de la calidad en salud.
Montenegro Salazar Lusmarvi Con Relación al Estado
Morales López, Leila Loana

Calidad como política de Estado

También podría gustarte