Está en la página 1de 3

PROFESORA: LIZBETH ALOR HERNÁNDEZ

TEMA: Mezclas y sustancias puras: compuestos y elementos.


APRENDIZAJES ESPERADOS. Establece criterios para clasificar materiales
cotidianos en mezclas, compuestos y elementos considerando su composición y
pureza. Representa y diferencia mezclas; compuestos y elementos con base en el
modelo corpuscular.

Actividad 1.
1. Clasifica los siguientes materiales. ¿Cuáles son mezclas (homogéneas o
heterogéneas) y cuáles no? ¿Por qué? Recuerden lo que aprendieron en el
bloque anterior. Utiliza el criterio de mezcla, elemento y compuesto.
2. Supones que los componentes de una mezcla pueden dividirse en otros
más? ¿Por qué?
Actividad 2. Desarrolla tu pensamiento científico.
1. Clasifica como mezcla, elemento o compuesto al argón, al ácido clorhídrico,
al aire, al oro, al agua oxigenada, ácido sulfúrico diluido en agua, al
chocolate, al maíz y al acero.

2. Representa las siguientes mezclas, elementos o compuestos mediante el


modelo corpuscular e indica cómo se clasifican: agua y cloruro de sodio;
etanol y agua; Amoniaco; hidrógeno; etanol y metanol; dióxido de carbono;
helio.

EJEMPLO: Agua (H2O) + Cloruro de sodio (NaCl). Es una mezcla homogénea.


Actividad 3. Elementos radiactivos.
1. Investiga los usos de algunos elementos radiactivos en los siguientes
campos:
 Agricultura y alimentación
 Medicina
 Paleontología y geología.
 Ingeniería

Ejemplos de elementos radiactivos:

 Cobalto-60  Potasio-40
 Cesio-137  Uranio-238
 Yodo-131  Uranio-235
 Fosforo-32  Torio-232
 Carbono-14  Rubidio-87

Realizar la actividad en la semana del 10 de enero al 14 de enero, para entregar el


día 17 de enero.

Profra. Lizbeth Alor Hernández.

Teléfono: 9221917699.

También podría gustarte