Está en la página 1de 3

APLICACIÓN DE LOS

SIGNOS DE PUNTUACIÓN.

This study source was downloaded by 100000850103089 from CourseHero.com on 10-20-2022 13:52:14 GMT -05:00

https://www.coursehero.com/file/120022686/Aplicacion-de-los-signos-de-puntuacionpdf/
Actividad a realizar:
1- Elegir un texto de al menos una página.
2- Hacer una síntesis de lo que trata el texto.
3- Identificar 5 signos de puntuación e indicar las características y usos de dichos
signos.

El Ave y el Nido
¿Por qué tus ojos fijas en mí?
Yo no pretendo, pobre avecilla,
llevar tu nido lejos de aquí.

Aquí, en el hueco de piedra dura,


tranquila y sola te vi al pasar,
y traigo flores de la llanura
para que adornes tu libre hogar.

Pero me miras y te estremeces,


y el ala bates con inquietud,
y te adelantas, resuelta, a veces,
con amorosa solicitud.

Porque no sabes hasta qué grado


yo la inocencia sé respetar,
que es, para el alma tierna, sagrado
de tus amores el libre hogar.

¡Pobre avecilla! Vuelve a tu nido


mientras del prado me alejo yo;
en él mi mano lecho mullido
de hojas y flores te preparó.

Mas si tu tierna prole futura


en duro lecho miro al pasar,
con flores y hojas de la llanura
deja que adorne tu libre hogar.
Poema de: Salomé Ureña.

Isabeli M. De Jesús Brito.


AD: A00140297.
This study source was downloaded by 100000850103089 from CourseHero.com on 10-20-2022 13:52:14 GMT -05:00

https://www.coursehero.com/file/120022686/Aplicacion-de-los-signos-de-puntuacionpdf/
• El Poema, trata acerca de un ave pequeña que vive en un nido, y la
poeta le lleva flores para que adorne su nido, pero el ave se siente
un poco amenazada pues no sabe bien cuales son las intenciones de
la joven al acercarse, y desconfía pues no sabe que tanto pueda
respetarla y respetar su hogar.
• Una de las particularidades del poema es la rima, al tener esta
forma en las silabas finales de los versos entonces tenemos un
poema.

➢ Signos de Puntuación utilizados en el texto:

1. Punto:(y traigo flores de la llanura para que adornes tu libre


hogar.).
El punto como signo de puntuación se utiliza para señalar pautas
largas o cortas, así como el final de una oración o párrafo.
2. Coma:(Yo no pretendo, pobre avecilla,).
Que indica normalmente la existencia de una pausa breve dentro de
un enunciado. Se escribe pegada a la palabra o el signo que la
precede y separada por un espacio de la palabra o el signo que la
sigue.
3. Punto y coma:( mientras del prado me alejo yo;).
Que indica una pausa mayor que la marcada por la coma y menor
que la señalada por el punto.
4. Signo de exclamación:( ¡Pobre avecilla!).
Los signos de admiración o signos de exclamación se usan para
indicar sorpresa, asombro, alegría, súplica, mandato, deseo, etc.
5. Signo de interrogación:( ¿Por qué tus ojos fijas en mí?).
El punto de interrogación sirve para indicar, a la hora de
escribir, que se trata de una pregunta y que hay por tanto que leerla
con entonación interrogativa.

Isabeli M. De Jesús Brito.


AD: A00140297.
This study source was downloaded by 100000850103089 from CourseHero.com on 10-20-2022 13:52:14 GMT -05:00

https://www.coursehero.com/file/120022686/Aplicacion-de-los-signos-de-puntuacionpdf/
Powered by TCPDF (www.tcpdf.org)

También podría gustarte