Está en la página 1de 1

MECS

TRABAJO 1: HERRAMIENTAS AUXILIARES MANUALES

EN UN DOCUMENTO DE WORD o en formato de PRESENTACIÓN (p.ej. PowerPoint u otro similar),


INDICAR TODAS LAS HERRAMIENTAS CON UNA BREVE DESCRIPCIÓN, APLICACIÓN Y UNA FOTO
DE LA HERRAMIENTA.
1. Alicates.
- Universales.
- De punta alargada: redonda, prismática, acodada/curva (para arandelas interiores
y exteriores).
- Con resorte.
2. Tenazas.
- De carpintero.
- De sujeción: sencillas regulables (de ajuste rápido o de canal o de pico de loro).
- Tenazas de presión (GRIP).
- Entenallas o tornillos de mano.
- Sargentos o gatos.
3. Herramientas para cortar.
- Tijeras de chapa.
- De corte frontal.
- De corte vertical.
- Cortaalambres.
- Cortavarillas.
- Cortatubos.
4. Herramientas para girar.
- Llaves: fijas de una o dos bocas, de estrella (planas y acodadas), de tubo (rectas y
acodadas), de vaso, de carraca, mango en forma de berbiquí, hexagonales (ALLEN),
llave inglesa, de uña articulada, par tubos (grifa o Stillon y de cadena).
- Destornilladores: de punta plana, de estrella y Philips.
5. Herramientas para golpear.
- Martillos.
- Mazas (madera, de cabeza de nailon).
- Botadores o punzones (cilíndricos y cónicos).

Diana Rguez. Montes Pág. 1 de 1

También podría gustarte