Está en la página 1de 1

TAREA No.

“Análisis comparativo a la luz del Derecho Comparado entre la legislación ambiental en Honduras
y otros países, ¿Qué podemos replicar?”

Estimados alumnos y alumnas:

En un mínimo de dos páginas máximo cuatro (tamaño carta), redacte un análisis comparativo a la luz
del Derecho Comparado entre la legislación ambiental en Honduras y otro país. Sería muy
interesante que a manera de conclusiones pudiesen establecer que cosas o conceptos sería
beneficioso replicar en nuestro país para fortalecer la gobernanza ambiental y forestal.

Debe de comparar con al menos 1 país más. Ejemplo: Honduras y Costa Rica.

El propósito de esta tarea es que ustedes puedan conocer sobre distintas legislaciones ambientales
en el ámbito internacional, así como tener una idea de que podemos mejorar en nuestra legislación.

Sírvase en usar cualquier recurso que considere necesario siempre y cuando se respeten las normas
de citación y de bibliografía, las cuales deberán ser las APA más recientes (2019).

El trabajo deberá contar con una portada que incluya nombre de la asignatura, generales del alumno
o alumna, nombre del catedrático, lugar, y fecha. Sírvase a usar el formato de portada de la
Universidad de ser posible. La portada y la bibliografía no contará en el conteo del número de
páginas descritos al principio de estas instrucciones.

Los parámetros del trabajo son:

A. Letra Calibri o Times New Roman tamaño 12


B. Interlineado simple
C. Hoja tamaño carta
D. Bibliografía
E. Párrafos justificados

Se evaluará:

1. Profundidad y pertinencia del ensayo: 2%


2. Gramática y ortografía: 0.5%
3. Seguir parámetros del trabajo 0.5%

Haciendo un total de 3%.

Les deseo el mayor de los éxitos.

De ustedes,

Oscar José Guillén Domínguez

También podría gustarte