Está en la página 1de 2

LA CÉLULA

¿QUIÉN LA DESCUBRIÓ?

 Robert Hooke: científico inglés, con uno de los primeros microscopios en 1665.

TEORÍA CELULAR

1. La célula es la unidad básica de la vida.


2. Todos los seres vivos están formados por células.
3. Toda célula proviene de otra célula preexistente.

Partes de la célula

 Membrana celular: es una capa que delimita a la célula y regula la entrada y salida de
sustancias.
 Citoplasma: es el contenido de la célula excepto el núcleo allí se encuentran las
vacuolas y las a mitocondrias.

TIPOS DE CÉLULAS

1. Eucariotas: tienen núcleo, c.e animal y c.e vegetal


2. Procariotas: no tienen núcleo, bacterias, algas unicelulares, protozoos

ESTRUCTURA CELULA ANIMAL

 La estructura de la célula se divide en tres partes: La envoltura celular, constituida por


la membrana celular también conocida como membrana plasmática; ... El núcleo
celular, formado por la membrana nuclear, que engloba y delimita al nucleoplasma, en
el que se encuentran la cromatina y el nucléolo.

CELULAS VEGETALES

Generalmente tienen forma poliédrica.

Estructuras exclusivas de la célula vegetal.

-Pared celular: da forma y consistencia a la célula.

-Vacuolas de reserva: ocupa la mayor parte del citoplasma. Almacena agua=fotosíntesis.

-Cloroplastos: almacena clorofila, xantofila, caroteno. Realizan la fotosíntesis.

NUTRICIÓN CELULAR:

1. Célula vegetal: nutrición autótrofa.


2. Célula animal: nutrición heterótrofa

TIPOS DE MOVIMIENTOS CELULARES

Ameboide: por pseudópodos. Ameba.


Contráctil: fibras musculares. Vorticela.
Vibrátil: mediante flagelos. Espermatozoides. Por cilios: paramecio.

REPRODUCIÓN CELULAR
o Replicación material genético, DNA, RNA.
o Separación del citoplasma.
1. Célula animal: bipartición.
2. Célula vegetal: tabique de separación.

También podría gustarte