Está en la página 1de 11

Tarea 3 Análisis de la comunicación no verbal, texto expositivo

Jennifer valle Oñate


grupo: 551
Celular 3012959994

Angela Jhoanna herrera


Tutor

Universidad Nacional Abierta y a Distancia - UNAD


Escuela de ciencia administración, contables, económicas y de negocios
Administración de empresa
Junio 2021

1
Introducción
Primeramente, ir a la rúbrica de evaluación y mirar que indicaciones nos indica la guía
después ir Alos contenidos y realizar la matriz 1 sobre el video de ian. Luego hacer una
planeación fotográfica teniendo en cuenta los factores de la comunicación no verbal,
después hacer una fotonovela en PowerPoint y por último obtener resultados
satisfactorios.

La comunicación no verbal es un tema muy importante que nos da a conocer diversas


formas de comunicarnos como lo son kinésica, proxémica y paralingüística esta nos facilita
la comunicación por medio de símbolos y movimientos corporales.

2
Texto expositivo
LA COMUNICACIÓN NO VERBAL EN DIFERENTES CONTEXTOS

Caire (2009) afirma que la comunicación juega un papel muy importante y un potencial
muy sobresaliente si se sabe llevar e implementar en las personas y más en los
estudiantes que son la futura generación del mañana. Y donde la comunicación no verbal,
se da por medios de movimientos, gestos corporales y faciales donde se indica algo o se
quiere transmitir una idea central en el proceso de enseñanza es más bien ser como ese
estudiante y saber cómo actuar o que opinar a la hora que nos pregunten algo,
colocarnos en sus zapatos ver como relaciona las idea del medio con sus opiniones , esto
puede ser consciente o inconsciente por esta razón la comunicación no verbal es
fundamental para tener una buena comunicación con nuestros familiares, amigos
compañeros de estudio o de trabajo.
De Castro (2014) dice que la comunicación no verbal se basa en semejanzas, analogías
permitiendo un lenguaje más universal. Las emociones básicas de dolor, alegría y miedo.
Pueden ser reconocidas por los gestos en casi toda la sociedad, por lo que puede cambiar
el contexto el motivo que produce dicha emoción.
En cuanto al ámbito laboral una buena interacción es fundamental para lograr el éxito ya
que si teneos grupos de trabajo y se realizan trabajos colaborativos esto hace que l forma
de trabajar sea más dinámica e incluyente que las personas e la oficina se relacionen más
y formen grupos geniales donde allá un líder que sea vocero y que el coloque pautas y
normas y donde los demás retroalimenten sus ideas que tienen y las plasmen llevándolas
a la realidad. La comunicación es muy importante sin importar el puesto de trabajo en el
que se desempeña. Debe interactuar con compañeros y clientes. Dentro de lo laboral es
muy importante el lenguaje corporal ya que esto nos permite ser claros, eficientes al
momento de transmitir alguna información ya sea a nuestro compañero, jefe o demás

3
personal que se encuentre laborando en la empresa, la comunicación no verbal es el
cambio a lo cotidiano no que todo se centre en hacer las cosas como si fuera a seguir un
código ético, sino más bien romper eso cotidiano y llevar las cosas a otro extremo donde
surjan nuevas ideas y diferentes opiniones.
En cuanto a lo académico es muy importante la comunicación docente – estudiante ya que
esta relación fomenta conductas de un aprendizaje significativo y autónomo las dos partes
juegan un papel muy importante en la enseñanza- aprendizaje donde alas cuales influyen
en la motivación y entusiasmo de los estudiantes hacia el conocimiento. Para que el
proceso sea eficaz y satisfactorio el docente debe brindar confianza por medio de
estrategias, y motivación y ver el contexto en el cual el estudiante se encuentra y como ve
su medio y lo que le brinda.

La comunicación no verbal en el ámbito familiar es muy importante ´para fortalecer la


comunicación con hermanos , padres y demás familiares donde se centren en ideas de
aprendizaje y donde las personas que conforman la familia juegue un papel muy
importante en el crecimiento tanto emocional como educativo en los hijos, que la madre
sea como una maestra y de pautas e ideas Asus hijos de como formular preguntas y dar
conceptos u opiniones claras a las demás personas donde generen vínculos afectuosos
con las personas que nos rodea..
Debemos tener en cuenta la comunicación no verbal en todos los ámbitos para podernos
comunicar con las demás personas y ver que sus opiniones valen la pena y ser una parte
importante en ellas, que nos vean como un ejemplo a seguir y que nos pregunten sobre
cosas cotidianas y que podamos dar respuesta a lo que ellos quieren, la comunicación no
verbal es muy practica didácticas si se sabe utilizar en nuestro medio y más para incluir a
personas con discapacidad ya sean auditivas o persona ciegas incluirlas a ellas también
para que sea más dinámica la comunicación no verbal ya que lo podemos hacer por medio
de señas de esta manera expresamos nuestros sentimientos.

4
Matriz 1. Factores de la comunicación no verbal
Factores de la Tiempo en el Descripción del factor identificado
comunicación no verbal cortometraje en el cortometraje (situación)
Paralingüística Minuto: 3: 24 Al inicio del cortometraje se
evidencia como los niños juegan
creando un ambiente agradable
donde se escuchan risas por parte
de ellos, y voces de felicidad.
Mientras ian comparte con sus
amigos y suelta el vaso 2
compañeras susurran al oído. Esto
provoca un sonido muy fuerte que
asusta Asus compañeros en el
mismo momento dos compañeros
se ríen de forma sarcástica y esto
provoca inseguridad en ian. En el
momento se encuentra jugando.
Intenta caminar y se cae y los niños
se burlan de él.

Kinésica Minuto: 38 Se observa un grupo de niños que


1:17 están jugando futbol. Ejercitando
18 todo el cuerpo con diferentes
movimientos una de las niñas esta
alegre tirando el avión de papel,
luego cuando una de sus
compañeras está divirtiéndose en el
sube y baja se da la kinesia en los
gestos de su cara al abrir y cerrar
sus ojos. Luego de que sus dos
amigos se burlan. Ian expresa gestos
desagradables. luego se observa las

5
manos y es absorbido hacia la malla.
En ese momento su mamá lo ayuda
lo nota muy afligido, y le soba su
cara ian empieza a llorar con los
gestos de sus ojos la mama muestra
tristeza

Proxémica Minuto 1.39


6:00 Los niños mantienen relación de
amistad con otros niños.
. Ian y la niña que le llama la
atención mantienen una distancia
personal.
. los niños mantienen una distancia
intima en el momento en que ellos
se apoyan mutuamente para ayudar
a ian para que el viento no se lo
lleve al otro lado. mantiene una
relación familiar cuando se le acerca
la mama a ian y le acaricia el cabello

Imagen personal Minutos: 4.55


Muestra el color de piel de cada
niño, como este vestido y que color
de pelo tiene.

6
Matriz 2. Planeación fotográfica
FOTOGRAFÍA FACTOR LUGAR DESCRIPCIÓN

Proxémica La sala
de mi
casa Este era un
día en el cual
celebrará el
cumpleaños
de una amiga

Kinésica
El
garaje Haciendo
deporto
patinaje con
mi amiga

El Pasando un
Paralingüística cuarto rato agradable
de mi con mi
casa sobrino

7
Imagen
personal Sala de Un día casual
mi y muy relajada
casa

8
9
FOTONOVELA

Proxémica celebrando el
cumpleaños de mi amiga dándole
un abrezo en su día especial
La kinésica una tarde muy
hermosa salimos hacer deporte
al garaje de la casa junto con
una amiga

Paralingüística disfrutando
de las risas de mi sobrino

10
CONCLUSIONES

Este trabajo me ayudo a entender cómo podemos identificar la comunicación no verbal en


la vida cotidiana. La comunicación es una de las acciones más importantes en la vida del
ser humano, esto nos permite relacionarnos con las demás personas creando la base
principal para la sociedad.

Me gustaría que hubiera más espacios donde pueda profundizar sobre los tipos de textos.
ya que es de gran ayuda al momento de ejercer mi carrera profesional.

11

También podría gustarte