Está en la página 1de 7

COLEGIO PARTICULAR “OCTAVIO PAZ”

Vargas N13-126 y Arenas (Frente al Colegio Nacional Mejía) Teléfono: 02 2557 524
WhatsApp: 09 60590811 Email: info@colegiooctaviopaz.edu.ec
Quito - Pichincha - Ecuador

Básica Intensiva
REACTIVOS SEGUNDO PERIODO FORMATIVO
ÁREA DE CIENCIAS SOCIALES

Docente: Lic. Jefferson Fuentes


Curso: Básica Intensiva
Asignatura: Estudios Sociales Básica Intensiva Sierra

NOMENCLATURA: JDFA_ CIVILIZACIÓN EGIPCIA_1 (baja)

Planteamiento

Egipto está situado al noreste del continente africano. Limitaba en la antigüedad, por el
norte con el mar Mediterráneo; por el sur con la región de Nubia; por el este con el mar
Rojo y el istmo de Suez y por el oeste con el desierto de Libia.
Con base en el texto, responda ¿Cómo se llama el rio donde se asentó la
civilización egipcia?
Opciones de respuesta Argumentaciones
a) Rio indo Incorrecto. Se desarrolló en el valle formado
por el río Nilo, situado al extremo noreste de
África.
b) Rio amarillo Incorrecto. Se desarrolló en el valle formado
por el río Nilo, situado al extremo noreste de
África.
c) Rio tiber Incorrecto. Se desarrolló en el valle formado
por el río Nilo, situado al extremo noreste de
África.
d) Rio nilo Correcto. Se desarrolló en el valle formado por
el río Nilo, situado al extremo noreste de África.
Respuesta: d

NOMENCLATURA: JDFA_ CIVILIZACIÓN EGIPCIA_2 (baja)

Planteamiento
Los egipcios escribían con pequeñas cañas puntiagudas, mojada en una especie de tinta,
preparada a base de agua, goma y sustancias vegetales.
Con base en el texto, responda ¿Cómo se llamaba el papel que utilizaban para la
escritura?

Opciones de respuesta Argumentaciones


a) Papel papiro Correcto. Usaban como papel los tallos
del papiro, que crecían en las orillas del
río Nilo.
b) Papel comercio Incorrecto. Usaban como papel los tallos
del papiro, que crecían en las orillas del
río Nilo.
c) Papel de bambú Incorrecto. Usaban como papel los tallos
del papiro, que crecían en las orillas del
río Nilo.
d) Papel de hilo Incorrecto Usaban como papel los tallos
del papiro, que crecían en las orillas del
río Nilo.
Respuesta: a

NOMENCLATURA: JDFA_ LA CIVILIZACIÓN EGIPCIA _3 (media)

Planteamiento
Era una escritura de difícil interpretación, pues estaba formada por signos e imágenes de
animales y objetos. Se empleaba generalmente en las tumbas y en los templos.
Con base en el texto, responda ¿Cómo se llamaba la escritura de la civilización egipcia?
Opciones de respuesta Argumentaciones
a) Escritura Jeroglífica Correcto. Era una escritura de difícil
interpretación, pues estaba formada
por signos e imágenes de animales y
objetos. Se empleaba generalmente en
las tumbas y en los templos.
b) Escritura Cuneiforme Incorrecto. Era una escritura de difícil
interpretación, pues estaba formada
por signos e imágenes de animales y
objetos. Se empleaba generalmente en
las tumbas y en los templos.
c) Escritura Jerocuneiforme Incorrecto. Era una escritura de difícil
interpretación, pues estaba formada
por signos e imágenes de animales y
objetos. Se empleaba generalmente en
las tumbas y en los templos.
d) Escritura Cuneijeroglifica Incorrecto. Era una escritura de difícil
interpretación, pues estaba formada
por signos e imágenes de animales y
objetos. Se empleaba generalmente en
las tumbas y en los templos.
Respuesta: a

NOMENCLATURA: JDFA_ IMPERIO PERSA _4 (media)

Planteamiento
Alrededor del 2000 a.C. los persas dejaron Asia central en busca de campos verdes para su
ganado.
Con base en el texto, responda ¿Cuál fue la ubicación del imperio persa?
Opciones de respuesta Argumentaciones
a) Ubicación: Suroeste de Asia entre el Mar Correcto. Con el tiempo se asentaron
Caspio y el Golfo Pérsico. en una llanura cerca del Golfo Persa.
b) Ubicación: Suroeste de África entre el Mar Incorrecto. Con el tiempo se asentaron
Negro y el Golfo Pérsico. en una llanura cerca del Golfo Persa.
c) Ubicación: Suroeste de Europa entre el Mar Incorrecto. Con el tiempo se asentaron
Mediterráneo y el Golfo Pérsico. en una llanura cerca del Golfo Persa.
d) Ubicación: Suroeste de Asia y Europa entre el Incorrecto. Con el tiempo se asentaron
Mar Rojo y el Golfo Líbano. en una llanura cerca del Golfo Persa.
Respuesta: a

NOMENCLATURA: JDFA_IMPERIO PERSA_5 (media)

Planteamiento
El imperio persa continuó dominando la zona hasta alrededor del 300 a.C. cuando fueron
conquistados por el general de Macedonia.
Con base en el texto, responda ¿Cómo se llamaba el general de macedonia?
Opciones de respuesta Argumentaciones
a) Alejandro Magno. Correcto. Charles Darwin elaboró la
teoría de la selección natural.
b) Ciro el grande Incorrecto. Charles Darwin elaboró la
teoría de la selección natural.
c) Ciro el grande II Incorrecto. Charles Darwin elaboró la
teoría de la selección natural.
d) Dario I Incorrecto. Charles Darwin elaboró la
teoría de la selección natural.
Respuesta: a

NOMENCLATURA: JDFA_IMPERIO PERSA_6 (alta)

Planteamiento
Hacia cumplir las leyes del rey y recaudar impuestos. Había alrededor de 20 a 30 sátrapas en el
imperio.
Con base en el texto, responda ¿A qué denominaban sátrapas?
Opciones de respuesta Argumentaciones
a) Gobernadores Correcto. Para mantener el control de
un gran imperio, cada zona tenía un
gobernador llamado sátrapa.

b) Emperadores Incorrecto. Para mantener el control


de un gran imperio, cada zona tenía un
gobernador llamado sátrapa.

c) Sacerdotes Incorrecto. Para mantener el control


de un gran imperio, cada zona tenía un
gobernador llamado sátrapa.

d) Militares Incorrecto. Para mantener el control


de un gran imperio, cada zona tenía un
gobernador llamado sátrapa.

Respuesta: a

NOMENCLATURA: JDFA_ CIVILIZACIÓN GRIEGA _7 (media)

Planteamiento
En la civilización griega las mujeres se encargaban de salir en busca de agua para llevar a sus
hogares en vasijas.
Con base en el texto, responda ¿Según el texto anterior como se denominaban las
vasijas donde llevaban agua las mujeres?
Opciones de respuesta Argumentaciones
a) Ánforas Correcto. Las mujeres se encargaban
de salir en busca de agua para llevar a
sus hogares en vasijas llamadas ánforas.
b) Ágora Incorrecto. Las mujeres se encargaban
de salir en busca de agua para llevar a
sus hogares en vasijas llamadas ánforas.
c) Pondo Incorrecto. Las mujeres se encargaban
de salir en busca de agua para llevar a
sus hogares en vasijas llamadas ánforas.
d) Cantinflora Incorrecto. Las mujeres se encargaban
de salir en busca de agua para llevar a
sus hogares en vasijas llamadas ánforas.
Respuesta: a

NOMENCLATURA: JDFA_ORIGEN DEL HOMBRE _8 (media)

Planteamiento
En esta ciudad se desarrolló su poderío militar y una concepción de amor al Estado que estaba
por encima de cualquier individuo, redujeron a los vencidos a la esclavitud (ilotas).La guerra y el
cuidado del Estado eran los únicos móviles de la educación.
Con base en el texto, responda. A qué ciudad importante de la civilización griega hace
referencia el texto anterior.
Opciones de respuesta Argumentaciones
a) Esparta Correcto. Una de las ciudades más
importantes, Esparta, desarrolló su
poderío militar y una concepción de
amor al Estado que estaba por encima
de cualquier individuo, redujeron a los
vencidos a la esclavitud (ilotas).
b) Atenas Incorrecto. Una de las ciudades más
importantes, Esparta, desarrolló su
poderío militar y una concepción de
amor al Estado que estaba por encima
de cualquier individuo, redujeron a los
vencidos a la esclavitud (ilotas).
c) Micenas Incorrecto. Una de las ciudades más
importantes, Esparta, desarrolló su
poderío militar y una concepción de
amor al Estado que estaba por encima
de cualquier individuo, redujeron a los
vencidos a la esclavitud (ilotas).
d) Creta Incorrecto. Una de las ciudades más
importantes, Esparta, desarrolló su
poderío militar y una concepción de
amor al Estado que estaba por encima
de cualquier individuo, redujeron a los
vencidos a la esclavitud (ilotas).
Respuesta: a
NOMENCLATURA: JDFA_ORIGEN DEL HOMBRE _9 (baja)

Planteamiento
El faraón era considerado hijo del dios Ra (Sol), quien le había dado poder para gobernar a los
hombres. Por tanto los mortales le debían suma reverencia y ninguno de ellos podían pronunciar
su nombre sin añadir la siguiente expresión: que florezcan en él la vida y la salud.
Con base en el texto, relacione los diferentes tipos de símbolo de poder del faraón.

DEFINICIÓN Símbolo de poder


1. Corona blanca del alto Egipto

a)

2. Doble corona

b)
3. Klaft

c)
4. Corona azul de guerra

d)
Argumentaciones: El faraón era considerado hijo del dios Ra (Sol), quien le había dado poder
para gobernar a los hombres.
Respuesta: 1a,2b,3c,4d

NOMENCLATURA: JDFA_ CULTURAS ANTIGUAS _10 (baja)

Planteamiento
El gobierno egipcio se caracterizó por ser monárquico, absolutista y teocrático.
Con base en el texto, identifiqué en la pirámide social las clases sociales y políticas de
la civilización egipcia.
Esclavos
Comerciantes
Militares
Escribas
Sacerdotes
Faraón
Elaborado por: Lic. Jefferson Revisado por: Msc. Cristina Aprobado por: Msc. Cristina
Fuentes Guerrero Guerrero
Firma: Firma: Firma:
Fecha: Fecha: Fecha:

También podría gustarte