Está en la página 1de 91
PRESENTACION éExiste la Ciencia Andina?, siempre se ha considerado entre los eirculos que manejan la cultura en Occidente que las otras culturas © no han tenido un desarrollo cientifica, o su conacimiento sistematizado ha sido tan pobre que facilmente fue asimilado por la cultura mundialmente hegemonica. Tal es asi en América y particularmente en la zona Andina que antiguamente fué asentamiento del Tawantinsuyu. Entre las principales causas de esta subvaloracién de la Confederacién Cultural de Itzachilan, podemos sefialar el desconocimiento del resto de culturas, pero también existe sin lugar adudas un cimulo de prejuicios que, como principios o dogmas, Oceidente utiliza para perseverar en su senil hegemonismo. Principios que bien aplicados al estudio de la realidad occidental la explican objetivamente, pero que aplicados a realidades no-occidentales degeneran en normas 0 moldes en cuyos estrechos marcos se intenta, vanamente, reprimir fenémenas objetivos o conocimientos que escapan a la racionalidad y a los METODOS occidentales, Cuando no lo pueden hacer simplemente lo niegan, lo silencian o lo atacan calificéndolo de oscurantismo, esoterismo, charlataneria o brujerfa, No slo hacemos referencia a las ciencias sociales, cuyos métodos cientificos, en su mayoria embrionarios, deben utilizar «medidas» de la Matematica ola Fisica, sino sobre todo a estas tiltimas. Y el contenido del presente libro abre magistralmente una critica cientifica completa en su exactitud, métodos, sistemas y consistencia a la ciencia occidental, Lo que antes, para los que sostenian algun tipe de conocimientos no-occidental, era una presuncién desesperada o algo a ser tratado por la Antropologia -también occidental-, hoy esuna realidad con la publicacién de este singularlibro. EI fdolo que el racionalismo occidental quiso hacer de su ciencia en sustitucién de sus dlesgastadas religiones para el dominio del planeta, ha comenzado a derrumbarse, Los criticos de hoy no son mas los hechiceros brujos de tristes aldleas a las que misioneros y saldados quieren «civilizars, Son matematicos, gedmetras, cibernéticos, sociélogos y filésofos y estan respaldados por un pueblo, una NACION heroica y superviviente a ese mar de sangre que Europa gener con lainvasién depredadora de Asia, Africa, Oceania y Amérindia. Hoy, si podemos hablar consistentemente y seftalar con el deco acusador la existencia de UN PROYECTO HISTORICO HEGEMONISTA, que actualmente amenaza con destruir la Tierra como morada del ser humano; un proyecto que mas que Occidental debemos llamarlo EUROASIATICO, porque como bien sefala el Dr, Pablo Macera: «Europa sélo esun apéndice del Asia», Euroasia, continente de dos polos hegemonistas y querreros, OCCIDENTE Y ORIENTE, en donde uno de los dos -el Occidental- logra finalmente derrotar bélicamente al Asia e inicia la depredacion de! resto de continentes, No es casual pues que el mismo afio en que Fernando e Isabel logran la Reconquista, se inicia la invasién del continente llamado después América, Hoy, podemos referirnos al conflicto Este-Oeste, como la ecumenizacién del conflicto Euroasiatico y también, a la luz de las conclusiones del “Génesis,” mirar al conflicto Norte-Sur, no como una mera disputa entre los industrializados y los productores de materias primas, sino sobre todo como la lucha entre Culturas y Ciencias diferentes, generadas por las matrices astronémicas que cada hemisferio tuvo a su alcance. Y logicamente, caracterizar también ala lucha de clases OCCIDENTAL, como contradicciones internas de la cultura Euroasiatica. Hoy podemos hablar, finalmente, en forma concienzuda y terminante a la luz de los eddigos que desentrafia o «exhuma» el Arquitecto Carlos Milla Villena, que la principal herramienta tecnoldgica de Occidente que es esta misma escritura, no es ni la tinica, ni la mas apropiada forma de preservar el conocimiento, de profundizarlo y sobre todo de difundirlo, porque gracias a ella, la cultura Euroasiatica o “Cultura de la Estrella Polar” , separa la practica social de la teoria 0 conocimiento social, elitiza y privatiza el conocimiento sistematizado y finalmente DIVINIZA al “escogida” o «quardidn de las sagradas escrituras», Esto tiltimolo podemos entender mejor en los términos de John Earls (1977), La Coordinacién de la Produccién en el Antiguo Tahuantinsuyu: “Al conectar los ciclos del sistema social lo mas estrechamente posible a los ciclos astrondmicos, se ejerce un mayor control sobre el incremento de la entrapia social. En el caso hipotético Ceero imposible por supuesto). de que se lograra. Los Incas habrian llegado a unificar la ciencia social con la astronomia en una sola ciencia, O sea, habrian querido crear na sociedad a la imagen del universo celestial.” Para terminar diremos, que estamos de acuerdo con Earls cuando sefiala que fué imposible que Jos Incas lograran crear una sociedad a la imagen de! universo celestial total, pero, y aqui viene lo importante del libro que aqui presentamos, todo parece indicar que si lograron crear una sociedad a imagen y semejanza del universo celestial AUSTRAL. Comoes légico y de costumbre, con la publicaci6n de este libro no esperamos sino el desdén, ofa reaccién soberbia del hombre "vulgar" occidentalizado que viviendo en el hemisferio austral 0 {para utilizar terminos més conocidos) en el Tercer Mundo, sigue orientado por la estrella rectora del universo boreal, llamese del Norte, Polar o de David. Finalmente, esperamos una reaccién Positiva, un didlogo sereno y alturado como les compete a su alta investidura con los sacerdotes, yjerarcas de las ciencias boreales, , Para nosotros "los vencidos", como nos denomin6 Natan Watchel erradamente, la llegada a nuestras playas de las hordas hispano-sefardis representa una infausta fecha. A partir de entonces convirtieron nuestra tierra en un gigante laboratario de experimentos etno-genacidas Y para saciar sus instintos agresivos en un cruento Holocausto ameridio ... 500 afios les han quedado cortos!! Conesta Quinta edicién del "Génesis de la Cultura Andina” queremos continuar e! movimiento de rechazo a las doetrinas de Occidente, porque han violentado durante cinco siglos nuestra Historia imponiendo a nuestro pueblo una civilizacion ajena. Elcronista Murua escribié “ ...Wiracocha mands a los maestros que ensefiasen por figuras..”.. Esta quelica del “Génesis” cumple con este mandamientoy esta escrita para quienes apliquenla Légica Trivalentea la Cienciade la Observacién y la metodologia dela Correlacién, Editorial Amaru Wayra Chinchaysuyo, afo 516 del Quinto Sol Lima-manta, capital de la Colonia, aio 2008 CONTENIDO PRESENTACION PROLOGO: Original en Aymara Traduccién al Castellano: A. INTRODUCCION: Conceptualizacién y Ordenamiento B.- PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA C.- PRIMERA PARTE : ARQUEOASTRONOMIA ANDINA C-1, Constelacién de la Cruz del Sur C-2 ElAmaruOrcco :laVialldctea C-3. El Geoglifo Estelar de Las Salinas del CHAO: C3-a) Analisis Astronomico €3-b) Cruz del Suren Pampa de Nazca C3-c} Andlisis Geomeético C3-d) Comprobacién Morfolégica C3-e) Conclusiones y Postulaciones: C-4, Los Espejos Astrondmicos. D.- SEGUNDA PARTE: PALEOMATEMATICA AMERINDIA D-1. Cuadrado Amerindio D-2. Génesis Amerindio de la Cruz Cuadrada D-3. Las Diagonales y los Instrumentos topograficos D-4, La bisqueda Andina de Ia relacion " Pi" D4-a) Escala de las Cruces Cuadradas D4-b} ~Operaciones Geométricas Posibles B4-c} Division de la Circunferencia D-5. Soluciones de las Cuadraturas D5- a) Cuadratura de fa Circunferencia DS- b) Cuadratura del Circulo D8-¢} Tangulacién del Cuadrado D5- d) Las Siete Armonias Aymaras 001 005 007 009 oO 023 038 048 067 061 076 o77 082 087 106 107 W2 16 134 141 147 182 158 163 169 173 E.-TERCERA PARTE : PALEOGEODESIA ANDINA E-1. Planeamiento territorial andino E-2. Trazas Geodésicas E-3. Interconectividad Andina . Templetes Circunlacustres . EI Monte Sagrado Thunapa F- CUARTA PARTE : ARQUEOMETRIA ANDINA F-1. El Angulo Intersolsticial Estelar F-2, Elnuevo Metodo Arqueométrico Astronomico F-3. Los Observatorios Astronomicos Circulares F-4. Las Plazas Astron@micas de Los Pancitos G.- QUINTA PARTE : ASTROARQUEOLOGIA ANDINA G-1. Los Instrumentos Calendaricos G-2. Arquitectura Calendarica de Luz y Sombra G-3. Los Calendarios Helio Lunares G3-a) Purana Wasi de Chankillo G3- b) Purana Was| de Machu Picchu ©} Purana Wes! del Coaty G3. d)_ Los Calendarios de @engo G-4 Los Centros de Sabiduria G4-a)_ El Cento Matematico de Sechin G4) EI ho Ceremonial de Chavin GA-c)_ EI Observatorio de Paramonga G4-d)_ El Templo" de Ingapica G4-e) El “Templo” de Wiraqocha - Ragehi G4- 1) Ceoricancha ,Centro de Sabiduria CONCLUSIONES Y BIBLIOGRAFIA EPILOGO. |. La Duda Indiana 2.- Un Nuevo Enfoque a Nuestra Historia Andina 3.- Arquitectura y Urbanismne pre-colombinos 4. Carta de ia Mitad det Mundo: 185 187 191 193 199 203 210 214 228 255 259 263 268 271 281 283 285 292 333 3a2 349 366 367 370 375 361 MARKA SARTANAPATAKI* Chucuito markaja, hach'a munafani Qpta, qawayatpachw ufikat-ta; wali sumarakiw K'ajaskisa, mayo phaj'si arumanakasa wirayatpachsa, achachilanakasaj' uiit'ayapj'araksitanaw pachankiri krusa, pd warawarampi irpata; pusi hisk'aintispas ukhama, ukarakiwmarkas-sa, amuinusairpijauka sariri ch'amak arumanakansa, kunaurasati’ k'uchisifiasasa, iyausanasa chamaktiki ukaurasasa. Na-, ya garit aukt'atajtwa, yaqha hagenakna thakinakapana sarnaqawi Jaiku, ukatj’ tukusirakiwa inakt'adasa, iyausariasa, marké sinti fagesiri uAjasna, ukhamaraki tagekuna utjirinakasa, qhoritu ui-tat; takita q’oq'eyata chhagayata. Hall ukanak uvijasinw naval’ hacharaktsa, ukhamaraki amayanak ufjasinsa; uka warawaranakakirakiw; k uchisifidsa, Iyausariasa kut-' ayarakitusa nayaruj'a. Kunat-raki.uka Kuchisifanakasa, uka tagekuna ufjirinakas sinti chuymaj manghankisti.? Uka warawarana-kaj kunats pachanj' lip'irataj' sasa hist'asmjamarakiw, t'auras samaskaspa, hailus samart'ananaka-sansa haltaysitaspas ukhamarakiw tatkana arupas mayu krusankaskarakisa, Carlos Millahifatna libru .qelqatapana, tagekunaurjatasinw nayaj’ hakta, hagena tagekuna luratanakapsa, sankanjamakunay-mana machaq wali suma ghana amuinunaksa; md wali suma machaq ghantatina. Nayaj', maisk'a uritaraktwa, uka inti halant togeta hutiri mistinakna hakafianakapj‘a, hupanakna amuinunakapaja, cK'anka huni Ti'hasuja, hall ukhara tifantataw amuinunakapaja,k'atamp- vakw t'ijantasiskara kisa sapurutjama, amuinunaklipasa han chiqaptasa. Hichhasti, kamsapj' arakini hupanakastijaka libruna gelqatana unjatasinsti. Wali qhanaw, hagena tage kuna furatanakapasa markasanja, hall ukatw; hiwasanaka sapj‘araksnasa; luratanakartiaj pantjataw, haniuchiqapdkiti sasaj‘a, inarakijall hani walichinas, sinti hach'akarakchinasa, chiganj‘a, mayjanaw, hall ukatw wali manghakama saphantatwaii hach'anaja taqekunats phogatarus, purirakinaj' markasaj'a, Nairatpachsa sapjarakinaw aka togetja; ask-rakw yatisipkénasa, hichhaj' askw vatfapjta-na, ukhamatapata, markanakasatj'a. Hach'a munanani AMUINUNI YATINANINAKARAKIW markanakasfa unjapfarakinasa, chiganja; nairaqatja hakasiptanw wiftay hagjama, ukhamarus, hanirakiw hiwatakarakisa tagekuna hakafianakasasa; antsaw wali Kuchiraki hakaskisa hichhurkamasa hage markasaj' a wal hach'achasiski, Mistunjanapaw haghe chuymanakatsa, hagena tagekuna ya-tifanakap imantatasa, han chhaqarapataki, Inti halant toget hutirinakna mistinakna chuymanaka-panj'a, hanirakiw kunas waikiti, hall ukatw hupanakaj’, hanis kunsa wals chiqaparuj chiqachapkara-kiti, taqékunapsa chuymanakapas mé togenkiw; ukharnaraki, amuinunakapasa ukhamarakij'a, cha-chanakansa, warminakansa, wawanakuns.a, achachilakampisa, heiiuiuki\y lage kuna lurahanakansa méjachasipkarakisa, taqekuna lurapkarakisa, han akhamanapatakifa, chachanakna Jurafakapsa ufjapj‘arakispaw warminakaj'a, han ukesaj'wawanakasa, achachilanakasa, chiganj'a wali sumaspaj’ hiwasanakatakij'a, hupanakaru majachasita unjapj' sna ukaurasaw walispaj'a, inti halant togena utjiri Mistinakna hakanianakapasa tukusiskiw; hall ukatw han munasiri ch'ulla chuymaru tukutasa hichhu-runj'‘a, ehachasa, warmisa, wawasa achachilanakasa hall akhamatpi komunidada nakapsa suma mu-nasifia kankarisa q'oq'eyapj'efa. ‘Hiwasanj' tagekunas p'eqesankiwa, amuinusasa chigapankiwa, tagekunas chiqaparu tagatarakiwa, kaukjarutij' wakiski ukaujaru uskutarakiwa; Akai’ ukharnarakij‘a, han sinti utasat aga.’ sipfatasata, ukhamaraki hiwasankirinakatsa, pantapant amuinunakarusa arkapkaraktanti, wali Ka-; jaschi ukasa, uka ghararufa tage chikasaw puripjanasa, haniw hiwaskamakisa wakichapkaraksnasa’ ni saramukupffaraksnasa amuinunakansa han kamsasaj‘a taqetakiniapaw yatitia ghanaja, inti halant haqnagelqaparukakj'atanatakij'‘a, hanirakiwukékarakisathakij a, Carlos Millia hilataj'libru geiqata-ampij'a wali chigap thakinak-rakw unt ayaskarakisa; Ukeaty, KRatampirakiw utjaskarakisa, Chiqanj*a wali chiqaparu wakiyatanapaw, unfanasa, luranasa, tage hakanasa ‘Aka libru livia tukuyasinja, sinti havas ikirikita ukhanaw uriatat-ta, ukanw sankasita ch'a-mak qrumanw warawaranakaw qhogtapisipfana pacha ch'amakana: hupanak-kama, hanirakiw ghanatakifa, utikarakinasa, kunaurasaw ghana kut' anini ukasa, Khuyaria llakisinaldrakiw ch'iara igi mjama halarakinasa, Uriatatasinw, mayampi mayo phaj'si arumanakansa, ukhamaraki marpach arumanakansa unkataraktsa, puspach wali suma hach'a gh;inn wiitnwnranaksn. pn winiwarampi irpata, grumanakansa, haya maraj' arakiwa, aukijaja wali surna nairapampiw pacharu unkatasna siritu; Mayo Krusa uritma sasina, Hichhakuchaw nayaj'sirit/'a, inté halant toget hutiri mistinak, markasna hakasna hakariap q'ala dop'eyaria munapkani ukauirasaj'a nairaqatj'a pachankiri KRUSWA Q'0(,)'EYANAPA. MARKASLAIKU _ Nicolas Aquilar Sayritupac Nicolés Aguilar Sairitupae L.E.2788227" Aymarangj'Wiriay ChachapjTanwa - OBA.A.Q, * Aymaranakaj'a kimsak'ara estaruru taqtataptanwa yantajataki -j'a kasiasajiwasanakaj'apriagafa niwa documintunakapa kunaskama antutajanani. (") Prélogo en lengua aymara. PROLOGO Traduccién libre del texto Aymara Desde Chucuito, mi pueblo, a orillas del lago sagrado, las noches de Mayo son hermosas y deslumbrantes. Desde siempre, nuestros mayores nos han sefialado la Cruz del Sur con sus dos estrellas guias como cuatro pequerios soles que guian a nuestro pueblo y a nuestro pensamiento enesas noches negras y pasajerasen las quesuele caer aveces nuestraalegriay nuestra Fé. Yoya estoy viejo y cansado de andar por caminas ajenos, muchas veces he perdido la calma y la esperanza cuando tantas veces he visto a mi pueblo y a mi culturaaplastados y destrazados. Cuantas veces también he llorado la amargura de la muerte y he visto en esas estrellas mi tinico consuelo y mi {é, Preguntar porqué se fijaron esas imagenes y emociones en lo mas adentro mio, seria como preguntar por qué se fijaron las estrellas en el firmamento, El olor de la lana y de la lluviaes nuestra paz y la voz de la madre en esa imagen de la Cruzde Mayo. Después de leer y mirar las figuras del libro de nuestro hermano Carlos Milla se me ocurre infinidad de ideas; suefios y pensamientos reflorecientes como en un nuevoamanecer, ‘Yo conozco un poco las costumbres de los hombres que vinieron del sitio de dande se pone el sol, ysu mentalidad es tan confusa como un ovillo de lana enredada y que diaa diaseles enreda mas sin temedio, Qué pensarén de las cosas contenidas en este libro?... Hay evidencias demasiado claras como para seguir negando que nuestro pueblo indigena lo hizo tado y bien hecho y quelo queellos han hecho esta mal. Nuestra cultura andina, alcanz6 su desarrollo completo sin que le falte nada. Esto ya lo sabiamos mucho antes, porque lo sentiamos; pero ahora va la sabemos definitivamente. Los Amautas quedaron cuidando a nuestro pueblo, lo primero era que podamos supervivir fisicamente, lo segundo que no muera nuestro espiritu, nuestra cultura; hoy nuestro pueblo indigena crece grande y ya...ya! es tiempo que todos los conocimientos de los Hages y Runas salgan, de sus cavernas donde se han escondido para no desaparecer. Enel corazén de los occidentales no existe sentimiento para resolver sus conflictos, su coraz6n va por un lado y su mente por otro; esto sucede porque hombres, mujeres, niftos y ancianos no trabajan juntos en colectividad , de lo contrario lo que no puede ver el hombre sdlolo ayudaria a ver la mujer cel nifiooelanciano, tal vez, lo mas importante es lo que veamos todos juntos. Elser humano en occidente ha dejado de ser humano y se ha convertido en individuo: hombre, mujer, nifio, anciano separados, ha muerto en ellos la comunidad, el ayllu, unidad esencial de la humanidad. Se esta acabando la existencia de los Occidentales, de su Sociedad, por su eqoismo. En cambio nosotros los Indios tenemos las cosas bien en la cabeza, nuestro pensamiento en orden, todo resuelto hasta donde podemas; esto por que no nos alejamos mucho de nuestro hogar y familia, por que nos hemos mantenido alejados de las ideas equivocadas de los hombres que vinieron del sitio de donde se oculta el sol. Cuando nos sentimos confundidos, cuando nos atraen luces ajenas, por mas brillantes que sean, llegaremos hasta esa luz, pero todos juntos. No podemos en el universo de las ideas alejarnos solos por nuestra cuenta, debemos compartir laluz de la sabiduria y para hacerlo la escritura occidental no es buen camino. Nuestro hilata Carlos Milla, nombrado Irpiri por nosotros, con su libro esta abriendo un nuevo camino para recordar nuestro conocimiento, pero existen muchos mas, lo que importaestenerlo todoen orden: el conocimiento, el trabajo, lavida todo, Luego de haber leido este libro me parece haber dormido largos arias y haber sohado una negra pesadilla en donde las estrellas en la noche chocaban unas con otras, en donde no habian esperanzas para la luz en la oscuridad, en donde todo era un rio negro y turbio de pena y de tristeza. He despertado y he vuelto a ver en Mayo y en todas las noches del ano las cuatro estrellas brillando hermosamente y sus dos estrellas guias, como cuando en las noches, hace ya muchos afios, mi padre mirando con sus ojos buenos me decia: mira la «Chacanaw..; ahora sé firmemente que si occidente quiere destnuir totalmente a nuestro pueblo y nuestra cultura va a tener que destruir primero ala Cruzde Mayo en el cielo, Nicolas AguilarSayritupac LE.N°2788227 * (*)Los Aymaras somos una nacién dividida por tres estados criollos, hasta que seamos libres y reconocidos tenemos que usar sus documentos para probar que existimos NICOLAS AGUILAR SAYRITUPAC Fundador de:O.B.A.A.Q. (*) Organizacién de Bases Aymaras, Amazonenses y Quechuas WARANKA WARANKA KUTIN SHAMUSHUN (") Muertoasesinado por el Sistema en la ciudad de Lima, siendo candidato.aCongresista A (INTRODUCCION CONCEPTUALIZACION Y ORDENAMIENTO: Toda obra de creacién cultural esta inmersa en un espacio fisico acondicionado por el Hombre para convertirlo en un espacio social. Por esto, Cultura y Arquitectura, contenido y continente, seran siempre conceptos inseparables, lo que conlleva que, al profundizar en el origen de la Arquitectura Andina, hallaremos simulténeamente el Génesis de su Cultura. Ena Arquitectura funcional se aplica un concepto fundamental, casi dogmitico, segtin el cual la forma de un artefacto o hecho arquitect6nico deviene de la funci6n para la cual fué diseiado En esta investigacién, sin embargo, hemos usado el concepto en su sentido mas amplio, considerando como “artefacto” atodo producto dela mente y la actividad humana. Asi, podremos hablar y tratar indistintamente de artefactos materiales y artefactos “conceptuales” , porque también los conceptos y las ideas son “hechos” esencialmente humanos yentonces podremos aplicar a los “artefactos conceptuales” el principio de Causa y Efecto que ligan a la Funci6n con la Forma. Esto no es nuevo, Durkheim recanocié los hechos sociales como “cosas” y tal “cosificacién” de loshechos arqueoldgicos en general es una parte necesaria de la metodologia estructuralista. Los artefactos materiales son diacrénicos y estén sujetos a un control estratigrafico, contrariamente a los “artefactos conceptuales” que carecen de orden cronoldgico y estan representados sincrénicamente y tienen la ventaja de contar con un horizonte interpretativo espacio-temporal muchomds amplio. Por esto, en el desarrollo de esta investigacidn, se veran frecuentemente mezclados ejemplosde diferentes regiones y cronologias las cuales no podrian ser comparadas, dentro de las concepciones ortodoxas de las Ciencias Sociales. Pero como en Arqueologia manejamos “artefactos” y hechos arquitectnicos o sociales ya consumados, he aplicado el “dogma” funcional en sentido contrario tratando de inferir las funciones de aquellas formas que encontrébamos. Si la funcién como causa engloba a las necesidades mentales y materiales de los pueblos, la forma como efecto contendré las soluciones encontradas para satisfacerlas. Esta conceptualizacién, basada en los métodos analiticos funcionales arquitecténicos, han sido la herramienta principal utilizada para tratar de encontrar una interpretacién valida y coherente a los simbolos, los monumentos, las estructuras de pensamiento y la verdadera Historia de nuestras Naciones Andinas Autéctonas ancestrales... La presente investigacion liene como meta el mostrar las evidencias y metoctologias empleadlas para probar la existencia en el Munco Anding, hacen mas de cinco mil aties, de uty sistema Geomética Proporcional de Medidas, cuyo factor de cambio o variactén fue la relacién fica nombrade “PL por los *KATARI, sintetizada en la formu laa que se oriaine en le milenaria observacion de la Costelacion de la Cru del Sur, cuya existencia ha side verificada al mater 405 y que nosotros los andines denominamos geometvica de la Cruz Cuadvi descubrirse el Geoglifo Estelar de las Salinas del Chao, en la costa norte peruana. Comprobadas estas | lipetesisen base a evidencias matematicas, astrondmieas, arqueolégicasy einohistori¢as mastraremos finalmente su aplicacion en la arquitectura Andina Pre-colomnalista Como uin primer paso para re interpretarla equivacada historia divulgada hasta ahora Para un claro entendimiento de las hieotesis, se debe tener presente en todo momento que. baio una ararente similitud formal cruciforme. vamos a diferen: entre si los siguientes seis concertos faciles de ser confundidos por sus analogias geometricas, pero que son muy diferentes conceptualmente aun que estén relacionadas por covunturas historicas. 1.- La Constelacion de 1a Cruz del Sur 2. El Geoglifo de ta Cruz del Sur 3.- La Cruz Cuadrada 4- La Cruz Escalonada 5.- La Cruz de Palpa 6.- La Cruz Cristiana El primero es un concepto astrondmico reterido a nuestra Constelacidn Austral. Elsegundo, esun geoslifo Arqueologico retacionado con la Araueoastronomia. El terceroes unsimbolo geometrico que reeresenta el valor de “Pio “Katari™ El cuartoes nuesiro simbolo matematico de la Cuadratura de la Circunterencia. Elauinto es expresion 2eametrica por aproximacion de la Cuadratura del Circulo. El sexto esun simbolo religioso Pagano occidental impuesto por tos invasores . Renee ek em eee at a eM RC u m2) 4 hae ee eC impeok Cc hea Peg ees hd Pts Cee ue uG) pr aes eu aet 5 . ied Cu ciate rl i aD sacs) sro senesced aa ee ee orn ed tay uy ue (oubaplatinapal CU eae UC eo eRe eet eed Cec lC RL Cre ee te — CMe ena emcee eee CS ISS lene utente SE eC SUM et CT |g Oem MCL le a) CLC Om ar a Le) Occidente. Nace a partir de la Cruz SR meg ce ae) Ee AL data ese SS Tae ait a ane ST da CR aaa ee a a CoE Ue ean Otro sentido es el de escalera o ee ee eC) Te SUC Meer tC Se UCL RC IIT CR eee cd DOCU RUC. EU C ar a Ce ee ee eC Cae lls UC RO eure a RC ee meg Mt) ee Re eee OTC -UL(a SO Me ee me Corea rT estan rodeados por sofisticadas férmulas 9ue nos muestran desconocidos DE Ue e ee Ca eee ere 6.- eka 2 ee eth T.) €s un EC Occidental inventad US Co aS UL ORC CMM Stu eMC wea ict iI ae Cal Le ec ECL irate PSL aT) EUS Cur ed ee CC RM aa CU Re ia Cee str UC) Pe ee) ele eu aa CC Mel oly RC ae ae ee UL a Mae toro Comola vigencia de este sexto elemento. no es materia del presente trabajo, solamente vamos a analizar los cincoconceptos cientificos anteriores, para probar las hipotesis propuestas. Este andlisis nos dara el origen y la praxis del Sistema Geométrico Andina de Disenio y de Medidas, pero si queremos explicar la forma arquitecténica, en muchos casos tendremos que encontrar también la funcidn astronémica ritual contenida en ella. Esta “funcion” fue observada en los fendmenos celestes y analizada por el Hombre Andino, quien lleg6 a entender las leves césmicas rectoras del planeta y tuvo entonces que estructurar formas de pensamiento para poder “religarse” a ellas ritualmente, creando Ciencia y Religion en una sola unidad indivisible. Ambas estructuras, singulares entre las culturas mundiales, solamente fueron posible en una sociedad comunitaria con un profundo sentido césmico. Los trabajos geodésicos realizados sin el auxilio de los instrumentos modernos, precisaron de un excepcional vuelo creative, una inteligencia superior y el estar identificados con la naturaleza y con el destino futuro de toda una comunidad que ocupaba un territorio continental en una longitud por lo menos similar a la Ruta de Wiracocha, que une las fronteras de Brasil, Argentina , Bolivia, Peri y Ecuador. Los Cientificos del Mundo Andino, para gptimizar la produccién agricola tuvieron que desarrollar tecnologias astronémicas para la observacién de los fendmenos celestes y para el uso, manejo y conservacién de estos datos, Pero su principal aporte fue el de organizar cientificamente su sociedad en vista de que los excedentes de produccién se emplearan exclusivamente para el bienestar de la comunidad sin llegar a la distorsi6n del individualismo ola propiedad privada euroasiatica. Los cronistas Betanzos, Blas Valera y Montesinos nos dan una vers organizacién, usando el término Capaccuna para designar a la sucesion ordenada de los Ciento ‘ocho 108 gobernantes que eran escogidos entre los sabios Amauitas y los Arquitectos Astrénomos : Los Camasca Amauta Runa. Huaman Poma hace comengat a los Incas antes del origen de la era actual y por las evidencias etnohist6ricas, atqueolégicas y matematicas parece ser que 5000 afios atrs, la CAPACCUNA era la institucién encargada , de gobernar los Estados Confederados Andinos Comunitarios mediante un gobierno colegiado formado por cuatro parejas representantes de los Cuatro Suyos otegiones y presidido por una de ellas Los cambios de sede institucional coinciden con los horizontes culturales conocides, asi como coinciden los fechados radiocarbonicos con los datos etnohistéricos de esta milenaria institucion andina. Es motivo del presente trabajo el andlisis y camprobacion, a nivel de divulgacion, de algunos de los antiquos conocimientos cientificos que dieron sustento a nuestra Cultura, con el fin de lograr una sélida conciencia Nacional para nuestra América indigena, mediante el reconocimiento de nuestra propia identidad y capacidad. Por raz6n de la novedad, amplitud y complejidad del tema, el nivel informativo, a nivel de divulgacién, con que se inicia la Primera Parte, ira penetrando en el campo de la especialidad arqueolégica hasta llegar, finalmente, al nivel analitico de algunas Ciencias Exactas. EI juicio inapelable de las Ciencias Matematicas y Filos6ficas no se puede soslayar, mas atin si se trata de proposiciones inéditas que por primera vez son planteadas en esta investigacion. B. pranteamiento DEL PROBLEMA Hace miles de afios, muchisimos, antes del apogeo cultural de los astrénomos que gobernaron los templos de Chavin, sitio que se consideré cuna y matriz de la Cultura Andina, habla ya en huestro tertitorio una sugerente y desarrollada arquitectura primigenia que dialogaba con el viento, losrios y con|a piedra en los desiertos. Muchos de sus exponentes, bajo tierra atin, esperan @ mostrarnos el aporte de su arquitectura; otros, puestos a la luz, sufren el burecratico desprecio indiferente del que, ineapaz de comprender un libro en idioma extrano, deja indolente que se lo coma la polilla, Asi esta entre otros Kotosh: El Templo de los brazos diagonales o también el Paraiso en Chuquitanta, que ya, sobre el perfil del Horizonte Pre-ceramico, dibujada sus vohimenes precisos con la rigidez de susaristasmilenarias . Son Arquitectura Andina, Arquitectura Universal, i «Son Arquitectura Humana. | La Arquitectura no esté demas y viene el caso tepetirlo, es luzysombra, Espiritu y Materia. Y también, por nuestro dogma conceptual, es por sobretodo : Arte y Ciencia, El Paraiso, Chuquitanta en Lima Y ES AQUI DONDE PLANTEAMOS EL PROBLEMA: ¢éEs ArteyCiencia también la Arquitectura Andina...? Are, lo es, indiscutido, indiscutible, reconocido por el consenso mundial y por la legién de peregrinos que acuden a percibir sus vibraciones megaliticas. La Técnica, result6 del continuado esfuerzo de generaciones de alarifes transmitiendo el secreto dela piedrasa sus jévenes discfpulos. Pero...,, Es Ciencia, acaso ?... éCual es su Ciencia ?... é Cual el origen, la unidad numérica, el sistema matematico, la experiencia repetida?... é Cuales el ritmo, la proporcién precisa, el método continuo?... ¢Cuél fue la disciplina mental que ordené el pensamiento andino Como hombre he tratado de encontrar respuesta a todas estas interrogantes hurgando y penetrando en las entrafias de mi pueblo, Como arquitecto, he querido percibir, entender, precisar la razén del ritmo y del orden espacial encerrado entre las piedras milenarias y creo,... Creo que de tanto hurgar encontré al fin el camino a la cémara secreta donde, para quien sepa leer, estaba acaso ya escritala respuesta. Habia una vez... Asi comienzan las historias y asi debe comenzar la Historia cuando se escribe para las grandes mayorias que con su aporte mantienen al cientifico. Lo dijo Wheeler y estoy también de acuerdo: El lenguaje cientista, innecesario, es forma esolérica para que una peque/ia élite especialista se engafie mutuamente. Cuando hay poco o nada que decir, el Fondo essuplantadoporla Forma. Haba una ver, cerca a la desembocadura de un rio de la costa norte, una bahia tranquila en forma de media luna. Digo, “Habia una vez", porque el marretrocedié hace muchos siglos convirtiendo a esa playa en una terraza {6sil, caleinada y perdida en el desierto y porque la linea azul que marca en nuestros mapaslaexistencia deese rio estacional, es solamente teérica. Los rios Chorobal y Huamanzatia que al unirse dieron vida al hoy llamado Valle del rio Chao, en larealidad no existen casi y son tan solo borrosos cauces polvorientos. Esta reseca y desierta faja, se encuentra ubicada al sur del valle del Virt y al norte del Valle del Santa, y est bafiada en sus orillas porlas frias aguas del Océano Pacifico. Digo, “habfa una vez,” porque... éCudntos son los peruanos o estudiosos que conocen la existencia de este Valle... ? La Herramienta Cinco milaios antes de Cristo, mas o menos, el Hombre Andino se establecié en sus playas. Lapesca abundante justificaba el afincar susaldeas de basalto negro en lasriberas. Elhombre primitivo tuvo una herramienta poderosa, que el hombre moderno ha despreciado y desechado ; | LAOBSERVACION i La Observacién paciente, metédica, necesaria. Necesaria para sobrevivir primero; para vivir, después; y para encontrar respuestas luego, cuando las necesidades mas urgentes habian sido yaresueltas, ¥ este necesario observar le ensefio que para navegar pocia quiarse por las estrellas y que la pesca mayor era en lanochedelalunallena, como una ofrenda césmica a lavida humana. Se dio cuenta que existia una disciplina en el Tiempo y un orden en el Espacio celeste inalcanzable y que las estrellas todas parecian girar en torno a un grupo de ellas, que semejaban un ave con las alas desplegadas o un humano con los brazos extendidos : La CruzdelSur, el eje celeste del Hemisferio Austral donde vivimos. Esta observacién estelar fue como la mitica caja de Pandora donde encontré contestacién a sus preguntas, una fuente geométricaen|a cual beber conocimiento y un buen motivo para inventar oentenderel Gran Ordenador que solamente se le mostrabaa través de lo ordenado, “Lo Ordenado", para ello, tuvo un nombre que nosotros ignoramos y una imagen intuida primeroy luego aprisionada sobre la pampa inmensa.. Es un esfuerzo de imaginacién para aprehender “Lo Ordenado” , invent6 espejos de agua para capturar la imagen de cada una de las cuatro luminarias y reproducir en piedra la forma y ptoporcién de la estelar figura cruciforme. Suoficiode observar lo guié prontoaencontrar la relacién entre losbrazosde la Cruz delSur ; Sj ellado deun cuadrado era el brazo menor, elbrazo mayor saliasiendo la diagonal exacta. Asiencontréel cuadrado y su diagonal: La proporcién Sagrada, la proporcién Andina. La raiz cuadrada de dos resulté siendo la raiz cultural de un pueblo y la base geométrica para entender laarmonia del Cosmosy el camino de su espiritualidad, Enotro tiempoy en el ambito espacial de otro hemisferio, escribiria Platon mucho mas tarde enlosdidlogos de TimeoyCritias, que + “ Elusodel Cuadrado y su diagonal, erael unico conocimiento que probaba queel hombre eradigno de tal nombre". Una vez mas, se hizo patente que el destino del ser humano es uno solo, una sola fé_y una sola angustia en busca de un Conocimiento Universal que rompa las fronteras falsas del Tiempo y del Espacio , en el que solase ha encertado, Mucho més tarde... Eltiempo ha transcurrido y faltan relativamente dos mil afios parael comienze de nuestra actual yoccidental cronologia, Cuando en forma literaria me refiera al pueblo que ocupé la playa de la media luna, estoy hablando en realidad, de sucesos acaecidos dentro de limites cronalégicos precisos: De la ¢poca llamada Pre cerémico Tardio que se diera 2000 afios antes de nuestra era. Hablo de la zona de la Costa del territorio Centro Andino, donde se asentaban grupos humanos, quizas mas numerosos que los encontrados en las Salinas cel Chao, a otillas de la playa fésil y dentro de los valles, en numerosas aldeas semejantes, Todos estos grupos estuvieron unificados por ideologias reflejadas en simbolos precisos. La economia es el gran motor en el avance de los pueblos, pero es la religién la que al final los organiza con la magia de los Simbolos. Esta institucién es poderosa desde el origen porque, cuando el dogma, cualquier dogma, trasciende, supera o rebasa al individuo, lo torna teligioso y lodomina. La humanidad yaatraves6 la etapa de lasreligiones misticas, acabade pasar la de las “religiones” politicas y esta entrandoala era de las “religiones” econémicas, Esto, que parece una herejfa para algunos, lo comento para ayudar a entender lo que pudo pasar con el pueblo de la playa de la media luna cuando instituy6 su religién de simbolos geomeétricos y con la proporcién sagrada organiz6. su Sistema Operative de Medidas. Con el derecho que tados tenemos de usar los términos dialécticos en boga, diré que: La Revoluci6n Cultural Andina se dio con el descubrimiento de esta proporcién geométrica y con el uso del Sistema Operative de Medidas derivado de ella y diré también que fue su concepto estructural de la Unidad el que normé su ideologia religiosa, apoyada por un método eficiente paral control del Tiempo, como sintesis de una larga tradicién de observaciones astronémicas, La Arquitectura que hasta alli era tan solo recuerdo ancestral y necesidad incipiente resuelta en piedra, comenzéa ser loquees : ARTE Y CIENCIA, Comenz6 aser reflejo fiel de un tiempo ymarcoconceptualde un pueblo, fuerza teltirica y vaizc6smica aflorando entre las piedras. En las aldeas muy tempranas el espacio interior doméstico casi siempre sigue patrones circulares... ¢Reminiscencia de las cavernas ancestrales... O primigenia forma de un culto al disco solar oa la Luna llena?. No lo sabemos, La imagen del circulo se pierde en la noche de los tiempos, en el arcano de la mentey el sub conciente colectivo. Hay siempre en la historia de la humanidad un momento en que se abandona la forma curva para adoptar el convencional angulorecto. ¢Qué idea, que fuerza oculta origina el cambio?... éTal vez una expresién formal de la Ley Gravitatoria..., O un sentir trascendental filoséfico geométrico..., O una forma de expresar el Gran Ordenador actuando como vector vertical desde el Zenit del cielo sobre el plano horizontal terrestre dela vida...?. Nolo sebemos.i Lo cierto es que el pueblo de la playa de la media luna construyé sus templos rectangulares con las esquinas curvas y cubrié de pinturas murales sus mejores paramentos. La proporcién sagrada, simbolo y norma arquitect6nica, estaba presente en todas lamedidas y enel disenodel gran Espacio Circular Hundido, aquel que funcionaba para controlar el Tiempo y que tenia por cobertura natural al Cielo. Pasan los siglos y las corrientes marinas se alejan de la orilla. Cambia la Ecologia y la regresion del mar, inexorable, se lleva consigo la pesca y la esperanza; y, por ello, también los hombres se retiran tierra adentro. La Bahfa en forma de media luna va quedando abandonada. La soledad, los siglos y la arena son el candado de esta caja de Pandora y la mejor custodia para el secreto que quarda en sus desiertas pampas. Latierra ha dado innumerables vueltas y nosotros estamos en el escenario ahora. La llave del candado es la fotografia aérea que muestra a nuestros ojos asombrados la playa f6sil, los pueblos enterrados, el ritual Fspacio Circular Hundido, La Plaza Ceremonial, los templos y mas alla, como simbolo sagrado,.... La Cruz del Sur en piedra, rodeada por extrahios geoglifos. Este es el origen, esta es la historia, Quizas...La historia del origen de la Arquitectura Andina. Playa Fosil de la Media Luna en el delta del Rio Chao Se) ' °” PRIMERA PARTE fs ARQUEOASTRONOMIA ANDINA C-1 LaConstelacion de la Cruz del Sur ere Moats PLU C mOe le MM aM el ae alae} Picea ler Meee MeC Moe Moe Cele MOT cle Me ams ce) lived cuando intuye, que “El Gran Atractor”, el coraz6én del Universo, se encuentra enladireccién hacia donde vemos alaconstelacién austral de la Cruz del Sur, hecho real que la actual Astrofisica ya ha comprobado. eS Rue CM Ce RRO ULCER CLL) gt eee eR Ue Ld EOE CUR BCs ue Se Ru L Lrg CO eC eC impedido de contemplarias i (Dante Alighieri, 1970) Desde la Colonia hasta la Reptiblica, la historia de nuestro Mundo Andino se RC okie ite Mer EBC rlsin on ork CBe acai Caccle Peritta elon ereg los herederos de los cronistas espafioles, hebraicos conversos, que hasta en la letra del Himno Nacional introdujeron los credos que trajeron parajustificar as{ sus genocidios, estafas y tropelfas: a slates ule R eee ieee ace Me le Lae eek ee) ae Para imponer politica y confesionalmente sus ideologias dogmaticas, ble ietelaee Mote eel elo ke Meco Meas RBC ua 12) de incultura y barbarie, que era en realidad la que alos europeos correspondia Cur La Via Lactea, formateada como espiral contiene a nuestro sisterna solar, que RCL It Mii oli Mm Mlle ME MULL MC Acelare Cem INT Talim Uttam AM G)c18) ene EC eerie teeter) “laCasa de Dios”. 152 MMA Bolte TCC R LG cP sic lao aed Para ubicarlo hay que dirigirlos telescopiosala constelacién dela Cruz del Sur En esa direcci6n, atras, en el Infinito, se encuentra este Super Agujero Negro Meteo hate RnR en Caen en cen enc an en ani flechas y se retraiga la masa continental al polo Norte , situado atrds y abajo. . Esta realidad césmica, investigada y comprobada ahora porla Astrofisica, nos rom ae ae oro) ae OAS eC MME se Ue tou en oT ME] concentrada en elHemisferio Norte ,queessu polonegativo y laBrijulaesté orientada hacia el polo positivo que es el Polo Sur, ubicado arriba y hacia adelante, como siempre lo comprobaron sus descubridores: los chinos BT Re ae CMe Me Oa core ic tC MeO Mo Tai eee equivocada...i Sin embargo, nuestros milenarios sabios amerindios, no solamente conocian esta realidad césmica, sino que ademas colocaron a la Trent m vole MC Meet Tool ME tees s (aloe Mic memento) (er eee uk: (AMON vce. rela Meet trateCeW entire et: ciate brazos comoal Modulor y Origen de su Sistema Matematico. ere Mic Matas Regie Memeo te Bet Pe Eke celal tual led cesicona eld Reetstore(e (eM EW Wa ChclUa nt Baers tere Renateliar-1) Pic Mela Reni Pael Eee Me MMe knocks OS Ue Las confesiones parcializadas de los “felipillos” alos Cronistas en traducciones incompletas de unidiomadesconocido, ponen suscontenidosenduda. CC aCe eR Mra eR LO TT CeO RU Ce CR PRU Ce Rul mcr) CEE Rt et al (Cieza de Le6n ,1967:24) (ea o RCM ACRE tao) 24 Big Bang Gran Atractor Losamericanos espafioles modernos" felipillos.” identificados con los invasores, cultores de las Ciencias Sociales sequin el modelo occidental, han continuado agrandando desde sus escritorios laimagen distorsionada dela Cultura de nuestros pueblos, convirtiendoen textos “sagrados” las Crénicas, Visitas y Probanzas dejadas por los espafoles, sin contrastarlas con un serio y desprejuiciado trabajo etno-arqueolégico de Campo, olvidando que el fanatismo y la ignorancia de sus “ancestros colonialistas” ponen en tela de juicioa la mayor parte desus argumentos Hace muchisimo tiempo que el hombre boreal dejé de mirar el firmamento, que se ha tornado en un desconocido para él y solamente por Astrologia conoce algunas constelaciones zodiacalees, sin tener idea de su posicién en la Ecliptica. Por este motivo fue que los invasores nos obligaron a caminar mirando al suelo en busca de pepitas de oro para entregarselasa ellos. Los alienigenas que llegaron creian que la Tierra era plana, que el Horizonte era un abismo y que el Sol giraba alrededor de nuestro planeta, porque tales absurdoslesensend su Biblia En el mismo tiempo nuestros sabios amerindias conocian la redondez de la Tierra, asi como la Ecliptica o camino del Sol, sabfan que el Hemisferio Austral estaba Adelante y Arriba dirigiéndose hacia el “Gran Atractor” ubicado en ladireccién en queveianala Cruzdel Sur y que perteneciamos a una Galaxia espiral, a cuyo centro el Yamqi Pachacuti Salccamaywa llamaba con propiedad “El Solde Soles“ :Intip [ntin Ticcsimovo El Big-Ban originé nuestro Universo, que es solamente uno entre millones , que como lo compruebala Astrofisica actualmente, es el resultado delos mecanismos dela Energia Césmica manteniendo el equilibrio yl.a armonia en el proceso de una eterna creacién y recreacion de los mundas , En nuestro Universo esta Energia esta concentrada en un punto que se ha llamado como “El Gran Atractor’ , un probable Mega Agujero Negro , cuya energia infinita estd absorbiendo a todas|as Galaxias y Super galaxias que conforman nuestro Cosmos Esta Energia césmica, creadora de la Vida y el Movimiento, en nuestra cultura fue llamada TEOLT, en lalenqua Naualt de Ixachilan y fue considerada como La Causa Primera , venerada en los Teocalli, que no eran templos, sino sagrarios de Sabiduria (Nieva, 1969:68} Elpensamiento amerindio no cayé en el simplismo boreal de inventarse dioses imperfectos asu imagen y semejanza y conceptuaba al “Gran Atractor “ como la “Casa de Dios”, denominando a.este megaconcepto universal de “DIOS” como HUN@B"KU , es decir: “El Unico Dador de la Proporcién y laMedida" , que es entenderlo como la Energia armonizada del Cosmos Cruz del Sur La Recreacion La aceleracién producida por la energia del Gran Atractor va a formatear a nuestro plane ta Tierra y la consecuencia seré la forma de flechas que tienen nuestros continentes de Africa v América, Por la misma raz6n los continentes boreales, situados Abajo y Atrés acumularén su masa en esta zona posterior dela popa de nuestra nave sideral. Pero, como latierraes un geomagneto y como al su. Polo Negative coincide con la ubicacién desu Masa mayor, entonces en el Hemisferio Boreal estarasituado el Polo Negativo Terrestre Luego, por Iégica elemental,, el Polo Positivo estaréen nuestro Hemisferio Austral Este somero andlisi 10s lleva a una obvia conclusiény es que la Briijulano marca al Norte, sino que siempre marcé al Sur y asi fue disefiada por los sabios chinas del emperador Kuang Ti hacemas de cuatro mil afios y asfla conacié Marco Polo cuande lallevé a Europa Eletnocentrismo eutopeo cambi6 la direccién dela flecha y a partir de entonces se-nos ensefia queel Norte esté arriba y adelante...! Lo cual es antic Los. occidentales alardean mucho con los canceptos de la Ciencia, negando que nosatros los hubiésemos tenido, sin embargo, en el Dibujo del Altar del Coricancha el SUR esta hacia arriba i, los Boreales respetaran la Ciencia no hubiesen impuesto al mundo una Cartografia errada y con la orientacién al revés, de la misma manera que imponen un ridicule y doamatico alendario Gregoriano, cuando los Mayas ya habian disefiado el calendario mas exacto de toda lahistoria astronémica dela humanidad Ubicacién del Hemisferio Austral Cartografia Cientifica Araueoastronomia El cronista Aymara Sayri Tupac Pachacuti Salccamaywa, “indio por los cuatro costados”, Kollawa nacido en el pueblo de Santiago de Hananwaywa, nos legé la evidencia emohistérica contundente para desmentir tales infundios y nos ofrece en un magnifico croquis del asi llamado “Dibujo del Altar del Coricancha”, la esencia del pensamiento andino y su profundo conocimiento del Cosmos y desus leyes. (Ver gréfieo, pag. 344) Esta evidencia grafica ha sufrido muchas interpretaciones antojadizas, elaboradas de acuerdo concriterios occidentales que son totalmente diferentes a los nuestros. (Pachacuti, 1643 1950) En este croquis por primera vez se encuentra una evidencia historica, clara y rotunda, de la importancia decisiva de la constelacién de la Cruz del Sur dentro de la estructura cosmovisiva andina. Sin embargo, ningun cronista, historiador o investigador, ha reparado en esta evidencia, con excepeién de nuestro gran estudioso y mejor astrénomo Gerardo Dianderas, cuyos estudios desgraciadamente no han sidodados a conocer, (Walcarcel, 1946; 472) Roberto Lehmann en su obra “Coricancha” publicada en 1928 en la revista del Museo de la Plata, reconoce a la Cruz del Sur en el "mapa cosmografieo” del Yamqui Pachacuti y en esta voluminosa obra trata de dar una interpretacién de nuestros ancestrales conocimientos astronémicos basandose en los testimonios equivocados de varios cronistas hispanos. La palabra autorizada de Gerardo Dianderas nos da un juicio certero de la debilidad de los testimonios de estos cronistas hispanos y de la fragilidad de los castillos construides con sus crénicas, cuando nos dice: “Desgraciadamente los primeros cronistas que tomaron de boca de los descendientes de los Amautas la descripcidn de las constelaciones veneradas por el Pueblo y que las identificaron en el cielo, se concretaron a destruir la idolatr’a sin erofundizar en fas causas de esta adoracién ‘que seguramente era de orden cientifico. (Dianderas,1951:50) En Espaia, el cronista Polo confunde los nombres de la constelacién de Lira con el nombre de la estrella Vega, que son boreales, y luego ya estando en el Per, confunde a Sirio ( Alfa del Can Mayor) que esaustral con laanterior estrella Vega , error descubierto por Dianderas: “Como carecian de conocimientos astrondmicos (los Hispanos) tomaron unas constelaciones Por otras, sembrando la confusion entre los que posteriormente se han dedicado a investigar sobre este asunto, el ultimo de los cuales el sefior R. Lehmann Nitsche. ha fabricado un edificio enorme a base del error fundamental de ta identificacién de 1a estrella (SIRIO) Urcuchillay.” (Ibiclem, 1951;46) En laépoca enque elignorante frayle extitpador de idolatrias Juan Polo de Ondegardo, hizo sus estudios superioresy recibid su licenciatura en la universidad de Salamanca a principios del siglo XVI, las ideas reinantes en los centros intelectuales eurapeos eran completamente rudimentarias en Astronomia, que generalmente era confundida con la Astrologia, Se puede decir que la Astronomia propiamente dicha eracompletamente desconocidaen esos centros. “La confusidn del licenciado Polo no tendria gran importancia si sobre su lamentable error no se hubiere edificado casi todas las teorias de la Astronomia incaica, si no hubiera inducido alos investigadores antiguos y modernos a buscar eh el hemisferio Boreal, la identificacion de las constelaciones conocidas por los antisuos peruanos dando riendas suelta a su fantasia y abandonando la region Austral donde realmente se encuentran todas las mas importantes estrellas conocidas y veneradas ...” (Dianeie ras, 1951:54) (lla de WRA) (fa del CAN MAYOR ) t VEGA | I I Z = 2°22'Sur } En SALAMANCA. EN EL Q@OS@O Ty Angulos y Distancias Zenitales similares en dos Polos geograticos diferentes Para entender mejor el error de orientaciGn del cronista Polo puede consultarse la Carta Estelar que se esta presentando ena pagina 68. Vienen a colacién estas palabras de nuestro gran cientifico astronomo, porque muchos se extranaran dela Tesis que presente colocando ala imagen dela constelacion dela Cruzdel Sur como centro y origen del pensamiento cultural andino, asf como astronomicamente lo es también del firmamento que vemosen nuestro Hemisferio Austral. El mismo eor que descuidadamente cometieran el astrélogo Polo, “extirpador de idolatrias” y siglos despues su seguidor el eseritor, aprendiz de astrénomo Lehmann Nitsche, también lo vuelve a cometer, pero esta veza sabiendas, el moderno "extirpadot sefardita” Pierre Duviolsen su obra “Relacion de Antiquedacies Deste Reyno del Peru” (1993) en la cual presenta al texto y dibujo del llamado Mapa Cosmagrafice a “ Dibujo del Altar del Ccoricancha” de Pachacuti, Salecamaywa como la confesién de fé cristiana de un sacristan o aprendiz de cura colonial., El conciliabulo de dogmaticos letrados inquisidores . compuesto por Avila,Ramos Gavilan, Jimenez de la Espada, Urbano, Duviols, Cesar Itier y compania, “especialistas” en las sagradas esctituras de las Cronicas, que solo ellos dicen tener derecho, conocimiento y potestad para estudiar, han manipulaeo y cambiado y tergiversad el contenido de la Relacion del Yamqui graficos, compatibilizados con la Arqueologia, Astronomia, Geodesia y Paleomatematicas. Para entender la presente investigacion, se debe tener tun conocimiento al menos elemental de la ubicacion y las caracteristicas de la constelacion de la Cruz del Sur, que el ano 1497 fuera “olicialmente” descubierta por Vasco de Gama en el cielo meridional del extremo sur de Africa y posteriormente catalogada en 1603 por el astranomoJ. Bayer. (Comas, 1954:452) Arauegastronomia En todo el esplendor del firmamento austral, ninguna constelacién podria competir con el sortilegio rutilante de la Cruz del Sur y aunque tenemos la afirmacién del Dante, nunca sabremos cuando fulguraron por primera vez en la conciencia humana estas hermosas estrellas, pero podemos estar sequros que los pueblos primitivos de las soledades de Australia Central tenfan muy en cuenta esta Cruz, puesto que tejieron leyendas en torno aesta figura de estrellas las dibujaron en cortezas de arboles, Su visidn dela Cruz y sus dos brillantes companeras, Las Guias; Alfa y Beta del Centauro, que sefialan hacia la estrella mas alta de la Cruz, era ligeramente distinta de la nuestra, Hace unos 4000 afis la constelacién aparecia mas al norte y todavia se alcanzaba a ver muy baja en el horizonte del Mediterraneo, lo que indujo al astrénomo griego Tolomeo a agrupar esas estrellas enlaconstelacién del Centauro. En el curso de los siglos sin embargo, los mavimientos del Sol y de la Tierra ha llevado la posici6n celeste de la Cuz mucho mas al Sur, de manera que en la actualidad solo se puede ver desde el hemisferio Austral ,o dificilmente desde el Trdpico de Cancer A principios del aro, en el Hemisferio Austral, la Cruz brilla en el creptisculo del sur-este, descansando sobre su costado; en Mayo ya esta erguida en el firmament vespertino y en Agosto aparece inclinada al sud-oeste, hacia su derecha. Pero, si pudiéramos observar a simple vista durante el dia y luego en el curso de toda una noche, todavia nos desconcertaria otros de sus movimientos; nos pareefa que su eje principal borre el cielo como un gigantesco puntero sobre la caratula de un reloj. Y eso es en realidad la Cruz del Sur, un enorme reloj celeste en cualquier mes y en cualquier aio. La linea trazada, tres veces y media, desde un eje que pasa por el pie de la Cruz, senala eternamente el Polo Sur celeste austral. Ademés de esto, esta relacionada con la salida y puesta helfacas de la constelacién del Centauro. Sus dos estrellas Alfa y Beta sirven también para calcular exactamente la posicién del Polo Sur geogréifica, Si observamos el mapa estelar del Hemisferio Austral, en el que aparece la constelacién de la Cruz, vemos como ésta se encuentra debajo de la constelacion del mitico Centauro, cuya dos “patas delanteras”, viene a ser las estrellas Alfa y Beta de Centauro, que son llamadas las Guardas o las guias y parecen sefialar hacia la Cruz. Los Hamauttas las leyeron como los ojos de la Llama Madre, porque coinciden con la cabeza de la llama oscura, parte de las Constelaciones Negras que vemos en la superficie clara de la Via Lactea, ALFA, la mas cercana a la Tierra y Beta de Centauro, son dos de las estrellas mas brillantes del firmamento y por esto, en la cosmogonia y tradicién andinason muy importantes, ‘También este mito de “Llama Celestial” se encuentra presente en la morfologia de la mal llamada fortaleza de Paramonga, que es en realidad una estructura Astronémica, como se mostrara posteriormente en el capitulo de “Templos”. Toda la estructura tiene la forma de la llama mirando al cielo hacia el Solsticio de Invierno y el cerro la Horeca en la hacienda Paramonga. (Ver pag.326) Elotro grupo estelar vecino, es la constelacién dela “Mosca” que se encuentraal pie dela Cruz ya la izquierda de la prolongacién del eje mayor. En la Astronomia Andina corresponde a la constelacién del Sapo que vemos jalandoala llama madre. (Ver Pag. 33) La figura central de este grafico corresponde a un manto del Formativo que nos presenta el doctor Tello en su libro ya clasico “ Paracas”. La iconografia de la Llama halada por la del Sapo hacia el “Saco de Carbon” es sumamente importantes en nuestra Cultura Andina . Lasdos estrellas Alfa y Beta de “Mosca” son importantes en nuestro andlisis porque van a estar laramente presentes en el geoglifo de las Salinas del Chao, al igual que otras estrellas adyacentes cuya ubicaci6n a través de los siglos obviamente debe haber variado. Las Caracteristicas formales visibles de la constelacidn de la Cruz del Surson sus cuatro estrellas principales: Alfa Cruz, Beta Cruz, Delta Cruz y Garna Cruz, que estan dispuestas en forma de una ctuz y cuyos cuatro extremos estén casi orientados hacia los cuatro puntos cardinales en su culminacién superior, es decir, cuando el eje mayor de la constelacién esta masala y vertical en elzenit en su culminacién superioren lanochedel 2al 3 deMayo. Este hecho es muy interesante, porque tiene que ver con el antiquo origen, ya en la época Precerémica, del estado Comunitario Andino conocido como Pusisuyu, en Aymara, o Tiwantinsuyu en idioma Runa Simi, mal conocido como Q'ichwa. “El Pusisuyu” fue el Winaymarca, o sea las mancomunidades de los cuatro puntos cardinales., eran continuas. eternas en sentido referido al total contenido del SISTEMA JAKANA COMUNITARIO™ (Chukiwanka, L982:9) Laorientacién y el nimero de sus 4 origenes o suyus estan ligados a las cuatro estrellas de la constelacion de la Cruz del Sur, Elambligo, Ccosco o Taypi Kala (Imbelloni, 1942; 251) seria el punto de cruces de ambos brazos, y estaria simbolicamente situado en Tiwanaku originalmente. “El Sistema de Orientaci6n que usa Huaman Poma, no se basa en nuestros Puntos Cardinales sino en sus intermedios, aproximadamente o sea en una forma de X, como estan fepartidos los cuatro Suyus en el Mapa. En resumen: Se partia desde el NOROESTE, suponemos teoldgicamente identificado con el NADIR velinvierno. (Ibarra Grasse, 1982-8: 83) La trascendencia del Culto de la Cruz del! Sur fue tal, que la celebracién del Intic Raymi, el comienzo del afio, era antiguamente en la primera semana del mes de Mayo 0 Aymuray, (Molina, 1943: 25-63), mes en que esta constelacién alcanza su mayor altura y aparece vertical yradiante en el firmamento vespertino, EL Cronista Montesinos nos narra que uno de los representantes mas antiguos de la Capaccuna, el Inca Toca Corca Apu Capac, gran astronomo que hallé los equinaccios o Illaris, llaméalmesdel Mayo como Quilica Toca Corca o Equinoccio Vernal, Algunos investigadores consideran que Montesinos y Molina equivecaron Mayo con Marzo, pero parece ser que la importancia de la Cruz del Sur en la fecha de su culminacién fue tanta que remplazé a la del Equinoccio Vernal, ritualmente no astronémicamente. Arqueoastronomia Es curioso y coincide que el acucioso investigador Ibarra Grasso al comentar un trabajo de Sanzetenea llama la atencidn sobre el mismo “error” de colocar el Equinoccio en la noche del 2 al 3.de Mayo, fiesta de la Cruz del Sur . Pero en realidad de lo que han hecho Sanzetenea y German Mush es presentar el esquema del Calendario Mitico Indigena tal como se ha conservado desde laantiguedad. (barra, 1982:151) Pero el antiguo nombre de esta constelacién, no fue la Cruz sino parece que la llamaron Gamoo nombre de un pez.: “Casi a los pies de fa Cruz esta Chchiar Gota en Plena Via Lactea que los marinos lamaron Saco de Carbén. Al Sur de la Cruz esta ta Constelacidn del Camaledn, lamas cercana al Polo Sur. ( Tijeiro,1955: 170) Los Aymaras denominaron al Cruzero de estrellas como UNUCHILLA CATACHILLA ( Bertonio,1612:150) Esta desconocida constelacién del Camaleén en forma de pez, que es la mas cercana y representa al Polo Sur, nos vaadarla clave para entender {as iconografias del pez que atraviesa la Cruz en la Portada del Sol de Tiwanaku , asi como el pez que atraviesa las cruces en el techo dela galeria de las Vigas Omamentales de Chavin de Wantar Cieza de Ledn recage laleyenda: “Pachacamac después del diluvio repobid La Tierra, enviando Cuatro estrellas, dos machos y dos hembras, y de una pareja nacieron los nobles y fos reves ¥ dela otrala gente comin”. (Valledreel, 1971: Tomo lV pag, 390) Cristébal de Molina, el Cuzquefio, también nos dice que “Al Negar el mes de Mayo sacaban Procesionalmente a dos llamas de oro y dos de platas y que repetian estas acciones en memoria de un tiempo vielo...” (diménex Borja, 1972; 228) Esta evidencia etnohistérica es interesante, porque nos relaciona a la mitologia de las constelaciones negras que representan las llamas celestiales con las 4 estrellas de la Cruz del Sur, dos de las cuales son de primera magnitud (de oro) y dos de magnitud inferior (de plata). La investigacién de campo nos permite deducir que en la mayoria de los sitios principales de los suyus y naciones Andinas muy antiguas, existian 4 “huacas” en cada uno de los puntos cardinales, en homenaje a cada una de las estrellas de la Cruz de Sur. Estos monumentos, a demas de su funcién ritual, serian probablemente como hitos geodésicos y alineamientos para las observaciones astronémicas. Simbologias de la Constelacion del CAMALEON TIWANACU Ey ar) ig Py Araveoastronomia uando llegaron los invasores, en su esfuerzo por eliminar su antiquisime culto, destruyeron las huacas” o colocaron en su lugar 4 capillas cristianas, instituyendo la falsa fiesta de la Cruz de layo, que se celebra hasta hoy en el territorio andino. n Huancayo, departamento de Junin del centro del Peri, como ejemplo cercano, pueden ncontrarse alas 4 cruces; la del Chitca, la del Tambo, la del Cementerio y la del Cerro de la d, en los cuatro puntos cardinales dela ciudad espafola. jiversidad de Potosi publicé en 1950 un estudio de Leo Pucher sobre las constelaciones Amerasianas, trabajo en que se muestran interesantes. croquis estelares en los cuales se lanebulosas negras similares al Saco de Carbon, que parecen tomar la figurade llamas én con la Portada de Tiwanaku y las tradiciones locales, otros croquis de esta obra se muestra las estrellas Alfa y Beta de Centauro como los ojos dela amadre y por esto, en el Mundo Andino, estas estrellas se conocen como “ Llama-Nawi *. (Pucher de Kroll, 1960:200) a investigacién es retemada un cuarto de siglo después por la Revista Allpanchis que publica quis muy. similares a los anteriores (Zuidema y Urton, 1976:107) pero, sin reconocer los chos de Autor desu descubridor Leo Pucher Kroll, investigador primigenio que descubre las jones Negrasy el Zodiaco Amerasiano yaantesdelafio 1950 ro ni el investigador original de la tesis de las Constelaciones Negras ni sus continuadores an que la figura principal en el croquis es la constelacién de la Cruz del Sur, aunque en que forma parte del conjunto. } Lima, capital del actual Neo-vireynato del Peri, cuando los criollos suben en romeria en el de Mayo a la cruz del cerro San Cristébal, no sospechan que en realidad estén continuando nel culto a la constelaci6n de la Cruz del Sur , un ritual andino nuestro que tiene mas de cinco afios de antiguedad y que los actuales cristianizados siguen siendo los “tontos titiles” en la 2 cultural de los curas, modernas versiones de los “extirpadores de idolatrias” , que intinuan con sus imposiciones dogmiéticas engafiosas y llamando sineretismo a lo que ente es cretinisma y apropiacién ilicita de las culturas de los pueblos invadidos. de las fechas mas importantes del aio en el Mundo Andino fue yes el Marat’aga (este es un bre en Atuwa, idioma hablado por la nacién aymara) o Watar'iti ( en Runasimi, idioma ado porla nacién Q’ichwa}, dia que en el mundo occidental es conocido como solsticio de 0 (el dia 21 de junio), fecha verdadera de la fiesta del Intic Raymi, o Afio Nuevo Incaico, espanioles desvirtuaron este dia, trasladandolo al 24 de junio, para hacerlo coincidir con una areligiosa occidental, la fiesta de San Juan, ara compatibilizar la importancia del dia del solsticio de invietno con la constelacion de la Cruz ‘Sur, nuestros antepasados observaron en este dia la posicién de la estrella mas brillante y del mayor de la constelacién mencionada y esta orientacién la perennizaron en el Geoglifo Estelar de las Salinas de Chao y en muchos de los monumento antiguos relacionados con las observaciones estelares y con el Control de las Estaciones. ‘Arqueoastronomia Por ultimo como evidencia etnohistorica si analizamos el dibujo del Altar de Coricancha en la pagina (Pachacuti, 1950:226) veremos que ésta lamina o figura tiene su vértice superior orientado hacia el Sur, que el orto solar marca el Este, el Orto lunar del Novilunio esta en el Oeste y la direeci6n Norte hacia abajo. Lgicamente, el eje mayor dela figura de la Cruz de Sur tiene la misma orientacién N.O. que el geoglifo Estelar de laSalinasdeChao. —_ (Verpag.57) El cronista Pachacuti expresa: “Todas la Naciones del Tawantinsuyo benieron de hacia arriba de Potossi”.. .{ Y esta localidad esté al Sur.) Fundamental es el sistema astrondmico de orientacidn ind(gena se dirige hacia el Sur, No hacia el Norte como en la civilizacion occidental, de modo que fa regidn del Polo Survieneaser “el arriba” para ellos, ocupando [a Cruz del Sur y los ojos de fa llama el lugar preponderante para obtenerse esa posicidn y puntos de orientacion™ (Ibarra Grasso,1982B ) Estas son pruebas contundentes de que en la “Universidad de la [dolatria” de nuestra Cultura Andina, (asi llamada por los ignorantes curas dogmaticos inquisideres ) y que funcioné en el Ccoricancha del Qosqo, ya sabiamos hace milenios lo que la moderna Astrofisica recien en este siglo ha comprobado, Esdecir que nuestra galaxia y el Sistema Solar con el planeta Tierra son absorbidas con fuerza y velocidad inconmensurables por el Gran Atractor ubicade atras y hacia el Infinito, en la direccién donde vemosa la Constelaci6n de la Cruz del Sur. Reflexionemos sobre la extrafia conducta de las gentes que vinieron de la peninsula de Asia, llamada Europa, por su ingratitud con Marco Polo, sin cuyo esfuerzo NO existiria la civilizacién que llaman‘occidental” .,.porque la Cultura China les dio todos sus insumos colonialistas de poder ; Imprenta, Brijula, Pélvora, Alimentos ...y dabén li Para nosotros losamerindios, “ellosson orientales” porque estan adonde nace el Sol. El Marqués de Pombal, pionero de los Derechos Humanos, Primer Ministro de Portugal en 1750, siendo un fervoroso catélico defendio la libertad religiosa del pueblo judio y luché contra la Inquisicién durante 40 anos, hasta que los inquisidores logran condenarlo a Cadena Perpetua y muere asi defendiendo la Dignidad , la Identidad y la Libertad de todos los seres humanos sin distincién. Sin embargo, la O.N,U. Con su inoperante “Carta de los Derechos Humanos” nunca ha tendido honores a su memoria porser el tinico_precursoren esta lucha. Viene estoa colacién pore siguiente : En la persecucién religiosa a los Judios, Portugal los destierra a las selvas de Brasil, esperando que sean muertos y comidos por los “canibales”, pero los judeo-portugueses tuvieron tan buenas telaciones con los indigenas que casi crean un nuevo estado mestizo y comenzamos a entender porque ,cuando se independiza Brasil coloca en su escudo al Cruzeiro Do Sul, porque las cuatro estrellas de la Cruz del Sur. fueron por milenios anteriores el simbolo mas importante de todas nuestras culturas amerindias y luego esta tradicién renacié conla nueva republica brasilera (Saban, 1990:38) Parece ser que en los Andes el centro ritual principal de la Cruz del Sur, antiguamente fue el Cerro de Potosi. Tomando como unidad la altura de la constelacion, a tres y media veces dela cumbre se levanto la Waka Principal, que fue destruida por los curas para remelazarla por su femplo pagano. En la noche del 2 de Mayo podemos comerobar la exactitud con que estaba marcado el Polo Sur por fa ubicacién de nuestro Centro Ceremonial donde se celebraba el rito del milenario Cruz Velakuy, el mas antiguo del mundo con 4,500 afos de antigiiedad, que ahora continua secretamente en Umaialanta. comunidad de Macha, sede del Tinku en Bolivia. “Espectaculos Una fiesta agraria vier ciudad Durante siete horas velaran a la Cruz de Mayo en el Poliedro Esta devaluacién de nuestra Cultura Andina se origina en los extirpadores de idolatrias como Bemabé Cobo quién afirma que la mayoria de estas huacas eran adoratorios donde se sacrificaban continuamente muchos nifios a las idolos. Si nuestros Amautas, con tan mezquino criterio y limitada inteligencia, hubiesen escrito la historia colonial de acuerdo con lo vistoy ofdo, habrian narradolo siguiente: “Tenian los invasores muchos templos oscuros y adornados sus altares con el oro sue nos robaron. Las paredes estaban llenas de imagenes torturadas ¥ escenas masoquistas y su dios era un hombre muerto ajusticiado que lo hacian resucitar nuevamente por extrafios ritos de hechiceria para ofrecerlo nuevamente en sacrificio a su propio padre. En estas ceremonias tenebrosas. entre todos los presentes se comian a la victima y se bebian su sangre, obligando asu dios a pasar por un dificil de entender proceso digestivo” Por supuesto, una crénica asi escrita hubiese sido un reflejo fiel de lo que hubiéramos oido decira los mismos invasores para obligarnos a creer y practicar estas hechicerias suyas. José Carlos Maridtequi, que sélo conoce al «indio» a través de lo escrito por James George Frazer, otro occidental desinformado, tiene también de nuestra “Religién” andina un criterio subvalorativo muy parecidoal de Bernabé Cobo cuando escribe entre otras “cosas” : “Las tribus del Imperio, mas que en la divinidad de una religidn o un dogma. crefan simplemente en la divinidad de los Incas...” (Mariatesui, 1975:166) En el esfuerzo por desaparecer y distorsionar nuestra Cultura, los occidentales colonialistas cristianos y marxistas, trabajan codo a codo. Asivemoscomoen el Instituto Pastoral Andino “ investigadores” como Duviols, con el pretexto de estudiar nuestra cultura antigua no hacen masque distorsionarla, ridiculizariay entenderlacada vezmenos. — (Duviols, 1976) Si aceptamos que la Astronomia es madre de las culturas, la nuestra es totalmente singular, porque el cielo que observaba el Hombre Andino Austral es diferente al que veia el hombre del Hemisferio Borealy esta diferencia notoriaes culturalmente muy importante El hemisferio norte esté regido astronémicamente por la Estrella Polar, que es la Estrella de David y la estrella de Belén y la estrella socialista, Este Unico punto de referencia celeste, origin6 la mentalidad analitica y el sentimiento individualista de los boreales, inventores del colonialismo, la democracia del “Poder”, la Propiedad Privada y de una sociedad de esquizofrénicos egoistas refugiadosen la droga, como sustituto de sus paraisos perdidos. En cambio, en nuestro mundo austral, la Cruz del Sur que esta formada por una comunidad de cuatro estrellas, organizadas visualmente hacia los cuatro puntos cardinales, determina, por contraposici6n la forma de pensamiento colectivista y la capacidad de sintesis del Hombre Andino, que construy6 una sociedad comunitaria tomando como patrén a la constelaci6n rectora del cielo que veia como a una Comunidad de estrellas, organizando asi con su modelo el Tawa Intic Suyu, el territorio de los Cuatro Suyus, como una gran confederacién cultural. El Dr. Dick Ibarra Grasso resume en una frase la diferencia entre el mundo Boreal y el mundo Austral, cuando dice: “ Laciencia occidental inmoviliza los hechos para poder estudiarlos; en cambio la ciencia andina los estudiaba en movimiento” . ORIENTACION DE MPLOS EN “U” ANDINOS TEMPRANOS Nuestro Sistema Solar forma parte de la Galaxia espiral llamada Via Lactea yes la Gitima vuelta de ella, solamente visible desde nuestro Hemisferio Sur, la que lleva el mismo nombre por fa apariencia lechosa de la luz de millones de estrellas que contrasta con grandes manchas oscuras que tendrian la forma “subliminal” de una ptocesin de animales relacionados con los existentes en nuestra geografia y en la pagina 65 pueden observarse en el mapa aerofotogrametrico como trapecios Las manchas os ras, llamadas Constelaciones Negras, son producidas por grandes concentraciones de polvo estelar que no deja pasar la lux de las estrellas que estan tras de cllas. Este fendmeno éptico ha influido grandemente en la Cosmovision y Cosmogonia de nuestros pueblos , que primeramente consideraron a la Via Lactea como una especie de sagrario de la Cruz del Sur yluego fué.un referente para el Control de las Estaciones, para estudiar los movimientos estelares y relacionar las orientaciones yhasta laactualidad las poblaciones alto andinas la usan como reloj y calendario.

También podría gustarte