Está en la página 1de 1

FORMATO Código: CVC-SSOMA-2

#REF!

ANÁLISIS DE SEGURO DE TRABAJO (AST) Versión: 1

MIEMBROS DEL ___________________________________________________ ___________________________________________________


_ _
FECHA: / / EQUIPO:
TRABAJO A ___________________________________________________ ___________________________________________________
REALIZAR: Excavacion para instalación de pedraplen. P6+600 _ _
HERRAMIENTAS Y/O ___________________________________________________ ___________________________________________________
EQUIPOS: Retro excavadora, Herramientas Manuales (palas, barretas, picos, carretillas) _ _

SECUENCIA ORDENADA DE PASOS PELIGRO CONTROLES REQUERIDOS (Preventivos,


CONSECUENCIAS CARGO RESPONSABLE DEL AREA
(Procedimiento) (Fuente o Situación) Protectivos y Reactivos)

Desconocimiento de los riesgos de la actividad y/o el


Lesiones de diferente tipo y severidad. Divulgación del ATS y el procedimiento Supervisor
procedimiento

Asignación de paletero con chaleco reflectivo, pito


Personal en el área, presencia de equipos y vehículos y paleta, para el control de movimientos.
Atropellamientos, atrapamientos, fracturas Supervisor
Ingreso Área de Trabajo (Sitio de Excavación) pesados en el área. Señalización/demarcación del área de trabajo con
cintas de seguridad.
Daño a la propiedad, contaminación del medio Inspección pre operacional y mensual, mecánica
Maquinaria en mal estado. Operador de la maquinaria.
ambiente (suelo y agua) y de mangueras

Cables energizados Descargas eléctricas Señalización de líneas aéreas eléctricas con cinta Supervisor, operador de excavadora.

Volcamientos, daños a la propiedad, Inspeccion visual del área de trabajo para


Operador de la maquinaria,
Mal posicionamiento de la maquina. atrapamientos, lesiones de diferente tipo y asegurar posicionamiento adecuado de la
supervisor.
severidad. maquina para la excavación.

Asignación de señalero/paletero con chaleco


Transito de personal dentro del radio de giro o de acción reflectivo, paleta de PARE/SIGA y pito, delimitar Operador de la maquinaria,
Atropellamientos, atrapamientos, fracturas
de la maquina. área para el transito de personal, por el área de supervisor.
giro de la maquina.

Volcamientos, daños a la propiedad,


Estado anímico del operador atrapamientos, lesiones de diferente tipo y Realización de alcoholimetría. Medico, Trabajador enfermo
severidad.
Señalizar y demarcar el área de trabajo, con
Presencia de líneas eléctricas elevadas. Electrocución, quemaduras, fibrilación muscular. cintas de seguridad, manteniendo una distacia Supervisor
mínima de 10 m. a las líneas eléctricas, a las
líneas enterradas y a la rivera del rio. Realización
Corte de material o excavación mecánica y terraceo o terraplén Incendios, explosiones, daño a la propiedad, de apiques para identificar la línea enterrada
Presencia de líneas enterradas vivas Supervisor
contaminació existente.

Minimizar el paso vehicular


ubicar el material a 1 mt. De distancia
Atrapamiento
Deslizamineto de talud adecuar entrada y salida para los trabajadores Supervisor, operador de excavadora.
Hundimiento de bancada
señalizar el área de excavación (Excavación
profunda)

Entibar, Asegurar Escalera, Perfilar Talud supervisor


Atrapamiento por deslizamiento de Tierra
Terreno Inestable Linea de vida Operador retroexcavadora
SST

Atrapamiento de personas
supervisor
Daño a la propiedad Ubicar ayudante de maquina
Volcamiento de Equipo Operador retroexcavadora
Explosión Realizar buena ubicación de equipo
SST
Contaminación Ambiental

El personal debe ser adiestrado en este trabajo, y


tomar posiciones seguras
Calistenia, seguimiento y corrección d e posturas
inadecuadas.
Posiciones ergonómicas inadecuadas Lesiones en columna espasmos lumbagos Capacitación al personal en higiene postural Encargado de obra, Ing. Residente
Tomar descansos activos que permitan
contrarrestar posiciones repetitivas y de larga
exposición, 10 minutos cada 45 minutos

Suspender actividades en caso de lluvia que


Riesgos generales afecte actividades y amenazas de tormentas
Golpes, choques eléctricos
Riesgo Naturales: lluvias, Tormentas eléctricas eléctricas. Encargado de obra, Ing. Residente
Enfermedades, Caídas por piso resbaloso
Reubicar el personal en un refugio seguro
mientras dure la tormenta.

Hidratación del personal - disponibilidad de agua


potable suficiente para el personal y la jornada de
trabajo
Deshidratación, Dolor de cabeza (Insolación)
Riesgo Físico. Exposición continua al sol Uso de camisa manga larga Encargado de obra, Ing. Residente
Irritación piel, Quemaduras
Uso de protección solar con filtro mínimo de 15
Revisar fecha de vencimiento, verificación del
agua

ELABORADO POR REVISADO POR APROBADO POR

JHOONY ZELADA GIRON EDWIN MIRANDA HUAÑA


PREVENCIONISTA INGENIERO RESIDENTE

También podría gustarte