Está en la página 1de 4
PRINCIPIOS DE LA SOCIALIZACION sizacion ue es un estrato social esta os ee sae ed sociales, que comparten un ‘consttuide por un conjunto de personas, agreg: ae pat sito 0 lugar similar dentro de la jerarquizacion 0 escala social, donde compat Genbsres creencias, valores, acttudes, estos y actos de vida asi llegando a Se ma carscerizacon de los indiiduos segin el numero de cualidaucs deseables que poseen. Se caracterizan por su relativa cantidad de poder, prestigio 9 privilegios que poseen. El término estratifican social es sindnimo de clase social, y algunos economistas, socislogos y politicos decidieron utilizarlo debido a que no posee la connotacién manxista que si tiene el termino clase social sigue todo individuo desde su nacimiento por el cual aprende e interioriza los requerimientos de la sociedad en la que vive. Es el individuo aprende a convivir con otros, al mismo tiempo que proceso por el cual el ‘va formando su propia personalidad. Tiene una gran it en las primeras fases de la infancia, pero dura toda la vida del individuo. Se puede hablar de tres momentos: Socializacion primaria. Tiene lugar en la infancia y a través de ella se interiorizan los aspectos ms importantes de la sociedad. En esta etapa el nifio aprende qué aegete casein, conducta y de las demas. En estos momentos el individuo es ‘recibe toda esa informacién al mismo tiempo que va formandose su ‘Socializacién secundaria. En esta fase el individuo aprende los valores que corresponden a las funciones que el individuo va a desarrollar en la vida adulta. Se interiorizan las normas que tienen que ver con el mundo profesional e ideol6gico. Socializaci6n terciaria. En esta tercera etapa se hace referencia a todos aquellos adultos que, por los motivos que fueren, se sienten desengafiados o descontentos con todo lo aprendido dentro de un determinado contexto cultural, y deciden asumir o interiorizan las normas y valores de otra cultura o sociedad. de El proceso de socializacién se produce gracias a la existencia de unos agentes sociales: i la eo la escuela, las relaciones entre iguales y los medios de comunicacién de masas. La familia representa socializador més importante ya 7 adquieren ere ee, creencias, Qetitudes, valetoey Dea es get a que, consciente 0 inconscient te contig octal izaclon itn oe cola se individuo. Su importancia yor Sto de ta familia. mo des que, implicitamente, feproventa un imports “pore tambien vaire® Y Escaneado con CamScanner Escaneado con CamScanner _ IaE_--”-"— lunca podra beneficie a todos y cada uno de los participes en la tarea grupal. N o Ser-un bien ajeno a cada uno. Estfctura social: “Un sistema articulado de relaciones sociales, en el cual cada Bee ee SUS Pattes sive al resto del sistema y, a su vez, se beneficia de las sonudades de cada parte y con las actividades globales del sistema” La estructura Social no es estatica, Siempre esta en cambio, la cual se manifiesta en todos los campos de la actividad humana como en lo familiar, educativo, econdmico, politics, feligioso, en caso de que la estructura se estanque se vuelve anacrénico y ¢)a de cumplir su funcién en la sociedad PROCESOS DE LA SOCIALIZACION La socializacién es el proceso que sigue todo individuo desde su nacimiento por el cual aprende e interioriza los requerimientos de la sociedad en la que vive. Es el Proceso por el cual el individuo aprende a convivir con otros, al mismo tiempo que va formando su propia personalidad. ‘Tiene una gran importancia en las primeras fases de la infancia, pero dura toda la vida del individuo, Se puede hablar de tres momentos: Socializacién primaria. Tiene lugar en la infancia y a través de ella se interiorizan los aspectos mas importantes de la sociedad. En esta etapa el nifio aprende qué espera de su propia conducta y de las demas. En estos momentos el individuo es acritico, recibe toda esa informacién al mismo tiempo que va formandose su propia personalidad. Socializacién secundaria. En esta fase el individuo aprende los valores que corresponden a las funciones que el individuo va a desarrollar en la vida adulta. Se interiorizan las normas que tienen que ver con el mundo profesional ¢ ideolégico. Socializaci6n terciaria. En esta tercera etapa se hace referencia a todos aquellos adultos que, por los motivos que fueren, se sienten desengafiados o descontentos con todo lo aprendido dentro de un determinado contexto cultural, y deciden asumir 0 interiorizan las normas y valores de otra cultura 0 sociedad El proceso de socializacién se produce gracias a la existencia de unos soe sociales: la familia, la escuela, las relaciones entre iguales y los medios de ‘comunicacién de masas. i ortante ya que en ella se La familia representa el agente socializador mas importante ya que en cla se adquieren la mayor parte de las creencias, acttudes, ie fos names Y Po i jurat it © inconscientemente config person Maividue, Su importancia es mayor durante fa socializacion primara. La escusla pearta un importante complemento de la familia. A trav ciiskatesd Escaneado con CamScanner Escaneado con CamScanner

También podría gustarte