Está en la página 1de 2

PRESENTADO POR:

MARTHA LLERENA BARRERA

INSTITUTO:
EDUTEK – TACNA

SEMESTRE:
VIII “B”

ÁREA:
PROGRAMAS Y PROYECTOS PARA LA ATENCIÓN DEL
INFANTE

DOCENTE:
KARYNA MARIANELA PICOAGA MORALES

TACNA –PERÙ
2022
PROMOCION EDUCATIVA COMUNAL

La promoción educativa comunal, es una labor habitualmente de solidaridad, el cual


puede ser desarrollado por pocas o muchas personas con intervención activa, se pone
al servicio de un sector de su comunidad para resolver un problema o completar una
insuficiencia que evidencia dicho sector.

Todo centro educativo obligatoriamente elaborara una programación anual de esta


modalidad. Puede formularse y desarrollarse en cualquier área, ámbito social o
económico, este debe responder a los escenarios y necesidades de los educandos.

Sus objetivos son claros;


 contribuir a la vigencia de los valores y a la promoción de la familia,
especialmente de la mujer y niño.
 Contribuir al perfeccionamiento de la comunidad y sus instituciones y promover
la permanente actualización del saber y la cultura.
 Mejorar la calidad educativa a través del planteamiento de metas de
mejoramiento, involucrando la comunidad educativa en su planeación y
desarrollo de los procesos institucionales.

La promoción educativa comunal se rige a las siguientes etapas;


1. Contar con un análisis o diagnóstico de la realidad del sector a trabajar.
2. Tener un marco teórico para hacer las intervenciones o modificaciones a ese
sector de la comunidad.
3. Planear actividades de intervención.
4. Determinar las formas en la que se ira evaluando el desarrollo del proyecto.

Así también, cuenta con principales fuentes para su desarrollo; comunicación,


investigación y participación.

Dentro de la participación, cabe resaltar que la intervención comunitaria optimiza la


protección de los participantes de la investigación, mejora las percepciones de los
investigadores y la forma en que se diseña la investigación.
Esta intervención comunitaria puede darse de varias formas.

Las labores y programas de la promoción educativa comunal son organizadas por el


Ministerio de Educación, las municipalidades, y las Instituciones públicas y privadas.

Entonces después de lo escrito en los párrafos precedentes, podemos concluir que:

 La Promoción Educativa Comunal es una modalidad no formal del sistema


educativo, dirigida a mejorar la educación de la comunidad de modo
permanente.

 Es una labor habitualmente de solidaridad.

 Toda institución educativa obligatoriamente elaborará un programa anual de


esta modalidad.

 Gracias a esta modalidad se promoverá la permanente actualización del saber,


la cultura y por su puesto la calidad educativa.

También podría gustarte