Está en la página 1de 6
<=> __| CORTE SUPREMA DE JUSTICIA DE LA RI SALA PENAL PERMANENTE CASACION 4963. 2010VENTANILLA NTE, CESAR SAN VARIN CASTRO itice secs lip de eon te epson ons Svea 5 nome or Foe Pe te inns \apstincs el Cogn reel Penal I hres a competence ih 2a one ps recog na i ‘zw ctongle 1) Deets Se ncn & Serine 3) Dens Segre tp ‘season ‘eli erin dre nn amended pole ‘erie prec stay, pu These -SENTENCIA DE CASACIO! Lima, diez de mayo de dos mil veintiuno VISTOS; en audiencia publica: el recurso de casacin por las causales de iebervarca de prcato citi y qutrartaveto do prec procs imterpuesto por la defense del encausado JUAN TIMOTEO JIMENEZ LOAYZA contra cl auto de vista de fojas cincuenta y tres, de once de abril de dos mil dicinueve, que confirmando el auwo de primera instancia de fojas treinta, de cuatro dé diciembre de dos mil deciocho, declaréimprocedente su solicit de nuded dela Sepescién fac de acumuacién de carpetas fiscales en via de accién de tutela de derechos que plante6; con Jo dems que cootiene. En el proceso penal por los elitos de ongenizacién eriminal y uaurpecién eon agreventes en agravio del Estado y otros. +a sido ponente el sefor SAN Marri CASTRO, FUNDAMENTOS DE HECHO PRIMERO. Que el Juzgado de Investigacién Preparatoria Permanente de Ancén y Santa Rosa de Ventanills por auto de fojas treinta, de cuatro de diciembre de dos ‘il dieciocho, declaré improcedente la solicitud de mulidad de la Disposicin one RECURSO CASACION N41 20107VEIVTAN Fiscal de scumulacién de procedimientos de investigacién preparatoria presentada por la defensa del encausado JIMENEZ LOAVZA, ‘SEGUNDO. Que la Primera Sala Penal de Apelaciones de la Corte Superior de Justicia de Ventailla, tras el recurso de apelacién, emitié el auto de vista de {jas cincuenta y tres, de once de abril de dos mil diecitueve, que confirms el ‘auto de primera intancia en cuanto declaréimprocedente la solicited de nulidad de Is Disposicién Fiscal de acumulacién de procedimientos de investigacion _reparatoriapresentada por Ia defensa del encausado JDMENEZ LOAYZA, en via de {tela de derechos, = Contra el referido auto de vista la defensa del encausado JIMENEZ LOAYZa imerpuso recurso do casacin TERCERO. Que los hechos objeto del procedimiento preparatorio son los siguicnes: ‘A. El veintiuno de julio de dos mil dieciséis el ciudadano chino Zhu Zhong ig denuncié que el dia dieciocho de julio de dos mil decisis, en horas de Js noche, un nimero aproximado de cincuenta personas provistas con arma de fuego, tales como pistolas, revélveres y mini-usis, irrumpieron violentamente en el inmueble de su posesin, de un érea residual de seis mil dieciocho metros cuadrados, el cual habria sido transferido por contrato de ttansferencia de acciones y derechos posesorios el treinta y uno de mayo de dos mil dieciséis ~mediante minuta y otras documentales- 'B. La denuncia fue interpuesta contra Cipriana Almanza Mejia (Alias Frida), los identificados como Jorge Inga Villafam, Claudio Mauricio Ricappa Mori, Jhan Paul Thejeda Mejia, Jhony Alfredo’ Arce Arias, Carlos Arce Arias, Jonés Isaias Velésquez Bautista, Chegni Melgarejo Pablo y Jesis Nilzon ‘Ramirez Villalobos, as{ como contra os que resultenresponsabls, C. Asimismo, el ciudadano Jonis Isaias Velésquez. Bautista. present6 una enuncia contra Zhu Zhong Liang por usurpacién del mismo terreno, vubicedo en la Panamericana Nore, kildmetro cuarenta y dos, ademés de las ‘otra personas involucradas, 'D. De igual manera, se viene investigando por el delito de organizacién ‘criminal contra “los malditos de Santa Rosa", seguida contra Carlos Arce ‘Arias, Juan Timoteo Jiménez Loayza y ottos en agravio del Estado y, entre ‘otrs, el ciudadano de nacionalidad china Zhu Zhong Liang, en el que Zhong, Liang y Velisquez Bautista figuran como denunciantes y denunciados. E, En este sentido se tiene que el terreno cuestionado esté comprendid en la presente invesigacin, ‘CuaRTO. Que la defensa del encausado JIMENEZ LOAYZA en su escrito de recurso de casacién de fojas sesenta y cinco, de tres de mayo de dos mil ao RECURSO CASACION SE.201OVENTANILLA diecinueve, denuncio como motivos de casacidn: iran de preogto mali y vidocin cela gratia de van articulo 429, incios 3 y 4, del Codigo Provesal Penal) En cuanto al acceso excepctonal al recurso de casscién planted que se establezca que las disposiciones fiscales son inimpugnables es el caso. de las “acumulacionesde investgaciones”, por lo que solo pueden discutirse en via de tutola de derectos, asi como que es posible, en su consecuencia, anular una actuacién procesal del Ministerio Public si vulnera el artiulo 150 de Cédigo Procesal Petal QUINTO. Que, cumplido el trimite de traslados & las partes recutides, este Tribunal de Casaciéa, por Ejecutoria Suprema de fojas treinta y dos del ‘cundemillo, de veinticuatro de abril de dos mil einte del euadernillo formado en esta sede sujrema, consider6 especialmente relevante la censura easacional planteada, por lo que declaré bin conced el citado recurso por las causales de Inctemenia do preapto craton (debido proceso y defensa processl) y qebrrtanierto de preogto procsal (articulos 71, apartado 4, y 150 de Cédigo Procesat Penal) previstos en el articulo 429, incisos 1 y 3, del Cédigo Procesal Pens 'SEXTO. Que instruido el expediente en Secretaria y sefialada fecha para ls audiencia de casacin cl dia tres de mayo del presente aio, ésta se realize con la concurrencia del doctor Marco Rivero Ramos, abogado defensor del eneausado JIMENEZ LOAYZA, cuyo desarollo consa en el acta correspondiente SEFTIMO. Que cerrado el debate, dliberada Ia causa en secreto ese mismo dia, ce inmediato y sin interrupcién,y producida la votacién respectva, se acordé por ‘unanimidad pronanciar la correspondiente sentencia de casacidn en los términos {ue a continuacién se consignan. Se programs para la audiencia de leetura de la sentencia el dia de la fecha, FUNDAMENTOS DE DERECHO $1. Auarro pe La casactoy PRIMERO. Que Ia defensa del encausado Jiménez Loayza cuestiond la dlsposicin fiscal nimero trece de cinco de septiembre de dos mil diecocho, de acumulacién de los procedimientos de investigacin preparatoria 221-2017 003-2017 emitida por la Fiscaia Provincial de Santa Rosa, en atencién a que cexisten imputaciones reefprocas respecto de un mismo terreno, ubicado en la avenida Panamericana Nort, klémetro cuarenta y dos. Esa disposicién, por lo «dems, fue aprobada por la disposicion de la Fiscalia Superior de fecha trea de julio de dos mil dcciocko, ot RECURSO CASACION 94020191 NTAN ® Hl cuestionamiento, primero, se concretS en la propia sede del Ministerio Piiblico a través de una articulacién de nulidad, que a Fiscalia Provincial Aesestims por disposicién nimero disciocho, de dieeinueve de octubre de dos mil deciocho; y, segundo, se consolid6 a través de la preseatacién de una accion de tutela ante el Juez de Ia Investigacién Preparatoria, que igualmente fue rechuzada y luego, confirmada por el Tribunal Superior. 0 Se trata de determinar,entonces, la visbilidad de la accién de tutela y, en su consecuencia, si es fatible una acumulacién en sede del Ministerio Pablico en el curse del procedimiento de investigacin preparatoria, § 2. DEA RESOLUCION DEL TRIBUNAL SUPERIOR SEGUNDO. Que ya se gloss el plantesmiento de la defensa del encausado Jiménez Loayza, por fo que es pertinente, a los efectos del control casacional, ‘jar las consideraciones del Tribunal Superior. El auto de vista recurrido estimé, primero, que la posicién procesal del impuado fie que al acumular no se respet6 el debido proceso, se afecté la seleridad y economia procesal; que el aticulo 48 del Cédigo Procesal Penal determina la acumulacion o desacumulacién y solo corresponde al juez, no al fiscal Segundo, que el cuestonamiento del imputado no se encuentra en ia lista el aniculo 71, apartado 4, del Cédigo Procesal Penal, ni invoeé exactamente {qué derecho de la garantia del debido proceso se inobserv la tutela de derechos 6 residual-. Tercero, que los fiscales pueden acumularinvestigaciones cuando advitan conexidad, aun cuando en el presente caso una investigacién se encontraba en diligencias preliminares. Cuzrto, que elimputado dej6 consent la Aisposiciin que desestimé su artculo de nulidad de actuaciones, §3. De L4 ansoLuciOn DEL GRADO TERCERO. Que es de anotar que, precisamente, el que el procedimiento de investgacién se encargue al Ministerio Piblico determina una ligica, de Aesformalizacin de las averiguaciones del delito y una flebilidad para que la Fiscalin, que tiene ef deber constitucional de perseguir el delito, pueda fj la estrategia més adecuada al caso, segin lo establece el artcule 65, numeral 4, del (Cédigo Procesal Penal. La acumulacion o desacumulaciSn de investigaciones e3 ‘obviamente un tema que corresponds a la estrategia investigativa; y, ademas, tiene como referencia, en lo pertinent, las dsposiciones del Cdigo.Procesal Penal en lo referente a la competencia judicial. No se diseute que el tereno ‘objeto material del delito es ef que ha dado lugar a presunts actos de despojo Aelitivo y que, de uno w otro modo, diversas personas, en disimiles posiciones segtin Ins denuncias formuladas la Fscali, estin involucradas en su comisin. Luego, es razonable estimar la viabilidad de una acumulaciéa obligatoria (concordancia de los articulos 31, numerales 12 y 5, y 47, mumeral 1, del RECURSO CASACION N*843-2010VENTANILLA, Ctigo). Por lo demas, es claro que la propia ligica de la acummulacién por conexidad no es absoluta, pues incluso es posible, en su. dia, desacumular sepirar imputaciones (articulo $1 del Cédigo Procesal Penal), No es relevenic que dentro del proceso de investigacién preparatoria una causa, este on Ailigencias pretiminares y otra en investigaci formalized, pues correspond al Fiscal determinar la linea de actuacién en orden a lo que esth averiguands © indegando, [CuaRTO. Que es de rigor aclarar que no es aceptable estimar que el curso de la investigacién preparatoria sede funcional- esta necesariamente contolade Jetdrquicamente en toda incidencia que pueda suscitase y que es posible acidic “impognativamente” at superior jerérquico, bajo una perspectiva, inexistente Juricicamente, de “speiacin unveisa”. No es compatible con el régimen de Alexbilidad y desformalizacin del procedimiento prepartorio. Por ende, solo seri viable la itervencién de fiscal superior en grado en aquellos supuestos que expresamente autoriza Ia ley procesal y la Ley Orginica del Ministerio Piblice (verbigracia: articulos 62, 334, numeral 5, 346, numeral 1 y 387, numeral 4, literal “c’ del Cédigo Procesal Penal, asi como articulo 13 de la Ley Orginica del Minsterio Piblico). co De igual manera, la accén de tele es un remedio procesal que esté ireanscripta 2 un dmbito especifico: el sefalado taxativanente por el articulo 7, numeral 4, del Cédigo Procesal Penal. Esta referia a la tutela 0 proteccién de les derechos constitucionales y legales que dicho precepio contemple 41) Derecho de insiruccién de derechos. 2) Derechos instramentales, especiices de defensa procesal (articulo 71, apartado 2, lterales “sal "a" del Cigo). 3) Derecho a no ser sometido a medias o métodos indignos o que induzcan o alter su libre voluntad, 0 que limiten indebidamente su libertad (artieuto 71, ‘parado 2, literal ‘e’, del Cédigo), 4) Derecko a ser examinado por un médico legisti. Ademfs, es procedente cuando: “fel imputado} es objeto de medidas limivaivas de derechos indeides [can extuin deo irda en pao tome} o de ‘equermienos gales", Su émbito no puede extenderse y, portant, “judiclalias”™ itregularmente el curs de la investigacin preparatoria, En el presente caso no se esté ante ninguno de los cusito supuestos taxativamente fijados por la ley. No cabe, por tanto, la accién de ttc. QuivT. Que, en consccuencia, la desestimacin dela acciin de tutela, por estas consideraciones, es juridicamente conecta. No se quebrantd el ardculo 71, ‘numenl 4, del Cédigo Procesal Penal. La accién de tutela no esté contemplads Para ciestionar toda supuesia ilegaidad cometida en el curso del procedimiento Drepantorio, solo respecto de determinados -aunque desde una concepcién ampli de los derechos constitucionals y legales expresamente habiltadoe por la ley procesal. El procedimiento de investigacién preparaoria, bajo el seorio del Mnisterio Pablico, tiene cauces de flexibilidad y legalidad que el érgano ene RECURSO CASACIONN 9453019VENTANILLA, Jurisdicional no puede restringir irazonablemente. La acumatacién 0

También podría gustarte