Está en la página 1de 7

Universidad Abierta Para Adultos

Escuela De Ciencias Jurídica Y Política


Carrera De Derecho
Asignatura:

Derecho penal Especial 1

Participante:

Ashley Beltre Amador

Matricula:

100043979

Facilitador/A:

FELIX VASQUEZ PAREDES

Fecha:

14-11-22

Tarea

los golpes y heridas voluntarios


4
Introducción
Al introducir este análisis debo decir que, el que voluntariamente infiere golpes,
heridas, cometer actos de violencia o vías de hecho, si de ellos resultare al
agraviado una enfermedad o imposibilidad de dedicarse al trabajo durante más de
veinte días, será castigado con la pena de prisión de seis meses o dos años, y
multa de quinientos a cinco mil pesos.
También Podrá condenársele a la privación de los derechos mencionados en el
art.42, durante un año a lo menos, y cinco a lo más.
Además, Cuando las violencias arriba expresadas hayan producido mutilación,
amputación o privación del uso de un miembro, perdida de la vista, de un ojo, u
otras discapacidades, se impondrá al culpable la pena de reclusión menor.
Cuando las heridas o los golpes inferidos voluntariamente han ocasionado la
muerte del agraviado, la pena será de reclusión menor, aun cuando la intención
del agresor no haya sido causar la muerte de aquel.
El derecho penal es aquella rama del Derecho Público que estudia las conductas
humanas, ya sea por acción u omisión, que están tipificadas como delitos o
contravenciones atribuyéndoles una sanción correspondiente, que puede ser
desde penas privativas de libertad, trabajo comunitario, llevar dispositivos de
seguridad portátiles, pagar determinada cantidad de dinero, etc.


1. Realice un análisis sobre los elementos constitutivos de los golpes y
heridas voluntarios e involuntarios. Debe incluir base legal, doctrinal y
jurisprudencial.

Golpe o herida Voluntario: es cuando se comete la acción a sabiendas de lo que


se está haciendo de forma deliberada. La base legal de los golpes y heridas
voluntarias la podemos ver en el Art. 309.- (Mod. por la ley 24-97 del 28/01/1997 y
ley 224-84 y ley 46-99) el cual reza así El que voluntariamente infiere heridas,
diere golpes, cometiere actos de violencia o vías de hecho, si de ellos resultare al
agraviado(a) una enfermedad o imposibilidad de dedicarse al trabajo durante más
de veinte días, será castigado(a) con la pena de prisión de seis meses o dos años,
y multa de quinientos a cinco mil pesos.
Podrá además condenársele a la privación de los derechos mencionados en el
artículo 42, durante un año a lo menos, y cinco a lo más. Cuando las violencias
arriba expresadas hayan producido mutilación, amputación o privación del uso de
un miembro, pérdida de la vista, de un ojo, u otras discapacidades, se impondrá al
culpable la pena de reclusión. Si las heridas o los golpes inferidos voluntariamente
han ocasionado la muerte del agraviado(a), la pena será de reclusión, aún cuando
la intención del agresor(a) no haya sido causar la muerte de aquél.
El elemento material constituye parte del Golpe o herida Voluntario consiste en el
hecho de haber inferido golpes o heridas, o violencias o vías de hecho a la
víctima; el elemento intencional tiene que ser comprobado, pues es a razón de la
intención del causante. Como todo acto en contra del bienestar de alguien y las
buenas costumbres es penalizado prisión de seis meses o dos años, y multa de
quinientos a cinco mil pesos, es importante destacar el hecho que no importa que
genero seas, golpes y/o heridas con intenciòn deben de ser juzgados, puesto que
en este país la violencia no viene porque entre género nos odiemos, es porque
como humanos se nos hace imposible convivir sin estar en una lucha constante de
poder, de razón o de ego.
Heridas: Una herida es una lesión física en el cuerpo que causa daño a la
estructura del área lesionada. La herida puede estar debajo de la piel, puede
afectar solo la superficie de la piel o podría afectar la superficie de la piel y debajo
de ella.
Las heridas son lesiones que rompen la piel u otros tejidos del cuerpo. Incluyen
cortaduras, arañazos y picaduras en la piel. Suelen ocurrir como resultado de un
accidente, pero las incisiones quirúrgicas, las suturas y los puntos también
causan heridas.
Y podemos clasificarla en básicas, leves, graves y muy graves. Con la reforma
del Código Penal de 2015 y la eliminación de las faltas, desapareció la falta
de lesiones para convertirse en el delito menos grave de lesiones, aumentando la
pena a imponer.
Y dice el artículo 309 del Código Penal Dominicano; que se consagra del siguiente
manera: “El que voluntariamente infiere heridas, diere golpes, cometiere actos de
violencia o vías de hecho, si de ellos resultare al agraviado.
Golpe o Herida Involuntario: Acción fortuita que produce una herida y tiene
como consecuencia una fractura. La base legal la encontramos en los Art. 319.- El
que por torpeza, imprudencia, inadvertencia, negligencia o inobservancia de los
reglamentos, cometa homicidio involuntario, o sea causa involuntaria de él, será
castigado con prisión correccional de tres meses a dos años, y multa de veinte y
cinco a cien pesos. Art. 320.- Si la imprudencia o la falta de precaución no han
causado sino golpes o heridas, la prisión será de seis días a dos meses, y la
multa, de diez a cincuenta pesos, o a una de estas dos penas solamente.
Artículo 319: El que, por torpeza, imprudencia, inadvertencia, negligencia o
inobservancia de los reglamentos, cometa homicidio involuntario, causa
involuntaria de él, será castigado con prisión de tres meses a dos años y multa de
veinte y cinco a cien pesos.
Artículo 320: Si la imprudencia o la falta solo causa golpes o heridas, la prisión
será de seis días a dos meses y la multa de diez a cincuenta pesos. (O una de las
dos penas solamente).
Artículo 328: No hay crimen ni delito, cuando el homicidio, las heridas o los
golpes se infieran por la necesidad actual de la legítima defensa de si.
Artículo 321: El homicidio, las heridas y los golpes son excusables, si de parte
del ofendido han precedido inmediatamente provocación, amenazas o violencias
graves.
Artículo 323: El parricidio nunca es excusable, el cual es el delito de mar a un
familiar, es especial al padre, a la madre, a un hijo o al cónyuge.
Artículo 325: Se considera homicidio o herida excusable, el crimen de castración,
cuando haya sido inmediatamente provocado por ultraje hecho a la honestidad.
Artículo 325: Se considera homicidio o herida excusable, el crimen de castración,
cuando haya sido inmediatamente provocado por ultraje hecho a la honestidad.
Conclusión
Al realizar la asignación aprendí las diferentes penas aplicables y aprendí sobre
que es el parricidio, ya que nunca había escuchado esa palabra y menos pensé
que significaba el homicidio de un familiar, en especial al padre o la madre.
Mediante las informaciones obtenidas en el Código Penal Dominicano, se llevó a
cabo el desarrollo de esta actividad, haciendo enfoque de los conceptos y las
distintas penalidades otorgadas a la persona que hace daño en perjuicio.
Al realizar la asignación aprendí las diferentes penas aplicables y aprendí sobre
que es el parricidio, ya que nunca había escuchado esa palabra y menos pensé
que significaba el homicidio de un familiar, en especial al padre o la madre.
Los golpes y las heridas son impresiones físicas causadas a una persona, y se
diferencias por la gravedad en la comisión de la misma.
Las heridas son lesiones que le provocan a la víctima, mientras que los golpes
son las impresiones seguidas por equimosis o moretones en la piel debido al
impacto. Es por esto que en la presente asignación se estará conociendo acerca
de los golpes y heridas involuntarios, destacando sus conceptos y las penalidades
que se aplican.
Bibliografía
Código Penal de la República Dominicana.
https://www.abogado.com
https://www.mundojuridico.com

https://www.lacriminaldefenseattorney.com

También podría gustarte