Está en la página 1de 4

Cuestionario prueba final camión 930E -4 SE

Verdadero y falso

1.- V la inspección pre operacional comienza desde la esquina izquierda del camión.

Identificando los componentes que se encuentre con fugas, pernos sueltos impactos y condiciones
anormales.

2.- F Las pruebas de frenos estáticas permite al operado comprobar el estado de: el freno de
servicio, el freno de estacionamiento y el control de retardo hidráulico.

3.- F Después de realizar cada prueba, el mantenedor tiene la responsabilidad de determinar si


el camión superó cada una de las pruebas y si es seguro operarlo.

4.- V Antes de realizar cualquier prueba de frenos, se deben cumplir las siguientes condiciones:

La tolva del camión debe estar vacía.

El camión debe estar ubicado al exterior y en un área llana, donde se permita su movimiento.

Motor en ralentí bajo

Sistema de propulsión listo (modo de preparación)

Tolva abajo.

5.- F para realizar la prueba de freno de servicio la selectora de marchas estar en


estacionamiento.

6.- V El cuadro de pendiente/retardo indica los límites de retardo máximos recomendados al


bajar en pendiente con un camión completamente cargado.

7.- F para liberar el camión de una mala descarga se debe aplicar el botón del RSC y avanzar con
tolva arriba.

8.- F para mantener la tolva fija debemos tomar la palanca de levante y llevarla a la posición
flotar.

9.- V La pérdida de potencia del motor o sistema de propulsión resultará en la pérdida de las
funciones de retardo/propulsión del camión.

10.- V si se pierde la funcionalidad del motor o del sistema de propulsión, hay suficiente presión
hidráulica almacenada en los acumuladores de freno y dirección para permitir la operación de las
funciones de dirección y frenado.

11.- F Al activarse la alarma roja de baja presión de dirección y freno, normalmente es porque
hay suficiente presión hidráulica almacenada en los acumuladores de freno y dirección para
permitir la función de dirección y freno por un momento.
alternativas

1.- la función del pre lubricador es :

A) enviar aceite a los acomuladores en la puesta en marcha.

B) mantener una cantidad de aceite en el Carter antes dar partida al motor.

C) lubricar por un tiempo los componentes del motor para evitar el desgaste prematuro.

2.- los componentes del sistema de control en propulsión son:

A) alternador. Bombas hidráulicas, freno de servicio y axle box

b) rectificador, inversores, palanca de control de velocidad, alternador.

c) alternador, inversores, motores de propulsión, rectificador motor diésel.

3.- la presión de los frenos de traba de rueda es:

A) 2750 PSI

B) 3025 PSI

C) 200 PSI

4.- las alarmas que se encienden en la puesta en marcha de equipo y se apagan una vez
presurizado el sistema son:

A) modo Rest

B) filtros saturados, disyuntor activado, parada de 5 minutos.

c) baja precarga del acumulador, baja presión de frenos, baja presión de dirección.

5.- la función de los acumuladores de freno ubicados en el lado derecho son:

a) mantener presión para el freno de estacionamiento

B) mantener el freno aplicado mientras tengo el equipo detenido

c) entregar presión hidráulica en caso de emergencias y una rápida respuesta a los frenos en la
operación del equipo.
6.- el camión 930E -3 detrás de la cabina del operador, en el chequeo pre operacional debemos
chequear:

a) múltiple de freno, válvula de levante, relé de frenos delanteros, acomuladores.

b) válvula amplificadora de flujo, múltiple de purga filtro de dirección.

c) múltiple de freno, válvula pedal, solenoide de levante.

7.- la función del botón del sistema Rest es :

a) bloquear la propulsión del motor.

b) cortar el campo magnético de la propulsión

c) mantener el sistema de control en modo descanso cortando la energía a los componentes de


propulsión.

8.- cuales son las funciones que cumple el over ride

a) mantener las rpm en Relanti en caso de una falla eléctrica

b) mantener la propulsión mientras el equipo avanza en una pendiente negativa.

c) permite que el equipo avance con tolva arriba para liberar la carga en caso de quedar con carga
en la tolva, elimina fallas eléctricas menores.

9.- cuales son los componentes de la consola central:

a) palanca selectora de avance, palanca de levante, sistema RSC over ride y parada de emergencia.

b) freno de traba, freno de servicio control de luces y sistema de incendio.

C) ninguna de las anteriores.

10.- la aplicación automática de la baja presión de freno se aplica en:

a) solo en los frenos traseros cuando la presión del sistema es mayor a 2750 psi

b) en las 4 posiciones cuando el sistema está por debajo de los 1100 psi

c) cuando aplico el pedal de freno hasta el final del recorrido.

11.- la aplicación del freno de servicio en condiciones normales de operación será:

A) bajos 7.8 km/hrs

b) bajo los 4.8 km/hrs

c) a fondo sin sacar el pie del pedal.


12.- el sistema de control de velocidad en retardo lo debemos utilizar solo:

a) para bajar cargado y luego apagarlo.

b) para controlar el equipo vacío en una curva.

c) el 90 % de la operación del equipo cargado y vacío.

13 si el pedal del freno de servicio no estuvieras disponible en la operación para detener el equipo
se debe aplicar:

a) freno de estacionamiento.

b) freno traba de rueda.

c) aplicación automática.

d) ninguna de las anteriores

14.- el freno de estacionamiento está capacitado para mantener detenido el camión en una
pendiente de :

a) 12%

b)15%

c)20%

15.- cuando se viaja cuesta abajo en la operación del equipo se debe utilizar solo:

a) el control del pedal en su segundo 50%

b) el freno de emergencia.

c) el rsc para controlar la velocidad del equipo.

15 .- el cortar la chapa de contacto el sistema hidráulico se :

a) purga y se dirige al estanque hidráulico despresurizando los acumuladores.

b) se mantiene en el circuito hasta que se pise el freno de estacionamiento .

c) se mantiene el nivel superior mientras este el motor encendido.

También podría gustarte