Está en la página 1de 22

PHYLUM EQUINODERMATA

PROGRAMA DE LICENCIATURA EN CIENCIAS NATURALES


CURSO DE ZOOLOGÍA GENERAL
GENERALIDADES
❖ Animales de piel espinosa

❖ Ausencia de ojos

❖ Poca capacidad natatoria

❖ Sistema ambulacral asociado a sistema


vascular acuífero

❖ Simetría radial
GENERALIDADES
❖ Gran capacidad de autonomía y
regeneración de partes
perdidas.

❖ Se conocen más 6.000 especies


(Brusca et al., 2016).
CLASIFICACIÓN
❖ Clase: Asteroidea: Estrellas de mar

❖ Clase: Echinoidea: Erizos de mar

❖ Clase: Holonthuridea: Pepinos de


mar

❖ Clase: Ophiuridea: Estrellas frágiles

❖ Clase: Crinoidea: Lirios marinos


MORFOLOGÍA EXTERNA
❖ Plan de distribución corporal con
cinco brazos (pueden ser más).

❖ Carece de cefalización y su cuerpo


presenta pequeñas espinas romas y
cortas.
MORFOLOGÍA EXTERNA

❖ La boca es central y ventral


mientras el ano es dorsal.

❖ Ventralmente cada brazo tiene un


canal por el cual emergen de dos
a cuatro filas de pies ambulacrales
(terminación en ventosas).
MORFOLOGÍA EXTERNA

❖ Cuerpo globoso, cubierto de


espinas, aplanado en el dorso y en
la región ventral.

❖ Entre las espinas hay perforaciones


que permiten la salida de los pies.
MORFOLOGÍA EXTERNA
❖ Boca ventral y el ano opuesto
dorsalmente, con sitema raspador
llamado linterna de Aristoteles.

❖ Tiene cinco grupos de placas


cubiertas por espinas (cortas y
romas, largas y agudas)
MORFOLOGÍA EXTERNA
❖ Cuerpo largo, cilíndrico

❖ Se desplaza sobre un lado que


aún conservan los pies
umbulacrales

❖ La boca está en los extremos


rodeada de tentaculos

❖ El otro extremo es el ano


MORFOLOGÍA EXTERNA
ESTRELLAS FRÁGILES
❖ Cuerpo delgado y movil que el
de las estrellas de mar, es el
mas rápido de los
equinodermos

❖ Su cuerpo tiene la misma


arquitectura a las estrellas de
mar
MORFOLOGÍA EXTERNA
ESTRELLAS FRÁGILES
❖ Reducción en los pies
ambulacrales y se han
transformado en órgano de los
sentidos y respiratorios.

❖ Viven debajo de piedras y entre


grietas
MORFOLOGÍA EXTERNA
CRINOIDEOS
❖ Cuerpo tiene brazos como las estrellas fragiles,
pero con mayor ornamentación.

❖ La boca es dorsal formando una especie canasta


que recibe la lluvia de sedimentos organicos
con las que se alimenta.

❖ Algunos viven adheridos a sustratos gracias a un


pedunculo, otros se sujetan al resto de
equinodermos
ANATOMÍA
MORFOLOGÍA INTERNA
ESTRELLAS DE MAR
❖ Sistema Vascular: acuifero que es una
división de celoma. El agua entra por el
madreporosito que es dorsal, sigue el
conducto petreo que se dirige hacia
abajo entra al conducto anular que
rodea la boca.

❖ (5) Conductos radiales, uno en cada


brazo, a cada lado salen los pies
ambulacrales con sus ampulas.
MORFOLOGÍA INTERNA
ESTRELLAS DE MAR

❖ Hay nueve abultamientos pequeños


en la pared del conducto anular
(cuerpos de Tiedemann).

❖ Los pies se mueven de forma


coordinada para generar el
movimiento del brazo. Capturan
alimento, intercambian gases en la
respiración.
MORFOLOGÍA INTERNA
❖ Sistema digestivo: inicia con una boca situada en
el centro del cuerpo, se abre e inicia en el
esofago muy corto, que lleva al estomago.

❖ Este consta de dos partes una porción grande o


cardiaca y otra porción pequeña o pilórica.

❖ Un tubo a cada brazo y se divide en dos


ramificaciones verdes, son los ciegos hepáticos,
que tienen gran cantidad de sacos laterales.
MORFOLOGÍA INTERNA
❖ Sobre el estomago se abre el
intestino delgado que se abre hacia
el exterior a través de un ano.

❖ La digestión es extracelular, parte


del estomago es vertido, (enzimas)
sobre la presa y luego son
absorbidas por el estomago.

❖ La excreción se hace a través de


amibocitos del liquido celómico.
ANATOMÍA
ANATOMÍA
REPRODUCCIÓN

También podría gustarte