Está en la página 1de 3

Nombre:David T.

Sánchez Ruiz Fecha:15/10/22

DEPARTAMENTO Hostelería y Turismo


CF GRADO MEDIO 1º Cocina y Gastronomía (Dual)
Seguridad e Higiene en la
MÓDULO
Manipulación de Alimentos
CURSO 2021/2022 Página 1 de 3

1.- Explica las similitudes y diferencias que hay entre infección alimentaria, intoxicación
alimentaria y toxiinfección alimentaria.

En una infección, la enfermedad está causada por los microorganismos patógenos que se
reproducen en el interior del organismo, como virus, bacterias o parásitos, mientras que la
intoxicación está provocada por la ingesta de toxinas presentes de forma natural en el
alimento o añadidas de manera artificial.
Las toxiinfecciones alimentarias son aquellas enfermedades que se producen por la ingestión
de alimentos con presencia de gérmenes patógenos o sus toxinas. Estos procesos están
causados por la ingestión de distintas bacterias y sus toxinas, por virus o por parásitos

2.- Responde a las preguntas siguientes:

 ¿En qué se diferencia un alimento contaminado,de un alimento alterado? Pon dos ejemplos
-Un alimento alterado es el que ha sufrido modificaciones en sus características
organolépticas, en su composición química o en su valor nutritivo.
-Un alimento contaminado es el que presenta objetos extraños ajenos al alimento, sustancias
químicas tóxicas, microorganismos patógenos o parásitos, que pueden provocar o transmitir
enfermedades.

 de alimentos que estén alterados pero no necesariamente contaminados


El pan,la naranja,el plátano
 ¿Qué son los alimentos adulterados?
Alimentos adulterados,son comidas alimentarias que han sido manipuladas y sometidas en
tratamientos,para disimular su alteración,en el alimento.
 ¿Qué tipos de agentes, atendiendo a su origen, pueden contaminar los alimentos?
Los tipos de agentes,que podría contaminar,los alimentos,son:
-Agentes físicos
-Agentes químicos
-Agentes biológicos

3.- ¿En qué consiste un sistema de autocontrol y qué documentos ha de incluir?


Nombre:David T. Sánchez Ruiz Fecha:15/10/22

El sistema de autocontrol es el conjunto de actuaciones, procedimientos y controles que cada


empresa del sector alimentario ha de diseñar para garantizar que los alimentos son seguros, desde el
punto de vista sanitario.

Los documentos,que podría incluir,son:


-Actividad que desarrolla
-Procesos de trabajo
-Comercialización de los productos

4.- Lee el siguiente artículo y contesta a las preguntas:

a) ¿Cuántos comensales han sufrido la toxiinfección alimentaria?

80 personas,han sufrido de toxiinfeción alimentaria

¿Podemos considerar que se ha dado un brote alimentario?


Si,se podría decir,que hay un brote alimentario

b)¿Qué causas y qué alimentos son los sospechosos de causar la toxiinfección alimentaria?

Las causas de toxiinfeción,fueron,los vómitos,dolores abdominales,etc…..


Los alimentos sospechosos,podrían los alimentos perecederos.
Nombre:David T. Sánchez Ruiz Fecha:15/10/22

c) ¿Qué hace la ASPB (Agencia de Salud Pública de Barcelona) para esclarecer las causas de la
toxiinfección alimentaria?

La ASPB,investiga el problema y la causa del brote alimentario,pues sospechan que pudo,ser la


mala conservación de los alimentos perecederos y pues inspeccionan el lugar,donde se realizo la
preparación de los alimentos,y comprobaran y analizaran,las muestras de los alimentos que
ingerieron los afectados.

d) ¿Qué recomendaciones ha dado la ASPB para prevenir estos casos?

La ASPB,recomiendan y aconsejan,el cuidado higiene personal y lavarse bien las manos,antes de


preparar los alimentos; y tener en cuenta, la conservación de los alimentos,y no interrumpir,la
cadena de frio y la ingesta de huevos.

También podría gustarte