Está en la página 1de 3

OBJETIVOS

Objetivo general: Determinar la localización óptima para un centro de distribución de la


empresa Coca-Cola.
Objetivos específicos:

 Identificar las necesidades del mercado.


 Evaluar los rasgos geográficos de la zona.
 Determinar los requerimientos del espacio.
 Evaluar las distintas alternativas de instalaciones con métodos cuantitativos y
cualitativos.

Método cualitativo
Paso 1. Establecer los criterios para la localización del lugar e instalaciones.
El centro de distribución de la empresa FEMSA que se desea instalar tiene como requisito
operativo atender a 6 diferentes ubicaciones dentro de la ciudad de Morelia. Las cuales
son:

 Las Américas
 La Huerta
 Altozano
 Estadio
 Mil Cumbres
 Coca-Cola
Se planea que el centro de distribución no exceda los 350 metros cuadrados y que permita
el transporte de productos embotellados. Para así lograr reducir costos al tener un CEDI
dentro de la ciudad. A la par con lo anterior se tomarán en cuenta los siguientes criterios:
1. Afluencia de la población
2. Costo de tierra y construcción
3. Flujo de Trafico
4. Disponibilidad de estacionamiento
5. Potencial de crecimiento

Paso 2. Selección y evaluación de las comunidades que constituyan marcas de


referencia.
Se determinaron varias ubicaciones posibles de acuerdo con las necesidades establecidas,
las cuales son:
 Acueducto
 Centro histórico
 Bucareli
 Obrera
 Central de abastos
 Enrique Ramírez
 Ventura Puente
Paso 3. Selección y evaluación de las comunidades potenciales.
Se evaluaron las alternativas de acuerdo con factores sociales y económicos:

 Acueducto: es una ubicación muy transitada y amplia, es una buena opción debido
a la conexión con otras vialidades, pero al ser un lugar muy transitado el tráfico del
público en general podría afectar el funcionamiento del CEDI.
 Centro histórico: esta ubicación se tomó en cuenta debido a su localización, pero
es un lugar que cuenta con demasiadas restricciones y vialidades limitadas por lo
que no se cree conveniente ubicar el CEDI en este lugar.
 Bucareli: es una ubicación céntrica que podría lograr disminuir costos de
transporte, pero al ser una calle muy estrecha y ocupada se determinó descartarla,
también por el hecho de que existen pocos lugares disponibles para la instalación
de un CEDI.
 Obrera: esta ubicación se encuentra más alejada a las anteriores, sin embargo, es
una opción que cuenta con muchos espacios disponibles, así como una baja
afluencia de personas, lo que podría facilitar el transporte de los productos.
 Central de abastos: es una ubicación que se contempla debido a que sería más
económico la instalación del CEDI y la poca afluencia de personas, por lo que se
decidió escoger como opción.
 Enrique Ramírez: es una ubicación que tendría un alto costo de instalación
considerando que se encuentran muchos centros comerciales cerca de la misma
por lo que se decidió descartar.
 Ventura Puente: es una avenida que conecta muy bien muchos puntos céntricos de
la ciudad, pero actualmente se encuentra ocupada casi a su totalidad y este tipo de
instalaciones no serían fácilmente colocadas, debido a la poca accesibilidad que
tendrían vehículos de carga, se decidió descartar.
Paso 4. Evaluaciones de campo.
De a cuerdo a la evaluación realizada en el paso anterior, se decidió elegir 2 ubicaciones
como alternativas finales: Obrera y Mercado de abastos. Se realizo una visita a ambas
ubicaciones con el objetivo de buscar espacios disponibles para la instalación del centro
de distribución. Los lugares se encuentran en las siguientes ubicaciones:
 Obrera: Obrera58130 Morelia, Michoacán.
 Mercado de abastos: Central de Abastos 58218 Morelia, Michoacán.
Paso 5. Análisis comparativo de los datos.

 Obrera: es una ubicación que cuenta con una gran cantidad de terrenos
disponibles, listos para la construcción de un centro de distribución, tiene como
facilidad que está ubicado en el área más industrial de la ciudad, lo que facilitaría la
adaptación del público a este nuevo edificio, sin detener o complicar sus
actividades anteriores. También cuenta como beneficio que no es una zona muy
transitada por lo que se contempla que se tenga una buena entrada y salida de los
transportes de la compañía.
 Mercado de abastos: este recinto es un centro de distribución en sí mismo, recibe
todas las mañanas a miles de comerciantes y restauranteros que buscan la materia
prima para sus negocios en grandes cantidades, es un espacio muy conocido entre
los ciudadanos, y se cree que un negocio de una empresa tan grande como lo es
FEMSA no sería bien recibido en su totalidad. Lo anterior debido a que la mayoría
de los negocios ubicados en este lugar son de giro local y se busca no perjudicar a
los comerciantes ya establecidos en este lugar.
Paso 6. Recomendación.
Una vez tomando en cuenta todo lo anterior se recomienda la instalación del centro de
distribución en la colonia obrera en la ciudad de Morelia, esto debido a la facilidad de
instalación y de entrada y salida. También cumple con los requisitos establecidos
previamente y se proyecta que en un fututo pueda generar muchas ganancias para la
compañía FEMSA.

También podría gustarte