Está en la página 1de 21

PERSONAL

SOCIAL
I BIM.
TRILCE PRIMARIA
PERSONAL SOCIAL

Índice
Pág .

.............................................................................La Personalidad
129

........................................................Etapas del desarrollo humano


131

.................................................................................... Autoestima
135

...........................................................................Higiene personal
137

..................................................................Hablemos de desastres
139

......................................................................Casos de la vida real


143

................................................................................. Defensa Civil


145

........................................................................Zonas de seguridad
147

COLEGIO TRILCE Pá gina 2


PERSONAL SOCIAL

A lg u n a ve z te h as p re g u n ta d o :
¿ Po r q u é tu s g u sto s so n d iferen te s a
lo s de tu s am igo s (a s)?

Es que cada persona tiene características y actitudes propias que definen su forma de ser,
haciéndola única y diferente de los demás.

Entonces, la personalidad es _________________________________________________


_________________________________________________________________________.
¿Cómo se forma la personalidad?
Se forma al relacionarnos con nuestra familia y dependerá del trato y la atención que nos
brinden nuestros padres.

A h o ra co m pren d es p o r q u é algu n a s pe rso n a s


tie n e n m u ch a c a p a cid ad p ara re so lve r su s
p ro blem a s, o tras son a le g re s, o tra s v io le n ta s ,
otras m u y tra n q u ila s o triste s.

* Completa el siguiente cuadro con tus características y actitudes que definen tu personalidad.

MI FORMA DE SER

COLEGIO TRILCE Pá gina 3


PERSONAL SOCIAL

Mis actitudes: __________________________________________________________


Tengo aptitud para: _____________________________________________________
Mi carácter es: _________________________________________________________
Me gusta que: _________________________________________________________
No me gusta que: _______________________________________________________

Piensa y analiza
• Observa y describe la personalidad de:

- tu mamá
- tu papá
- un compañero(a) del salón

Luego compara la personalidad de cada uno de ellos.

_____________________________________________________________________

_____________________________________________________________________

_____________________________________________________________________

_____________________________________________________________________

_____________________________________________________________________

_____________________________________________________________________

_____________________________________________________________________

_____________________________________________________________________

_____________________________________________________________________

COLEGIO TRILCE Pá gina 4


PERSONAL SOCIAL

_____________________________________________________________________

_____________________________________________________________________

Como puedes observar, el ser humano a lo largo de su vida transita por diversas etapas,
cada una de ellas con sus respectivas características y las que veremos a continuación:

La _______________________.

Se inicia en el momento mismo del nacimiento

y se prolonga hasta los 12 años. Se puede dividir en

dos etapas:
Primera ____________ hasta los 2 años y
segunda _____________ desde los 2 años hasta los
12 años; la cual comprende los períodos de un
acelerado crecimiento físico, aprendizaje constante
e infinidad de descubrimientos.

COLEGIO TRILCE Pá gina 5


PERSONAL SOCIAL

La __________________________.
En las mujeres se inicia entre los 11 y 13 años y en los
varones entre los 13 y 14 años. Estos años de inicio
se conocen como pubertad y finaliza entre los 18 a
20 años.
En la adolescencia el comportamiento es muy voluble, el
interés por el sexo opuesto aumenta, así como el
gusto por pertenecer a un grupo por el cual sientan
identificación y comprensión.

La ________________________.
Tradicionalmente se considera de los 18 a los 20
años. El espíritu idealista, la búsqueda de la
independencia económica y de los padres, el
adquirir responsabilidades y experiencias que lo
guíen hacia el mundo de los adultos son
características de esta etapa.

La ______________________.
Cuando los jóvenes se convierten en adultos,
se inicia una larga etapa en su vida. Llega el
COLEGIO TRILCE Pá gina 6
PERSONAL SOCIAL

momento de afianzar la independencia económica y emocional, por eso muchos hombres


y mujeres en esta etapa se casan y educan a sus hijos.

La ____________________.
Todos los seres vivos envejecemos. Este proceso es irreversible y
representa para las personas una etapa de grandes cambios y, a la
vez, supone asumir nuevos roles en la sociedad.
En esta etapa, la persona es más vulnerable a enfermedades,
disminuye sus habilidades y reacciones.

Actividades
• En tu cuaderno pega dos fotos de los miembros de tu familia e indica a que etapa del
desarrollo humano pertenecen.

COLEGIO TRILCE Pá gina 7


PERSONAL SOCIAL

Es el conocimiento que tenemos de nosotros mismos,


de nuestras habilidades o capacidades, características
que poseemos para enfrentarnos ante una situación. El
saber que somos útiles, buenos, responsables y
confiables.tc "Es el conocimiento que tenemos de
nosotros mismos, de nuestras habilidades o
capacidades, características que poseemos para
Reflexiona y responde:
enfrentarnos ante una situación. El saber que somos
útiles, buenos, responsables y confiables."
Por medio de las siguientes preguntas descubre cómo está tu autoestima.

1. ¿Cómo se forma el autoestima?

_____________________________________________________________________

_____________________________________________________________________

_____________________________________________________________________

2. ¿Qué sucede cuando alguien te pone apodos ridiculizando tu aspecto físico?

_____________________________________________________________________

_____________________________________________________________________

_____________________________________________________________________

3. ¿Te gusta que las personas te halaguen? ¿por qué?

_____________________________________________________________________

_____________________________________________________________________

_____________________________________________________________________

COLEGIO TRILCE Pá gina 8


PERSONAL SOCIAL

4. ¿Generalmente, tomas tus decisiones sólo o consultas con otros? ¿por qué?

_____________________________________________________________________

_____________________________________________________________________

_____________________________________________________________________

Autoconocimiento
1. Dibuja tu rostro en la silueta y completa los espacios.

Mi nombre es: ________________________________________________.

V irtu des D efectos


_____________________ _____________________
_____________________ _____________________
_____________________ _____________________
_____________________ _____________________
_____________________ _____________________

M is ca racterísticas
son:
_____ ________________
_____ ________________
M is m iedos H a bilidades
_____ ________________
___________________ ___________________
_____ ________________
___________________ ___________________
_____ ____________
___________________ ___________________
_____ ____________
___________________ ___________________

Recuerda:

No hay nada más importante que el saberse querer, así seremos felices y enfrentaremos la vida sin
complejos en forma sana y positiva.

COLEGIO TRILCE Pá gina 9


PERSONAL SOCIAL

Amiguito:

Para preservar nuestra salud, es necesario que


tengamos buenos hábitos alimenticios y una buena
higiene personal.tc "Para preservar nuestra salud, es
necesario que tengamos buenos hábitos alimenticios
y una buena higiene personal."

La higiene es la actividad que tiene como fin la limpieza y el aseo


de nuestro cuerpo, de los elementos que utilizamos y de lo que
comemos.

Pero lo más importante es que gozamos de buena salud, pues nos protegemos de
microbios y posibles infecciones.

Dibuja tres hábitos de limpieza que practiques diariamente:

Recuerda las siguientes normas o reglas de higiene


personal:

COLEGIO TRILCE Pá gina 10


PERSONAL SOCIAL

• Lavar tus manos con agua y con jabón después de ir al baño y antes de cada comida.
• Lavar tus dientes después de cada alimento para evitar las caries.
• Bañarse todos los días para eliminar las impurezas.

Actividades
1. Pega o dibuja en tu cuaderno implementos necesarios para la higiene personal.
2. Investiga qué enfermedades pueden contraer las personas por falta de una adecuada
higiene personal.

COLEGIO TRILCE Pá gina 11


PERSONAL SOCIAL

Observa y responde:

1. ¿Qué observas en las imágenes?

_____________________________________________________________________

_____________________________________________________________________

_____________________________________________________________________

2. ¿Encuentras similitudes o diferencias entre ellas? ¿por qué?

_____________________________________________________________________

_____________________________________________________________________

_____________________________________________________________________

3. ¿Qué efectos producen estos desastres en la vida del hombre?

_____________________________________________________________________

_____________________________________________________________________

_____________________________________________________________________

COLEGIO TRILCE Pá gina 12


PERSONAL SOCIAL

L os D e s a s tre s

so n

se cla sifica n e n :

d esa stre s d esa stre s


n atu rale s in d u cid o s
so n so n

o rig in ad o s d e fo rm a
o rigin a d o s po r la m a no
n atu ral, p o r la fue rza
d e l h o m b re.
d e la m is m a na tu ra le z a .
co m o co m o

sism o h u a yco in ce n d io co rtocirc uito

h u ra cá n alu vió n g u e rra te rroris m o

m a re m o to

Actividad
• Marca con una "N" los desastres naturales y con una "I" los desastres inducidos.

Terremoto Detonación de una bomba

Huracán Aluvión

Incendio de una fábrica Guerra

Explosión de un balón de gas Temblor

Tormenta eléctrica Huayco

Tornado Fenómeno del niño

Avalancha Cortocircuito

COLEGIO TRILCE Pá gina 13


PERSONAL SOCIAL

Los desastres en el Perú

Los desastres naturales más frecuentes en el país son:

a. Los sismos

_____________________________________________________________________

_____________________________________________________________________

_____________________________________________________________________

_____________________________________________________________________

b. Los huaycos

_____________________________________________________________________

_____________________________________________________________________

_____________________________________________________________________

_____________________________________________________________________

c. Las sequías

_____________________________________________________________________

_____________________________________________________________________

_____________________________________________________________________

_____________________________________________________________________

d. Las lluvias torrenciales

_____________________________________________________________________

_____________________________________________________________________

_____________________________________________________________________

_____________________________________________________________________

e. Los aluviones

_____________________________________________________________________

_____________________________________________________________________
COLEGIO TRILCE Pá gina 14
PERSONAL SOCIAL

_____________________________________________________________________

_____________________________________________________________________

Los desastres inducidos

• Cortocircuito

_____________________________________________________________________

_____________________________________________________________________

_____________________________________________________________________

_____________________________________________________________________

• Incendio

_____________________________________________________________________

_____________________________________________________________________

_____________________________________________________________________

_____________________________________________________________________

• Terrorismo

_____________________________________________________________________

_____________________________________________________________________

_____________________________________________________________________

_____________________________________________________________________
Investiga:
1. ¿Dónde y cuándo se produjo el último terremoto que ha ocurrido en el Perú?

_____________________________________________________________________

2. ¿De qué magnitud fue y cuáles fueron los daños?

_____________________________________________________________________

_____________________________________________________________________

_____________________________________________________________________

COLEGIO TRILCE Pá gina 15


PERSONAL SOCIAL

¿Qué harias tú?


A continuación, te presentamos situaciones en las que los hombres han cometido serios
errores por falta de previsión, léelos con mucha atención y propón soluciones o
alternativas y luego dibuja cada caso:

Caso 1
José y su familia, junto con 10 familias invadieron un terreno. Ellos construyeron sus casas
y no les importó que estaban a orillas de un río. ¿Qué podría suceder? ¿Qué hubieras
hecho tú? ¿Qué es lo que ellos deben hacer?

_________________________________________________________________________

_________________________________________________________________________

_________________________________________________________________________

_________________________________________________________________________

_________________________________________________________________________

¿Qué hicieron estas personas? ¿Qué harías tú? (dibuja)

COLEGIO TRILCE Pá gina 16


PERSONAL SOCIAL

Caso 2
Panchito es un niño que estudia en el C.E. 1031 ubicado en Barrios Altos en el Cercado de
Lima. Su escuelita es muy antigua, tiene 110 años de antigüedad, las paredes son de
adobe y quincha y son muy gruesas. El techo es de calamina y está soportado por vigas
muy deterioradas. El techo en cualquier momento podría venirse abajo. ¿Qué deberían
hacer las autoridades del gobierno por esta escuela? ¿Debería tener el colegio señalización
en caso de sismos? ¿Qué medidas tomarías tú?

_________________________________________________________________________

_________________________________________________________________________

_________________________________________________________________________

_________________________________________________________________________

¿Cómo es el colegio? ¿Qué medidas se deben tomar?

Respondamos juntos en nuestro cuaderno:

1. El pánico ¿Puede convertirse en el aliado de los desastres naturales? ¿Por qué?

2. ¿Crees que es necesario organizarse en la escuela, comunidad y casa para prevenir


desastres?

3. ¿Sabes qué desastres son frecuentes en la zona donde vives?

4. Dibuja los diferentes desastres naturales y escribe sus principales características.

COLEGIO TRILCE Pá gina 17


PERSONAL SOCIAL

COLEGIO TRILCE Pá gina 18


PERSONAL SOCIAL

Piensa y responde
1. La frase: Defensa Civil es tarea de todos ¿qué quiere decir? explica:
_____________________________________________________________________
_____________________________________________________________________
_____________________________________________________________________
_____________________________________________________________________

2. Busca imágenes o gráficos respecto a las funciones de Defensa Civil, explica cada una
de ellas.

COLEGIO TRILCE Pá gina 19


PERSONAL SOCIAL

Los centros educativos son construidos de diversos materiales, específicamente en Lima


son elaborados con material noble. Dentro de ellos se debe de identificar las zonas de
seguridad en caso de un desastre, para ello se toma en consideración lo siguiente:

a) Zonas de seguridad interna

 En los patios y áreas _______________________ del interior de cada local se


señalizarán con ___________________ de seguridad. Aproximadamente para
_____________________ alumnos agrupados.

b) Salones de clase

 Se colocan carteles de seguridad en _______________________ y vigas; porque


son las estructuras más sólidas en colores ____________________, blanco y
negro.

 En la puerta de _______________ y _________________ se colocarán


___________ que indican salida.

 Debajo de los muebles o carpetas


_______________________________________

__________________________________________________________________

c) Zonas de seguridad externa

 Patios amplios

__________________________________________________________________

__________________________________________________________________

__________________________________________________________________

 Jardines amplios

__________________________________________________________________

__________________________________________________________________

__________________________________________________________________

COLEGIO TRILCE Pá gina 20


PERSONAL SOCIAL

Actividades.
Investiga y dibuja las siguientes señales de seguridad.

COLEGIO TRILCE Pá gina 21

También podría gustarte