Está en la página 1de 1

• Cree usted que el estado ha cumplido con los derechos colectivos y del ambiente establecidos en

el Capítulo 3 de la Constitución Política de Colombia ¿por qué?

El estado no ha cumplido en la totalidad con el capítulo 3 de la constitución ya que a lo largo de los


años se ha podido evidenciar que han realizado algunos cambios en cuanto al ambiente, pero
todavía mantienen cosas que causan daño como es el fracking y la explotación minera, también no
manejan una buena información a las personas como deben realizar o como pueden ayudar para
tener un verdadero cambio.

• ¿Qué responsabilidad tiene la industria y/o tejido empresarial del país en la problemática
ambiental nacional y local que ha analizado?

La industria son los mayores generadores de problemas ambientales, lo que están buscando es
que haya más empresas que ayuden al medio ambiente realizando políticas, nuevas estrategias y
cambio en sus operaciones para garantizar un mayor cambio en el ambiente y que las futuras
generaciones tengan un mejor acceso.

• De acuerdo con los deberes y obligaciones establecidos en la Constitución Política de Colombia


(Capítulo 5) ¿considera usted que cumple con sus deberes relacionados con el medio ambiente?
¿por qué?

Considero que todos debemos cumplir con los deberes que no solo los colombianos si no todas las
personas del mundo deben tener para ayudar al medio ambiente, para eso, debemos empezar
nosotros mismos con un buen uso del reciclaje, evitando utilizar productos desechables,
realizando la separación del vidrio, el cartón, el periódico, el plástico en diferentes bolsas,
reutilizando los envases para no ser de un solo uso y manejando el consumo del agua y un buen
uso de la luz.

También podría gustarte