Está en la página 1de 5

La escuela de Finca 41 está ubicada en el corregimiento de Finca 6 y distrito de Changuinola, y pertenece

a la Zona escolar N° 5 de la región de Bocas del Toro. Fue creada mediante Resuelto N° 279 del 14 de
julio de 1949, a solicitud del subgerente de la Chiriquí Land Company, Clayton Williams Dielbold, para
brindar atención a los hijos de los trabajadores de esta empresa. Su nombre original fue Escuela Cebú.
En mayo de 1955, la United Fruit Company cambió el nombre de Escuela Cebú por la de Escuela Finca
41.

A partir del 1° de mayo de 1961, la Escuela Finca 41 pasó a ser una escuela oficial y mediante Decreto
de Gabinete N° 81 del 17 de abril de 1970 se ubica en el Municipio de Changuinola. La primera directora
de esta institución oficial de enseñanza fue la profesora Celina González Villela, con una matrícula de 35
estudiantes y dos docentes. El director regional fue Emilio Arrocha (q.p.d.) y el supervisor, profesor
Carlos Fitgerald. Los alumnos de III, IV, V y VI grado, en aquel tiempo tenían que asistir a la escuela de
Base Line, ahora denominada Escuela Changuinola.

La institución educativa cuenta con una población de 840 estudiantes, 49 docentes y 12 administrativos.
Su oferta académica va desde el preescolar, hasta la primaria. Cuenta con dos docentes especializados
del IPHE, en ambas jornadas. En la parte gerencial cuenta con una Directora titular, a profesora
Yamilteh Dumas y como subdirectora titulas a la profesora Jaqueline Castillo. Como personal
administrativo, cuenta con dos secretarias, tres trabajadores manuales, dos cocineras y dos celadores
y una subdirectora encargada.

De acuerdo a las necesidades y exigencias de nuestro sistema, hoy la escuela también cuenta con
maestros especiales en las asignaturas de inglés, educación física, familia y desarrollo comunitario,
agricultura, profesores y laboratorio de informática. Es una escuela primaria completa, con categoría
especial, por el número de docentes que en ella laboran.

Cuenta con un comedor escolar construido en el año 1991 a raíz del terremoto, algunas herramientas
agrícolas, implementos deportivos y una cancha que se comparte con la comunidad educativa, aula de
informática y un laboratorio de ciencias naturales. Tiene 17 aulas escolares y un módulo que comprende
la dirección.

Nuestra escuela tiene como misión preparar niños y niñas desde el I.P.H.E, jardín de infancia, hasta el VI
grado de acuerdo a las necesidades existentes.

Enviar por correo electrónico

Escribe un blog

Compartir con Twitter

Compartir con Facebook


CompartiA la Escuela Finca 41

Institución educativa oficial, acreditada en el año 2014.

¿Quienes somos?

Misión

Lograr la formación integral de los estudiantes, basada en valores, a través de una oferta educativa de
equidad y calidad, de acuerdo a las necesidades de la comunidad mediante el uso de recursos
tecnológicos y científicos, aplicando una metodología moderna y actualizada que permitan el desarrollo
de las competencias, el aprendizaje significativos, y la capacidad del pensamiento critico y reflexivo en el
contexto familiar, escolar y social

Visión

Ofertar una educación de calidad, con la integración de la comunidad educativa y el desarrollo de las
competencias en las diferentes áreas del saber, de acuerdo a los avances e implementación de las
nuevas herramientas científicas, tecnológicas, y humanísticas, y sobre todo el fortalecimiento de los
valores, con espíritu critico y reflexivo, frente a las exigencias del XXI

Oferta Académica.

Educación Especial

Educación Inicial

Educación Primaria ( 1° a 6°)

El centro cuenta con:

Laboratorio de informática.

Laboratorio de Ciencia.

Otros programas educativos.

Seguridad escolar.

Educación ambiental

Modelo educativo. Por Competencia. El servicio educativo se ofertan en ambas jornadas

Personal Docente. Con alta formación profesional.

ASPECTO HISTÓRICO:
El Centro Educativo Finca 41 fue fundado en el año 1 964; su primera directora: Celina González Villela,
con una matrícula de 35 estudiantes y dos docentes. El director Regional fue Emilio Arrocha (q. P.d.) y el
supervisor Sr. Carlos Fitgerald.

Los alumnos de III, IV, V Y VI grado, en aquel tiempo tenían que asistir a la escuela de Baseline.

Al transcurrir de los años se fue reestructurando en su infraestructura, hoy cuenta con una directora,
una matrícula de 1250 estudiantes y 43 docentes.

De acuerdo a las necesidades y exigencias de nuestro sistema, la escuela cuenta con maestros especiales
en las asignaturas de inglés, Familia y Desarrollo Comunitario, profesor y laboratorio de informática.

Finca 41 es considerada una escuela completa gracias al esfuerzo de la comunidad educativa. Cuenta
con un comedor escolar construido en año 1 991.

EL centro escolar tiene una pequeña biblioteca, laboratorio de informática, algunas herramientas
agrícolas, implementos deportivos y una cancha que se comparte con la comunidad, tiene 15 aulas
escolares, un módulo que comprende la dirección, subdirección. Se labora en turnos matutino y
vespertino.

ASPECTOS GEOGRAFICOS

La Escuela Finca 41 se encuentra ubicada en la comunidad de finca 41, que forma parte del
corregimiento de Changuinola, provincia de Bocas del Toro.

Limita al norte con el Mar Caribe, al Sur con la Comunidad de Corrugado, al Este con la Comunidad de
Finca 43, y al Oeste con la Comunidad de San San.

De acuerdo a la ubicación geográfica del centro, su clima es tropical húmedo y el mismo abarca el 80%
de la superficie provincial, comprende áreas planas y onduladas hasta elevaciones de 1200 metros. Se
caracteriza por estar influido por el Mar Caribe, llueve todo el año, además existe un periodo
relativamente seco; los meses secos son: febrero, marzo, septiembre y octubre.
ASPECTO DEMOGRÁFICO

La población de la Escuela Finca 41 es de 1250 estudiantes desde Pre-escolar hasta el sexto grado, e
IPHE, las edades son de 4 a 13 años. La comunidad de finca 41 la forman diferentes grupos étnicos
como: Ngobe Buglé, Mestizo, Negro, Naso y otros; en donde la gran cantidad son Ngobe y latinos.

IDENTIDAD DEL CENTRO

VISIÓN:

Aspiramos que nuestra institución, en la búsqueda de la calidad y equidad educativa, logre el desarrollo
integral de sus docentes y discentes, a través de la igualdad en todas las áreas del saber, de acuerdo a
los avances cinéticos, tecnológicos y humanísticos de la sociedad actual, promoviendo de esta manera
un ser humano con valores, critico y reflexivo de frente a las exigencias del mundo moderno.

MISIÓN:

Nuestra institución logra el desarrollo integral de sus e e través de una oferta educativa de equidad,
justicia y calidad, de acuerdo a las necesidades de la comunidad, mediante el uso de algunos recursos
tecnológicos y científicos, ejecutando así el aprendizaje significativo de los discentes, aplicando su
pensamiento creativo, critico y reflexivo, de él o ella, en su entorno escolar, familiar y social que
necesitan.

De allí que los pilares estratégicos de la modernización enfrentar éxito los desafíos del nuevo milenio, es
un compromiso de todos los docentes, padres y madres de familia, discentes, comunidad en general,
mancomunadamente...

También podría gustarte