Está en la página 1de 31
DIONICIO DANIEL RICARDO DORIA ARQUITECTO AVAL:UOS DE BIENES URBANOS ¥ RURALES - DIVISION MATERIAL DE BIENES - REGLAMENTO ‘DE PROPIEDAD HORIZONTAL - SISTEMAS DE INFORMACION CATASTRAL ~ GESTION [NOTARIAL ~ GESTION CATASTRAL AFILIADO A LONJA INMOBILIARIA NACIONAL REGISTRO RNA. # 12-016498 ton" INFORME DE AVALUO scone Avaivg “LOCAL COMERCIAL” PROPIETARIO FLORENTINO JOSE CORONADO ROMERO SOLICITANTE FLORENTINO JOSE CORONADO ROMERO AVALUADOR Arg. DIONICIO DANIEL RICARDO DORIA MARZO DEL 2.022 ‘Gis TONo TSA 60 Barto Venus Cal 3116507079 Emalk oniearso@namalcom DIONICIO DANIEL RICARDO DORIA ARQUITECTO AVALOS DE BIENES URBANOS ¥ RURALES - DIVISION MATERIAL DE BIENES - REGLAMENTO ‘DE PROPIEDAD HORIZONTAL - SISTEMAS DE INFORMACION CATASTRAL - GESTION ‘NOTARIAL ~ GESTION CATASTRAL AVALUO COMERCIAL URBANO Inmueble: Local Comercial Direccion: Calle 27 N° 12-28 Barrio: Pueblo Nuevo Municipio: MONTERIA. Departamento: © CORDOBA Propietario: FLORENTINO J. CORONADO ROMERO Solicitante: FLORENTINO J. CORONADO ROMERO Fecha Visita: Marzo 24 de 2022 Fecha informe: Marzo 28 de 2022 Avaluador: ‘Arg. DIONICIO DANIEL RICARDO DORIA | VALOR AVALUO: = —. 4 ‘TERRENOS: -—«$ 249°462.537,17 CONSTRUCCIONES: — $ 356°814.237,67 TOTAL $ 606'276.775,15 SON: SEISCIENTOS SEIS MILLONES DOSCIENTOS SETENTAY SEIS MIL SETECIENTOS SETENTA Y CINCO PESOS MICTE. 222 EL Le Arg. DIONICIO D. RICARDO DORIA C.C No. 78.017.400 de Cereté MP. No. 0870-21794 Atlantico Lonja de Profesionales Avaluadores del Bajo Sinu Registro Nacional Avaluador No. 12-016498 Gra TE No TSA —60 Bamio Venus] Cel 3116507079 Email Glonincanio@nomnel com ‘AFILIADO A LONJA INMOBILIARIA NACIONAL REGISTRO RNA. # 12-016498 = DIONICIO DANIEL RICARDO DORIA ARQUITECTO AVALLUOS DE BIENES URBANOS Y RURALES - DIVISION MATERIAL DE BIENES - REGLAMENTO _DE PROPIEDAD HORIZONTAL.— SISTEMAS DE INFORMACION CATASTRAL GESTION [NOTARIAL ~ GESTION CATASTRAL ;, AFILIADO A LONJA INMOBILIARIA NACIONAL REGISTRO RNAP ID01G005 soma tages CONTENIDO: 1 - Informacién Basica 2 - Soporte Juridico 3 - Caracteristicas generales del sector de locatizacion 4 - Caracteristicas Generales del Bien Avaluado 5. - Alinderacién del inmueble 6 -Aspectos de Comercializacion 7 ~Aspectos de Valorizacién 8 - Sustentaci6n del Avaléio © - Determinacién del avaliio 10 - Cuadro de Areas y Precios Anexos Plano sector Plano inmueble Cerfificaciones. ‘Cra. TE No TSA 60 Barrio Venus] el, 9116507079 Ema Sioniiceso@homalcon DIONICIO DANIEL RICARDO DORIA ‘AVALLOOS DE BIENES URBANOS ¥ RURALES - DIVISION MATERIAL DE BIENES - REGLAMENTO ‘DE PROPIEDAD HORIZONTAL ~ SISTEMAS DE INFORMACION CATASTRAL GESTION NOTARIAL - GESTION CATASTRAL AFILIADO A LONJA INMOBILIARIA NACIONAL REGISTRO RNA FID 16155, son sioruane roreoonsts 4. INFORMACION BASICA: 1.4 CLASE DE AVALUO: Determinacién valor comercial 1.2 TIPO DEINMUEBLE: Local Comercial 1.3 DIRECCION: Calle 27 N° 12-28 1.4 MATRICULA INMOBILIARIA No: 140-33396 1.5 CEDULA CATASTRAL No: 01 02.0133 0003 000 1.8 BARRIO: Pueblo Nuevo 1.7 LOCALIZACION: Zona Centro de Monteria. 1.8 UBICACION: ‘Sector 02- Manzana 0133 —Lote 003 4.9 MUNICIPIO: Monteria 1.10 DEPARTAMENTO: Cérdoba 1.11 DESTINAGION: Comercial 1.42 SOLICITANTE: FLORENTINO J. CORONADO ROMERO 1.43 Fecha Visita: Marzo 24 de 2022 1.14 Fecha Informe: Marzo 28 de 2022 2, SOPORTE JURIDICO El Inmueble del avaldo fue adquirido, segin Escritura Pablica No. 2.283 de fecha 10 Diciembre de 1.991, de la Notaria Primera del Circulo Notarial de Monteria, El Inmueble esta habitado en calidad de arriendo y esté destinado al uso Comercial. De acuerdo con la documentacién faciitada y lo observado en la dlligencia de avaliio, la Propiedad no presenta limitacién el dominio NOTA: Estas observaciones no constituyen estudio de la titulacién. Cra. 18 No TSA—60 Barrio Venus Cel, 3116507079 Emaly Gioniicaiso@homelcom DIONICIO DANIEL RICARDO DORIA ARQUITECTO = AVALOS DE BIENES URBANOS Y RURALES - DIVISION MATERIAL DE BIENES - RECLAMENTO DE PROPIEDAD HORIZONTAL - SISTEMAS DE INFORMACION CATASTRAL - GESTION NOTARIAL ~ GESTION CATASTRAL SS ESTIONCATASTRAL =gy, AFILIADO A LONJA INMOBILIARIA NACIONAL REGISTRO RNA.# 1D-016008 | tows merous “Froresonasas 3. CARACTERISTICAS GENERALES DEL SECTOR DE LOCALIZACION Qian . iss) 3.4 LOCALIZACION: Esta ubicado en el sector Centro de la ciudad de Monteria y su delimitacién del sector conforme a los Mapas del IGAC, es a siguiente: NORTE: Calle 28 SUR: Calle 23 ESTE: Carrera 11 OESTE: Carrera 14 (Ver Anexo Mapa de Localizacién) 3.2 BARRIOS ADYACENTES: NORTE: Barrio El Edén 1 SUR: Barrio Risaraida ORIENTE: Barrio Costa de Oro OCCIDENTE: Baro Chuchurubi Cra, TNo 13A—60 Bamio Venus] Cel. 3116507078 Emel Sionioardog@noual con DIONICIO DANIEL RICARDO DORIA fo \ ARQUITECTO i ‘AVALOOS DE BIENES URBANOS Y RURALES- DIVISION MATERIAL DE BIENES-REGLAMENTO ‘| ‘DE PROPIEDAD HORIZONTAL ~ SISTEMAS DE INFORMACION CATASTRAL~ GESTION NOTARIAL - GESTION CATASTRAL AFILIADO 4 LONJA INMOBILIARIA NACIONAL REGISTRO RNA FIDUIG@S” oun SaGaume rete 3.3 ACTIVIDADES PREDOMINANTES: 3.3.4 ACTIVIDADES DEL SECTOR: En el sector predominan las construcciones para vivienda unifamiliar, sin embargo se esté consolidando este uso, pero en edificaciones hasta de cuatro (4), lo cual permite usos comercio y servicios. Las actividades de comercio y servicios en general son de gran importancia en e! sector. For otfa parte las modificaciones de las normas de uso del suelo han permitido que estas viviendas unifamiliares, con lotes de gran rea se estén usando para la construccién de Salficios de apartamento para vivienda, oficinas, servicios y comercio. Esta es la tendencia predominante en el sector. Por lo anterior se considera que el uso de viviendas unifamiliares tiende a intensificarse pera dar un uso al suelo de acuerdo con el potencial que permiten las normas (Comercial). ‘Cra, 18 No 13A—60 Barto Venus! Gal, 8116007879 Email. GoniicansO@nemal Son DIONICIO DANIEL RICARDO DORIA ARQUITECTO AVALOS DE BIENES URBANOS ¥ RURALES - DIVISION MATERIAL DE BIENES REGLAMENTO DE PROPIEDAD HORIZONTAL ~ SISTEMAS DE INFORMACION CATASTRAL- GESTION NOTARIAL ~ GESTION CATASTRAL Vosnics, SFILIADO A LONIA INMOBILIARIA NACIONAL REGISTRO RNA. WID-01GI95 sou binoruma 3.3.2 ACTIVIDADES DE LA CUADRA: El inmueble al ser medianero tiene la influencia de la calle 27 entre las carrera 23 y 28, Es importante resaltar que el entomno de la carrera 14 0 Avenida Cirounvalar entre las calles 23 y 69 0 Via que atraviesa a la Ciudad de Monteria de Norte a Sur, se posicioné como un ‘sector de mayor desarrollo comercial de Monteria. En los otros locales de este entomo la actividad es de servicios y comercio relacionados con el uso mencionado como’ por ejemplo, Supe tiendas Olimpicas, Centro Comercial Makro, Centro Comercial Alameda, etc. 2 ss sae La actividad comercial de la cuadra por Jo anteriormente anotado y por la proximidad a importantes ejes como la_carrera 14 0 Via que de Monteria conduce a Cereté, es la de mayor intensidad en el sector. 3.4 TIPOS DE EDIFICACION: 3.41 TIPOS DE EDIFICACION DEL SECTOR Las editicaciones de vivienda estén constituides principalmente por edificios y casas unifamiliares, sin embargo las casas destinadas a este uso son escasas. Algunas de las casas, gracias a sus considerables dimensiones, han sido remplazadas por edificios en altura, permitiendo el uso mixto para comercio y servicios en general. ‘Cra. 18 No 13A—60 Barrio Venus Cel 3116607878 Emel: Gloniicanio@nomalcom DIONICIO DANIEL RICARDO DORIA ARQUITECTO ‘AVALUOS DE BIENES URBANOS ¥ RURALES ~ DIVISION MATERIAL DE BIENES - REGLAMENTO ‘DE PROPIEDAD HORIZONTAL - SISTEMAS DE INFORMACION CATASTRAL GESTION 'NOTARIAL ~ GESTION CATASTRAL visvemihiniss, “FILIADO A LONJA INMOBILIARIA NACIONAL REGISTRO RNA. F 1D0IGDE saci Panes 3.4.2 TIPOS DE EDIFICACION DE LA CUADRA En la Cuadra se observan son que han sido acondicionadas para el funcionamiento de iocales comerciales, de servicios de la Salud y Servicios en general. 3.8 _ ESTRATIFICACION SOCIO ECONOMICA: El inmueble avaluado esté dentro de un sector con Estrato 4, de acuerio a la reglamentacién de la Estratificacién Socioeconémica en la ciudad de Monteria, 3.6 VIAS DE ACCESO E INFLUENCIA DEL SECTOR: (ARTERIALES) Para ingresar al Sector y al Barrio, se pueden uflizar diferentes opciones de orden vial, entre las cuales citamos: Carrera 14 0 Circunvalar, Calle 41, Calle 27, Carrera 14A, Calle 43. Estas son vias importantes para la ciudad y en buenas condiciones. El sector tiene una eficiente comunicacién con todos los sectores de Monteria. Gra, 18 No 1SA—60 Bario VenusT Cel, 3116507878 Eval Goniicarso@namal oar DIONICIO DANIEL RICARDO DORIA ARQUITECTO ‘AVALUOS DE BIENES URBANOS ¥ RURALES - DIVISION MATERIAL DE BIENES - REGLAMENTO DE PROPIEDAD HORIZONTAL — SISTEMAS DE INFORMACION CATASTRAL—GESTION NOTARIAL ~ GESTION CATASTRAL AFILIADO A LONJA INMOBILIARIA NACIONAL REGISTRO RNA. # 12-016058 3.7 INFRAESTRUCTURA URBANISTICA: Vias: Si, Pavimentadas Andenes: Si. En general en buen estado Sardineles: Si Alumbrado Pblico: si Redes de Servicios: Si, Energia, Acueducto, Alcantarillado. ‘Teléfono, gas natural. 3.8 TRANSPORTE PUBLICO: I sector cuenta con un servicio de transporte piblico urbane permanente que permite ‘comunicacién con los diferentes sectores de la ciudad. 3.9 ACTIVIDAD EDIFICADORA: Es apreciable la gran actividad edificadora en el sector. Las casas originales del barrio han venido teniendo un proceso de venta y demolicién para fa construccién de nuevos edificios. En la visita se identificaron tres proyectos constructivos de edificios en curso. (Cra, 18 No 1A 60 Barrio Venus! Cel, 3176507878 Emall Gonitoande@homnalcon = AVALUOS DE BIENES URBANOS Y RURALES - DIVISION MATERIAL DE BIENES -REGLAMENTO DE PROPIEDAD HORIZONTAL, ~ SISTEMAS DE INFORMACION CATASTRAL- GESTION NOTARIAL GESTION CATASTRAL AFILIADO A LONJA INMOBILIARIA NACIONAL REGISTRO RNA. F IDOE edit PRB aoresonates 3.10 ORDENACION URBANISTICA Se adelanté fa recopilacién y anélisis de las normas que regulan el uso del suelo en el sector, en resumen se tiene: &! predio en estudio hace parte de la Unidad de Planeamiento UDP Pieza Urbana Cluded rie, UDP 260 LA JULIA — OSPINA PEREZ reglamentaciGn urbanistica esta establecida 52 61 Municipio de Monteria través del Plan de Ordenamiento Terttorial (POT), cuyo contenido se encuentra desarrolado y compilado a través del Acuerdo 003 del 2027. A continuacién se adjunta el Cuadro de usos permitidos y la Reglamentacién de las ~ Normas urbanisticas comunes para las UDP 160 LA JULIA-OSPINA PEREZ: LOCALIZACION DEL PREDIO EN LA UDP 260 LA JULIA-OSPINA PEREZ ra. 19 No 13-80 Barrio Venus Gal 3116807679 Email doniieanGhomal con DIONICIO DANIEL RICARDO DORIA ARQUITECTO AVALOS DE RIENES URBANOS Y RURALES - DIVISION MATERIAL DE BIENES - REGLAMENTO _DE PROPIEDAD HORIZONTAL - SISTEMAS DE INFORMACION CATASTRAL — GESTION [NOTARIAL ~ GESTION CATASTRAL ;, AFILIADO A LONJA INMOBILIARIA NACIONAL REGISTRO RNA. #ID016058 ou mapa 4. CARACTERISTICAS GENERALES DEL BIEN AVALUADO: Se trata de un Lote medianero y la construcci6n en él existente de un (1) piso, consistente en un Local Comercial localizado en ta Calle 27 No. 12-48 Barrio Pueblo Nuevo de la Ciudad de Monteria. 41 Area Las especificaciones de la casa las siguientes: Se trata de un lote medianero: - Area total del terreno: 275,00 m2 ( Escritura. Publica) - Area total construida: 191,00 m2 ( Fuente Fiche Catastral) ~ Frente del bien sobre la Cll. 27: 10,35 m - Fondo sobre el Oeste: 26,12m ~_ Relacién Frente-Fondo: 12.52 Es importante recalcar que la relacién frente / fondo favorece cualquier desarrollo residencial y comercial del inmueble. (Cra, 18No 13-60 Baro Venus] Cel 3116607876 Emel: Sionticanio@homal com DIONICIO DANIEL RICARDO DORIA Q1 En bloques, patetado y estucados. Pisos: Baldosa de Ceramica 0.45x0.45 Cubierta: Lamina de asbesto cemento Cielo raso: En Drywall en todo el Local. Carpinteria: Puerta de acceso en Vidrio templado, ventaneria en aluminio y vidrios, Acabados: Exosientes acabados, fachade estuco pléstico en exterior - interiores y pintura €n vinilo tipo 1. Pasamanos exteriores e interiores en acero galvanizado. Gra. 18 No 184 ~60 Banio Venus} Gal 3116807879 Email GoniicelacGhomal con DIONICIO DANIEL RICARDO DORIA la, AvaLGosDe BUNEs uRnANosy MURALS DINSTON aTERLAL DEENES-aecLassexro 4 Q{NIMP DE PROPIEDAD HORIZONTAL ~ SISTEMAS DE INFORMACION CATASTRAL - GESTION: \ NOTA -GreTON cATASTEAL ST (2 ___SFILIADOA TONIA INMOBILIARIA NACIONAL REGISTRO RNA WIDSIGOT sous Pasronme 4.4, Funcionalidad. Ei Local Comercial tiene buena circulacién entre los espacios y es funcional para el uso que actualmente se le esta otorgando. Servicio de la Salud, Los espacios definidos en la edificacién son los siguientes: * Vista general Clinica Oncolégica “UMBRAL" ‘Gra. TS No 13A—60 Barto Venus| Gel 511650770 Ema: Goniieamo@hoimaleon AFILIADO A LONJA INMOBILIARIA NACIONAL REGISTRO RNA FIZOIGIOS” . ton SaSraume Gra. 18 No 1A ~60 Barto Venus] Gel 3116807878 Email GonincarscShomaloon DIONICIO DANIEL RICARDO DORIA ARQUITECTO -==E AVALUOS DE BIENES URBANOS V RURALES - DIVISION MATERIAL DE BIENES -REGLAMENTO ‘DE PROPIEDAD HORIZONTAL ~ SISTEMAS DE INFORMACION CATASTRAL GESTION NOTARIAL - GESTION CATASTRAL AFILIADO A LONJA INMOBILIARIA NACIONAL REGISTRO RNA PIDUIGISS Gra, T9No 18A 60 Barrio Venus! Cel, 3116507070 Email Goniicelso@nomellon DIONICIO DANIEL RICARDO DORIA ARQUITECTO -AVALUOS DE BIENES URBANOS Y RURALES - DIVISION MATERIAL DE BIENES - REGLAMENTO _DE PROPIEDAD HORIZONTAL ~ SISTEMAS DE INFORMACION CATASTRAL-- GESTION Y NOTARIAL ~ GESTION CATASTRAL _ AFILIADO A LONSA INMOBILIARIA NACIONAL REGISTRO RNA #IDOIGISN” sous macau + Vista Habitacién Hospitalizaci6n 3: ° Vista Habitacién Hospitalizacién 4: ‘Gra. 18/No TSA~G0 Berio Venus] Gel, 3118507878 Emall doniicaacGhomaL oon DIONICIO DANIEL RICARDO DORIA ARQUITECTO j= AVALUOS DE BIENES URBANOS Y RURALES - DIVISION MATERIAL DE BIENES - REGLAMENTO — ‘DE PROPIEDAD HORIZONTAL ~ SISTEMAS DE INFORMACION CATASTRAL- GESTION [NOTARIAL ~ GESTION CATASTRAL [oo ‘AFILIADO A LONJA INMOBILIARIA NACIONAL REGISTRO RNA. # 12-0168 ip) QF Gra. TE No 13A-60 Baro Venus! Cel. 3116507070 Ema Goniicardo@nomalcan NOTARIAL ~ GESTION CATASTRAL a som AFILIADO A LONJA INMOBILIARIA NACIONAL REGISTRO RNA-FID0IGDE * Vista Estacion de Reciclaje: Gra 18 No 184-60 Barto Venus Gel STISS07S79 Email doniicamo@nomal sour DIONICIO DANIEL RICARDO DORIA AR | AVALLOS DE BIENES URBANOS Y RURALES - DIVISION MATERIAL DE BIENES - REGLAMENTO. DE PROPIEDAD HORIZONTAL - SISTEMAS DE INFORMACION CATASTRAL —GESTION NOTARIAL ~ GESTION CATASTRAL ‘AFILIADO A LONJA INMOBILIARIA NACIONAL REGISTRO RNA. #1D-01GI08 ious smovaues 4.5 Mantenimiento. La construccion es relativamente, est4 en buen estado, actualmente el bien no esté en uso, le hace falta los mantenimientos periédicos que se le hacen anualmente. La edad dela construccién es de 15 afios aproximadamente. Cuenta con todos los servicios bésicos: Agua, Alcantarillado, Luz, Teléfono. 46 Forma EI predio tiene forma rectangular regular. (5 areatore : 275,00m2 EZ areaconsr. : 191,00M2 Gra, 1No 13A—60 Barrio Venus! Cal 3116507076 Email dionitoarda@nomelcon DIONICIO DANIEL RICARDO DORIA ARQUITECTO AVALUOS DE BIENES URBANOS Y RURALES DIVISION MATERIAL DE BIENES—REGLAMENTO DE PROPIEDAD HORIZONTAL ~ SISTEMAS DE INFORMACION CATASTRAL— GESTION NOTARIAL GESTION CATASTRAL AFILIADO A LONJA INMOBILIARIA NACIONAL REGISTRO RNAP 12016498 | ots moromune vteauaponae 5. ALINDERACION DEL INMUEBLE: NORTE: Limita con la calle 27 de la nomenclatura urbana, en una longitud de 10,35 mis,, ‘SUR: Limita con el predic identificado con el cédigo catastral 01 02 0133 0002 000, en una longitud de 10,35 mts, ESTE: Limita con el predio identificado can el cédigo catastral 01 02 0133 0004 000, en una longitud de 26,12 mts, y con el OESTE: : Limita con el predio identificado con el cédigo catastral 01 02 0133 0009 000, en una longitud de 26,12 mts, y cierra el rea, 6. ASPECTOS DE COMERCIALIZACION: ‘Se analiza la demande potencial que pudiera tener el bien avaluado por parte de posibles oferentes y fa viabilided de concretar una venta en condiciones de normales. De igual forma se trata de conocer la oferta de bienes similares y comparables en el entomo. Es un sector en pleno desarrollo, por su ubicacién estratégica dentro e la ciudad, infraestructura vial que permite facil acceso. Un factor importante es el desarrollo que tuvo el sector, s concibié como vivienda unifamiliar con lotes amplios, lo cual con jas normas actuales permite la construcci6n de edificios. Para cuantificar ta comercializacién del inmueble se usan las tablas de Wheeber, mediante las cuales se califica la oferta y demanda estableciendo un coeficiente de para cada una de ellas y con base en estos coeficientes se obtiene el Factor de ‘Comercializacion Tablas anexas) En la cuadra en donde esta el predio, por su ubicacién presenta una demanda Regular y una oferta baja. Por medio de tas Tablas de Weeber se tiene: Coeficiente de Oferta: 0,95047 Coeficiente de demande: 1,0000 Factor de Comercializacién: 0,95047 X 14,0000 =0,95047 Lo anterior significa que el bien del avaltio con relacién a otros inmuebles del sector tiene un precio superior por su ubicacién segtin las tablas de Wheeber equivalents al 9,5 % ‘Gra, 19 No TSA — 60 Baio Venus! Cel. 3116507979 Email doniicacGhomel oom DIONICIO DANIEL RICARDO DORIA ARQUITECTO AVALOS DE BIENES URBANOS ¥ RURALES - DIVISION MATERIAL DE BIENES - REGLAMENTO DE PROPIEDAD HORIZONTAL - SISTEMAS DE INFORMACION CATASTRAL — GESTION NOTARIAL ~ GESTION CATASTRAL — EN A AFILIADO A LONJA INMOBILIARIA NACIONAL REGISTRO RNA. # 12016408, tous paornsan 7. ASPECTOS DE VALORIZACION: El cambio del entomo es un factor de valorizacion apreciable en el entomo. Las casas que fueron disefiadas y construidas como residencias familiares, estén siendo reemplazadas Por edificaciones para el funcionamiento de oficinas. 8. SUSTENTACION DEL AVALUO: Para la realizacién de este avallio comercial urbano y liegar a determinar su valor, se efectué visita personal a la propiedad para adelantar verificaciones sobre el terreno y ajustar los resultados frente a los documentos soporte facilitados. ‘Se analiza el entomo y zona de influencia, se realizé una investigacion relacionada con transacciones de compra y venta, oferta y demanda de viviendas en el sector, similares 0 comparables. Se recurrié a otras fuentes confiables sobre cifras histéricas y de evolucién de los precios. De manera que la suma de factores reunidos permitiera tener los suficientes elementos de juicio para emitir opinién sobre el valor estimado de la propiedad avaluada. 9. DETERMINACION DEL AVALUO Para llegar a determiner el valor del inmueble, se implementaron tres metodologias, las cuales fueron comparadas para comprobar el grado de confiabilidad del procedimiento. Las metodologias aplicadas son: Marco juridico aplicable. Decreto 1420 de 1998 y Resolucién reglamentaria 620 de 2008, modificatoria de la Resolucién 762 de 1998. ‘Conceptos y principios econémicos aplicables. Ej mayor y mejor uso del Terreno. ‘Maxime y mejor uso de los activos no financieros Una medicién @ valor razonable de un activo no financiero tendré en cuenta la capacidad del participante de mercado para generar beneficios econémicos mediante {a utllzacién del activo en su maximo y mejor uso o mediante la venta de éste a otro Participante de mercado que utiizaria el activo en su maximo y mejor uso. EI maximo y mejor uso de un activo no financiero tendré en cuenta la utlizacién del activo que es fisicamente posible, legaimente permisible y financieramente factible de fa forma siguiente: Un uso que es fisicamente posible tendré en cuenta las caracteristicas fisicas del activo que los participantes del mercado tendrian en cuenta al fjar el precio del activo (por ejempic localizacién o dimension de una propiedad). Gra, TNO TSA—60 Baro Venus] Cel 31 16507676 Ema Sionisoando@nomeloan DIONICIO DANIEL RICARDO DORIA ARQUITECTO = AVALUOS DE BIENES URRANOS Y RURALES - DIVISION MATERIAL DE BIENES ~ REGLAMENTO ‘DE PROPIEDAD HORIZONTAL — SISTEMAS DE INFORMACION CATASTRAL - GESTION ‘NOTARIAL ~ GESTION CATASTRAL swiss, SFILIADO A LONJA INMOBILIARIA NACIONAL REGISTRO RNA.# 10016108 | tons maovausmas aorta Sarma Someones (0) Un uso que es legaimente permisible tendré en cuenta las restricciones legales de uilizacién del activo que los participantes del mercado tendrian en cuenta al fjar el precio del activo (por ejempio regulaciones de zona aplicables a la propiedad). (©) Un uso que es financieramente factible tendra en cuenta si una utllizacién del activo que es fisicamente posible y legalmente permisible genera un ingreso 0 fiujos de efectivo adecuados (teniendo en cuenta los costes de conversi6n del activo para esa finalidad) para producir una rentabilidad de la inversién que los participantes del mercado requeririan de una inversién en ese activo destinado a ese uso. Definicién del Vaior en el Mercado ‘Se entiende por valor comercial un intercambio y representa tedricamente un equilibrio de las fuerzas opuestas de la Oferta y La Demanda, en la préctica representa la tendencia general de! Mercado y legalmente es el precio de venta que se obtiene bajo ciertas condiciones. Otras definiciones de valor Valor razonable se define come el precio que seria recibido por vender un activo o ‘pagado por transferir un pasivo en una transaccién ordenada entre parficipantes del ‘mercado en la fecha de la mediciOn. E| valor razonable es une medicién basada en el mercado, no una medicién especifica de la entidad. Para algunos activos y pasivos, pueden estar disponibles transacciones de mercado observables o informacién de mercado. Para otros activos ¥ Pasivos, pueden no estar disponibles transacciones de mercado observables e informaci6n de mercado. Sin embargo, el objetivo de una medicion del valor razonable en ambos casos es el mismo -estimar el precio al que tendria lugar una transaceién ordenada para vender el activo o transferir el pasivo entre participantes del mercado en la fecha de la medicién en condiciones de mercado presentes Cuando un precio para un activo © pasivo idéntico es no observable, une entidad mediré ef valor razonable utilizando otra técnica de valoracién que maximice el uso de datos de entrada observables relevantes y minimice el uso de datos de entrada no ‘observables. Puesto que el valor razonable es una medicién basada en el mercado, se mide utilizando los supuestos que los participantes del mercado uflizarian al fiar el precic del active © pasivo, incluyendo los supuestos sobre riesgo. En consecuencia, la intencién de una entidad de mantener un activo o liquidar o satistacer de otra forma tun pasivo no es relevante al medir el valor razonable. Bajo esta premisa se analiza el valor de terreno, considerando dos posibilidades. La primera el mayor y mejor uso que la norma urbana permite y la segunda utilizando valores de negociaciones recientes en la zona. "Ora T9No TSA—G0 Bano Venus] Gol STIGSO7ETO Emal: doniicocGnOMaLSon DIONICIO DANIEL RICARDO DORIA 4 ARQUITECTO AVALOS DE BIENES URBANOS Y RURALES - DIVISION MATERIAL DE BIENES - REGLAMENTO ‘DE PROPIEDAD HORIZONTAL ~ SISTEMAS DE INFORMACION CATASTRAL GESTION [NOTARIAL ~ GESTION CATASTRAL ‘AFILIADO A LONJA INMOBILIARIA NACIONAL REGISTRO RNA.#ID016I98 sous porque La Resolucién 620 de 2008, articulo 1 y 10 definen el procedimiento especifico para hallar el probable valor de mercado cuando existen muestras comparables, a saber: Articulo 1°... Método de comparacién o de mercado. Es la técnica valuatoria que busca establecer el valor comercial de! bien, a partir del estudio de las ofertas o transacciones recientes, d comparables al ‘Tales ofertas o transacciones deberan ser clasificadas, analizadas e interpretadas: para llegar a la estimacién del valor comercial Articulo 10°. Método de Comparacion o de mercado, Cuando para [a realzacion el a acién de ofertas y/o tran 85. 65 necesario que en Articulo 4°. Método (técnica) residual. Es 1 que busca establecer e! valor comercial del bien, normaimente para el terreno, a partir de estimar el monto total de Jas ventas de un proyecto de construccién, acorde con la reglamentacién urbanistica vigente y de conformidad con el mercado del bien final vendible, en el terreno objeto de avalio. Para encontrar el valor total del terreno se debe desconter al monto total de las ventas proyectadas, los costes totales y la utlidad esperade del proyecto constructive. Es indispensable que ademés de la factbllidad técnica y juridica se evalie la factibiidad comercial del proyecto, es decir la real posibiidad de vender io Proyectado. Paragrafo.- Este método (técnica) debe desarroliarse bajo el principio de mayor mejor in el valor de un inmueble de. fcado a i fas. diferentes usos. que te de destinario, dentro des | les es ser constnuids distintas intensidades edfficatonias, seré el que resulte de construirfo, dentro de las posibllidades legales y fisicas, con la combinacién de intensidades que permita ‘obtener la mayor rentabilidad, segin las condiciones de mercado. (Subrayado fuera del texto original.) Articulo 14°. Método (técnica) residual. En desarrollo de este método (técnica) se debe tener en cuenta: Para el célculo de ventas totales, se debe anaiizar el tipo de producto que por efectos Ge! principio de mayor y mejor uso Se pueda dar sobre el predio, para lo cual se deben referenciar las ofertas de inmuebles comparables y semejantes a! proyecto planteado, asi como las caracteristicas de dreas, valores de venta, elementos del proyecto, entre otros que este tenga. (Subrayado fuera de! texto original.) Gra, TS No TSA —60 Barrio Venus! Cel, 3116507879 Ema donload nomelean AVALUOS DE BIENES URBANOS ¥ RURALES - DIVISION MATERIAL DE BIENES — REGLAMENTO DE PROPIEDAD HORIZONTAL - SISTEMAS DE INFORMACION CATASTRAL — GESTION [NOTARIAL ~ GESTION CATASTRAL AFILIADO A LONJA INMOBILIARIA NACIONAL REGISTRO RNA. # 12-016058 DIONICIO DANIEL RICARDO DORIA ® ARQUITECTO i costo total es la suma del costo de urbanismo asociado al proyecto y/o pian parcial y i costo de la construccién siendo este la suma de fos costes directos, costos ingirectos, los financieros y los de gerencia del proyecto, teniendo en cuenta los volimenes y unidades requeridas pera el proyecto planteado. EI costo de urbanismo se establece como Ja suma de los costos para habilitar el suelo @ usos especificos e incluye las cargas asociadas a su desarrollo. La utiidad esperada debe ser concordante con fos usos y su estratiicacién, ubicacién espacial, especificaciones de! tipo de proyecto qué sobre el predio se plantee, teniendo en cuenta las condiciones de renta fja presentes en ef momento del célculo, asi como la tasa intema de retomo y que el valor presente de este proyecto sea come minimo igual a cero. El valor resuitante de esta técnica es el valor total del inmueble, es decir, del valor de! terreno y del valor de la construccién sobre él edificada, por lo tanto, al valor obtenido no se debe agregar el valor de la construccion. Cuando se requiera presentar en el avaldo de forma independiente, tanto el valor del terreno como el de !a construccién, se deberd hacer de la siguiente forma: caloular or e! métado de repasicién ef valor de la construccién y descontaria al valor total de! inmueble. JUSTIFICACION DE LA APLICACION DEL METODO VALUATORIO NORMAS INTERNACIONALES DE VALUACION (IVS) ‘Conceptos Fundamentales en relacion con los Principios de Valuacién Generalmente Aceptados. Las valuaciones de bienes basadas en ei mercado parten de fa hipétesis de que el mercado en el que se realizan las transacciones funciona sin restricciones impuestas por fuerzas ajenas al mercado, Las valuaciones basadas en el mercado deben establecer cuél es / mayor y mejor uso_o el uso més. ble. lari es _un determinants ‘Cra. T8No 13A—60 Barrio Venus] Cel. 9116507078 Email dioniicansoGnomelcan DIONICIO DANIEL RICARDO DORIA ARQUITECTO ‘AVALOS DE BIENES URBANOS Y RURALES - DIVISION MATERIAL DE BIENES - REGLAMENTO _DE PROPIEDAD HORIZONTAL ~ SISTEMAS DE INFORMACION CATASTRAL ~ GESTION [NOTARIAL ~ GESTION CATASTRAL Sra SFILIADO A LONJA INMOBILIARIA NACIONAL REGISTRO RNA. FIDUIGHS tot Secu Ajustes Los principales ajustes que se llevan a cabo, incluyen los relacionados con las. ‘caracteristicas fisicas del predio, condiciones de venta, motivacion del comprador y vendedor, posibilidades de uso y desarrollo entre otros. secre Bajo las premisas anteriores, se consideré el andlisis desarroliando el método técnica residual, establecido en la Resolucin 620 de 2009, articulo 14. (Ver anexo de Investigacion de mercado soporte de valores para la aplicacién de esta técnica.) Valor de las construcciones. . Valor de reposicion depreciado. Para hallar el valor de las construcciones se tomé ‘como referencia el valor de reponer a nuevo cada una de las construcciones motivo de andlisis utiizando el valor de ta revista Construdata 184 de Septiembre de 2017, desglosando los items correspondientes a los andlisis unitarios basicos de una construccién. Al valor hallado se le aplica la tabla de depreciacién de la Resolucion 620 de 2008, para hallar el valor final. Edad de las construcciones més de 15 afios. Vida remanente 85 afios. Estado de conservacion y mantenimiento clase 3.0, Porcentaje a depreciar por estado de conservacién y mantenimiento. 30.89% Clase 3.0: Y= 0.0033 X? + 0.3344 X + 33.1990. NORMAS INTERNACIONALES APLICABLES La Norma internacional de informacién Financiera NIIF 13, proporciona una tinica fuente de directrices sobre cémo determinar el vaior razonable; estas directrices se aplican cuando otras NIIF permiten o exigen dicho valor razonable. Ademas establece un marco de referencia para clarificar los factores a tener en cuenta en ef momento de determinar el valor razonable; aunque incluye descripciones de algunas técnicas y enfoques de valoracién, no establece normas concretas sobre i modo en que estas deberian ser realizadas. La medicién del valor razonable de un activo no financiero debe considerar la generacién de jos mayores beneficios ‘econémicos @ un participante del mercado utilizando el active a su mejor y maximo uso © por su venta a otro patticipante del mercado, que lo utllizaria de la misma manera. DEFINICIONES Valor razonable: Es el precio que se recibiré por vender un activo o que se pagaria or transferir un pasivo en una transaccién ordenada entre participantes en el mercado en la fecha de la medicién, es decir un precio de salida. Gra TS No 13h — G0 Bano Venus! Gal STTGS07S70 Ema: Gonicane@nomelcan DIONICIO DANIEL RICARDO DORIA ARQUITECTO AVALUOS DE BIENES URBANOS ¥ RURALES - DIVISION MATERIAL DE BIENES - REGLAMENTO ‘DE PROPIEDAD HORIZONTAL, SISTEMAS DE INFORMACION CATASTRAL GESTION [NOTARIAL - GESTION CATASTRAL 'FILIADO A LONJA INMOBILIARIA NACIONAL REGISTRO RNA.# 1201 9.1. Certificaciones El Avaluador certifica que: ~ No es responsable por aspectos de naturaleza legal que afecten el bien avaluado © ala escritura del mismo, * Asume que la escritura presenta las caracteristicas legales normeles y por tanto egociables, y por tal razén no emite concepto alguno sobre la misma. ~ No poses ningiin tipo de interés en el bien inmueble objeto de estudio. ~ Realiz6 la valoracién conforme al cédigo de ética y normas de conducta, ~ Cumple con los requisitos de formacién en la profesin. ~ Posee experiencia en el mercado y tipologia de bien que se est valorando. + Efectué la visita de inspeccion y verificacién al bien y no utilizs consultorfa Profesional de terceros en la preparacisn del informe. 9.2 Prohibicién de publicaci6n del informe. El presente informe de valuacion cumple con los requisitos y exigencias de la norma ICONTEC NTS 1 -01 y se prohibe la publicacién de parte o la totalidad del informe, cualquier referencia al mismo, a las cifras, al nombre y afilaciones profesionales del valuador sin el consentimiento escrito del mismo. El informe de valuacién es confidencial para las partes, hacia quien esta dirigido 0 sus asesores profesionales, para el propdsito especifico del encargo; no se acepta ninguna responsabilidad ante ninguna tercera parte, y el valuador no acepta ninguna responsabilidad por la utlizecién inadecuada del informe. 9.3 Declaraciones Manifestamos que no tenemos ningtin tipo de vinculacién laboral, como tampoco de lazos de consanguineidad con el solicitante del avalio, DECLARACION presente dictamen perticial, las opiniones y anélisis efectuados son independientes y corresponden a mi real conviccién y ejercicio profesional. (Cra. 18 No 1SA—B0 Baro Venus T Cal, ST 16807078 Emall Gloniicardx@nomnal oom DIONICIO DANIEL RICARDO DORIA ARQUITECTO AVALUOS DE BIENES URBANOS ¥ RURALES - DIVISION MATERIAL DE BIENES - REGLAMENTO DE PROPIEDAD HORIZONTAL ~ SISTEMAS DE INFORMACION CATASTRAL- GESTION NOTARIAL ~ GESTION CATASTRAL ‘AFILIADO A LONJA INMOBILIARIA NACIONAL REGISTRO RNA. # 12-016198 10% pitoveune ‘Que no he sido designado en procesos anteriores en curso por la misma parte 0 por el mismo apoderado de la parte. ‘Que no me encuentro incurso en las causales contenidas en el articulo 50 de fa ley 789 del 27 de Diciembre de 2002, y bejo la gravedad del juremento, en mi calidad de persona natural, no tengo trabajadores a mi servicio. Que los andlisis, métodos e investigaciones efectuados en el presente informe pericial aplican los métodos, andlisis y requerimientos exigidos en las normas Colombinas sobre la materia, a saber, Nonmas Técnicas (ICONTEC) sobre avaliios, Decreto 1420 de 1998, Resolucién 620 de 2008, entre otros. El valor calculado es la suma de dinero equivalente a el valor de reposicién de los espacios que deben ser reconstruidos, para que el bien quede en las mismas condiciones justo antes de presentarse la afectacién y un posible comprador estaria dispuesto a pagar de contado por el bien avaluado, y un vendedor a recibir, como justo y equitativo, actuando ambas partes con total conocimiento de las caracteristicas de la propiedad y libres de cualquier situacién de necesidad o urgencia. En tales condiciones, y a menos que se exprese io contrario, se desestima cualquier apreciacion sobre posibles valores agregados derivados del sistema de financiacion o acreditacién, forma de pago, valor historico, sentimental © attistico o del buen nombre o Good-WIl de su propietario. Asi mismo los valores expresados, se entienden actuales, advirtiéndose que las mejoras 0 cambios en el bien avaluado y su desgaste natural, asi como las fluctuaciones del mercado y las condiciones de valorizacién, inflacin 0 depreciacion de la moneda, el avalio puede perder vigencia con el tiempo. Actuando de buena fe y actuando con su leal saber y entender, ef avaluador presume verdadera la informacion recibida de sus fuentes, incluyendo la documentacién aportada por el solicitante 0 propietario y deciara no tener interés particular, presente 0 futuro, en los bienes objeto del avaliio. No se ha intentado rendir una opinién sobre titulacién o cualquier otra materia de indole legal. EI método valuatorio generaimente empleado es el de reposicicn y el comparativo de mercado para determinar el valor comercial y el célculo dela indemnizacién por aio emergente, Ambos métodos son complementarios y permiten la veriicacion ca. De acuerdo con el atticulo 19 del Decreto 1420 de 1998, el presente avaltio ‘comercial tendré una vigencia de un (1) afio, contados desde la fecha de su expedicion o desde aquella en que se decidié ja revision o impugnacion. Gra. TNo 13A—00 Baro Venus! Gel S11660797S Emalk doniicanio@hoimalcon DIONICIO DANIEL RICARDO DORIA ARQUITECTO AVALOS DE BIENES URBANOS ¥ RURALES ~ DIVISION MATERIAL DE BIENES - REGLAMENTO _DE PROPIEDAD HORIZONTAL, ~ SISTEMAS DE INFORMACION CATASTRAL ~ GESTION [NOTARIAL ~ GESTION CATASTRAL a “AFILIADO A LONJA INMOBILIARIA NACIONAL REGISTRO RNA? 10016098 sous parame Las metodologias aplicadas son: 94 — Andllisis del mercado: Consiste en tomar varios precios de! mercado, inmuebles de! sector seleccionado, con caracteristicas similares que sean comparables al inmueble del avallo. Tanto precios de venta como ofertas, Con base en la informacién acopiada se llevs a cabo un analisis estadistico de la informacién, haciendo ajustes de los datos por antigtiedad, se obtuvo valor promedio, desviacién esténdar y coeficiente de dispersién. Estos resultados se observan en el cuodro siguiente: ceoae et wine | rauone | ma | amtgonet | rrates | premxme aval eeeces calesenm | azocooued!___amean nn Mie [oer leaascess col esau | —sensonoc a fees —Lxeeaanca 8 rulesane | amzasouol _2rsamd Saag bare emer! a a, - [Ceca S [Precio inmuebie = Renta anual7 '514.200.000) 2.549.6281 ston eco xu essa lpesvacien esrAnoan ard omnes oe arene es AREA CONSTRUDACASA Om. WALD ma a [peskconsrmumncasnom AO me pre De wemcano CASA CEL AVAL sear oereame og oowercetmcace cae mame [exeG0 PRaveDo AREA CONSTRIDA AESTADA CON GORFGENTE BE GOMERGRLZRGON cour Las normas de avaltios del Instituto Geogréfico Agustin Codazzi establecen como valor maximo permitido para el coeficiente de dispersion 15%. La informacion analizada cumple con esta norma y por lo tanto el valor comercial promedio para el sector delimitado es de $ 2.496.175 Gra, TNo TSA 60 Barto Venus! Cel, 5116507879 Emalt doniicande@homalcan 92 — Costos de reposicion DIONICIO DANIEL RICARDO DORIA ARQUITECTO AVALUOS DE BIENES URBANOS Y RURALES - DIVISION MATERIAL DE BIENES— REGLAMENTO DE PROPIEDAD HORIZONTAL ~ SISTEMAS DE INFORMACION CATASTRAL - GESTION [NOTARIAL ~ GESTION CATASTRAL. AFILIADO A LONJA INMOBILIARIA NACIONAL REGISTRO RNA. # 12-016298 tows peovuam Por medio de informacion de fuentes autorizadas, para este caso revista CONSTRUDATA, ‘88 establece el costo de la construccién del inmueble del avaitio como nuevo, este costo de reposicin @ nuevo se deprecia teniendo en cuenta la antigdedad y el estado de la construccién. Para ello se usan las tablas de Fitto y Corvino. costo CosTos |AREA CONSTRUIDA m2. [ 191,13} |COSTO REPOSICION A NUEVO - CONSTRUDATA |m-2 4.250.000] |COSTO REPOSICION A NUEVO 191,43] 296.912.500) |COEFICIENTE DEPRECIACION IFIITO ¥ CORVINI 0.447] 991.250 |COSTO REPOSICION DEPRECIADO m2 558.750) |COSTO REPOSICION DEPRECIADO. 192.118.6813 [PRECIO INMUEBLE POR MERCADO 590.440.700) [PRECIO TERRENOS = PRECIO MERCADO - \COSTO REPOSICION DEPRECIADO 398.022.088) PRECIO TERRENO m2 955.961 8.3 Método residual Con base en las normas de uso del suelo se establece el potencial de uso del terreno, se hace fa simulaci6n de construir de acuerdo con este uso potencial, fos costos de la construccién se establecen por CONSTRUDATA. De acuerdo con el mercado de inmuebles nuevos en el sector se establece el precio de venta de este proyecto. Se ‘sstima {a utilidad del inversionista, impuestos y costos fiscales. Finalmente queda un residuo que s el precio que los inversionistas pueden pagar por el terreno. Normas de uso del terreno del avaitio: Indice maximo de Ocupacién: Indice de construccién maximo: Altura maxima Sétano: 07 33 4 pisos Si ‘Gra. TSN 1A ~60 Barrio Venus! Gal, 3116807978 Emall Sonica do@homnalcon DIONICIO DANIEL RICARDO DORIA : ARQUITECTO <5 AVALOS DE BIENES URBANOS Y RURALES - DIVISION MATERIAL DE BIENES ~ REGLAMENTO = DE PROPIEDAD HORIZONTAL - SISTEMAS DE INFORMACION CATASTRAL - GESTION [NOTARIAL ~ GESTION CATASTRAL j, APILIADO A LONJA INMOBILIARIA NACIONAL REGISTRO RNA. FID 016098, town meomunne SsouTeToR Faber Tipologia: Continua Cesién en al frente: 3.0m Cesi6n fondo 30 Estas normas al ser aplicadas al lote del avaldo permiten: \USO POTENCIAL DEL SUELO PREDIO ‘CLL 2 No. 12-28 B PUEBLO NUEVO) \CALCULO DEL VALOR DEL TERRENO METODO VALOR RESIDUAL L DETALLE Unidad w (ea dello ina 275.00 [Cosiones ipo A 30,008 8250) (eee conetrue 12250 [ature Fieoe 4 lea de constuesion 770] (aoa anes comunes 22% 14 (oa sano [rca vencibie oo Preto vents - Mereado sector ma 2554978 [ingress ttates 71s7s068.448 [Earesoe [costa ofsines -CONSTRUDATA [ez 1.180.804 (Cost toa edifclo 365.085.683 (Costus ventas y Aion =% de vetas 1 236.079.67| Coste ttt 1iza.116s6 Ingresos - Egresos 450.780267) Ualded det construct 536 31.135082 - Ulided antes de impasse 360618238 moveston 35% 129368302 [inres0s nets 321.508 958 [Unie dei consiucer crs 37548202 ingres0s resigusies para comprar el pred 7e5.595.865 (ea deltereno ma 275.0) [Precio untae tener ime Bes12 Gra. T8No 1SA—60 Barto Venus! Cel, 31 16507070 Emel: dontioardo@hemaleom DIONICIO DANIEL RICARDO DORIA ARQUITECTO ‘AVALOOS DE BIENES URBANOS Y RURALES - DIVISION MATERIAL DE BIENES- REGLAMENTO DE PROPIEDAD HORIZONTAL ~ SISTEMAS DE INFORMACION CATASTRAL- GESTION NOTARIAL ~ GESTION CATASTRAL iimcasy *FILIADO A LONJA INMOBILIARIA NACIONAL REGISTRO RNA. # 12016058 10. CUADRO DE AREAS Y PRECIOS CALCULO VALOR CONSTRUCCIONES, FITO ¥ CARVINNI: CLASE3,0- EDAD 15 ANOS DEP.RES.IGAC] —Vr.MZ | DESCRIPCION JAREA(M2)] Vr. waz fess aad cries [CONSTRUCCION APTOS. 191,00|$ 2496.175 | 7484% [$s [VALOR TOTAL CONSTRUC, [TERRENO, METODO COSTO REPOSICION $ 855.961,00 [METODO RESIDUAL $ 958.312,00 VALOR PROM, TERRENOS 275,00] $ 907.136,50 [VALOR TOTAL DEL INMUEBLE ‘SON: SEISCIENTOS SEIS MILLONES DOSCIENTOS SETENTA Y SEIS MIL SETEGIENTOS SETENTA Y CINCO PESOS MICTE. Arq. Dit 10 D. RICARDO DORIA C.C No, 78.017.400 de Cereté M.P. No. 0870-21794 Atléntico Lonja de Profesionales Avaluadores del Bajo Sind Registro Nacional Avaluador No. 12-016498 (Cra, 19 No 13460 Barrio Venus | Cel, 5116507079 Ema don icarsoGnomel soar

También podría gustarte