Está en la página 1de 74
atozzuso 439605/01L.498086 ESCRITURA No. 3.849. - 4@- NUMERO: TRES Mit” OCHOCIENTOS’CUARENTAY NUEVE. - FECHA: 20°DE DICIEMBRE DE 2.018 - + UBICACION: LOTE NUMERO TRES (3) DE LA MANZANA NUMERO SEIS (6), BARRIO EL RECREO HOY CALLE 69 NUMERO 3 ~ 112 CIUDAD Y/O MUNICIPIO: MONTERIA (CORDOBA).- NOTARIA DE ORIGEN: TERCERA (3a.).-CIUDAD: MONTERIA.- - ---------- CODIGO —_ NATURALEZA JURIDICA DEL ACTO. VIACTO. +-+~-ESPECIFICACION. - 0911 DECLARACION DE CONSTRUCCION EN SUELO PROPIO $ 300.000.000 | 0317 CONSTITUCION REGLAMENTO DE PROPIEDAD HORIZONTAL | PERSONAS QUE INTERVIENEN EN EL ACTO IDENTIFICACION INVERSIONES AUROA S.A.S. NIT 900.251.670-6 Departamento de Cérdoba de la Republica de Colombia, al ((os) VEINTE ( 20 ) Mdia(s) del mes de DICIEMBRE ---“del ano DOS MIL DIECIOCHE (2, orf ante*ini MIGUEL PUCHE YANEZ,Notario Tercero’del Circulo de Monteria/“en | | | [en n la ciudad de Monteria, cabecera del Circulo Notarial del mismo nombre, en el ejercicio de! cargo se otofgé escritura publica que se consigna en los siguientes terminos: SECCION PRIMERA - DECLARACION DE CONSTRUGCION EN SUELO PROPIO 78.714.729 expedida en Monteria; actuando en nombre y representacién legal de la sociedad y quien acta como Representante legal de la sociedad INVERSIONES AUROA S.A.S., con NIT 900.251.670-6 Domiciliada en la ciudad de Monteria, constituida inicialmente por Escritura Publica numero 2.259 de fecha.04 de Noviembre del afio 2.008, de la Notaria Tercera del Circulo Notarial de Monteria, inscrita en la Camara de Comercio el dia +3 de Febrero del 2.009, bajo el numero Comparecié el sefior EDUARDO RAFAEL REVUELTAS SOTO, varén, mayor de /f edad, domiciliado en esta ciudad, identificado con la cédula de ciudadania numero \ E| 3 : 2 21038 del Libro IX del Registro Mercantil; reformada por medio de las escrituras piblicas ntimero 399 del 12 de marzo de 2.009 y 914 del 03 de mayo dé 2.010, ambas de la~Notaria Tercera de Monteria; transfoimada de sociedad de responsabilidad limitada a sociedad por acciones simplificadas, mediante ACTA numero 10 de fecha 14 de Noviembre del 2.014, de reunion extraordinaria de juntas de socios; inscrita el dia 23 de julio del 2.015 bajo el numero 36350; debidamente facultado para celebrar éste acto; tal como consta en el certificado expedido por La | Camara de Comercio de Monterfa, documento que se anexa a este instrumento para su protocolizacién y su tenor se inserte en las copias que del mismo se expidan, a quien identifiqué personalmente, de todo lo cual Yo el suscrito Notario doy fe y manifesté: PRIMERO: Que la sociedad INVERSIONES AUROA S.A.S., es propietaria de un lote de terreno urbano identificado como LOTE NUMERO TRES (3) DE LA MANZANA NUMERO SEIS (6), localizado en la CALLE 69 NUMERO 3 ~ 112, del Barrio El Recreo de la ciudad de Monteria, departamento de Cérdoba, con un area total de MIL METROS CUADRADOS (1.000 M2) y determinado dentro de los siguientes Linderos Y Medidas: por el NORTE: Con Ia calle 69 y mide por este lado veinticineo metros (25.00 Mts); por el ESTE: Con el predio 23-001-01-01-00-00-0005- 0008-0-00-00-0000; y mide por este lado cuarenta metros (40.00 Mts); por el SUR: Con el predio identificado con la Referencia Catastral 23-001-01-01-00-00-0005-0902- 9-00-00-0010 y mide por este lado veinticinco metros (25 Mts); y por el OESTE: Con el predio con la referencia catastral 23-001-01-01-00-00-0005-0004-0-00-00-0010 y mide por este lado cuarenta metros (40.00 Mts). El inmueble anteriormente descrito por su cabida y linderos se identifica con el folio de matricula inmobiliaria nimero 140- 24704 de la Oficina de Registro de Instrumentos Ptiblicos de Monteria y la Referencia Catastral nueva numero 01-01-00-00-0005-0005-0-00-00-0000, ------- -------- SEGUNDO: Que el inmueble anteriormente descrito fue adquirido por la sociedad INVERSIONES AUROA S.A.S. por COMPRAVENTA que a favor de la sociedad tealizé la sefiora ADALGIZA DAGUER DE ZAKZUK; tal como consta en la Escritura Publica nimero 837 del 28 de mayo de 2.013 de la Notaria Primera de Monteria, debidamente registrada en la oficina de Registro de Instrumentos Publicos de Monteria el dia 16 de Julio del 2.013, bajo el folio de Matricula arozewso esrnnaioan0soxa coosaet 908s 14 de julio del 2.017 de la Notaria Tercera de’ social y mediante la escritura publica numero 1.9 Notaria Tercera de Monteria la sociedad INVERSIONES AUROA S.A.S., hace Actualizacién de Nomenclatura y Actualizacién de Linderos del predio. TERCERO: Que la sociedad INVERSIONES AUROA S.A.S., con sus propios recursos construy6 el “EDIFICIO RITZY”, cuya descripcién general es Ia siguiente: consta de diez (10) pisos, en el primer piso se enquentra ubicado el Looby, area de escaleras y ascensor,-cuarto de bombas, treinta y cuatro (34) parqueaderos, el cuarto de basuras, area Transformador, cuarto planta eléctrica y el cuarto del portero. En el segundo piso se encuentra ubicado veintitrés (23) parqueaderos. En el tercer piso se encuentra el salon social, sal6n ludico, gimnasio, once (11) cuartos tiles, las piscinas de adultos y nifios, y tres (3) apartamentos. Del cuarto piso al séptimo, la distribucién de apartamentos es igual y tiene cinco (5) apartamentos cada piso. Los pisos octavo, noveno y décimo son iguales arquitecténicamente y en ellos estén cuatro (4) apartamento en cada piso, para un total de TREINTA Y CINCO (35) APARTAMENTOS. El edificio, tiene una altura libre de treinta y cuatro (34) metros. Los apartamentos son de uso privado. - ESPECIFICACIONES DE LA CONSTRUCCION- La cimentacién es de concrete reforzado y consiste en un sistema de losa flotante armada en dos (2) direcciones. El sobrecimiento es en bloque impermeabilizado con Sika 1. La estructura es en concreto reforzado (21 MPa) para columnas y muros estructurales, para las placas aligeradas, para losa de cubierta, loza de tanques, alfajias y dinteles. INSTALACIONES SANITARIAS: Son en tuberla PVC de | diferentes diametros para bajantes de aguas de lluvias, aguas negras, bafios, cocinas, lavaderos, y cajas de registro en bloque CUBIERTA: En teja de cemento residencial, estructura en perfiles de acero de lamina delgada, cielo raso en dry wall, redoblones en concreto reforzado. - - --- -- INSTALACIONES HIDRAULICAS: Tuberias y accesorios en PVC, tanques elevados de plastico, depésito subterraneo de agua con paredes en concreto reforzado de baja permeabilidad y las losas de fondo y tapa en concreto de concreto teforzado, - = | INSTALACIONES ELECTRICAS: Tuberias y accesorios en PVC, interruptores y | tomacorrientes sencillos, dobles y triples marca LUMINEX o similar, caja de registro Bjcatcrasa. minor 0508. a ae TRA pa a BReTTSTON IC ewetTTea pile No Hane Cote Hare eT WANT — | calidad de los materiales empleados facilita la limpieza interna y externa del edificio. eléctrico, plafones de loza, todo bajo las especificaciones de la norma RETIE. ENCHAPES Y PISOS: Las duchas de los bafios principales y auxiliarés estan enchapados en ceramica, al igual que la totalidad de los bafos de servicio. Las labores tienen enchapes en las zonas susceptibles a la humedad. Los pisos de todos los barios son en ceramica, al igual que el de los cuartes de servicio. EI resto del area de los apartamentos tiene el piso en porcelanato. El mesén de las cocinas es en granito natural, lo mismo que el salpicadero alto. Los muebles de bafios tienen cubierta en porcelana fria. - ACABADOS DE MUROS: Todos os muros interiores de los apartamentos tienen acabados en estuco y estén pintados en Vinilo Tipo |, excepto en de los bafos, labores y cocinas, cuyo estuco es plastico y est4n pintado con Pintura acrilica. - - - - Los Muros de la fachada principal que da hacia la calle 69 estan estucadas en Estuco plastic y pintadas en Pintura acrilica para exteriores. Los muros de las otras tres fachadas, las laterales y posterior, estan acabadas en Silcoplast. Los muros de la zona de parqueaderos en primer y segundo, estan acabadas con Silcoplast. - - - - CARPINTERIA DE MADERA: Todos ios marcos de las puertas de los apartamentos son en madera natural de especie Roble o similar, al igual que las jambas de las mismas. Las puertas son en estructura de madera entamboradas con triplex y acabadas con pinturas que asemejan textura natural de madera. Los closet, muebles de cocina y muebles de bario son en madera prensada laminada de alta presién con cubierta en melamina. ----- -~------ ------ -----2- -2+----- CARPINTERIA METALICA: Las ventanas y puertas ventanas son en perfiles de aluminio de color-natural. El vidrio de las puertas ventanas es de seguridad. La baranda de los balcones son en vidrio de 10 mm de espesor color verde. ----- --- CIELO RASO: Los cielo raso son en dry Wall acabados con pintura tipo cieloraso. - - CONDICIONES DE SEGURIDAD, HIGIENE Y SALUBRIDAD: El edificio fue onstruido de conformidad con os planos aprobados. Las escaleras, pasilos y | puertas de acceso permiten la evacuacién r4pida en caso de emergencia. La Existe optima iluminacién y ventilacién permanente. PROYECTO DE DIVISION- DESCRIPCION DEL EDIFICIO: El “EDIFICIO RITZY” doscientos cuarenta y cinco metros cuadrados (5.245.00 M2). Las areas privadas tienen Tres-mil setecientas cincuenta y siete metros cuadrados (3757.00 m2) y las areas comunes tienen una superficie de Mil cuatrocientos ochenta y ocho metros arozre.so cuadrados (1488.00 m2), de los cuales ochocientos cuatro punto setenta y un metros LL ANAL ‘Aa056000320 cuadrados (804.71 m2) son areas comunes de uso y goce general y seiscientos ochenta y tres punto véintinueve metros cuadrados (683.29 m2) son areas comunes JW de uso exclusivo (Parqueaderos y cuartos utiles). El Edificio fue construido en su totalidad por la sociedad INVERSIONES AUROA S.A.S. REPARTO POR PISO: El “EDIFICIO RITZY” consta de diez (10) pisos, ----- --- En el primer piso se encuentra ubicado el Looby, area de escaleras y ascensor, cuarto de bombas, treinta y cuatro (34) parqueaderos, el cuarto de basuras, area Transformador, cuarto planta eléctrica y el-cuarto del portero. En total esta area tiene quinientos cincuenta metros cuadrados (550.0 m2) de construcci6n. - g é é = En el segundo piso se encuentra veintitrés (23) parqueaderos, con un area de quinientos cincuenta metros cuadrados (550.00 m2). - imi En el tercer piso se encuentra el salin social, salon lidico, gimnasio, once (11) cuartos utiles, las piscinas de adultos y nifios, y un area de pasillos, cuyas areas sumadas dan Doscientos cincuenta y nueve metros cuadrados (259.00 m2) que conforman el area de comun del piso y tres (3) apartamentos para vivienda, con un area de doscientos cincuenta y cuatro. metros cuadrados (254.00 m2) que PIQUIOJOD 3g vIjqnea conforman los bienes privados del piso, para un total de quinientos trece metros cuadrados (513.00 ma). - - En el cuarto piso se encuentran cinco (5) apartamentos para vivienda, con un area : de cuatrocientos noventa y tres metros cuadrados (493.00 m2) que conforman los bienes privados del piso y diecinueve metros cuadrados (19.0 m2) de area comun consistente en pasillos, para un area total de quinientos doce metros cuadrados (512,00 m2) En el quinto piso se encuentran cinco (5) apartamentos para vivienda, con.un area de cuatrocientos noventa y tres metros cuadrados (493.00 m2) que conforman los bienes privados del piso y veinte metros cuadrados (20.0 m2) de area comun Gators sermynine 08-08-18 | | | | consistente en pasillos, para un area total de quinientos trece metros cuadrados (513,00 m2). - - En el sexto piso se encuentran cinco (5) apartamentos para vivienda, con un area de cuatrocientos noventa y tres metros cuadrados (493.00 m2) que conforman los bienes privados del piso y veinte metros cuadrados (20.0 m2) de area comin consistente en pasillos, para un area total de quinientos trece metros cuadrados (513.00 m2). - - -- - - En el séptimo piso se encuentran cinco (5) apartamentos para vivienda, con un drea de cuatrocientos noventa y siete metros cuadrados (497.00 m2) que conforman los bienes privados del piso y dieciséis metros cuadrados (16.0 m2) de area comin consistente en pasillos, para un area total de quinientos trece metros cuadrados (13.00 m2). En el octavo piso se encuentran cuatro (4) apartamentos para vivienda, con un rea de quinientos nueve metros cuadrados (509.00 m2) que conforman los bienes privados del piso y dieciocho metros cuadrados (18.0 m2) de area comin consistente en pasillos, para un area total de quinientos veintisiete metros cuadrados (527.00 m2). - - En el noveno piso se encuentran cuatro (4) apartamentos para vivienda, con un rea de quinientos nueve metros cuadrados (509.00 m2) que conforman los bienes privados del piso y dieciocho metros cuadrados (18.0 m2) de area comin consistente en pasillos, para un area total de quinientos veintisiete metros cuadrados (527.00 m2). En el décimo piso se encuentran cuatro (4) apartamentos para vivienda, con un rea de quinientos nueve metros cuadrados (509.00 m2) que conforman los bienes privados del piso y dieciocho metros cuadrados (18.0 m2) de area comén consistente en pasillos, para~un area total de quinientos veintisiete metros cuadrados (527.00 m2). IDENTIFICACION DE APARTAMENTOS Y PARQUEADEROS: Los apartamentos para vivienda, parqueaderos y cuartos utiles, se identifican exactamente por sus reas y linderos en el respectivo articulo de este reglamento de propiedad horizontal que se protocoliza adjunto al presente documento. La Curaduria Urbana Segunda de-Monteria dio el Visto Bueno de Propiedad Horizontal mediante la Resoluci6n Poyel notarial para use exclusiva Ee) Repithlica de Colonia 25 fl oe, 49055000322 - CUADRO GENERAL DE AREAS - a CUADRO DE RESUIEN DE AREA ENAGCT > Poy. —| AREA EN § AREA TOTAL DEL LOTE (M2) SE %\ | 1.000.000 2 AREA DEL LOTE UTILIZADO (M2) J 550.0000, NUMERO DE APARTAMENTOS. 35.0000 TOTAL AREA PRIVADA (M2) 3,757.0000 TOTAL AREA COMUN (M2) zs 1,488,0000 ‘AREA COMUN DE 804.7100 "AREA COMUN DE USO EX 683.2900 = CUADRO DE AREAS GENERAL (EN M2) — | ‘AREA COMUN 5 AREAS [DEUSOY GOCE [AREA COMUNDE | TOTAL 5 Piso PRIVADAS _| GENERAL USO EXCLUSIVO 3 PISO 4 = 187.500 362,500 | 650.000 § PISO2 : 250.000 300,000 | 550.000 : PISO 3 254.000, 238.210 20.790 | 613.000 ; FSO 493,000 19,000 ™ 512.000 PISO 5 493.000 20.000 —|513.000 = PISO 6 493.000 | 20.000. 513.000 - PISO7 “497.000 16.000 513.000 = PISO 8 = 608,000 | 48.000 527.000 = PISO 8 509,000 18.000 527.000 = PISO 10 Oe 509.000 18.0007 ad 527.000 TOTALES 3,757.00 804.710 683.290 | 5,245.00 TOTALES | 3,757,000 4,488.00 5,245,000 | ‘AREAS PRIVADAS |[PisoTAPTo ‘AREA (M2) ‘AREA POR PISO (M2) | : 301 143.0 = 3 302 53.0 254.0 303 58.0 g 401 143.0 = 8 ao2| 137.0 8 | 4 403 53.0. 493.0 8 404 58.0 405 102.0 | 501 143.0 | 502 137.0 | 5 503. maps 493.0 1 504 58.0 | 505 102.0 601 143.0 > 602 137.0 a i 6 603 53.0 493.0 Petes ¥ 604 58.0 ue Kees os | eon “Gaerituea pabliew = No Wane caste para a e : : 701 143.0 702 437.0 4 7 703 53.0 497.0 7o4|" 58.0 705 106.0 = 804 ze 802 137.0 e 803 400.0 a8 804 129.0 904 143.0 902 137.0 | 903 100.0 5938 904 Ngati ae 1001 143.0 41002 137.0 2 41003 400.0 ose 4004 129.0 3,757.0 3757.0 E ‘AREA COMUN DE USO EXCLUSIVO (EN M2) PARQUEADEROS, MEDIDAS LINDEROS AREA POR ISO. PARQUEADERO [NORTE |sUR__|esTE |oEsTE |AREA _|PISO i 15.00 5.00 | 250 2.50 12.50 2| 5.00 | 5.00 | 250 2.50 12.50 3] 5.00. 5.00 | 2.50. 2.50 12.50 | 5.00 5.00 | 2.50 2.50 12.50 5] 5.00 5.00 | 2.50 2.50 12.50 6] 5.00 5.00 | 2.50 2.50 12.50 | 7] 5.00 5.00 | 2.60. 2.50 12.50 [5.00 5.00 | 2. 2.50 12.50 ‘| 5.00 [2.50 2.50 12.50, is 10| 5.00 2.50 2.50 12.50 1 11| 5.00 5.00 | 2.60 2.50 S260 Sanco 12| 5.00 5.00 | 260 2.50 12.50 b 13] 6.00 5.00 | 2.50 2.50 12.50 15] 5.00 5.00 | 250 2.50 12.50 16] 5.00 5.00 | 2.50 2.50 12.50 | pa a7| 5.00 5.00 | 250 2.50 12.50 18| 5.00 5.00 | 2.50 2.50 72.50 |< 19| 5.00 5,00 | 2.50 2.50 12.50 20| 5.00 5.00 | 2.50 2.50 12.50 * 2i| 500 | “500 | 2.50 2.50 12.50 a 24 5.09. 5.00.|-2.50. 0. 42.50. lapel uolarial para iso exelisive en ia eeerilusa piblica — io iene rasta para el unuaein Radic 056000322 260 | 12.60 8 60 3 2.50 3 “| 2.50 = 2.50 aaa S 2.50 3) 2.50 S 750 3 2.50 2.50 42.50 2.50 12.60 2 —|-250__| 1250 3 2.50 12.50 g 2.50 12.50 g 250 | 1250 250 | 1250 i S00 | 180] § 5.00 1250} 300.000 > 5.00 12.50 | = 5.00 | 12.50 5.00 | _12.50| 5.00 12.50 5.00 42.50 250 | 25.00 Ga 250 | 25.00 | 5410.00, 250 | 25.00 | 55] 10.00 250 | 25.00 g AREA COMUN (EN M2) Z PARQUEADEROS g MEDIDAS LINDEROS 8 PISO|PARQUEADERO|NORTE [SUR |ESTE|OESTE| AREA | AREA POR PISO 14[ 5.00 5.00 | 250| 250] 12.500 z2| 500 5.00 | 250] 2.50 | 12.500 1 23|~ 5.00 5.00 | 250/ 250| 12.500 62.00 | | 33] 2.50 2.50 |75.00| 5.00 | 12.500, 3 34) 2.50 250 | 500| 5.00 | 12.500 3 st| 250 | 250 | 500] 5.00| 12.500 24 56| 10.00 10,00 | 2.50| 2.50 | 25.000 | 62.500 i s7| 10,00 | 10.00 | 260] 250 | 25.000 i TOTALES 125.000 125.000 i 10 AREA COMUN DE USO EXCLUSIVO (EN M2) I CUARTOS UTILES MEDIDAS LINDEROS ‘CUARTO Piso_|UTIL NORTE |SUR ESTE OESTE AREA AREA POR PISO 1.35 4.35 4.40 4.40 4.890 1.35 4.35 1.40 4.40 4.890 4.40 4.690 | 1.35 4.35 1.40 4.890 4 2 3| 1.35 4.36 4 5 1.35 1.35 1.40 4.890 1.35 1.35 4.40 1.890 20.790 1.35 4.35 | 4.40 1.890 1.40 4.890 4.35 1.35 4.40 4.890 1.35 4.35 4.40 [4.880 6 z | 1.36 4.35 9 0 1 ES 1.35 4.40 1.890 TOTALES. 20.790 que del mismo se expidan. -- -~ protocolizan ambos documentos con el presente instrument. - ~ QUINTO: La construccién de! “EDIFICIO RITZY”, fue debidamente legalizada mediante la Resolucién numero 0622-2016 de fecha 03 de Agosto de 2.016 de lal Curaduria Urbana Segunda de Monteria. Mediante la Resolucién numero 0541-2018, de fecha 23 de Agosto de 2.018 de la Curaduria Urbana Segunda de Monteria se hizo CUARTO: La sociedad INVERSIONES. AUROA S.A.S., declara que la construccién del “EDIFICIO RITZY” fue realizada con expensas propias, por un valor de TRESCIENTOS MILLONES DE PESOS MONEDA CORRIENTE ($300.000.000.00). PARAGRAEFO: De acuerdo a la instruccién administrativa 07 del 2018 de la Superintendencia de Notariado y Registro; se verificé la autenticidad de la Licencia de reconocimiento de Edificacién Multifamiliar y Aprobacién de Planos de Propiedad Horizontal expedida por la Curadurla Urbana Segunda de Monteria y solicitado el Permiso de Ocupacién que determina el Decreto 945 de 2017 que se prorroga de la licencia de construccién. La licencia inicial de construccién fue! modificada por la mediante la Resolucién numero 0686-2018 de fecha 01 de 12-de Marzo de 1 Noviembre de 2.018 de la Curaduria urbana Segunda de Monteria, las cuales se} anexa a este instrumento para su protocolizacién y su tenor se inserte en !as copias| , ‘ ai PARAGRAEO: El Suscrito Notario deja constancia, que se ha cumplido con ta validacion| = Papel uotarial para iso exclustue en la eweriiura pi Galle) hia * re ‘8a036000323, &/ CURADURIA ‘ureanal 018 DE LA CURADURIA Pagina Web’ - Principal del documento (RESOLUCION NUMERO SEGUNDA DE MONTERIA Y RESOLUCIONN URBANA SEGUNDA DE MONTERIA) hitp:/iwww.curaduria2monteria.com/es-ES/curaduria, en el link Resoluciones 2018, atozeiso identificada con la siguiente direcci6n Web especifica denominada: <—seyae hitps://drive. google. com/driveffolders/1MVeFa0F4yAhgfkOkdPgOlAbe1bqBpTdH - - igualmente el suscrito notario deja constancia, que dicha resolucién no se encuentra | cargada en el Repositorio de Licencias Urbanisticas en el Sistema Integrado de | Servicios de Gestion — SISG - de la Superintendencia de Notariado y Registro en el | ink: httpsv/sisg.superotariado.gov.col. --~ SECCION SEGUNDA - CONSTITUCION REGLAMENTO DE PROPIEDAD | HORIZONTAL i | REGLAMENTO DE PROPIEDAD HORIZONTAL DEL “EDIFICIO- airzy"| : LOCALIZADO EN LA CALLE 69 NUMERO 3 - 112 DEL BARRIO EL RECREO DE LA CIUDAD DE MONTERIA ---- --------- -- ae Comparecid nuevamente el sefior EDUARDO RAFAEL REVUELTAS SOTO, varén, i i mayor de edad, domiciliado en esta ciudad, identificado con la cédula de ciudadania numero 78.714.729 expedida en Monteria; actuando en nombre y representacién legal_de la sociedad y quien acta como Representante legal de la_ sociedad INVERSIONES AUROA S.A.S., con NIT 900.251.670-6 Domiciliada en la ciudad de Monteria, constituida inicialmente por Escritura Publica numero 2.259 de fecha 04 de Noviembre del afio 2.008, de la Notaria Tercera del Circulo Notarial de Monteria, inscrita en la Camara de Comercio el dia 13 de Febrero del 2.009, bajo el numero 21038 del Libro IX del Registro Mercantil, reformada por medio de las escrituras publicas nimero 399 del 12 de marzo de 2.009 y 914 del 03 de mayo de 2.010, ambas de la Notaria Tercera de Monteria; transformada de sociedad d stoseeticoas responsabilidad limitada a sociedad por acciones simplificadas, mediante ACTA numero 10 de fecha 14 de Noviembre del 2.014, de reunién extraordinaria de juntas de socios; inscrita el dia 23 de julio de! 2.015 bajo el numero 36350; debidamente facultado para celebrar éste acto; tal como consta en el certificado expedido por La siosteutoas Camara de Comercio de Monteria, documento que se anexa a este instrumento para cy pia] | su protocolizacién y su tenor se inserte en las copias que del mismo se expidan, a gress Amn tae Te | 12 quien identifiqué personalmente, de todo lo cual Yo el suscrito Notario doy fe y manifesto: ARTICULO PRIMERO: El reglamento de Propiedad horizontal del “EDIFICIO RITZY” se hard de acuerdo al articulo 4° de la ley 675 de agosto 3 de 2001, y contempla los siguientes PRINCIPIOS ORIENTADORES DE LA LEY: Este reglamento de propiedad horizontal estara regido por los siguientes principios: - - ---- -------- E 1. Funcién social y ecolégica de ta propiedad. Este reglamento de propiedad horizontal deberd respetar la funcién social y ecolégica de la propiedad, y por ende, debera ajustarse a lo dispuesto a la normatividad urbanistica vigente, - ----- ----- 2. Convivencia pacifica y solidaridad social. El reglamento de propiedad horizontal debera propender por el establecimiento de relaciones pacificas de cooperacion y solidaridad social entre los copropietarios 0 tenedores. - ----- -------- ------- 3. Respeto a la dignidad humana. El respeto a la dignidad humana debe inspirar las actuaciones de los integrantes de los érganos de administracién de la copropiedad, asi como las de los copropietarios para el ejercicio de los derechos y obligaciones eHlatios dalalieyhe eet an one este San en oe 4. Libre iniciativa empresarial, Atendiendo las disposiciones urbanisticas vigentes, el reglamento de propiedad horizontal del “EDIFICIO RITZY" de uso residencial, asi| como los integrantes de los érganos de administracién respectivos, deberan respetar el desarrollo de la libre iniciativa privada dentro de los limites del bien comin. - - 5. Derecho al debido proceso. Las actuaciones de la asamblea o del consejo de administracién, tendientes a la imposicién de sanciones por incumplimiento de| obligaciones no pecuniarias, deberdn. consultar el debido proceso, el derecho a la) defensa, contradiccién e impugnacion. DEFINICIONES REGIMEN DE PROPIEDAD HORIZONTAL. Sistema juridico que regula el sometimiento a propiedad horizontal de un edificio o agrupacién, construido o por| consifiiige. - =---- -------- =------- ---se02-. -- +--+. ---- Det REGLAMENTO DE PROPIEDAD HORIZONTAL. Estatuto que regula los derechos y| obligaciones especificas de los copropietarios de un edificio o agrupacion sometido al regimen de propiedad horizontal Papel notacial pucd uso exchisive en la escrituca pliblica ~ Nu fens caste para el wana aLozeus0 i | que cada uno contribuird en las expensas comunes de la agrupacion, sin perjuicio de BIENES PRIVADOS O DE DOMINIO PARTICULAR. Inmuebles debidamente delimitados, funcionalmente independientes, de propiedad y aprovechamiento exclusivo, integrantes de un edificio 0 agruipacién sometido al régimen de propiedad horizontal, con salida a la via publica directamente o por pasaje comin. - ----- --- BIENES COMUNES. Partes de la agrupacién sometida al régimen de propiedad horizontal pertenecientes en pro-indiviso a todos los propietarios de bienes privados, i que por su naturaleza o destinacién permiten o facilitan la existencia, estabilidad, funcionamiento, conservacion, seguridad, uso, goce 0 expiotacién de los bienes de| dominio particular. - - - BIENES COMUNES ESENCIALES. _ Bienes indispensables para la existencia, estabilidad, conservacion y seguridad de la agrupacién, asi como los imprescindibles para el uso y disfrute de los bienes de dominio particular. Los demas tendran el caracter de bienes comunes no esenciales. Se reputan bienes comunes esenciales, el terreno sobre 0 bajo el cual existan construcciones 0 instalaciones de servicios F piiblicos basicos, los cimientos, la estructura, las circulaciones indispensables para aprovechamiento de bienes privados, las instalaciones generales de servicios pilblicos, las fachadas y los techos o losas que sirven de cubiertas @ cualquier nivel. EXPENSAS COMUNES NECESARIAS. “Erogaciones necesarias causadas por la administracion y la prestacion de los servicios comunes esenciales requeridos para la existencia, seguridad y conservacién de los bienes comunes de la agrupacion. Para estos efectos se entenderan esenciales los servicios necesarios, para el mantenimiento, reparacién, reposicion, reconstruccién y vigilancia de los bienes comunes, asi como los servicios pUblicos esenciales relacionados con estos, - --- COEFICIENTES DE COPROPIEDAD. indices que establecen la participaci porcentual de cada uno de los propietarios de bienes de dominio particular en los bienes comunes de la agrupacién sometida al régimen de propiedad horizontal. Definen ademas su participacién en la asamblea de propietarios y la proporcién con los que se determinen por médulos de contribucién, en edificio 0 conjuntos de uso comercial mixto. - [Pestenasa mmmpine 04-09-18, = | establecer los derechos. 14 PROPIETARIO INICIAL. Titular del derecho de dominio sobre un inmueble determinado, que por medio de manifestacion de voluntad contenida en escrituira Publica, lo somete al regimen de propiedad horizontal. - ----- -------- ------- JAREA PRIVADA CONSTRUIDA. Extensién superficiaria cubierta de cada bien privado, excluyendo los bienes comunes localizados dentro de sus linderos, de conformidad con las normas legales. - - - - AREA PRIVADA LIBRE. Extensién superficiaria privada parcialmente cubierta o descubierta, excluyendo los bienes comunes localizados dentro de sus linderos, de ‘conformidad con las normas legales. - ----- ---- DE LA PERSONA JURIDICA. E! Reglamento de Propiedad Horizontal debera ser elevado a escritura publica, la cual, una vez registrada da origen a una persona Juridica de naturaleza civil, sin Animo de lucro, que se denominaré EDIFICIO RITZY PROPIEDAD HORIZONTAL ubicado en ia CALLE 69 NUMERO 3 ~ 112 de la ciudad de Monteria, departamento de Cordoba, repiblica de Colombia; y tiene la calidad de no contribuyente de impuestos de ninguna naturaleza. La destinacién de algunos bienes comunes no esenciales que produzcan renta para sufragar expensas comunes, no desv tia la calidad de persona juridica sin animo de lucro. El objeto de esta Persona Juridica sera administrar correcta y eficientemente los bienes y servicios comunes, manejar los asuntos de interés comin de los propietarios de los bienes privados 0 de dominio particular, y cumplir y hacer cumplir la Ley y el presente | Reglamento de Propiedad Horizontal. La inscripeién y posterior certificacién sobre la existencia y representacion legal de la Persona Juridica, es competencia de la Alcaldia Municipal. Dicha inscripcién se realizara mediante la presentacion de la escritura registrada de constitucién del Régimen de Propiedad Horizontal, y los documentos que acrediten los nombramientos y aceptaciones de quienes ejerzan ta fepresentacién legal y del revisor fiscal, si este ultimo ha sido designado. EI reglamento de propiedad horizontal contiene los siguientes articulos: - ---. - --- -- ARTICULO SEGUNDO ~ NOMBRE: Para todos los efectos se tendra como nombre distintivo del inmueble la expresion EDIFICIO RITZY PROPIEDAD HORIZONTAL. - - OBJETO Y AMBITO DE APLICACION ARTICULO TERCER: . Objetivos. -Los objetivos del presente reglamento son: ~ : del “EDIFICIO RITZY” Papel votarial para wae exclusive en la escrifuea piililica No lieue caste para al wonaele Fe ‘Aa056000325 sometido al régimen de propiedad horizoktg s bienes privados o de dominio particular, los bienes comunes y los lunes esenciales, las areas stozeus0 privadas construidas y las areas privadas libre; -Determinar la proporciérr con que | cada copropietario debera contribuir a las expensas comunes necesarias requeridas para la existencia, seguridad y conservacion de los bienes comunes; constituir los: érganos de administracién y sefalar las {unciones respectivas; y en general someter ‘2056000325, al régimen particular del edificio a las normas que regulan la propiedad horizontal de que trata la Ley 675 del 2001, asi como, a las demas normas que lo modifiquen, ARTICULO GUARTO. Obligatoriedad. Este reglamento es de observancia obligatoria para los copropietarios actuales y futuros del “EDIFICIO RITZY” y, en lo esse FEAL AAA A pertinente para las personas que a cualquier titulo usen, gocen o disfruten alguno o s96rrn91dnno0z1 algunos de los bienes de dominio particular exclusivo, es decir de aquellos inmuebles debidamente delimitados, funcionalmente independiente, de propiedad y de aprovechamiento exclusivo, con salida a la via publica directamente o por pasaje comin. Las disposiciones de este reglamento se entenderan incorporadas en todo acto que implique transferencia del derecho de dominio y de cualquier otro derecho real sobre los inmuebles que conforman el edificio 0 en todo acto o contrato en virtud del cual se concede el uso 0 goce de los mismos. - ----- --- A QUINTO - NORMATIVIDAD: Se declaran incorporadas a este Reglamento todas las disposiciones de la ley 675 del 3 de Agosto de 2001 y de los. decretos que la reglamenten, adicionen, modifiquen, 0 la deroguen parcial o totalmente, y todas las resoluciones emanadas de la asamblea de copropietarios | | compiementen o reglamenten. - | | | | suprema autoridad administradora del inmueble, con el lleno de los requisitos que | Weoseerieo8s aqui mismo se reglamentan. Cuando no se encuentre norma expresamente aplicabl a un caso determinado dentro del articulado del presente Reglamento, se aplicarai los ordenamientos que en las leyes de la Republica o en este Reglamento regulen | I ARTICULO SEXTO - Descripcion e individualizacin del inmueble. -E1 inmueble a 2 que se refiere este reglamento se encuentra localizado en la CALLE 69 NUMERO 3 — 4 412, del Barrio El Recreo de la ciudad de Monteria, departamento de Cordoba, con conping | un &tea total de MIL METROS CUADRADOS (1.000 M2) y determinado dentro de los | $GAE) | siguientes LINDEROS Y MEDIDA: : por el NORTE: Con la calle 69 y mide por este 16 ado veinticinco metros (25.00 Mts); por el ESTE: Con el predio 23-001-01-01-00-00- 10005-0006-0-00-00-0000; y mide por este lado cuarenta metros (40.00 Mts); por el SUR: Con el predio identificado con la Referencia Catastral 23-001-01-01-00-00- }0005-0902-8-00-00-0010 y mide por este lado veinticinco metros (25 Mts); y por el JOESTE: Con el predio con la referencia catastral 23-001-01-01-00-00-0005-0004-0- 00-00-0010 y mide por este lado cuarenta metros (40.00 Mts). -- ---------- ---- El inmueble anteriormente descrito por su cabida y linderos se identifica con el folio ide matricula inmobiliaria numero 140-24704 de la Oficina de Registro de Instrumentos Publicos de Monteria y la Referencia Catastral nueva numero 01-01-00-00-0005- 0005-0-00-00-0000. - EI “EDIFICIO RITZY”: consta de diez (10) pisos, en el primer piso se encuentra ubicado el Looby, area de escaleras y ascensor, treinta y cuatro (34) parqueaderos, el cuarto de basuras, area Transformador, cuarto planta eléctrica y el cuarto del portero. En el segundo piso se encuentra ubicado veintitrés (23) parqueaderos. En el tercer piso se encuentra el salén social, salén Itidico, gimnasio, once (11) cuartos utiles, las piscinas de adultos y nifios, y tres (3) apartamentos. Del cuarto piso al séptimo, ia distribucion de apartamentos es igual y tiene cinco (5) apartamentos cada piso. Los | pisos octavo, noveno y décimo son iguales arquitectonicamente y en ellos estén cuatro (4) apartamento en cada piso, para un total de Treinta y cinco (35) apartamentos. El edificio tiene una altura libre de treinta y cuatro (34) metros. Los | apartamentos son de uso privado. - ----- -------- ----+-2- ---222-2- 2-2 ARTICULO SEPTIMO. Titulo antecedente. — El derecho de dominio pleno y exclusivo sobre ef inmueble cuyo. régimen de propiedad horizontal aqui se reglamenta, pertenece a la sociedad INVERSIONES AUROA S.A.S., lo adquirié por COMPRAVENTA que a favor de la sociedad realizé la sefiora ADALGIZA DAGUER DE ZAKZUK; tal como consta en la Escritura Publica numero 837 del 28 de mayo de | 2.013 de la Notaria Primera de Monteria debidamente registrada en la oficina de Registro de Instrumentos Publicos de Monteria el dia 18 de Julio del 2.013, bajo el | folio de Matricula Inmobiliaria ntimero 140-24704. Que mediante la escritura 2.163 del de: raz6n social y_ 14 de julio del 2.017 de la Notaria Tercera realiza Cam | mediante la escritura 1.984 del 29 de junio de 2.017 de la Notaria Tercera la sociedad | INVERSIONES _AUROA_ S.A.S., hace _Actualizacién_de_Nomenclatura 2h No tiene costo para el usuario si0z/e1150 »xresnnzznesisna 2 g i 5 fe Actualizacién de Linderos del predio y | por medio de este mismo instrumento \% qyfva Qoqe" = S)- -------- -------- | ARTICULO OCTAVO, Anexos dol reglar la determinacién del inmueble asi como, de Ia €S unidades que lo componen, | 2. La Resolucion numero 0622-2016 de fecha 03 de Agosto de 2.016 de la Curaduria | Urbana Segunda de Monteria, Resolucién numero 0541-2018 de fecha 23 de Agosto de 2.018 de la Curaduria Urbana Segunda. de Monteria y Resolucién numero 0686- 2018 de fecha 01 de Noviembre de 2.018 de la Curaduria urbana Segunda de Monteria. —- 3. La memoria descriptiva del inmueble sometido al presente reglamento. 4. El proyecto de division de los inmuebles sometidos al régimen de propiedad |boreontalscereter Sacer out eee Bee nae ees eee 5. El plano que muestra la localizacién y linderos, nomenciatura y area de cada una de las unidades que seran objeto de la propiedad particular, bienes comunes, asi como, bienes comunes esenciales. | 6. Especificaciones de construcci6én y condiciones de salubridad e higiene. - DE LA DIVISION DEL CONJUNTO. | ARTICULO NOVENO. Clasificacién del inmueble. -El inmueble se divide en bienes | privados 0 de domi DE LOS BIENES PRIVADOS O DE DOMINIO PARTICULAR - ----- -------- -- En los planos arquitecténicos del edificio los bienes privados corresponden a los particular y bienes comunes y bienes comunes esenciales. - - | departamentos o unidades privadas, como se muestra en los planos arquitectonico; | Los bienes comunes corresponden a las partes del edificio pertenecientes en pi | indiviso a todos los propietarios de bienes privados. Y los bienes comunes esenciales que son aquellos indispensables para la existencia, estabilidad, conservacién y seguridad del edificio, asi como los imprescindibles para el uso y disfrute de los | bienes.de dominio particular. ‘ PARAGRAFO PRIMERO: En cuanto a los Cincuenta y siete (57) parqueaderos que se encuentran localizados en el primer-y segundo piso del edificio son areas forman parte de este reglamento los siguierites documentos: - - ---- -------- --- = 4.Copia de los planos urbanisticos y arquitectnicos del Edificio debidamente 2 = aprobados por la Curaduria Urbana segunda de la ciudad de Monteria. - ----- ---- =i aay n HULOJOD IQ LIK “yr [Peoteasa rman 04-09-28 18 | = a Ru] comunes, de los cuales cuarénta y niléve (49) son areas comunes de uso exclusivo, | cuya asignacion se destinaré Unicamente para los Apartamentos del “EDIFICIO. RITZY", y se sefialaré al respective apartamento en la escritura de venta correspondiente. PARAGRAFO SEGUNDO: Los once (11) cuartos ittiles que encuentran localizados £n el tercer piso del edificio, son zonas comunes de uso exclusivo, cuya asignacién Se destinara Unicamente para los Apartamentos del “EDIFICIO RITZY”, y se sefalara al respectivo apartamento en la escritura de venta correspondiente, - - --- - PARAGRAFO TERCERO: En todo acto de disposicion, gravamen, 0 embargo de un bien privado, se entenderan incluidos estos bienes, y no podran efectuarse estos actos en relacién con ellos separadamente del bien de dominio particular al que | | acceden. El impuesto predial sobre cada bien privado incorpora el correspondiente a los bienes comunes del conjunto, en proporcién al coeficiente de copropiedad respectivo. La destinacién de los apartamentos sera exclusivamente de vivienda familiar y la de las celdas de parqueo serd el estacionamiento de vehiculos con Capacidad de carga no mayor de 1.5 toneladas, - - - ARTICULO DECIMO. Bienes comunes y bienes comunes no esenciales. Son bienes comunes las partes del edificio sometido al régimen de propiedad horizontal Pertenecientes en pro indiviso a todos los propielarios de bienes privados, que por su naturaleza 0 destinacién permiten o facilitan la existencia, estabilidad, funcionarniento, Conservacién, seguridad, uso, goce © explotacién de los bienes de dominio particular, Los bienes, los elementos y zonas del edificio que permiten o faciitan la existencia, establlidad, funcionamiento, conservacién, seguridad, uso 0 goce de los bienes de | dominio particular, pertenecen en comin y pro indiviso a los propietarios de tales | bienes privados, son indivisibles y, mientras conserven su cardcter de bienes comunes, son inalienables e inembargables en forma separada de los bienes Privados, no siendo objeto de impuesto aiguno en forma separada de aquellos. Son Bienes “comunes esenciales, los necesarios para la existencia, estabilidad, conservacién y seguridad del edificio, asi como los imprescindibles para el uso y distrute de los bienes de dominio particular. Se reputan bienes comunes esenciales, el terreno sobre 0 bajo el cual existan construcciones 0 instalaciones de servicios == pllblices. basicos, los. cimientos, la estructura, los muros-de_carga,1 L Papel wot ‘crifiwa yniblica ~ No fiewe costa para el wa [para wen exchisive en la em a ‘ i Los parqueaderos destinados para los visitantes de los propietarios de los bienes privados son bienes comunes, son los siguientes: - PARQUEADERO NUMERO 14: Se encuentra localizado en el primer piso, tiene un rea de Doce punto cincuenta metros cuadrados (12.50 m2) y colinda asi: Por el norte, 5.00 metros con el Parqueadero Numero 13. Por el sur, 5.00 metros con el predio identificado con la Referencia Catastral 23-001-01-01-00-00-0005-0902-9-00- 00-0010. Por el Este, 2.50 metros con Via interna 1 del Parqueadero. Por el Oeste, 2.50 metros con el predio con la referencia catastral 23-001-01-01-00-00-0005-0004- 0-00-00-0010. Por el cenit, con cubierta liviana. Por el Nadir, con el subsuelo. - - - - - | PARQUEADERO NUMERO 22: Se encuentra localizado en el primer piso, tiene un | érea de Doce punto cincuenta metros cuadrados (12.50 m2) y colinda asi: Por el norte, 5,00. metros con el Parqueadero Numero 21. Por el sur, 5.00 metros con el predio identificado con la Referencia Catastral 23-001-01-01-00-00-0005-0902-9-00- | 00-0010. Por el Este, 2.50 metros con area comtin de transformador. Por el Oeste, | 2.50 metros via interna 1 del parqueadero. Por el cenit, con cubierta liviana, Por el | Nadir, con el subsuelo. - ----- -------- -------- ----2- 2-5 22 --- ass | PARQUEADERO NUMERO 23: Se encuentra localizado en el primer piso, tiene un | area de Doce punto cincuenta metros cuadrados (12.50 m2) y colinda asi: Por el norte, 5.00 metros con area comun donde se localiza planta electrica. Por el sur, 5.00 metros con el parqueadero Numero 24. Por el Este, 2.50 metros con Via interna 2 del parqueadero. Por el Oeste, 2.50 metros con area comin de looby. Por el cenit, cot | placa del segundo piso. Por el Nadir, con el subsuelo, - --- - - PARQUEADERO NUMERO 33: Se encuentra localizado en el primer piso, tiene un rea de Doce punto cincuenta metros cuadrados (12.50 m2) y colinda asi: Por el norte, 2.50 metros con Via interna 2 del parqueadero. Por el sur, 2.50 metros con el | predio identificado con la Referencia Catastral 23-001-01-01-00-00-0005-0902-9-00- 00-0010. Por el Este, 5.00 metros con el Parqueadero Numero 34, Por el Oeste, 5.00 metros con area comin de transformador. Por el cenit, con cubierta liviana. Por el Eecadenasa mreipoe 08-08-18 }—diapet notarial para ino eechistve en Ia eacttties piiblica - iw tiene costo pare el wenacio— 20 Nadir, con el subsuelo, PARQUEADERO NUMERO 34: Se encuentra localizado en el primer piso, tiene un! area de Doce punto cincuenta metros cuadrados (12.50 m2) y colinda asi: Por el norte, 2.50 metros con Via interna 2 del parqueadero. Por el sur, 2.50 metros con ell Predio identificado con la Referencia Catastral 23-001-01-01-00-00-0006-0902-9-00. 00-0010. Por el Este, 5.00 metros con el predio identificado con la Referencia Catastral 23-001-01-01-00-00-0005-0006-0-00-00-0000 . Por el Oeste, 5.00 metros| | con el Parc | queadero Numero 33. Por el cenit, con cubierta liviana. Por el Nadir, con ell | subsuelo PARQUEADERO NUMERO $1: Se encuentra localizado en el segundo piso, tiene un area de Doce punto cincuenta metros cuadrados (12.50 m2) y colinda asi: Por el norte, 2.50 metros con Via intema 3 del parqueadero. Por el sur, 2.50 metros con ell Parqueadero Numero 52. Por el Este, 5.00 metros con el Parqueadero Numero 50. Por el Oeste, §.00 metros con la Fachada Oeste del Edificio que da al vacio sobre el area comun de parqueaderos del primer piso. Por el cenit, con placa del tercer piso. Por el Nadir, con area comtn del primer piso. - - - PARQUEADERO NUMERO 56: Se encuentra localizado en el segundo piso, tiene un area de Veinticinco metros cuadrados (25.00 m2) y colinda asi: Por el norte, 10.00 metros con el Parqueadero Nimero 55. Por el sur, 10.00 metros con el Parqueadero Numero §7. Por el Este, 2.50 metros con Via Interna 4 del parqueadero. Por el Oeste, 2.50 metros con la fachada Oeste del edificio que da al vacio sobre el 4rea comun de Parqueaderos del primer piso. Por el cenit, con placa del tercer piso. Por el Nadir, con rea comin del primer piso. PARQUEADERO NUMERO §7: Se encuentra focalizado en el segundo piso, tiene un area de Veinticinco metros cuadrados (25.00 m2) y colinda asi: Por’el norte, 10.00 Metros con el Parqueadero Numero 56. Por el sur, 10.00 metros con la fachada sur del Edificio que al vacio sobre area comun de! primer piso. Por el Este, 2:50 metros jean Via Intema 4 de! parqueadero. Por el Oeste, 2.50 metros con la fachada Oeste | de! edificio que da al vacio sobre el area comin de parqueaderos del primer piso. Por | jel cenit, con placa del tercer piso. Por e! Nadir, con rea comtin del primer piso. - - DECIMO PRIMERO. Desafectacién de bienes comunes no 0 tiene costa para el usnarie Kec aoze.s0 2 6 > 9 BR a a 2 g s B 5 a a 2 S | el articulo 46 de la Ley 675 de 2001, 88 decir del setenta por ciento (70%) de los | coeficientes de copropiedad que integran el edificio, Una vez otorgada esta escritura, se registrara en la oficina de registro de instrumentos publicos. En la decision de ‘43056000322 | 1 % : ; | desafectar un bien comin no esencial se entenderd comprendida la aprobacién de los ajustes en los coeficiehtes de copropiedad y médulos de contribucion, como efecto de la incorporacién de nuevos bienes privados al edificio. -- ARTICULO DE GUN. Bienes comunes de uso exclusivo. —Los bienes ey comunes no necesarios para el disfrute y goce de los bienes de dominio particular, y | en general, aquellos cuyo uso comunal limitaria el libre goce y disfrute de un bien STNENSTAZOHOTFAL privado, tales como terrazas, cubiertas, cuartos utiles, patios interiores ‘y retiros, | podran ser asignados de manera exclusiva a los propietarios de los bienes privados que por su localizacién puedan disfrutarios. Los parqueaderos de visitantes, accesos y circulaciones y todas las zonas comunes que por su naturaleza o destino son de uso y goce general, como salones comunales y areas de recreacién y deporte, entre otros, no podrn ser objeto de uso exclusivo, Los parqueaderos destinados a los vehiculos de los propietarios del edificio podran ser objeto de asignacién al uso exclusivo de cada uno de los propietarios de bienes privados de manera equitativa, | siempre y cuando dicha asignacién no contrarie as normas municipales y distritales Quulgjop JQ vHy | en materia de urbanizacién y construccién, Los parqueaderos de uso exclusivo del " | EDIFICIO RITZY son cuarenta y nueve (49) y estan marcados en los planos del edificio con los numeros del uno (1) al Cincuenta y cinco (55) (excepto los nimeros ocoseet eas | 14, 22 , 23, 38, 34, 51, 56 y 57 que son los parqueaderos de.visitantes y son are: comin de uso y goce general), cada apartamento del edificio tendra us | exclusivo de uno 0 dos parqueaderos, el uso exclusivo sera asignado en la) = respectiva escritura de venta del mismo. De igual manera, por ser estos| g 3 | parqueaderos bienes comunes de uso exclusivo se le solicita al Registrador de {| Instrumentos publicos de esta ciudad que no abra matricula inmobiliaria a los| | i Parqueaderos y cuartos utiles. Estos parqueaderos se identifican por sus areas, | croges 10208 linderos y medidas de la siguiente forma

También podría gustarte