Está en la página 1de 44
Psicofarmacologia: Antidepresivos y ansioliticos Dra Carmen Gloria Cédiz Pi Euan) ree CEB ace Noviembre 2020 Sistema serotoninergico Las neuronas serotoninérgicas estén situadas en los niicleos del rafe y sus vias se proyectan a: ‘+ Regulan el estado de énimo. ‘Intervienen en los movimientos v en las obsesiones- ‘compulsiones. + Estin implicadas en la ansiedad Laconteza prefrontal ‘tnfluye en la conductaalimentaria, ‘+ Regulan el sueno, ‘+ Controla determinadosreflejos que tienen gran Importancia en a respuesta sexual. ‘intervene en el émito. + Interviene en la motiidad intestinal Upto dete 2020 Upto dete 2020 Los ISRS aumentan la actividad serotoninérgica. Son selectivos porque tienen relativamente poca afinidad por otros tipos de receptores. La serotonina (5-hidroxitriptamina o 5-HT) es un neurotransmisor indolamina liberado en el cerebro por las neuronas que se originan en los niicleos del rafe del tronco encefalico La neurotransmisién serotoninérgica en el cerebro involucra al menos 14 tipos diferentes de receptores de serotonina presindpticos y postsindpticos. Reducen de forma potente la accién de la bomba de recaptacién de serotonina presindptica, entre un 60 y un 80% ~>aumenta el tiempo que la serotonina esta disponible en la sinapsis y aumenta la ocupacién del receptor de serotonina postsindptica La respuesta clinica completa puede requerir efectos "posteriores” adicionales > aumento inicial de la serotonina sindptica -> mayor produccién de proteinas neuroprotectoras como el factor neurotréfico derivado del cerebro (BDNF) y Be-2 El tratamiento durante semanas modifica los receptores serotoninérgicos Un poco de historia La fluoxetina se sintetiz6 en 1972 y en 1987 fue el primer ISRS aprobado por la FDA para el tratamiento de la depresion mayor. Aesto le siguieron sertralina en 1991, paroxetina en 1993, citalopram en 1998 y escitalopram en 2002. La fluvoxamina nunca fue aprobada para su uso como antidepresivo en los Estados Unidos, pero fue aprobada para el tratamiento del trastorno obsesivo compulsivo en 1993. Alerta FDA en el 2004 de aumento de riesgo de suicidio en adolescentes> Black Box Up to date 2020 0. NH ~CHg Fluoxetina CF a EPaeryXETINA Estructura quimica: * Por N-desmetilacién se forma el metabolito principal, la norfluoxetina, + Ambos productos se conjugan con el dcido glucurénico y se excretan por via renal. * Se absorbe en el compartimento gastrointestinal y se metaboliza por via hepatica. * Metabolito activo: norfluoxetina que tiene Tut aela gee) vida media de 2 semanas * Farmaco original vida media 2-3 dias + Inhibe la fraccién 2D6 y 3A4 del citocromo cyP450 Guia esencial de psicofarmacologia del niffo y el adolescente; Soutullo 2ed * Mecanismo de accién: aumenta la liberaci6n de serotonina 5-HT e inhibe la bomba de recaptacién > incrementa la neurotransmision serotoninergica Farmacodinamia _ « perfil farmacolégico: * Afinidad por los receptores * Desensibiliza los receptores de 5-HT, especialmente a los autoreceptores 5-HT1A. * Tiene propiedades antagonistas sobre los receptores 5-HT2C > podrian incrementar liberacién de norepinefrina y dopamina * Guia esencial de psicoformacologia del nifo y el adolescente; Soutullo 2ed + Puede aumentar las concentraciones de antidepresivos triciclicos * Producir un Sd serotoninergic mortal cuando se combina con IMAO ( uso solo después de 14 dias de suspensién de ese férmaco) + Desplaza a otros farmacos con elevada unién a las proteinas (warfarina) + Combinado con triptanes: debilidad, hiperreflexia e incoordinacién + Uso con anticoagulantes: Hemorragias * Inhibir CyP4sO: Interferir con codeina Incrementar concentracién de atomoxetina y beta bloqueadores Arritmias cardiacas ‘Aumento de alprazolam, buspirona y de algunos hipocolesterolemiantes ‘Aumento de concentracién de pimozida y prolongacién de ig Uso de tramadol: convulsiones Guia esenciol de psicofarmacologia de! nifio y el adolescente; Soutullo 2ed Efectos * Disfuncion sexual adversos 7 * Disminucién del apetito, nauseas, diarrea, estrefimiento y sequedad de boca * Insomnio, sedacion, agitacién, temblores, dolores de cabeza y mareos * Sudoracion * Hematomas y raramente hemorragia Guia esenciat de psicofarmacologia det no y el adolescente; Soutullo 2ed toxicologia Uso en nifios i adolescentes Posologia: Aprobada por FDA para depresién y TOC + Adolescentes reciben habitualmente las mismas dosis que los adultos y nifios dosis ligeramente inferiores. + Se deben administrar en una sola dosis, habitualmente por la mafiana Inicio del tratamiento: Aumento gradual de la dosis, Dosis de inicio de 10 mg/dfa hasta alcanzar rango terapeutico. (20m@/dia) + En bulimia dosis de 60-80 mg/dia en adolescentes Fase de mantencion: ajuste cuidadoso de dosis. Mantener tto 6-12 meses una vez alcanzada mejoria clinica No es necesario disminuir progresivamente la dosis, ya que se elimina por si sola de forma gradual gracias a elevada vida media que tiene y que comparte con sus metabolitos activos. : . + Fluoxetina esta aprobada a partir de los 8 afios para Indicaciones episodio depresivo mayor moderado y grave medicas Guia esencial de psicofarmacologia de! nifo y el adolescente; Soutullo 2ed Upto date 2020 Sertralina + Por desmetilaci6n se forma primero la desmetilsertralina y después ambos compuestos, sertralina y desmetilsertralina. + Son metabolizados a cetonas, derivados hidroxilados y conjugados con el acido glucurénico, excreténdose los metabolitos finales en proporciones similares por orina ybilis. + La desmetilsertralina muestra una actividad sobre el proceso de recaptacién de serotonina & veces menor que el férmaco inalterado, habiéndose comprobado «in vivo» que la actividad antidepresiva de la sertralina se debe solamente a la actividad del propio férmaco UN. HsC r SERTRALINA : Cl Cl + Farmaco original vida media de 22-36 horas. * Vida media del metabolito es de 62-104 horas * Inhibe la fraccién 206 y la 3A4 ( debilmente) del CYP4SO Guia esencial de psicofarmacotogia del nifio y el adolescente; Soutullo * Mecanismo de accion: Potencia la accién de 5-HT, bloqueando la bomba de recaptacién> Incrementa la neurotransmision de 5-HT * Perfil farmacolégico: * Tiene afinidad por los receptors y desensibiliza a los S-HT1A. * Tiene acciones antagonistas leves en los receptores sigma il esencial de puicafermacolonis del nile v of cdolescente: Soutalio 200 Interacciones medicamentosas y alimentarias Similares a las evaluadas con la fluoxetina Gua esenciat 3 pocofemacoogia dei nfo yl odolescene Sovulo 20d * Disfuncion sexual * Gastrointestinales: nauseas, disminucién de apetito, diarrea, Efe ctos estrefiimiento, sequedad de boca * SNC: insomnio 0 sedacién, agitacién, a dve rsos temblor, cefalea y mareo * Autonémico: sudoracién * Hemorragias poco frecuentes * Hipotension rara Gua esencat de pcafrmacoogia det ni yl alescene;Sovuo 20d * Monoterapia: no es frecuente que sea Toxicologia letal por sobredosis * Sintomas de sobredosis: vamitos, sedacion, alteracion del ritmo cardiaco, midriasis y agitacion. * Ojo con sobredosis de sertralina combinada con otros farmacos 0 con alcohol so esencal de pscoformacologia del nito ye adolescent, Sout ed * Nifios de 6-12 afios: dosis inicial es de 25 me/dia. * A partir de los 13 afios : dosis de 50 mg/dia * Inicio de tto: Aumento gradual de dosis 25 mg soe cada 7 dias Uso en nifios ae . + Fase de mantencién: Ajustar dosis y mantener vi farmaco 6-12 meses despues de mejoria clinica adolescentes * Se debe disminuir progrevisamente la dosis para evitar el sindrome de abstinencia (mareos, nauseas, calambre en el estémago, sudoracion, hormigueo y disestesias) Guia esencial de psicofarmacologia det nifio y e! adolescente; Soutullo 2ed Indicaciones medicas Sertralina aprobada a partir de los 6 afios para TOC Contraindicaciones + Los ISRS estén contraindicados en: + Pacientes con hipersensibilidad + Pacientes que recibieron un inhibidor de la monoaminooxidasa (MAO) en las dos semanas anteriores, porque los ISRS y los IMAO pueden interactuar para causar el sindrome serotoninérgico. * Cuidado al recetar ISRS con otros medicamentos serotoninérgicos (Inhibidores de la recaptacién de litio 0 serotonina-norepinefrina).. Guia esencial de psicofarmacologia de! nifio y el adolescente; Soutullo 2ed * Los ISRS estan indicados para nifios y adolescentes: * con depresién mayor unipolar moderada a grave * trastornos depresivos acompafiados de deterioro funcional de moderado a grave. * Sin embargo, estos medicamentos generalmente No se recetan a pacientes que tienen trastornos depresivos leves. Upto dete 2020 108 y adolescentes 090 Nomar pediltvice deeded SINTOMASDOSISINICIAL__DE LADOSIS MONITORIZACION MEDICA GENERICO ‘en ahos! ‘OBJETIVO, DIARIA DIARAY SELECTIVA ¥ PRECAUCIONES TINHIBIDORES SELECTIVOS DE LA RECAPTACION DE SEROTONINA. Citalopram Neguno Depresén 10mg, 10-40mg ne Arseedad does >40 mg: sangrade anorm Obeesiones mania: 5:80 Exctalopram —Depresién(12.17) Degen Smg 520m Ideacton sca; tangrado anormal Arneedod moni, $8, 5D Foostna Daprenion@17) Depresn (dasa pada, sangrade OTA ToCe-"7 Arsedad es. Cbeesones! TEM Bepsesie Tain sed tangas oT Antiedad maria $5, 3D Obsesiones/ compulsones —2550™mg Nelson. Tatado de Pediatria, Capitulo 33, 189.196 Biblioteca Cochrane Selective serotonin reuptake inhibitors (SSRIs) for autism spectrum disorders (ASD) OBIETIVOS Determinar sie! tratamiento con un ISRS 1. mejora las caracterstcas fundamentales del auismo (problemas de interaccién Socal, de comunicacion y conductuales); 2, mejora los aspectos no fundamentales de la conducts o el funcionamiento, como las lesiones autoprovocadas 3, mejora la calidad de vida de adultos onihos y sus culdadores 4 tlene efectos a corto ya largo plazo sobre los resultados; 5. tiene efectos perjuiciales. CRITERIOS DE SELECCION Ensayos controlados aleatorios (ECA) de cualquier desis de ISRS oral en comparacién «on placebo en pacientes con TEA. CONCLUSIONES RESULTADOS = ECAcon un total de 320 participantes. = Se evaluaron cuatro IRS: luonetina (tres estudio), fuvoxamina (dos estudio), Fefluramina (dos estudios)y citalopram (40s, studios). + 5 estuios incluyeron solamente a nics y 4 estudios incluyeron solamente a adultos ~ Se utlizaron criterias de inclusién variables con respecto 3 los iterios de diagnéstico yal coefiiente intelectual de los participantes Se informaron 18 medidas de resultado diferentes. Aunque mis ‘de un estudio informé datos de a Clinical Global impression (CGI) y la conducta obsesivo-compulsiva (COC], en cada estudio se tutilzaron diferentes tipos de herrarientas © componentes de estos resultados. = Por lo tanto, los datos no fueron apropiados para el metanslsis ‘excepto para un resultado (proporcién de mejor). Un estudio grande de alta calidad realizado en nifios no mostré ‘pruebas de un efecto positive del citalopram. = Tres estudios pequefios en adultos mostraron resultados positvos en la CGly la COC; Un estudio mostré mejorias en la agresién y otro enla ansiedad. No existen pruebas de un efecto de los ISRS en los nifosv surgleron pruebas de efectos perludicales. Hay pruebas imitadas de la efectividad de los ISRS en adultos a partir de estudios pequefios en los que el riesgo de sesgo fue incierto. Newer generation antidepressants for depressive disorders in children and adolescents este stca Canaan) rb Hive) env ‘OBJETIVOS Determinar la eficacia y los resultados adversos,incluidos el comportamiento suicida definitwo ylaideacionsuicida, de les antidepresivos de nueva generacion en ‘comparacién con placebo ene! tratamiento de ls trastornes depresivos en ios y adolescentes. CRITERIOS DE SELECCION Fueron elegibles para incusén os ensayos controladosaleatorizads (EA), los ‘ensayoscruzados (crossover los ensayos grupales,publicadesy no pubiados, que ‘compararon un antdepresivo de nueva generacién con placebo en niRos y adolescentes de 6a 18 aos de edad con elagnéstico de un trastorno depresive. én ‘esta actualzacién se modificaron los eterios de seleccién para incluir los ntidepresivos de nueva generacén en lugar de slo los ISS. CONCLUSIONES 9 encayos de unavariad de antidepresives mis nuevos comparados con placebo, 3885 participates. Exclsin devenes con alto riesgo de suicidoy mochasalecciones comérbidas. Se considera que inguno de esos ensays avo bajo riesgo de sesgo,con Informactin linitada sobre muchos aspectos de riesgo de sesgo, tas asas Se abandane y problemas relacionados con lo insrumentos de medi Utada de os resultado, que a menudo edefnieron deforma versa enlosditinos ensayon. {Evisenciade que pacientes tratados con un antepresve tuvieron menores purtuscionesde gveded del deprestn y mayores tes de respuestae remiskn que los que recieron placebo. ‘Listas de remsisn sumentaren de 380 per 10098 48 por 000 n los tratados con un antidepeesve. vddecade un aumento en eriesge (58) de un resultado relacionado con efsulcdio en os que recbleron antideprenvos en comparcién con placebo (17 eayon; 9 = 3229; RR, 581 dl 95% 102 9245). ~Aumento del sesgoenun grupo con una mediona de riesgo nical de 25 en 1000. 40€n 1000, -Enles casos en que se informaron as tasas de eventos adversos,étas fueron rmdsaitas en os que sels rectb un antideresio. No hubo evdencia de que a magnitud de ls efectos defaintervencin fen comparacion con placebo) se modiicara spin alae de firmace indi Es necesario tener cuidado al interpretar los resultados, dadas las imitaciones metodolgicas de los ensayos inculdos en términos de valider interna y externa. Ademés, el tamafio y la sgnficacin clinica de los resultados estadsticamentesignficativos no estén claros. Sin embargo, debido a ls resgos de a depresién no tratada en terminos de casos de suicidio de los efectos en el funcionamiento, s se decide utilizar un ‘armaco a fluoxetina podria ser el farmaco de primera eleccién segun las recomendaciones de la guias. Los médicos deben tener presente que hay evidencia de un mayor riesgo de resutados relacionados con el sucio en los pacientes tratados con férmacos antidepresivas SA ere ete eee an Infanto Juvenil sobre el uso de ar i Peciots Integra! 2017; XX (2): 117%=125 Pea) Ed Peter La depresién es una enfermedad grave que interrumpe el desarrollo emocional, el aprendizaje escolar y la adaptacién social de los nifios y los adolescentes. ES Urgente disponer de tratamientos eficaces . La seguridad de los férmacos es un apartado esencial del tratamiento y, en cconsecuencia, todos los resultados de los estudios realizados en nifios y adolescentes deben ser pablicos y conocides y debe haber un registro nacional de esos resultados De acuerdo con las recomendaciones de la FDA (Federal Drug Administration) €en todos los pacientes tratados con antidepresivos, se debe hacer un control riguroso de los posibles efectos secundarios, especialmente durante las primeras semanas de tratamiento, con el fin de detectar, de forma inmediata, la aparicién o incremento de ideacién suicida . Hasta el momento actual y, de acuerdo con los datos de que se dispone, e! beneficio del tratamiento con antidepresivos, en los nifios y adolescentes, es ‘superior al riesgo de no aplicario. No hay que olvidar que la depresién es la primera causa de suicidio en los adolescentes . Deben hacerse nuevos estudias disefiados expresamente para evaluar la posible relacion entre farmacos antidepresivos y riesgo de ideacion suicida Ansioliticos: Clonazepam * El término benzodiacepina hace referencia a una estructura quimica determinada. Sin embargo, no todas las benzodiacepinas actuan como agonistas del receptor de benzodiacepinas y, ademas, algunos agonistas de este receptor no presentan la Estructura estructura quimica caracteristica de las benzodiacepinas. * Quimicamente, las benzodiacepinas tienen un factor comun que es un anillo benzodiacepinico. Farmacologia y endocrinologia del comportamiento; Ferran 2012 * La sustituci6n en el carbono 7 por haldgenos como cloro, bromo aumentan la actividad ansiolitica, mientras que la sustitucion por un grupo nitro aumenta la accion hipnotica y la anticonvulsivante *+ Administracién oral * La administracién oral de las benzodiacepinas hace que se absorban correctamente por el tracto gastrointestinal, y que aleancen sus niveles maximos entre treinta minutos a ocho horas Farmacocinética después de su administracién, dependiendo del grado de liposolubilidad. + Administracién intramuscular * Sélo el lorazepam y el midazolam se absorben de manera correcta ‘al administrarse por via intramuscular. * Solubilidad y media de vida * Los férmacos benzodiacepinicos presentan una alta solubilidad, lo cual posibilita que pasen facilmente la BHE. La duracién de la accién benzodiacepinica depende de su solubilidad. Su actividad puede ser més prolongada en personas obesas, ya que las benzodiacepinas presentan una distribucién desde el compartimiento central hacia compartimientos periféricos, como el tejido adiposo. No obstante, en algunos casos, la duracién depende en mayor medida de la vida media de los metabolitos activos de los compuestos ‘Alprazolam (Xanax) 6-12 ansiolitico Bromazepam (Lexctan, Lexar) 1020 ‘ansioltico (Chiordiarepexido (Linum) (36-2001 ‘ansioltico Clobazam (Frsium) 12-60 ‘andi, 720-100 [36-200] 1024 ipnotico 16-26 156-2001 Tapnonico 2-3 140-250) Tipnotico [24-60 [30-100], ‘ansiolico z ‘ansiolRco, aH Tipnotico 10-20 ‘ansioitio To-12 Tipnotico 36-200 ‘ansiolico hepnotico ‘ansioliico ‘ansiolico Ripnotico Metabolismo Las benzodiacepinas se metabolizan principalmente en el higado. Su metabolismo sigue unas rutas bastante complejas. En algunos casos, existen factores (tabaco, la edad, la presencia de enfermedades hepaticas como la cirrosis 0 el alcoholismo) que pueden alterar el metabolismo de las benzodiacepinas que utilizan la via de la oxidacién, Por este motivo, en estos casos es preferible el uso de agentes que utilicen la via de la conjugacién.Por ejemplo, teniendo en cuenta los aspectos farmacocinéticos y farmacodindmicos, se ha podido comprobar que las benzodiacepinas presentan una tolerancia cruzada parcial con el etanol Farmacologe venaocracloga de comportanents ero" 2012 * Un amplio cuerpo de trabajos experimentales confirma la critica relacién existente entre las benzodiacepinas y el sistema de neurotransmisién gabaérgico, y en concreto, sobre el receptor GABAa. Las benzodiacepinas facilitan la transmi: gabaérgica mediante una accién sinérgica postsinaptica fundamentalmente por su accién sobre el receptor GABAa. Farmacologia y endocrinologia del comportamiento; Ferran 2012 Figura 22. El receptor GABA, puede inhibir la liberacion de distintos neurotransmisores como él glutamato (izquierda) 0 el mismo GABA (derecha) ‘Farmacoogoy endocrnotogo det comportamenta; Feo” 2012 * El hecho de no ajustar la dosis de manera correcta al efecto que se pretende conseguir puede dar lugar a la aparicién de diferentes efectos adversos. * Algunos de los principales efectos adversos son los siguientes: * Sedacién y somnolencia. Efe ctos * Enlentecimiento psicomotor. . * Amnesia anterégrada tras la administracién intravenosa secundarios (induccién de la anestesia) + Ataxia y confusién en personas ancianas. * Conducta agresiva por desinhibicién. + Posibles efectos teratogénicos del diazepam durante el primer trimestre de embarazo. + Algunos de estos efectos adversos, dependiendo de la indicaci6n terapéutica, pueden ser clinicamente deseables, como por ejemplo, la sedacién en momentos especificos + Farmacologia y endocrinologia de! comportamiento; Ferran 2012 * Otros aspectos que hay que tener en cuenta en el uso clinico de las benzodiacepinas es que estos compuestos pueden generar lo Tol siguiente: CedeLeIat EN * Tolerancia a los efectos sedantes y anticonvulsivantes. abstinencia + Tolerancia cruzada con el alcohol y los barbituricos. * Tolerancia a los efectos ansioliticos e hipnéticos de un tratamiento a largo plazo. * Sindrome de abstinencia tras la supresién de la sustancia. * Efecto rebote (después de la retirada del farmaco, que aparezcan sintomas de ansiedad mas intensos que antes de iniciar el tratamiento). * El efecto adverso mas comun en la familia de los agentes benzodiacepinicos es la sedacién en momentos clinicamente indeseables. Farmacologia y endocrinologia del comportamiento; Ferran 2012 * Nifios y adolescentes con glaucoma de angulo estrecho. + Alergia a Benzodiacepinas * Pacientes con insuficiencia respiratoria grave o insuficiencia hepatica grave. * Enfermedad pulmonar crénica descompensada o dificultad respiratoria (relativa) * Miastenia gravis. + Prematuros y recién nat jos (contiene alcohol bencilico) Contraindicaciones * Pacientes en coma * Pacientes con farmacodependencia, drogodependencia 0 dependencia alcohdlica. Gute erencial de asleaferesacclonta del niko v ol eciclascarie: Soutelio Jed racciones Partiendo del hecho de que las benzodiacepinas se utilizan con frecuencia en tratamientos a largo plazo, es muy importante conocer las posibles interacciones farmacoldgicas que puedan tener otros agentes con los farmacos de naturaleza benzodiacepinica. Esta interaccién puede tener lugar tanto a nivel farmacocinético como farmacodinamico, Cimetidina y disulfiram: retrasan el metabolismo de las benzodiacepinas Gallamina y sucinilcolina: parélisis Isoniazida, fluvoxamina y estrégenos: exacerbar los efectos de las benzodiacepinas Antidcidos, tabaco y rifampina: reducen su absorcién gastrointestinal. El tabaco y la rifampina interfieren con la induccin enzimatica Fluoxetina: disminuye el clearance de BDZ (inhibidor CYP4S0 3A) Carbamazepina: Aumenta el clearance de BDZ (estimula CYP4SO 3A) Alcohol y otras sustancias sedante: El alcohol y otros agentes, como los barbitdricos, pueden interaccionar con las benzodiacepinas y provocar una acusada sedacién e, incluso, depresi6n respiratoria Gua esencial de psicafarmacolagia dei nfo y el adolescente: Soutullo 2ed POR LA FDA (range NomaRe pedlitrice de edad SINTOMAS DOSIS INICIAL__DE LA DOSIS. MONITORIZACION MEDICA, GENERICO ‘en ahos) ‘OBJETIVO. DIARA DIARIA \SELECTIVA Y PRECAUCIONES AGENTES ANSIOUITICOS (USO SITUACIONAL) Loracepam = Ninguno, Arsiedad O5mg 052mg Depresion respirator: sedacion: Sependercia fia y prcologcs, reacciones paradojicas Nelson. Tratado de Pediatria, Capltulo 33, 189-196 Los ansioliticos disminuyen las respuestas de conducta condicionadas y esponténeas en los animales de laboratorio, elevan el umbral de convulsiones, producen ataxias y potencian los efectos sedativos de otros sedantes como los barbituricos. Las benzodiacepinas también tienen zonas de unién de alta afinidad e interaccionan con los componentes de membrana de los receptores GABA y los sistemas de transporte del idn cloruro, al que se ha atribuido el mecanismo de accién de su efecto ansiolitico. No existen indicaciones establecidas para el uso de los ansioliticos en Psiquiatria pediatrica, Sin embargo, dado su perfil de toxicidad y cémodo margen de seguridad, estos agentes, suelen prescribirse a nifios pequefios para tratar sintomas de agitacién e insomnio cuando se encuentra un claro diagnéstico DSM. Como el perfil famacolégico de los ansioliticos incluye la desinhibicién de la conducta y como muchos trastornos psiquiatricos de los nifios se caracterizan por dicha inhibicién, la administracién de estos agentes cuando no existe una indicacién especifica conlleva riesgo de empeorar el cuadro clinico Gua esencial de psicofarmacotogia de mito e! adolescente: Soutullo 2ed * Entre las posibles indicaciones de los ansioliticos en psiquiatria pediatrica se encuentran los sintomas y trastornos de la ansiedad de los nifios. + Trabajos recientes sugieren que también en los nifios pueden aparecer trastornos por ansiedad de tipo adulto, como el trastorno por pdnico y la agorafobia, que responden a las. benzodiacepinas de gran potencia. + Las benzodiacepinas también son ttiles en el tratamiento coadyuvante en los episodios psicoticos agudos y en el tratamiento de la esquisofrenia. Las benzodiacepinas cloradas, como el clonacepam, pueden resultar especialmente utiles en el tratamiento de las convulsiones parciales complejas. 6a ese cofarmacoiogia det nay eoaclescent, Sout 208 * Se debe solicitar examenes generales. Inicialmente cada 6 meses y posteriormente cada afio. * Hemograma * ELP + Perfil hepatico * Funcién renal + P. tiroideas * Sobre todo en pacientes con otra enfermedad organica, epilepsia o que tomen otros farmacos. * Guia esencial de psicoformacologla del aio y el adolescente; Soutullo 2ed + Valorar si es necesario seguir con el tratamiento (a corto plazo) * Usar la minima dosis efectiva * Si se producen efectos adversos, repartir las dosis en 2 0 mas dosis al dia. * Aumentar la dosis cada 3-7 dias segun la tolerancia y efectividad clinica. * Retirar progresiva y lentamente (disminuir cada 7 dias o cada 2-3 sem) * No usar 2 BDZ a la vez. (Gude esencial de peicofermecologia de! nfo ye! odctescente; Sovtlio 2ed + Sobreingesta farmacolégica * Depresién respiratoria * Si hay disminucién del estado de conciencia se debe administrar glucosa, Tiamina y Naloxona. + Administrar carbén activado (1mg/kg) dentro de 3 hrs de la ingesta. + Antidoto especifico: Flumazenilo i Te * Compite con las BDZ por el sitio de unién al Intoxicacion \ receptor, inhibe los receptores de BDZ revirtiendo los efectos sedantes y ansioléticos sin producir depresién respiratoria, * 0,2 mg EV en 30 seg seguido de 0,3 mg luego de 1 min, 0,5 mg alos 2 min y 0,5 mg cada minuto hasta que el paciente recupere la conciencia o se alcance una dosis total de 3 mg. ‘Gua esencit 3 pocofermacoogia ino yl oolescene Sovulo 20d

También podría gustarte