Está en la página 1de 2

PISTÓN HIDRÁULICO DE DOBLE VÁSTAGO

Un cilindro de doble efecto es un cilindro en el que el


fluido de trabajo actúa alternativamente en ambos
lados del pistón. Para conectar el pistón en un cilindro
de doble efecto a un mecanismo externo, como
un cigüeñal, hay que prever un orificio en uno de los
extremos del cilindro para el vástago del pistón, que
está provisto de unos prensaestopas para evitar el
escape del fluido de trabajo. Los cilindros de doble
efecto son comunes en las máquinas de vapor, pero
son inusuales en otros tipos de motores.

Muchos cilindros hidráulicos y neumáticos los utilizan cuando es


necesario producir una fuerza en ambas direcciones. Un cilindro
hidráulico de doble efecto tiene una conexión en cada extremo,
alimentada con fluido hidráulico tanto para la retracción como para
la extensión del pistón.
MOTOR A PASOS
El motor paso a paso convierte los pulsos eléctricos en
movimientos rotativos mecánicos. Los motores híbridos
de 2 fases cumplen un movimiento angular igual a 1,8°
cada vez que cambia la polaridad de la bobina y permiten
un control fácil y preciso de la posición de circuito
abierto y de la velocidad de cualquier avance mecánico.
Por lo que son adecuados para su uso en una variedad de
áreas, incluyendo: automatización, robótica, automoción,
médica, textil, así como máquinas automáticas,
calefacción, ventilación y aire acondicionado.

SERVOMOTOR
Un servo accionamiento amplifica la señal de
un controlador maestro proporcionando la
suficiente corriente (potencia) al motor para
generar velocidad y producir par. En un motor
rotativo, la corriente es proporcional al par, por
lo que el servomotor controla directamente el
par producido por el motor.
Del mismo modo, en un motor lineal, la
corriente es proporcional a la fuerza, por lo que
el accionamiento controla la fuerza producida
por el motor.
El controlador envía señales al convertidor, lo
que hace que el motor ejecute el movimiento
deseado.

Los servos incluyen tres componentes principales: un motor, un variador (también conocido como
amplificador) y un mecanismo de retroalimentación. La retroalimentación es proporcionada
normalmente por un codificador o encoder -ya sea interno o externo al motor- o por un resolver

También podría gustarte