Está en la página 1de 81

FACULTAD DE CIENCIAS DE GESTIÓN

ESCUELA PROFESIONAL CONTABILIDAD

TESIS

AUDITORÍA ELECTRÓNICA Y SU RELACIÓN CON LA EVASIÓN TRIBUTARIA DE LA


EMPRESA LABORATORIO MOVIL S.A.C., SAN BORJA -2021

PARA OBTENER EL TÍTULO DE

CONTADOR PUBLICO

AUTORES

JULIO CESAR FARIAS TORRES


ORCID:0000-0001-7587-8713

EUSEBIO TENORIO PARIACURI


ORCID:0000-0002-4426-5364
ASESOR
MAG. CPC. DAVID DE LA CRUZ MONTOYA
ORCID: 0000-0003-0184-8727

LÍNEA DE INVESTIGACIÓN
CONTABILIDAD GESTIÓN EMPRESARIAL

LIMA, PERU, ABRIL 2022


DEDICATORIA
AGRADECIMIENTO
INDICE
RESUMEN....................................................................................................................................................8

1.1 Realidad Problemática.......................................................................................................................12

1.1.1 Problema General...............................................................................................13


1.1.2 Problemas Específicos......................................................................................13
1.2 Justificación e Importancia de la investigación..................................................................................14

1.2.1 Justificación contable......................................................................................14


1.2.2 Justificación Económica.................................................................................14
1.2.3 Justificación Social..............................................................................................14
1.2.4 Justificación Empresarial....................................................................................15
1.3 Objetivos De la investigación.............................................................................................................15

1.3.1 Objetivo General.................................................................................................15


1.3.2 Objetivo Específico.............................................................................................15
1.4 Limitaciones de la Investigación..........................................................................................................16

1.4.1 Limitación Tiempo...............................................................................................16


1.4.2 Limitación de recursos........................................................................................16
1.4.3 Limitación Económica.........................................................................................16
2.1 Antecedentes Del Estudio..................................................................................................................18

2.1.1 Antecedentes Internacionales............................................................................18


2.1.2 Antecedentes Nacionales...................................................................................20
2.2 Desarrollo de la Temática correspondiente........................................................23
3.3 Proceso de Recolección de Datos........................................................................24.
3.4 Estrategias de búsqueda.......................................................................................42
3.5 Criterios de Inclusión y Exclusión..........................................................................42
3.6 Evaluación de calidad y extracción de datos.....................................................43
3.7 Hipótesis Del Trabajo.........................................................................................................................43
4 Impactos Esperados..........................................................................................................................4.7
Impactos sociales..................................................................................¡Error! Marcador no definido.

4.8 Impactos ambientales...........................................¡Error! Marcador no definido.


5 Recursos Necesarios..............................................................................¡Error! Marcador no definido.

2 Referencias Bibliográficas..................................................................................................................65

Bibliografía................................................................................................................................................66
LISTA DE TABLAS
LISTA DE FIGURAS
LA AUDITORIA ELECTRONICA Y SU RELACION CON LA EVASION
TRIBUTARIA EN LA EMPRESA LABORATORIO MOVIL S.A.C., LIMA –SAN
BORJA-2021

JULIO CESAR FARIAS TORRES

EUSEBIO TENORIO PARIACURI


UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL PERU

RESUMEN
El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo determinar la

importancia de la auditoría electrónica, en la evasión tributaria en la Empresa

Laboratorio móvil S.A.C. del distrito de San Borja – 2021 se usó una

metodología de investigación descriptivo con diseño correlacional no

experimental, la muestra del estudio estuvo compuesto por un total de 20

trabajadores que integran a la empresa, los instrumentos de investigación fueron

los cuestionarios planteados de la importancia de la auditoria en función a los

indicadores, el tema planteada para esta investigación ha sido con la finalidad

de obtener buenos resultados así emitir una correcta opinión acerca de la

importancia de la auditoria electrónica, así mismo se hace una discusión en

comparación a los conceptos en mención en este artículo de revisión se

concluye que la auditoria electrónica es de vital importancia en la actualidad,

toda vez que los trabajos se están realizando desde la oficina del auditor, hoy en

día la auditoria electrónica se esa aplicando ya en la mayoría de las

fiscalizaciones por parte de la SUNAT esto con la finalidad de estrechar en

evasión de impuestos.

Palabras Clave: auditoría electrónica, evasión, tributos.


ABSTRACT
INTRUDUCCIÓN

La presente investigación es titulada: La auditoría electrónica y su relación con la


evasión tributaria en la empresa Laboratorio Móvil S.A.C. ubicada en el distrito de san
Borja-2021, es una empresa dedicada a prestar servicios a terceros, con más de 05
años de experiencia en el mercado.
La situación de esta empresa consiste el hallazgo en las inconsistencias en las
declaraciones de impuestos, para con los comprobantes emitidos y recibidos durante el
periodo, esto hace que la situación financiera tenga incidencias en la utilidad que
muestra en el ejercicio los cuales inciden en la evasión de impuestos.
En el primer capítulo, se muestran los problemas de la investigación, en donde
están planteadas en relación de las dos variables, están las preguntas generales y
específicos, los objetivos que se proponen en esta investigación.
En el segundo capítulo, abarca en el marco teórico en donde están las citas
nacionales e internacionales de las investigaciones ya existentes en relación a las dos
variables, también se hace mención que existen bases teóricas de libros, revistas entre
otros sin alterar la autenticidad de cada autor.
En el Tercer capítulo, se hace en mención al marco metodológico en donde se
describe la metodología aplicada para esta investigación, población y muestra
instrumento utilizada para las encuestas correspondientes de las variables planteadas.
En el cuarto capítulo, se muestran los resultados obtenidos sobre la
investigación en donde se obtiene las respuestas de acuerdo a las encuestas plateadas
en cuadros estadísticos validados en SPSS previa revisión de las preguntas que han
sido revisado por los expertos sobre el tema planteado.
En el quinto capítulo, se muestra la discusión, conclusión y recomendación, en
discusión se hace en comparación a los temas ya existentes para luego concluir de
acuerdo a las respuestas obtenidas en el cuarto capitulo y luego se culmina la
investigación dando los alcances sobre los hallazgos encontrados para subsanar a
futuras revisión que pueda tener la empresa.
CAPÍTULO I
PROBLEMA DE LA INVESTIGACIÓN
1.1. Realidad Problemática

Este trabajo de investigación tiene como finalidad principal determinar la

incidencia entre la auditoria electrónica y su relación con la evasión tributaria que se

presentan a nivel internacional y nacional, en el desarrollo de las empresas

denominadas medianas o pequeñas (mypes), Micro y pequeñas empresas (Mypes) o

Pequeñas y medianas empresas (Pymes); en las cuales normalmente tienen

inconvenientes en las declaraciones de los impuestos por no contar con un contador

de planta, esto hace que incurran en las inconsistencia con los comprobantes

electrónicos provocando a una revisión por parte de las entidades responsables. En la

actualidad las auditorias electrónicas nacionales están siendo uno de los puntos más

aplicadas por la situación actual.

Estos últimos años, las auditorias electrónicas han tenido que acoplarse a las
Normas Internacionales de información Financiera (NIIF) y los principios contables
generalmente aceptadas (PCGA), para obtener razonabilidad y confiabilidad en sus
estados financieras para las empresas internacionales y nacionales, por lo tanto, la
auditoria electrónica tiene un rol sumamente importante en la actualidad, existen
auditorías en forma remota.

Como conclusión las normas internacionales tienen el rol de uniformizar la


presentación de los estados financieros en el plano internacional, esto hace optimizar
en el proceso de auditoria electrónica externa facilitando en el proceso a dar una
opinión imparcial.

En el Perú, en los últimos años están siendo aplicadas las auditorias electrónicas
por parte de la SUNAT recién a las micro y pequeñas empresas, por adecuarse en su
mayoría en los comprobantes electrónicos, dando la facilidad a las entidades para la
revisión y cruce de información para con sus declaraciones mensuales. En su mayoría
las empresas mypes aprovechan los vacíos legales para su beneficio propio, esto hace
que sus declaraciones de impuestos no sean reales como debe ser, solo muestran lo
facturado mas no la venta total, tales así en estas empresas de servicio no piden los
comprobantes en su totalidad los consumidores.

La empresa Laboratorio Móvil S.A.C. Tuvo como situación problemática el


hallazgo de inconsistencia en las declaraciones de sus impuestos, y en los procesos
contables las cuales estaban generando una inadecuada interpretación del resultado
de la Situación Financiera del ejercicio 2019, ya que no refleja sus ventas en su
totalidad esto hace que su declaración de impuestos no refleje la realidad de la
empresa. Otro punto débil que tuvo la empresa es con relación a la presentación de
sus declaraciones de impuestos fuera de las fechas establecidas por la Administración
tributaria, regularizándose después de los plazos vencidos, incluso en el pago de los
impuestos correspondientes a todo ese año, todo esto, se genera en su mayoría por
falta de conocimiento de las personas encargadas en cuanto a las responsabilidades
para con la SUNAT, y la falta de supervisión por parte de la administración de la
empresa Laboratorio Móvil S.A.C.

Como se sabe en los últimos años las empresas que han sido creadas desde el
año 2018 automáticamente pasan ser emisores electrónicos, siendo estos revisados en
línea por parte de las entidades revisoras esto hace que hoy en día las empresas
tienen que tener las personas con amplio conocimiento en cuanto a las emisiones y
auditorias electrónicas que están siendo aplicadas por parte de la SUNAT para con las
empresas Mypes de hoy en día.

1.2. Formulación del problema

1.1.1 Problema General

¿Cuál es la incidencia entre la auditoria electrónica y su relación con la evasión


tributaria de la empresa Laboratorio Móvil SAC del distrito de San Borja - 2021?

1.1.2 Problemas Específicos


¿Cuál es la incidencia entre la auditoria electrónica y su relación en el impuesto
general a la venta de la empresa Laboratorio Móvil SAC del distrito de san Borja -
2021?

¿Cuál es la incidencia entre la auditoria electrónica y su relación en el impuesto


a la renta de la empresa Laboratorio Móvil SAC del distrito de san Borja - 2021?

¿Cuál es la incidencia entre la auditoria electrónica y su relación en las


declaraciones y pagos de la empresa Laboratorio Móvil SAC del distrito de san Borja -
2021?

1.3. Justificación e Importancia de la investigación

1.3.1 Justificación contable

La relevancia de este estudio es alcanzar el propósito de aportar


conocimientos existentes, por lo cual están siendo respaldados con
distintos conceptos recabados de libros, internet, revistas de los autores
en donde solo se toman como respaldo sin alterar su contexto original de
las dos variables en este proyecto de tesis, dicho resultado se ha
demostrar que la Auditoria Electrónica se enfoca en prevenir a futuras
auditorias electrónicas a la empresa Laboratorio Móvil S.A.C. Determinar
la disminución en la evasión de tributaria para mejorar en la recaudación
de impuestos para el beneficio de la sociedad.

1.2.2 Justificación Económica

De acuerdo con el proyecto de la investigación que aborda en la


empresa LABORATORIO MOVIL S.A.C. Lima, San Borja-2021, teniendo
como objetivo de la investigación es prevenir revisiones futuras por parte
de la SUNAT cruce de información de comprobantes electrónicas
declaraciones de impuestos a través del PDT, la revisión electrónica se
enfoca en registro de ventas y registro de compras y los impuestos
declarados por los encargados de la empresa.
1.2.3 Justificación Social

Para lograr los objetivos de estudio, la justificación metodológica es


básica con enfoque cuantitativa correlacional en donde las frases
recabadas han sido tal cual solo se ha observado los conceptos de los
autores para luego tomar de citas para respaldar a las dos variables en
mención en esta investigación de tesis.

1.2.4 Justificación Empresarial

Para la empresa es un aporte de manera que es una prevención


para futuras revisiones para con las entidades revisoras, este método de
investigación será crucial para proyectarse en cuanto al avance
tecnológico que se están aplicando por parte de las entidades revisoras
por ser de emisores electrónicos con esta investigación la empresa estará
lista para las futuras revisión sin ninguna dificultad.

1.4. Objetivos De la investigación

1.3.1 Objetivo General

OG. Determinar Cuál es la incidencia entre la auditoria electrónica y su


relación con la evasión tributaria de la empresa Laboratorio Móvil
SAC del distrito de san Borja - 2021.
1.3.2 Objetivo Específico

OE1. Determinar la incidencia entre la auditoria electrónica y su relación


en el impuesto general a la venta de la empresa Laboratorio Móvil
SAC del distrito de san Borja - 2021.

OE 2. Determinar la incidencia entre la auditoria electrónica y su relación


en el impuesto a la renta de la empresa Laboratorio Móvil SAC del
distrito de san Borja - 2021.
OE 3. Determinar la incidencia entre la auditoria electrónica y su relación
en las declaraciones y pagos de la empresa Laboratorio Móvil SAC
del distrito de san Borja - 2021.

1.5. Limitaciones de la Investigación

1.4.1 Limitación Tiempo

El tiempo de duración de la investigación es de seis meses, el cual


consiste en el planteamiento del problema y luego la recolección de
información referente al tema del estudio lo cual ha sido de difícil de
conseguir la información por ser un tema nuevo que se está aplicándose
con las empresas de parte de la SUNAT, así como son las auditorias
electrónicas.

1.4.2 Limitación de recursos

La situación actual en la cual se encuentra el país no permite el acceso a


las bibliotecas, por lo que existe una limitación en la obtención de
información a través de este medio, debido a que todas las bibliotecas
están cerradas. El proyecto de investigación se enfoca básicamente en
libros vía online y documentación electrónica existente de la empresa en
mención.

1.4.3 Limitación Económica

La investigación tiene un costo económico moderado por ser una


investigación altamente tecnológica, la auditoria electrónica se enfoca
básicamente en el ahorro del tiempo, papel, movilidad entre otros. Siendo
trabajados esta investigación desde casa.
CAPÍTULO II
MARCO TEÓRICO
2.1. Antecedentes Del Estudio

Para realizar esta investigación, se tuvo que recopilar información de distintos

libros, tesis de distintas universidades a nivel nacional, como también

internacionalmente donde los antecedentes del proyecto abordan en las

investigaciones existentes y se detallan de la siguiente manera.

2.1.1 Antecedentes Internacionales

Ugalde (2018), mencionó en su tesis titulada. “La auditoría tributaria por

sistemas electrónicos frente a los derechos de los contribuyentes: un estudio

comparado en América Latina” Universidad Católica de Valparaíso Chile. Este estudio

estableció la reducción en los costos de cumplimiento tributario al adaptar el sistema

electrónico, las frecuencias de las visitas de la administración del estado fueron

disminuidas hacia a las empresas. Todo esto a dado pie en que los países de Latino

América implementen auditorías tributarias en línea directamente de los sistemas

electrónicos de los contribuyentes. Las auditorias en línea vulneran los derechos de los

contribuyentes toda vez que la información se encuentra en poder del revisor sin

autorización. Así, la presente investigación entrega un resumen electrónico y técnico

sobre la forma como los países en investigación han desarrollado procedimientos de

auditoría tributaria a través de sistemas electrónicos, cuyas evidencias demuestran

asimetrías en la regulación normativa frente a los derechos de los contribuyentes.

Barrera (2019), tuvo como titulo “Fiscalizacion Electronica en Mexico de la

Universidad de Sonora” .La investigacion tuvo como el objetivo a dar a conocer

al contribuyente una lista de obligaciones que si es sujeto a una revision

electronica le pudieran solicitar y si no cuenta con ella tenga el conocimiento que


existen sanciones de diferentes cuantias por cada obligacion no

presentada,sostiene que este estudio tiene un enfoque cuantitativo y

descriptiva.Concluyo que ningun contribuyente esta preparado para afrontar

unas revisiones electronicas por lo que se recomienda que se acerdequen a una

especialista en la materia para realizar cualquier operación y poder evitar y /o

afrontar un acto de fiscalizacion.

Serrano D. (2018), mantuvo como titulo de la investigacion. “La revisión

lectrónica como herramienta de fiscalización trascendental de las autoridades fiscales

federales”.Tuvo como objetivo establecer las razones de un orden técnico, por las

cuales la revisión electrónica, es una herramienta trascendental en el ejercicio de las

facultades de comprobación de las autoridades fiscales federales. La revisión

electrónica, es una herramienta de fiscalización trascendental de las autoridades

fiscales federales, en el sentido que ha mejorado los procedimientos practicados en las

facultades de comprobación, a través de la aplicación de medios electrónicos como el

buzón tributario, la factura electrónica, las balanzas de comprobación, catálogos de

cuentas y pólizas recibidas de la contabilidad electrónica, lo trascendental de esta

nueva facultad de comprobación, es que la autoridad revisora, tiene acceso a toda la

información citada de manera directa e inmediata en sus servidores de datos instalados

en sus sistemas computacionales, que tiene acceso con un clic o un enter directamente

el repositorio de datos de cada sujeto revisado, con ello se realiza una revisión previa

de la información fiscal del contribuyente, antes de empezar o enviar una notificación

derivada de la omisión del cumplimiento de las obligaciones fiscales de los

contribuyentes.
2.1.2 Antecedentes Nacionales
Gómez (2018), en su tesis “Auditoria Tributaria Electrónica Preventiva como
mecanismo para reducir contingencias Tributarias en La Empresa Jr. Virgen de
Cocharcas S.A.”
“Se encontraron en un cambio vertiginoso y altamente competitivo producto de
los avances tecnológicos y el uso de la información en tiempo real, en este
contexto se vino implementando desde la Superintendencia de Administración
Tributaria cada vez más exigente un mayor control tributario que conllevo a
detectar infracciones, omisiones, que generan sanciones traducidas en
desembolsos de pagos innecesarios, en este contexto surgio la idea de
investigar como a través de conocer los Hallazgos vertidos en el Informe Final
que es el resultado de la Auditoria Tributaria Preventiva, respecto al Impuesto
General a las Ventas y el Impuesto a la Renta se relaciono con los montos
desembolsados por las Contingencias Tributarias formales mostradas en el
código Tributario en el art 175º y 178, se confirmo los hipótesis a través del
instrumento una lista de cotejo aplicada a la información de la Empresa JR.
Virgen de Cocharcas S.A”, la metodologia de la investigacion fue de un nivel de
estudio descriptivo, y el diseño de carácter correlacional en función a sus dos
variables, se tuvo como población a la información contable de la empresa
motivo del estudio porque se encuentra afiliada a la presentación de libros
electrónicos Registro de Compras, Registro de Ventas y Diario Formato
Simplificado desde el año 2016, tuvo como muestra por conveniencia, los TXT
enviados a SUNAT de Compras, Ventas y Diario de todo el periodo 2016 el cual
ha sido permitido evaluar la situación tributaria de la Empresa, haciendo un total
de 36 TXT. Fue concluido con detectar a través de la Auditoria Preventiva
Tributaria Electrónica nueve contingencias tributarias en el Registro de Compras,
y diez contingencias tributarias en el Registro de Ventas, así como catorce
contingencias tributarias en el Libro Diario electrónico lo cual fue verificado a
través de una la Lista de Cotejo, siendo en importes monetarios un monto
superior a los once mil soles las mismas que deberán ser reducidas en los
ejercicios posteriores”.

La determinacion realizada en las organizaciones puede ser correcta o


incorrectas previa verificacion y comprobacion de el cumplimiento y determinacion del
acto de comprobar la exactitud de los montos que tienen de ver con los tributos esto es
gracias al proposito de la auditoria tributaria.

Quispe, L. (2019), La investigación tuvo como título “La evasión tributaria y su


relación con la recaudación tributaria en los comerciantes del mercado Familias Unidas
de San Juan Miraflores en el año 2018.de la Universidad Autónoma del Perú.”
“La evasión tributaria es un tema actualmente en discusión, debido a los
contribuyentes que no cumplen con el total o el parcial de sus obligaciones
tributarias debido a que no declaran sus tributos puntualmente esto ocasiona un
incumplimiento tributario, generando una evasión de impuestos, en esta ocasión
tomaremos el caso de los comerciantes del mercado de Familias Unidas de San
Juan de Miraflores y la Superintendencia Nacional de Aduanas y de
Administración Tributaria (SUNAT) respectivamente. Los resultados de la
investigación, confirman la hipótesis han sido plateadas en el trabajo de campo.
La evasión tributaria tiene relación significativamente con la recaudación
tributaria en los comerciantes del mercado familias unidas de San Juan de
Miraflores. El capítulo I corresponde al problema de investigación que
comprende: realidad problemática, formulación del problema, justificación e
importancia de la investigación, objetivos de la investigación y limitaciones de la
investigación. El capítulo II corresponde al marco teórico que abarca:
antecedentes de estudio, desarrollo de la temática correspondiente al tema
investigado y definición conceptual de la terminología empleada. El capítulo III
corresponde al marco metodológico que comprende: tipo y diseño de la
investigación, población y muestra, hipótesis, variables-operacionalización,
métodos y técnicas de investigación descripción de los instrumentos utilizados,
análisis estadístico e interpretación de los datos. El capítulo IV corresponde al
análisis e interpretación de los resultados y el capítulo V comprende a las
discusiones, conclusiones y recomendaciones.”
La evasión tributaria es explicada de muchísimas maneras, en algunos casos lo
definen como uso de medios ilegales para rebajar los pagos de impuestos que una
contribuyente obvia por muchas razones en algunos casos los consumidores peruanos
no exigen sus comprobantes de pago como medio del sustento para sus gastos esto
hace que los contribuyentes dejen de pagar sus impuestos como debe de ser. El cual
se comete sin querer una omisión y o evasión tributaria.

Diaz (2017), Tiene como titulo “la auditoria tributaria es una herramienta para
prevenir evasión tributaria en la empresa comercial SPORT CENTER SHOES SAC, en
la Provincia de Lima 2017”.
“Tuvo como objetivo: Determinar si la auditoria tributaria es una herramienta
para prevenir evasión tributaria en la empresa comercial SPORT CENTER
SHOES SAC, en la Provincia de Lima 2017. Métodos: La población de estudio
fueron 74 personas entre gerentes, contadores, trabajadores y expertos,
seleccionadas mediante el muestreo probabilístico, se utilizó instrumento de
medición de actitudes la escala Dicotómica. Se consideró como dimensiones:
Obligaciones tributarias, Planeamiento, Orden tributario, pagos de tributos. La
confiabilidad de instrumentos fue validada mediante la aplicación del proceso
Computarizado con SPSS (Statistical Package for Social Sciences), Versión 22.0
del modelo de correlación de Pearson y nivel de confianza del 95%. La prueba
de ji cuadrada. Resultados: Los resultados muestran que el mayor porcentaje
(59.68%) gerentes, contadores, trabajadores y expertos están de acuerdo que la
evasión tributaria podrá ser prevenida con la aplicación de la auditoria tributaria,
en cuanto a la auditoria tributaria es una herramienta para prevenir la evasión
tributaria un porcentaje (62.90%) está de acuerdo. Conclusión: Los resultados
obtenidos demuestran que la auditoría tributaria es una herramienta para
prevenir evasión tributaria en la empresa comercial SPORT Center Shoes SAC
en la Provincia de Lima. (0.80E-106 < 0.05).”
2.2 Desarrollo de la Temática correspondiente.

La investigación fue respaldada con las bases teóricas ya existentes de las dos

variables planteadas en este estudio, lo cual aporta validez y confiabilidad al tema en

estudio.

2.2.1 Bases teóricas de las variables: Auditoria Electrónica.

2.2.1.1. Definiciones de la variable 1

Auxadi, (2016), señala lo siguiente:

La auditoría electrónica consiste en un examen que realiza la autoridad fiscal a

la documentación e información que tiene sobre uno o más conceptos de una o

varias contribuciones, para comprobar que los contribuyentes han cumplido con

las disposiciones fiscales y, en su caso, determinar las contribuciones omitidas o

los créditos fiscales, así como para comprobar en su caso la comisión de delitos

de índole fiscal y para proporcionar información a otras autoridades fiscales

(p.12).

Hoy en día este tipo de revisión como son la auditoria electrónica esta siendo

aplicados en línea por parte de la entidad responsable teniendo la facilidad con la

información toda vez que la documentación en este caso los comprobantes como son

las facturas y boletas de venta se encuentran en el poder de la entidad revisora es así

que cuando nos envían una esquela ya te envían con un detalle precisión y conciso en

donde es la inconsistencia a levantar.

Onecore, (2018), menciona que:


“La auditoría electrónica es un método utilizado por el Servicio de Administración
Tributaria (SAT) para revisar el cumplimiento de las responsabilidades y
contribuciones de quienes se dedican a importar o exportar. Esto con el fin de
detectar actos de evasión, engaños de empresas e incumplimientos fiscales
(p.24)”.

Agregando a la mención anterior este método aplicado hoy en día es no


solamente para las empresas en mención que se dedican a importar y exportar, sino
que es también para toda empresa que no declara con oportunidad sus impuestos,
para las empresas revisoras son más fácil de detectar cualquier omisión de tributos en
línea toda vez que la información está en el poder de la entidad revisora.

Hernandez (2018),nos indica que:

Una auditoría Informática convierte la práctica en un nuevo planteamiento: la


labor que generalmente se realiza en el cliente, se realiza online en la oficina del
auditor, y la fase de termino, que usualmente se realiza en la oficina, se realiza
en el cliente. En lugar de trasladarse a las oficinas de un cliente, los auditores
realizan la labor rutinaria de analizar los documentos del cliente en la oficina de
los auditores, utilizando la documentación cargada en un portal seguro. Una vez
que se termina las revisiones de rutina, los encargados del compromiso visitan al
cliente para la fase de recapitulación. Se responden las preguntas planteadas
durante la parte de la auditoría en la oficina y se resuelven los problemas que
requieren juicio. La auditoría electrónica es una oportunidad valiosa para mejorar
el negocio mas no una necesidad mercantilizada (p 47).

Acotando al autor anterior, una auditoria electrónica minimiza tiempo, el costo


económico y facilita al auditor realizar su trabajo en forma ordenada y precisa desde su
oficina toda vez que la información está en línea, es una práctica que está siendo ya
aplicados por algunas entidades para con las empresas mypes.

2.2.1.2. Importancia de la variable 1


“La importacia de la auditoría Informática son: El análisis de la eficiencia de los
Sistemas Informáticos. La verificación del cumplimiento de la normativa en este ámbito.
La revisión de la eficaz gestión de los recursos informáticos” (Auxadi, 2016, p.16).

En acuerdo con el autor, la auditoria electrónica es eficaz en cuanto al cruce de


información de acuerdo a la normativa hace que la revisión sea en forma rápida precisa
para un dictamen favorable o desfavorable dependiendo al examen encontrado.

2.2.1.3. Características de la variable 1

Anderson (2020),menciona:

“Dos modelos para realizar el labor de campo en la oficina. El primero es el


enfoque de equipo, donde los encargados del personal son nombrados a una
auditoría virtual a la vez y laboran juntos como un equipo en una oficina con
varios escritorios.El otro modelo es el de lugar de trabajo. A los miembros del
personal se les asigna una tarea particular que deben completar varios clientes.
Por ejemplo, el trabajo de una persona puede ser auditar efectivo para varios
clientes.Estos trabajaores no necesitan ser contadores titulados. Este tipo de
trabajo repetitivo y detallado puede realizar una persona con experiencia en
facturacion por ser el trabajo es repetitivo”.(p.62)

2.2.1.4. Teorías relacionadas a la variable 1

Armas, (2020) Hace mención:

Sobre la importancia de la auditoría electrónica de acuerdo al Código Tributario,


las revisiones son definitiva o parcial. Últimamente SUNAT ha hecho revisiones
uno o algunos de los sujetos de la imposicion tributaria, debiéndose informar al
deudor tributario, al inicio de la revisión, el carácter parcial de la fiscalización y
los aspectos que serán materia de revisión. Es importante indicar que el
expediente electrónico está constituido por los documentos electrónicos que se
generan o que se declaran en cada procedimiento o presentación, según la
normativa vigente. Cabe recordar que, SUNAT incluye la revisión de acuerdo a
nuestro ordenamiento tributario, la auditoria electrónica y el control del
cumplimiento de obligaciones tributarias, pudiendo exigir a los contribuyentes la
exhibición y/o presentación de sus libros, registros y/o informacion que sustenten
la contabilidad y/o que se encuentren relacionados con hechos susceptibles de
generar obligaciones tributarias (p.54).

En la actualidad las auditorias electrónicas se están aplicando en forma parcial


mas no definitiva esto es por parte de las entidades encargadas a revisar la información
entregada por los propios contribuyentes.

Cronista, (2017) hace mención que:

El sistema de auditoria electrónica se alimenta del cruce de información entre lo


declarado por parte del empresario en el definicion de IGV ante la SUNAT, los
ingresos netos informados a la Agencia de Recaudación, las transacciones
virtuales realizadas por ventas con tarjeta, así como el análisis de la alícuota
aplicada por cada contribuyente. “El plan de Auditoria electrónica es eficiente,
preciso y claro, ya que en todo momento el contribuyente conoce cuáles son los
elementos que nos llevan a plantear el queja y, a la vez, tiene la posibilidad de
manifestar su descargo, garantizando así su derecho de defensa (p.23).
Mayormente esto es con la información declarada como son registro de ventas y
registro de compras que informa el contribuyente para ser revisado por los
responsables de la administración tributaria.

Aranzabal (2020), Este tipo de:

Auditorías Electrónicas consisten en que el SAT comunica a un conjunto de


contribuyentes de un mismo giro o sector para fiscalizar irregularidades como
pagos de IGV en un periodo fiscal, montos de transferencia, retenciones a
trabajadores, entre otros. Dada la pandemia, sirvió que la manera de actuar al
pedir la información es de forma virtual. En general, a los contribuyentes se les
envía un mismo formato de solicitud de información sobre sus declaraciones,
movimientos contables de un ejercicio, pagos de contribuciones de retenidos,
seguridad social, por mencionar algunos. Dicho formato solo debe ser editado
para realizar cambios de nombre. Sin embargo, a los sectores altamente
riesgosos de evasión fiscal, el SAT les solicita a los contribuyentes más
información (p 21).

Piattini y Del Peso, (2019), indica que:

Utilizando los medios electrónicos se amplía enormemente los trabajos del


auditor con relación a los trabajos manuales y listados de papel. El incremento
en eficiencia, velocidad y seguridad es evidente. Los auditores virtuales pueden
utilizar los formatos y herramientas informáticos que tienen a su disposición para
elaborar su trabajo. Como es natural, cada una de las clases o tipos de auditoria
posee sus propios procedimientos para alcanzar el fin previsto aun cuando
puedan en muchos casos coincidir. (p.12)

2.2.1.5. Dimensión 1: La auditoría Parcial Electrónica

Matteucci, (2020), menciona:

Fiscalizacion Parcial Electronica, es un plan lento de fiscalizacion de la


documentacion que el propio contribuyente ha presentado al fisco, la
Administración Tributaria tiene la facultad voluntariamente de poder llevar a cabo
la fiscalizacion de la documentacion presentada, este mismo que obra en poder
de la administración tributaria desde el momento de entrega de documentacion,
el cruce de informacion han sido proporcionado por el contribuyente y o un
tercero en sus declaraciones presentadas, facturas y boletas de pago que han
emitido, o alguna data que la SUNAT ha pedido a las entidades. El administrado
no necesita estar en presencia fisica toda revision se llebara acabo por via
electronica por parte de los fiscalizadores de la Administración Tributaria, Todo
esto ahorra tiempo haciendo que el trabajo se realice en un corto tiempo en el
que se realizará la misma. Todo esto es cuando un contribuyente ha
determinado de manera incorrecta la informacion que declara, la revision será
activado por la Administración Tributaria cuando aprecie que el propio
empresario ha declarado de manera incorrecta sus obligaciones de tributarias,
toda auditoria electronica es por via online, la cual al ser revisada determina
inconsistencias, las que deberán ser aclaradas, en toda revision existe un
efectos de poder determinar si hay por considerarse como reparo tributario
(P.16).

Matteucci, (2020),menciona que:

La auditoria parcial cumple con distintos procedimientos para cumplir su objetivo


es asi que la revisión pacial tiene un plazo de fiscalización de seis meses cuyo
computo empieza desde que el contribuyente cumple con entregar toda la
documentación requerida por el revisor es en caso la entidad fiscalizadora. Es
importante conocer que solo se esta realizando la auditoria parcial para las
revisiones electronicas. Hacer saber a las personas que estan expuestas a este
tipo de revision (P.16).
La auditoría electrónica ha sido pensada para estrechar el incumplimiento
tributario por parte de las entidades correspondientes como es el Servicio de
Administración Tributaria (SAT) que esta encargada de fiscalizar a los
contribuyentes que generalmente incurren en evasion de impuestos, la auditoria
electronica está para detectar actos de engaño de las empresas para con el
cumplimiento de las responsabilidades y contribuciones de quienes se dedican
a la exportación e importación correspondiente (P.16).
2.2.1.6. Dimensión 2
Las revisiones Electrónicas
Matteucci, (2020) Menciona que:
“Las revisiones electrónicas; cuyo objetivo es el de revisar el adecuado
cumplimiento de las obligaciones fiscales de los contribuyentes estas se
componen de la revisión de los comprobantes, declaraciones y movimientos de
las operaciones realizadas por las empresas, de manera electrónica, sin
necesidad de realizar una visita domiciliaria en el domicilio fiscal del
contribuyente (pag 7)”.
2.2.1.7. Dimensión 3
La Función Informática en la empresa.
Herdkamp, (2021) Indica que :
“En esencia la más importante en las áreas de la empresa es la tecnología, a través de
esta mejorara el control de los recursos en general, en eficiencia individual y global de
toda la empresa, otorgando mayor velocidad y control de información de muchos tipos
de las actividades en general (P.72)”.

2.2.1.6. NIIF Relacionado a la variable 1: Auditoría Electrónica

NIIF 7:   Instrumentos Financieros: Información a Revelar

Deloitte, (2018) Menciona que:

El objetivo de esta NIIF es revelar una información que permita a las personas
evaluar en sus estados financieros. A través de esta NIIF se puede ver el
rendimiento de las empresas con facilidad y precisión. También se puede ver la
naturaleza y el alcance de los riesgos presentados durante el periodo informado
en sus instrumentos financieros de una entidad, esto en conjunto a los de
reconocimiento, presentación y medición de los pasivos y activos financieros de
la NIC 32 y la NIIF 9 instrumentos financieros (P.31).

2.2.1.7. Normas legales que se relacionan con la auditoria electrónica

“ Fiscalizaciones electrónicas, mediante Resolución de Superintendencia N.º


084-2016, SUNAT creó el Sistema Integrado del Expediente Virtual (SIEV) el
cual que hizo posible el llevado de los expedientes electrónicos”.

2.2.2 Bases Teóricas de la variable 2: Evasión Tributaria

2.2.2.1 Definiciones de Evasión Tributaria

Spanic (2020),indica que:

“Un tributo se establece siempre por orden de una ley. El más crucial de todos
los tributos es el impuesto. Este, representa la mayor fuente de ingresos del
Estado y es lo que se conoce como tributo no relacionado y tiene como finalidad
proveer los gastos públicos generales (p23)”.
Castilla, (2019), menciona que:

Los impuestos costean actividades del Estado que satisfacen las necesidades
del conjunto de la población. El tratamiento de este tema permite un mejor
entendimiento de la estructura de un determinado sistema tributario, aporta
criterios para el diseño y desarrollo normativo de los tributos y facilita la
interpretación de las normas tributadas. Es el caso de la construcción de
carreteras, seguridad (policía), defensa nacional (fuerzas armadas), etc.

Booking.com (2021), nos indica:

“Los tributos son ingresos de derecho público que consisten en prestaciones


pecuniarias obligatorias, impuestas unilateralmente por el Estado, exigidas por
una administración pública como consecuencia de la realización del hecho
imponible al que la ley vincule en el deber de contribuir (p.07)”.

Tal como se aprecia los autores recalcan que los impuestos se


establecen siempre por mandato de una ley constituyendo tributos no vinculados
y facilita la interpretación de las normas tributadas en la medida que no
necesariamente existe una relación entre el pago que realiza el contribuyente a
favor del fisco y una determinada actividad del estado en su beneficio.

SUNAT (2020), Menciona que hay:

Tres tipos de impuestos en el cual está establecido siempre en el orden de una


ley, en el impuesto a la renta no origina por parte del Estado una
contraprestacion directa en benficio del contribuyente,en cuanto a la contribucion
es conocido en su mayoria beneficios derevados de la realizacion de obras
públicas como es el caso del SENCICO personalizada en el contribuyente,Tasa
es sobre un beneficio en concecuencia de una prestacion de un servicio público,
personalizada en el contribuyente por parte del estado (p 18).
Podemos ver claramente que, respecto al tributo cuyo pago no origina por
parte del Estado una contraprestación directa en favor del contribuyente
teniendo la obligación moral ante el estado de tributar recibiendo o no una
contraprestación.

2.2.2.2 Importancia de la variable 2: Evasión Tributaria

Paraguay,(2020) nos dice que:

La evasión y la elusión fiscal son conductas que afectan a la rebaja presión


tributaria en las recaudaciones del Estado. Ambas tienen la misma motivación
en algunos casos puede que resulte borrosa un concepto de las dos líneas:
reducir o evitar el pago de impuestos, pero ¿Cuál es la diferencia? La evasión es
cuando un contribuyente utiliza los medios ilegales para reducir o evitar el pago
de impuestos, un contribuyente recurre a esconder lo que tiene o tergiversar a
fin de quedarse con mayor parte del Activo, según el (Diario La Nación) entre el
30% y 40% en IVA ocurre cifras altas de evasión.

La elusión, es utilizado por los contribuyentes los vacíos legales para sus
beneficios propios dejando de pagar los impuestos correspondientes esta
práctica no está considerado como acciones ilegales, esto es aprovechado
generalmente por los individuos o empresas que pueden planificar tan
sofisticadamente en cuanto a la estructura tributaria. Los elusores ponen en
desventaja a otros contribuyentes con menos posibilidades que sí aportan lo
requerido (P.45).

Collosa, (2020),indica que es:

La Importancia de la evasión tributaria, en cada País debería ser conocida a


fondo las causas de un fenómeno como es la evasión tributaria para ser
combatido con más interés y conocimiento del caso. La ´política fiscal en
diferentes países de América Latina sobre la evasión tributaria es ambigua
enfocándose la elevada desigualdad en la distribución de los ingresos. En su
mayoría de los países la evasión tributaria no es institucionalizada ni mucho
menos sistematizada de estimación con adecuada periodicidad y publicidad de
los resultados (pág. 25).

Podemos ver respecto a La evasión y la elusión fiscal siendo conductas que


afectan las recaudaciones y contribuyen a la baja recaudación tributaria.

Villegas, (2017), sostiene que:

Esta figura resulta ser "toda eliminación o disminución de un monto tributario


producido dentro del ámbito de un país por parte de quienes están jurídicamente
obligados a abonarlo y que logran tal resultado mediante conductas violatorias
de disposiciones legales".

Es considerada un delito la evasión y es perseguido por el ordenamiento jurídico


según ley penal tributaria (decreto legislativo 813) la llama "defraudación
tributaria".

2.2.2.3 Característica de la variable 2: Evasión Tributaria

Sarrabayrouse, (2019), indica:

Uno de los mayores aciertos de la resolución comentada es el abordar el análisis


de la conducta imputada primero en sus aspectos objetivos para poder
determinar si la figura típica se configuró o no; en vez de apoyarse
exclusivamente en los aspectos relativos al dolo típico. De esta forma, la
Cámara coincide en afirmar que no existió una declaración engañosa
configurativa del delito de evasión. Como se verá, según nuestra opinión, podría
haberse tenido por acreditada la evasión si se hubiera probado que los acuerdos
en base a los que la contribuyente fijó los precios de transferencia no existieron
o fueron objeto de una simulación tendiente a ocultar ganancias gravadas.
Lo cierto es que para la ejecución del delito de evasión tributaria resulta
necesario que la presentación de la entidad sea engañosa pues no basta con la
omisión de pagar una obligación tributaria, sino que, además, el tipo penal
requiere un plus de parte del contribuyente. Este requisito está integrado con el
despliegue de medios ardidosos tendientes a rebajar la omisión de pago para
que ésta pase desapercibida a la actividad normal de contralor del Fisco. Vale
recordar que el art. 1 de la Ley Penal Tributaria de la República Argentina (ley N°
24.769) establece que “Será reprimido con prisión de dos a seis años el obligado
que mediante declaraciones engañosas, ocultaciones maliciosas o cualquier otro
ardid o engaño, sea por acción o por omisión, evadiere total o parcialmente el
pago de tributos al fisco nacional, siempre que el monto evadido excediere la
suma de cien mil pesos ($ 100.000) por cada tributo y por cada ejercicio anual,
aun cuando se tratare de un tributo instantáneo o de período fiscal inferior a un
año”.

2.2.2.4 Teorías relacionados a la variable 2: Evasión Tributaria

SUNAT (2020), lo define que:


“La evasión tributaria es conocida como deducción total o parcial de la carga
tributaria en provecho propio del contribuyente, es también conocido como
acción de omisión dolosa a las disposiciones tributarias dejando de pagar lo que
corresponde utilizando artimañas a favor de la empresa (pág. 6)”.
Al no presentar los impuestos correctos en cuanto a las ventas
mensuales y /o anuales, una entidad ya entra en observación toda vez
que la información a declarar ya se encuentra en poder de las entidades
revisoras como son los comprobantes electrónicos atravez del cual hacen
cruce de información a revisar en tiempo real, toda omisión y o evasión
tributaria es detectada con facilidad en estos tiempos.

2.2.2.5 Dimensión 4 Impuesto General a las ventas

Snchz (2021), menciona que:


“El IGV es el impuesto que graba una serie de actividades siempre y cuando se
realicen en Peru, como ser la venta de bienes inmuebles, los contratos de
construccion y la primera venta vinculada con los constructores de los inmuebles
de estos contratos,la presentacion o utilizacion de servicos y la importaciones de
bienes (p 25)”.

El IGV, es asumido por el consumidor final, generalmente es


aplicado en precio de compra, el IGV grava a todas las fases del ciclo de
producción y distribución.
.

Dimensión 5 Impuesto a la Renta

Bustamante, (2017), nos dice:


“El impuesto a la renta (IR) se recauda una vez al año y grava todas las
ganancias que se obtengan de un trabajo o de la explotación de un
capital, ya sea un bien mueble o inmueble. Están obligados a pagar el
beneficiario de la renta (pág. 15)”.
Renta de tercera categoría es considerado como un impuesto que
grava a la ganancia, esto se puede pagar mensualmente y esto ser
aplicado en la declaración anual a favor del contribuyente, en algunos
casos cubre los impuestos a pagar quedando para ser aplicado en los
siguientes meses del siguiente año fiscal.

Dimensión 6 Declaraciones y pagos

Bustamante, (2020),menciona que :


“Es un sistema informático desarrollado por la SUNAT para ser más
eficiente en el proceso de recaudación de tributos, reducir los costos de
transacción y brindar mayores facilidades a los contribuyentes. A través
de esta plataforma se presentan los impuestos mensuales, anuales con
distintos nombres como son PDT 621, PLE entre otros (pág. 68)”.
Las delaciones de impuestos son mensual y anual de acuerdo al
cronograma de impuesta por la SUNAT, y los pagos son de acuerdo a la
disponibilidad del contribuyente, los pagos de los impuestos pueden ser
pagados también con la cuenta de detracción en algunos contribuyentes,
aplicados al crédito fiscal entre otros.

2.2.2.6 NIIF Evasión tributaria de la variable 2:

La presente investigación está asociada NIC 12, toda vez que la investigación
esta direccionada a los impuestos de la renta.

Ministerio de E F, (2019), NIC 12. Para los propósitos de esta Norma, es


uniformizar a nivel nacional e internación en cuanto a los términos de impuestos
sobre las ganancias y otros tributos como son las retenciones sobre los
dividendos por parte de un contribuyente dependiente, esto es aplicado en
asociados en la distribución de las utilidades al contribuyente de declarar los
estados financieros (P.1063)

2.2.2.7 Normas legales de Evasión Tributaria de la variable 2:

“Texto Único Ordenado Del Código Tributario Decreto Supremo No 135-99-EF


(Publicado el 19 de agosto de 1999)”

2.3 Definiciones Conceptuales de la terminología empleada: Indicadores

Proceso de revisión electrónica

Para Sánchez, (2016), es un “Proceso de revisión de rubros o conceptos


específicos de las operaciones de los contribuyentes, llevado a cabo totalmente
a través de medios electrónicos desde su inicio hasta su conclusión, en base a
la información en poder de las autoridades fiscales” (p. 2)

Eficacia de sus actividades: Cualquier organización debe perseguir el logro de


sus resultados de acuerdo a las disposiciones que haya planificado, esto es, de
manera eficaz. Para apoyar a las organizaciones en lograr la eficacia en la
gestión de sus actividades, una de las herramientas de las que se dispone es la
implantación de sistemas de gestión los cuales establecen las bases para una
gestión eficaz de la materia de la que se trate (la calidad, el medio ambiente, la
seguridad de la información, etc.)

Comprobantes electrónicos: Tandia, (2021), Son los documentos regulados


por SUNAT que evidencian la entrega de bienes o la prestación de servicios. Por
ejemplo, como dueño de una tienda de ropa, después de la venta de un número
de productos dejas como evidencia a través de un comprobante electrónico la
entrega de dicho producto ( P.02).

Acciones Correctivas: Las acciones correctivas representan una propuesta de


mejora que planteas como consecuencia de haber estudiado la CAUSA de una
no conformidad detectada en tu organización (P.03), (SUNAT, 2020).

Libros Electrónicos de ventas: El Libro de Compra-Venta es un registro


obligatorio de datos contables que se realiza para un período tributario (mes-
año), dando origen a un resumen y detalle de las transacciones entre facturas y
boletas. Es necesario dictar instrucciones en relación a la forma en que deben
cumplir sus obligaciones tributarias por los impuestos que se devenguen en las
operaciones de ventas de productos o prestación de servicios que se efectúen.

Libros electrónicos de compras: En él se registran las compras diarias que


realiza el contribuyente con el objetivo de determinar, declarar y pagar el IGV en
el siguiente de cada mes. de compra de productos o prestación de servicios que
se efectúen en el periodo. (P.04), (SUNAT, 2020)

Papel de la informática como soporte de los sistemas de información: Red


de informaciones formalizadas y estructuradas en función de las necesidades y
posibilidades de la entidad, apoyándose en un sistema de evolucionado de
tratamiento de datos para suministrar a los distintos niveles de dirección a
tiempo y fácil de usar las informaciones necesarias para la gestión y dirección de
la organización.

Situación de la Informática de la empresa: Los medios informáticos es de vital


importancia en una empresa en estos tiempos, es por esa razón existe un área
de informática exclusivamente para proceso de datos como una figura habitual
en que es de facturación electrónica.

Ubicación del departamento de la informática: Actualmente la informática


actúa en todos los órganos de la empresa, se tiende a que su ubicación sea lo
más independiente posible, y es lo que resulta habitual encontrar a la informática
dependiendo directamente de la dirección general, como un servicio staff de esta
sin dependencia funcional de ningún otro departamento del organigrama general
de la empresa.

Obligaciones Tributarias: “Es un vínculo legal que existe entre un deudor y un


acreedor tributario, en donde el primero es el contribuyente y el último es el
Estado. Son deberes que pertenecen a todos los contribuyentes en el territorio
nacional. señalado por la ley. (P.04), (SUNAT, 2020)”

Toda obligación tributaria nace desde momento que un contribuyente constituye


una obligación fiscal con el estado ya sea como persona natural o jurídico.

Crédito Fiscal: Se conoce como crédito fiscal al saldo que una persona natural
o jurídica posee a su favor a la hora de declarar sus impuestos, y que por lo
general representa un monto deducible de su pago final, debido a condiciones
determinados de su economía. En otras palabras, se trata de un saldo positivo a
favor del contribuyente, que debe ser deducido a la hora de rendir sus tributos
(Etece, 2021).

Detracciones: Son un sistema que ayuda a la recaudación de impuesto. Este


mecanismo consiste en generar un descuento al comprador (un porcentaje
sobre el precio de venta del servicio o bien comprado). Este descuento, luego
pasa a la cuenta corriente a nombre de quien vendió el servicio o bien con el fin
de que pueda ser usado para el pago de deudas tributarias.

Impuesto a la renta de tercera categoría: “Es un tributo o impuesto


determinado anualmente y que grava la renta obtenida por realizar actividades
empresariales desarrolladas por las personas naturales y jurídicas. En base a lo
establecido por artículo 28 de la Ley del Impuesto a la Renta. (P.04), (SUNAT,
2020)”

Impuesto a la renta de cuarta categoría: “Es el ingreso que las personas


naturales obtienen a partir del trabajo independiente que realicen y cumplan con
ciertas condiciones que define la Sunat. De forma que son diferenciados de los
trabajadores dependientes que disponen de beneficios sociales (P.04), (SUNAT,
2020)”

Impuesto a la renta de Quinta categoría: “Es toda persona natural que labora
para un empleador, el cual fija las condiciones de trabajo a cambio de una
remuneración, la función es personal, intransferible y voluntaria generando
obligaciones y derechos para ambos (P.04), (SUNAT, 2020)”

Declaraciones mensuales: Se basa en la presentación de declaraciones


mensuales de IGV-Renta dentro de la misma entidad gestora. Sin embargo, solo
deben tramitarlo ciudadanos que anteriormente se encontraran en el Libro
Electrónico (Registro de Ingresos y Ventas y Registro de Compras). El formulario
621 se utiliza para presentar impuestos mensuales (P.04), (SUNAT, 2020).

Declaración Jurada anual: “La declaración anual es un documento oficial en el


que las personas natural o jurídica, presentan un reporte de todas las
operaciones que realizaron durante el año ante el Servicio de Administración
Tributaria (SAT,2020)”.

Es importante que tengan presente las fechas de las declaraciones de


impuestos de acuerdo al cronograma impuesta por la SUNAT de cada periodo,
en caso de personal natural sin negocio puede declarar su impuesto anual esto
a los profesionales de renta de cuarta categoría, en otros casos la declaración
será mensual.

PLE: SUNAT (2020), Presentación de Libros Electrónico. “para un fácil llevado


de los libros y registros contables, la SUNAT ha implementado el Sistema de
libros en forma electrónica, generando grandes beneficios para tu negocio
(P.05)”.
Los beneficios que tiene el aplicativo desarrollado por la SUNAT es el ahorro de
gastos en almacenamiento, legalización de libros, ahorro en espacios y minimiza
los tiempos en los registros contables, con esto es fácil acceso a los documentos
pasados ya que está siendo electrónico en el sentido del almacenamiento de los
archivos. Todo esto fue en conservación al efecto ecológico en cuanto al ahorro
de papel y otros.
CAPITULO III
MARCO METODOLÓGICO
El presente artículo consta en un estudio descriptivo correlacional de
corte transversal, con diseño no experimental por ser una investigación
de evidencias de estudios previos.
Comenzando con dicho proyecto, daremos inicio con la identificación
del problema entre la auditoria electrónica y su relación con la evasión
tributaria en la empresa Laboratorio Móvil S.A.C., de manera que, se
establezcan posibles soluciones, mediante los objetivos propuestos
asimismo la hipótesis demostrará si los errores se podrían corregir con
la finalidad obtener una buena información mediante la auditoria
electrónica además debemos tener en cuenta la muestra que se
obtuvo de la población mediante el proceso, aplicando técnicas e
instrumentos para la recopilación de información con el fin de analizar
dicha hipótesis.
3.1. Tipo y Diseño de Investigación.
Hernández (2014), para dicho proyecto se aplicó el diseño no
experimental. “La que se realiza sin manipular deliberadamente dos
variables. Es decir, se trata de correlacionar la auditoria electrónica con
la evasión tributaria en donde no hacemos variar intencionadamente
las variables planteadas. Lo que hacemos en la investigación no
experimental es observar fenómenos tal y como se dan en su contexto
natural, para después analizarlos.” (p.191)
3.2. Población y Muestra.
Población
Según los autores Hernández et al. (2014) señalan: “Población o
universo Conjunto de todos los casos que concuerdan con
determinadas especificaciones” (p. 174).
Cuyo proyecto de trabajo de investigación en cuanto a su elección de
la población y muestra de investigación estuvo constituida por 10
trabajadores entre ellas: gerentes, trabajadores el área de contabilidad,
área administrativa de la empresa Laboratorio Movil S.A.C.
Muestra
Según los autores Hernández et al. (2014) definen que: “La muestra
Subgrupo del universo o población del cual se recolectan los datos y que debe
ser representativo de ésta” (p. 173)

La muestra está constituida por un total de 10 trabajadores entre:


gerentes, trabajadores del área de contabilidad y del área administrativa de la
empresa Laboratorio Movil S.A.C.

3.3. Hipótesis
Hipótesis General

¿Cuál es la incidencia entre la auditoria electrónica y su relación con la evasión


tributaria de la empresa Laboratorio Móvil SAC del distrito de san Borja - 2021?

Hipótesis Específico

Cuál es la incidencia entre la auditoria electrónica y su relación en el impuesto


general a la venta de la empresa Laboratorio Móvil SAC del distrito de san Borja
– 2021

Cuál es la incidencia entre la auditoria electrónica y su relación en el impuesto a


la renta de la empresa Laboratorio Móvil SAC del distrito de san Borja – 2021

Cuál es la incidencia entre la auditoria electrónica y su relación en las


declaraciones y pagos de la empresa Laboratorio Móvil SAC del distrito de san
Borja - 2021
El proceso de la busqueda de datos se centra en recoleccion de datos sin
manipular ni alterar el contexto estos articulos estan publicados en
libros,revistas,pagina web y las investigaciones ya existentes con una
antiguedad de 5 años. En dichos articulos se muestran las investigaciones de las
variables planteadas.

Mendez (1999), “define a las fuentes y técnicas para recolección de la


información como los hechos o documentos a los que acude el investigador y
que le permiten tener información (p.143)”.

3.4. Estrategias de búsqueda.

Se realizo la búsqueda haciendo uso de operadores de web entre otros utilizando


las dos variables en donde se mencionaron la auditoria electrónica y su relación en
la evasión Tributaria, en las investigaciones nacionales e internacionales, también
fueron incluida las palabras claves como auditoria electrónica, evasión, tributos.
Asimismo, los temas de las dimensiones como es impuesto general a las ventas,
impuesto a la renta de tercera categoría, pagos de los impuestos.

En las tareas de acopio o recolección de información, en el que todo es un proceso


para el desarrollo de la investigación se debe considerar localización de la
organización, acceso a la información, muestreo, recolección, almacenamiento
Creswell& Rodríguez Peñuelas (1998 y 2003)

3.5 Criterios de Inclusión y Exclusión.


Para identificar los documentos en esta investigación se incluyeron conceptos
de los autores sin alterar ni manipular la originalidad del dicho en las
investigaciones científicas y de los autores en mención, considerándose dentro
del plazo permitido en este estudio los 5 años de antigüedad y en idioma
español se detalla en esta investigación que es la auditoria electrónica y su
relación en la evasión tributaria se aplicaron filtros para especificar y reducir los
resultados de búsqueda, tales como: fecha o año de publicación, país de
publicación, texto completo, materia, publicaciones académicas, revistas
científicas. Se excluyeron del análisis los siguientes casos: estudios sin
descripción específica sobre auditoria electrónica.

3.6 Evaluación de calidad y extracción de datos.


Luego del planteamiento del problema de la investigación se inició con la
búsqueda y depuración de datos para luego seleccionar los mejores conceptos,
características e importancia de las dos variables que comprenden en los años
2017 al 2021 en idioma español todo esto fueron en función a la evaluación de
acuerdo al tema en estudio. las cuales en su mayoría comprenden
investigaciones de nivel descriptivo. Se concluye con una calidad de evaluación
en cuanto a la extracción de datos.
Matriz de Operacionalización:
Variables Definición Conceptual Definición Operacional Dimensiones Indicadores Instrumentos
Nominal
Auditoria En una auditoria Electrónica, La auditoría  Proceso de Revisión Encuesta
Electrónica el trabajo que se realiza en el Electrónica Electrónica 1=Nunca
2=Casi nunca
campo se realiza Auditoria Electrónica, es una Parcial  Eficacia de sus actividades 3=A veces
virtualmente en la oficina, y la revisión de las actividades de  Comprobantes electrónicos 4=Casi siempre
fase de cierre, que se realiza una empresa que se realiza a 5=Siempre
en la oficina, se realiza en el través de los medios virtuales
campo. Los auditores de hoy y que están referidas a la
crean versiones sin papel de  Acciones Correctivas
auditoria electrónica parcial,
D Las revisiones  Libros Electrónicos de ventas
lo que han hecho con el revisiones electrónicas donde
papel y lápiz desde que Electrónicas  Libros Electrónicos de compras
se analiza la función
comenzó la auditoria. Una informática en la empresa
vez que se completan las  Papel de la informática como
tareas de rutina, los soporte de los sistemas de
profesionales contables La función información
visitan al cliente para la fase informática en la  Situación de la informática en
de cierre. (W. Anderson, empresa la empresa
2018). Ubicación del departamento de la
informática
Evasión “Es toda eliminación o La Evasión tributaria, dejar de
D. Impuesto General a  Obligaciones tributarias Encuesta
Tributaria disminución de un monto pagar o cumplir con las las Ventas  Crédito Fiscal 1=Nunca
2=Casi nunca
tributario producido dentro obligaciones sustanciales de  Detracciones 3=A veces
del ámbito de un país por la empresa y que está 4=Casi siempre
parte de quienes están compuesta por tres 5=Siempre
jurídicamente obligados a dimensiones:
abonarlo y que logran tal Impuesto general a las ventas  Renta de tercera categoría.
resultado mediante Impuesto a la renta D. y Impuesto a la Renta  Renta de Cuarta categoría.
conductas violatorias de Declaraciones y pagos.  Renta de Quinta categoría.
disposiciones legales”
(Villegas, 2017).

 Declaraciones Mensual
Declaraciones y  Declaración Jurada Anual
pagos  Plame
Matriz de Consistencia:
DIMENSIONE CRITERIO, ENUNCIADO, METODOLOGÍ
OBJETIVOS HIPÓTESIS V INDICADORES A
PROBLEMA
S REACTIVOS, PREGUNTAS
GENERAL Proceso de Revisión de rubros específicos de las Investigación
OBJETIVO HIPÓTESIS
Revisión operaciones a través por medios Aplicada
GENERAL GENERAL
Electrónica electrónicos. hipotético-
Comprobantes Son los documentos regulados por deductiva,
Auditoria
electrónicos SUNAT que evidencian la entrega de cuantitativa y
electrónica
bienes o la prestación de servicios. correlacional
Parcial
Eficacia de sus Cualquier organización debe perseguir el Tipo
actividades logro de sus resultados de acuerdo a las Aplicada
disposiciones que haya planificado, esto Nivel
es, de manera eficaz. descriptivo
Acciones Una propuesta de mejora que se plantea Diseño
Correctivas como consecuencia de haber estudiado No experimental
la causa correlacional de
Libros Electrónicos Es un registro obligatorio de datos corte
de ventas contables que se realiza para un período transversal
Las Revisiones tributario (mes- año), dando origen a un Población
¿Cuál es la incidencia
Determinar Cuál es
Existe la incidencia Auditoria Electrónico Electrónicas resumen y detalle de las transacciones Muestra censal
la incidencia entre entre facturas y boletas. de 10
entre la auditoria entre la auditoria
la auditoria Libros Electrónicos Compra de productos o prestación de colaboradores
electrónica y su electrónica y su
electrónica y su de compras servicios que se efectúen en el periodo. Muestra
relación con la relación con la
relación con la Es de tipo
evasión tributaria de evasión tributaria
evasión tributaria Probabilístico
la empresa de la empresa Papel de la Red de informaciones formalizadas y
de la empresa Muestreo
Laboratorio Móvil SAC Laboratorio Móvil informática como estructuradas en función de las
Laboratorio Móvil Cuestionarios y
del distrito de san SAC del distrito de soporte de los necesidades y posibilidades de la
SAC del distrito de encuestas con
Borja - 2021? san Borja - 2021 sistemas de entidad, apoyándose en un sistema de
san Borja - 2021 una escala
información evolucionado de tratamiento de datos ordinal en la
para suministrar a los distintos niveles de empresa
dirección a tiempo y fácil de usar. laboratorio móvil
La función Situación de la Hoy en día no es posible concebir la S.A.C. del
informática en informática en la empresa sin la utilización de estos distrito San
la empresa empresa medios informáticos, por lo que aparece Borja-2021
la figura del departamento de proceso de Técnica
datos como una figura habitual en el encuesta
normal desarrollo de la empresa. Instrumento
Ubicación del Actualmente la informática actúa en Cuestionario
departamento de la todos los órganos de la empresa, se validado por
informática tiende a que su ubicación sea lo más juicio de
independiente posible. expertos
Obligaciones Es un vínculo legal que existe entre un Análisis de
Impuesto
PROBLEMAS OBJETIVOS HIPÓTESIS tributarias deudor y un acreedor tributario, en donde datos
General a la
ESPECÍFICOS ESPECÍFICOS ESPECÍFICO el primero es el contribuyente y el último Programa SPSS
venta
es el Estado.
Crédito Fiscal Se conoce como crédito fiscal al saldo v.24
que una persona natural o jurídica posee Confiabilidad
Determinar la Existe la incidencia
¿Cuál es la incidencia a su favor a la hora de declarar sus fuerte
incidencia entre la entre la auditoria
entre la auditoria impuestos. Resultado de
auditoria electrónica electrónica y su
electrónica y su Detracciones Es una recaudación de un impuesto confiabilidad
y su relación en el relación en el
relación en el sobre una venta, luego pasa a una alfa CronBach
impuesto general a impuesto general a
impuesto general a la cuenta corriente para ser utilizado en de la v1 …… y
la venta de la la venta de la
venta de la empresa pago de impuestos. v2 ….. con una
empresa empresa
Laboratorio Móvil SAC Renta de tercera Es un tributo o impuesto determinado correlación …
Laboratorio Móvil Laboratorio Móvil
del distrito de san categoría anualmente y que grava la renta obtenida de …...
SAC del distrito de SAC del distrito de
Borja - 2021? por realizar actividades empresariales
san Borja - 2021 san Borja - 2021
desarrolladas por las personas naturales
y jurídicas.
Renta de Cuarta Es el ingreso que las personas naturales
categoría obtienen a partir del trabajo
Impuesto a la independiente que realicen y cumplan
¿Cuál es la incidencia Determinar la Existe la incidencia Renta con ciertas condiciones que define la

Evasión Tributaria
entre la auditoria incidencia entre la entre la auditoria Sunat.
electrónica y su auditoria electrónica electrónica y su Renta de Quinta Es toda persona natural que labora para
relación en el y su relación en el relación en el categoría un empleador, el cual fija las condiciones
impuesto a la renta de impuesto a la renta impuesto a la renta de trabajo a cambio de una
la empresa de la empresa de la empresa remuneración, la función es personal,
Laboratorio Móvil SAC Laboratorio Móvil Laboratorio Móvil intransferible y voluntaria generando
del distrito de san SAC del distrito de SAC del distrito de obligaciones y derechos para ambos.
Borja - 2021? san Borja - 2021 san Borja - 2021 Declaraciones Se basa en la presentación de
Mensuales declaraciones mensuales de IGV-Renta
dentro de la misma entidad gestora.
Declaración Jurada La declaración anual es un documento
Determinar la Existe la incidencia Anual
¿Cuál es la incidencia oficial en el que las personas físicas o
incidencia entre la entre la auditoria
entre la auditoria morales, presentan un reporte de todas
auditoria electrónica electrónica y su Declaraciones
electrónica y su las operaciones que realizaron durante el
y su relación en las relación en las y Pagos
relación en las año ante el Servicio de Administración
declaraciones y declaraciones y
declaraciones y pagos Tributaria.
pagos de la pagos de la
de la empresa Para un fácil llevado de los libros y
empresa empresa
Laboratorio Móvil SAC registros contables, la SUNAT ha
Laboratorio Móvil Laboratorio Móvil
del distrito de san PLE implementado el Sistema de libros en
SAC del distrito de SAC del distrito de
Borja - 2021? forma electrónica, generando grandes
san Borja - 2021 san Borja - 2021.
beneficios para tu negocio,
CAPITULO IV
RESULTADOS
Presentar la validación de los expertos

4.1. Prueba de Confiabilidad

Tabla1

Resumen de procesamiento de casos

N %

Casos Válido 20 100,0

Excluidoa 0 ,0

Total 20 100,0

a. La eliminación por lista se basa en todas las variables del

procedimiento.

Tabla 2

Nivel de confiabilidad de la variable auditoria electrónica.

Estadísticas de fiabilidad
Alfa de Cronbach N de elementos
,702 12

Para obtener el resultado de confiabilidad, se utilizó el programa Spss en donde se ha validado

con una prueba realizada a 20 profesionales de un cuestionario de 12 preguntas, prueba de la variable

auditoria electrónica aplicada en Alpha de crombach, obteniendo 0,702 de fiabilidad y evidenciando que

la escala aplicada es una prueba de fuerte confiabilidad.

Tabla 3

Nivel de confiabilidad de la variable evasión tributaria.


Resumen de procesamiento de casos
N %
Casos Válido 20 100,0
Excluidoa 0 ,0
Total 20 100,0
a. La eliminación por lista se basa en todas las variables del procedimiento.

Tabla 4

Nivel de confiabilidad de la variable evasión tributaria.

Estadísticas de fiabilidad
Alfa de Cronbach N de elementos
,668 12
Fuente: alfa de Crombach.

Interpretación: La herramienta utilizada para obtener el resultado de confiabilidad es el programa


Spss en donde se ha validado con una prueba realizada a 20 profesionales de un cuestionario de
12 preguntas, prueba de la variable evasión tributaria aplicada en Alpha de crombach,
obteniendo 0,668 de fiabilidad y evidenciando que la escala aplicada es una prueba de fuerte
confiabilidad.
4.3 Análisis descriptivo del resultado

Tabla 5.

Nivel de variable auditoria electrónica.

Fuente: Cuestionario propio

Auditoria electrónica

Porcentaje
Frecuencia Porcentaje Porcentaje válido acumulado
Válido bueno 1 5,0 5,0 5,0
pésimo 1 5,0 5,0 10,0
regular 18 90,0 90,0 100,0
Total 20 100,0 100,0
Figura 1: Niveles de Auditoria electrónica.

En la tabla 5 y figura 1 se observa, que la percepción del total de 20 profesionales respecto a la


auditoria electrónica, 18 (90%) profesionales manifiestan percibir un nivel bueno en todo lo referente a
la auditoria electrónica en la empresa, en contraste con 1 (5,00%) profesionales de ellos manifiestan
percibir un pésimo nivel en todo lo referente a la auditoria electrónica según respuestas obtenidas de
las encuestas planteadas.

Tabla 6.

Nivel de variable evasión tributaria.

Evasión tributaria
Porcentaje
Frecuencia Porcentaje Porcentaje válido acumulado
Válido bueno 2 10,0 10,0 10,0
pésimo 1 5,0 5,0 15,0
regular 17 85,0 85,0 100,0
Total 20 100,0 100,0
Fuente: Cuestionario propio
Figura 2: Niveles de Evasión tributaria

En la tabla 6 y figura 2 se determina, que la percepción del total de 20 profesionales respecto a la


evasión tributaria, 17 (85%) profesionales manifiestan percibir un nivel bueno en todo lo referente
a la evasión tributaria en la empresa, en contraste con 1 (5 %) profesionales de ellos manifiestan
percibir un pésimo nivel en todo lo referente a la evasión tributaria según respuestas obtenidas
de las encuestas planteadas.

Tabla 7.

Nivel de la dimensión impuesto general a las ventas

Impuesto General a las ventas


Porcentaje
Frecuencia Porcentaje Porcentaje válido acumulado
Válido bueno 2 10,0 10,0 10,0
pésimo 1 5,0 5,0 15,0
regular 17 85,0 85,0 100,0
Total 20 100,0 100,0
Fuente: Cuestionario propio

Figura 3: Niveles de impuesto general a las ventas

En la tabla 7 y figura 3 se observa, que la percepción del total de 20 profesionales respecto al


impuesto general a las ventas,17 (85%) profesionales manifiestan percibir un nivel bueno en todo
lo referente al impuesto general a las ventas en la empresa, en contraste con 1 (5 %)
profesionales de ellos manifiestan percibir un pésimo nivel en todo lo referente al impuesto
general a las ventas según respuestas obtenidas de las encuestas planteadas.

Tabla 8.

Nivel de la dimensión impuesto a la renta

Fuente: Cuestionario propio

Impuesto a la renta

Porcentaje
Frecuencia Porcentaje Porcentaje válido acumulado
Válido bueno 1 5,0 5,0 5,0
pésimo 2 10,0 10,0 15,0
regular 17 85,0 85,0 100,0
Total 20 100,0 100,0
Figura 4: Niveles de impuesto a la renta

En la tabla 7 y figura 4 se observa, que la percepción del total de 20 profesionales respecto al


impuesto a la renta,17 (85%) profesionales manifiestan percibir un nivel bueno en todo lo
referente al impuesto a la renta en la empresa, en contraste con 1 (5 %) profesionales de ellos
manifiestan percibir un pésimo nivel en todo lo referente al impuesto a la renta según respuestas
obtenidas de las encuestas planteadas.

Tabla 9.

Nivel de la dimensión Declaraciones y pagos

Declaraciones y pagos
Porcentaje
Frecuencia Porcentaje Porcentaje válido acumulado
Válido bueno 1 5,0 5,0 5,0
pésimo 1 5,0 5,0 10,0
regular 18 90,0 90,0 100,0
Total 20 100,0 100,0
Fuente: Cuestionario propio

Figura 5: Niveles de Declaraciones y pagos

En la tabla 8 y figura 5 se observa, que la percepción del total de 20 profesionales respecto a


declaraciones y pago,18 (90%) profesionales manifiestan percibir un nivel bueno en todo lo
referente a declaraciones y pagos en la empresa, en contraste con 1 (5 %) profesionales de ellos
manifiestan percibir un pésimo nivel en todo lo referente a declaraciones y pagos según
respuestas obtenidas de las encuestas planteadas.

4.3 Análisis Inferencial

4.3.1 Prueba de hipótesis general

H1: Cuál es la incidencia entre la auditoria electrónica y su relación con la evasión tributaria de la
empresa Laboratorio Móvil SAC del distrito de san Borja – 2021

Tabla 10. Nivel de correlación y significancia de auditoria electrónica y su relación con la evasión
tributaria.

Correlaciones
V1 Auditoria V2 Evasión
Electrónica Tributaria
V1 Auditoria Electrónica Correlación de Pearson 1 ,137
Sig. (bilateral) ,564
N 20 20
V2 Evasión Tributaria Correlación de Pearson ,137 1
Sig. (bilateral) ,564
N 20 20
Correlación es significativa en el nivel 0,05(2colas).

En la tabla 10, se observa la relación entre las variables determinada por el Rho de Spearman ρ=
0.137, lo cual significa que existe una correlación moderada entre las variables, frente al p = 0.564 <
0.05, por lo tanto, se rechaza la hipótesis nula y se acepta la hipótesis alterna: Existe relación entre la
auditoria electrónica y su relación a evasión tributaria moderada en la empresa laboratorio móvil
SAC.2021

4.3.1 Prueba de hipótesis eespecífico


H1: Cuál es la incidencia entre la auditoria electrónica y su relación en el impuesto general a la
venta de la empresa Laboratorio Móvil SAC del distrito de san Borja – 2021
Tabla 11. Nivel de correlación y significancia de auditoria electrónica y su relación con impuesto
general a las ventas.

Correlaciones

V1 Auditoria D1: Impuesto


Electrónica general a las ventas
V1 Auditoria Electrónica Correlación de Pearson 1 ,290
Sig. (bilateral) ,215
N 20 20
D1: Impuesto general a las ventas Correlación de Pearson ,290 1
Sig. (bilateral) ,215
N 20 20
Correlación es significativa en el nivel 0,05(2colas).

En la tabla 11, se observa la relación entre las variables determinada por el Rho de Spearman ρ=
0.290, lo cual significa que existe una correlación moderada entre las variables, frente al p = 0.215 <
0.05, por lo tanto, se rechaza la hipótesis nula y se acepta la hipótesis alterna: Existe relación entre la
auditoria electrónica y su relación con impuesto general a las ventas en la empresa laboratorio móvil
SAC.2021

H2: Cuál es la incidencia entre la auditoria electrónica y su relación en el impuesto a la renta de


la empresa Laboratorio Móvil SAC del distrito de san Borja – 2021

Tabla 12. Nivel de correlación y significancia de auditoria electrónica y su relación con impuesto a la
renta.

Correlaciones
V1 Auditoria D2: Impuesto a la
Electrónica renta
V1 Auditoria Electrónica Correlación de Pearson 1 ,127
Sig. (bilateral) ,595
N 20 20
D2: Impuesto a la renta Correlación de Pearson ,127 1
Sig. (bilateral) ,595
N 20 20
Correlación es significativa en el nivel 0,05(2colas).

En la tabla 12, se observa la relación entre las variables determinada por el Rho de Spearman ρ=
0.127, lo cual significa que existe una correlación mínima entre las variables, frente al p = 0.595 < 0.05,
por lo tanto, se rechaza la hipótesis alterna y se acepta la hipótesis nula: No existe relación entre la
auditoria electrónica y su relación con impuesto a la renta en la empresa laboratorio móvil SAC.2021.

H3: Cuál es la incidencia entre la auditoria electrónica y su relación en las declaraciones y pagos
de la empresa Laboratorio Móvil SAC del distrito de san Borja - 2021
Tabla 13. Nivel de correlación y significancia de auditoria electrónica y su relación con Declaraciones y
pagos.

Correlaciones

V1 Auditoria D3: Declaraciones y


Electrónica pagos
V1 Auditoria Electrónica Correlación de Pearson 1 -,126
Sig. (bilateral) ,596
N 20 20
D3: Declaraciones y pagos Correlación de Pearson -,126 1
Sig. (bilateral) ,596
N 20 20

En la tabla 13, se observa la relación entre las variables determinada por el Rho de Spearman ρ=
0.-126, lo cual significa que existe una correlación mínima entre las variables, frente al p = 0.596 < 0.05,
por lo tanto, se rechaza la hipótesis alterna y se acepta la hipótesis nula: No existe relación entre la
auditoria electrónica y su relación con declaraciones y pagos en la empresa laboratorio móvil
SAC.2021.
CAPITULO V
DISCUSION
Se puede mencionar que en esta investigación de auditoria electrónica y su relación con
evasión tributaria, basándonos en las respuestas recabadas en la muestra se ha determinado
que efectivamente la información del contribuyente está siendo vulnerados por parte del ente
revisor no maneja la privacidad, así como menciona Ugalde (2018), en su tesis titulada. La
auditoría tributaria por sistemas electrónicos frente a los derechos de los contribuyentes:
un estudio comparado en América Latina como objetivo del estudio comparar las auditorias
electrónicas aplicadas en toda América Latina dicho estudio buscar mejorar los conflictos ocultos
más complejo frente a la vulneración de los derechos de los contribuyentes, encontrándose en
este estudio la asimetría de la normativa para la aplicación de la autoría electrónica. Esto es en
comparación en el plano internacional.

En el plano nacional se ha visto por conveniente en comparación de la tesis titulada: Auditoria


Tributaria Electrónica Preventiva como mecanismo para reducir contingencias
Tributarias en La Empresa Jr. Virgen de Cocharcas S.A. de Gómez Ponce, N. (2018), al
respecto se puede observar en el primer plano que es un estudio basada en documentacion
extistente como poblacion,no ha sido en opinion de encuestas cosa que difiere de
confiabilidad.En opinion a la investigacion auditoria electronica y su relacion con la evasion
tributaria es bastante distante en cuanto al resultado todaves que en este estudio se ha visto en
opinion de trabajadores podemos decir si es una manera de frenar la evasion tributaria para el
beneficio economico de nuestro país.
CAPITULO VI
CONCLUSIONES

1: Respecto al objetivo general y en respuesta a la hipótesis general existe un nivel de


correlación moderada (r= 0.137) siendo una correlación regular entre la auditoria
electrónica y su relación en la evasión tributaria, en la empresa laboratorio móvil S.A.C.
del distrito San Borja - 2021 con un nivel de significancia (0.564 < 0.05) menor revisión
electrónica controlada por la SUNAT menos impacto causa en la evasión tributaria por la
misma validación concluido en esta investigación.

2: Se evaluó el objetivo específico 1 y en respuesta a la hipótesis en mención se concluye


con una correlación moderada (r= 0.290) siendo una correlación regular entre la variable
de auditoria electrónica y su relación en el impuesto general a las ventas, en la empresa
laboratorio móvil S.A.C. del distrito San Borja - 2021 con un nivel de significancia (0.215 <
0.05) mayor revisión electrónica controlada por la SUNAT más impacto causa en el
impuesto general a las ventas en la empresa laboratorio móvil SAC.2021.

3: Se determino el objetivo específico 2 y en respuesta a la hipótesis en mención se concluye


con una correlación moderada (r= 0.127) siendo una correlación mínima entre la variable
de auditoria electrónica y su relación en el impuesto a la renta, en la empresa laboratorio
móvil S.A.C. del distrito San Borja - 2021 con un nivel de significancia (0.595 < 0.05)
mayor revisión electrónica controlada por la SUNAT más impacto causa en el impuesto a
la renta en la empresa laboratorio móvil SAC.2021.

4: Se definió el objetivo específico 3 y en respuesta a la hipótesis planteada se concluye con


una correlación moderada (r= 0.-126) siendo una correlación baja entre la auditoria
electrónica y su relación con declaraciones y pagos, en la empresa laboratorio móvil
S.A.C. del distrito San Borja - 2021 con un nivel de significancia (0.596 < 0.05) no existe
esta práctica de auditoria electrónica a las declaraciones y pagos hasta la actualidad por
parte la SUNAT a la empresa laboratorio móvil SAC.2021.
CAPÍTULO VII
DISCUSIONES, CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES
Primero: Se Sugiere a la empresa en estudio que levante las observaciones encontradas para que
asi pueda tener su documentacion en regla para las futuras revisiones por parte del ente
revisor.

Segundo: Se propone que debe de formalizar a sus trabajadores en planilla todaves que
actualmente estan labaorando con recibo de honorarios ante cualquier percanse que
pueda tener la empresa con el ente regulador para asi evitar futuras demandas por parte
de los trabajadores.

Tercera: Se determina que su documentacion que se ha reportando en el ejercicio 2019 no estan


completas todaves que no existen documentos que sustenten las futuras revisiones .

Cuarta: Se invita a la empresa laboratorio móvil SAC.2021 que levante las observaciones
alcanzadas en relaciones a la revisión electrónica realizada para que tenga en regla su
documentación ante cualquier revisión futura que pueda tener y así salvaguarda la
economía de la empresa ante cualquier multa que le puedan imponer por parte de las
entidades revisoras.
REFERENCIAS
Alberto, Q. C. (2019). La evasión tributaria y su relación con la recaudación tributaria en los
comerciantes del mercado Familias Unidas de San Juan Miraflores en el año 2018.

Alvarado Chicchon, H. J. (2018). la auditoria financiera en las pequeñas empresas de lima


metropolitana.

Anderson, A. W. (2020). Auditoría Electronica. juornal of accountancy, 60.

Aranzabal, C. A. (24 de 08 de 2020). Las auditorias masivas del SAT son aplicadas en 2020 al doble
del año anterior. Obtenido de https://coelabogados.mx/noticias/las-auditorias-masivas-del-sat-
son-aplicadas-en-2020-al-doble-del-ano-anterior/

BARRERA ESPINOZA, N. K. (2019). FISCALIZACION ELECTRONICA . MEXICO: UNIVERSIDAD DE


SONORA.

BOOKING.COM. (2021). Tributo. Booking.com, https://es.wikipedia.org/wiki/Tributo.

Bustamante, C. (2020). Manual tributaria. San Borja: Editorial los andes SA.

Castilla, F. J. (2009). Tributos. Lima: La revista de la bibliotreca de colegio de abogados de Lima.

Collosa, A. (2020). Causas de Evasion Tributaria. Derecho Penal Tributaria, 25.

Deloitte. (01 de 01 de 2018). https://www2.deloitte.com/es/es/pages/audit/articles/niif-9.html. Obtenido


de https://www2.deloitte.com/es/es/pages/audit/articles/niif-9.html.

Diaz Garro, M. A. (2017). Auditoria Tributaria Herramienta para prevencion de Evasion Tributaria en
empresa comercial Sport Center Shoes SAC en la provincia de Lima 2017. Lima Peru:
Universidad Nacional Jose Faustino Sanchez Carrion .

Etece, E. (2021). Credito Fiscal. Equipo Editorial Etece, 15.

Gerencie. (03 de 02 de 2021). www.gerencie.com. Obtenido de https://www.gerencie.com/objetivo-de-


las-notas-a-los-estados-financieros.html

Herdkamp. (17 de 01 de 2021). https://www.ideasytecnologias.com/. Obtenido de


https://www.ideasytecnologias.com/author/herdkamp/: https://www.ideasytecnologias.com/

Hernandez , C. (10 de 10 de 2018). pág. 20.


Ministerio,E.F. (12 de 03 de 2019). mef.gob.pe. Obtenido de
https://www.mef.gob.pe/contenidos/conta_publ/con_nor_co/vigentes/nic/12_NIC.pdf:
https://www.mef.gob.pe/contenidos/conta_publ/con_nor_co/vigentes/nic/12_NIC.pdf

Paraguay, P. d. (03 de 03 de 2020). https://www.decidamos.org.py/. Obtenido de


https://www.decidamos.org.py/: https://www.decidamos.org.py/

Piattini, M. G., & Del Peso, E. (2019). Auditoria Informatica un Enfoque Práctico. Madrid España:
Alfaomega Ra-Ma.

Rivas, G. A. (1989). Auditoria Informatica. Madrid: Diaz de santos S.A.

Rocio, C. B. (2014). AUDITORIA INTERNA Y SU INFLUENCIA EN EL CONTROL CONTABLE EN LA


EMPRESA RODSON MUSIC.

Sánchez, J. C. (10 de 2016). WWW.MGIMEXICO.COM. Obtenido de GPMCONTADORES Y


AUDITORES SC.

Sarrabayrouse, F. (29 de 11 de 2011). https://ar.ijeditores.com/pop.php?


option=articulo&Hash=a070797f3d0bc14b1edd9ec415be2e8d&from_section=relacionados.
Obtenido de https://ar.ijeditores.com/pop.php?
option=articulo&Hash=a070797f3d0bc14b1edd9ec415be2e8d&from_section=relacionados:
https://ar.ijeditores.com/pop.php?
option=articulo&Hash=a070797f3d0bc14b1edd9ec415be2e8d&from_section=relacionados

Serrano Dominguez, H. (2018). La revisión electrónica como herramienta de fiscalización trascendental


de las . Mexico: Universidad Autonoma de Guerrero.

Snchz, D. (2021). Impuesto General a las ventas. Rankia, rankia.pe.

Spanic, D. (2020). La importacia de los Impuestos. Piensa.Pe, 23.

Tandia. (17 de 06 de 2021). https://tandiashop.com. Obtenido de https://tandiashop.com

Tassara, L. (2017). Características de los sistemas de emisión electrónica establecidos por la SUNAT.
Blog Peru, https://www.bdo.com.pe/es-pe/blogs/blog-bdo-peru/febrero-2017/caracteristicas-de-
los-sistemas-de-emision-electro.
Tributos, C. d. (28 de 08 de 2020). sunat.gob.pe. Obtenido de
https://www.sunat.gob.pe/institucional/quienessomos/sistematributario_entiende.html:
https://www.sunat.gob.pe/institucional/quienessomos/sistematributario_entiende.html

Ugalde, A. F. (2018). La auditoría tributaria por sistemas electrónicos frente a los derechos de los
contribuyentes: un estudio comparado en América Latina. Chile: scielo.

Villegas, H. (09 de 03 de 2017). https://elcomercio.pe/economia/peru/sunat-desbalance-patrimonial-


evasion-elusion-son-406786-noticia/. Obtenido de https://elcomercio.pe/economia/peru/sunat-
desbalance-patrimonial-evasion-elusion-son-406786-noticia/:
https://elcomercio.pe/economia/peru/sunat-desbalance-patrimonial-evasion-elusion-son-406786-
noticia/
Anexo:1

Instrumento de investigación

INSTRUMENTO DE MEDICIÓN

CUESTIONARIO DE ENCUESTA REFERIDO A LA “AUDITORIA ELECTRONICA Y


RELACION CON LA EVASION TRIBUTARIA DE LA EMPRESA LABORATORIO
MOVIL SAC. SAN BORJA, 2021”

Estimado(a) trabajador(a) reciba mis saludos cordiales, el presente cuestionario es


parte de una investigación que tiene por finalidad obtener información para elaborar
una tesis acerca de “Auditoria electrónica y su relación con la evasión tributaria de la
empresa Laboratorio Móvil SAC. San Borja, 2021”.

Solicito su colaboración para que responda con sinceridad el presente instrumento


que es confidencial y de carácter anónimo.

Las opiniones de todos los encuestados serán el sustento de la tesis para optar el
grado de Contador Público; nunca se comunicarán los datos individuales a terceros.

Con las afirmaciones que a continuación se exponen, algunos encuestados estarán


de acuerdo y otros en desacuerdo. Por favor, exprese con sinceridad marcando con
“X” en una sola casilla de las siguientes alternativas:

1=Nunca
2=Casi nunca
3=A veces
4=Casi siempre
5=Siempre

VARIABLE 1: AUDITORIA ELECTRONICA


N° N° PREGUNTAS 1 2 3 4 5

Dimensión 1. Auditoria electrónica Parcial


¿Cree usted que la auditoria electrónica parcial es importante para
1 cumplir las metas en la empresa?

¿Cree usted que la auditoria electrónica es eficiente en la


2 empresa

¿Cree usted que los Comprobantes electrónicos le ha facilitado


3 en su trabajo.?

Dimensión 2. Las Revisiones Electrónicas

¿Considera Usted que las revisiones electrónicas son


4 importantes para el cumplimientos de objetivos?

¿Cree usted las Acciones Correctivas mejorara sus


5 ingresos?

¿Considera que los libros electrónicos de ventas son


6 reportados en forma correcta a la SUNAT?

¿Cree usted libros electrónicos de compras es importante para


7 la mejorar en el reporte mensual??

Dimensión 3. La función informática en la empresa

¿Considera usted la función informática es fundamental para la


8 empresa?

¿Sabía usted que el Papel de la informática como soporte de los


sistemas de información es básica hoy en día para la
9
empresa?

¿Considera usted que la Situación de la informática en la


10 empresa está para una revisión?
¿Sabía usted que la Ubicación del departamento de la
informática reporta mensualmente los libros electrónicos
11
a la SUNAT?

VARIABLE 2: EVASION TRIBUTARIA.

N° PREGUNTAS 1 2 3 4 1

Dimensión 1. Impuesto General a la venta

¿Sabía usted que El IGV es necesario para declarar los impuestos


12 para el beneficio económico del país?

¿Considera usted que al cumplir con las obligaciones tributarias


hay crecimiento en la economía del país?
13

¿Cree usted que el Crédito Fiscal está siendo considerado


adecuadamente en sus declaraciones mensuales?
14

¿Sabía usted que las detracciones son aplicadas para la


15 disminución del IGV a declarar en el mes?

Dimensión 2. Impuesto a la Renta

¿Considera usted el impuesto a la renta es una obligación


16 tributaria excesivo para la empresa?

¿Considera usted que la renta de cuarta categoría es


17 considerada en PDT 601?
¿Usted sabe si en la empresa aplican renta de quinta categoría?
18

Dimensión 3. Declaraciones y Pagos


¿Sabía usted que los pagos y declaraciones es una
19 obligación contraída para la empresa?

¿Sabía usted que las Declaraciones Mensuales son en


la siguiente primera semana de cada mes?
20

¿considera que las declaraciones se deben realizar


21 antes de la fecha estipulada?

¿Considera usted que en las declaraciones Jurada


Anual están siendo considerados todas las
22
ventas de la empresa?

¡Gracias por su colaboración!

Anexo 3

Validación de instrumento (juicio de 3 expertos)


Anexo 5

Carta de consentimiento de la empresa o institución


investigada

También podría gustarte