Está en la página 1de 6

TRABAJO SOBRE LAS EXPOSICIONES

Derecho comunitario y Instituciones Comunitarias

Alumnos: Ioan Sebastian y Angeline


Profesor: Eva Manzanares
Clase: GDJyE

Pág 0
Índice

Desarrollo: Pág 3

Instituciones comunitarias: Pág 4

Consejo Europeo: Pág 5

Bibliografía: Pág 6
DERECHO COMUNITARIO ioan sebastian

Los tratados (tanto constitutivos como modificativos), normas, declaraciones y resoluciones


de la UE, sus acuerdos internacionales y las sentencias del Tribunal de Justicia de la UE
constituyen el acervo comunitario. Todos los países deben aceptarlo antes de entrar en la
Unión Europea.

Normas de la Unión Europea.

Principales normas de la Unión Europea

Reglamento Es una norma de alcance general, completamente obligatoria y


directamente aplicable en cada Estado miembro. Crea derecho al ser
obligatorio en todos los estados miembros.

Directiva Es una norma que obliga al Estado destinatario a alcanzar los


resultados marcados en ella, dejándole, no obstante, libertad de
elección respecto a la forma y medios de alcanzarlos. Puede ir dirigida
a uno, a varios o a todos los Estados miembros.

Decisión Es una norma obligatoria en todos sus elementos que se emplea para
legislar sobre los casos particulares. Mediante una decisión, las
instituciones pueden exigir a un Estado miembro o a un ciudadano de
la Unión que actúe o deje de hacerlo, otorgarle derechos o imponer
obligaciones.

Recomendació Son normas no vinculantes que contienen sugerencias o explicaciones


n y dictamen relativas a la aplicación de reglamentos y directivas.

La Comisión Europea controla el cumplimiento del Derecho de la Unión mediante diversos


tipos de recursos, entre otros:

- Recurso de incumplimiento: lo interpone la Comisión cuando estima que un


Estado miembro ha incumplido las obligaciones que le incumben.
- Recurso de anulación: cualquier persona física o jurídica puede interponerlo contra
las decisiones de las que sea destinataria o que la afecten directa o indirectamente.

Además, cualquier juez nacional que tenga dudas sobre la interpretación o validez de las
normas comunitarias que debe aplicar a un caso concreto puede plantear una cuestión
prejudicial ante el Tribunal de Justicia de la UE.
INSTITUCIONES COMUNITARIAS hecho por: Angeline Loja Canales

El marco institucional de la Unión Europea es único, y su sistema de toma de decisiones


está en constante evolución. Las siete instituciones europeas, los siete órganos de la UE y
más de treinta agencias descentralizadas se extienden por toda la Unión.

Ha sido necesaria la creación de instituciones y órganos independientes que representan al


mismo tiempo los intereses comunitarios, los nacionales y los de los ciudadanos.

Los poderes, responsabilidades, normas y procedimientos de estas instituciones se


establecen en los distintos tratados, que son acordados por los presidentes y los primeros
ministros de todos los países miembros y posteriormente confirmados por sus respectivos
parlamentos.

Hay cuatro instituciones principales responsables de la toma de decisiones que dirigen la


administración de la UE.

Estas cuatro proporcionan colectivamente orientación política a la UE y desempeñan


distintas funciones en el proceso legislativo:

- El Consejo Europeo.
- El Parlamento Europeo.
- El Consejo de la Unión Europea.
- La Comisión Europea.

Su labor se complementa con la de otras instituciones y órganos, como…

- El Tribunal de Justicia de la Unión Europea.


- El Banco Central Europeo.
- El Tribunal de Cuentas Europeo.
CONSEJO EUROPEO
Es una institución que tiene por misión establecer la política global de la UE y resolver
cuestiones de alto nivel.

Este órgano surgió, en 1974, a partir de las reuniones que habitualmente se producían entre
los jefes de Estado y de Gobierno de los países miembros. Las reuniones se fueron
formalizando y la primera vez que el órgano se mencionó en un tratado fue en el acta Única
Europea. A partir del Tratado de Lisboa, se ha convertido en una institución más de la UE.

El Consejo Europeo, con sede en Bruselas, está formado por los jefes de Estado o los jefes
de Gobierno de los países de la UE, así como el presidente permanente del Consejo y por
el presidente de la Comisión Europea.

Normalmente se reúne cuatro veces al año, pero su presidente puede convocar reuniones
adicionales para tratar asuntos urgentes.Dicho presidente es elegido por los miembros del
Consejo y puede ocupar un máximo de cinco años.

Funciones:

- Decidir sobre la orientación y las prioridades políticas generales de la UE.

- Se ocupa de cuestiones complejas o sensibles que no pueden resolverse en instancias


inferiores de la cooperación intergubernamental.

- Establece la política exterior y de seguridad común teniendo en cuenta los intereses


estratégicos de la UE y las implicaciones en materia de defensa.

- Designa y nombra a los candidatos elegidos para determinados puestos destacados de


la UE, por ejemplo, en el BCE (Banco Central Europeo) y en la Comisión.
BIBLIOGRAFÍA

-Instituciones Comunitarias.

https://european-union.europa.eu/institutions-law-budget/institutions-and-bodies/types-institu
tions-and-bodies_es

-Consejo Europeo.

https://european-union.europa.eu/institutions-law-budget/institutions-and-bodies/institutions-
and-bodies-profiles/european-council_es

También podría gustarte