Está en la página 1de 3

REPASO DE BIOLOGÍA CELULAR

RESUMEN TEÓRICO 8. El núcleo, descubierto por Robert Brown, es


propio de las células eucariotas y presenta la
1. La “Teoría Celular”, propuesta por Schleiden envoltura nuclear o Carioteca (Es porosa y
y Schwann, establece que la célula es la está formada por dos membranas nucleares y
“Unidad básica” de todo ser vivo”. una lámina nuclear), la cariolinfa (jugo nuclear
2. Según su evolución, las células se clasifican en o nucleoplasma) que contiene al ADN lineal o
Procariotas y Eucariotas. cromatina (forma a los cromosomas) y el
nucleolo (forma a los ribosomas)
3. Las células procariotas son primitivas,
carecen de envoltura nuclear (carioteca), su
ADN es circular, carecen de organelas y no
pueden realizar la división celular indirecta
(mitosis y meiosis). Todas pertenecen al reino
Monera, como las bacterias.

4. Las células eucariotas son evolucionadas,


con envoltura nuclear, su ADN es lineal,
presentan organelas y pueden realizar mitosis
y meiosis. Pertenecen a los reinos Protista
(protozoarios y algas); Fungi (hongos y
levaduras); Plantae y Animallia (animales).

5. Como representante de las células


procariotas se encuentran las bacterias que
presentan como estructuras constantes:
Pared celular (cuyo componente es el
peptidoglucano o mureína); la membrana
celular; el citoplasma que contiene:
ribosomas, mesosomas y el genóforo o
nucleoide que contiene al ADN. Las
estructuras opcionales de una bacteria son:
la cápsula (protege a la pared celular),
flagelos (locomoción), pili o fimbrias
(intercambio de plásmidos), plásmidos
(porciones de ADN que se intercambian
durante la conjugación) y las esporas.

6. Todas las células presentan organoides que


se caracterizan por ser primitivos, vitales y
carecer de membranas. Los organoides son:
Ribosomas (síntesis de proteínas),
centrosoma (en la célula vegetal carece de
centriolo) y el citoesqueleto (estructura de la
célula).

7. Solo las células eucariotas presentan


organelas que son vitales y con membrana.
Forman el sistema de endomembranas:
Carioteca, R.E.L., R.E.R. y Aparato de Golgi,
que forman pueden formar los citosomas:
lisosomas, peroxisomas, glioxisomas y
vacuolas.

Según la “Teoría de la Endosimbiosis”


existen dos organelas semiautónomas (con
doble membrana y ADN circular), el
cloroplasto (fotosíntesis) y la mitocondria
(respiración celular aeróbica).
REPASO DE BIOLOGÍA CELULAR
PREGUNTAS PARA LA CLASE 07. Si una enfermera atendiendo a un paciente
con Covid-19, le coloca una inyección cuya
01. Un prestigioso biólogo celular, ha descubierto concentración salina es más alta de lo
en el fondo marino peruano un ser vivo normal directamente a la sangre, el paciente
unicelular, que presenta ribosomas, reacciona y al examen de sangre se
mesosomas y ADN circular, el cual debe ser observará que los glóbulos rojos ________
clasificado en el reino___
A) Se encuentran normales.
A) Monera. B) Protista.
B) Se encuentran con mayor volumen.
C) Fungi. D) Plantae.
C) Se encuentran con menor volumen.
E) Animallia.
D) Han ganado líquido.
02. En una célula de la Cannabis sativa
(marihuana), encontraremos como estructura E) Han engrosado su membrana celular.
exclusiva
08. Las bacterias, son células procariotas y
A) Mitocondrias. B) Centriolos. algunas de ellas pueden realizar la
fotosíntesis, que, a diferencia de las
C) Núcleo. D) Aparato de Golgi. cianobacterias, que también son procariotas
E) Glioxisoma. y realizan la fotosíntesis ____________

03. Los citosomas son organelas que presentan A) No utilizan la energía luminosa.
solo una membrana y son producidos por el B) Carecen de clorofila.
aparato de Golgi, excepto __________
C) No liberan oxígeno.
A) Lisosoma. B) Peroxisoma.
D) No son autótrofas.
C) Centrosoma. D) Glioxisoma.
E) No utilizan el dióxido de carbono.
E) Vacuola.
09. En las neuronas, el neurólogo alemán, Franz
04. En el interior de las células eucariotas existen Nissl, encontró la sustancia tigroide o
membranas que delimitan a las organelas, sustancia cromófila que hoy recibe el nombre
algunas reciben nombres específicos como los de los gránulos de Nissl, formados por
tonoplastos, que se presentan en_____ ___________
A) R.E.L. B) R.E.R. C) Vacuolas. A) El aparato de Golgi. B) El R.E.L.
D) Lisosomas. E) Plastidios. C) El R.E.R. D) Las mitocondrias.
05. En Pacaya-Samiria se ha encontrado una E) Los centrosomas.
nueva especie de rana, la cual tiene gran
cantidad de glándulas secretoras de 10. La división celular indirecta, comprende la
mucopolisacáridos, algunos de los cuales mitosis y la meiosis, que solo se realiza en
pueden ser tóxicos para el ser humano. células que presentan
¿Qué organela se encuentra en mayor
A) Membrana celular. B) Mitocondrias.
actividad en dichas células glandulares?
C) Ribosomas. D) ADN circular.
A) Aparato de Golgi. B) Lisosoma.
E) Peptidoglucano
C) Centriolo. D) Mitocondria.
11. En 1928, Alexander Fleming, descubrió el
E) Ribosoma.
primer antibiótico utilizado en medicina, la
06. El ciclo de Calvin-Benson se encarga de penicilina G o bencilpenicilina, que actúa
elaborar sustancias como la glucosa y se sobre los enlaces beta glucosídicos. ¿A qué
realiza en el interior de _ nivel de la bacteria funciona la penicilina,
causando su muerte?
A) Los glioxisomas. B) Las mitocondrias.
A) Genóforo. B) Membrana celular.
C) Los cloroplastos. D) Los lisosomas.
C) Pared celular. D) Ribosomas.
E) Las vacuolas.
REPASO DE BIOLOGÍA CELULAR
E) Mesosomas. E) La mitocondria

12. El ciclo del glioxilato es una variante del ciclo TAREA DOMICILIARIA
del ácido cítrico que ocurre en los glioxisomas
y permite convertir las grasas en glúcidos que 01. El Aparato de Golgi, descubierto por Camilo
está ausente en ______________ Golgi en 1889, está formado por unidades
denominadas
A) Invertebrados B) Protozoarios
A) Microtúbulos B) Microcuerpos
C) Vegetales D) Microorganismos
C) Dictiosomas D) Centriolos
E) Vertebrados
E) Microfilamentos
13. María Elena desea atenuar las arrugas de su
rostro, para lo cual agrega una crema con la 02. La síntesis de proteínas se realiza en los
cual logra su objetivo. ¿Qué proceso permitió ribosomas, formados por dos subunidades
que María Elena lograra su objetivo? que se forman en _________________
A) Difusión facilitada B) Bomba Na-K A) El centrosoma B) El nucleolo
C) Ósmosis D) Diálisis C) El Aparato de Golgi D) La mitocondria
E) Pinocitosis E) El R.E.R.
 14. En 1967 Lynn Margulis propuso la teoría de 03. Los centrosomas son organoides que dirigen
la endosimbiosis, para explicar el origen de la formación del huso acromático durante la
división celular indirecta, mitosis y meiosis.
  A) Los organoides Los centrosomas de las células vegetales
B) El sistema de endomembranas han perdido el centriolo y se denominan

C) El Citoesqueleto   A) Plastidios B) Glioxisomas

D) Las organelas semiautónomas C) Casquetes polares D) Golgisomas

E) Las inclusiones citoplasmáticas. E) Vacuolas

15. La catalasa es una enzima antioxidante 04. Los tubos laticíferos y los nectarios son parte
perteneciente a la categoría de las del tejido secretor de muchas plantas cuyas
oxidorreductasas presente en la mayoría de células tienen un gran desarrollo de
los organismos aerobios, que se localiza en A) Cloroplastos.
el interior de ______________
B) Casquetes polares
  A) Los ribosomas
C) Golgisomas
B) Las vacuolas
D) R.E.L.
C) Los glioxisomas
E) Vacuolas
D) Los lisosomas
05. Las bacterias son seres vivos que pertenecen
E) Los peroxisomas al reino Monera y se caracterizan por
16. Los dictiosomas son un conjunto de sáculos A) Carecer de ribosomas
membranosos aplanados y apilados, que
están rodeados por una red tubular y por B) Presentar organelas como la vacuola
numerosas vesículas. Cada célula puede
contener uno o varios dictiosomas, que C) Realizar la mitosis y la meiosis
juntos constituyen ____________ D) Presentar celulosa en su pared celular
  A) El sistema de endomembranas E) Presentar los mesosomas en el citoplasma.
B) El Ergastoplasma

C) El R.E.L.

D) El aparato de Golgi

También podría gustarte