Está en la página 1de 101

CAPÍTULO 3

Especificaciones
generales de
construcción de
carreteras 2022
3
Afirmados,
subbases y bases
Art. 300 Art. 300
Capítulo 3 – AFIRMADOS, SUBBASES Y BASES
Capítulo 3 – AFIRMADOS, SUBBASES Y BASES

Disposiciones generales para la ejecución de


afirmados, subbases, bases granulares y capas
granulares estabilizadas
Artículo 300 – 22

300.1 Descripción granular; 330, Base granular; 340, Base


estabilizada con emulsión asfáltica; 341P,
Esta especificación presenta las disposiciones Base estabilizada con una mezcla asfáltica
generales para los trabajos sobre afirmados, natural; y 350, Materiales granulares trata-
subbases, bases granulares y capas granula- dos con cemento como capa estructural.
res estabilizadas.
300.2.2 Estabilizantes
300.2 Materiales Los requisitos que deben cumplir los esta-
bilizantes para la construcción de capas
300.2.1 Agregados pétreos

ESPECIFICACIONES INVÍAS 2022


estabilizadas de base y subbase se indican
en los artículos 340 y 350.
Los agregados naturales para la construcción
de afirmados, subbases y bases deben estar 300.3 Equipo
clasificados. Los agregados también pueden
provenir de la trituración de rocas y gravas, El equipo que se utilice para la construcción de
o pueden estar constituidos por una mezcla afirmados, subbases, bases granulares, bases
de productos de ambas procedencias, según estabilizadas u otra capa con tratamiento de
se establece en el artículo correspondiente a estabilización, debe ser el adecuado para
cada partida de trabajo. obtener la calidad especificada en los docu-
mentos del proyecto, en la cantidad suficiente
Las partículas de los agregados deben ser para producir y colocar el volumen estable-
duras, resistentes y durables, sin exceso de cido en el programa de ejecución conforme
partículas planas, alargadas, blandas o el programa de utilización de maquinaria, y en
desintegrables y sin materia orgánica u otras cumplimiento de las exigencias de la presente
sustancias perjudiciales. especificación. La selección del equipo es res-
ponsabilidad del constructor. El equipo debe
Los requisitos de calidad, limpieza y grado de ser mantenido en óptimas condiciones de
trituración que deben cumplir los diferentes operación, durante el tiempo que se prolon-
materiales por emplear en la construcción gue la obra y debe ser operado por personal
de cada partida de trabajo, se indican en capacitado. Si en la ejecución del trabajo y
los artículos 311, Afirmado; 320, Subbase a criterio del interventor y por instrucción de

300 - 1
Capítulo 3 – AFIRMADOS, SUBBASES Y BASES Art. 300

este, el equipo presenta deficiencias o no se efectúe correctamente, provistas de una


produce los resultados esperados, se debe rejilla que permita limitar el tamaño máximo,
suspender inmediatamente el trabajo en así como de un rebosadero que evite que un
tanto que el constructor corrija las deficien- exceso de contenido afecte el funcionamiento
cias, lo remplace o sustituya al operador. del sistema de clasificación. Se deben dispo-
Los atrasos en el programa de ejecución, ner con una separación suficiente para evitar
que se ocasionen por este motivo, son res- contaminación entre ellas y deben estar pro-
ponsabilidad del constructor. vistas, a su salida, de dispositivos ajustables
de dosificación.
300.4 Ejecución de los trabajos
Cuando la obtención de la granulometría
300.4.1 Explotación de materiales especificada requiera de la mezcla de dos o
y elaboración de agregados más fracciones de esta o de diferentes fuen-
tes, esta mezcla se debe realizar en un patio
Se aplican las disposiciones generales esta- de trabajo especialmente adecuado para ello
blecidas en el numeral 105.13.3 del artículo y en ninguna circunstancia se debe permitir
105, Desarrollo de los trabajos. su mezclado en la vía.

Las fuentes de materiales, así como los pro- Siempre que las condiciones lo permitan, los
cedimientos y los equipos utilizados para la suelos orgánicos existentes en la capa supe-
ESPECIFICACIONES INVÍAS 2022

explotación de aquellas y para la elaboración rior de las canteras deben ser conservados
de los agregados requeridos, deben tener para la posterior recuperación de las excava-
aprobación previa del interventor, la cual no ciones y de la vegetación nativa. Al abandonar
implica necesariamente la aceptación pos- las canteras temporales, el constructor debe
terior de los agregados que el constructor reconformar el terreno para recuperar sus
suministre o elabore de tales fuentes, ni lo características hidrológicas superficiales.
exime de la responsabilidad de cumplir con
todos los requisitos de cada especificación. 300.4.2 Fase de experimentación
en la construcción de subbases,
Los procedimientos y los equipos de explota-
ción, clasificación, trituración, lavado, mezcla
bases granulares y capas granu-
de fracciones para obtener una determinada
lares estabilizadas
granulometría y el sistema de almacena-
miento, deben garantizar el suministro de un Antes de iniciar los trabajos, el constructor
producto de características uniformes. Si debe emprender una fase de experimenta-
el constructor no cumple esos requisitos, el ción para verificar el estado de los equipos
interventor debe exigir los cambios que con- y determinar, en secciones de ensayo, el
sidere necesarios. método definitivo de preparación, transporte,
colocación y compactación de los materiales,
Las tolvas para los agregados deben tener de manera que se cumplan los requisitos de
paredes resistentes y estancas, bocas de cada especificación.
ancho suficiente para que su alimentación

300 - 2
Capítulo 3 – AFIRMADOS, SUBBASES Y BASES Art. 300

Para tal efecto, se deben construir una o gación de partículas o a otros fenómenos.
varias secciones de ancho y longitud defini- Los últimos quince centímetros (15 cm) de cada
dos, de acuerdo con el interventor y en ellas acopio que se encuentren en contacto con la
se deben probar el equipo y el plan de prepa- superficie natural del terreno no se deben utili-
ración, extensión y compactación. La longitud zar, a menos que la superficie tenga pavimento
del tramo no debe ser menor a cien metros asfáltico o rígido.
(100 m), salvo que los documentos del pro-
yecto o el interventor especifiquen otra longitud. 300.4.4 Muestreo y ensayos

El interventor debe tomar muestras de la capa El constructor debe permitir al interventor la


construida y las debe ensayar para determinar toma de todas las muestras que exigen las
su conformidad con las condiciones espe- presentes especificaciones, para verificar
cificadas de granulometría, densidad seca y su conformidad con los requisitos señala-
demás requisitos. dos en estas.

En el caso de que los ensayos indiquen que Siempre que los ensayos den resultados no
las subbases, las bases granulares y las capas satisfactorios, el constructor debe ser el respon-
granulares estabilizadas no se ajustan a dichas sable de las consecuencias que se deriven de
condiciones, el constructor debe efectuar ello, y todas las correcciones o reparaciones
inmediatamente las correcciones requeridas a que haya lugar deben correr a su exclusivo

ESPECIFICACIONES INVÍAS 2022


a los sistemas de preparación, extensión y cargo, sin que impliquen ningún costo para el
compactación, hasta ser aprobados por el Instituto Nacional de Vías (INVÍAS).
interventor. En el caso de capas estabiliza-
das se deben ajustar y corregir las fórmulas 300.4.5 Transporte de materiales
de trabajo hasta contar con la aprobación del
interventor. Solo cuando estas correcciones Todo transporte de materiales sobre las
se hayan hecho, se debe autorizar la cons- vías públicas se debe realizar en vehículos
trucción de la capa a escala industrial. aprobados para circular sobre las carrete-
ras nacionales, los cuales deben cumplir
300.4.3 Acopio de los agregados la reglamentación vigente sobre pesos y
dimensiones del Ministerio de Transporte,
Los agregados se deben acopiar en cobertizos así como las normas sobre protección
o cubriéndolos con plásticos, de manera que ambiental, expedidas por la entidad que
no sufran daños o transformaciones perjudi- tenga la jurisdicción respectiva.
ciales y se deben disponer sobre lonas de
protección tendidas sobre el terreno. Para Los vehículos deben estar equipados con
evitar la mezcla de agregados diferentes, dispositivos para depositar los materiales, de
estos se deben disponer suficientemente tal modo que no se produzca segregación, ni
alejados entre sí por barreras colocadas con se cause daño o contaminación en la superfi-
tal propósito. Se debe evitar la alteración de cie existente. Además, deben contar con los
la granulometría de cada material debido a medios necesarios para proteger los mate-
la mezcla con otros materiales, a la segre- riales de cambios en su contenido de agua.

300 - 3
Capítulo 3 – AFIRMADOS, SUBBASES Y BASES Art. 300

Cualquier contaminación que se presente, desviaciones, y por cuenta y costo del cons-
debe ser subsanada por el constructor antes de tructor, quien debe someter dichos proyectos
continuar con el trabajo, sin cargo para INVÍAS. a la aprobación del interventor.

En aquellos casos en que el transporte de No se debe autorizar al constructor el ini-


materiales pueda perjudicar la obra en ejecu- cio de la obra hasta que haya construido las
ción, el constructor debe construir los desvíos desviaciones, instalado las señales y demás
necesarios. disposiciones del PMT, en la forma y las con-
diciones indicadas en los documentos del
300.4.6 Plan de Manejo de Tránsito proyecto o proporcionadas por el interventor
(PMT) y aprobadas por este.

Para la ejecución de la obra, el constructor El constructor debe conservar y mantener


debe construir y conservar transitables, todo en buen estado todos los desvíos y cami-
el tiempo requerido, las desviaciones necesa- nos de acceso, incluyendo la señalización,
rias para mantener el tránsito por fuera de la tratamiento paliativo del polvo cuando se con-
obra y facilitar su construcción o reparación, sidere necesario, según las disposiciones del
así como los caminos de acceso para comu- artículo 312, Tratamiento paliativo del polvo
nicar los frentes de trabajo, los lugares para en afirmados, y debe contar con los disposi-
la obtención de los materiales destinados a tivos para protección, de conformidad con lo
ESPECIFICACIONES INVÍAS 2022

su construcción y para permitir el movimiento que establece el Manual de Señalización Vial


de la maquinaria, los equipos y los vehículos del Ministerio de Transporte, por su cuenta y
necesarios para su realización. costo, hasta que la obra le sea recibida por el
interventor. En los casos de las desviaciones
Si los documentos del proyecto no incluyen un para carreteras en operación, el constructor
PMT óptimo para su ejecución o de sus par- está obligado a mantener la superficie de
tes, el constructor debe elaborar dicho plan, rodadura en buenas condiciones (limpia y sin
incluyendo la señalización, operarios de vía baches ni deformaciones) y a renovar la seña-
requeridos, adecuación de vías, conformación lización y los dispositivos para protección
provisional de calzadas que se requieran y los siempre que sea necesario, para garantizar la
dispositivos para protección que sean nece- seguridad, continuidad y fluidez del tránsito.
sarios de conformidad con lo que establece
el Manual de Señalización Vial del Ministerio 300.4.7 Conservación
de Transporte. Los diseños se deben hacer
de forma tal que se mantengan condiciones Toda capa de afirmado, subbase, base
favorables y seguras para los usuarios, y para o capa estabilizada terminada debe ser
dar paso a los vehículos de obra, atendiendo conservada, a partir de la fecha de su termi-
las características generales de manejo de nación, en las condiciones en que la recibió
tránsito para carreteras en operación, que el interventor, hasta cuando sea cubierta por
hayan sido establecidas en las especifica- la capa superior, aun cuando la superficie
ciones de construcción. Se debe elaborar el fuera liberada parcial o totalmente al trán-
PMT con anterioridad a la construcción de las sito público. El constructor es responsable

300 - 4
Capítulo 3 – AFIRMADOS, SUBBASES Y BASES Art. 300

por toda alteración y debe reponer la capa en material de descapote debe ser cuidado-
la condición en la cual le fue recibida, sin cargo samente conservado para colocarlo de
adicional para INVÍAS, antes de que el interventor nuevo sobre el área explotada, reintegrán-
autorice la colocación de la capa superior. dola al paisaje.
• Si los agregados son suministrados por
300.4.8 Manejo ambiental terceros, el constructor debe entregar al
interventor la documentación que certi-
En adición a los aspectos generales indica- fique la legalidad de la explotación y el
dos en el artículo 106, Aspectos ambientales, cumplimiento de las normas y disposicio-
todas las labores para la fabricación de capas nes ambientales vigentes.
granulares y estabilizadas se deben realizar • Se debe evitar el tránsito desordenado de
teniendo en cuenta lo establecido en los estu- equipos de construcción, por fuera del área
dios o evaluaciones ambientales del proyecto de los trabajos, con el fin de evitar perjui-
y las normas y disposiciones vigentes sobre cios innecesarios a la flora y a la fauna, así
la conservación del ambiente y los recursos como interferencias al drenaje natural.
naturales. Algunos de los cuidados relevantes • Los dispositivos de drenaje superficial y la
en relación con la protección ambiental se des- pendiente transversal de la calzada deben
criben a continuación, sin perjuicio de los que ser mantenidos correctamente, durante
exijan los documentos de cada proyecto en la ejecución de los trabajos, con el fin de
particular o la legislación ambiental vigente: prevenir la erosión y arrastre excesivo de

ESPECIFICACIONES INVÍAS 2022


partículas sólidas.
• Siempre que se usen estabilizantes, su
• El interventor solo debe aceptar el uso de
manejo y aplicación se debe realizar con
las fuentes de materiales, después de que
las precauciones que exijan las auto-
el constructor presente la correspondiente
ridades ambientales, según el tipo de
licencia ambiental de explotación.
producto utilizado.
• Las instalaciones de trituración y clasi-
ficación de agregados no pueden estar
Todas las actividades que se ejecuten en cum-
localizadas en áreas de conservación
plimiento a esta especificación deben acatar
ambiental.
lo establecido en las normas y disposiciones
• La explotación de las fuentes debe ser cui-
ambientales. De esta manera, dichas activi-
dadosamente planeada, de manera que se
dades deben estar incluidas en los costos del
puedan minimizar los daños inevitables y
proyecto, por tanto, no deben ser objeto de
posibilitar la recuperación ambiental una
reconocimiento directo en el contrato.
vez culminada la explotación.
• Se deben construir las piscinas de sedi-
300.5 Condiciones para el recibo
mentación que sean necesarias, con el fin
de los trabajos
de retener las partículas finas sobrantes y
evitar su transporte hacia cursos o láminas
300.5.1 Controles
de agua.
• Si la fuente es una cantera, no se debe per- Durante la ejecución de los trabajos, se deben
mitir el desmonte mediante quema. Todo adelantar los siguientes controles principales:

300 - 5
Capítulo 3 – AFIRMADOS, SUBBASES Y BASES Art. 300

• Verificar el estado y el funcionamiento de costo adicional para INVÍAS, de acuerdo con


todo el equipo de construcción. las instrucciones del interventor y hasta con-
• Comprobar que los materiales cumplan tar con la aprobación de este.
con los requisitos de calidad exigidos en la
respectiva especificación. 300.5.3 Medidas de deflexión
• Vigilar la regularidad en la producción de
Si los documentos del proyecto lo contem-
los agregados, de acuerdo con los progra-
plan, o lo solicita el interventor, el constructor
mas de trabajo.
debe verificar la solidez de la estructura cons-
• Supervisar la correcta aplicación del
truida al nivel de afirmado, subbases, bases
método de trabajo aceptado como resul-
granulares y capas granulares estabilizadas,
tado de la fase de experimentación, en
realizando medidas de deflexión con la viga
el caso de subbases, bases granulares y
Benkelman o el deflectómetro de impacto
capas granulares estabilizadas.
(FWD), de acuerdo con las normas de ensayo
• Ejecutar ensayos de compactación en el
INV E‐795 o INV E‐798, respectivamente. Los
laboratorio.
resultados de las medidas no deben consti-
• Verificar la densidad seca de las capas
tuir un criterio para aceptación o rechazo de
compactadas, efectuando la corrección
la capa construida de afirmado, subbases,
previa por partículas de agregado grueso,
bases granulares y capas granulares estabili-
siempre que ella sea necesaria. Este con-
zadas, pero deben permitir a INVÍAS verificar
trol se debe realizar en el espesor de capa
la homogeneidad de los procesos de cons-
ESPECIFICACIONES INVÍAS 2022

realmente construido, de acuerdo con el


trucción de la estructura y realizar los ajustes,
proceso constructivo aplicado.
que puedan resultar necesarios, al diseño
• Tomar medidas para determinar espesores
estructural del pavimento.
y levantar perfiles, así como comprobar la
uniformidad de la superficie.
• Velar por el cumplimiento de todas las
300.6 Medida
disposiciones relacionadas con el manejo
Se debe efectuar aplicando los procedimien-
ambiental.
tos y las unidades de medida que se indican
Para efectos de pago, el interventor debe a continuación, con las precisiones que se
medir las cantidades de obra ejecutadas, hacen en algunos de los artículos del presente
aprobadas por este. capítulo. El resultado de la medida se debe
informar con la aproximación establecida en
300.5.2 Condiciones específicas la respectiva especificación, empleando el
para el recibo y tolerancias método de redondeo de la norma INV E‐823.

Tanto las condiciones de recibo como las


300.6.1 Construcción de afirmados,
tolerancias para las obras ejecutadas se
subbases granulares y bases
indican en los artículos correspondientes.
Aquellas áreas donde los defectos de calidad
granulares y estabilizadas
y las irregularidades excedan las tolerancias
La unidad de medida debe ser el metro cúbico
deben ser corregidas por el constructor, sin
(m3), aproximado a la décima (0,1), de material

300 - 6
Capítulo 3 – AFIRMADOS, SUBBASES Y BASES Art. 300

o mezcla suministrado, colocado y compac- obra ejecutada, de acuerdo con este artículo
tado; aprobado por el interventor, de acuerdo como con la especificación respectiva, y
con lo que exija la especificación respectiva. aprobada por el interventor.
El volumen se debe determinar utilizando la
longitud real medida a lo largo del eje de la vía El precio unitario debe cubrir todos los cos-
y las secciones transversales establecidas en tos de adquisición, obtención de permisos y
los documentos del proyecto, previa verifica- derechos de explotación o alquiler de fuen-
ción de que su ancho y espesor se encuentren tes de materiales y canteras; obtención de
conformes con dichos documentos y dentro permisos ambientales para la explotación
de las tolerancias permitidas en la respectiva de los suelos y agregados; las instalaciones
especificación. provisionales; los costos de arreglo o cons-
trucción de las vías de acceso a las fuentes
No se deben medir cantidades en exceso y canteras; los costos de los desvíos que se
de las especificadas, especialmente cuando requieran construir durante la ejecución de
ellas se produzcan por sobreexcavaciones de las obras; la preparación de las zonas por
la subrasante por parte del constructor. explotar, así como todos los costos de explo-
tación, selección, trituración, eventual lavado,
300.6.2 Ejecución de bacheos con transportes, almacenamiento, clasificación,
materiales granulares de subbase desperdicios, cargues, descargues, mezcla,
y base colocación, nivelación y compactación de los

ESPECIFICACIONES INVÍAS 2022


materiales utilizados, y los de extracción, bombeo,
La unidad de medida debe ser el metro cúbico transporte y distribución del agua requerida.
(m3), aproximado a la décima (0,1), de bacheo
Además, debe incluir los costos de la fase de
con material de subbase granular o base gra-
experimentación cuando ella se encuentre
nular, según el caso, ejecutado; aprobado por
incluida dentro de la respectiva especifica-
el interventor, de acuerdo con lo exigido en la
ción; de todos los ensayos de campo y de
especificación respectiva. El volumen se debe
laboratorio que estén a cargo del constructor,
determinar multiplicando la superficie donde
incluyendo las medidas de deflexión a las que
el interventor haya autorizado el trabajo, por
hace referencia el numeral 300.5.3, así como
el espesor compactado promedio en que se
de la señalización preventiva de la vía y del
haya colocado el material, de acuerdo con la
control del tránsito automotor durante la eje-
especificación respectiva.
cución de los trabajos, los de la conservación
de la capa terminada y, en general, todo costo
300.7 Forma de pago relacionado con la correcta construcción de la
capa respectiva.
El pago por la construcción de afirmados,
subbases granulares, bases granulares y
El precio unitario debe incluir, también, los cos-
capas granulares estabilizadas, y bacheos
tos de adecuación paisajística de las fuentes
con materiales granulares de subbase y base,
para recuperar las características hidrológicas
se debe hacer por metro cúbico (m3) al res-
al terminar su explotación y demás requisitos
pectivo precio unitario del contrato, por toda
establecidos en el artículo 106.

300 - 7
Capítulo 3 – AFIRMADOS, SUBBASES Y BASES Art. 300

En el caso de la construcción de subbases y no se excluye explícitamente, el precio unita-


bases estabilizadas con materiales provenien- rio de la construcción de subbases y bases
tes de la misma vía, el precio unitario debe estabilizadas debe incluir el suministro, alma-
incluir su escarificación en el espesor reque- cenamiento y transporte de este.
rido y su posterior disgregación hasta cumplir
las exigencias de la respectiva especificación. El constructor debe considerar, en relación
Tanto si los materiales provienen de la misma con los explosivos que requiera, todos los
vía como si son transportados, el precio uni- costos que implica su adquisición, incluidos
tario debe incluir, también, el suministro en el los accesorios requeridos para su empleo,
sitio del agua que se pueda requerir, la apli- transporte, escoltas, almacenamiento, vigi-
cación y la mezcla del producto estabilizante; lancia, manejo y control, hasta el sitio y el
así como el suministro, almacenamiento, des- instante de su utilización. También, en todos
perdicios, cargues, transporte, descargues los casos, el precio unitario debe incluir el
y aplicación del producto requerido para el costo de la operación de voladura.
curado de la capa compactada, según lo exija
la respectiva especificación y, en general, La preparación de la superficie existente se
todo costo relacionado con la correcta ejecu- considera incluida en el ítem referente a la eje-
ción de los trabajos especificados. cución de la capa a la cual corresponde dicha
superficie y, por tanto, no debe haber lugar a
En los artículos correspondientes, se debe pago separado por este concepto, salvo que
ESPECIFICACIONES INVÍAS 2022

definir si se excluye del precio unitario de las dicho ítem no forme parte del mismo contrato,
subbases y bases estabilizadas, o cualquier caso en el cual el constructor debe conside-
otra capa con tratamiento de estabilización, rar el costo de la preparación de la superficie
el suministro en el sitio del producto estabi- existente dentro del ítem objeto del pago.
lizante. Si el artículo correspondiente indica
que uno o varios aspectos se excluyen del El precio unitario debe incluir los costos de
precio unitario, se deben aplicar las condi- administración e imprevistos y la utilidad del
ciones dadas en el mismo artículo. Si este constructor.

300 - 8
Art. 310 Art. 310
Capítulo 3 – AFIRMADOS, SUBBASES Y BASES
Capítulo 3 – AFIRMADOS, SUBBASES Y BASES

Conformación de la calzada existente


Artículo 310 – 22

310.1 Descripción 310.4 Ejecución de los trabajos

Este trabajo consiste en la escarificación, 310.4.1 Explotación de materiales y


la conformación, la renivelación y la com- elaboración de agregados
pactación del afirmado existente, con o sin
adición de material de afirmado o de subbase Rige lo indicado en el numeral 300.4.1 del
granular; así como la conformación o recons- artículo 300.
trucción de cunetas.
310.4.2 Mejoramiento del afirmado
310.2 Materiales
Los materiales existentes que no cumplan
Se deben aprovechar los materiales del afir- los requisitos de calidad establecidos en los
mado existente que cumplan los requisitos de artículos 311 o 320, según corresponda, se

ESPECIFICACIONES INVÍAS 2022


calidad estipulados en el artículo 311, Afirmado, deben escarificar en el espesor ordenado por
y en el artículo 320, Subbase granular. el interventor. Así mismo, estos materiales se
deben retirar, transportar, depositar y confor-
En el caso de que sea necesaria la adición de mar en los sitios destinados para disposición
nuevo material, este debe cumplir los requi- de sobrantes o desechos, de acuerdo con
sitos de calidad señalados en el artículo 311 estas especificaciones o lo dispuesto por el
o en el artículo 320, según los alcances del interventor.
proyecto.
Cuando el material del afirmado existente
310.3 Equipo cumpla los requisitos de calidad establecidos
en los artículos 311 o 320, según corres-
Rige lo indicado en el numeral 300.3 del artí- ponda, se debe escarificar, conformar,
culo 300. Normalmente, el equipo requerido humedecer o secar y compactar, de acuerdo
para la conformación de la calzada incluye con lo especificado en esos artículos, ya sea
elementos para la explotación de materia- con o sin adición de material. La escarifica-
les, eventualmente una planta de trituración, ción del afirmado existente se debe realizar
unidad clasificadora, equipos para mezclado, necesariamente cuando no se requiera adi-
cargue, transporte, extensión, humedecimiento cionar material o cuando el espesor de la
y compactación del material, así como herra- capa compacta de material por adicionar sea
mientas menores. inferior a diez centímetros (10 cm).

310 - 1
Capítulo 3 – AFIRMADOS, SUBBASES Y BASES Art. 310

Para el caso de capas adicionales con espe- Los procedimientos requeridos para cumplir
sores compactados iguales o superiores a con la presente especificación deben incluir
diez centímetros (10 cm), la escarificación la excavación, el cargue, el transporte y la
solo se debe realizar cuando haya necesi- disposición de los materiales no utilizables y la
dad de efectuar el reemplazo de material de conformación de los materiales que sean utiliza-
afirmado existente que no cumpla los requi- bles, para obtener la sección típica proyectada.
sitos de calidad establecidos en los artículos
311 o 320, según corresponda, salvo que, El mejoramiento de cunetas y los ensanches
por circunstancias especiales, el interventor deben avanzar coordinadamente con la cons-
determine lo contrario. trucción de las demás obras del proyecto.

El material por utilizar en la adición o en el 310.4.4 Manejo ambiental


reemplazo de material inadecuado, debe
cumplir lo especificado en los artículos 311 Rige lo indicado en el numeral 300.4.8 del
o 320, según lo indiquen los documentos del artículo 300.
proyecto.
310.5 Condiciones para el recibo
En el mejoramiento del afirmado no deben de los trabajos
aparecer depresiones ni angostamientos que
afecten la superficie de rodadura contem- 310.5.1 Controles
ESPECIFICACIONES INVÍAS 2022

plada en el alineamiento y en las secciones


típicas del proyecto. Rige todo lo que resulte pertinente del nume-
ral 300.5.1 del artículo 300.
Una vez conformada la calzada existente, el
constructor debe conservarla con la planici- 310.5.2 Condiciones específicas
dad y el perfil correcto, hasta que proceda
para el recibo y tolerancias
a la construcción de la capa superior. Cual-
quier deterioro que se produzca por causa Los trabajos de conformación de la calzada
diferente a fuerza mayor debe ser corregido se deben ajustar a los documentos del pro-
por el constructor sin costo adicional para yecto y las instrucciones del interventor. Su
el Instituto Nacional de Vías (INVÍAS), hasta pendiente transversal debe ser la especifi-
contar con la aprobación del interventor. cada en el numeral 311.4.5 del artículo 311.

310.4.3 Cunetas y ensanches Las cunetas deben quedar funcionando adecua-


damente y libres de todo material de desecho.
La conformación o la reconstrucción de cune-
tas, así como la construcción de ensanches En los casos en que se requiera adición de
menores, se debe hacer de acuerdo con las material, la verificación de su calidad se debe
secciones, las pendientes transversales y las efectuar de acuerdo con lo establecido en
cotas indicadas en los documentos del pro- el artículo 311 o en el artículo 320, según se
yecto y con lo especificado en los artículos haya incorporado material de afirmado o de
correspondientes a excavaciones y terraplenes. subbase granular, respectivamente.

310 - 2
Capítulo 3 – AFIRMADOS, SUBBASES Y BASES Art. 310

El control de compactación se debe ajustar a metros cúbicos (50 m3) entre estaciones de
lo establecido en el numeral 311.5.2.2.2 del cincuenta metros (50 m) del abscisado del
artículo 311. proyecto, excavados a un solo lado de la
vía; el cargue, el transporte de los materiales
El trabajo se debe considerar terminado excavados hasta los sitios de utilización y/o
cuando el interventor verifique y acepte que el disposición; la escarificación, el cargue, el
constructor se ha ceñido a lo establecido en transporte y el desecho en sitios aprobados
los documentos del proyecto y a lo ordenado de los materiales inadecuados de la calzada
por este. existente; la escarificación, la conformación,
el humedecimiento o el secado y la com-
310.6 Medida pactación de los materiales apropiados de la
calzada existente, de acuerdo con las seccio-
La unidad de medida para la conformación de nes típicas del proyecto, con o sin adición de
la calzada debe ser el metro cuadrado (m2), material.
aproximado a la décima (0,1), de trabajo rea-
lizado de acuerdo con esta especificación y El precio unitario debe incluir los costos de
aprobado por el interventor en el área definida administración e imprevistos y la utilidad del
en los documentos del proyecto. constructor.

El resultado de la medida se debe reportar con Debe haber pago por separado de las exca-

ESPECIFICACIONES INVÍAS 2022


la aproximación establecida empleando el vaciones de volumen superior al señalado
método de redondeo de la norma INV E-823. en el segundo párrafo de este numeral, las
cuales se deben reconocer de acuerdo con
No se debe medir, para efectos de pago, nin- el artículo 210, Excavación de la explanación,
gún área por fuera de los límites indicados en canales y préstamos. También, debe haber
los documentos del proyecto. pago por el suministro, el transporte y la
colocación de los materiales requeridos de
310.7 Forma de pago afirmado y subbase granular, los cuales se
deben reconocer de acuerdo con los artículos
El pago se debe hacer al respectivo precio 311, Afirmado; y 320, Subbase granular.
unitario del contrato por toda área de calzada
conformada, aprobada por el interventor. 310.8 Ítem de pago

El precio unitario debe cubrir todos los costos Ítem Descripción Unidad
de excavación de cunetas y ensanches meno- Conformación de la Metro
310.1
res en corte, hasta un máximo de cincuenta calzada existente cuadrado (m2)

310 - 3
Art. 311 Art. 311
Capítulo 3 – AFIRMADOS, SUBBASES Y BASES
Capítulo 3 – AFIRMADOS, SUBBASES Y BASES

Afirmado
Artículo 311 – 22

311.1 Descripción 311.2 Materiales

Este trabajo consiste en el suministro, el Los agregados para la construcción del


transporte, la colocación y la compacta- afirmado deben satisfacer los requisitos
ción de los materiales de afirmado sobre la de calidad indicados en la Tabla 311 ― 1.
subrasante terminada, o sobre un afirmado Además, se deben ajustar a alguna de las
existente, de acuerdo con la presente espe- franjas granulométricas que se muestran en
cificación, los alineamientos, las pendientes y la Tabla 311 ― 2 y deben cumplir las relacio-
las dimensiones indicados en los documentos nes establecidas en la Tabla 311 ― 3.
del proyecto.

ESPECIFICACIONES INVÍAS 2022


Tabla 311 ― 1. Requisitos de los agregados para afirmados

Norma de
Característica Requisito
ensayo INV
Dureza (O)
Desgaste en la máquina de Los Ángeles a quinientas (500) revoluciones
(Granulometría A), máximo (%):
- NT1 E‐218 50
- NT2 30
- NT3 30
Durabilidad (O)
Pérdidas en ensayo de solidez en sulfatos, máximo (%). (Nota):
- Sulfato de sodio E‐220 12
- Sulfato de magnesio 18
Limpieza (F)
Límite líquido, máximo (%). E‐125 35
Índice de Plasticidad (%). E‐125 y E‐126 4–9
Contenido de terrones de arcilla y partículas deleznables, máximo (%). E‐211 2
Contracción lineal. E‐127/E‐129 Tabla 311 ― 3

311 - 1
Capítulo 3 – AFIRMADOS, SUBBASES Y BASES Art. 311

Norma de
Característica Requisito
ensayo INV
Resistencia del material (F)
CBR (%): porcentaje asociado al grado de compactación mínimo
especificado (numeral 311.5.2.2.2); el CBR se debe medir sobre muestras E‐148 ≥ 15
sometidas previamente a cuatro días (4 d) de inmersión.

Nota: la norma de ensayo INV E-220 permite el uso tanto de sulfato de sodio como de sulfato de magnesio, por lo que
se admite el uso de cualquiera de los dos componentes químicos.

Tabla 311 ― 2. Franjas granulométricas del material de afirmado

Tamiz (mm / U.S. Standard)


37,5 25,0 19,0 9,5 4,75 2,00 0,425 0,075
Tipo
de gradación 1½ 1 3/4 3/8
Nro. 4 Nro. 10 Nro. 40 Nro. 200
Pulgadas Pulgada Pulgada Pulgada
Pasa tamiz (%)
A‐38 100 ‐ 80 ― 100 60 ― 85 40 ― 65 30 ― 50 13 ― 30 9 ― 18
A‐25 ‐ 100 90 ― 100 65 ― 90 45 ― 70 35 ― 55 15 ― 35 10 ― 20
Tolerancias
en producción
ESPECIFICACIONES INVÍAS 2022

sobre la 0% 7% 6% 3%
fórmula de
trabajo (±)

Tabla 311 ― 3. Relaciones que debe cumplir el material de afirmado

Relación Requisito
% pasa tamiz nro.200
0,20 – 0,45
% pasa tamiz No.10
% pasa tamiz nro.200
≤ 2/3
% pasa tamiz No. 40
{(% pasa tamiz de 1 pulgada) ‐ (% pasa tamiz nro. 10)} × {% pasa tamiz nro. 4} 16 – 34
(% de contracción lineal) × (% pasa tamiz nro. 40) 100 – 240

Para prevenir segregaciones y garantizar los superior de un tamiz a la inferior de otro


niveles de compactación y resistencia exi- adyacente y viceversa.
gidos por la presente especificación, el
material que produzca el constructor debe Dentro de la franja elegida, el constructor
dar lugar a una curva granulométrica uni- debe proponer al interventor una fórmula de
forme y sensiblemente paralela a los límites trabajo a la cual se debe ajustar durante la
de la franja, sin saltos bruscos de la parte construcción de la capa, con las tolerancias

311 - 2
Capítulo 3 – AFIRMADOS, SUBBASES Y BASES Art. 311

que se indican en la Tabla 311 ― 2, pero sin para la extensión debe ser responsabilidad del
permitir que la curva se salga de la franja constructor con la aprobación del interventor y se
adoptada o que se incumpla alguna de las debe validar durante su operación.
relaciones establecidas en la Tabla 311 ― 3.
Una vez elegida la franja granulométrica, esta 311.4 Ejecución de los trabajos
no puede ser cambiada por otra sin previa
autorización del interventor. 311.4.1 Explotación de materiales y
elaboración de agregados
El tamaño máximo nominal no debe exce-
der de un tercio (1/3) del espesor de la capa Rige lo indicado en el numeral 300.4.1 del
compactada. artículo 300.

311.3 Equipo 311.4.2 Preparación de la superficie


existente
Al respecto, rigen las condiciones generales
que se indican en el numeral 300.3 del El material de afirmado no se debe descar-
artículo 300. En la construcción del afirmado, gar hasta que se compruebe que la superficie
se requieren equipos para la explotación de sobre la cual se va a apoyar tiene la densi-
los materiales, eventualmente una planta de dad apropiada y las cotas indicadas en los
trituración, una unidad clasificadora y, de documentos del proyecto. Se debe compro-

ESPECIFICACIONES INVÍAS 2022


ser necesario, un equipo de lavado y herra- bar la regularidad, la capacidad de soporte
mientas menores. Además, equipos para y el estado de la superficie existente. Todas
humedecimiento y mezclado, que deben ser las irregularidades que excedan las toleran-
capaces de asegurar la completa homoge- cias admitidas en la especificación respectiva
neización de los componentes dentro de las deben ser corregidas, de acuerdo con lo esta-
tolerancias fijadas. Los equipos de cargue y blecido en ella.
transporte deben contar con superficies lisas
y limpias, y disponer de lonas o cobertores 311.4.3 Transporte y almacenamien-
adecuados para proteger el material durante to del material
su transporte.
El transporte y el almacenamiento de materia-
Para la extensión del material, cuando la obra les para afirmado deben cumplir lo establecido
tenga una superficie por pavimentar superior a en los numerales 300.4.5 y 300.4.3 del
los setenta mil metros cuadrados (> 70 000 m2), artículo 300, respectivamente.
se recomienda utilizar extendedoras automo-
trices, que deben estar dotadas de sistemas 311.4.4 Colocación del material
automáticos de nivelación y de los dispositivos
La colocación del material sobre la capa
necesarios para la puesta en obra de la capa
subyacente se debe hacer en una longitud
de afirmado, con la configuración deseada y
que no sobrepase mil quinientos metros (1 500 m)
para proporcionarle un mínimo de compac-
de las operaciones de extensión, conformación
tación. No obstante, la selección del equipo
y compactación del material.

311 - 3
Capítulo 3 – AFIRMADOS, SUBBASES Y BASES Art. 311

311.4.5 Extensión, acondicionamiento la compactación de la precedente. A menos


y conformación del material que el interventor apruebe algún procedi-
miento alternativo, la capa ya compactada se
El material se debe disponer en un cordón de debe escarificar superficialmente con el pro-
sección uniforme, donde se debe verificar su pósito de ligarla con la siguiente.
homogeneidad. En caso de que sea necesario
humedecer o airear el material para lograr el 311.4.6 Compactación
contenido de agua de compactación, el cons-
tructor debe emplear el equipo adecuado y Una vez que el material tenga el contenido de
aprobado, de manera que no perjudique la agua apropiado, necesario para asegurar la
capa subyacente y deje un contenido de agua densidad de diseño requerida y esté confor-
uniforme en el material. Después de humede- mado debidamente, se debe compactar con
cido o aireado, este material se debe extender el equipo aprobado, hasta lograr la densidad
en una capa uniforme que permita obtener el seca especificada. Aquellas zonas que, por su
espesor y grado de compactación exigidos. reducida extensión, su pendiente o su proxi-
midad a obras de arte no permitan el uso del
A menos que, en los documentos del proyecto equipo que normalmente se utiliza, se deben
figure algo diferente, el material de afirmado compactar con los medios adecuados para
debe ser distribuido en una sola capa y en el caso, en forma tal que las densidades secas
todo el ancho de la corona (calzada más ber- que se alcancen no sean inferiores a las obteni-
ESPECIFICACIONES INVÍAS 2022

mas) de tal manera que, al extenderse, la capa das en el resto de la capa.


resulte de espesor uniforme, con una pen-
diente transversal entre tres y cuatro por ciento La compactación se debe efectuar longi-
(3% – 4 %), para facilitar el escurrimiento de tudinalmente, comenzando por los bordes
las aguas superficiales. exteriores y avanzando hacia el centro, tras-
lapando en cada recorrido una longitud
En todo caso, la cantidad de material exten- no menor de la mitad del ancho del rodillo
dido debe ser tal, que el espesor de la capa compactador. En las zonas peraltadas, la
compactada no resulte inferior a ciento veinte compactación se debe hacer del borde infe-
milímetros (120 mm) ni superior a trescientos rior al superior. La última capa extendida debe
milímetros (300 mm). Si el espesor del afir- garantizar una superficie lisa y apropiada para
mado compactado, por construir, es superior la conformación de las capas superiores.
a trescientos milímetros (300 mm), el mate-
rial se debe colocar en dos o más capas, 311.4.7 Apertura al tránsito
procurándose que el espesor de ellas sea sen-
siblemente igual y nunca inferior a ciento veinte Sobre las capas en ejecución se debe prohi-
milímetros (120 mm). El material extendido bir la acción de todo tipo de tránsito, mientras
debe mostrar una distribución granulométrica no se haya completado la compactación. Si
uniforme, sin segregaciones evidentes. El ello no fuere posible, el tránsito que necesa-
interventor no debe permitir la colocación de riamente tenga que pasar sobre ellas se debe
la capa siguiente, antes de verificar y aprobar distribuir en forma tal que no se concentren

311 - 4
Capítulo 3 – AFIRMADOS, SUBBASES Y BASES Art. 311

ahuellamientos en la superficie. El constructor 311.5 Condiciones para el recibo


debe responder por los daños originados por de los trabajos
esa causa y debe repararlos, sin costo adicio-
nal para el Instituto Nacional de Vías (INVÍAS),
311.5.1 Controles
de acuerdo con las instrucciones del interventor.
Rige lo indicado en el numeral 300.5.1 del
311.4.8 Limitaciones en la ejecución
artículo 300.
No se debe permitir la extensión de una capa
de material de afirmado en momentos en que 311.5.2 Condiciones específicas
haya lluvia o fundado temor que ella ocurra, para el recibo y tolerancias
ni cuando la temperatura ambiente sea infe-
rior a dos grados Celsius (2 °C). Una vez haya Los retrasos en el cronograma debidos a las
cesado la lluvia y se decida realizar los tra- deficiencias o al reemplazo de materiales, así
bajos de construcción, se deben asegurar las como los costos asociados a estas circuns-
condiciones de compactación y contenido de tancias, son responsabilidad del constructor.
agua en las capas de materiales existentes,
sin permitir trabajos en lugares donde existan 311.5.2.1 Calidad de los agregados
empozamientos de agua.
311.5.2.1.1 Control de procedencia
Los trabajos de construcción de afirmados se

ESPECIFICACIONES INVÍAS 2022


deben realizar en condiciones de luz solar. Sin De cada fuente de agregados y para cualquier
embargo, cuando se requiera terminar el pro- volumen previsto de material de un mismo tipo,
yecto en un tiempo especificado por INVÍAS o se deben tomar cuatro (4) muestras represen-
se deban evitar horas pico de tránsito público, tativas para realizar los ensayos especificados
el interventor puede autorizar el trabajo en en la Tabla 311 ― 1. Los resultados deben
horas de oscuridad, siempre y cuando el satisfacer las exigencias indicadas en dicha
constructor garantice el suministro y la opera- tabla, de lo contrario se deben rechazar los
ción de un equipo de iluminación artificial que materiales deficientes.
sea aprobado por este. Si el constructor no
ofrece esta garantía, no se le debe permitir el Estos ensayos se deben repetir durante el
trabajo nocturno y debe poner a disposición suministro siempre que se produzca un cam-
de la obra el equipo y el personal adicionales bio de procedencia, y no se puede utilizar el
para completar el trabajo en el tiempo espe- material hasta contar con los resultados de
cificado, operando únicamente durante las ensayo y la aprobación del interventor.
horas de luz solar.
311.5.2.1.2 Control de producción
311.4.9 Manejo ambiental

Rige lo indicado en el numeral 300.4.8 del Durante la etapa de producción, se deben


artículo 300. examinar las descargas a los acopios y se
debe ordenar el retiro de los agregados que, a
simple vista, contengan tierra vegetal, presenten

311 - 5
Capítulo 3 – AFIRMADOS, SUBBASES Y BASES Art. 311

restos de materia orgánica, o tamaños supe- Al material ya colocado en la vía se le deben


riores al máximo especificado. realizar controles con la frecuencia que se
indica en la Tabla 311 ― 4.

Tabla 311 ― 4. Verificaciones periódicas de la calidad del material de afirmado

Característica Norma de ensayo INV Frecuencia


Granulometría E‐213 Una (1) vez por jornada
Límite líquido E‐125 Una (1) vez por jornada
Índice de Plasticidad E‐125 y E‐126 Una (1) vez por jornada
Desgaste en la máquina de Los Ángeles E-218 Una (1) vez por semana
Contracción lineal E‐127 Una (1) vez por semana
Ensayo modificado de compactación E‐142 Una (1) vez por semana
CBR de laboratorio E-148 Una (1) vez por semana

Cuando el interventor considere que, las proyecto. La distancia entre el eje del proyecto
características del material que se está explo- y el borde de la berma no debe ser inferior a la
tando en una fuente han cambiado, se deben señalada en dichos documentos. No se debe
ESPECIFICACIONES INVÍAS 2022

repetir todos los ensayos especificados en la tolerar, en las obras concluidas, ninguna irregu-
Tabla 311 ― 1 y adoptar los correctivos que laridad que impida el normal escurrimiento de
sean necesarios. las aguas.

En ningún caso se debe permitir el empleo Además, se deben realizar las siguientes
de materiales que no satisfagan los requisi- comprobaciones.
tos establecidos en el numeral 311.2. En la
eventualidad de que alguna prueba dé lugar 311.5.2.2.2 Compactación
a un resultado no satisfactorio, se deben
tomar dos muestras adicionales del material Para efectos del control, se define como lote,
y se debe repetir la prueba. Los resultados de que se acepta o rechaza en conjunto, el menor
ambos ensayos deben ser satisfactorios o, de volumen que resulte de aplicar los siguientes
lo contrario, el interventor no debe autorizar la criterios:
utilización de este material.
• Quinientos metros (500 m) de capa com-
311.5.2.2 Calidad del producto terminado pactada en el ancho total del afirmado.
• Tres mil quinientos metros cuadrados
311.5.2.2.1 Terminado (3 500 m 2 ) de afirmado compactado.
• La obra ejecutada en una jornada de trabajo.
La capa terminada debe presentar una super-
• La obra ejecutada con el mismo material,
ficie uniforme y ajustarse a las rasantes y las
de la misma procedencia y con el mismo
pendientes establecidas en los documentos del
equipo y procedimiento de trabajo.

311 - 6
Capítulo 3 – AFIRMADOS, SUBBASES Y BASES Art. 311

Los sitios para determinar la densidad de la INV E‐142 (ensayo modificado de compac-
capa se deben elegir al azar, según la norma tación) sobre una muestra representativa
de ensayo INV E‐730, pero de manera que se del mismo.
realice al menos una (1) prueba por hectóme-
tro. Se deben efectuar, como mínimo, cinco Cγd,máx, valor del peso unitario seco máximo del
(5) ensayos por lote. material, obtenido según la norma de ensayo
INV E‐142 sobre una muestra representativa
Para el control de la compactación de una del mismo, y corregido por sobretama-
capa de afirmado, se debe calcular su grado ños, según la norma de ensayo INV E‐143,
de compactación a partir de los resultados numeral 3.1, de manera que corresponda a
de los ensayos de densidad en el terreno la muestra total.
y del ensayo de relaciones contenido de
agua‐peso unitario (ensayo modificado de Sobretamaños (fracción gruesa) (PFG), por-
compactación), mediante la expresión que ción de la muestra total retenida en el tamiz
resulte aplicable entre las siguientes: de control correspondiente al método utili-
zado para realizar el ensayo de compactación
• Material sin sobretamaños: (norma INV E‐142).


GCi = ˠ d,i

* 100
[311.1] El peso unitario seco máximo corregido del

ˠ d,máx material (Cγd,máx) que se use para calcular el

ESPECIFICACIONES INVÍAS 2022


grado de compactación individual (GCi) se
• Material con sobretamaños: debe obtener, para cada sitio, a partir del
contenido de sobretamaños (PFG) presente

GCi = ˠ
d,i

* 100
[311.2]
en ese sitio.

ˠ
C d,máx
Para la aceptación del lote se deben aplicar
los siguientes criterios:
Donde:

GCl (90) ≥ 95,0 % se acepta el lote [311.3]


GCi, valor individual del grado de compacta-
ción, en porcentaje.
GCl (90) < 95,0 % se rechaza el lote [311.4]

γd,i, valor individual del peso unitario seco del


Donde:
material en el terreno, determinado por cual-
quier método aplicable de los descritos en las
GCl (90), límite inferior del intervalo de con-
normas de ensayo INV E‐ 161, E‐162 y E‐164,
fianza en el que, con una probabilidad de
sin efectuar la corrección por presencia de
noventa por ciento (90 %), se encuentra el
sobretamaños de manera que corresponda a
valor promedio del grado de compactación
la muestra total.
del lote, en porcentaje; se calcula según el
numeral 107.3.1.3 del artículo 107, Control
γd,máx, valor del peso unitario seco máximo del
y aceptación de los trabajos, a partir de los
material, obtenido según la norma de ensayo

311 - 7
Capítulo 3 – AFIRMADOS, SUBBASES Y BASES Art. 311

valores individuales del grado de compacta- las mismas características, compactar nue-
ción (GCi). vamente y terminar la capa conforme lo exige
el presente artículo.
Las verificaciones de compactación se deben
efectuar en todo el espesor de la capa que se 311.5.2.2.4 Rasante y anchura
está controlando.
La rasante de la superficie terminada no debe
Los lotes que no alcancen las condiciones superar a la teórica en ningún punto. Cuando
mínimas de compactación se deben escari- no se cumpla por exceso, esta se debe corre-
ficar, homogenizar, llevar al contenido de agua gir por cuenta del constructor, sin que ello
adecuado y compactar nuevamente hasta suponga una reducción del espesor de la
obtener el valor de densidad seca especificado. capa por debajo del valor especificado en los
documentos del proyecto.
311.5.2.2.3 Espesor
En perfiles transversales cada veinte metros
Sobre la base de los sitios escogidos para (20 m), se debe comprobar la anchura de la
el control de la compactación, el interventor capa extendida, que en ningún caso debe ser
debe determinar el espesor medio de la capa inferior a la establecida en los documentos
compactada (em), el cual no puede ser inferior del proyecto.
al espesor de diseño (ed).
ESPECIFICACIONES INVÍAS 2022

311.6 Medida
em ≥ ed [311.5]

El afirmado se debe medir según lo descrito


Además, el espesor obtenido en cada deter- en el numeral 300.6.1 del artículo 300. En
minación individual (ei) debe ser, cuando todos los casos, la medición de volúmenes
menos, igual al noventa por ciento (90 %) del de material colocado se debe hacer al metro
espesor de diseño (ed), admitiéndose solo cúbico (m3), aproximado a la décima (0,1).
un (1) valor por debajo de dicho límite, siem-
pre y cuando este valor sea igual o mayor al 311.7 Forma de pago
ochenta y cinco por ciento (85 %) del espesor
de diseño. El afirmado se debe pagar según lo que sea
aplicable del numeral 300.7 del artículo 300.
ei ≥ 0,90 * ed [311.6]

Si uno o más de estos requisitos se incum-


311.8 Ítem de pago
plen, el constructor debe escarificar la capa
en un espesor mínimo de cien milímetros Ítem Descripción Unidad

(100 mm), añadir el material necesario de Metro cúbico


311.1 Afirmado
(m3)

311 - 8
Art. 312 Art. 312
Capítulo 3 – AFIRMADOS, SUBBASES Y BASES
Capítulo 3 – AFIRMADOS, SUBBASES Y BASES

Tratamiento paliativo del polvo en afirmados


Artículo 312 – 22

312.1 Descripción concentración no menor de setenta y siete


por ciento (77 %) de cloruro de calcio puro,
Este trabajo consiste en la preparación de o en forma de esferas (pellets), con una con-
una superficie granular de rodadura, la even- centración no menor de noventa y cuatro por
tual adición y mezcla de nuevos materiales ciento (94 %) de cloruro de calcio puro. En
granulares, el suministro en el lugar y la apli- el primer caso, el producto se debe ajustar
cación de un producto apropiado para aliviar al Grado N1 – Clase A de la especificación
las molestias causadas por el tránsito automotor ASTM D98 y en el segundo, al Grado N3 –
y la posterior compactación de la capa tra- Clase B de la misma especificación.
tada, de conformidad con lo establecido en
esta especificación y las indicaciones del 312.2.1.2 Forma líquida
interventor.
Consiste en una solución acuosa del cloruro,
312.2 Materiales con una concentración de cuando menos

ESPECIFICACIONES INVÍAS 2022


treinta y dos por ciento (32 %) y gravedad
específica no menor de uno coma treinta
312.2.1 Cloruro de calcio
(1,30), medida esta última de acuerdo con la
norma ASTM D1475.
El producto por utilizar para el tratamiento
paliativo de polvo debe ser cloruro de cal-
cio en forma sólida o líquida, que cumpla los 312.2.2 Agua
requisitos establecidos en la especificación
ASTM D98. Los documentos del proyecto El agua, para el humedecimiento previo de
deben precisar el tipo de cloruro por utilizar. la superficie por tratar, debe estar libre de
cualquier contaminante que afecte el com-
312.2.1.1 Forma sólida portamiento del material en servicio o el
ambiente. Puede ser agua potable. Si no lo
En su forma sólida, el cloruro se puede es, debe cumplir los requisitos que se indican
emplear en forma de hojuelas (flakes), con una en la Tabla 312 ― 1.

Tabla 312 ― 1. Requisitos del agua no potable para tratamiento paliativo de polvo en afirmados

Característica Norma de ensayo ASTM Requisito


pH D1293 5,5 – 8,0
Contenido de sulfatos, expresado como SO4 , máximo (kg/m )
= 3
D516 1,0

312 - 1
Capítulo 3 – AFIRMADOS, SUBBASES Y BASES Art. 312

312.2.3 Otros paliativos de polvo todos los casos, los vehículos de transporte
deben cumplir las reglamentaciones vigentes
El empleo de otro producto para el control de sobre tránsito y conservación del ambiente
polvo en afirmados, diferente del cloruro de expedidas por las autoridades competentes.
calcio, requiere la elaboración de una especi-
ficación particular. El cloruro de calcio en forma sólida se puede
almacenar en bodegas, tolvas, silos o api-
312.3 Equipo lado. El tipo de almacenamiento depende de
la cantidad de producto por almacenar y de la
El constructor debe proponer, para consi- duración del almacenamiento. Para que este
deración del interventor, los equipos más sea seguro, se deben cumplir tres requisitos:
apropiados para las operaciones por realizar,
los cuales no deben producir daños o menos- • Que el material se mantenga seco, en un
cabos innecesarios en vecindades o en la ambiente protegido de la humedad.
zona de los trabajos, y deben garantizar • Que el sistema de drenaje se encuen-
el avance físico según el programa de tra- tre suficientemente alejado del área de
bajo y el cumplimiento de las exigencias almacenamiento, para prevenir cualquier
de este artículo. contaminación de láminas y cursos de
agua por arrastre de partículas.
Para la ejecución de los trabajos especifica- • Que la superficie de la zona de almacena-
ESPECIFICACIONES INVÍAS 2022

dos se requiere un equipo para la aplicación miento sea pavimentada.


del producto sobre la superficie, el cual debe
consistir en un carrotanque con dispositivos Cuando el cloruro se almacene en bodegas,
de aplicación a presión, si el cloruro se va a sus pisos, paredes y techos deben ser tan
aplicar en forma líquida, o en un esparcidor herméticos como resulte posible, para pre-
de gravilla o agrícola para aplicaciones en venir el acceso de humedad al producto. Si
forma sólida. Dicho equipo se debe encontrar se emplean tolvas y silos, ellos pueden ser de
en óptimas condiciones de funcionamiento y acero al carbono, y es de máxima importan-
debidamente calibrado, de manera que apli- cia la exclusión de la humedad para prevenir
que el producto en forma uniforme a lo largo y la corrosión. Si el producto se almacena en
ancho de la superficie por tratar. pilas, estas se deben cubrir de manera perma-
nente con láminas de polietileno aseguradas
Además, se requiere una motoniveladora con de manera firme, para evitar que sean levan-
escarificador, un carrotanque irrigador de tadas por el viento. Siempre que se emplee un
agua, compactador neumático y herramien- almacenamiento elevado para descarga del
tas menores. producto por gravedad, esta se debe realizar
en un ángulo de cuarenta y cinco grados (45°)
Los recipientes para el transporte del clo- con la horizontal cuando se trate de hojuelas,
ruro en forma sólida deben ser herméticos, y de treinta y cinco grados (35°) cuando se
y cuando se transporte en forma líquida se trate de esferas.
debe emplear carrotanques calibrados. En

312 - 2
Capítulo 3 – AFIRMADOS, SUBBASES Y BASES Art. 312

312.4 Ejecución de los trabajos de cero coma ocho kilogramos por metro
cuadrado (0,8 kg/m2) de cloruro puro. Si las
312.4.1 Fase de experimentación pruebas determinan la necesidad de utilizar
una cantidad mayor, no se debe permitir la
Antes de iniciar los trabajos a escala indus- ejecución del tratamiento con este producto.
trial, el constructor debe emprender una fase
de experimentación para verificar el estado y 312.4.2 Preparación de la superficie
el rendimiento de los equipos y determinar, en existente
secciones de ensayo, la dosificación del pro-
ducto y los métodos definitivos de trabajo. Para que el tratamiento sea eficiente, el mate-
rial por tratar debe satisfacer los requisitos
Para tal efecto, el constructor debe tomar una de calidad y granulometría establecidos en el
sección de unos cien metros (100 m) de lon- artículo 311, Afirmado. Si se presentan defi-
gitud, cuya superficie se debe preparar como ciencias en este aspecto, se debe adicionar
se indica en el numeral 312.4.2, y sobre ella y mezclar un material granular que las corrija,
se debe aplicar el producto con una dosifica- compactando a continuación dicha mezcla a
ción preliminar establecida en acuerdo con el los niveles exigidos en el mismo artículo.
interventor, dependiendo de la granulometría
y la plasticidad del afirmado por proteger y El afirmado existente, corregido si ha sido
de la duración prevista para el tratamiento. necesario según se describe en el párrafo

ESPECIFICACIONES INVÍAS 2022


Su compactación se debe realizar como se anterior, se debe perfilar en todo el ancho de
indica en el numeral 312.4.4. la corona de la vía, de manera que la superficie
presente un bombeo constante, preferible-
Si el resultado de esta primera sección de mente de cuatro por ciento (4 %).
ensayo no es satisfactorio, se debe preparar
otra u otras, realizando las modificaciones Luego, se debe escarificar en un espesor
pertinentes, según las causas que se esta- comprendido entre veinticinco y cincuenta
blezcan como determinantes de la falla de milímetros (25 mm – 50 mm), el cual debe per-
la primera sección y las subsiguientes, hasta manecer suelto durante el tratamiento, con el
encontrar las condiciones de trabajo satisfac- fin de que el cloruro penetre rápida y unifor-
torias y aprobadas por el interventor. memente dentro del material granular. Por
ningún motivo se debe compactar el afirmado
Siempre que una sección de prueba resulte antes de aplicar el producto.
inadecuada, el material se debe escarificar,
remover, transportar y depositar en un sitio La superficie por tratar no se puede encon-
aprobado, sin que ello genere ningún costo trar seca antes de la aplicación del cloruro.
para el Instituto Nacional de Vías (INVÍAS). Por tanto, se debe incorporar una cantidad de
agua que sea suficiente para facilitar la pe-
La cantidad de cloruro por aplicar debe ser netración del producto en el afirmado, pero
la mínima necesaria para obtener el éxito en no excesiva al punto de que pueda causar
el tratamiento, pero nunca puede exceder escurrimientos sobre la superficie de la vía.

312 - 3
Capítulo 3 – AFIRMADOS, SUBBASES Y BASES Art. 312

312.4.3 Aplicación del producto de lluvia, ni cuando los pronósticos meteo-


rológicos señalen una posibilidad mayor de
El producto se puede aplicar en forma líquida veinte por ciento (20 %) de ocurrencia de
y a presión por medio de un carrotanque, o lluvias durante las treinta y seis horas (36 h)
en forma de hojuelas o esferas con el apoyo siguientes al instante previsto para la aplica-
de un esparcidor. La velocidad de operación ción del producto. El agua lluvia lava y diluye
del equipo debe ser tal, que se aplique la can- el cloruro estropeando el tratamiento y cau-
tidad de cloruro establecida como adecuada sando problemas ambientales en los cursos y
durante la fase de experimentación. las láminas de agua, y en la vegetación adya-
cente a la vía.
Al término de la aplicación, el equipo utilizado
debe ser sometido a una limpieza rigurosa, Los trabajos se deben realizar en condiciones
debido al carácter corrosivo del cloruro. de luz solar. Sin embargo, cuando se requiera
terminar el proyecto en un tiempo especi-
312.4.4 Compactación ficado por INVÍAS o se deban evitar horas
pico de tránsito público, el interventor puede
Después de aplicado el producto se debe autorizar el trabajo en horas de oscuridad,
proceder a la compactación de la superficie siempre y cuando el constructor garantice
tratada, empleando para ello un equipo de el suministro y la operación de un equipo de
llantas neumáticas. El número de pasadas iluminación artificial que sea aprobado por
ESPECIFICACIONES INVÍAS 2022

debe ser el definido en la fase de experimen- este. Si el constructor no ofrece esta garantía,
tación, ajustado cuando las circunstancias de no se le debe permitir el trabajo nocturno y
la obra lo hagan necesario. debe poner a disposición de la obra el equipo
y el personal adicionales para completar el
Si durante el proceso de compactación se trabajo en el tiempo especificado, operando
advierte que el material tiende a ser des- únicamente durante las horas de luz solar.
plazado al frente del compactador, se debe
esperar que cure un poco antes de terminar 312.4.7 Manejo ambiental
la compactación.
En adición a lo indicado en el numeral 300.4.8
312.4.5 Control del tránsito del artículo 300, todas las estructuras de
drenaje superficial aledañas a la zona de los
No se debe permitir la circulación de ningún
trabajos se deben mantener limpias para
tipo de tránsito durante las dos horas (2 h)
garantizar el adecuado escurrimiento de las
siguientes a la terminación de la compacta-
aguas, limitando la cantidad de agua que se
ción. Si la suspensión del tránsito no resulta
pueda infiltrar al afirmado, ya que puede lavar
posible, la vía debe ser tratada por mitades.
el cloruro y deteriorar el tratamiento.
312.4.6 Limitaciones en la ejecución
El cloruro de calcio y sus soluciones pre-
El tratamiento para el control del polvo en sentan los mismos problemas de manejo de
afirmados no se puede realizar en instantes otras sales similares y, por tanto, requieren un

312 - 4
Capítulo 3 – AFIRMADOS, SUBBASES Y BASES Art. 312

manejo cuidadoso y el uso de gafas y dota- requisitos de calidad mencionados en este


ción en materia de seguridad industrial para artículo.
prevenir lesiones. • Verificar la calidad de la mezcla entre el
material del afirmado existente y el granular
El constructor debe presentar la ficha téc- de aporte, cuando este último se requiera.
nica del producto debido a los problemas de • Efectuar pruebas de campo para verificar
contaminación que puede llegar a generar las dosificaciones del tratamiento paliativo
su aplicación. Se requiere esta ficha técnica de polvo.
para poder determinar las mínimas posibilida-
des de riesgo. Así mismo, se debe garantizar 312.5.2 Condiciones específicas
que sea un personal idóneo el que ejecute las para el recibo y tolerancias
diferentes labores que aseguren una correcta
aplicabilidad y se minimicen daños. 312.5.2.1 Calidad del producto

No se permite producir la solución acuosa de Por cada despacho del producto empleado
cloruro dentro de la zona de las obras. Esta para el tratamiento, el constructor debe entre-
práctica representa un riesgo a la seguridad gar al interventor una certificación expedida
debido al carácter exotérmico de este pro- por el fabricante, donde consten las fechas de
ceso químico. elaboración y vencimiento, así como los resul-
tados de los ensayos de calidad indicados en

ESPECIFICACIONES INVÍAS 2022


Al aplicar el cloruro o su solución se debe la norma ASTM E449, los cuales deben cum-
evitar, por todos los medios, que el pro- plir con las exigencias de la especificación
ducto tenga acceso a cuerpos de agua o sea ASTM D98.
esparcido sobre la vegetación. Al limpiar los
equipos luego de la aplicación del producto, Independientemente de la entrega de esta
se debe tener en cuenta la misma precaución. información, el interventor puede pedir al
constructor que, a su costa, se realicen los
312.5 Condiciones para el recibo ensayos de comprobación correspondientes
de los trabajos y requeridos para evaluar la idoneidad del pro-
ducto. Dichos ensayos se deben llevar a cabo
312.5.1 Controles en un laboratorio que cuente con experien-
cia y/o trayectoria en ejecución de pruebas y
Durante la ejecución de los trabajos de trata- ensayos de control de calidad de productos
miento paliativo del polvo, se deben adelantar químicos, que pueda demostrar apropia-
los siguientes controles generales: damente la competencia de su personal de
laboratorio y cuyos informes de resultados
• Verificar el estado y funcionamiento de informados contengan la aprobación y la
todo el equipo de construcción. autorización para su emisión, mediante la
• Comprobar, siempre que se considere firma del responsable técnico facultado para
necesario, que el producto empleado en ello. El laboratorio debe contar con todo el
el tratamiento y el agua cumplan todos los equipamiento principal y auxiliar necesario

312 - 5
Capítulo 3 – AFIRMADOS, SUBBASES Y BASES Art. 312

para el correcto desempeño de sus activi- 312.5.2.2 Calidad del agua


dades y asegurar que estos cuenten con la
exactitud y la precisión adecuadas para lograr Si se emplea agua que no sea potable y el
resultados válidos. El laboratorio debe contar interventor tiene dudas sobre su calidad,
con un programa de calibración de sus equi- debe solicitar al constructor que, a su costa,
pos y se debe asegurar que los resultados de ordene la determinación del pH y el conte-
la medición sean trazables al Sistema Inter- nido de sulfatos en un laboratorio que cuente
nacional de Unidades (SI) mediante alguna de con experiencia y/o trayectoria en ejecución
las siguientes alternativas: de pruebas y ensayos de control de calidad
del agua, que pueda demostrar apropiada-
• La calibración de los equipos proporcio- mente la competencia de su personal de
nados por un laboratorio de metrología laboratorio y cuyos informes de resultados
acreditado por el Organismo Nacional de informados contengan la aprobación y la auto-
Acreditación de Colombia (ONAC). rización para su emisión, mediante la firma
• La comparación directa o indirecta a del responsable técnico facultado para ello.
patrones nacionales o internacionales que El laboratorio debe contar con todo el equi-
cuenten con unidades del SI. pamiento principal y auxiliar necesario para
• Los valores certificados de materiales de el correcto desempeño de sus actividades y
referencia (MRC) proporcionados por pro- asegurar que estos cuenten con la exactitud
ductores competentes con trazabilidad y la precisión adecuadas para lograr resulta-
ESPECIFICACIONES INVÍAS 2022

metrológica establecida al SI. dos válidos. El laboratorio debe contar con un


programa de calibración de sus equipos y se
El producto debe ser rechazado por el inter- debe asegurar que los resultados de la medi-
ventor y, en consecuencia, no puede ser ción sean trazables al SI mediante alguna de
empleado en los trabajos, en las siguientes las siguientes alternativas:
circunstancias:
• La calibración de los equipos proporcio-
• Si se va a aplicar con posterioridad a su nados por un laboratorio de metrología
fecha de vencimiento. acreditado por ONAC.
• Si no resulta conforme con al menos una • La comparación directa o indirecta a
de las exigencias de este artículo y de las patrones nacionales o internacionales que
normas ASTM a las cuales hace referencia. cuenten con unidades del SI.
• Si al encontrarse en forma líquida, no cons- • Los valores certificados de materiales de
tituye una solución homogénea. referencia (MRC) proporcionados por pro-
• Si algún despacho en forma sólida se pre- ductores competentes con trazabilidad
senta pegajoso o empastelado. metrológica establecida al SI.

Cuando se produzca rechazo, el producto Si los resultados obtenidos no cumplen los


debe ser devuelto al proveedor para que dis- valores indicados en el numeral 312.2.2, no
ponga de este en forma apropiada. se debe permitir el empleo de esa agua y se
debe rechazar cualquier tratamiento que se

312 - 6
Capítulo 3 – AFIRMADOS, SUBBASES Y BASES Art. 312

haya realizado con esta. En tal caso, el cons- El interventor no debe aceptar áreas trata-
tructor debe escarificar, remover, transportar das donde la dosificación media del producto
y depositar en un sitio aprobado el material, difiera en más de quince por ciento (15 %) de
y debe reponer los agregados y reconstruir el la aprobada previamente, como resultado de
tratamiento, sin costo adicional para INVÍAS. la fase de experimentación. Tampoco debe
aceptar un lote donde más de un punto de
312.5.2.3 Calidad del afirmado ensayo presente un resultado por fuera del
límite citado, ni donde la dosificación del clo-
Cuando, previamente al tratamiento, se deba ruro puro resulte en exceso de cero coma ocho
incorporar un material granular de aporte por kilogramos por metro cuadrado (0,8 kg/m2). El
el motivo indicado en el numeral 312.4.2, la interventor debe determinar las medidas por
calidad de este debe ser tal que, al mezclarlo adoptar cuando se presenten estos incum-
con el afirmado existente, la mezcla cumpla plimientos.
los requisitos establecidos para los afirmados
en el numeral 311.2 del artículo 311. Los costos de todos los materiales, equipos y
operaciones requeridos, para la corrección de
Para tal efecto, se deben tomar muestras defectos o excesos en el tratamiento, deben
representativas del material mezclado por el ser asumidos por el constructor.
constructor y el interventor lo debe aceptar
solamente si satisface todos los requisitos
312.6 Medida

ESPECIFICACIONES INVÍAS 2022


sobre desgaste, solidez, plasticidad y granu-
lometría establecidos en el numeral citado en
Para los efectos del presente artículo, se
el párrafo anterior.
deben aplicar los siguientes criterios de
medida:
312.5.2.4 Calidad del producto
terminado • Si el producto para el tratamiento paliativo
del polvo ha sido aplicado en forma sólida,
Se debe considerar como lote, que se acepta
la unidad de medida debe ser el kilogramo
o rechaza en conjunto, la menor área que
(kg), aproximado al entero, de cloruro de
resulte de aplicar los siguientes criterios:
calcio suministrado y colocado; aprobado
por del interventor.
• Quinientos metros (500 m) de calzada tra-
• Si el producto para el tratamiento palia-
tada.
tivo del polvo ha sido aplicado en forma
• Tres mil quinientos metros cuadrados
líquida, la unidad de medida debe ser el
(3 500 m 2 ) de calzada tratada.
litro (L), aproximado al entero, de solución
• La superficie tratada en un día (1 d) de trabajo.
de cloruro de calcio suministrada y colo-
cada; aprobada por el interventor.
La dosificación del producto se debe compro-
bar mediante el pesaje de bandejas metálicas
En los dos casos, la cantidad aplicada se
u hojas de papel resistente, colocadas durante
debe determinar multiplicando la longitud
la aplicación del cloruro en no menos de tres
real, medida a lo largo del eje de trabajo, por el
(3) puntos del área considerada como lote.

312 - 7
Capítulo 3 – AFIRMADOS, SUBBASES Y BASES Art. 312

ancho y por la dosificación media aprobados implique la adquisición, extracción, bombeo,


por el interventor. No se debe medir ni pagar transporte, suministro y aplicación del agua
ninguna cantidad por fuera de tales límites. requerida; la señalización preventiva de la
vía y el ordenamiento de todo tipo de trán-
Cuando se haya incorporado agregado pétreo sito durante la ejecución de los trabajos y
de adición para corregir el afirmado, la unidad el período adicional que indica este artículo
de medida de este debe ser el metro cúbico o fije el interventor y, en general, todo costo
(m3), aproximado al entero, de material granu- adicional en el cual se incurra para la realiza-
lar suministrado en estado suelto. Su volumen ción completa y a satisfacción de los trabajos
debe ser determinado por el interventor, con descritos en el presente artículo. Solamente
base en el número de viajes de material gra- se exceptúa el suministro, la mezcla y la com-
nular transportado suelto y la capacidad de pactación del agregado pétreo de adición,
cada volqueta utilizada. cuando este se requiera.

312.7 Forma de pago El pago del agregado pétreo de adición se


debe hacer por metro cúbico (m3) al respectivo
El pago del tratamiento paliativo del polvo precio unitario del contrato, por todo agregado
se debe hacer por kilogramo (kg) o litro (L), suministrado; aprobado por el interventor. El
según si el producto se aplicó en forma sólida precio unitario debe incluir la compensación
o líquida, al respectivo precio unitario del con- total por el suministro del agregado pétreo
ESPECIFICACIONES INVÍAS 2022

trato, por todo trabajo ejecutado, de acuerdo de adición en el lugar de la obra, los equi-
con este artículo y aprobado por el interventor. pos necesarios, la mezcla del agregado con
el afirmado existente y la compactación de
El precio unitario debe incluir la compensación dicha mezcla. También, incluye los costos
total por el suministro, en el lugar de la obra, de todos los permisos y las licencias de toda
del producto para el tratamiento y su aplica- índole que se requieran para la obtención de
ción, las herramientas y equipos necesarios y los materiales; la señalización preventiva de la
la correcta ejecución del trabajo contratado. vía y el ordenamiento de todo tipo de tránsito
durante la colocación del material sobre la vía
El precio unitario del tratamiento paliativo y su mezcla y compactación con el afirmado
del polvo debe cubrir, además, los costos existente y, en general, todo costo adicional
de todos los permisos y las licencias de toda en el cual se incurra para la realización com-
índole que se requieran para la adquisición pleta y a satisfacción de este trabajo.
del producto, su transporte, almacenamiento
y uso, así como los costos de la ejecución Cada precio unitario debe incluir los costos
de la fase de experimentación, los costos de de administración e imprevistos y la utilidad
todos los muestreos y ensayos a cargo del del constructor.
constructor; los costos de la preparación de
la superficie existente, incluyendo los que

312 - 8
Capítulo 3 – AFIRMADOS, SUBBASES Y BASES Art. 312

312.8 Ítem de pago

Ítem Descripción Unidad


Tratamiento paliativo de
Kilogramo
312.1 polvo aplicado en forma
(kg)
sólida en hojuelas
Tratamiento paliativo de
Kilogramo
312.2 polvo aplicado en forma
(kg)
sólida en esferas
Tratamiento paliativo de
312.3 polvo aplicado en forma Litro (L)
líquida
Material granular de Metro
312.4
adición cúbico (m3)

ESPECIFICACIONES INVÍAS 2022

312 - 9
Art. 320 Art. 320
Capítulo 3 – AFIRMADOS, SUBBASES Y BASES
Capítulo 3 – AFIRMADOS, SUBBASES Y BASES

Subbase granular
Artículo 320 – 22

320.1 Descripción 320.2 Materiales

Este trabajo consiste en el suministro, el 320.2.1 Clases de subbase granular


transporte, la colocación, el humedecimiento
o aireación, la extensión y la conformación, la Se definen tres clases de subbase granular,
compactación y el terminado de material de en función de la calidad de los agregados
subbase granular aprobado sobre una super- (clases A, B y C), como se indica en el nume-
ficie preparada, en una o varias capas, de ral 320.2.2. Así mismo, se debe definir el tipo
conformidad con los alineamientos, las pen- de granulometría que se va a emplear.
dientes y las dimensiones indicados en los
documentos del proyecto. Si los documentos del proyecto no indican
otra cosa, las clases de subbase granular se
Para los efectos de estas especificaciones, se deben usar como se indica en la Tabla 320 ― 1,

ESPECIFICACIONES INVÍAS 2022


denomina subbase granular a la capa o capas en función del nivel de tránsito del proyecto,
granulares localizadas entre la subrasante y la definido en el artículo 100, Ámbito de aplica-
base granular o la capa estabilizada, en todo ción, términos y definiciones.
tipo de pavimento, sin perjuicio de que los docu-
mentos del proyecto le señalen otra utilización.

Tabla 320 ― 1. Uso típico de las diferentes clases de subbase granular

Clase de subbase granular Nivel de tránsito


Clase A NT3
Clase B NT2
Clase C NT1

320.2.2 Requisitos de calidad para de calidad indicados en la Tabla 320 ― 2. Ade-


los agregados más, se deben ajustar a alguna de las
franjas granulométricas que se muestran
Los agregados para la construcción de la en la Tabla 320 ― 3.
subbase granular deben satisfacer los requisitos

320 - 1
Capítulo 3 – AFIRMADOS, SUBBASES Y BASES Art. 320

Tabla 320 ― 2. Requisitos de los agregados para subbases granulares

Norma de Subbase granular


Característica
ensayo INV Clase A Clase B Clase C
Dureza (O)
Desgaste en la máquina de Los Ángeles
(Granulometría A), máximo (%): E‐218
- 500 revoluciones 50 50 50
Degradación por abrasión en el equipo Micro‐Deval,
E‐238 30 35 -
máximo (%).
Durabilidad (O)
Pérdidas en ensayo de solidez en sulfatos, máximo
(%). (Nota):
E‐220
- Sulfato de sodio 12 12 12
- Sulfato de magnesio 18 18 18
Limpieza (F)
Límite líquido, máximo (%). E‐125 25 25 25
Índice de Plasticidad, máximo (%). E‐125 y E‐126 6 6 6
Equivalente de arena, mínimo (%). E‐133 25 25 25
Contenido de terrones de arcilla y partículas
E‐211 2 2 2
ESPECIFICACIONES INVÍAS 2022

deleznables, máximo (%).


Resistencia del material (F)
CBR (%): porcentaje asociado al valor mínimo
especificado de la densidad seca, medido en una
E‐148 40 30 30
muestra sometida a cuatro días (4 d) de inmersión,
mínimo.

Nota: se puede validar el requisito de durabilidad, empleando cualquiera de los dos sulfatos indicados.

Tabla 320 ― 3. Franjas granulométricas del material de subbase granular

Tamiz (mm / U.S. Standard)


50,0 37,5 25,0 12,5 9,5 4,75 2,00 0,425 0,075
Tipo de
gradación 2 1½ 1 1/2 3/8
Nro. 4 Nro. 10 Nro. 40 Nro. 200
Pulgadas Pulgadas Pulgada Pulgada Pulgada
Pasa tamiz (%)
SBG‐50 (Nota) 100 70 ― 95 60 ― 90 45 ― 75 40 ― 70 25 ― 55 15 ― 40 6 ― 25 2 ― 15
SBG‐38 (Nota) ‐ 100 75 ― 95 55 ― 85 45 ― 75 30 ―60 20 ― 45 8 ― 30 2 ―15
Tolerancias en
producción
0% 7% 6% 3%
sobre la fórmula
de trabajo (±)

Nota: el número indica el tamaño máximo, en milímetros, de las partículas en la gradación empleada.

320 - 2
Capítulo 3 – AFIRMADOS, SUBBASES Y BASES Art. 320

Para prevenir segregaciones y garantizar los los componentes dentro de las tolerancias
niveles de compactación y resistencia exigi- fijadas. Los equipos de cargue y transporte
dos por la presente especificación, el material deben contar con superficies lisas y limpias, y
que produzca el constructor debe dar lugar disponer de lonas o cobertores adecuados para
a una curva granulométrica uniforme y sensi- proteger el material durante su transporte.
blemente paralela a los límites de la franja, sin
saltos bruscos de la parte superior de un tamiz Para la extensión del material, cuando la obra
a la inferior de otro adyacente y viceversa. tenga una superficie por pavimentar superior
a los setenta mil metros cuadrados (> 70 000 m2),
Dentro de la franja elegida, el constructor debe se recomienda utilizar extendedoras automo-
proponer al interventor una fórmula de trabajo trices, que deben estar dotadas de sistemas
a la cual se debe ajustar durante la construcción automáticos de nivelación y de los disposi-
de la capa, con las tolerancias que se indican tivos necesarios para la puesta en obra de
en la Tabla 320 ― 3, pero sin permitir que la la capa de subbase, con la configuración
curva se salga de la franja adoptada. deseada y para proporcionarle un mínimo de
compactación. No obstante, la selección del
Una vez elegida la franja granulométrica, no equipo para la extensión debe ser respon-
se puede cambiar por otra sin previa autoriza- sabilidad del constructor, con la aprobación
ción del interventor. del interventor y se debe validar durante su
operación.

ESPECIFICACIONES INVÍAS 2022


Además, la relación entre el porcentaje que
pasa el tamiz de 0,075 mm (nro. 200) y el El equipo de humedecimiento y mezclado
porcentaje que pasa el tamiz de 0,425 mm debe ser capaz de asegurar la completa
(nro. 40), no debe exceder de dos tercios homogeneización de los componentes dentro
(2/3) del espesor de la capa compactada, y el de las tolerancias fijadas.
tamaño máximo nominal no debe exceder un
tercio (1/3) del mismo espesor. 320.4 Ejecución de los trabajos
320.4.1 Explotación de materiales y
320.3 Equipo
elaboración de agregados
Al respecto, rigen las condiciones generales
Rige lo indicado en el numeral 300.4.1 del
que se indican en el numeral 300.3 del artículo
artículo 300.
300. Para la construcción de la subbase gra-
nular se requieren equipos para la explotación 320.4.2 Preparación de la superficie
de los materiales, eventualmente una planta existente
de trituración, una unidad clasificadora y, de
ser necesario, un equipo de lavado. Además, El interventor solo debe autorizar la coloca-
equipos para mezclado, cargue, transporte, ción de material de subbase granular, cuando
extensión, humedecimiento y compactación la superficie sobre la cual se debe asentar
del material, así como herramientas meno- tenga la compactación apropiada y las cotas
res. Estos equipos deben ser capaces de y secciones indicadas en los documentos del
asegurar la completa homogeneización de proyecto, con las tolerancias establecidas.

320 - 3
Capítulo 3 – AFIRMADOS, SUBBASES Y BASES Art. 320

Además, debe estar concluida la construcción En el caso de realizar la mezcla en planta,


de los desagües y los filtros necesarios para se debe agregar la dosificación requerida de
el drenaje de la calzada. agua para luego transportar el material a su
sitio de colocación. Cuando se vaya a reali-
Si en la superficie de apoyo existen irre- zar la mezcla directamente en el sitio, esta se
gularidades que excedan las tolerancias debe hacer en un patio fuera de la vía,
determinadas en la especificación de la capa porque su mezcla dentro del área de colo-
de la cual forma parte, de acuerdo con lo que cación no está permitida. La mezcla se debe
se prescribe en la unidad de obra corres- realizar en seco y posteriormente se debe
pondiente, el constructor debe realizar las agregar el agua que sea requerida.
correcciones necesarias, hasta ser aprobadas
por el interventor. En caso de que sea necesario humedecer o
airear el material para lograr el contenido de
320.4.3 Fase de experimentación agua óptimo de compactación, el constructor
debe emplear el equipo adecuado y aprobado,
Rige lo indicado en el numeral 300.4.2 del de manera que no perjudique la capa subya-
artículo 300. cente y deje el material con un contenido de
agua uniforme. Este, después de humedecido
320.4.4 Transporte y almacenamien- o aireado, se debe extender en todo el ancho
to del material previsto en una capa uniforme que permita
ESPECIFICACIONES INVÍAS 2022

obtener el espesor y el grado de compacta-


El transporte y el almacenamiento de mate-
ción exigidos, de acuerdo con los resultados
riales deben cumplir lo establecido en los
obtenidos en la fase de experimentación.
numerales 300.4.5 y 300.4.3 de artículo 300,
respectivamente. El material se debe extender de tal forma, que
no requiera mayor manipulación para obtener
320.4.5 Colocación, extensión y el espesor, el ancho y el bombeo especifica-
conformación del material dos en los diseños, evitando en lo posible
adiciones de forma sectorizada.
La colocación del material sobre la capa
subyacente se debe hacer en una longitud En todo caso, la cantidad de material exten-
que no sobrepase mil quinientos metros dido debe ser tal, que el espesor de la capa
(1 500 m) de las operaciones de extensión, compactada no resulte inferior a cien
conformación y compactación del material. milímetros (100 mm) ni superior a doscientos
milímetros (200 mm). Si el espesor de
El material se debe disponer en un cordón de subbase compactada, por construir, es superior
sección uniforme, donde el interventor debe a doscientos milímetros (200 mm), el material se
verificar su homogeneidad. Si la capa de debe colocar en dos o más capas, procurán-
subbase granular se va a construir mediante dose que el espesor de ellas sea sensiblemente
la combinación de dos (2) o más materiales, igual y nunca inferior a cien milímetros
su mezcla se puede realizar en planta o en un (100 mm). El material extendido debe
patio fuera de la vía. mostrar una distribución granulométrica

320 - 4
Capítulo 3 – AFIRMADOS, SUBBASES Y BASES Art. 320

uniforme, sin segregaciones evidentes. El no menor de la mitad del ancho del rodillo
interventor no debe permitir la colocación de compactador. En las zonas peraltadas, la
la capa siguiente, antes de verificar y apro- compactación se debe hacer del borde infe-
bar la compactación de la precedente, según rior al superior.
lo estipulado en el numeral 320.5.2.2.2 de
esta especificación. A menos que el interven- El acabado final de la subbase debe garan-
tor apruebe algún procedimiento alternativo, tizar una superficie lisa y apropiada para la
la capa ya compactada se debe escarificar conformación de las capas superiores.
superficialmente con el propósito de ligarla
con la siguiente. 320.4.7 Construcción de la subbase
granular sobre un afirmado existente
En operaciones de bacheo o en aplicaciones
en áreas reducidas, el constructor debe pro- Si el proyecto contempla que el afirmado
poner al interventor los métodos de extensión existente forme parte de la capa de subbase
que garanticen la uniformidad y la calidad de granular, aquel se debe escarificar en una pro-
la capa. fundidad de cien milímetros (100 mm) o la que
especifique los documentos del proyecto, y
320.4.6 Compactación se debe conformar y compactar con el fin de
obtener el mismo nivel de compactación exi-
Una vez que el material extendido de la gido a la subbase granular, en un espesor de

ESPECIFICACIONES INVÍAS 2022


subbase granular tenga el contenido de ciento cincuenta milímetros (150 mm).
agua apropiado para asegurar la densidad
de diseño requerida, se debe conformar ajus- Si el espesor del afirmado es menor de cien
tándose a los alineamientos y las secciones milímetros (100 mm), el interventor puede
típicas del proyecto, y se debe compactar con autorizar que el material de subbase granular
el equipo aprobado por el interventor, hasta se mezcle con el del afirmado, previa la esca-
alcanzar la densidad seca especificada. rificación de este. En todo caso, se deben
respetar los espesores de capa mencionados
Aquellas zonas que, por su reducida exten- en el numeral 320.4.5.
sión, su pendiente o su proximidad a obras de
arte, no permitan el uso del equipo que nor- 320.4.8 Apertura al tránsito
malmente se utiliza, se deben compactar con
los medios adecuados para el caso, en forma Sobre las capas en ejecución se debe prohibir
tal que las densidades secas que se alcancen la acción de todo tipo de tránsito mientras no
no sean inferiores a la obtenida en el resto de se haya completado la compactación. Si ello
la capa. no es factible, el tránsito que necesariamente
deba pasar sobre ellas se debe distribuir en
La compactación se debe efectuar longi- forma tal que no se concentren ahuellamien-
tudinalmente, comenzando por los bordes tos sobre la superficie. El constructor debe
exteriores y avanzando hacia el centro, tras- responder por los daños originados por esa
lapando en cada recorrido una longitud causa y debe repararlos, sin costo adicional

320 - 5
Capítulo 3 – AFIRMADOS, SUBBASES Y BASES Art. 320

para el Instituto Nacional de Vías (INVÍAS), de cincuenta milímetros (250 mm) por debajo de
acuerdo con las instrucciones del interventor. la rasante existente. Este material debe ser
compactado con el equipo adecuado hasta
320.4.9 Limitaciones en la ejecución alcanzar la densidad seca especificada.

No se debe permitir la extensión de ninguna Teniendo en cuenta que algunos pavimen-


capa de material de subbase granular mien- tos asfálticos de la Red Vial Nacional tienen
tras no haya sido realizada la nivelación y la estructuras muy gruesas y complejas, debido
comprobación del grado de compactación de a que han sido sometidos a varias interven-
la capa precedente. Tampoco se puede cons- ciones de rehabilitación, el eventual uso de
truir la subbase granular en momentos en que materiales de subbase granular en las opera-
haya lluvia o fundado temor que ella ocurra, ni ciones de bacheo en ellos, se debe definir en
cuando la temperatura ambiente sea inferior a los documentos del proyecto.
dos grados Celsius (2 °C).
320.4.11 Conservación
Los trabajos de construcción de la subbase
granular se deben realizar en condiciones de El constructor debe conservar la capa de
luz solar. Sin embargo, cuando se requiera subbase granular en las condiciones en las
terminar el proyecto en un tiempo especi- cuales le fue aceptada por el interventor hasta
ficado por INVÍAS o se deban evitar horas el momento de ser recubierta por la capa
pico de tránsito público, el interventor puede inmediatamente superior, aun cuando aque-
ESPECIFICACIONES INVÍAS 2022

autorizar el trabajo en horas de oscuridad, lla sea librada parcial o totalmente al tránsito
siempre y cuando el constructor garantice público. Durante dicho lapso, el constructor
el suministro y la operación de un equipo de debe reparar, sin costo adicional para INVÍAS,
iluminación artificial que sea aprobado por todos los daños que se produzcan en la
este. Si el constructor no ofrece esta garantía, subbase granular y restablecer el mismo
no se le debe permitir el trabajo nocturno y estado en el cual ella se aceptó.
debe poner a disposición de la obra el equipo
y el personal adicionales para completar el 320.4.12 Manejo ambiental
trabajo en el tiempo especificado, operando
Rige lo indicado en el numeral 300.4.8 del
únicamente durante las horas de luz solar.
artículo 300.
320.4.10 Bacheos
320.5 Condiciones para el recibo
Las excavaciones para la reparación de un de los trabajos
pavimento asfáltico existente de estructura
convencional (capas asfálticas densas, base 320.5.1 Controles
granular y subbase granular), cuya profun-
Rige lo indicado en el numeral 300.5.1 del
didad sea superior a trescientos milímetros
artículo 300.
(300 mm), se deben rellenar con material de
subbase granular desde el fondo de la exca-
vación hasta una profundidad de doscientos

320 - 6
Capítulo 3 – AFIRMADOS, SUBBASES Y BASES Art. 320

320.5.2 Condiciones específicas material hasta contar con los resultados de


para el recibo y tolerancias ensayo y la aprobación del interventor.

Los retrasos en el cronograma debidos a las Durante esta etapa, el interventor debe com-
deficiencias o al reemplazo de materiales, así probar, además, que el material de descapote
como los costos asociados a estas circuns- de la fuente sea retirado correctamente y que
tancias, son responsabilidad del constructor. todas las vetas de material granular inade-
cuado sean descartadas.
320.5.2.1 Calidad de los agregados
320.5.2.1.2 Control de producción
320.5.2.1.1 Control de procedencia
Durante la etapa de producción, se deben exa-
De cada fuente de agregados pétreos y por minar las descargas a los acopios y se debe
cada dos mil metros cúbicos (2 000 m3) del ordenar el retiro de los agregados que, a sim-
material de un mismo tipo, se deben tomar ple vista, contengan tierra vegetal, presenten
cuatro (4) muestras representativas para restos de materia orgánica, o tamaños supe-
realizar los ensayos especificados en la riores al máximo especificado. Así mismo, se
Tabla 320 ― 2. Los resultados deben satisfa- debe ordenar que se acopien por separado
cer las exigencias indicadas en dicha tabla, so aquellos que presenten una anomalía evi-
pena de rechazo de los materiales deficientes. dente de aspecto, como distinta coloración,

ESPECIFICACIONES INVÍAS 2022


plasticidad o segregación.
Estos ensayos se deben repetir durante el
suministro siempre que se produzca un cam- Al material ya colocado en la vía se le deben
bio de procedencia, y no se puede utilizar el realizar controles con la frecuencia que se
indica en la Tabla 320 ― 4.

Tabla 320 ― 4. Verificaciones periódicas de la calidad del material de subbase granular

Ensayo Norma de ensayo INV Frecuencia


Granulometría E‐213 Una (1) vez por jornada
Límite líquido E‐125 Una (1) vez por jornada
Índice de Plasticidad E‐125 y E‐126 Una (1) vez por jornada
Desgaste en máquina de Los Ángeles E-218 Una (1) vez por semana
Equivalente de arena E‐133 Una (1) vez por semana
Ensayo modificado de compactación E‐142 Una (1) vez por semana
CBR de laboratorio E-148 Una (1) vez por semana

El interventor puede reducir la frecuencia de o si en el control de recibo de la obra termi-


los ensayos a la mitad de lo indicado en la nada hubiese aceptado sin objeción diez (10)
Tabla 320 ― 4, siempre que considere que los lotes consecutivos.
materiales son suficientemente homogéneos,

320 - 7
Capítulo 3 – AFIRMADOS, SUBBASES Y BASES Art. 320

En el caso de mezcla de dos (2) o más mate- 320.5.2.1.3 Conservación de las propiedades
riales, los controles se deben realizar sobre el de los agregados
material mezclado y con la fórmula de trabajo
aprobada para el proyecto. Los agregados no deben sufrir una degra-
dación excesiva con motivo de su manejo y
Cuando el interventor considere que las compactación en obra. Para verificarlo, cada
características del material que está siendo semana se deben tomar muestras represen-
explotado en una fuente han cambiado, se tativas, al menos cada doscientos metros
deben repetir todos los ensayos especificados (200 m) del material colocado y compactado
en la Tabla 320 ― 2 y adoptar los correctivos durante la semana previa, las cuales se deben
que sean necesarios. someter a los ensayos que se indican en la
Tabla 320 ― 5. Los resultados de estos ensa-
No se debe permitir el empleo de materiales yos deben satisfacer las exigencias indicadas
que no cumplan con los requisitos de calidad en el numeral 320.2.2. Si no las cumplen, se
indicados en el numeral 320.2.2. debe suspender inmediatamente el empleo
del material y se debe delimitar el área donde
En la eventualidad de que el resultado de se haya utilizado, la cual debe ser demolida y
alguna prueba no sea satisfactorio, se deben reconstruida por el constructor, sin costo adi-
tomar dos (2) muestras adicionales del mate- cional para INVÍAS, empleando un material de
rial y se debe repetir la prueba. Los resultados subbase granular apropiado y que conserve
ESPECIFICACIONES INVÍAS 2022

de ambos ensayos deben ser satisfactorios o, sus propiedades según se especifica en este
de lo contrario, el interventor no debe autori- numeral.
zar la utilización de este material.

Tabla 320 ― 5. Ensayos para verificar la conservación de las propiedades de los agregados

Característica Norma de ensayo INV


Granulometría E‐213
Límite líquido E‐125
Índice de Plasticidad E‐125 y E‐126
Equivalente de arena E‐133

320.5.2.2 Calidad del producto terminado segregaciones. Si el interventor considera


que es necesario realizar correcciones por
320.5.2.2.1 Terminado este concepto, debe delimitar el área afec-
tada y el constructor la debe escarificar en un
La capa de subbase granular terminada espesor de cien milímetros (100 mm) y, des-
debe presentar una superficie uniforme, sin pués de efectuar las correcciones necesarias,
agrietamientos, baches, laminaciones ni debe mezclar y compactar de nuevo hasta

320 - 8
Capítulo 3 – AFIRMADOS, SUBBASES Y BASES Art. 320

que, tanto el área delimitada como las adya- 320.5.2.2.2 Compactación


centes, cumplan todos los requisitos exigidos
en el presente artículo. Para efectos del control, se debe considerar
como lote, que se acepta o rechaza en con-
La rasante de la superficie terminada no debe junto, la menor área construida que resulte de
superar a la teórica en ningún punto. Tampoco aplicar los siguientes criterios:
debe quedar por debajo de ella en más de
quince milímetros (15 mm). La distancia entre • Quinientos metros (500 m) de capa com-
el eje del proyecto y el borde de la berma no pactada en el ancho total de la subbase
debe ser inferior a la señalada en los docu- granular.
mentos del proyecto. • Tres mil quinientos metros cuadrados
(3 500 m2) de subbase granular compactada.
Cuando los niveles de la rasante no se cum- • La obra ejecutada en una jornada de trabajo.
plan por defecto y no existan problemas de • La obra ejecutada con el mismo material,
encharcamiento, el interventor puede aceptar de la misma procedencia y con el mismo
la superficie siempre que la capa superior a equipo y procedimiento de trabajo.
ella compense la disminución con el espesor
adicional necesario, sin incremento de costo Los sitios para la determinación de la den-
para INVÍAS. De lo contrario, estas áreas sidad de la capa se deben elegir al azar,
deben ser rebajadas, humedecidas, com- según la norma de ensayo INV E‐730, pero

ESPECIFICACIONES INVÍAS 2022


pactadas y terminadas nuevamente, hasta de manera que se realice al menos una (1)
cumplir las cotas y el espesor establecidos en prueba por hectómetro. Se deben efectuar,
los documentos del proyecto y con las exi- como mínimo, cinco (5) ensayos por lote.
gencias de la presente especificación.
Para el control de la compactación de una
Cuando no se cumpla por exceso, este se capa de subbase granular, se debe calcu-
debe corregir por cuenta del constructor, lar su grado de compactación a partir de los
siempre que ello no suponga una reducción resultados de los ensayos de densidad en el
del espesor de la capa por debajo del valor terreno y del ensayo de relaciones contenido
especificado en los documentos del proyecto. de agua-peso unitario (ensayo modificado de
compactación), mediante la expresión que
La verificación de los perfiles longitudinales resulte aplicable entre las siguientes:
y transversales del proyecto se debe hacer
mediante puntos de referencia altimétrica a • Material sin sobretamaños:
distancias no superiores a veinte metros (20 m).
GCi =
d,i
ˠ
100
*
ˠ
En las zonas de transición de peraltes, esta [320.1]
d,máx
verificación se debe realizar cada diez metros
(10 m) como máximo. El ancho de la sección • Material con sobretamaños:
en ningún caso debe ser inferior al estable-
cido en los documentos del proyecto. GC =
100 ˠ d,i

* [320.2]
C
ˠ
i
d,máx

320 - 9
Capítulo 3 – AFIRMADOS, SUBBASES Y BASES Art. 320

Donde: GCl (90) ≥ 95,0 % se acepta el lote [320.3]

GCi, valor individual del grado de compacta- GCl (90) < 95,0 % se rechaza el lote [320.4]
ción, en porcentaje.
Donde:
γd,i, valor individual del peso unitario seco del
material en el terreno, determinado por cual- GCl (90), límite inferior del intervalo de con-
quier método aplicable de los descritos en las fianza en el que, con una probabilidad del
normas de ensayo INV E‐161, E‐162 y E‐164, noventa por ciento (90 %), se encuentra el
sin efectuar corrección por presencia de valor promedio del grado de compactación
sobretamaños, de manera que corresponda a del lote, en porcentaje. Este límite se calcula
la muestra total. según el numeral 107.3.1.3 del artículo 107,
Control y aceptación de los trabajos, a partir
γd,máx, valor del peso unitario seco máximo del de los valores individuales del grado de com-
material, obtenido según la norma de ensayo pactación (GCi).
INV E‐142 (ensayo modificado de compactación)
sobre una muestra representativa del mismo. Las verificaciones de compactación se deben
efectuar en todo el espesor de la capa que se
Cγd,máx, valor del peso unitario seco máximo del está controlando.
material, obtenido según la norma de ensayo
ESPECIFICACIONES INVÍAS 2022

Los lotes que no alcancen las condiciones


INV E‐142 sobre una muestra representativa
mínimas de compactación se deben escarificar,
del mismo, y corregido por sobretamaños
homogenizar, llevar al contenido de agua ade-
según la norma de ensayo INV E‐143, numeral
cuado y compactar nuevamente hasta obtener
3.1, de manera que corresponda a la muestra
el valor de densidad seca especificado.
total.

320.5.2.2.3 Espesor
Sobretamaños (fracción gruesa) (PFG), por-
ción de la muestra total retenida en el tamiz Sobre la base de los sitios escogidos para
de control correspondiente al método utili- el control de la compactación, el interventor
zado para realizar el ensayo de compactación debe determina el espesor medio de la capa
(norma INV E‐142). compactada (em), el cual no puede ser inferior
al espesor de diseño (ed).
El peso unitario seco máximo corregido del
material (Cγd,máx) que se use para calcular el em ≥ ed [320.5]
grado de compactación individual (GCi) se
debe obtener, para cada sitio, a partir del Además, el espesor obtenido en cada determi-
contenido de sobretamaños (PFG) presente nación individual (ei) debe ser, cuando menos,
en ese sitio. igual al noventa por ciento (90 %) del espesor
de diseño (ed). Se admite solo un (1) valor por
Para la aceptación del lote se deben aplicar debajo de dicho límite, siempre y cuando este
los siguientes criterios: valor sea igual o mayor al ochenta y cinco por
ciento (85 %) del espesor de diseño.

320 - 10
Capítulo 3 – AFIRMADOS, SUBBASES Y BASES Art. 320

ei ≥ 0,90 * ed [320.6] para asegurar buena adherencia, es obligato-


rio escarificar la capa existente y compactar
Si uno o más de estos requisitos se incum- nuevamente la zona afectada, hasta alcanzar
plen, el constructor debe escarificar la capa los niveles de compactación exigidos en el
en un espesor mínimo de cien milímetros presente artículo.
(100 mm), añadir el material necesario de
las mismas características, compactar nue- 320.5.2.2.5 Zonas de bacheos
vamente y terminar la capa conforme lo exige
el presente artículo. En las zonas de bacheos se deben satisfa-
cer las mismas exigencias de terminado,
Si el espesor medio (em) resulta inferior al compactación, espesor y planicidad
espesor de diseño (ed), pero ningún valor indi- incluidas en este numeral, pero queda a
vidual es inferior al noventa por ciento (90 %) criterio del interventor la decisión sobre la fre-
del espesor de diseño, el interventor puede cuencia de las pruebas, la cual debe depender
admitir el espesor construido, siempre que del tamaño de las áreas tratadas.
el constructor se comprometa, por escrito, a
compensar la disminución con el espesor adi- 320.5.2.2.6 Correcciones por variaciones
cional necesario de la capa superior, sin que en el diseño o por causas no imputables al
ello implique ningún incremento en los cos- constructor
tos para INVÍAS. Si el constructor no suscribe

ESPECIFICACIONES INVÍAS 2022


este compromiso, se debe proceder como en Cuando sea necesario efectuar correcciones
el párrafo anterior. a la capa de subbase granular, por modifica-
ciones en el diseño estructural o por fuerza
320.5.2.2.4 Planicidad mayor u otras causas inequívocamente no
imputables al constructor, el interventor debe
Se debe comprobar la uniformidad de la delimitar el área afectada y ordenar las
superficie de la obra ejecutada mediante la correcciones necesarias, por cuyo trabajo
regla de tres metros (3 m), según la norma de debe autorizar el pago al constructor, al res-
ensayo INV E‐793, en todos los sitios que el pectivo precio unitario del contrato.
interventor considere conveniente. La regla se
debe colocar tanto paralela como perpendicu- 320.6 Medida
larmente al eje de la vía, y no se deben admitir
variaciones superiores a veinte milímetros La subbase granular se debe medir según
(20 mm) para cualquier punto que no esté lo descrito en el numeral 300.6.1 del artículo
afectado por un cambio de pendiente. Cual- 300. En el caso de bacheos con material gra-
quier área donde se detecten irregularidades nular de subbase, se debe aplicar lo señalado
que excedan esta tolerancia, debe ser delimi- en el numeral 300.6.2 del mismo artículo. En
tada por el interventor, y el constructor debe todos los casos, la medición de volúmenes
corregirla con reducción o adición de mate- de material colocado se debe hacer al metro
rial en capas de poco espesor, en cuyo caso, cúbico (m3), aproximado a la décima (0,1).

320 - 11
Capítulo 3 – AFIRMADOS, SUBBASES Y BASES Art. 320

320.7 Forma de pago

La subbase granular se debe pagar según lo


que sea aplicable del numeral 300.7 del ar-
tículo 300.

320.8 Ítem de pago

Ítem Descripción Unidad


Subbase granular Metro cúbico
320.1
clase A (m3)
Subbase granular Metro cúbico
320.2
clase B (m3)
Subbase granular Metro cúbico
320.3
clase C (m3)
Subbase granular para Metro cúbico
320.4
bacheo clase A (m3)
Subbase granular para Metro cúbico
320.5
bacheo clase B (m3)
Subbase granular para Metro cúbico
ESPECIFICACIONES INVÍAS 2022

320.6
bacheo clase C (m3)

320 - 12
Art. 330 Art. 330
Capítulo 3 – AFIRMADOS, SUBBASES Y BASES
Capítulo 3 – AFIRMADOS, SUBBASES Y BASES

Base granular
Artículo 330 – 22

330.1 Descripción 330.2 Materiales

Este trabajo consiste en el suministro, el 330.2.1 Clases de base granular


transporte, la colocación, el humedecimiento
Se definen tres clases de base granular en
o la aireación, la extensión y la conformación,
función de la calidad de los agregados (clases
la compactación y el terminado de material de
A, B y C), como se indica en la Tabla 330 ― 2.
base granular aprobado sobre una superficie
Los documentos del proyecto deben defi-
preparada, en una o varias capas, de confor-
nir la clase de base granular por utilizar, así
midad con los alineamientos, las pendientes y
mismo, definir el tipo de granulometría que
las dimensiones indicados en los documentos
se debe emplear.
del proyecto.

Si los documentos del proyecto no indican


otra cosa, las clases de base granular se

ESPECIFICACIONES INVÍAS 2022


deben usar como se indica en la Tabla 330 — 1,
en función del nivel de tránsito del proyecto.

Tabla 330 ― 1. Uso típico de las diferentes clases de base granular

Clase de base granular Nivel de tránsito


Clase A NT3
Clase B NT2
Clase C NT1

330.2.2 Requisitos de calidad para de gradación gruesa. Cuando los materia-


los agregados les de base no cumplan los requisitos de la
Tabla 330 — 2, estos pueden ser tratados
Los agregados para la construcción de la con cemento para mejorar sus propiedades.
base granular deben satisfacer los requisi- Las recomendaciones de construcción para
tos de calidad indicados en la Tabla 330 — 2. tener en cuenta son las establecidas en el ar-
Además, se deben ajustar a alguna de las tículo 350, Materiales granulares tratados con
franjas granulométricas que se muestran en la cemento como capa estructural.
Tabla 330 — 3; salvo que los documentos del
proyecto indiquen otra cosa, para niveles de No se debe aceptar el suministro y la uti-
tránsito NT3 se deben usar bases granulares lización de materiales que no cumplan los
requisitos indicados en esta especificación.

330 - 1
Capítulo 3 – AFIRMADOS, SUBBASES Y BASES Art. 330

Tabla 330 ― 2. Requisitos de los agregados para bases granulares

Norma de Base granular


Característica
ensayo INV Clase A Clase B Clase C
Dureza (O)
Desgaste en la máquina de Los Ángeles (Granulometría
A), máximo (%): E-218
- 500 revoluciones 35 40 40
- 100 revoluciones 7 8 8
Degradación por abrasión en el equipo Micro-Deval,
E-238 25 30 -
máximo (%).
Evaluación de la resistencia mecánica por el método del
10 % de finos:
E-224
- Valor en seco, mínimo (kN) 90 70 -
- Relación húmedo/seco, mínimo (%) 75 75 -
Durabilidad (O)
Pérdidas en ensayo de solidez en sulfatos, máximo (%).
(Nota 1):
E-220
- Sulfato de sodio 12 12 12
- Sulfato de magnesio 18 18 18
ESPECIFICACIONES INVÍAS 2022

Limpieza (F)
Límite líquido, máximo (%). E-125 - - 25
E-125 y
Índice de Plasticidad, máximo (%). 0 0 3
E-126
Equivalente de arena, mínimo (%). E-133 30 30 30
Valor de azul de metileno, máximo (Nota 2). E-235 10 10 10
Contenido de terrones de arcilla y partículas
E-211 2 2 2
deleznables, máximo (%).
Geometría de las Partículas (F)
Índices de alargamiento y aplanamiento, máximo (%). E-230 35 35 35
Caras fracturadas, mínimo (%). (Nota 3):
- Una cara E-227 90 70 50
- Dos caras 85 50 -
Angularidad de la fracción fina, mínimo (%). E-239 35 35 -
Resistencia de material (F)
CBR (%): porcentaje asociado al grado de
compactación mínimo especificado (numeral
E-148 ≥ 95 ≥ 80 ≥ 80
330.5.2.2.2); el CBR se debe medir sobre muestras
sometidas previamente a cuatro días (4 d) de inmersión.

Nota 1: el ensayo de solidez se puede realizar con sulfato de sodio o sulfato de magnesio, de acuerdo con los
documentos del proyecto, o con lo solicitado por el interventor.

330 - 2
Capítulo 3 – AFIRMADOS, SUBBASES Y BASES Art. 330

Nota 2: el ensayo de valor de azul de metileno solo se debe exigir cuando el equivalente de arena del material de base
granular sea inferior a treinta por ciento (30 %), pero igual o superior a veinticinco por ciento (25 %).

Nota 3: se puede reducir el porcentaje de partículas con caras fracturadas, siempre y cuando el constructor demuestre,
mediante ensayos de laboratorio o tramos de prueba, que no se ve afectada la resistencia requerida por los materiales.

Tabla 330 ― 3. Franjas granulométricas del material de base granular

Tamiz (mm / U.S. Standard)


37,5 25,0 19,0 9,5 4,75 2,00 0,425 0,075
Tipo de gradación 1½ 1 3/4 3/8
Nro. 4 Nro. 10 Nro. 40 Nro. 200
Pulgadas Pulgada Pulgada Pulgada
Pasa tamiz (%)
Bases granulares de gradación gruesa
BG-40 100 75 ― 100 65 ― 90 45 ― 68 30 ― 50 15 ― 32 7 ― 20 0―9
BG-27 - 100 75 ― 100 52 ― 78 35 ― 59 20 ― 40 8 ― 22 0―9
Bases granulares de gradación fina
BG-38 100 70 ― 100 60 ― 90 45 ― 75 30 ― 60 20 ― 45 10 ― 30 5 ― 15
BG-25 - 100 70 ― 100 50 ― 80 35 ― 65 20 ― 45 10 ― 30 5 ― 15

ESPECIFICACIONES INVÍAS 2022


Tolerancias en
producción sobre la 0% 7% 6% 3%
fórmula de trabajo (±)

Para prevenir segregaciones y garantizar los granulométrica, esta no se puede cambiar


niveles de compactación y resistencia exigi- por otra, sin previa autorización del interventor.
dos por la presente especificación, el material
que produzca el constructor debe dar lugar Los agregados gruesos, retenidos sobre el
a una curva granulométrica uniforme y sensi- tamiz de 4,75 mm (nro. 4), deben ser partí-
blemente paralela a los límites de la franja, sin culas resistentes, durables, constituidas de
saltos bruscos de la parte superior de un tamiz fragmentos de roca o grava. No se deben usar
a la inferior de otro adyacente y viceversa. materiales que se quiebran o degradan con los
ciclos alternados de humedecimiento-secado.
Dentro de la franja elegida, el constructor
debe proponer al interventor una fórmula de Los agregados finos, que pasan por el tamiz
trabajo a la cual se debe ajustar durante la de 4,75 mm (nro. 4), deben estar constituidos
construcción de la capa, con las tolerancias por arenas naturales o trituradas, y por par-
que se indican en la Tabla 330 ― 3, pero tículas minerales que pasan por el tamiz de
sin permitir que la curva se salga de la 0,075 mm (nro. 200).
franja adoptada. Una vez elegida la franja

330 - 3
Capítulo 3 – AFIRMADOS, SUBBASES Y BASES Art. 330

Además, la relación entre el porcentaje que Todos los compactadores deben ser autopro-
pasa el tamiz de 0,075 mm (nro. 200) y el pulsados y tener inversores del sentido de la
porcentaje que pasa el tamiz de 0,425 mm marcha de acción suave. Como mínimo se
(nro. 40), no debe exceder de dos tercios debe emplear un (1) compactador vibratorio
(2/3) del espesor de la capa compactada, y de rodillos metálicos.
el tamaño máximo nominal no debe exceder un
tercio (1/3) del mismo espesor. El rodillo metálico del compactador vibra-
torio debe tener una carga estática sobre la
330.3 Equipo generatriz no inferior a treinta kilonewtons por
metro (30 kN/m) y debe ser capaz de alcanzar
Al respecto, rigen las condiciones generales una masa de al menos quince mil kilogramos
que se indican en el numeral 300.3 del artículo (15 000 kg), con amplitudes y frecuencias de
300. Para la construcción de la base granu- vibración adecuadas.
lar se requieren equipos para la explotación
de los materiales, una planta de trituración, Si se utilizan compactadores de neumáticos,
una unidad clasificadora y, de ser necesario, estos deben ser capaces de alcanzar una
un equipo de lavado. También se requieren masa de, al menos, veintiocho mil kilogramos
equipos para mezclado, cargue, transporte, (28 000 kg) y una carga por rueda de al menos
extensión, humedecimiento y compactación treinta y nueve coma dos kilonewtons (39,2 kN)
del material, así como herramientas menores. aproximadamente, con una presión de inflado
ESPECIFICACIONES INVÍAS 2022

que pueda llegar a alcanzar un valor no inferior


Estos equipos deben ser capaces de asegurar a cero coma ocho megapascales (0,8 MPa).
la completa homogeneización de los compo-
nentes dentro de las tolerancias fijadas; los Los compactadores de rodillos metálicos
equipos de cargue y transporte deben con- deben tener dispositivos automáticos para
tar con superficies lisas y limpias, y disponer eliminar la vibración al invertir el sentido de
de lonas o cobertores adecuados para prote- la marcha, y no deben presentar surcos ni
ger el material durante su transporte. Para la irregularidades en ellos. Los compactadores
extensión del material, cuando la obra tenga de neumáticos deben tener ruedas lisas, en
una superficie por conformar superior a los número, tamaño y configuración tales que
setenta mil metros cuadrados (> 70 000 m2), permitan el solape de las huellas de las delan-
se deben utilizar extendedoras automotrices, teras con las de las traseras. En los lugares
que deben estar dotadas de sistemas auto- inaccesibles para los equipos de compac-
máticos de nivelación y de los dispositivos tación convencionales, el constructor debe
necesarios para la puesta en obra de la capa emplear otros de tamaño y diseño adecuados
de base con la configuración deseada, y para para la labor que se pretenda realizar, y siem-
proporcionarle un mínimo de compactación. pre deben ser autorizados por el interventor.
En el resto de los casos el constructor debe
disponer los equipos necesarios para la exten- El agua añadida se debe controlar mediante
sión del material, con previa autorización del un caudalímetro, cuya precisión debe ser
interventor. superior al dos por ciento (2 %), y un

330 - 4
Capítulo 3 – AFIRMADOS, SUBBASES Y BASES Art. 330

totalizador con indicador en la cabina de 330.4.3 Fase de experimentación


mando de la central. El equipo de hume-
decimiento y mezclado debe ser capaz de Rige lo indicado en el numeral 300.4.2 del
asegurar la completa homogeneización de los artículo 300.
componentes dentro de las tolerancias fijadas.
330.4.4 Transporte y almacenamiento
330.4 Ejecución de los trabajos del material

330.4.1 Explotación de materiales y El transporte y el almacenamiento de mate-


elaboración de agregados riales deben cumplir lo establecido en los
numerales 300.4.5 y 300.4.3 del artículo 300,
Rige lo indicado en el numeral 300.4.1 del respectivamente.
artículo 300.
330.4.5 Colocación, extensión y
330.4.2 Preparación de la superficie conformación del material
existente
La colocación del material sobre la capa
El interventor solo debe autorizar la coloca- subyacente se debe hacer en una longitud
ción de material de base granular cuando que no sobrepase mil quinientos metros (1 500 m)
la superficie sobre la cual se debe asentar de las operaciones de extensión, conforma-

ESPECIFICACIONES INVÍAS 2022


tenga la compactación apropiada, así como ción y compactación del material.
las cotas y las secciones indicadas en los
documentos del proyecto, con las tolerancias El material se debe disponer en un cordón de
establecidas. Además, debe estar concluida sección uniforme donde el interventor debe
la construcción de los desagües y los filtros verificar su homogeneidad. Si la capa de
necesarios para el drenaje de la calzada. base granular se va a construir mediante la
combinación de dos (2) o más materiales, su
Si en la superficie de apoyo existen irre- mezcla, se puede realizar en planta o directa-
gularidades que excedan las tolerancias mente en el sitio.
determinadas en la especificación de la capa
de la cual forma parte, de acuerdo con lo que En el caso de realizar la mezcla en planta,
se prescribe en la unidad de obra corres- se debe agregar la dosificación requerida de
pondiente, el constructor debe hacer las agua para luego transportar el material a su
correcciones necesarias, las cuales deben ser sitio de colocación; y en el caso en el que se
aprobadas por el interventor. vaya a realizar la mezcla directamente en el
sitio, esta se debe hacer en un patio fuera de
La base granular no se debe extender sobre la vía, por cuanto su mezcla dentro del área
superficies que presenten capas blandas, de colocación no está permitida. La mezcla
arcillosas u orgánicas. se debe realizar en seco y posteriormente se
debe agregar el agua que sea requerida.

330 - 5
Capítulo 3 – AFIRMADOS, SUBBASES Y BASES Art. 330

En caso de que sea necesario humedecer o En operaciones de bacheo o en aplicaciones


airear el material para lograr el contenido de en áreas reducidas, el constructor debe pro-
agua óptimo de compactación, el constructor poner al interventor los métodos de extensión que
debe emplear el equipo adecuado y aprobado, garanticen la uniformidad y calidad de la capa.
de manera que no perjudique la capa subya-
cente y deje el material con un contenido de 330.4.6 Compactación
agua uniforme. Este, después de humedecido
o aireado, se debe extender en todo el ancho Una vez que el material extendido de la base
previsto en una capa uniforme que permita granular tenga el contenido de agua apro-
obtener el espesor y el grado de compacta- piado, entendido como el contenido de agua
ción exigidos, de acuerdo con los resultados igual que el óptimo, necesario para asegu-
obtenidos en la fase de experimentación. rar la densidad de diseño requerida, se debe
conformar ajustándose a los alineamientos y
El material se debe extender de tal forma, que las secciones típicas del proyecto y se debe
no requiera mayor manipulación para obtener compactar con el equipo aprobado por el
el espesor, el ancho y el bombeo especifica- interventor, hasta alcanzar la densidad seca
dos en los diseños, evitando en lo posible especificada.
adiciones de forma sectorizada.
Aquellas zonas que, por su reducida exten-
En todo caso, la cantidad de material extendido sión, su pendiente o su proximidad a obras
ESPECIFICACIONES INVÍAS 2022

debe ser tal, que el espesor de la capa com- de arte no permitan el uso del equipo que nor-
pactada no resulte inferior a cien milímetros malmente se utiliza, se deben compactar con
(100 mm) ni superior a doscientos milímetros los medios adecuados para el caso, en forma
(200 mm). Si el espesor de base compactada tal que las densidades secas que se alcancen
por construir es superior a doscientos milíme- no sean inferiores a la obtenida en el resto de
tros (200 mm), el material se debe colocar en la capa.
dos o más capas, procurándose que el espe-
sor de ellas sea sensiblemente igual y nunca La compactación se debe efectuar longi-
inferior a cien milímetros (100 mm). El mate- tudinalmente, comenzando por los bordes
rial extendido debe mostrar una distribución exteriores y avanzando hacia el centro, tras-
granulométrica uniforme, sin segregaciones lapando en cada recorrido una longitud
evidentes. El interventor no debe permitir la no menor de la mitad del ancho del rodillo
colocación de la capa siguiente, antes de compactador. En las zonas peraltadas, la
verificar y aprobar la compactación de la pre- compactación se debe hacer del borde infe-
cedente, siguiendo lo estipulado en la sección rior al superior.
330.5.2.2.2 de esta especificación. A menos
que el interventor apruebe algún procedimiento La última capa extendida debe garantizar una
alternativo, la capa ya compactada se debe superficie lisa y apropiada para la conforma-
escarificar superficialmente con el propósito ción de las capas superiores.
de ligarla con la siguiente.

330 - 6
Capítulo 3 – AFIRMADOS, SUBBASES Y BASES Art. 330

330.4.7 Apertura al tránsito el tiempo especificado, operando únicamente


durante las horas de luz solar.
Sobre las capas en ejecución se debe prohi-
bir la acción de todo tipo de tránsito mientras 330.4.9 Bacheos
no se haya completado la compactación. Si
En las excavaciones para la reparación de un
ello no es factible, el tránsito que necesa-
pavimento existente de estructura convencio-
riamente deba pasar sobre estas capas se
nal (capas asfálticas densas, base granular y
debe distribuir en forma tal que no se con-
subbase granular), que tengan una profundi-
centren ahuellamientos sobre la superficie.
dad superior a trescientos milímetros (300 mm),
El constructor debe responder por los daños
se debe emplear material de base granular
producidos por esta causa y debe repararlos,
para su relleno por encima de la subbase
sin costo adicional para el Instituto Nacional
granular descrita en el numeral 320.4.10 del
de Vías (INVÍAS), de acuerdo con las instruc-
artículo 320, y hasta una profundidad de
ciones del interventor.
setenta y cinco milímetros (75 mm) por debajo
de la rasante existente.
330.4.8 Limitaciones en la ejecución
Si la excavación tiene una profundidad mayor
No se debe permitir la extensión de ninguna
de ciento cincuenta milímetros (150 mm) y menor
capa de material de base granular mientras
o igual a trescientos milímetros (300 mm), ella
no haya sido realizada la nivelación y la com-

ESPECIFICACIONES INVÍAS 2022


se debe rellenar con material de base granular
probación del grado de compactación de la
hasta setenta y cinco milímetros (75 mm) por
capa precedente. Tampoco se puede cons-
debajo de la rasante existente.
truir la base granular en momentos en que
haya lluvia o fundado temor que ella ocurra, ni En las excavaciones para reparación del pavi-
cuando la temperatura ambiente sea inferior a mento existente cuya profundidad sea menor o
dos grados Celsius (2 °C).
igual a ciento cincuenta milímetros (150 mm), no
se debe emplear material de base granular en
Los trabajos de construcción de la base gra-
su relleno.
nular se deben realizar en condiciones de luz
solar. Sin embargo, cuando se requiera ter- El material de base granular colocado en
minar el proyecto en un tiempo especificado estos rellenos debe ser compactado hasta
por INVÍAS o se deban evitar horas pico de alcanzar la densidad seca especificada.
tránsito público, el interventor puede autorizar
el trabajo en horas de oscuridad, siempre y Teniendo en cuenta que algunos pavimen-
cuando el constructor garantice el suministro tos asfálticos de la Red Vial Nacional tienen
y la operación de un equipo de iluminación estructuras no convencionales, muy gruesas
artificial que sea aprobado por este. Si el y complejas, debido a que han sido someti-
constructor no ofrece esta garantía, no se le das a varias intervenciones de rehabilitación,
debe permitir el trabajo nocturno y debe poner el eventual uso de materiales de base granular
a disposición de la obra el equipo y el perso- en las operaciones de bacheo en ellos y las
nal adicionales para completar el trabajo en respectivas profundidades de colocación, se
debe definir en los documentos del proyecto.

330 - 7
Capítulo 3 – AFIRMADOS, SUBBASES Y BASES Art. 330

330.4.10 Conservación material de un mismo tipo se deben tomar


cuatro (4) muestras representativas para
El constructor debe conservar la capa de realizar los ensayos especificados en la
base granular en las condiciones en las cua- Tabla 330 ― 2. Los resultados deben satisfacer
les le fue aceptada por el interventor, hasta las exigencias indicadas en dicha tabla, so pena
el momento de ser recubierta por la capa de rechazo de los materiales deficientes.
inmediatamente superior, aun cuando aque-
lla sea librada parcial o totalmente al tránsito El ensayo para determinar el valor de azul de
público. Durante dicho lapso, el constructor metileno sobre el agregado combinado solo
debe reparar, sin costo adicional para INVÍAS, es necesario si el valor del equivalente de
todos los daños que se produzcan en la base arena es inferior a treinta por ciento (< 30 %),
granular y restablecer el mismo estado en el pero es igual o superior a veinticinco por ciento
cual ella se aceptó. (≥ 25 %).

330.4.11 Manejo ambiental Durante esta etapa, el interventor debe com-


probar, además, que el material del descapote
Rige lo indicado en el numeral 300.4.8 del
de la fuente sea retirado correctamente y que
artículo 300.
todas las vetas de material granular inade-
cuado sean descartadas.
330.5 Condiciones para el recibo
de los trabajos
ESPECIFICACIONES INVÍAS 2022

330.5.2.1.2 Control de producción

330.5.1 Controles Durante la etapa de producción, se deben exa-


minar las descargas a los acopios y se debe
Rige lo indicado en el numeral 300.5.1 del ordenar el retiro de los agregados que, a sim-
artículo 300. ple vista, contengan tierra vegetal, presenten
restos de materia orgánica, o tamaños supe-
330.5.2 Condiciones específicas riores al máximo especificado. Así mismo, se
para el recibo y tolerancias debe ordenar que se acopien por separado
aquellos que presenten una anomalía evi-
Los retrasos en el cronograma debidos a las dente de aspecto, como distinta coloración,
deficiencias o al reemplazo de materiales, así plasticidad o segregación.
como los costos asociados a estas circuns-
tancias, son responsabilidad del constructor. Al material ya colocado en la vía se le deben
realizar controles con la frecuencia que se
330.5.2.1 Calidad de los agregados indica en la Tabla 330 ― 4.

330.5.2.1.1 Control de procedencia

De cada fuente de agregados pétreos y por


cada dos mil metros cúbicos (2000 m3) del

330 - 8
Capítulo 3 – AFIRMADOS, SUBBASES Y BASES Art. 330

Tabla 330 ― 4. Verificaciones periódicas de la calidad del material de base granular

Característica Norma de ensayo INV Frecuencia


Granulometría E-213 Una (1) vez por jornada
Límite líquido E-125 Una (1) vez por jornada
Índice de Plasticidad E-125 y E-126 Una (1) vez por jornada
Equivalente de arena E-133 Una (1) vez por semana
Valor de azul de metileno (si aplica) E-235 Una (1) vez por semana
Ensayo modificado de compactación E-142 Una (1) vez por semana
CBR de laboratorio E-148 Una (1) vez por semana

El interventor puede reducir la frecuencia de de ambos ensayos deben ser satisfactorios,


los ensayos a la mitad de lo indicado en la de lo contrario, el interventor no debe autori-
Tabla 330 ― 4, siempre que considere que los zar la utilización de este material.
materiales son suficientemente homogéneos
o si en el control de recibo de la obra termi- 330.5.2.1.3 Conservación de las propiedades
nada hubiese aceptado sin objeción diez (10) de los agregados

ESPECIFICACIONES INVÍAS 2022


lotes consecutivos.
Los agregados no deben sufrir una degra-
En el caso de mezcla de dos (2) o más mate- dación excesiva por motivo de su manejo y
riales, los controles se deben realizar sobre el compactación en obra. Para verificarlo, cada
material mezclado y con la fórmula de trabajo semana se deben tomar muestras represen-
aprobada para el proyecto. tativas, al menos cada doscientos metros
(200 m) del material colocado y compactado
Cuando el interventor considere que las durante la semana previa, las cuales se deben
características del material que está siendo someter a los ensayos que se indican en la
explotado en una fuente han cambiado, se Tabla 330 ― 5. Los resultados de estos ensa-
deben repetir todos los ensayos especificados yos deben satisfacer las exigencias indicadas
en la Tabla 330 ― 2 y adoptar los correctivos en el numeral 330.2.2. Si no las cumplen, se
que sean necesarios. debe suspender inmediatamente el empleo
del material y se debe delimitar el área donde
No se debe permitir el empleo de materiales se haya utilizado, la cual debe ser demolida
que no satisfagan los requisitos de calidad y reconstruida por el constructor, sin costo
indicados en el numeral 330.2.2. adicional para INVÍAS, empleando un material
de base granular apropiado y que conserve
En la eventualidad de que el resultado de sus propiedades según se especifica en este
alguna prueba no sea satisfactorio, se deben numeral. La reparación de la zona del material
tomar dos (2) muestras adicionales del mate- extraído debe cumplir con lo especificado en
rial y se debe repetir la prueba. Los resultados este artículo para las zonas de bacheo.

330 - 9
Capítulo 3 – AFIRMADOS, SUBBASES Y BASES Art. 330

Tabla 330 ― 5. Ensayos para verificar la conservación de las propiedades de los agregados

Característica Norma de ensayo INV


Granulometría E-213
Límite líquido E-125
Índice de Plasticidad E-125 y E-126
Equivalente de arena E-133

330.5.2.2 Calidad del producto el interventor puede aceptar la superficie


terminado siempre que la capa superior a esta com-
pense la disminución con el espesor adicional
330.5.2.2.1 Terminado necesario, sin que ello implique costo para
INVÍAS. De lo contrario estas áreas deben ser
La capa de base granular terminada debe rebajadas, humedecidas, compactadas y ter-
presentar una superficie uniforme, sin minadas nuevamente, hasta cumplir las cotas
agrietamientos, baches, laminaciones ni y el espesor establecidos en los documentos
segregaciones. La matriz de agregado fino no del proyecto y con las exigencias de la pre-
se debe desplazar bajo la acción del barrido sente especificación.
ESPECIFICACIONES INVÍAS 2022

o del tránsito normal. Si el interventor consi-


dera que es necesario realizar correcciones Cuando la tolerancia sea rebasada por exceso,
por este concepto, debe delimitar el área el constructor debe corregirlo por su cuenta,
afectada y el constructor la debe escarificar siempre que esto no suponga una reducción
en un espesor de cien milímetros (100 mm) y, del espesor de la capa por debajo del valor
después de efectuar las correcciones nece- especificado en los documentos del proyecto.
sarias, debe mezclar y compactar de nuevo
330.5.2.2.2 Compactación
hasta que, tanto el área delimitada como las
adyacentes, cumplan todos los requisitos exi- Para efectos del control, se debe considerar
gidos en el presente artículo. como lote, que se acepta o rechaza en con-
junto, la menor área construida que resulte de
La rasante de la superficie terminada no debe aplicar los siguientes criterios:
superar a la teórica en ningún punto. Tam-
poco debe quedar por debajo de ella en más • Quinientos metros (500 m) de capa com-
de quince milímetros (15 mm). En perfiles pactada en el ancho total de la base
transversales cada veinte metros (20 m), se granular.
debe comprobar el ancho de la capa exten- • Tres mil quinientos metros cuadrados
dida, que en ningún caso debe ser inferior al (3 500 m 2 ) de base granular compactada.
establecido en los documentos del proyecto. • La obra ejecutada en una jornada de trabajo.
• La obra ejecutada con el mismo material,
Cuando la tolerancia sea rebasada por defecto de la misma procedencia y con el mismo
y no existan problemas de encharcamiento, equipo y procedimiento de trabajo.

330 - 10
Capítulo 3 – AFIRMADOS, SUBBASES Y BASES Art. 330

Los sitios para la determinación de la den- INV E-142 (ensayo modificado de compac-
sidad de la capa se deben elegir al azar, tación) sobre una muestra representativa del
según la norma de ensayo INV E-730, pero mismo.
de manera que se realice al menos una (1)
prueba por hectómetro. Se deben efectuar, Cγd,máx, valor del peso unitario seco máximo del
como mínimo, cinco (5) ensayos por lote. material, obtenido según la norma de ensayo
INV E-142 sobre una muestra representativa
Para el control de la compactación de una del mismo, y corregido por sobretama-
capa de base granular, se debe calcular ños según la norma de ensayo INV E-143,
su grado de compactación, a partir de los numeral 3.1, de manera que corresponda a
resultados de los ensayos de densidad en el la muestra total.
terreno y del ensayo de relaciones contenido
de agua-peso unitario (ensayo modificado de Sobretamaños (fracción gruesa) (PFG), por-
compactación), mediante la expresión que ción de la muestra total retenida en el tamiz
resulte aplicable entre las siguientes: de control correspondiente al método utili-
zado para realizar el ensayo de compactación
• Material sin sobretamaños: (norma INV E-142).

GCi = ˠ d,i

* 100
El peso unitario seco máximo corregido del

ˠ
[330.1]
material (Cγd,máx) que se use para calcular el

ESPECIFICACIONES INVÍAS 2022


d,máx
grado de compactación individual (GCi) se
debe obtener, para cada sitio, a partir del conte-
• Material con sobretamaños:
nido de sobretamaños (PFG) presente en ese sitio.


GCi =
d,i
ˠ * 100 [330.2] Para la aceptación del lote se deben aplicar
ˠ
C d,máx
los siguientes criterios:

Donde: GCl (90) ≥ 98 % se acepta el lote [330.3]

GCi, valor individual del grado de compacta- GCl (90) < 98 % se rechaza el lote [330.4]

ción, en porcentaje.
Donde:
γd,i, valor individual del peso unitario seco del
material en el terreno, determinado por cual- GCl (90), límite inferior del intervalo de con-
quier método aplicable de los descritos en las fianza en el que, con una probabilidad del
normas de ensayo INV E-161, E-162 y E-164, noventa por ciento (90 %), se encuentra el
sin efectuar corrección por presencia de valor promedio del grado de compactación
sobretamaños, de manera que corresponda a del lote, en porcentaje; se calcula según el
la muestra total. numeral 107.3.1.3 del artículo 107, Control
y aceptación de los trabajos, a partir de los
γd,máx, valor del peso unitario seco máximo del valores individuales del grado de compacta-
material, obtenido según la norma de ensayo ción (GCi).

330 - 11
Capítulo 3 – AFIRMADOS, SUBBASES Y BASES Art. 330

Las verificaciones de compactación se deben del espesor de diseño, el interventor puede


efectuar en todo el espesor de la capa que se admitir el espesor construido, siempre que
está controlando. el constructor se comprometa, por escrito, a
compensar la disminución con el espesor adi-
Los lotes que no alcancen las condiciones cional necesario de la capa superior, sin que
mínimas de compactación se deben escarifi- ello implique ningún incremento en los cos-
car, homogenizar, llevar al contenido de agua tos para INVÍAS. Si el constructor no suscribe
adecuado y compactar nuevamente hasta este compromiso, se debe proceder como en
obtener el valor de densidad seca especificado. el párrafo anterior.

330.5.2.2.3 Espesor 330.5.2.2.4 Planicidad

Sobre la base de los sitios escogidos para Se debe comprobar la uniformidad de la


el control de la compactación, el interventor superficie de la obra ejecutada mediante la
debe determinar el espesor medio de la capa regla de tres metros (3 m), según norma de
compactada (em), el cual no debe ser inferior ensayo INV E-793, en todos los sitios que el
al espesor de diseño (ed). interventor lo considere conveniente. La regla
se debe colocar tanto paralela como perpen-
em ≥ ed [330.5] dicularmente al eje de la vía, y no se deben
admitir variaciones superiores a diez milíme-
tros (10 mm) para cualquier punto que no esté
ESPECIFICACIONES INVÍAS 2022

Además, el espesor obtenido en cada determi-


nación individual (ei) debe ser, cuando menos afectado por un cambio de pendiente. Cual-
igual al noventa por ciento (90 %) del espesor quier área donde se detecten irregularidades
de diseño (ed). Se admite solo un (1) valor por que excedan esta tolerancia, debe ser delimi-
debajo de dicho límite, siempre y cuando este tada por el interventor, y el constructor la debe
valor sea igual o mayor al ochenta y cinco por corregir con reducción o adición de material
ciento (85 %) del espesor de diseño. en capas de poco espesor, en cuyo caso,
para asegurar buena adherencia, es obligato-
ei ≥ 0,90 * ed [330.6] rio escarificar la capa existente y compactar
nuevamente la zona afectada, hasta alcanzar
Si se incumple alguno de estos requisitos, los niveles de compactación exigidos en el
el constructor debe escarificar la capa en un presente artículo.
espesor mínimo de cien milímetros (100 mm),
330.5.2.2.5 Zonas de bacheos
añadir el material necesario de las mismas
características, compactar nuevamente y ter- En las zonas de bacheos se deben satisfacer
minar la capa conforme lo exige el presente las mismas exigencias de terminado, com-
artículo. pactación, espesor y planicidad incluidas en
este numeral, pero queda a criterio del inter-
Si el espesor medio (em) resulta inferior al
ventor la decisión sobre la frecuencia de las
espesor de diseño (ed), pero ningún valor indi-
pruebas, la cual debe depender del tamaño
vidual es inferior al noventa por ciento (90 %)
de las áreas tratadas.

330 - 12
Capítulo 3 – AFIRMADOS, SUBBASES Y BASES Art. 330

330.5.2.2.6 Correcciones por variaciones en el colocado se debe hacer al metro cúbico (m3),
diseño o por causas no imputables al constructor aproximado a la décima (0,1).

Cuando sea necesario efectuar correcciones 330.7 Forma de pago


a la capa de base granular, por modificaciones
en el diseño estructural o por fuerza mayor u La base granular se debe pagar según lo que
otras causas inequívocamente no imputables sea aplicable del numeral 300.7 del artículo 300.
al constructor, el interventor debe delimitar
el área afectada y ordenar las correcciones 330.8 Ítems de pago
necesarias, por cuyo trabajo puede autorizar
Ítem Descripción Unidad
el pago al constructor, al respectivo precio
unitario del contrato. Metro
330.1 Base granular clase A
cúbico (m3)

330.6 Medida 330.2 Base granular clase B


Metro
cúbico (m3)
La base granular se debe medir según lo des- 330.3 Base granular clase C
Metro
crito en el numeral 300.6.1 del artículo 300. En cúbico (m3)

el caso de bacheos con material granular de Base granular para bacheo Metro
330.4
clase A cúbico (m3)
base, se debe aplicar lo señalado en el nume-
ral 300.6.2 del mismo artículo. En todos los Base granular para bacheo Metro
330.5
clase B cúbico (m3)
casos, la medición de volúmenes de material

ESPECIFICACIONES INVÍAS 2022


Base granular para bacheo Metro
330.6
clase C cúbico (m3)

330 - 13
Art. 340 Art. 340
Capítulo 3 – AFIRMADOS, SUBBASES Y BASES
Capítulo 3 – AFIRMADOS, SUBBASES Y BASES

Base estabilizada con emulsión asfáltica


Artículo 340 – 22

340.1 Descripción características básicas se indican a conti-


nuación. Los agregados pétreos pueden ser
Este trabajo consiste en la construcción de utilizados en la construcción de bases esta-
una base estabilizada con emulsión asfáltica, bilizadas para todo tipo de tránsito, en tanto
de acuerdo con los alineamientos y secciones que los suelos solo se pueden emplear en la
indicados en los documentos del proyecto. construcción de bases estabilizadas en pro-
El material por estabilizar puede ser aquel yectos con nivel de tránsito NT1.
que resulta al escarificar una capa superficial
existente, un material que se adiciona o una 340.2.1.1 Agregados pétreos
mezcla de ambos.
Los agregados susceptibles de estabilizar
El Instituto Nacional de Vías (INVÍAS) ha esta- con emulsión asfáltica pueden provenir de la

ESPECIFICACIONES INVÍAS 2022


blecido la especificación particular 341P — 17, trituración de roca de cantera o de grava, de
Base estabilizada con una mezcla asfáltica fuentes de grava natural o estar constituidos
natural, que es totalmente independiente del por una mezcla de ambos. Independiente-
presente artículo en cuanto a la calidad de mente de su procedencia, los agregados
los materiales, las especificaciones de procedi- deben estar exentos de materia orgánica,
miento y los criterios de control. En principio, no se terrones de arcilla o cualquier otra sustancia
debe combinar lo establecido en el presente ar- que pueda resultar ambientalmente nociva o
tículo con lo establecido en el artículo 341P — 17. inconveniente para el buen comportamiento
de la capa estabilizada.
340.2 Materiales
El agregado pétreo por estabilizar debe pre-
sentar una gradación que se ajuste a alguna
340.2.1 Agregados y suelos
de las franjas señaladas en la Tabla 340 — 1.
La gradación por emplear se debe indicar en
Los materiales por estabilizar pueden ser
los documentos del proyecto.
agregados pétreos o suelos naturales, cuyas

340 - 1
Capítulo 3 – AFIRMADOS, SUBBASES Y BASES Art. 340

Tabla 340 — 1. Franjas granulométricas de los agregados para construcción de bases


estabilizadas con emulsión asfáltica

Tamiz (mm / U.S. Standard)


37,5 25,0 12,5 9,5 4,75 2,36 0,425 0,150 0,075
Tipo de
material 1½ 1 1/2 3/8
Nro. 4 Nro. 8 Nro. 40 Nro. 100 Nro. 200
Pulgadas Pulgada Pulgada Pulgada
Pasa tamiz (%)
BEE-38 100 80 — 95 50 — 80 45 — 75 30 — 60 20 — 45 10 — 27 5 — 18 3 — 15
BEE-25 - 100 60 — 90 50 — 80 30 — 60 20 — 45 10 — 27 5 — 18 3 — 15
Tolerancias
en producción
sobre la 5% 3%
fórmula de
trabajo (±)

En adición a los requisitos de granulometría puede ser mayor de setenta y dos (72) con
de la Tabla 340 — 1, la relación de polvo ambos valores dados como porcentajes.
[% pasa tamiz nro. 200/% pasa tamiz nro. 40]
no debe exceder de los dos tercios (2/3). Ade- Igualmente, los agregados deben cumplir
ESPECIFICACIONES INVÍAS 2022

más, el producto del porcentaje que pasa el los requisitos de calidad que se indican en la
tamiz de 0,075 mm (nro. 200) del agregado Tabla 340 — 2.
combinado por su índice de plasticidad, no

Tabla 340 — 2. Requisitos de los agregados pétreos para la construcción de bases


estabilizadas con emulsión asfáltica

Característica Norma de ensayo INV Requisito


Dureza, agregado grueso (O)
Desgaste en la máquina de Los Ángeles (Granulometría
A), máximo (%):
E-218
- 500 revoluciones 50
- 100 revoluciones 10
Degradación por abrasión en el equipo Micro‐Deval,
E‐238 45
máximo (%). (Nota).
Resistencia mecánica por el método del 10 % de finos
(tránsitos NT2 y NT3):
E-224
- Valor en seco, mínimo (kN) 30
- Relación húmedo/seco, mínima (%) 50

340 - 2
Capítulo 3 – AFIRMADOS, SUBBASES Y BASES Art. 340

Característica Norma de ensayo INV Requisito


Durabilidad (O)
Pérdidas en ensayo de solidez en sulfato de magnesio,
E-220 18
máximo (%).
Limpieza, gradación combinada (F)
Límite líquido, máximo (%). E-125 35
Índice de Plasticidad, máximo (%). E-125 y E‐126 7
Equivalente de arena, mínimo (%). E-133 20
Terrones de arcilla y partículas deleznables, máximo (%). E-211 2
Porcentaje de partículas fracturadas, mínimo (%). E-227 50
Índice global de partículas aplanadas y alargadas,
E-230 50
máximo (%).
Capacidad de soporte (F)
CBR del material sin emulsión asfáltica (%): porcentaje
asociado al valor mínimo especificado de la densidad
seca, medido en una muestra sometida a cuatro días
E-148
(4 d) de inmersión, mínimo:
- NT1 20
- NT2 o NT3 30

ESPECIFICACIONES INVÍAS 2022


Nota: este requisito no es necesario para obras con tránsito NT1.

340.2.1.2 Suelos granulares de cantidades perjudiciales de materia orgá-


nica, arcilla plástica, materiales micáceos y
Para la construcción de bases estabilizadas cualquier otra sustancia objetable.
con emulsión en proyectos con tránsito NT1,
se pueden emplear suelos granulares que Sus requisitos básicos de calidad son los indi-
sean disgregables, que se encuentren exentos cados en la Tabla 340 — 3.

Tabla 340 — 3. Requisitos de los suelos granulares aptos para la construcción de bases
estabilizadas con emulsión asfáltica

Característica Norma de ensayo INV Requisito


Tipo de suelo (F)
Clasificación según el sistema AASHTO. A-1-a o
E-180 A-1-b o
A-2-4
Limpieza, gradación combinada (F)
Índice de Plasticidad, máximo (%). E-125 y E‐126 7
Equivalente de arena, mínimo (%). E-133 40
Terrones de arcilla y partículas deleznables, máximo (%). E-211 2

340 - 3
Capítulo 3 – AFIRMADOS, SUBBASES Y BASES Art. 340

Característica Norma de ensayo INV Requisito


Capacidad de soporte (F)
CBR del material sin emulsión asfáltica (%): porcentaje
asociado al noventa por ciento (90 %) de la densidad
seca correspondiente al ensayo modificado de
E-148 20
compactación (norma INV E-142), medido en una
muestra sometida a cuatro días (4 d) de inmersión,
mínimo.

La granulometría del material disgregado, listo para estabilizar, se debe ajustar a los límites seña-
lados en la Tabla 340 — 4.

Tabla 340 — 4. Gradación de suelos granulares para la construcción de bases estabilizadas con emulsión asfáltica

Tamiz (mm / U.S. Standard)


4,75 0,075
Tipo de material
Nro. 4 Nro. 200
Pasa tamiz (%)
BEE‐5 100 5 – 25
ESPECIFICACIONES INVÍAS 2022

En materiales en los que, por su naturaleza, CRL-57 o CRL-57h, que cumpla los requisi-
no exista suficiente experiencia sobre su com- tos de calidad establecidos en el artículo 411,
portamiento, el interventor puede solicitar un Suministro de emulsión asfáltica.
estudio especial de propiedades físicas y/o
químicas del material antes de estabilizar, si lo 340.2.3 Puzolanas
considera necesario, para determinar su apti-
tud. El objetivo principal de dicho estudio debe Se consideran como tales, algunos llenantes
ser el de garantizar la conservación de las pro- comerciales que complementan la acción del
piedades del material con el paso del tiempo, es ligante asfáltico en cuanto a su reactividad.
decir, que la susceptibilidad a la meteorización Los más utilizados son el cemento hidráulico,
física o química sea despreciable. Los resulta- la cal hidratada y las cenizas volantes, cuyas
dos deben satisfacer los requisitos señalados características se deben establecer en una
en las Tablas 340 — 3 y 340 — 4, además de especificación particular.
otros que establezca el interventor, so pena de
rechazo de uso del material. Si los llenantes son adicionados con el pro-
pósito de controlar la rotura de la emulsión
340.2.2 Material bituminoso asfáltica, no se deben considerar como puzo-
lanas y, en consecuencia, no debe haber pago
Debe ser una emulsión asfáltica catiónica separado por su suministro.
de rotura lenta, que corresponda a los tipos

340 - 4
Capítulo 3 – AFIRMADOS, SUBBASES Y BASES Art. 340

340.2.4 Aditivos mejoradores de 340.2.5 Agua


adherencia
El agua que se requiera para la estabilización
En caso de requerir aditivos para rebajar la debe ser limpia y libre de materia orgánica,
tensión superficial y mejorar la adherencia, álcalis y otras sustancias perjudiciales. Puede
estos se deben ajustar a lo descrito en el ar- ser agua potable. Si no lo es, debe cumplir los
tículo 412, Suministro de aditivo mejorador de requisitos que se indican en la Tabla 340 — 5.
adherencia.

Tabla 340 — 5. Requisitos del agua no potable para la construcción de base estabilizada con emulsión asfáltica

Característica Norma de ensayo Requisito


pH ASTM D1293 5,5 – 8,0
Contenido de sulfatos, expresado como SO4 , máximo
=
UNE 83956 1,0
(kg/m³)

340.3 Equipo La ejecución de los trabajos debe emplear


equipos mecánicos, que pueden ser inde-

ESPECIFICACIONES INVÍAS 2022


En relación con el equipo, rigen las condicio- pendientes, o equipos que realicen dos o
nes generales descritas en el numeral 300.3 del más operaciones. En general, la maquinaria
artículo 300. El equipo debe incluir elementos debe estar constituida por equipos para la
para la explotación, el cargue, el transporte, la escarificación y la disgregación del material
eventual trituración, la clasificación y la exten- (si se requiere), la elaboración de la mezcla
sión del material mineral; el almacenamiento, (planta de mezcla o máquina estabilizadora),
el transporte y la distribución del agua, de la motoniveladora, compactadores metálicos
emulsión asfáltica y de las puzolanas y los vibratorios y neumáticos, carrotanques para
aditivos que eventualmente se requieran; para aplicar agua y el material del riego de curado
la elaboración, la extensión, la compactación de la capa compactada, equipos de trans-
y la nivelación de la mezcla estabilizada, así porte y herramientas menores.
como un equipo apropiado para escarificar
la capa existente, en caso que su utilización Si los documentos del proyecto así lo indican,
esté prevista en los documentos del proyecto. la extensión de la mezcla elaborada en planta
se debe hacer con una máquina extendedora
autopropulsada.
340.3.1 Requisitos adicionales
340.3.2 Equipo para la elaboración
El equipo que se requiera utilizar para el pro- de la mezcla
ceso constructivo del material estabilizado
debe ser probado y aprobado en los tramos Los documentos del proyecto deben definir
de experimentación. el tipo de equipo para elaborar la mezcla de

340 - 5
Capítulo 3 – AFIRMADOS, SUBBASES Y BASES Art. 340

material estabilizado con emulsión asfáltica, materiales que se propone utilizar, avaladas
dentro de las siguientes opciones: planta de por los resultados de ensayos que demuestren
mezcla, máquina estabilizadora con cámara la conveniencia de utilizarlos. Si a criterio del
de tambor rotatorio y motoniveladora. interventor, los materiales resultan objetables,
el constructor debe efectuar las modificacio-
Si los documentos del proyecto no indican el nes necesarias para corregir las deficiencias.
equipo por utilizar, se debe dar por definido Una vez el interventor manifieste su conformi-
el uso de una máquina estabilizadora con dad con los materiales, el constructor debe
cámara de tambor rotatorio de paso sencillo. definir el contenido óptimo de agua de preen-
Solo se debe permitir el uso de motonivela- vuelta y diseñar la mezcla.
dora para la mezcla cuando los documentos
del proyecto lo señalen taxativamente. El contenido óptimo de agua de preenvuelta
se debe fijar en función del suelo o agregado
por estabilizar, basándose principalmente en
340.4 Ejecución de los trabajos
la experiencia obtenida en casos análogos. El
contenido de agua por elegir debe ser aquel
340.4.1 Explotación de materiales y
que dé lugar a un cubrimiento uniforme y
elaboración de agregados
homogéneo del material mineral por parte del
ligante, mientras que el contenido de agua
Rige lo indicado en el numeral 300.4.1 del
óptimo de compactación debe ser el deter-
artículo 300.
ESPECIFICACIONES INVÍAS 2022

minado mediante la ejecución del ensayo


modificado de compactación sobre el suelo
340.4.2 Diseño de la mezcla y
o agregado por estabilizar (norma de ensayo
obtención de la fórmula de trabajo
INV E‐142).
340.4.2.1 Generalidades
Las mezclas de base estabilizada con emul-
Con suficiente antelación al inicio de los sión asfáltica se deben diseñar siguiendo los
trabajos, el constructor debe entregar al inter- métodos indicados en la Tabla 340 — 6.
ventor, para su verificación, muestras de los

Tabla 340 — 6. Método de diseño para mezclas de bases estabilizadas con emulsión asfáltica

Tipo de base estabilizada Norma de ensayo Método


BEE‐38 y BEE-25 INV E‐622 Inmersión‐compresión
BEE‐5 NLT 170/77 Extrusión

Se pueden utilizar otros métodos para el porcentaje óptimo de ligante se deben definir
diseño de las mezclas. En tal caso, los méto- en una especificación particular.
dos de diseño y los criterios de selección del

340 - 6
Capítulo 3 – AFIRMADOS, SUBBASES Y BASES Art. 340

340.4.2.2 Diseño de la mezcla por debajo del óptimo teórico (al menos cuatro
resistencia (4) contenidos de ligante), para someterlas
al ensayo de inmersión‐compresión. El con-
340.4.2.2.1 Diseño de la mezcla por el tenido óptimo de ligante se debe determinar
método de inmersión‐compresión para bases aplicando los criterios de la Tabla 340 — 7.
estabilizadas con agregados pétreos

Se deben elaborar mezclas con diferen-


tes contenidos de ligante, por encima y por

Tabla 340 — 7. Criterios de resistencia para la determinación del contenido óptimo de emulsión asfáltica para bases
estabilizadas con agregados pétreos BEE‐38 y BEE‐25

Parámetro Norma de ensayo INV Valor


Resistencia de probetas curadas en seco Rs, mínimo
1,5
(MPa).
E‐622
Resistencia conservada tras curado húmedo Rc = Rh/
75
Rs, mínimo (%).

ESPECIFICACIONES INVÍAS 2022


El porcentaje óptimo de ligante residual debe 340.4.2.2.2 Diseño de la mezcla por el método
ser aquel que, al cumplir las exigencias indi- de extrusión para bases estabilizadas con
cadas, permita alcanzar el valor máximo de suelos granulares
resistencia tras curado húmedo (Rh).
Se deben elaborar mezclas con diferen-
tes contenidos de ligante, por encima y por
debajo del óptimo teórico (al menos cuatro
(4) contenidos de ligante), para someterlas al
ensayo de extrusión. En la Tabla 340 — 8, se
presentan los criterios para la determinación
del contenido óptimo de ligante.

Tabla 340 — 8. Criterios de resistencia para la determinación del contenido óptimo de emulsión asfáltica
para bases estabilizadas con suelos granulares BEE‐5

Parámetro Norma de ensayo Valor


Extrusión seca, mínimo (N) 4 500
Extrusión húmeda, mínimo (N) 1 500
NLT 170/77
Absorción de agua, máximo (%) 7
Hinchamiento, máximo (%) 5

340 - 7
Capítulo 3 – AFIRMADOS, SUBBASES Y BASES Art. 340

340.4.2.3 Informe de diseño de la mezcla varía la procedencia de alguno de los compo-


nentes de la mezcla, se requiere el estudio de
El informe de diseño que presente el cons- una nueva fórmula de trabajo.
tructor, en el cual debe proponer la fórmula de
trabajo por aplicar en cada tramo homogéneo, Los trabajos no se deben iniciar a escala
para consideración y eventual aprobación del industrial, si la fórmula de trabajo definitiva
interventor, debe contener, por lo menos, la para cada tramo no ha sido aprobada por el
siguiente información: interventor.

• La identificación y la proporción (en masa La aprobación de la fórmula de trabajo por


seca) de cada fracción del material granular. parte del interventor no exime al constructor de
• La granulometría de cada fracción del mate- su plena responsabilidad de alcanzar, con base
rial granular y la granulometría combinada. en ella, la calidad exigida en este artículo.
• El porcentaje de agua para mezcla y para
compactación, en relación con la masa Junto con la fórmula de trabajo ajustada,
seca del componente mineral. se deben indicar las características de cada
• El porcentaje óptimo de ligante residual y etapa del proceso constructivo: método de
de emulsión en relación con la masa seca mezclado, intervalo de temperatura acepta-
del material granular. ble de mezclado, tiempo de curado, intervalo
• La identificación y la dosificación de puzo- de temperatura aceptable para la colocación
ESPECIFICACIONES INVÍAS 2022

lanas y de aditivos, si se requieren, los de la mezcla en el sitio de trabajo, método


cuales deben ser de la misma marca uti- de compactación, energía de compactación,
lizada tanto en las pruebas de laboratorio tiempo de curado necesario antes de colocar
como en la fase de experimentación y en la la siguiente capa del pavimento, y cualquier
ejecución de los trabajos. otra especificación que sea requerida por el
• Las resistencias obtenidas a la compresión interventor.
en la prueba de inmersión‐compresión o
en la prueba de extrusión. 340.4.3 Preparación de la superficie
• El peso unitario seco máximo y el conte- existente
nido de agua óptimo, correspondientes a
Si el material por estabilizar es totalmente de
la dosificación de diseño.
aporte, sea que la mezcla se realice en vía o en
• Los resultados de los ensayos complemen-
planta, antes de construir la base estabilizada
tarios que indique el pliego de condiciones.
se debe comprobar que la superficie que le va
a servir de apoyo se encuentre limpia, tenga
340.4.2.4 Ajuste de la fórmula de trabajo
la densidad y la planicidad apropiadas y las
cotas indicadas en los documentos del pro-
La fórmula de trabajo establecida en el labo-
yecto. Todas las irregularidades que excedan
ratorio se puede ajustar, de acuerdo con
las tolerancias establecidas en la especifica-
los resultados de las pruebas realizadas
ción respectiva se deben corregir, de acuerdo
durante la fase de experimentación. Igual-
con lo indicado en ella, hasta contar con la
mente, si durante la ejecución de las obras
aprobación del interventor.

340 - 8
Capítulo 3 – AFIRMADOS, SUBBASES Y BASES Art. 340

Se debe dar un tiempo de curado apropiado En todos los casos, debe estar concluida la
a la capa inmediatamente inferior a la capa construcción de los dispositivos necesarios
de base estabilizada, que puede ser definido para el drenaje de la calzada, previamente a la
por el interventor. En todo caso, no debe ser ejecución de las obras de la base estabilizada
menor al tiempo necesario para que el mate- con emulsión asfáltica.
rial alcance un contenido de agua igual o
menor al ochenta y cinco por ciento (85 %) del 340.4.4 Transporte y almacenamien-
contenido de agua óptimo de compactación. to de suelos y agregados

Si los documentos del proyecto exigen la Cuando la estabilización incluya suelos o agre-
aplicación previa de una imprimación, esta se gados de aporte, estos se deben transportar
debe efectuar, de acuerdo con lo previsto en a la planta de mezcla o a la vía, según sea
el artículo 420, Riego de imprimación. el caso, en vehículos apropiados, protegidos
con lonas u otros cobertores adecuados, los
En caso de que la construcción se vaya a cuales se deben asegurar a la carrocería, para
realizar mediante el procedimiento de mezcla impedir que parte del material caiga sobre las
en vía en varias pasadas utilizando el suelo vías por las cuales transitan dichos vehículos.
existente, este se debe escarificar en todo el
ancho de la capa que se va a mezclar, hasta Cuando se requiera almacenar los suelos o
una profundidad suficiente para que, una vez agregados destinados a la construcción de la

ESPECIFICACIONES INVÍAS 2022


compactada, la capa estabilizada alcance el base estabilizada con emulsión asfáltica, se
espesor señalado en los documentos del pro- deben tener en cuenta los cuidados señala-
yecto. Esta operación se debe efectuar, por dos en el numeral 300.4.3 del artículo 300.
lo menos, dos días (2 d) antes del proceso de
disgregación del material por estabilizar, si tal 340.4.5 Elaboración de la mezcla
disgregación se va a realizar.
La mezcla se puede elaborar en la vía, en una
Si se contempla la adición de un suelo de planta central o en una planta móvil de tipo
aporte para mejorar el existente, ambos se continua, de acuerdo con los procedimientos
deben mezclar uniformemente antes de ini- generales que se indican a continuación.
ciar la aplicación del ligante.
En todos los casos en que se empleen aditi-
En los casos en que el proceso involucre el vos o puzolanas, estos se deben adicionar al
suelo del lugar, total o parcialmente, se debe material granular antes de su mezcla con la
comprobar que el material que se encuentre emulsión asfáltica.
bajo el espesor por estabilizar presente ade-
cuadas condiciones de resistencia y, en caso En cualquier caso, desde el momento que
de no tenerlas, el interventor debe ordenar las comienza la mezcla del material granular con
modificaciones previas que considere nece- la emulsión asfáltica, hasta el momento que
sarias en el procedimiento de trabajo. termina la compactación, el contenido de
agua no debe ser menor al ochenta por ciento

340 - 9
Capítulo 3 – AFIRMADOS, SUBBASES Y BASES Art. 340

(80 %) del valor de contenido de agua óptimo A continuación, se debe aplicar la emulsión
de compactación definido en la fórmula de asfáltica por medio de un carrotanque irri-
trabajo definitiva. Si el material se secara gador, con la dosificación y temperatura
hasta un valor menor a dicho límite, se debe aprobadas por el interventor, procediendo a la
descartar y no se debe permitir su uso. mezcla con el equipo aceptado, hasta obtener
un producto homogéneo, de color uniforme y
340.4.5.1 Mezcla en vía en varias exento de concentraciones de ligante.
pasadas
En caso de que el espesor de diseño sea
Si la mezcla se va a efectuar con material de mayor a quince centímetros (15 cm), la cons-
aporte, este se debe transportar a la vía y se trucción de la base se debe fraccionar en dos
debe extender en el ancho y el espesor ade- (2) capas, preferiblemente de igual espesor.
cuados, de manera que permitan que la capa,
luego de mezclada y compactada, cumpla En cualquier caso, el espesor de la capa no
con las secciones indicadas en los documen- debe ser inferior a siete centímetros (7 cm).
tos del proyecto. Dicho material debe cumplir
los requisitos establecidos en el numeral 340.4.5.2 Mezcla en vía en una sola
340.2.1. pasada

Cuando en el proceso se incorpore el suelo Cuando se emplee un equipo mezclador de


ESPECIFICACIONES INVÍAS 2022

existente, este debe ser disgregado previa- paso sencillo, una vez preparada la super-
mente hasta obtener una eficacia del ochenta ficie existente o extendido uniformemente
y cinco por ciento (85 %) referida al tamiz de el material de aporte (incluidos los aditivos
9,5 mm (3/8 de pulgada), y del setenta y cinco y puzolanas), las operaciones de disgrega-
por ciento (75 %) referida al tamiz de 4,75 mm ción, adición de agua y emulsión, y mezcla de
(nro. 4), entendiendo por eficacia la relación los tres componentes se deben efectuar en
entre los porcentajes que pasan por tamizado una sola pasada, regulando la velocidad de
en seco en obra y por tamizado húmedo en avance de la máquina y los caudales de agua
laboratorio. Si el suelo es difícil de disgregar y emulsión, de modo que la mezcla resulte
en estado natural, la operación se puede faci- homogénea y con las dosificaciones de agua
litar con un humedecimiento previo, el cual no y emulsión previstas en su diseño.
puede rebasar el contenido de agua óptimo
para la mezcla. 340.4.5.3 Mezcla en planta fija

Inmediatamente antes de efectuar la mezcla Las plantas de mezcla pueden ser de tipo
con la emulsión, se debe verificar el contenido continuo o discontinuo y deben estar provis-
de agua y, si fuera necesario un aumento de tas de dispositivos adecuados que permitan
este, se debe incorporar la cantidad debida dosificar por separado la emulsión, el agua y
de agua y efectuar la mezcla correspondiente, el material mineral, con una precisión compa-
perfilando la superficie de modo que presente, tible con las tolerancias aceptadas por esta
aproximadamente, la sección indicada en los especificación.
documentos del proyecto.

340 - 10
Capítulo 3 – AFIRMADOS, SUBBASES Y BASES Art. 340

Si la planta es de tipo continuo, se deben dosificadores deben ser sincrónicos para


introducir en el mezclador los suelos o agre- obtener las proporciones deseadas de los
gados por estabilizar y, en forma sucesiva y tres (3) ingredientes, que deben ser condu-
con intervalos de tiempo apropiados, los cau- cidos a una mezcladora continua que vierte,
dales de agua y de emulsión requeridos para posteriormente, la mezcla en la carretera.
cumplir la fórmula de trabajo.
340.4.6 Transporte de la mezcla
Si la planta es de tipo discontinuo, una vez
introducidos los suelos o agregados por esta- La mezcla elaborada en planta fija se debe
bilizar dentro del mezclador, se debe añadir transportar a la vía en volquetas acondicio-
el agua necesaria de preenvuelta, de acuerdo nadas para tal fin. Durante el transporte de
con el estado de contenido de agua inicial de la mezcla, se deben tomar las precauciones
estos y, tras un lapso que permita el hume- necesarias para reducir al mínimo la segrega-
decimiento homogéneo del material granular, ción y la pérdida de contenido de agua.
se debe añadir automáticamente la cantidad
de emulsión calculada para cada bachada 340.4.7 Extensión y compactación
y se debe continuar la operación de mezcla de la mezcla
durante el tiempo especificado.
Después de las operaciones de mezclado y
Según el tipo de instalación, la mezcla puede eventual transporte, la mezcla se debe exten-

ESPECIFICACIONES INVÍAS 2022


caer directamente al camión de transporte, der mecánicamente en el ancho especificado
a una banda transportadora, a un silo desde y en un espesor tal que, después de compac-
donde se vierte al camión o directamente a tada, se ajuste a la sección transversal y a
una pila de almacenamiento. En el caso que las cotas indicadas en los documentos del
se emplee una banda, se debe regular su proyecto.
velocidad, verificar el buen funcionamiento
del raspador y lubricarla con una pequeña Las mezclas elaboradas en planta fija se deben
cantidad de agua, con el fin de evitar segre- extender con una terminadora asfáltica.
gaciones de la mezcla.
Una vez que se verifique que la mezcla tiene
340.4.5.4 Mezcla en planta móvil el contenido de agua óptimo, se debe realizar
continua la compactación, mediante el procedimiento
definido durante la fase de experimentación,
Si la mezcla se realiza en una planta móvil hasta alcanzar los niveles de densidad exigi-
continua, los materiales por estabilizar, pre- dos en el numeral 340.5.2.7.3.
parados de manera que cumplan con la
granulometría exigida, deben ser transporta- En el caso de mezcla en vía con varias
dos al sitio de las obras y vertidos a la tolva pasadas, cuando se hayan efectuado apro-
receptora de la planta, la cual debe estar pro- ximadamente las dos terceras partes del
vista de dispositivos dosificadores similares trabajo de compactación se debe realizar, de
a los de las plantas fijas continuas. Tales ser necesario, un perfilado de la superficie

340 - 11
Capítulo 3 – AFIRMADOS, SUBBASES Y BASES Art. 340

de las rasantes previstas, continuando esta metros (5 m) respecto a las juntas transversa-
última fase de la operación con los compac- les de capas inferiores de la estructura.
tadores y la motoniveladora, hasta obtener la
densidad y el perfil requeridos. El material recolectado de los cortes de juntas
debe ser claramente identificado y alma-
Independientemente del tipo de compactado- cenado, y no se debe permitir su uso en la
res empleados, la compactación final se debe construcción de las capas de la estructura.
realizar con equipo neumático, para eliminar las
huellas de los rodillos lisos y la motoniveladora. 340.4.9 Fase de experimentación

Rige lo indicado en el numeral 300.4.2 del


En las zonas que por su reducida extensión o
artículo 300.
su proximidad a estructuras rígidas no permi-
tan el empleo del equipo aprobado durante la Al comienzo de los trabajos, el constructor
fase de experimentación, la mezcla se debe debe elaborar secciones de ensayo de lon-
extender y compactar con los medios que gitud, ancho y espesor definidos en acuerdo
resulten adecuados para el caso, de manera con el interventor, donde se debe probar el
que la densidad alcanzada no sea inferior a la equipo y los materiales, y se debe determi-
exigida por la presente especificación. nar el método definitivo de trabajo, de manera
que se cumplan los requisitos de la presente
340.4.8 Juntas de trabajo especificación.
ESPECIFICACIONES INVÍAS 2022

Todas las juntas de trabajo se deben disponer El interventor debe tomar muestras del mate-
de forma que su borde quede vertical, cor- rial estabilizado y determinar su conformidad,
tando parte de la capa terminada. A todas las en relación con las condiciones especificadas
superficies de contacto de franjas construi- sobre el grado de disgregación del mate-
das con anterioridad se les debe aplicar una rial mineral, espesor de capa, proporción de
capa uniforme y delgada de emulsión asfál- emulsión asfáltica, compactación y demás
tica, antes de colocar la mezcla nueva. requisitos exigidos.

Si se trabaja por franjas, se deben disponer En caso de que los ensayos indiquen que el
juntas longitudinales en todos los casos en material estabilizado no se ajusta a dichas
que transcurra más de una jornada entre las condiciones, el constructor debe hacer inme-
operaciones en franjas contiguas. diatamente todas las correcciones necesarias
y, si fuere preciso, debe modificar la fórmula
Estas juntas se deben localizar a no menos de trabajo, repitiéndose las secciones de
de quince centímetros (15 cm) de otras juntas ensayo una vez efectuadas las correcciones,
longitudinales existentes en las capas inferio- hasta ser aprobadas por el interventor.
res de la estructura.
340.4.10 Apertura al tránsito
En el caso de construir juntas transversa-
les, se deben localizar a no menos de cinco No se debe permitir el tránsito público hasta
que la mezcla compactada pueda soportar el

340 - 12
Capítulo 3 – AFIRMADOS, SUBBASES Y BASES Art. 340

paso de los vehículos sin que se produzcan 340.4.12 Conservación


desplazamientos, en todo caso, no abrir el
tránsito en menos de una hora (1 h) después El constructor debe conservar la capa base
de terminada la compactación. Las prime- estabilizada con emulsión asfáltica en per-
ras cuarenta y ocho horas (48 h) a partir de fectas condiciones, hasta que se construya
la apertura, la velocidad de los vehículos se la capa superior prevista en los documen-
debe limitar a veinte kilómetros por hora tos del proyecto. Todo daño que se presente
(20 km/h) e impedir que sobre la capa se pro- debe ser corregido por este, y contar con la
duzcan aceleraciones, frenados o giros bruscos. aprobación del interventor, sin costo adicional
para INVÍAS.
En caso de apertura al tránsito, se deben uti-
lizar elementos de control adecuados para 340.4.13 Limitaciones en la ejecución
evitar la circulación sobre los bordes de la
capa construida o cerca de ellos, con el fin de No se debe permitir la extensión y la com-
evitar daños en estas aristas. pactación de mezclas para base estabilizada
con emulsión asfáltica cuando la tempera-
340.4.11 Curado y protección tura ambiente a la sombra sea inferior a cinco
superficial de la capa compactada grados Celsius (5 °C), haya lluvia o fundados
temores que ella ocurra, haya una capa de
Las capas de base estabilizada con emul-
niebla intensa o esté previsto un clima con

ESPECIFICACIONES INVÍAS 2022


sión requieren un período de curado para
temperatura inferior a uno coma cinco grados
su maduración, antes de que se autorice su
Celsius (1,5 °C) en las siguientes cuarenta y
cobertura. El tiempo de curado debe ser el
ocho horas (48 h) al trabajo.
suficiente para que el contenido de agua del
material mezclado y compactado sea inferior
En caso de que la mezcla, sin compactar o
a uno por ciento (1 %). Por lo general, dicho
compactada, sea afectada por el agua lluvia
período es, como mínimo, de diez días (10 d),
y como resultado de ello se lave la emulsión,
dependiendo de las condiciones climáticas.
el constructor debe, a su costa, retirar la mez-
cla afectada y reconstruir el sector deteriorado
Durante dicho lapso, el constructor debe apli-
hasta contar con la aprobación del interventor.
car los riegos de protección que le solicite el
interventor, para prevenir el deterioro de la
Los trabajos de construcción de la base
capa por la acción de las aguas superficia-
estabilizada con emulsión se deben realizar
les y del tránsito automotor. Dichos riegos se
en condiciones de luz solar. Sin embargo,
deben realizar de acuerdo con el artículo 422,
cuando se requiera terminar el proyecto en un
Riego de curado, excepto que la emulsión
tiempo especificado por INVÍAS o se deban
debe estar diluida en agua, de manera que, el
evitar horas pico de tránsito público, el inter-
ligante residual sea aproximadamente treinta
ventor puede autorizar el trabajo en horas de
por ciento (30 %) y la dosificación del ligante
oscuridad, siempre y cuando el constructor
debe estar entre dos y tres décimas de kilo-
garantice el suministro y la operación de un
gramo de ligante residual por metro cuadrado
equipo de iluminación artificial que resulte
(0,2 kg/m2 – 0,3 kg/m2).

340 - 13
Capítulo 3 – AFIRMADOS, SUBBASES Y BASES Art. 340

satisfactorio para el desarrollo del trabajo numeral 340.2.5 para permitir su empleo. Si
en condiciones seguras. Si el constructor no no las satisfacen, se debe impedir el uso pos-
ofrece esta garantía, no se le debe permitir el terior de dicha agua y someter a observación
trabajo nocturno y debe poner a disposición los tramos ya elaborados con ella.
de la obra el equipo y el personal adicionales
para completar el trabajo en el tiempo espe- 340.5.2.3 Calidad de los aditivos y
cificado, operando únicamente durante las elementos de aporte
horas de luz solar.
Cada vez que el interventor lo considere
340.4.14 Manejo ambiental necesario, se deben realizar las pruebas
requeridas para verificar la calidad de estos
Rige todo lo que resulte aplicable del numeral productos. El incumplimiento de las especifi-
300.4.8 del artículo 300. caciones correspondientes implica el rechazo
del respectivo envío.
340.5 Condiciones para el recibo
de los trabajos 340.5.2.4 Calidad de los agregados
pétreos y suelos granulares
340.5.1 Controles
Se deben realizar los siguientes controles:
En adición a lo exigido por el numeral 300.5.1
ESPECIFICACIONES INVÍAS 2022

del artículo 300, se deben efectuar ensayos 340.5.2.4.1 Aprobación inicial


para el control de la calidad de la mezcla, y de
la densidad y la resistencia de esta luego de De cada procedencia de los agregados
compactada. pétreos y para cualquier volumen previsto,
se deben tomar cuatro (4) muestras y a cada
340.5.2 Condiciones específicas fracción de ellas se le debe realizar los ensa-
yos indicados en la Tablas 340 — 2 o 340 — 3,
para el recibo y tolerancias
según corresponda. Además, se deben realizar
dos (2) ensayos de granulometría por cada pila
340.5.2.1 Calidad del producto
de material granular recibido en el sitio de trabajo,
bituminoso
sin importar si tienen la misma procedencia.
Los requisitos de calidad, controles y criterios
Los resultados de estas pruebas deben satis-
de aceptación para la emulsión asfáltica son
facer las exigencias indicadas en las tablas
los establecidos en el artículo 411.
mencionadas, so pena de rechazo de los
materiales defectuosos.
340.5.2.2 Calidad del agua
340.5.2.4.2 Control de producción
Siempre que se tenga alguna incertidumbre
en relación con la calidad del agua, se debe Durante la etapa de producción, se deben exa-
verificar su pH y su contenido de sulfatos. Los minar las descargas a los acopios y se debe
resultados deben satisfacer las exigencias del ordenar el retiro de los agregados y suelos

340 - 14
Capítulo 3 – AFIRMADOS, SUBBASES Y BASES Art. 340

que, a simple vista, contengan tierra vegetal, Se debe procurar construir los acopios de
presenten restos de materia orgánica, o tama- agregados en forma de capas homogéneas
ños superiores al máximo especificado. Así de altura total no mayor a uno coma cinco
mismo, se debe ordenar que se acopien por metros (1,5 m). No es deseable el acopio en
separado aquellos materiales que presenten pilas de forma cónica, debido a la suscepti-
alguna anomalía de aspecto, y se debe vigilar bilidad de segregación de la fracción gruesa.
la altura de todos los acopios y el estado de
sus elementos separadores. Además, se deben efectuar las verificaciones
de calidad indicadas en la Tabla 340 — 9.

Tabla 340 — 9. Ensayos de verificación sobre los agregados pétreos y suelos granulares

Norma de ensayo Frecuencia


Característica
INV Agregados Suelos
Composición (F)
1 por jornada o 1 por jornada o
1 por cada 10⁶ 1 por cada 10⁶
Granulometría E‐123 y E‐213
kg de material kg de material
(Nota) (Nota)

ESPECIFICACIONES INVÍAS 2022


Dureza, agregado grueso (O)
Desgaste en la máquina de Los Ángeles E‐218 1 por mes
Degradación por abrasión en el equipo Micro‐Deval E‐238 1 por mes
No es aplicable
Resistencia mecánica por el método del 10 % de
E‐224 1 por mes
finos
Durabilidad (O)
Pérdidas en ensayo de solidez en sulfato de
E‐220 1 por mes No es aplicable
magnesio
Limpieza, gradación combinada (F)
Límite líquido E‐125 1 por jornada 1 por jornada
Índice de Plasticidad E‐125 y E‐126 1 por jornada 1 por jornada
Equivalente de arena E‐133 1 por semana 1 por semana
Terrones de arcilla y partículas deleznables E‐211 1 por semana No es aplicable
Capacidad de soporte (F)
CBR del material sin emulsión asfáltica E‐148 1 por mes 1 por mes

Nota: se debe realizar el número de ensayos que resulte mayor al aplicar estos dos criterios.

En el caso de suelos granulares, cada jor- obtenidos de los ensayos diarios de granulo-
nada se debe verificar la clasificación según metría, límite líquido e índice de plasticidad.
el sistema AASHTO a partir de los resultados

340 - 15
Capítulo 3 – AFIRMADOS, SUBBASES Y BASES Art. 340

Los resultados de los ensayos de verificación El porcentaje de asfalto residual promedio del
se deben reportar en un periodo no mayor a lote (ART %) debe tener una tolerancia de uno
veinticuatro horas (24 h) luego de la toma de por ciento (1,0 %), para estabilizaciones rea-
las muestras, o un periodo menor, si lo permite lizadas en vía, y cero coma cinco por ciento
el método de ensayo establecido, acordado (0,5 %), para mezclas elaboradas en planta,
previamente con el constructor. con respecto al establecido en la fórmula de
trabajo (ARF %).
El interventor puede reducir la cantidad de
ensayos a la mitad de lo indicado en la ARF % - 1,0 % ≤ ART % ≤ ARF % + 1,0 %
Tabla 340 — 9, siempre que considere que (mezcla en vía) [340.1]
los materiales son suficientemente homogé-
neos o si en el control de recibo de la obra ARF % - 0,5 % ≤ ART % ≤ ARF % + 0,5 %
terminada hubiese aceptado sin objeción diez (mezcla en planta) [340.2]
(10) lotes consecutivos.
A su vez, el contenido de asfalto residual de
No se debe permitir el empleo de materiales cada muestra individual (ARI %), no puede
que no satisfagan los requisitos pertinen- diferir del valor medio del lote (ART %) en más
tes del presente artículo. En la eventualidad de uno por ciento (1,0 %), admitiéndose solo
que alguna prueba dé lugar a un resultado no un (1) valor por fuera de este intervalo.
satisfactorio, se deben tomar dos (2) mues-
ESPECIFICACIONES INVÍAS 2022

tras adicionales del material y se debe repetir ART % - 1,0 % ≤ ARI % ≤ ART % + 1,0 %
[340.3]
la prueba. Los resultados de ambos ensayos
deben ser satisfactorios o, de lo contrario, el
Un porcentaje de asfalto residual fuera de
interventor debe impedir el uso del volumen de
tolerancia, así como un número mayor de
material al cual representen dichos ensayos.
muestras individuales por fuera de los lími-
tes, implica el rechazo del lote salvo que, en
340.5.2.5 Composición de la mezcla
el caso de exceso del ligante, el constructor
demuestre que no hay problemas de compor-
Para efectos del control, se debe considerar
tamiento de la base estabilizada.
como lote el volumen de material que resulte
de aplicar los criterios del numeral 340.5.2.7.1.
En caso de rechazo, la capa correspon-
diente al lote controlado debe ser levantada
Cuantitativamente, se deben realizar los
mediante fresado y corregida o reemplazada
siguientes controles:
por el constructor, hasta contar con la apro-
bación del interventor, sin costo adicional
340.5.2.5.1 Contenido de asfalto
para INVÍAS.
Sobre tres (3) muestras de la mezcla elabo-
340.5.2.5.2 Granulometría
rada correspondiente a un lote, definido,
como se indica en el numeral 340.5.2.7.1, se Sobre las muestras utilizadas para hallar el
debe determinar el contenido de asfalto resi- contenido de asfalto, se debe determinar la
dual (INV E‐732). composición granulométrica de los agregados,

340 - 16
Capítulo 3 – AFIRMADOS, SUBBASES Y BASES Art. 340

mediante la norma de ensayo INV E‐782, la cual probetas (tres (3) por muestra) para verificar
debe cumplir la gradación de la fórmula de en el laboratorio su resistencia en los ensayos
trabajo, dentro de las tolerancias establecidas de inmersión‐compresión o extrusión, según
en la Tabla 340 — 1. el tipo de material mineral que se estabilice
(INV E-622 y NLT 170, respectivamente). Una
Cuando los valores obtenidos incumplan muestra se debe curar en seco y otra en con-
estos requisitos, el constructor debe preparar dición húmeda.
en el laboratorio una mezcla con la gradación
defectuosa y el porcentaje de emulsión asfál- El promedio de la resistencia de las tres (3)
tica que dé lugar al contenido medio de asfalto probetas sometidas a curado seco (Rm), debe
residual de la mezcla elaborada con dicho superar, o al menos igualar, al noventa por
material. Ella se debe someter a las pruebas ciento (90 %) de la respectiva resistencia de
mencionadas en el numeral 340.4.2. Si todos la mezcla definitiva de trabajo (Rt). Un crite-
los requisitos allí indicados no se cumplen, rio similar se debe aplicar para las probetas
se debe rechazar el lote al cual correspondan sometidas a curado húmedo.
esas muestras.
Rm ≥ 0,90 * Rt [340.4]
En caso de rechazo, la capa correspon-
diente al lote controlado debe ser levantada
Además, la resistencia de cada probeta
mediante fresado y corregida o reemplazada
(Ri) debe ser igual o superior al ochenta por

ESPECIFICACIONES INVÍAS 2022


por el constructor, hasta contar con la apro-
ciento (80 %) del valor medio de su respectivo
bación del interventor, sin costo adicional
grupo. Se admite solo un (1) valor individual
para INVÍAS.
por debajo de ese límite:

340.5.2.5.2.1 Agregados pétreos


Ri ≥ 0,80 * Rm [340.5]

Las curvas obtenidas se deben ajustar a la


En el caso de base con agregados pétreos, la
establecida al determinar la fórmula de tra-
resistencia conservada promedio (Rcm), defi-
bajo, con las tolerancias que se indican en la
nida de acuerdo con el método de ensayo
Tabla 340 — 1.
INV E-622, debe ser, como mínimo, el setenta
340.5.2.5.2.2 Suelos granulares y cinco por ciento (75 %), sin que al respecto
se admita ninguna tolerancia.
Las curvas obtenidas se deben encontrar dentro
de la franja granulométrica de la Tabla 340 — 4. Si uno o más de estos requisitos se incumplen,
se debe rechazar el lote al cual representan
340.5.2.6 Calidad de la mezcla las muestras. En caso de rechazo, la capa
correspondiente al lote controlado debe ser
340.5.2.6.1 Resistencia
levantada mediante fresado y corregida o
reemplazada por el constructor, hasta contar
Con un mínimo de dos (2) muestras por lote
con la aprobación del interventor, sin costo
de la mezcla elaborada, se deben moldear
adicional para INVÍAS.

340 - 17
Capítulo 3 – AFIRMADOS, SUBBASES Y BASES Art. 340

Si el incumplimiento se presenta en dos (2) La apariencia de la superficie terminada debe


lotes consecutivos, se deben suspender los ser homogénea, de textura uniforme, sin pre-
trabajos hasta que se estudie una nueva sencia de fisuras, formación de láminas ni
fórmula de trabajo que garantice el cumpli- desprendimiento de partículas.
miento de todos los requisitos establecidos
en el numeral 340.4.2, para el tipo de base 340.5.2.7.3 Compactación
que se esté evaluando.
Los sitios para la determinación de la densi-
340.5.2.7 Calidad del producto dad de la capa se deben elegir al azar, según la
terminado norma de ensayo INV E-730, pero de manera
que se realice al menos una (1) prueba por
340.5.2.7.1 Tamaño del lote hectómetro o una (1) cada x/450, donde x es
el área en metros cuadrados del tramo cons-
Se considera como lote, que se acepta o truido en una (1) jornada, la que resulte en un
rechaza en conjunto, el volumen compren- mayor número de pruebas. Se deben efec-
dido por la menor área construida que resulte tuar, como mínimo, cinco (5) ensayos por lote.
de aplicar los siguientes criterios, para una
sola capa de mezcla asfáltica densa en frío: Para el control de la compactación de una
capa base estabilizada con emulsión, se debe
• Longitud de quinientos metros (500 m), calcular su grado de compactación, a partir
ESPECIFICACIONES INVÍAS 2022

medida a lo largo del eje de vía, de mezcla de los resultados de los ensayos de densi-
colocada en todo el ancho de la calzada. dad en el terreno y del ensayo de relaciones
• Tres mil quinientos metros cuadrados contenido de agua‐peso unitario (ensayo
(3 500 m 2 ) de mezcla colocada. modificado de compactación), mediante
• La obra ejecutada en una jornada de trabajo. la expresión que resulte aplicable entre las
• La obra ejecutada con el mismo material, siguientes:
de la misma procedencia y con el mismo
equipo y procedimiento de trabajo. • Material sin sobretamaños:

340.5.2.7.2 Aspectos generales GCi = ˠ d,i

* 100
[340.6]

La capa terminada debe presentar una super-


ˠd,máx

ficie uniforme y ajustarse a las rasantes y


pendientes establecidas. La distancia entre el • Material con sobretamaños:
eje del proyecto y el borde de la capa, exclui-
dos sus chaflanes, no debe ser menor que la
GCi =
d,i
ˠ * 100
[340.7]
señalada en los documentos del proyecto. La
cota definitiva de cualquier punto de la capa
ˠ
C d,máx

no puede variar en más de diez milímetros Donde:


(10 mm) de la proyectada.
GCi, valor individual del grado de compacta-
ción, en porcentaje.

340 - 18
Capítulo 3 – AFIRMADOS, SUBBASES Y BASES Art. 340

γd,i, valor individual del peso unitario seco del Donde:


material en el terreno, determinado por cual-
quier método aplicable de los descritos en las GCl (90), límite inferior del intervalo de con-
normas de ensayo INV E‐161, E‐162 y E‐164, fianza en el que, con una probabilidad del
sin efectuar corrección por presencia de noventa por ciento (90 %), se encuentra el
sobretamaños, de manera que corresponda a valor promedio del grado de compactación
la muestra total. del lote, en porcentaje; se calcula según el
numeral 107.3.1.3 del artículo 107, Control
γd,máx, valor del peso unitario seco máximo del y aceptación de los trabajos, a partir de los
material, obtenido según la norma de ensayo valores individuales del grado de compacta-
INV E‐142 (ensayo modificado de compac- ción (GCi).
tación) sobre una muestra representativa del
mismo. Las verificaciones de compactación se deben
efectuar en todo el espesor de la capa que se
Cγd,máx, valor del peso unitario seco máximo del está controlando.
material, obtenido según la norma de ensayo
INV E‐142 sobre una muestra representativa Las comprobaciones de la compactación
del mismo y corregido por sobretamaños, se deben realizar cuando se haya cumplido
según la norma de ensayo INV E‐143, numeral sustancialmente el período de curado de la
3.1, de manera que corresponda a la muestra mezcla, conforme se haya determinado en la

ESPECIFICACIONES INVÍAS 2022


total. fase de experimentación.

Sobretamaños (fracción gruesa) (PFG), por- En caso de rechazo, la capa de base estabili-
ción de la muestra total retenida en el tamiz zada correspondiente al lote controlado debe
de control correspondiente al método utili- ser levantada mediante fresado y corregida
zado para realizar el ensayo de compactación por el constructor, hasta contar con la apro-
(norma INV E‐142). bación del interventor, sin costo adicional
para INVÍAS.
El peso unitario seco máximo corregido del
material (Cγd,máx) que se use para calcular el 340.5.2.7.4 Espesor
grado de compactación individual (GCi) se debe
obtener, para cada sitio, a partir del contenido Sobre la base del lote escogido para el control
de sobretamaños (PFG) presente en ese sitio. de la compactación y en los mismos puntos
de verificación, se debe determinar el espesor
Para la aceptación del lote se deben aplicar promedio de la capa compactada (em), el cual
los siguientes criterios: no puede ser inferior al espesor de diseño (ed).

GCl (90) ≥ 95,0% se acepta el lote [340.8] em ≥ ed [340.10]

GCl (90) < 95,0% se rechaza el lote [340.9] Además, el valor obtenido en cada determi-
nación individual (ei) debe ser, como mínimo,

340 - 19
Capítulo 3 – AFIRMADOS, SUBBASES Y BASES Art. 340

igual al noventa por ciento (90 %) del espesor 340.6 Medida


de diseño (ed), admitiéndose un (1) solo valor
por debajo de dicho límite, siempre que este La base estabilizada con emulsión asfáltica se
último valor sea igual o mayor al ochenta y debe medir según lo descrito en el numeral
cinco por ciento (85 %) del espesor de diseño. 300.6.1 del artículo 300.

ei ≥ 0,90 * ed [340.11]
340.7 Forma de pago
Si se incumple alguno de estos requisitos, se La base estabilizada con emulsión asfáltica se
debe rechazar el lote, salvo que el constructor debe pagar según lo descrito en el numeral
se comprometa a compensar la deficiencia, 300.7 del artículo 300.
incrementando el espesor de la capa superior
del pavimento en el espesor faltante, sin que Se excluyen del precio unitario de la base esta-
ello genere costo alguno para INVÍAS. bilizada con emulsión asfáltica los siguientes
aspectos:
340.5.2.7.5 Planicidad
• El suministro de la emulsión asfáltica, que se
La superficie acabada no puede presentar, en debe pagar de acuerdo con el artículo 411.
ningún punto, zonas de acumulación de agua • La puzolana que se incluya en la mez-
ni irregularidades mayores de quince milíme- cla para complementar la reactividad, de
ESPECIFICACIONES INVÍAS 2022

tros (15 mm) cuando se compruebe con una acuerdo con lo indicado en el numeral
regla de tres metros (3 m), según la norma de 340.2.3, que se debe pagar como se indi-
ensayo INV E‐793. La regla se debe colocar que en una especificación particular.
tanto paralela como perpendicularmente al
eje de la vía, en los sitios que escoja el inter-
340.8 Ítem de pago
ventor, los cuales no pueden corresponder
a puntos donde haya cambios de pendiente
Ítem Descripción Unidad
transversal de acuerdo con el diseño.
Base estabilizada
con emulsión Metro cúbico
340.5.2.7.6 Correcciones por variaciones 340.1
asfáltica tipo (m3)
en el diseño o por causas no imputables al BEE‐38
constructor Base estabilizada
con emulsión Metro cúbico
340.2
Cuando sea necesario efectuar correcciones asfáltica tipo (m3)
a la capa de base estabilizada, por modifica- BEE‐25
ciones en el diseño estructural o por fuerza Base estabilizada
mayor u otras causas inequívocamente no con emulsión Metro cúbico
340.3
asfáltica tipo (m3)
imputables al constructor, el interventor debe BEE‐5
delimitar el área afectada y ordenar las correc-
ciones necesarias, por cuyo trabajo debe
autorizar pago al constructor, al respectivo
precio unitario del contrato.

340 - 20
Art. 350 Art. 350
Capítulo 3 – AFIRMADOS, SUBBASES Y BASES
Capítulo 3 – AFIRMADOS, SUBBASES Y BASES

Materiales granulares tratados con cemento


como capa estructural
Artículo 350 – 22

350.1 Descripción de capa estructural que se planea lograr con


este mejoramiento.
Este trabajo consiste en la construcción de
una capa estructural de pavimento, consti- Para la estabilización de materiales granula-
tuida por una mezcla uniforme de suelos o res, se deben definir tramos homogéneos que
agregados (material adicionado totalmente permitan garantizar los diseños de mezcla, los
o resultante de la escarificación de la capa procesos constructivos y el control de calidad
superficial existente, o una mezcla de ambos), de la obra.
cemento hidráulico, agua y eventualmente
aditivos, de acuerdo con las dimensiones, los Este artículo reemplaza a los artículos 350 ― 13,
alineamientos y las secciones indicados en Suelo-cemento; y 351 ― 13, Base tratada con

ESPECIFICACIONES INVÍAS 2022


los documentos del proyecto. cemento.

A criterio del interventor, y de común acuerdo 350.2 Materiales


con el constructor, la capa estructural de
pavimento, construida bajo las especificacio- 350.2.1 Clases de material estabi-
nes presentadas en este artículo, puede ser lizado con cemento
considerada como una capa de base mejo-
rada, u otra capa, siempre que se garantice su Se definen cuatro (4) clases de material esta-
adecuado desempeño para las condiciones bilizado con cemento, como se indica en la
requeridas dentro de la estructura. Se debe Tabla 350 ― 1, en función de los criterios para
especificar en el pliego de condiciones, el tipo el diseño de la mezcla.

Tabla 350 ― 1. Clases de material para estabilizar con cemento

Clase de material
Nivel de
estabilizado con Descripción
tránsito
cemento
Material fino o granular que no cumple una gradación específica o que va a
Clase-1 ser utilizado como capa estructural y como rodadura, cuando se trate de un NT1
pavimento unicapa.
Material fino o granular que no cumple una gradación específica y que va a ser
Clase-2 NT1 y NT2
utilizado como capa estructural.

350 - 1
Capítulo 3 – AFIRMADOS, SUBBASES Y BASES Art. 350

Clase de material
Nivel de
estabilizado con Descripción
tránsito
cemento
Mezcla uniforme de agregados pétreos que cumplen una gradación especificada
Clase-3 en este artículo, para un nivel de tránsito medio, que va a ser utilizado como capa NT2
estructural (Nota).
Mezcla uniforme de agregados pétreos que cumplen una gradación especificada
Clase-4 en este artículo, para un nivel de tránsito alto, que va a ser utilizado como capa NT3
estructural.

Nota: la mezcla uniforme de agregados pétreos puede provenir de material seleccionado y/o tratado de una planta de
producción, o provenir de material escarificado del sitio y tratado. Cuando el constructor demuestre que el material
escarificado del sitio cumple los requisitos indicados en el numeral 350.2.2, para el material Clase-4, se le permite usar
dicho material para la construcción de capas en proyectos con tránsito NT3.

Los documentos del proyecto deben definir la de la capa superficial existente, o ser un suelo
clase de material por utilizar, además, deben natural proveniente de excavaciones o zonas
definir el tipo de gradación, dentro de las de préstamo, o agregados locales, o escorias,
opciones mencionadas en la Tabla 350 ― 3. o mezclas de ellos. El material, ya combinado,
En el caso de las mezclas para rodadura, los debe estar libre de toda sustancia que pueda
documentos del proyecto pueden, además, perjudicar el correcto fraguado del cemento.
ESPECIFICACIONES INVÍAS 2022

especificar una resistencia mínima, superior a Además, debe cumplir los requisitos generales
la establecida en el numeral 350.4.1.2. que se indican en la Tabla 350 ― 2, y se debe
ajustar a alguna de las franjas granulométri-
350.2.2 Suelos o agregados por cas que se muestran en la Tabla 350 ― 3.
estabilizar

El material por estabilizar con cemento


hidráulico puede provenir de la escarificación

Tabla 350 ― 2. Requisitos de los materiales a ser tratados con cemento. (Nota 1)

Norma de Material para tratar con cemento


Ensayo
ensayo Clase-1 Clase-2 Clase-3 Clase-4
Composición (F)
Granulometría del material a tratar,
N/A N/A Tabla 350 ― 3 Tabla 350 ― 3
listo para estabilizar. INV E-123 e
Tamaño máximo. (fracción del INV E-213
1/3 1/3 Tabla 350 ― 3 Tabla 350 ― 3
espesor de la capa compactada).

350 - 2
Capítulo 3 – AFIRMADOS, SUBBASES Y BASES Art. 350

Norma de Material para tratar con cemento


Ensayo
ensayo Clase-1 Clase-2 Clase-3 Clase-4
Dureza (O)
Desgaste en la máquina de Los
ángeles, máximo (%):
INV E-218
- 500 revoluciones N/A N/A 40 35
- 100 revoluciones N/A N/A 8 7
Degradación por abrasión en el
INV E-238 N/A N/A 30 25
equipo Micro-Deval, máximo (%).
Resistencia mecánica por el método
del 10 % de finos:
INV E-224
- Valor en seco, mínimo (kN) N/A N/A 70 90
- Relación húmedo/seco, mínimo (%) N/A N/A 75 75
Durabilidad (O)
Pérdida en ensayo de solidez en
sulfatos, máximo (%). (Nota 1):
INV E-220
- Sulfato de sodio N/A N/A 12 12
- Sulfato de magnesio N/A N/A 18 18
Limpieza (F)
Límite líquido, máximo (%). INV E-125 30 30 25 25
Índice de Plasticidad, máximo (%). INV E-126 e

ESPECIFICACIONES INVÍAS 2022


12 12 6 6
(Nota 2). INV E-125
Equivalente de arena, mínimo (%).
INV E-133 15 15 35 35
(Nota 3).
Valor de azul de metileno, máximo
INV E-235 20 20 10 10
(g/kg). (Nota 3).
INV E-121/
Contenido de materia orgánica,
UNE-103204 2 2 1 1
máximo (%). (Nota 4).
(Nota 5)
Contenido de terrones de arcilla y
INV E-211 N/A N/A 2 2
partículas deleznables, máximo (%).
Geometría de las partículas (F)
Índices de alargamiento y
INV E-230 N/A N/A N/A 35
aplanamiento, máximo (%).
Caras fracturadas (una cara), mínimo
INV E-227 N/A N/A 50 60
(%).
Resistencia del material (F)
CBR del material a tratar sin
cemento, para una compactación
del noventa y cinco por ciento (95 %)
del ensayo de compactación medido INV E-148 N/A 10 60 80
en una muestra sometida a cuatro
días (4 d) de inmersión, mínimo (%).
(Nota 6).

350 - 3
Capítulo 3 – AFIRMADOS, SUBBASES Y BASES Art. 350

Norma de Material para tratar con cemento


Ensayo
ensayo Clase-1 Clase-2 Clase-3 Clase-4
Características químicas (O)
Proporción de sulfatos del material
combinado, expresado como SO4=, INV E-233 0,9 0,9 0,5 0,5
máximo (%).

N/A: hace referencia a que no es aplicable; teniendo en cuenta la definición para cada clase de material.

Nota 1: todos los valores como requisitos exigidos para los materiales a ser tratados con cemento indicados en la
Tabla 350 ― 2, entendidos como ensayos de composición, dureza, durabilidad, limpieza, geometría de las partículas,
resistencia del material y características químicas; pueden ser diferentes en el caso que sean establecidos en los
documentos del proyecto y que el constructor, con aprobación del interventor, realice ensayos de validación de
desempeño de estos materiales, en la fase de experimentación. El ensayo de solidez de sulfatos se puede realizar con
sulfato de sodio o sulfato de magnesio.

Nota 2: en el caso de índices de plasticidad o límites líquidos mayores al especificado para cada clase de material,
se puede utilizar un tratamiento previo con cal y posteriormente el tratamiento con cemento, siempre que en la
fase de experimentación se compruebe que el material tratado presenta un comportamiento adecuado, según los
requerimientos de la estructura.

Nota 3: el ensayo de valor de azul de metileno solo se exige cuando el equivalente de arena del material sea inferior al
indicado en la Tabla 350 ― 2, pero igual o superior a diez por ciento (10 %) para los materiales utilizados en las clases
ESPECIFICACIONES INVÍAS 2022

1 y 2, y veinticinco por ciento (25 %) para las clases 3 y 4.

Nota 4: opcionalmente, si no se cumple el requisito de materia orgánica, el constructor puede utilizar el material, si
cumple las siguientes dos condiciones: (i) determinar que la materia orgánica presente no causa un aumento en el
tiempo de fraguado mayor a ciento veinte minutos (120 min) en muestras de mortero; (ii) determinar que la materia
orgánica presente no causa una reducción mayor a veinte por ciento (20 %) de la resistencia a la compresión en
probetas con veintiocho días (28 d) de curado.

Nota 5: se puede determinar el contenido de materia orgánica por el método propuesto en la norma UNE, siempre que
se considere que el método por ignición (según lo describe la norma de ensayo INV E-121) no es aplicable al material,
debido a la naturaleza de la materia orgánica presente o a la presencia de minerales que pueden sufrir ignición y
registrarse como materia orgánica erróneamente.

Nota 6: en el caso de CBR menores al especificado para cada clase de material, se puede utilizar un tratamiento previo
con cal y posteriormente el tratamiento con cemento.

350 - 4
Capítulo 3 – AFIRMADOS, SUBBASES Y BASES Art. 350

Tabla 350 ― 3. Requisitos granulométricos de los materiales a tratar con cemento Clase-3 y Clase-4

Tamiz (mm / U.S. Standard)


50 37,5 25,0 19,0 9,5 4,75 2,00 0,425 0,075
Tipo
de gradación 2 1½ 1 3/4 3/8
Nro. 4 Nro. 10 Nro. 40 Nro. 200
Pulgadas Pulgadas Pulgada Pulgada Pulgada
Pasa tamiz (%)
MGTC-50 100 70 ― 100 60 ― 100 50 ― 90 40 ― 80 30 ― 70 20 ― 55 10 ― 40 2 ― 20
MGTC-38 - 100 70 ― 100 60 ― 90 45 ― 75 30 ― 60 20 ― 45 10 ― 30 2 ― 15
MGTC-25 - ‐ 100 70 ― 100 50 ― 80 35 ― 65 25 ― 50 15 ― 30 2 ― 15
Tolerancias
en
producción
0% 7% 6% 3% 1,5 %
sobre la
fórmula de
trabajo (±)

350.2.3 Cemento 350.2.4 Agua

ESPECIFICACIONES INVÍAS 2022


Se debe utilizar cemento hidráulico, el cual El agua que se requiera para la estabilización
debe cumplir con lo indicado en el artículo debe ser limpia y libre de cantidades apre-
501, Suministro de cemento hidráulico, o ciables de aceites, ácidos, álcalis, azúcares,
cementos de acuerdo con la NTC 4050. Cual- materia orgánica y cualquier otra sustancia
quiera que sea el cemento por utilizar, se perjudicial que pueda afectar al cemento.
debe validar su comportamiento en la fase de Así mismo, el agua no debe afectar negati-
experimentación. En general, no es recomen- vamente el fraguado, el endurecimiento y el
dable usar cementos con tiempo de fraguado comportamiento de la mezcla.
menor a una hora (1 h) ni mayor a diez horas
(10 h). Se debe establecer la fuente de agua en el
pliego de condiciones. En el caso que, durante
No se debe permitir el empleo de cemento que la ejecución del proyecto se deba cambiar de
haya fraguado parcialmente o que contenga fuente de suministro o se tenga sospecha que
terrones del producto endurecido. Tam- la calidad del agua ha cambiado, se debe
poco se debe permitir el empleo de cemento evaluar su calidad nuevamente so pena de
extraído de bolsas usadas en jornadas ante- rechazar su uso.
riores. El constructor debe usar el cemento
aproximadamente en el mismo orden crono- Puede ser agua potable; si no lo es, debe
lógico en que fue producido y entregado por cumplir los requisitos que se indican en la
el fabricante. Tabla 350 ― 4.

350 - 5
Capítulo 3 – AFIRMADOS, SUBBASES Y BASES Art. 350

Tabla 350 ― 4. Requisitos del agua no potable para la construcción de material granular tratado con cemento

Característica Norma de ensayo Requisito


pH, mínimo ASTM D1293 5,5
Contenido de sulfatos, expresado como SO4 , máximo (kg/m )
= 3
UNE 83956 1,0

350.2.5 Aditivos En la ejecución de los trabajos se deben


emplear equipos mecánicos, que pueden ser
Los documentos del proyecto pueden esta- independientes, o equipos que realicen dos
blecer el uso de aditivos para obtener la o más operaciones. En general, la maquina-
trabajabilidad adecuada o mejorar las carac- ria debe estar constituida por equipos para la
terísticas de la mezcla. escarificación y la disgregación del material
(si se requiere), la elaboración de la mezcla
Los aditivos que se utilicen, según el diseño (planta de mezcla o máquina estabilizadora),
establecido, deben cumplir los requerimien- motoniveladora, compactadores metálicos
tos de la NTC 1299. vibratorios y neumáticos, carrotanques para
aplicar agua y el material de curado de la capa
El empleo de aditivos retardadores de fra- compactada, equipo para la formación de las
ESPECIFICACIONES INVÍAS 2022

guado debe ser obligatorio cuando se prevea juntas (si se requiere), equipos de transporte y
que la temperatura ambiente durante la cons- herramientas menores.
trucción de la capa estabilizada es mayor a
treinta grados Celsius (30 °C), salvo que el Si los documentos del proyecto así lo indican,
interventor, con base en los resultados de la extensión de la mezcla elaborada en planta
ensayos realizados para obtener la fórmula de se debe hacer con una máquina extendedora
trabajo, apruebe la construcción convencio- autopropulsada.
nal sin uso de aditivos.
350.3.1 Equipo para la elaboración
El constructor debe realizar los ensayos que de la mezcla
demuestren que, los aditivos cumplen la
Los documentos del proyecto deben defi-
función prevista con los materiales y dosifica-
nir el tipo de equipo para elaborar la mezcla
ciones de la fórmula de trabajo, y que estos
de material estabilizado con cemento, dentro
no se encuentran vencidos.
de las siguientes opciones: planta de mezcla,
máquina estabilizadora con cámara de tambor
350.3 Equipo rotatorio y motoniveladora.

El equipo que se requiera utilizar para el pro-


Si los documentos del proyecto no indican el
ceso constructivo del material estabilizado
equipo por utilizar, se debe dar por definido el
debe ser probado y aprobado en los tramos
uso de una máquina estabilizadora con cámara
de experimentación.
de tambor rotatorio de paso sencillo. Solo se

350 - 6
Capítulo 3 – AFIRMADOS, SUBBASES Y BASES Art. 350

debe permitir el uso de motoniveladora para 350.4 Ejecución de los trabajos


la mezcla cuando los documentos del pro-
yecto lo señalen taxativamente. 350.4.1 Diseño de la mezcla y
obtención de la fórmula de trabajo
Si los documentos del proyecto exigen la pre-
paración de la mezcla en una planta, se deben 350.4.1.1 Energía de referencia para la
establecer, en detalle, las características de la compactación
planta y el procedimiento para la ejecución
de los trabajos. Si no lo establecen, se deben La energía de referencia para la compactación,
aplicar las características de la planta y los en la construcción de las capas estructurales
procedimientos descritos en el artículo 630, tratadas con cemento, debe ser establecida
Concreto estructural, para la elaboración de en los documentos del proyecto, en función
concreto. del tipo de material granular por estabilizar,
del nivel de tránsito, del tipo de pavimento y
En cualquier caso, el equipo para la mezcla, de la capacidad de soporte de la subrasante.
que suministre el constructor, debe ser capaz
de lograr una completa homogenización de Todas las probetas necesarias para evaluar
los componentes, dentro de las tolerancias las propiedades de la mezcla se deben ela-
establecidas en este artículo. borar con el contenido de agua óptimo y el
peso unitario seco máximo correspondientes

ESPECIFICACIONES INVÍAS 2022


350.3.2 Equipos para explotación y a dicha energía de referencia.
manejo de materiales
Se debe tomar como referencia la Tabla 350 ― 5,
En el caso que la estabilización incluya mate- para la energía de compactación empleada en
riales transportados, el equipo debe incluir, la fabricación de las probetas de materiales
también, elementos para su explotación, granulares tratados con cemento, teniendo en
cargue, transporte, eventual trituración y cla- cuenta la naturaleza del material indicado en
sificación. los documentos del proyecto.

350.3.3 Equipos para escarificación Así mismo, los controles de compactación se


deben efectuar, comparando los resultados de
Si está prevista la utilización de los mate- los ensayos de densidad en el terreno contra
riales existentes en la vía, se debe contar los resultados del ensayo de compactación
con elementos apropiados para su escari- en el laboratorio efectuado con esa energía.
ficación.
Se deben realizar pruebas de desem-
peño del material bajo condiciones de
servicio normales promedio, lo cual incluye
condiciones climáticas y condiciones y
volúmenes de tránsito.

350 - 7
Capítulo 3 – AFIRMADOS, SUBBASES Y BASES Art. 350

Tabla 350 ― 5. Procedimiento para la preparación de probetas de materiales tratados con cemento

Tipo de ensayo a ejecutar


Material tratado con Material tratado con
cemento cemento
Característica Clase-1 y Clase-2 Clase-3 y Clase-4
Energía de compactación Energía de compactación
Normal Modificada Normal Modificada
INV E‐611 INV E‐611 INV E‐611
Ensayo de referencia para la energía de
INV E-611 ajustado ajustado ajustado
compactación.
(Nota 2) (Nota 2) (Nota 2)
Energía nominal de compactación (kN*m/m3). 605 2 730 580 2 730
3 243 3 243 3 243
Volumen del molde (cm3) 944
Determinación del peso (Nota 3) (Nota 3) (Nota 3)
unitario seco máximo Masa del martillo (kg) 2,495 4,536 4,536 4,536
y preparación de
Altura de caída (mm) 305 457 457 457
probetas para prueba
de compresión. Número de capas 3 7 7 7
Golpes/capa 25 61 13 61

Nota 1: para la preparación de las probetas se debe tener en cuenta lo siguiente: si todo el material pasa el tamiz
ESPECIFICACIONES INVÍAS 2022

de 19,0 mm (3/4 de pulgada), se debe usar la gradación entera, sin modificación, para fabricar los especímenes de
ensayo. Si hay partículas retenidas en dicho tamiz, ellas se deben remover y reemplazar por una cantidad igual, en
masa, de material que pase el tamiz de 19,0 mm (3/4 de pulgada) y quede retenido en el tamiz de 4,75 mm (nro. 4),
obtenido de porciones de la muestra total que no se van a usar para el ensayo.

Nota 2: el ajuste en la norma INV E‐611 se refiere al cambio del molde, el martillo, el número de capas y el número de
golpes por capa.

Nota 3: el molde de tres mil doscientos cuarenta y tres centímetros cúbicos (3 243 cm3) corresponde al del ensayo de
CBR (norma de ensayo INV E‐148) sin el disco espaciador o falso fondo. Sus dimensiones son: 152,4 mm ± 0,66 mm
(6 pulgadas ± 0,026 pulgadas) de diámetro interior y 177,8 mm ± 0,46 mm (7 pulgadas ± 0,018 pulgadas) de altura.
Se debe usar con una base sin perforaciones, como la que se emplea para la realización del ensayo de compactación
modificado, norma de ensayo INV E‐142, método C.

350.4.1.2 Diseño de la mezcla esta validación, el contenido de cemento no


debe ser inferior a tres por ciento (3 %) de la
La mezcla de material granular tratado con masa seca del material por estabilizar. Ade-
cemento se debe diseñar mediante los cri- más, debe ser aquel que permita cumplir los
terios de durabilidad y resistencia indicados parámetros definidos en la tabla citada.
en la Tabla 350 ― 6. El contenido mínimo
de cemento debe ser definido en los docu- Los valores de referencia asociados al criterio
mentos del proyecto y validado en la fase de de durabilidad dependen de la clasificación
experimentación conforme a la fórmula de del material por estabilizar según el sistema
trabajo adoptada. En el caso de no contar con AASHTO, norma INV E‐180.

350 - 8
Capítulo 3 – AFIRMADOS, SUBBASES Y BASES Art. 350

Tabla 350 ― 6. Criterios de diseño para la mezcla de material granular tratado con cemento

Norma de
Ensayo Clase-1 Clase-2 Clase-3 Clase-4
ensayo INV
Durabilidad
Máxima pérdida de masa de la mezcla
compactada en prueba de humedecimiento y
secado (%). (Nota 1):
E‐612
- Suelos A‐1; A‐2‐4; A‐2‐5; A‐3 14 N/A N/A N/A
- Suelos A‐2‐6; A‐2‐7; A‐4; A‐5 10 N/A N/A N/A
- Suelos A‐6; A‐7 7 N/A N/A N/A
Resistencia
Comportamiento de la resistencia con:
- Incremento en el contenido de cemento E‐614 Crece
- Incremento en la edad Crece
Resistencia a la compresión a siete días
(7 d) (MPa).

Aplica a material originario de suelo y/o


escarificado en la superficie:
- Mínima (Nota 2) E-614 (Nota 3) 2,5 N/A N/A
- Máxima (Nota 2) 4,5 (Nota 3) 4,5 N/A N/A

ESPECIFICACIONES INVÍAS 2022


Aplica a material originario de agregados:
- Mínima (Nota 2) (Nota 3) 2,5 2,5 2,5
- Máxima (Nota 2) 4,5 (Nota 3) 4,5 4,5 4,5
Resistencia a la compresión a veintiocho días
(28 d) (MPa), para capas de rodadura. E-614 2,5
Mínima (Nota 4).

Nota 1: de manera opcional, se puede evaluar el criterio de durabilidad del material granular tratado con cemento,
mediante una prueba de desgaste similar a la prueba del Cántabro realizada para mezclas asfálticas abiertas (según
lo describe la norma de ensayo INV E-760). En este caso, la mezcla debe obtener un valor de pérdida por desgaste
inferior al cincuenta por ciento (50 %), calculado como el valor promedio de cuatro (4) probetas preparadas con el
mismo tipo de material, mismo contenido de cemento e idéntico procedimiento de preparación. Cada probeta por
ensayar debe ser de forma cúbica, de ciento cuarenta milímetros (140 mm) de longitud, que se obtienen al cortar
cada tercio extremo de las vigas ensayadas a flexión a veintiocho días (28 d) (según lo describe la norma de
ensayo INV E-414). Sobre cada viga ya ensayada, se miden ciento cuarenta milímetros (140 mm) desde cada cara
extrema y se realiza un corte plano, de apariencia lisa, para formar un cubo, que se introduce en la máquina de Los
Ángeles, sin la carga abrasiva de esferas de acero, y se determina la pérdida de masa después de doscientas (200)
revoluciones. Los valores de módulo de rotura determinado para cada viga también se deben reportar, salvo que el
interventor apruebe la formación de los cubos de concreto, a partir de vigas que no hayan sido falladas a flexión.

Nota 2: los valores de resistencia mínima y máxima indicados en la Tabla 350 ― 6 pueden ser diferentes, únicamente
en el caso que sean establecidos en los documentos del proyecto y que el constructor, con aprobación del interventor,
realice ensayos de validación de desempeño de los materiales granulares tratados con cemento; por ejemplo, ensayos
de módulo resiliente. La determinación del módulo resiliente se debe realizar siguiendo el procedimiento establecido
en la norma INV E-156. Por tratarse de mezclas a las que se les ha incorporado un ligante hidráulico, el cual tiene

350 - 9
Capítulo 3 – AFIRMADOS, SUBBASES Y BASES Art. 350

reacciones de hidratación y desarrollo de resistencia en La fórmula de trabajo establecida en el labo-


el tiempo, esta prueba se debe realizar a los veintiocho
ratorio se puede ajustar con los resultados
días (28 d). Estos ensayos deben satisfacer los
resultados obtenidos en la fase de experimentación. de las pruebas realizadas durante la fase de
experimentación; la fórmula ajustada debe
Nota 3: los documentos del proyecto deben definir el cumplir los requisitos establecidos para el
nivel de resistencia por emplear, para el uso de este
diseño de la mezcla.
material granular tratado con cemento. Pueden también
definir un nivel de resistencia diferente a los indicados.
Si durante la ejecución de las obras varía la
Nota 4: el interventor puede solicitar la determinación procedencia de alguno de los componen-
del valor de resistencia de probetas con veintiocho días
tes de la mezcla, o la curva granulométrica
(28 d) de curado para capas que no sean de rodadura,
si lo considera necesario. incumple las tolerancias que se indican en la
Tabla 350 ― 3, se debe requerir el estudio de
350.4.1.3 Fórmula de trabajo una nueva fórmula de trabajo.

Dentro de la franja granulométrica elegida, el 350.4.2 Fase de experimentación


constructor debe proponer al interventor una
fórmula de trabajo a la cual se debe ajustar Al comienzo de los trabajos, el constructor
durante la construcción de la capa, con las debe elaborar secciones de ensayo de lon-
tolerancias que se indican en la Tabla 350 ― 3, gitud, ancho y espesor definidos de acuerdo
pero sin permitir que la curva se salga de la con el interventor, donde se debe probar el
ESPECIFICACIONES INVÍAS 2022

franja adoptada. equipo y se debe determinar el método defini-


tivo de trabajo, de manera que se cumplan los
La fórmula de trabajo establecida como resul- requisitos de la presente especificación.
tado del diseño de la mezcla debe indicar:
Con base en los resultados que se obtengan
• La granulometría del material. a partir de muestras tomadas del material
• El tipo y la marca de cemento empleado en granular tratado con cemento, el interven-
el diseño. tor debe evaluar su conformidad en relación
• El tipo y la marca de los aditivos emplea- con las condiciones especificadas sobre dis-
dos en el diseño. gregación, contenido de agua, espesor de la
• El contenido óptimo de cemento (CFT %). capa, proporción de cemento y demás requi-
• El valor de pérdidas por durabilidad. sitos exigidos.
• El valor de resistencia a la compresión (Rd)
a los siete días (7 d). En caso de que los ensayos indiquen que el
• El valor de resistencia a la compresión a material granular tratado con cemento no se
los veintiocho días (28 d), para el caso de ajusta a dichas condiciones, este debe ser
capas de rodadura. removido y reemplazado por el constructor
• Los porcentajes óptimos de agua para hasta contar con la aprobación del inter-
mezcla y compactación. ventor, sin costo adicional para el Instituto
Nacional de Vías (INVÍAS). Antes de efec-
tuar el reemplazo, el constructor debe hacer

350 - 10
Capítulo 3 – AFIRMADOS, SUBBASES Y BASES Art. 350

las modificaciones necesarias a los equipos - Curado de la capa compactada


y procedimientos de construcción y, si fuese - Apertura al tránsito
preciso, debe modificar el diseño. - Limitaciones en la ejecución

El proceso se debe repetir cuantas veces sea Para cada uno de los tramos homogéneos
necesario hasta que las secciones de ensayo definidos en la etapa de diseño o de cons-
sean aprobadas por el interventor. trucción, los trabajos se deben realizar, de
acuerdo con lo aprobado en la fase de expe-
Tanto el constructor como el interventor rimentación y validación.
deben emitir un informe con los resultados de
la fase de experimentación y validación, y su 350.4.3 Preparación de la superficie
cumplimiento como requisito para el inicio de existente
la fase de construcción.
Si el material por estabilizar es totalmente de
En cada tramo de experimentación y valida-
aporte, antes de construir la capa de mate-
ción, deben quedar definidos los siguientes
rial granular tratado con cemento, se debe
aspectos:
comprobar que la superficie que va a servir
de apoyo tenga la densidad y la planicidad
• Para el material granular tratado con cemento
apropiadas, así como las cotas indicadas
como capa estructural, ejecutado in situ con
en los documentos del proyecto. Todas las

ESPECIFICACIONES INVÍAS 2022


material existente o de préstamo:
irregularidades que excedan las tolerancias
- Escarificación del material para tratar en
establecidas en la especificación respectiva
el sitio
se deben corregir, de acuerdo con lo indicado
- Incorporación del material de préstamo,
en ella, hasta contar con la aprobación del
cuando aplique
interventor.
- Aplicación del cemento de acuerdo con
la condición planteada en la fase de En caso de que la construcción se vaya a rea-
experimentación lizar únicamente con el material existente en
- Mezcla la calzada, este se debe escarificar en todo el
ancho de la capa que se va a mezclar, hasta
• Para mezcla en planta: una profundidad suficiente para que, una
- Bachadas de prueba vez compactada, la capa de suelo‐cemento
- Tiempos de producción alcance el espesor señalado en los documen-
- Transporte tos del proyecto.

• Para tratamiento en sitio o mezcla en Si se contempla la adición de un material de


planta: aporte para mejorar el existente, ambos se
- Perfilado deben mezclar uniformemente, antes de ini-
- Extensión y conformación ciar la disgregación del material.
- Prefisuración (en caso de requerirse)
- Compactación En todos los casos en que el proceso involu-
- Juntas de trabajo cre el material del lugar, parcial o totalmente,

350 - 11
Capítulo 3 – AFIRMADOS, SUBBASES Y BASES Art. 350

se debe comprobar que el material que se a construir mediante combinación de varios


encuentre bajo el espesor por estabilizar pre- agregados granulares, estos deben ser mez-
sente adecuadas condiciones de resistencia clados en la planta, por cuanto no se admite
y, en caso de no tenerlas, el interventor debe su combinación en la superficie de la vía; se
ordenar las modificaciones previas que consi- exceptúa el caso en que se requiera mezclar
dere necesarias. material de aporte con material del sitio, situa-
ción en la cual se puede efectuar la mezcla en
En todos los casos debe estar concluida la el sitio.
construcción de los dispositivos necesarios
para el drenaje de la calzada, previamente a la Antes de aplicar el cemento, si el material por
ejecución de las obras de la capa de material tratar, bien sea que se haya escarificado en el
granular estabilizado con cemento. lugar o transportado desde los sitios de ori-
gen aprobados por el interventor, o sea una
350.4.4 Transporte y almacenamiento mezcla de ambos, presenta grumos o aglo-
de suelos y agregados meraciones de partículas, se debe disgregar
con el equipo de construcción, aprobado a
Cuando la construcción de la capa incluya partir de los resultados de la fase de experi-
suelos o agregados de aporte, estos se deben mentación, en el ancho y espesor suficientes
transportar en vehículos apropiados, protegi- que permitan obtener la sección compactada
dos con lonas u otros cobertores adecuados, indicada en los documentos del proyecto.
ESPECIFICACIONES INVÍAS 2022

los cuales se deben asegurar a la carroce-


ría, para impedir que parte del material caiga El proceso de disgregación debe continuar
sobre las vías por las cuales transitan dichos hasta que se logren los requerimientos gra-
vehículos. nulométricos del numeral 350.2.2. La longitud
de calzada disgregada no debe exceder de la
Cuando se requiera almacenar los suelos o que se pueda tratar y compactar, de acuerdo
agregados, se deben tener en cuenta los cui- con esta especificación, en dos días (2 d) de tra-
dados señalados en el numeral 300.4.3 del bajo, salvo autorización escrita del interventor.
artículo 300.
Una vez disgregado el material, este se debe
350.4.5 Mezcla en vía conformar según la sección transversal de la
calzada, con el empleo de motoniveladora.
El material granular sin cemento se debe con-
formar según la sección transversal mostrada 350.4.5.2 Aplicación del cemento
en los documentos del proyecto, mediante el
empleo de motoniveladora. El cemento se puede aplicar en bolsas o a gra-
nel. En cualquier caso, se debe esparcir sobre
350.4.5.1 Disgregación del material el agregado o suelo disgregado empleando
el procedimiento aceptado por el interven-
El material granular se debe disponer en un tor durante la fase de experimentación, de
cordón de sección uniforme, donde debe ser manera que se esparza la cantidad requerida
verificada su homogeneidad. Si la capa se va según el diseño más la cantidad prevista por

350 - 12
Capítulo 3 – AFIRMADOS, SUBBASES Y BASES Art. 350

desperdicios, a todo lo ancho de la capa por La mezcla elaborada en la planta aprobada


estabilizar. Durante la aplicación del cemento, luego de la fase de experimentación se debe
el contenido de agua del material no puede transportar al sitio en volquetas estancas y
ser superior al definido, durante el proceso cubiertas, aptas para el transporte de con-
de diseño, como adecuado para lograr una creto, cumpliendo con los requisitos y los
mezcla íntima y uniforme del material con el procedimientos establecidos en los numera-
cemento. Sobre el cemento esparcido solo se les 500.3.2 y 500.4.6.3 del artículo 500.
debe permitir el tránsito del equipo que lo va
a mezclar con el material. 350.4.7 Extensión y conformación

350.4.5.3 Mezcla La mezcla elaborada sobre la vía se debe


extender, tomando las precauciones
Inmediatamente después de ser esparcido necesarias para evitar segregaciones y conta-
el cemento, se debe efectuar la mezcla, minaciones, en todo el ancho previsto, en una
empleando el equipo aprobado. El número de capa uniforme que permita obtener el espe-
pasadas depende del equipo utilizado y debe sor y el grado de compactación exigidos, de
ser el necesario para garantizar la obtención acuerdo con los resultados obtenidos en la
de una mezcla homogénea‚ según se haya fase de experimentación, y se debe confor-
definido en la fase de experimentación. En mar a la sección transversal de la calzada.
caso de que se requiera, se debe añadir el
agua faltante y se debe continuar mezclando Siempre que sea posible, el material granular

ESPECIFICACIONES INVÍAS 2022


hasta que la masa resultante presente com- estabilizado con cemento se debe extender
pleta homogeneidad. El contenido de agua de en el ancho completo de la vía. En caso con-
la mezcla debe ser el establecido en la fór- trario, el material se debe extender por franjas
mula de trabajo, con una tolerancia de más o longitudinales cuyo ancho debe ser al menos
menos uno por ciento (± 1 %). el de un carril, comenzando por el borde infe-
rior. El ancho de las franjas de extensión debe
El constructor con previa autorización del ser tal, que se realice el menor número posible
interventor debe fijar, a partir de los ensa- de juntas y se consiga la mayor continuidad
yos iniciales, el tiempo mínimo de amasado, de la extensión, teniendo en cuenta el ancho
que en ningún caso debe ser inferior a treinta de la sección, la necesidad de mantener un
segundos (30 s). carril funcionando para tránsito vehicular (si
aplica) y las características de los equipos de
350.4.6 Mezcla en planta extensión y de producción de la mezcla.
Si los documentos del proyecto exigen la
Para el caso de mezcla en planta, si los docu-
preparación de la mezcla en una planta, en
mentos del proyecto así lo requieren, se debe
ellos se debe establecer en detalle el proce-
usar una máquina extendedora para estas
dimiento para la ejecución de los trabajos. Si
labores. Si no lo requieren, la mezcla se puede
no lo establecen, se deben aplicar los proce-
extender y conformar con motoniveladora.
dimientos para la elaboración y transporte de
la mezcla descritos en el artículo 500, Pavi- En todo caso, la cantidad de material exten-
mento de concreto hidráulico. dido y conformado debe ser tal, que el espesor

350 - 13
Capítulo 3 – AFIRMADOS, SUBBASES Y BASES Art. 350

de la capa compactada no resulte inferior a máximas de la mezcla, mencionadas en la


ciento cincuenta milímetros (150 mm) ni supe- Tabla 350 ― 6. En todo caso, la necesidad de
rior a doscientos milímetros (200 mm). Si el prefisuración debe ser determinada en la fase
espesor de la capa tratada con cemento, por de experimentación.
construir, es superior a doscientos milímetros
(200 mm), el material se debe colocar en dos Esta actividad consiste en la ejecución de
o más capas, y se debe procurar que el espe- juntas transversales en fresco, es decir, del
sor de cada una de ellas sea sensiblemente material extendido, pero sin compactar. El
igual y nunca inferior a cien milímetros (100 mm). diseño debe establecer la distancia a la cual
En el caso de disponer de equipos de cons- se deben realizar dichas juntas. En general,
trucción que permitan la conformación de la separación entre ellas debe estar compren-
capas con espesores superiores a (200 mm), dida entre tres y cuatro metros (3 m – 4 m).
se debe garantizar que toda la capa cumpla
los requerimientos establecidos en el numeral Para la ejecución de las juntas transversales en
350.5. fresco, se deben utilizar equipos que realicen
en cada pasada un surco recto que penetre
El material extendido y conformado debe al menos dos tercios (2/3) del espesor de la
mostrar una distribución granulométrica capa y que, al mismo tiempo, introduzcan en
uniforme, sin segregaciones evidentes. El este un producto adecuado para impedir que
interventor no debe permitir la colocación de la junta se cierre de nuevo. Dicho producto
ESPECIFICACIONES INVÍAS 2022

la capa siguiente, antes de verificar y aprobar puede consistir en una emulsión bituminosa
la compactación de la precedente. de rotura rápida, una cinta de plástico flexi-
ble, un perfil ondulado de plástico rígido u
350.4.8 Prefisuración otros sistemas que, además de impedir que
se cierre de nuevo la junta durante la com-
Cuando los documentos del proyecto así lo pactación, permitan la transmisión de cargas
indiquen, se debe efectuar una prefisuración entre los dos lados de esta.
de las capas de material granular tratado con
cemento antes de iniciar su compactación. Se debe emplear el equipo y el método de
La necesidad de efectuar dicha prefisuración ejecución aprobados por el interventor, cuya
depende de factores tales como la posición eficacia haya sido comprobada después de la
de la capa dentro de la estructura, el tipo de realización de la fase de experimentación.
rodadura, la resistencia del material granular
tratado y el tipo de medidas que eventual- 350.4.9 Compactación
mente contemplen los documentos del
proyecto para evitar o controlar que el desa- La compactación de la mezcla se debe rea-
rrollo de fisuras de contracción en la capa de lizar, de acuerdo con el plan propuesto por
material estabilizado con cemento deteriore el constructor y aprobado por el interventor
la rodadura del pavimento. Uno de los crite- durante la fase de experimentación.
rios para decidir si se requiere la prefisuración
El proceso de compactación debe ser tal,
puede ser que se superen las resistencias
que evite la formación de una costra o capa

350 - 14
Capítulo 3 – AFIRMADOS, SUBBASES Y BASES Art. 350

superior delgada, débilmente adherida al forma que se pueda completar el espesor


resto de la capa de material granular tratado total de la misma en un tiempo no mayor de
con cemento. En caso de que ella se pro- dos horas (2 h). Si se usan aditivos retardado-
duzca, debe ser eliminada hasta obtener una res, este tiempo se puede extender según se
superficie uniforme y compacta. defina en la fase de experimentación. Alter-
nativamente, la superficie de la capa inferior
La compactación se debe realizar de manera de la capa estructural tratada con cemento
continua y sistemática. Si la extensión del se debe mantener húmeda en forma perma-
material se realiza por franjas, al compactar nente, mediante riego por aspersión, hasta la
una de ellas se debe ampliar la zona de com- colocación de la capa superior, la cual debe
pactación para que incluya, al menos, quince ser extendida y compactada en un lapso no
centímetros (15 cm) de la anterior. Los rodillos mayor de siete días (7 d) después de terminada
deben llevar su rueda motriz del lado más cer- la capa inferior.
cano al equipo de extensión, y los cambios de
dirección y de sentido se deben realizar sobre 350.4.10 Juntas de trabajo
material ya compactado y con suavidad. Los
elementos de compactación deben estar Las juntas entre trabajos realizados en días
siempre limpios y, si fuera preciso, húmedos. sucesivos se deben cuidar para proteger la
capa construida cuando se vaya a esparcir
Los trabajos de compactación deben ser ter- y compactar la adyacente. Para tal efecto,

ESPECIFICACIONES INVÍAS 2022


minados en un lapso no mayor de dos horas al término de la jornada de trabajo se debe
(2 h) desde el inicio de la mezcla. En la fase formar una junta transversal perpendicular al
de experimentación se puede definir un lapso eje de la calzada, haciendo un corte vertical
menor o mayor, teniendo en cuenta las carac- en el material compactado. Se debe procurar
terísticas propias del proyecto. Las zonas que localizarlas a no menos de cinco metros (5 m) de
por su reducida extensión o su proximidad otras juntas transversales realizadas en cual-
a estructuras rígidas no permitan el empleo quier capa inferior de la estructura.
del equipo de mezcla y compactación apro-
bado durante la fase de experimentación, se Si la capa de material granular tratado con
deben compactar con los medios que resul- cemento no se construye en todo el ancho
ten adecuados para el caso, de manera que de la calzada sino por franjas, también, se
la mezcla resulte homogénea y la densidad deben disponer juntas longitudinales en corte
alcanzada no sea inferior a la exigida por la vertical y paralelas al eje longitudinal de la cal-
presente especificación. Una vez terminada la zada, mediante un procedimiento aceptado
compactación, la superficie se debe man- por el interventor.
tener húmeda hasta que se aplique el riego
de curado. El material recolectado de los cortes de juntas
debe ser claramente identificado y alma-
Cuando la capa estructural tratada con cenado, y no se debe permitir su uso en la
cemento se deba construir en varias capas, construcción de las capas de la estructura.
las operaciones se deben adelantar de tal

350 - 15
Capítulo 3 – AFIRMADOS, SUBBASES Y BASES Art. 350

350.4.11 Curado de la capa tránsito vehicular en un tiempo inferior a siete


compactada días (7 d), únicamente en el caso de realizar
las validaciones correspondientes en la fase
Terminada la compactación de la capa de de experimentación, por parte del constructor
material granular tratado con cemento, esta y con previa aprobación del interventor, ase-
se debe proteger contra pérdidas de conte- gurando que se cumplan los requerimientos
nido de agua, por un período no menor de de desempeño de la capa de material gra-
siete días (7 d), mediante la aplicación de una nular tratado con cemento, indicados en los
película bituminosa con emulsión de rotura documentos del proyecto. La velocidad de
rápida tipo CRR‐60, conforme se establece circulación se debe restringir a treinta kilóme-
en el artículo 422, Riego de curado. tros por hora (30 km/h) desde el momento de
la apertura al tránsito y, como mínimo, hasta
Si la aplicación del riego de curado no se pasado los siete días (7 d) desde la compac-
hace inmediatamente después de terminada tación de la capa construida. La apertura
la compactación, se debe mantener el conte- debe ser inicialmente durante un tiempo corto
nido de agua de la superficie mediante riego que permita verificar el comportamiento de
frecuente de agua por aspersión. la capa compactada y localizar las áreas que
deban ser objeto de corrección. Como resul-
Cuando la capa estructural tratada con tado de lo observado en esta apertura parcial,
cemento se deba construir en varias capas, el interventor debe definir el instante de aper-
ESPECIFICACIONES INVÍAS 2022

no se debe aplicar el riego de curado sobre tura definitiva, de la capa compactada, al


la superficie de la capa inferior de la capa tránsito público.
estructural tratada con cemento, sino que
esta se debe mantener húmeda en forma per- 350.4.13 Limitaciones en la
manente, mediante riego por aspersión, hasta ejecución
la colocación de la capa superior.
Las estabilizaciones con cemento solo se
En el momento de aplicar el riego, que en nin- pueden llevar a cabo cuando la temperatura
gún caso puede ser después de veinticuatro ambiente a la sombra sea superior a cinco
horas (24 h) de terminada la compactación, la grados Celsius (5 °C) y cuando no haya llu-
superficie de la capa de material granular tra- via o temores fundados de que ella ocurra,
tado con cemento debe presentar un aspecto o haya una capa de niebla intensa, o esté
denso y homogéneo, y tener el contenido de previsto un clima con temperatura inferior a
agua suficiente que permita el curado. uno coma cinco grados Celsius (1,5 °C) en
las siguientes cuarenta y ocho horas (48 h) al
350.4.12 Apertura al tránsito trabajo. En caso de que la mezcla sin com-
pactar sea afectada por agua lluvia, y como
La capa de material granular tratado con resultado de ello el contenido de agua de la
cemento solo se puede abrir al tránsito público mezcla supere la tolerancia mencionada en el
y al de los equipos de construcción a los siete numeral 350.4.5.3 de esta especificación, el
días (7 d) de su compactación. Se permite el constructor debe retirar la mezcla afectada y

350 - 16
Capítulo 3 – AFIRMADOS, SUBBASES Y BASES Art. 350

reconstruir el sector deteriorado, hasta contar ejecución de los trabajos, con el fin de pre-
con la aprobación del interventor, sin costo venir erosiones y arrastres innecesarios de
adicional para INVÍAS. partículas sólidas.
• El manejo y aplicación del cemento se debe
Los trabajos se deben realizar en condiciones realizar con las precauciones que exijan las
de luz solar. Sin embargo, cuando se requiera autoridades ambientales.
terminar el proyecto en un tiempo especi-
ficado por INVÍAS o se deban evitar horas 350.4.15 Conservación de la capa
pico de tránsito público, el interventor puede terminada
autorizar el trabajo en horas de oscuridad,
siempre y cuando el constructor garantice El constructor debe conservar la capa de
el suministro y la operación de un equipo de material granular tratado con cemento en per-
iluminación artificial que resulte satisfactorio fectas condiciones, hasta que se construya la
para el desarrollo del trabajo en condiciones capa superior prevista en los documentos del
seguras y que sea aprobado por el interven- proyecto. Todo daño que se presente debe
tor. Si el constructor no ofrece esta garantía, corregirlo hasta contar con la aprobación del
no se le debe permitir el trabajo nocturno y interventor, sin costo adicional para INVÍAS.
debe poner a disposición de la obra el equipo
y el personal adicionales para completar el 350.5 Condiciones para el recibo
trabajo en el tiempo especificado, operando de los trabajos

ESPECIFICACIONES INVÍAS 2022


únicamente durante las horas de luz solar.
350.5.1 Controles
350.4.14 Manejo ambiental
En adición a lo indicado en el numeral 300.5.1
Rige todo lo que resulte aplicable del numeral del artículo 300, se deben efectuar ensayos
300.4.8 del artículo 300. de control de la mezcla y, una vez compac-
tada, de densidad, espesor y planicidad de la
Algunos de los cuidados relevantes en rela- capa terminada.
ción con la protección ambiental se describen
a continuación, sin perjuicio de los que exijan 350.5.2 Condiciones específicas
los documentos de cada proyecto, en parti-
para el recibo y tolerancias
cular o la legislación ambiental vigente:
350.5.2.1 Calidad de los materiales
• Se debe evitar el tránsito desordenado de
equipos de construcción por fuera del área 350.5.2.1.1 Calidad de suelos o agregados por
de los trabajos, con el fin de evitar perjui- estabilizar
cios innecesarios a la flora y a la fauna, así
como interferencias al drenaje natural. Se deben tomar cuatro (4) muestras represen-
• Los dispositivos de drenaje superficial y tativas de cada fuente de suelos y agregados
la pendiente transversal de la calzada se por utilizar en la producción de la capa de
deben mantener correctamente durante la material granular tratado con cemento, y por

350 - 17
Capítulo 3 – AFIRMADOS, SUBBASES Y BASES Art. 350

cada dos mil metros cúbicos (2 000 m3) del tal, presenten restos de materia orgánica, o
material de un mismo tipo, y se deben eje- tamaños superiores al máximo especificado.
cutar los ensayos que permitan verificar el Además, se deben efectuar las verificaciones
cumplimiento de los requisitos establecidos periódicas indicadas en la Tabla 350 ― 7.
en el numeral 350.2.2.
El interventor puede adelantar las pruebas
Durante la etapa de producción, se deben exa- adicionales que le permitan tener certeza
minar las descargas a los acopios y se debe de la calidad del material por estabilizar, de
ordenar el retiro de los suelos y agregados acuerdo con las exigencias de la presente
que, a simple vista, contengan tierra vege- especificación.

Tabla 350 ― 7. Verificaciones periódicas sobre el material por estabilizar

Tipo de
Característica Norma de ensayo Frecuencia
material
Composición (F)
1 por jornada o 1 cada 3 000 m² de
INV E‐123 e
Granulometría Todos superficie de material compactado
INV E‐213
(Nota)
Dureza (O)
ESPECIFICACIONES INVÍAS 2022

Clase-3 y
Desgaste en la máquina de Los Ángeles INV E‐218 1 por mes
Clase-4
Degradación por abrasión en el equipo Clase-3 y
INV E‐238 1 por mes
Micro‐Deval Clase-4
Limpieza (F)
INV E‐125 e
Límite líquido e Índice de Plasticidad Todos 1 por jornada
INV E-126
Equivalente de arena INV E-133 Todos 1 por semana
Valor de azul de metileno (si aplica) INV E‐235 Todos 1 por semana
INV E‐121/
Contenido de materia orgánica Todos 1 por semana
UNE 103204
Contenido de terrones de arcilla y Clase-3 y
INV E‐211 1 por semana
partículas deleznables Clase-4
Geometría de las partículas (F)
Clase-3 y
Índices de alargamiento y aplanamiento INV E‐230 1 por semana
Clase-4
Clase-3 y
Caras fracturadas INV E‐227 1 por jornada
Clase-4
Resistencia del material (F)
CBR INV E‐148 Todos 1 por mes

Nota: se debe realizar el número de ensayos que resulte mayor al aplicar estos dos criterios.

350 - 18
Capítulo 3 – AFIRMADOS, SUBBASES Y BASES Art. 350

El interventor puede reducir la frecuencia de aquellas zonas en donde no se hace uso o


los ensayos a la mitad de lo indicado en la movimiento del cemento. En caso de encon-
Tabla 350 ― 7, siempre que considere que los trar zonas muertas con material que no es
materiales son suficientemente homogéneos reemplazado continuamente, toda la estruc-
o si en el control de recibo de la obra termi- tura de almacenamiento debe ser vaciada y
nada hubiese aceptado sin objeción diez (10) limpiada cada tres (3) meses. En ningún caso
lotes consecutivos. se debe utilizar cemento que haya durado
más de tres (3) meses almacenado en el sitio
Cuando el interventor considere que las de trabajo.
características del material explotado en una
fuente han cambiado, se deben repetir todos Por cada suministro de cemento que lle-
los ensayos especificados en la Tabla 350 ― 2 y gue a la obra, el proveedor debe entregar
adoptar los correctivos que sean necesarios. un certificado de calidad donde se indiquen
No se debe permitir el empleo de materiales las propiedades del producto entregado, de
que no satisfagan los requisitos de calidad acuerdo con el artículo 501 o la NTC 4050, con
indicados en el numeral 350.2.2. la finalidad de verificar la calidad del producto
y establecer su aceptación o rechazo. Este
En la eventualidad de que el resultado de certificado debe contener, como mínimo, la
alguna prueba no sea satisfactorio, se deben estadística semanal de la calidad del cemento
tomar dos (2) muestras adicionales del mate- entregado por el productor.

ESPECIFICACIONES INVÍAS 2022


rial y se debe repetir la prueba. Los resultados
de ambos ensayos deben ser satisfactorios, El cemento utilizado debe ser del tipo MCH
de lo contrario, el interventor no debe autori- (Moderado Calor de Hidratación) o del tipo
zar la utilización de este material. BCH (Bajo Calor de Hidratación), según las
normas NTC 121 o ASTM C1157/C1157M.
Los resultados de los ensayos de verificación También, se puede usar cemento tipo UG
se deben reportar en un periodo no mayor de (Uso General), según las normas NTC 121 o
veinticuatro horas (24 h) luego de la toma de ASTM C1157/C1157M, en el cual se garantice
las muestras, o un periodo menor acordado que el Calor de Hidratación no supere el valor
previamente con el constructor. de doscientos cincuenta kilojulios por kilogramo
(250 kJ/kg [kcal/kg]) en siete días (7 d).
350.5.2.1.2 Calidad del cemento
Las verificaciones se deben realizar con-
Por ningún motivo se debe permitir el empleo forme se establece en el numeral 501.5.2
de cemento endurecido o cuya fecha de ven- del artículo 501.
cimiento haya sido superada.
En ambientes muy húmedos o en condiciones
El cemento se debe almacenar en contene- atmosféricas desfavorables o de obra anor-
dores a prueba de agua y con una estructura males, el interventor puede reducir el plazo de
tal, que se garantice la inexistencia de zonas tres (3) meses para la comprobación de las
muertas de almacenamiento, definidas como condiciones de almacenamiento del cemento.

350 - 19
Capítulo 3 – AFIRMADOS, SUBBASES Y BASES Art. 350

Además de lo anteriormente establecido, (INV E‐617 o ASTM D5982). Cada muestra


cuando el interventor lo considere con- se debe tomar en un solo sitio de la capa
veniente, se deben llevar a cabo ensayos extendida, abarcando todo su espesor, inme-
adicionales para la comprobación de las diatamente antes de iniciar la compactación.
características que estime necesarias.
El porcentaje de cemento promedio de las
La toma de muestra del cemento se debe tres muestras que representan al lote (CPL %),
realizar lo más rápido posible, para redu- debe tener una tolerancia de cero coma tres por
cir al mínimo la absorción de humedad. Una ciento (0,3 %), respecto del óptimo definido en
vez recogida la muestra se debe guardar en la fórmula de trabajo (CFT %).
un recipiente estanco y con cierre hermético
hasta su análisis. CFT % - 0,3 % ≤ CPL % ≤ CFT % + 0,3 %
[350.1]
Como alternativa, se puede realizar un tramo
de prueba que permita validar la calidad del A su vez, el porcentaje de cemento de cada
cemento almacenado. muestra individual (CI %), no debe diferir del
valor promedio del lote (CPL %), en más de
350.5.2.1.3 Calidad del agua cero coma cinco por ciento (0,5 %), admitién-
dose un (1) solo valor fuera de ese intervalo.
Siempre que tenga alguna sospecha sobre la
ESPECIFICACIONES INVÍAS 2022

calidad del agua empleada, se debe verificar CPL % - 0,5 % ≤ CI % ≤ CPL % + 0,5 %
su pH y su contenido de sulfatos. [350.2]

350.5.2.1.4 Calidad de los aditivos y productos Un porcentaje de cemento promedio (CPL %)


de curado fuera de tolerancia, así como un número
mayor de muestras individuales por fuera de
El constructor debe presentar certificaciones los límites, implica el rechazo del lote salvo
periódicas de los fabricantes o de los pro- que, en el caso de exceso de cemento, el
veedores de estos productos, que brinden constructor demuestre que no hay problemas
garantía en cuanto a la calidad y a la con- de comportamiento de la capa de material
veniencia de su utilización, para la revisión granular tratado con cemento.
y eventual autorización de uso por parte del
interventor. Si el lote es rechazado, el constructor debe
retirar la capa y reponerla hasta ser aprobada
350.5.2.2 Calidad de la mezcla por el interventor, sin costo adicional para
INVÍAS. El material removido es de propiedad
350.5.2.2.1 Contenido de cemento del constructor.

Sobre tres (3) muestras de la mezcla elabo- En ningún caso se debe aceptar el uso del
rada correspondiente a un lote, definido como material removido como material de construcción
se indica en el numeral 350.5.2.3, se debe para alguna capa estructural estabilizada
determinar el contenido de cemento (entiéndase como cualquier capa de la

350 - 20
Capítulo 3 – AFIRMADOS, SUBBASES Y BASES Art. 350

estructura, incluyendo la subrasante y/o afir- Tabla 350 ― 6, se deben realizar juntas de
mado) de otro lote del proyecto, a menos que contracción por aserrado, con una separa-
se acuerde con el interventor llevar a cabo ción entre juntas entre tres y cuatro metros
un tratamiento previo de disgregación y (3 m y 4 m), y ubicadas a no menos de dos
selección de material, que dé como resultado coma cinco metros (2,5 m) de posibles grie-
un material reciclado apropiado, aprobado tas de retracción que se hayan podido formar.
por el interventor. La conformación de juntas por aserrado no
es necesaria si se realizó prefisuración, de
350.5.2.2.2 Resistencia acuerdo con la sección 350.4.8 de este ar-
tículo, y si así lo autoriza el interventor.
Con un mínimo de dos (2) muestras por lote
de la mezcla elaborada en la obra, se deben Si uno o más de estos requisitos se incumplen,
moldear probetas (dos (2) por muestra) según se debe rechazar el lote al cual representan
lo especificado en la Tabla 350 ― 5, para las muestras. Si el lote es rechazado, el cons-
verificar en el laboratorio su resistencia a tructor debe retirar la capa y reponerla hasta
compresión simple luego de siete días (7 d) ser aprobada por el interventor, sin costo adi-
de curado, de conformidad con un procedi- cional para INVÍAS. El material removido es
miento similar al realizado durante el diseño de de propiedad del constructor.
la mezcla. Cada muestra se debe tomar en un
solo sitio de la capa extendida y conformada, 350.5.2.3 Calidad de la capa terminada

ESPECIFICACIONES INVÍAS 2022


abarcando todo su espesor, inmediatamente
antes de iniciar la compactación. Para efectos del control, se debe considerar
como lote, que se acepta o rechaza en con-
La resistencia media de las cuatro (4) o más junto, la menor área construida que resulte de
probetas que representan al lote (Rm), debe aplicar los siguientes criterios:
ser igual o superior al noventa y dos por ciento
(92 %) de la resistencia correspondiente al • Quinientos metros (500 m) de capa de
diseño presentado por el constructor (Rd) y material granular tratado con cemento,
aprobado por el interventor, conforme se des- medidos en la dirección del eje del trazado
cribe en el numeral 350.4.1. de vía.
• Tres mil quinientos metros cuadrados
Rm ≥ 0,92 * Rd [350.3] (3 500 m 2 ) de capa de material granular
tratado con cemento.
A su vez, la resistencia de cada probeta (Ri) • La obra ejecutada en una jornada de trabajo.
debe ser igual o mayor al noventa por ciento • La obra ejecutada con el mismo material,
(90 %) del valor medio (Rm). de la misma procedencia y con el mismo
equipo y procedimiento de trabajo.
Ri ≥ 0,90 * Rm [350.4]
La capa terminada debe presentar una super-
Por otra parte, si la resistencia media de las ficie uniforme y debe estar ajustada a las
probetas que representen al lote (Rm) es rasantes y las pendientes establecidas. La
mayor a la resistencia máxima definida en la distancia entre el eje del proyecto y el borde

350 - 21
Capítulo 3 – AFIRMADOS, SUBBASES Y BASES Art. 350

de la capa que se está construyendo, exclu- sobretamaños, de manera que corresponda a


yendo sus chaflanes, no puede ser menor que la muestra total.
la señalada en los documentos del pro-
yecto. La cota de cualquier punto de la capa γd,max, valor del peso unitario seco máximo
compactada no debe variar en más de diez del material, obtenido según los criterios
milímetros (10 mm) de la proyectada. establecidos en la Tabla 350 ― 5, realizado
sobre una muestra representativa del mismo.
Además, se deben realizar los siguientes
controles: Si los documentos del proyecto no indican
otra cosa, se deben aplicar los siguientes cri-
350.5.2.3.1 Compactación terios para la aceptación del lote:

Los sitios para la determinación de la densi- Para el caso de capas construidas inmediata-
dad de la capa se deben elegir al azar, según mente debajo de la capa de rodadura:
la norma de ensayo INV E‐730, pero de
manera que se realice al menos una prueba GCl (90) ≥ 98,0 % se acepta el lote [350.6]

por hectómetro. Se deben efectuar, como


mínimo, cinco (5) ensayos por lote. GCl (90) < 98,0 % se rechaza el lote [350.7]

Para el control de la compactación de Para el caso de capas construidas bajo otra


ESPECIFICACIONES INVÍAS 2022

una capa de material granular tratado con capa granular que no sirva como superficie de
cemento, se debe calcular su grado de rodadura:
compactación a partir de los resultados de
los ensayos de densidad en el terreno y del GCl (90) ≥ 95,0 % se acepta el lote [350.8]

ensayo de compactación en el laboratorio,


mediante la siguiente expresión: GCl (90) < 95,0 % se rechaza el lote [350.9]

Donde:
GCi = 100 ˠ d,i

*
ˠ
[350.5]
d,máx GCl (90), límite inferior del intervalo de con-
fianza en el que, con una probabilidad del
Donde: noventa por ciento (90 %), se encuentra el
valor promedio del grado de compactación
GCi, valor individual del grado de compacta- del lote, en porcentaje; se calcula según el
ción, en porcentaje. numeral 107.3.1.3 del artículo 107, Control
y aceptación de los trabajos, a partir de los
γd,i, valor individual del peso unitario seco del valores individuales del grado de compacta-
material en el terreno, determinado por cual- ción (GCi).
quier método aplicable de los descritos en las
normas de ensayo INV E‐161, E‐162 y E‐164, Las verificaciones de compactación se deben
sin efectuar corrección por presencia de efectuar en todo el espesor de la capa que se
está controlando.

350 - 22
Capítulo 3 – AFIRMADOS, SUBBASES Y BASES Art. 350

Si el lote es rechazado, el constructor debe costo adicional para INVÍAS. El material reti-
retirar la capa y reponerla hasta contar con la rado es de propiedad del constructor.
aprobación del interventor, sin costo adicio-
nal para INVÍAS. La capa de reposición debe 350.5.2.3.3 Planicidad
mantener las cotas del proyecto y garantizar
las propiedades de capacidad y estabilidad Inmediatamente después de la compacta-
equivalentes a las contempladas en los docu- ción, se debe comprobar la uniformidad de
mentos del proyecto para la capa de material la superficie de la obra ejecutada mediante
estabilizado. El material retirado es de propie- la regla de tres metros (3 m), según la norma
dad del constructor. de ensayo INV E‐793, en todos los sitios que
el interventor lo considere conveniente. La
350.5.2.3.2 Espesor regla se debe colocar tanto paralela como
perpendicularmente al eje de la vía, y no se
Sobre la base de los sitios escogidos para el deben admitir variaciones superiores a diez
control de la compactación, que en cualquier milímetros (10 mm) si la capa se ubica debajo
caso no puede ser un número menor a uno de las capas superficiales, o de quince mi-
(1) por cada setenta y cinco metros (75 m) límetros (15 mm) si la capa se ubica sobre la
medidos en el sentido del eje del trazado, el subrasante, para cualquier punto que no esté
interventor debe determinar el espesor medio afectado por un cambio de pendiente.
de la capa compactada (em), el cual no puede

ESPECIFICACIONES INVÍAS 2022


ser inferior al espesor de diseño (ed). Todas las áreas de la capa de material granu-
lar tratado con cemento donde los defectos
em ≥ ed [350.10] de calidad y terminación excedan las tole-
rancias de esta especificación, deben ser
Además, el espesor obtenido en cada determi- corregidas por el constructor, de acuerdo
nación individual (ei) debe ser, cuando menos, con las instrucciones del interventor y hasta
igual al noventa por ciento (90 %) del espesor ser aprobadas por este, sin costo adicional
de diseño (ed), admitiéndose solo un valor por para INVÍAS.
debajo de dicho límite, siempre y cuando este
valor sea igual o mayor al ochenta y cinco por 350.5.2.3.4 Regularidad superficial
ciento (85 %) del espesor de diseño.
El Índice de Rugosidad Internacional (IRI), de
ei ≥ 0,90 * ed [350.11] acuerdo con las normas ASTM E1926 y ASTM
E950, debe cumplir lo fijado en la Tabla 350 ― 8,
Si se incumple alguno de estos requisitos, se en función de la clase de material estabilizado
debe rechazar el lote. En este caso, el cons- y del espesor total (et) de las capas que se
tructor debe retirar la capa y reponerla hasta vayan a extender sobre este.
contar con la aprobación del interventor, sin

350 - 23
Capítulo 3 – AFIRMADOS, SUBBASES Y BASES Art. 350

Tabla 350 ― 8. Índice de Rugosidad Internacional (IRI) (m/km)

Material estabilizado
Porcentaje (%)
Clase-2, Clase-3 y Clase-4
de hectómetros Clase-1
et ≥ 20 cm 10 cm < et < 20 cm et ≤ 10 cm
50 < 2,5 < 3,0 < 2,5 < 2,5
80 < 3,5 < 4,0 < 3,5 < 3,5
100 < 4,0 < 5,0 < 4,5 < 4,0

Si los resultados del IRI de la capa terminada 350.6 Medida


exceden los límites establecidos, se debe
proceder de la siguiente manera: El material granular tratado con cemento
como capa estructural, se debe medir según lo
Se deben corregir los defectos de la capa descrito en el numeral 300.6.1 del artículo 300.
mediante fresado y se debe volver a construir,
cumpliendo los requisitos especificados en Si los documentos del proyecto indican que
este artículo, por cuenta del constructor. el suministro del cemento hidráulico se paga
por aparte, la unidad de medida de este debe
El IRI se debe comprobar de manera conti-
ESPECIFICACIONES INVÍAS 2022

ser el kilogramo (kg), aproximado al kilogramo


nua en toda la longitud de la obra y en cada entero, incorporado en la mezcla, debida-
carril, antes del recibo definitivo de la misma. mente aceptada por el interventor. En este
Para los efectos de aceptación del pavimento caso, para determinar la cantidad de cemento
terminado, este artículo establece que la hidráulico efectivamente incorporado a la
determinación del IRI se debe realizar, úni- mezcla, se debe tomar el porcentaje de
camente, con procedimientos de medida de cemento promedio del lote (CPL %), determi-
precisión o con equipos de referencia inercial. nado en los ensayos de contenido de cemento
realizados a la mezcla como se indica en el
Las medidas de precisión se pueden adelantar numeral 350.5.2.2.1, se debe efectuar el
con mira y nivel, de acuerdo con el proce- cálculo correspondiente y se debe aproximar
dimiento indicado en la norma de ensayo al kilogramo entero.
INV E-794, o con un perfilómetro pivotante de
alta precisión, norma de ensayo INV E-814. 350.7 Forma de pago
Si se opta por el equipo de referencia inercial, El material granular tratado con cemento se
este se debe validar previamente con uno de debe pagar según lo establecido en el nume-
precisión en un tramo de prueba de longitud ral 300.7 del artículo 300.
no menor de doscientos (200 m). El equipo de
referencia inercial se debe operar, de acuerdo El precio unitario debe incluir, además, el costo
con la norma ASTM E950. de la ejecución de la prefisuración mencionada

350 - 24
Capítulo 3 – AFIRMADOS, SUBBASES Y BASES Art. 350

en el numeral 350.4.8, incluyendo el suminis- 350.8 Ítem de pago


tro y la aplicación o instalación del producto
que impida que las juntas se cierren de nuevo. El precio unitario del material granular tratado
con cemento (MGTC) no incluye el suministro
Si los documentos del proyecto especifican del cemento.
otro tipo de medidas para evitar o controlar el
reflejo de fisuras, como instalación de geosin- Ítem Descripción Unidad
téticos o construcción de capas asfálticas de
MGTC clase 1 (no
mezcla abierta, estas se deben pagar según Metro cúbico
350.1 incluye suministro del
(m3)
el ítem correspondiente del contrato. cemento)
MGTC clase 2 (no
Metro cúbico
350.2 incluye suministro del
(m3)
cemento)
MGTC clase 3,
gradación tipo Metro cúbico
350.3
MGTC-25 (no incluye (m3)
suministro del cemento)
MGTC clase 3,
gradación tipo Metro cúbico
350.4
MGTC-38 (no incluye (m3)
suministro del cemento)

ESPECIFICACIONES INVÍAS 2022


MGTC clase 3,
gradación tipo Metro cúbico
350.5
MGTC-50 (no incluye (m3)
suministro del cemento)
MGTC clase 4,
gradación tipo Metro cúbico
350.6
MGTC-25 (no incluye (m3)
suministro del cemento)
MGTC clase 4,
gradación tipo Metro cúbico
350.7
MGTC-38 (no incluye (m3)
suministro del cemento)
MGTC clase 4,
gradación tipo Metro cúbico
350.8
MGTC-50 (no incluye (m3)
suministro del cemento)
Cemento hidráulico
Kilogramo
350.9 para capa tratada con
(kg)
cemento

350 - 25
La movilidad
es de todos

También podría gustarte