Está en la página 1de 19

Orientaciones generales del

Centro Recursos para el


Aprendizaje
AÑO ESCOLAR
2022-2023
Bases legales
• Constitución de la República Bolivariana de
Venezuela.
• Plan de la Patria 2013-2019/ 2019-2025
• LOPNNA.
• Ley Orgánica de Educación.
• Ley para las personas con discapacidad.
• Resolución 058 Consejos Educativos. .
Centro de Recursos para el
Aprendizaje
Multimedia

Liberador Multifuncional

Contribuir a la
Humanista formación integral Transformador
Reflexivo de cambios

Participativo Investigativo
Crítico Creativo Solidario
Perfil Docente CRA
Participativo motivador
Servidor
Reflexivo Público. Creativo
Organizado innovador

Dominio del uso de los


recursos

Tienen como ejes: la investigación, la


formación, la creatividad y la innovación.
FUNCIONES DEL DOCENTE
CRA
 El docente CRA, atenderá las diferentes
secciones de estudiantes, planificando
actividades que permitan la práctica de los
diferentes componentes de aprendizaje
COMPLEMENTANDO los proyectos sin realizar
evaluación.
(El docente CRA no elabora los proyectos de
Aprendizaje, el docente CRA no da clase de
Biblioteca).
 Coordinar la formación de los docentes de aula en los
diferentes Componentes comunicacionales del sistema
de Recurso para el aprendizaje.
 El docente CRA, NO es el encargado de enseñar a leer
y escribir a los estudiantes, ya que, eso es función del
docente de aula.
 Organizar club de lectores para incentivar a los
estudiantes el hábito por la lectura, correlacionado con
el material investigado en la comunidad(leyendas,
biografía de personajes, cuentos, libros vivientes).
 Planificar actividades institucionales que promuevan la
lectura y la escritura durante todo el año escolar como
festivales, ferias literarias, cuentos, poesías,
adivinanzas, refranes, encuentros, entre otros, además
de la celebración y promoción de efemérides.
 Dirigir y orientar la realización del periódico escolar
digital y el periódico mural, además de orientar
carteleras con las efemérides (No realizar las
carteleras a los docentes de aula)
 Realizar programa de radio pasillo semanales y
capsulas radiales de temas de relevancia.
 Crear en trabajo colectivo producciones
audiovisuales acordes a temas de interés que sirva
de apoyo a los proyectos de aprendizaje y puedan
ser proyectados a los estudiantes.
 ASISTIR a todas las reuniones y Formación que
convoque el enlace Municipal.
 Participar en los encuentros, ferias, festivales,
proyectos que convoque el enlace municipal.
NOTA:
DE ACUERDO A SU
RENDIMIENTO, PARTICIPACIÒN,
ASISTENCIA Y DINÀMICA SERÀ
EVALUADO POR EL ENLACE
MUNICIPAL.
Componentes
Componente Pedagógico del Componente Pedagógico
Libro y la Lectura: Comunicacional:
• Colección Bicentenario. • Canaima Educativo.
• Revista Tricolor. • Periodismo escolar:
• Desarrollo pedagógico de impreso, mural, digital y
Centros de Recursos para artesanal.
el Aprendizaje. • Producción radiofónica:
radio pasillo y radio escolar
web.
•Producción audiovisual
educativa: televisión
educativa,
• Capsulas Radiales
.Promoción de efemérides
Colección
Bicentenario
O Director del plantel; Docente CRA y personal bibliotecario
deben ser garantes que los y las estudiantes cuenten con este
recurso bibliográfico. (Acudir al Centro de Acopio).
O Promover el uso de la Colección Bicentenario en las
actividades pedagógicas que se desarrollan en la institución de
igual manera vincular los textos en la elaboración del periódico
escolar, radio escolar, audiovisuales educativos y otros
materiales didácticos.
O Propiciar Colectivos de Formación Permanente en la
institución, relacionados con el uso de la Colección
Bicentenario en los Proyectos de Aprendizaje.
Revista Tricolor

Proyectar el uso de la
revista.

Orientar para generar


noticias, micros radiales,
textos entre otros.
Periódico Escolar
• Periódico mural (Aula-Institucional)
• Periódico Artesanal.
• Periódico impreso o digital

Fomenta lectores críticos y reflexivos frente a los medios


de comunicación.

Induce a los estudiantes a participar con sus creaciones,


expresar sus puntos de vista, deseos, sentimientos,
además de analizar diferentes situaciones a través de
reflexiones.
Periódico Mural
O Se actualiza continuamente aprovechando que
se puede llegar a un mayor número de lectores
y lectoras, siendo las noticias recientes,
actuales y de interés colectivo.
Periódico
Digital
O Las publicaciones se hacen de manera
trimestral.
O Publicación Blog.
Radio escolar

 Conocer Producción radial.


 Promoción Efemérides.
 Capsula Radial Tiempo varia
entre 45” y los 3min.
 Uso de la radio en el aula.
 Protagonista el o la estudiante.
Producción
Audiovisual
 Conocer el recurso.
 Uso de las fotografías y
videos , realizados de forma
horizontal.
 Conformación de Redes
Sociales.
 Divulgación de estas redes.
.
.
Líneas Estratégicas
 En las instituciones que cuenten con espacios con las
condiciones mínimas se debe crear el Centro de Recursos para
los Aprendizajes siguiendo las líneas orientadoras para la
organización de los CRA.

 En las instituciones donde no exista un espacio para crear el


Centro de Recursos para los Aprendizajes, los docentes CRA y
bibliotecarios fomentarán la creación de las bibliotecas de aula
o bibliotecas de aula ambulantes.

 Los docentes CRA y personal bibliotecario de Inicial, Primaria y


Educación Especial, atenderán cada una de las secciones de la
institución educativa una hora semanal en el Centro de
Recursos para los aprendizajes, en donde en trabajo conjunto
con el docente de aula, se realizarán actividades pedagógicas
que promuevan el uso de los diferentes recursos para los
aprendizajes. A nivel de media general se activará con los
docentes para la visita al espacio.
Líneas Estratégicas
 Construir el horario de los estudiantes y plan de acción. La
evaluación la llevará a cabo el docente de aula.

 Los docentes CRA y personal bibliotecario de media general


promoverán en los docentes y estudiantes el uso del Centro de
Recursos para los Aprendizajes, en tal sentido se planificará
semanalmente un plan de acción y horario de visitas, de modo
que en diferentes áreas los estudiantes y docentes tengan la
oportunidad de aprovechar los recursos que el CRA ofrece.

 Fomentar las consultas bibliográficas en el área general, la


promoción de la lectura, la radio escolar, los audiovisuales
educativos, el periódico escolar, la Colección Bicentenario,
Revista Tricolor, Portátil Canaima y otros recursos didácticos.

 Garantizar los sistemas de préstamos.


Procesos Administrativos
 Inventario CRA.
 Acta de inicio (Recibe el espacio)
 Carteleras informativas (horarios, producciones recientes, actividades
a ejecutar)
 Estadística: usuarios (estudiantes, docentes, comunidad)
 Planificación trimestral y quincenal.
 Registros: visitas guiadas, estudiantes que participan, número de
guiones radiales.
 Hemeroteca- videoteca-fonoteca
 Informes mensuales.
 Sustentos legales.
 Clasificación de los textos (Sistema Dewey.)
 Horario de atención.
 Control y seguimiento. Entre otros..
CON EL CRA ME RECREO, INVESTIGO Y
APRENDO
JUNTOS POR LA EDUCACIÒN DEL
FUTURO 2022-2023

También podría gustarte