Está en la página 1de 4
EDUCACION PARA EL TRABAJO — QUINTO GRADO EL PROFE CARLITOS — 931576351/920 801 063 @ EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N° 08 “CREAMOS PROTOTIPOS DE PRENDAS DE VESTIR PARA COMBATIR EL FRIATE “ REDACTAMOS EL DESAFIOY EMPATIZAMOS EN EL MARCO DEL DESIGN THINKING “ SITUACION SIGNIFICATIVA inje un descenso brusco de temperatura que se intensifica debide al cambio cimdlico, Afecta considerablemene a las nits y nities de itive ¥ los das a mds de-3500 ms. 0. Ee bjas lempersturas, Las regions ladas y el friaje incrementan 5 y gestantes. Frente a esta 1 de nuestes Localidad? familiar, Las boladas so prosentan 7 aire fro dese la Anlst ‘mds afectadas por este fendmeno son aquellas que se ubican en la parte central y sur del pa las infecciones sespiratorias agudas (IRA) principalmente en ninas y ninos menores de cinco anos, adul situacion, nos planteamas el siguiente roto. jc6mo podiiamas evitar enfermedades a causa del faje en los habila COMPETENCIA CAPACIDADES PROPOSITO Gestiona proyectos de | Crea propuestas de valor Formularemos ol desafio en forma de emprendimiento economico | -APlica habilidades téenicas pregunta y recogeremos. informacién erica Trabaja cooperativamente para lograr|aplicando una entrevista a nuestros objetivos y metas familiares 0 entorno mis cercano CRITERIO (Creé una propuesta de valor a partir de la redaccion del desafio sobre el friaje y sus consecuencias; apliqué entrevistas para obtener informacién, EVIDENCIA Tormularcmos el desafio en forma de pregunta y recogeremos informacisn aplicando ‘una entrevista @ nuestros familiares o entorno més cercano Hoy, nicamas emp re sus efectos en os po soi ent eh ‘de nuestra locelidad. Después, formularemos el desafio en forma de fregunta y recogerenes informacion aplicando una entrevista a nuestros: mos con la fase “Empatiza "familiares 0 entorno mas cercano. Esta informacion servira para deserrollar iHOLA! |ESPERO QUE SE ENCUENTREN BIEN! Durante el afio, hemos trabajado el Design Thinking, asi que 3 ee ete erento ee ete er oe eee a iniciamos empatizando sobre el friaje y sus efectos en los . pobladores de nuestra localidad. Después, formularemos el desafio en forma de pregunta y recogeremos informacién aplicando una entrevista a nuestros familiares o entorno mas cercano. Esta informacion servir para desarrollar la fase “Definir” en la siguiente actividad. El desafio debe estar centrado en la persona mas que en la funcionalidad de la tecnologia, el producto o el servicio. El desafio presenta tres caracteristicas: debe estar redactado en forma de pregunta, debe tener un pablico usuario y debe permitir un abanico de sohuciones Observemos el siguiente ejemplo de desafio: ZComo podriamos evilar las enfermedades en los nifios a causa del friajey en nuestra localidad? 1 1 Lee ee ee ee ee ee ee eee Shi 3S = ey Nemes a) YN Luego de haber revisado el gemplo, redactamos el desafio en forma de pregunta de acuerdo con lo que pensamos desarrollar. iMuy bien! Ahora, revisemos la redaccién de nuestro desafio usando la siguiente lista de cotejo para verificar si tenemos que ‘mejorarla. Marquemos con un aspa "X” donde consideremos que corresponde. Competencia: Gestiona su aprendizaje de manera auténoma. 8 El desafio est redactado en forma de pregunta. | | | | ; iL aialas | | [f E! desafio permite un abanico de soluciones. | | | | } El desafio est centrado en las personas. | | | iPerfecto! Mejoremos si hemos contestado “No” en uno de los indicadores. = sass Llegé el momento de obtener informacién. En este caso, utilizaremos la técnica de la entrevista, pero no es la tinica. Existen otras como la técnica de observacion encubierta y la técnica shadowing (ATT a Rusch) leando la téenica de la entrevista. Dado el contexto en el que estamos viviendo, solo podremos entrevistar a familiares @ amistades mas cercanas. No es conveniente salir de casa, RTA EM LY gash a Ks el inicio de una buena entrevista, Para ello, debes conocer los objetivos de tu entrevista en el marco del desafio redaclado. Luego, identifica a las personas que entrevislaras teniendo claro qué quieres aprender de cllas; organiza un horario para Jas entrevistas considerando <1 tiempo disponible de tus entrevistados. Elabora tus preguntas para la entrevista. No es recomendable formular preguntas cuya respuesta sea un si o un no. Redacta preguntas abiertas; puedes usar las siguientes preguntas: si pudieras...2, gcomo harias...2, gc6mo te imaginas...2, ;qué facilitaria...?, ,qué sientes...2, gpor qué...?, cuéntame..., etc. Fjemplo: ¢Como te imaginas una ropa més abrigadora? Lo mejor de ‘una entrevista es la espontaneidad, pero es importante poder apoyarnos sobre un guion de proguntas orientadoras PRGRIER Cece PRGRIER Cece la entrevista - Saluda al entrevistado(a). - Haz una pregunta a la vez. - Escucha atentamente, - Usa lenguaje corporal para mostrar interés. - Sonrie, haz gestos de aceptacién a lo que dice el entrevistadola). ~ Mira a tu entrevistado{a) a los ojos. ~ Anota las respuestas de tu entrevista en tu cuaderno. - Graba la entrevista con un celular, si dispones de uno. De lo contrario, anota en tu libreta 0 un cuaderno. Seen ~ Agradece a tu entrevistado(a). Elabora las preguntas considerando los aspectos mencionados y realiza la entrevista alos posibles usuarios(as). De noser posible hacerlo por el contexto actual, recurre a tus familiares mas cercanos. Creé una propuesta de valor a partir de la redaccion del desafio sobre el fiie y sus consecuensias; apliqué centrevistas para obtener informacion, UNICOS NUMEROS DE INFORMES: 931576351/920 801 063 TENER CUIDADO MAESTROS Y MAESTRAS CON PERSONAS QUE ESTAN VENDIENDO NUESTROS TRABAJOS QUE COMPARTIMOS SEMANALMENTE EN LOS DIFERENTES GRUPOS

También podría gustarte