Está en la página 1de 8

Concepto de la Estrategia

Jose Nicolas Gamboa Hidalgo

Fundación Universitaria del Areandina


Administración de Empresas
Planes de Mercadeo
Tabla de Contenidos ii

Estrategia......................................................................................................................................... 1
¿Qué es la estrategia? .................................................................................................................. 1
Estrategia empresarial ............................................................................................................. 1
Estrategia de negocio .............................................................................................................. 1
Estrategia de marketing........................................................................................................... 1
Tipos de estrategia .......................................................................................................................... 2
Innovación continua .................................................................................................................... 2
Ejemplo de Innovación continua ............................................................................................ 2
Estrategia de precios ................................................................................................................... 2
Ejemplo de Estrategia de precios ............................................................................................ 3
Estrategias de cooperación .......................................................................................................... 3
Ejemplo de Estrategia de cooperación .................................................................................... 3
Conclusión ...................................................................................................................................... 1
1

Estrategia

¿Qué es la estrategia?

La definición técnica de estrategia dice que es un procedimiento dispuesto para la

toma de decisiones y/o para accionar frente a un determinado escenario. Esto, buscando

alcanzar uno o varios objetivos previamente definidos.

Es decir que la estrategia es el plan mediante el cual se busca lograr una meta. En

el ámbito económico y empresarial podemos encontrar los siguientes tipos de estrategias.

Estrategia empresarial

Es la metodología por la cual se busca lograr un objetivo mediante un plan de

acción segmentando los objetivos de cada área en función de la organización.

Estrategia de negocio

Se centra en la obtención de beneficios y el posicionamiento de mercado,

basándose en la planificación de objetivos previamente establecidos.

Estrategia de marketing

Es el plan que se crea para realizar el soporte de ventas en cumplimiento con los

objetivos comerciales. Sus principales objetivos son el incremento de las ventas y el

posicionamiento en el mercado.
2

Tipos de estrategia

Innovación continua

Una estrategia empresarial que siempre será efectiva es la innovación, porque esto

permite estar a la vanguardia, con un mensaje vigente ante una audiencia y una capacidad

de adaptación y visión de futuro que harán la diferencia ante la competencia. Sin

embargo, esa innovación debe ser estratégica, enfocada y con objetivos.

Una empresa que en su ADN está acostumbrada a la innovación constante va a

sobresalir en su sector. La innovación puede darse en muchas áreas, acciones o funciones

de la empresa, por eso ofrece múltiples posibilidades.

Ejemplo de Innovación continua

Google y su empresa matriz, Alphabet, son diferentes de cualquier otra marca. No

se basan en una sola estrategia, sino que las combinan para crear un poderoso motor de

innovación que podría producir legiones de proyectos de innovación.

Incluso si Google tiene más de 60,000 empleados, docenas de productos y $75 mil

millones en ingresos, uno de sus principios es aprender de los errores y corregirlos

rápido. No tienen miedo al fracaso. De hecho, creen que está bien fallar y tomar riesgos

Estrategia de precios

Las estrategias de precio son clásicas, pero no por ello pierden efectividad. Ya sea

el precio más competitivo, el mejor coste-beneficio, la entrega de más productos por el


3

menor precio, ofertas, promociones, etcétera, todas serán estrategias que ayudarán a un

negocio.

Ejemplo de Estrategia de precios

Una de las estrategias más utilizadas es la estrategia de precios dinámicos. Por

ejemplo, las aerolíneas son un gran ejemplo, pues establecen las tarifas de sus vuelos

dependiendo de la época del año, el clima que existe en el destino elegido para la fecha

deseada e incluso el día de la semana en el que la gente desea viajar. Además, consideran

si hay algún evento importante que convierta más deseable el viaje (como un campeonato

de futbol o la oportunidad de presenciar un espectáculo natural estacional, como auroras

boreales o similares).

Estrategias de cooperación

En este caso puedes crear estrategias de cooperación, como alianzas y sinergias.

Sumar fuerzas, repartir responsabilidad, inversiones y equipo puede ayudarte a llegar a

más personas, a públicos diferentes, etc.

Toda empresa en algún momento de su ciclo de vida generará diversas alianzas, a

veces temporales y en ocasiones permanentes, pero siempre con un objetivo estratégico

que justifique dicha cooperación.

Ejemplo de Estrategia de cooperación

Algunos tipos de cooperación empresarial son:

• De carácter comercial: su objetivo es conquistar nuevos mercados.

Algunos ejemplos serían los acuerdos para franquiciar, los acuerdos de


4

aprovisionamiento, la agrupación de empresas exportadoras, los

consorcios para la comercialización, las acciones conjuntas de marketing

(estudios de mercado, servicios de posventa…), etc.

• De carácter financiero: el objetivo de este tipo es compartir recursos

financieros y riesgos en operaciones de alta incertidumbre. Los ejemplos

de cooperación empresarial de carácter financiero más frecuentes son

las joint ventures, las ventures capital, las sociedades de intermediación

financiera, etc.

• De carácter tecnológico: son las que permiten a las empresas diversificar

su producción y aumentar su capacidad productiva. Como ejemplo, en este

tipo de cooperación empresarial suelen compartirse los recursos y riesgos

en I+D+i, los activos y el know how, suelen complementarse los procesos

productivos, etc.
1

ESTRATEGIAS

La estrategia es el plan mediante el cual se


busca lograr una meta. En el ámbito económico
y empresarial podemos encontrar los siguientes
tipos de estrategias.

CARACTERÍSTICAS TIPOS DE ESTRATEGIAS

• Objetivos • Estrategia Militar

• Misión • Estrategia de aprendizaje

• Visión • Estrategia Empresarial

• Valores • Estrategia Operativa

• Comunicación • Estrategia de Marketing

• Supervisión • Estrategia Directiva

• Evaluación • Estrategia de Negocio


1

Conclusión

El propósito de la estrategia de la empresa es asegurar su supervivencia y

bienestar financiero en el futuro. Para hacer esto, las empresas deben obtener un

rendimiento superior a su costo de capital, lo que no es fácil en el competitivo entorno

empresarial actual. Hay dos aspectos de la estrategia que deben combinarse, la estrategia

comercial y la estrategia corporativa. En este artículo, veremos sus definiciones y las

diferencias entre los dos tipos de pólizas, dando algunos ejemplos de cada tipo.

La estrategia corporativa es lo que determina el alcance de la empresa, es decir, su

alcance. Esta perspectiva nos permite enfocar nuestros esfuerzos y acciones concretas en

el crecimiento y expansión de la marca. La planificación incluye la definición del

mercado, los segmentos objetivo y cómo diversificar el producto o servicio.

Puede parecer un lugar dedicado a las grandes marcas, pero como mencionamos

anteriormente, esta estrategia puede y debe aplicarse a todos los niveles. Por eso

revisamos algunas de las posibles acciones más importantes en la estrategia de la

compañía.

También podría gustarte