Está en la página 1de 3
TECSUP- Campus Virtue! : Planificacién y Proaramacién del Mantenimiento UNIDAD 5: “TAREAS TIPICAS DE MANTENIMIENTO” 5. TAREAS DE MANTENIMIENTO ‘Como se podria prever, todos los equipos van a requerir fas cuatro tareas basicas de MP: limpieza, fubricacién, inspeccidn y ajuste, Fijemos algunas pautas que debernos tener en cuenta en cada una de elas. Tal como puede verse en la figura 5.1, las tareas de mantenimiento se subdividen en tres: 5.1. Inspeccién. 5.2. Conservacién, 53 Reparacién, Para explicar estos concegtes recurrimos a los siguientes conceptos auxiliares: © Estado real. + Estado tedrico, Por estado real se entiende el estado en que realmente se encuentran, en un momento determinads, las instalaciones, los equipos de produccién y demas instrumentos técnicos de trabajo. Por astado teéricg se entiende el estado en que, segtin se ha establecido y exigido, tienen que estar los instrumentos de trabajo en un caso determinado. THSPEGcIGN | [CONSEAVAGIGN] [ REPARAGION oun consenare! | | Rasauara! [saeer | | eam, | | em TECSUP- Campus Virtuo! Planificacion y Proaramacién del Mantonimiento 4 La inspeccidn sirve para averiguar y evaluar el estado real. Con los trabajos de conservacion se pretende conservar el estad_26rico, La funcién de los trabajos de reparacién es restaurar el estado tedrico, Entre estas tres actividades, la de inspeccién tiene una importancia particular. En efecto, si en una inspeccién se constata que el estado real correspande al estado teérico, lo que hay que hacer, es mantener ese estado efectuando trabajos de conservacién. en una inspeccion se constata que el estado real diverge del estado teérico, el paso siguiente consist en efectuar trabajos de reparacién para restaurar el estado teérico. El conjunto total de las actividades de mantenimiento abarca, ademas: ‘© Medidas preventivas pera impedir falas, * Medidas provocadas por las falas. Entre las medidas preventivas se encuentran las actividades de inspeccion y de conservacién. Los trabajos de reparacidn, en cambio, se llevan a cabo como resultado de una inspeccién cuando es de esperarse que haya una falla o cuando ésta ya se ha producido. LA INSPECCIGN DE LOS EQ “20S Forman parte de la inspeccién todas las medidas que sirven para averiguar y evaluar el estado real de edificios y equines de produccién, tales como: maquinas, instalaciones e instrumentos !écnicos de trabajo. La inspeccién consiste en exeminar si esos equipos estén en buen estado y funcionan corectamente. Cuanto mas importante es el equipo (niayor citicidad), mas y mejor se le debe inspeccionar. La inspeccién es una de las medidas preventivas propias del mantenimiento. Su cardcter preventivo se manifiesta en ei hecho que las inspecciones se realizan a intervals prefijados. El intervalo entre dos inspecciones se puede determinar con diversas unidades de medida. Por ejemplo, se puede repetir una inspeccién después de dos semanas o después de una determinada cantidad de dias {en ambos casos se trata de unidades de tiempo). Pero también se puede fjar el intervalo segin la cantidad de horas de funcionamiento de la maquina, o bien se puede poner come intervalo una determinada cantidad de unidades de productos fabricad En toda inspeccién hay que tener en cuenta tres eriterios _cionados can las instalaciones: + La capacidad de funcianamiento de las mismas. + Su seguridad. ‘+ El mantenimento de su valor, Por capacidad de funcionamiento se entiende generalmente el hecho de que el estado reat corresponda al estado tedrico. En muy contados caso. se puede mantener la capacidad de funcionamiento aunque el estado real dfiera del estado tecrico. Esto puede suceder, por ejemplo, con un eje que siga funcionando a pesar’ que su cojinete ya tenga mucho juego. Hay que conocer o dado el caso, estipular el estado tedrica de las instalaciones de la empresa. Se puede pre-establecer sobre la base de datos que se tengen acerca del rendimiento o baséndose en otros documentos escrito, tales como decumentaciones técnicas 0 manuales de instrucciones: A menudo, el mismo operador tiene que far el estado real ,3>e TECSUP Campus Virw@l Planiticacién v Proaramacién del Mantenimionto Comparando el estado tedrico con el estado real constatada. en la inspeccién, se puede calcular si Una: instalacién.de la empresa. todavia esté plenamente en condiciones de funcionar 0 no. Segtir cual Sea el tipo y 2! alcance de la divergencia entre el esiado tedrico y el real, habré que tomar las medidas adecuadas de reparacién para restaurar el estado tedrico, Cuando el estado real coincide con el estado iedrico, hay que llevar a cabo trabajos de conservacién para mantenerlo. Si por el contrario, la capacidad de funcionamiento no fuera éptima, habré que Testableceria con trabajos de reparacion. En la-inspeccion s@ efectiian también controles de seguridad. Todas las instalaciones de la ‘empresa tienen que cumplir las nomas vigentes de seguridad. Ni al personal ni los bienes ‘materiales tienen que correr peligro, ‘Ademés de lo dicho, la inspeccién es un medio para mantener el valor de las instalaciones de la ‘empresa. El estado real constatado en la inspeccién proporciona informacion acerca de hasta qué punto se mantiens el valor de un recurso fisico. Ademés puede verse lo que hay que hacer {medidas de conservacién o inspeccién) para mantener el valor. Existen dos tipos bésicos de inspecei 5.1.1 Sensorial, mediante el uso de los sentidos, 5.1.2 Instrumental, se puede medir mediante el empleo de instrumentos y herramientas §.1.1, SENSORIAL Un ejemplo de inspeccién sensorial cansiste en controlar con el oido el ruido que hace una. maquina en funcionamiento (Ver fig. 5.2). Observando la maquina se pueden extraer a menudo conclusiones sobre su estado. Lo mismo puede hacerse palpdndola para ver que temperatura tiene, La percepcién de un olor extrafio que expide una maquina también puede tenerse en cuenta para deteciar el estado real. Cada sentido nos ayudard a detectar fallas, por ejemplo: sensorial ‘oyendo viendo palpanco olienda v Bl.

También podría gustarte