Está en la página 1de 10

Curso: Acto Jurídico

Docente: Mg. Julio Cesar Escobar Andia

Integrantes:
● Espinoza Garagundo Mayli Sayuri
● Coronacion Garcia Aracelly Nikole
● Yapias Bonifacion Carlos Daniel

FRAUDE A LOS ACREEDORES

CASO N° 1

Juanita está muy feliz porque acaba de cumplir veintidós años de edad,
asimismo es una excelente alumna de la facultad de medicina de una
prestigiosa universidad en el Norte del país; lamentablemente a los pocos
meses de su onomástico sus padres don Neptali y doña Pierina fallecieron en
el último terremoto de Japón.

Juanita pese al daño moral subjetivo sigue dedicándose a sus estudios;


asimismo a consecuencia de mencionado hecho jurídico natural ha heredado
de sus padres como patrimonio activo importante lo siguiente:

● Seis mil nuevos soles


● Un auto valorizado en siete mil nuevos soles

Juanita hoy en día se encuentra muy preocupada a tal punto que está
pensando dejar de estudiar para dedicarse a trabajar para poder sufragar sus
gastos entre ellos el de alquiler una casa (pues sus padres no tenían casa
propia –solo alquilaban)

Al ver esta situación, Pedro, su mejor amigo de la Infancia, le comenta que


puede prestarle una cantidad de dinero suficiente como para que continúe sus
estudios con normalidad, llegaron a un acuerdo y le presta cinco mil nuevos
soles, para ser pagado en un par de años.
Juanita continuo la universidad pero lamentablemente se enamoró de Rodrigo
y descuidó sus estudios, el dinero prestado y el que sus padres le dejaron se
lo gasto en diversiones con Rodrigo;

Ahora por segunda vez se encuentra preocupada pues la fecha para el pago
del préstamo se acerca y como no tiene dinero, teme que Pedro le embargue
el auto que sus padres le han dejado, al comentarle esto a su enamorado
Rodrigo, se preocupan más pues ya no podrán salir a pasear los fines de
semana en dicho auto, Juanita desea realizar una simulación absoluta
respecto al bien, pero Rodrigo le comenta que su acreedor puede solicitar la
nulidad si descubre que lo hicieron con el fin de engañarlo y le propone a su
enamorada lo siguiente: ¨…dóname el auto, hacemos la transferencia y será
mío, pero como somos pareja lo utilizaremos los dos, así Pedro ya no podrá
embargarte el auto…”, Juanita no lo dudo dos veces y aceptó (aunque triste
porque ahora ya no será su auto).

Pedro ha requerido en varias oportunidades a Juanita para que cumpla con su


obligación pero ésta le comenta que no tiene dinero ni bienes con los que
pueda cumplir con su obligación.

Han pasado exactamente dos años desde que Pedro se ha enterado que
Juanita ha dispuesto su patrimonio a fin de perjudicarlo; Pedro
aproximadamente a las nueve de la mañana acude a su oficina a requerir de
sus servicios profesionales; conforme lo aprendido en clase, qué acciones le
recomienda que realice, fundamente.

Desarrollo del Caso:


- Juanita ha heredado de sus padres como patrimonio: Seis mil nuevos soles,
un auto valorizado en siete mil nuevos soles.
- Pedro le presta cinco mil nuevos soles y éste será pagado en un par de
años.
- Acreedor: Pedro
- Deudor: Juanita
- Juanita realiza una simulación absoluta con Rodrigo (nada será verdad).
- Al haber una deuda de cinco mil nuevos soles, para lo cuál Juanita sabe que
si no le paga con lo acordado a Pedro este le puede embargar sus bienes (el
auto). Es así que Juanita termina donando su auto (acto jurídico gratuito), y
hace la transferencia hacia Rodrigo. (Al hacer estas acciones se puede
apreciar una disminución de su patrimonio con la intención de que Pedro no
pueda cobrarle y así este tampoco pueda embargar sus bienes, al haber una
disminución de patrimonio más perjuicio estamos frente a la figura de fraude a
los acreedores).
- Lo que puede hacer Pedro al verse perjudicado es presentar una demanda
de acción revocatoria o acción pauliana se encuentra regulado en el Artículo
2001 del Código Civil, y este tiene como plazo 2 años, lo que busca es la
ineficacia entre el deudor (Juanita) y (Rodrigo) ya que al declararse la
ineficacia para él lo que va a ser es que el bien (el auto) que tiene Rodrigo
vuelva a Juanita que es deudora para que así pueda cobrar. Estamos frente a
un Proceso Sumarísimo ya que el acto jurídico mediante el cual Juanita ha
disminuido su patrimonio es a título gratuito.Para lo cual se tiene que probar
en primer lugar el crédito, en segundo lugar la disminución del patrimonio y
finalmente que esa disminución me está generando un perjuicio.

CASO 2

Javier ha sido un próspero empresario y en su juventud ha ahorrado


doscientos mil nuevos soles (lo tiene en el BCP del Perú), asimismo tiene una
casa valorizada en cien mil nuevos soles ubicada en la avenida las palmeras
en los olivos.

Javier ahora está pensado en realizar un proyecto y solicita un préstamo, de


ciento diez mil nuevos soles, al de Banco Francés, el cual le otorga a sola
firma, sin garantía ni aval por su excelente historial crediticio.

Nirvando y Neptali están felices pues han sido contratados como asesores
legales del Banco Francés y están muy empeñosos y al tanto con su labor
pues temen perder el trabajo ya que tienen un muy buen ingreso económico.

Nirvando es amigo de un conocido de Javier y se ha enterado que éste ha


donado su casa a su hija por haberse graduado de Medico Veterinaria;
Nirvando le comenta lo sucedido a Neptali y presumen que don Javier lo ha
realizado con la finalidad de evadir su obligación; no tontos ni perezosos el
dúo dinámico Nirvando y Neptali como asesores legales del Banco Francés
deciden interponer una demanda de acción paulina fundamentando que el
deudor ha realizado tales actos a fin de evadir su obligación contraída con
dicho banco y de esa manera los estaría perjudicando; usted es el Magistrado
que resolverá dicho caso, en base a lo aprendido en su época universitaria en
el curso de acto jurídico, como resolvería el presente caso, fundamente.
Desarrollo del caso:
- Nirvando y Neptali son asesores del Banco Frances donde ellos llegan a
realizar un préstamo a Don Javier y pasado el tiempo se enteran que Don
Javier donó sus bienes a su hija por evitar cumplir con sus obligaciones y
ellos deciden iniciar una demanda de acción Pauliana.
- Acreedor: Nirvando y Neptali
- Deudor: Don Javier
- Tercero adquirente: Hija de don Javier
- El caso se resolvería de manera que según la base legal art.195 incisos 1 y
2 del código civil les corresponde la carga de prueba sobre la inexistencia de
los bienes ya que viene a considerarse que es un acto oneroso de mala fe
por parte de la hija de Don Javier.

CASO 3

Arturo es un excelente alumno de una prestigiosa universidad del país y pese


a estar enamorado no se descuida de sus estudios; Arturo desde muy joven
ha empezado a laborar y su inteligente enamorada siempre le aconseja que
ahorre, el cual el muy obediente guarda todos sus ahorros en el Banco
Latinoamericano.

Patricia es una compañera de estudios de Arturo y que lamentablemente no le


va bien a su familia económicamente, pese a que sus abuelos tienen muchas
propiedades.

Un día Patricia se dio valor y le solicita a Arturo que le haga un préstamo de


tres mil nuevos soles a efectos de que pueda realizar sus trámites de
titulación y colegiatura respectivamente, a lo cual Arturo sin dudarlo acepta y
le presta la cantidad solicitada pues es su promoción.

Patricia está muy feliz por cuanto su padre ha heredado muchos bienes y
dinero; lamentablemente su padre don Ricoton ha fallecido y ahora ella será
heredera de una cantidad de dinero.

Por un mal comentario Patricia se ha molestado con Arturo y ahora ha


decidido renunciar la herencia que su padre le ha dejado, y esto a efectos de
perjudicar a su acreedor.
Arturo está muy preocupado y le solicita que lo asesore; conforme lo
aprendido en clase, qué acciones le recomienda que realice, fundamente.

Desarrollo del caso:


- Patricia le solicita a Arturo un préstamo de tres mil nuevos soles, para que
así ella pueda realizar sus trámites y su colegiatura. Para lo cual Arturo
acepta.
- Acreedor: Arturo
- Deudor: Patricia
- Patricia cuenta con muchos bienes que le otorgó su padre como herencia
(acto jurídico gratuito) tras fallecer. Pero al querer renunciar a ellos, estaría
reduciendo su patrimonio con la intención de que (Arturo) acreedor no le
pueda cobrar, con el fin de perjudicarlo. Al haber una disminución de
patrimonio más perjuicio estamos frente a la figura de fraude a los
acreedores.
- Lo que puede hacer Arturo frente a esto es presentar una demanda de
acción revocatoria o acción pauliana tiene como plazo 2 años y está regulado
en el Artículo 2001 del Código Civil. Y estamos frente a un Proceso
Sumarísimo, porque el acto jurídico mediante el cual el deudor (Patricia) ha
disminuido su patrimonio es a título gratuito porque fue una herencia que su
padre le dejó. Así mismo Arturo tiene que probar en primer lugar, el crédito, en
segundo lugar la disminución del patrimonio y finalmente que esa disminución
me está generando un perjuicio.

CASO 4

Yuner es un exitoso futbolista de la novena división del fútbol peruano, y tiene


unos ingresos que satisface las necesidades de su familia (cónyuge e hijos);
un día Walter acude al estadio a ver uno de los partidos de su gran amigo
Yuner quien es el número uno, pues es portero del equipo los “Guapos de
Tahuantinsuyo” y lamentablemente ese día dicho equipo perdió por ocho
goles a uno.

Al salir del estadio Walter le solicita un autógrafo a su amigo Yuner y acuerdan


reunirse en otro lugar a efectos de conversar sobre la familia. Al reunirse
Yuner y Walter, éste le solicita que le haga un préstamo, pues a su hermana la
iban a operar y necesita cinco mil nuevos soles con urgencia, Yuner como
conoce a la familia de Walter sin pensarlo le realiza tal préstamo para que sea
pagado en un año.
Ya han pasado un año y medio y Walter no le puede pagar pues no cuenta
con patrimonio suficiente; en una fiesta patronal Yuner se entera que Walter
es acreedor de Rubén quien le debe diez mil nuevos soles ¿Quién es de una
familia acomodada? y que no le quiere cobrar con la finalidad de evadir su
responsabilidad.

Yuner está triste pues su equipo descenderá de categoría y probablemente no


lo contraten en la próxima temporada, asimismo desea cobrar su deuda y le
solicita que lo asesore; conforme lo aprendido en clase, qué acciones le
recomienda que realice, fundamente.

Desarrollo del caso:


- Walter solicita un préstamo de cinco mil nuevos soles, para que así puedan
operar a su hermana, para lo cual Yuner acepta e indica que debe ser pagado
en un año.
- Pasa un año y medio y Walter indica que no cuenta con suficiente
patrimonio, por lo que no puede pagarle.
- Yuner se llega a enterar que Walter es acreedor de Ruben quien le debe
diez mil nuevos soles y este no le quiere cobrar con la finalidad de evadir su
responsabilidad. Lo que Yuner puede hacer es presentar una demanda de
acción oblicua o subrogatoria, se encuentra regulada en el Artículo 199 del
Código Civil y está tiene como plazo 10 años. Lo que busca es que Yuner
(acreedor) se ponga en lugar de Walter (deudor) y al ponerse en su lugar este
pueda cobrar directamente a Ruben.

CASO 5
María es una joven graduada en cosmetología, y desea abrir su propio
negocio y la casita de sus padres, donde vive, está en un lugar muy lejano al
centro de Lima, lugar donde ella desea poner su negocio.

María ha estado investigando cuánto gastaría en invertir para poner su


negocio y al sacar cuentas llega a la conclusión que necesita unos treinta mil
nuevos soles.

María utiliza sus encantos de mujer y convence a Joel que le preste dicha
cantidad de dinero, el mismo que será devuelto en un par de años más el
interés de ley conforme es de advertirse del contrato de mutuo que realizaron.
Luego de un par de meses de inaugurado su negocio, María recibe una
llamada telefónica por parte de su hermana Cleopatra y le solicita que le haga
un favor – que le garantice con el patrimonio de su negocio para un préstamo
que está a punto de darle el Banco Francés - asimismo, le comenta que si le
ayuda le donará mil nuevos soles del préstamo que le otorgaran, y que ya no
estaría en la obligación de pagarle a Joel por su préstamo (que le pagaría en
cuanto a sus posibilidades) pues su patrimonio ya estaría en garantía a favor
del banco y que no podría e incluso embargar sus cosas; a María le gustó la
idea y aceptó dar sus bienes en garantía en favor de los acreedores de su
hermana.

Joel solicita que lo ayude, pues está muy desesperado; conforme lo aprendido
en clase, qué acciones le recomienda que realice, fundamente.

Desarrollo del caso:


-Acreedor: Joel
-Deudor:maria
En este caso Maria estaría disminuyendo su patrimonio celebrando un acto
jurídico que puede perjudicar, ya que está poniendo en garantía su negocio
poniendo en riesgo el préstamo que le dio Joel ya que este le hizo un
préstamo, es por eso que que Joel puede presentar ante el juez una acción
revocatoria a través de una demanda para que se pueda anular el acto
jurídico.

CASO 6

Juan Pendeivis es un famoso cantante de música pop, él es hijo único y los


únicos patrimonios que cuenta es con un auto deportivo valorizado en treinta
mil dólares y una casa de playa valorizada en cincuenta mil dólares, ambos
bienes están registrados a su nombre.

Juan desea lanzar en Estados Unidos y Japón su nuevo disco titulado “La
música suena bien”, para ello requiere una inversión de ochenta mil dólares,
pues desea realizarlo a lo grande ya que será su último disco.

Juan le llama a su amigo Gian Marco y le solicita dicho monto como


préstamo, Gian Marco le solicita que le responda por escrito que bienes tiene
para poder ser embargados por si no cumple con su obligación, Juan cumple
con tal requerimiento y le menciona que cuenta con dos bienes (los antes
descritos), luego de ello Gian Marco se compromete en prestarle dicha
cantidad el trece de junio y para tal efecto lo cita en su casa.

El día diez de junio, Juan analiza bien la situación y teme que no pueda pagar
dicho préstamo y a efectos que le embarguen sus bienes decide donarlos a
su primo Joaquín ese mismo día; el día acordado, trece junio llegó y Juan
acude a casa de Gian Marco y efectivizan el préstamo para ser devuelto en
un año (Gian Marco confiado no solicita garantía ni aval) Han pasado varios
días de realizado el préstamo y Gian Marco se entera de la donación de los
bienes de Juan en favor de Joaquín y está desesperado pues teme que no le
pague ya que Juan ya no tiene bienes que se le pueda embargar.

El reconocido Gian Marco solicita que lo ayude, pues está muy desesperado;
conforme lo aprendido en clase, qué acciones le recomienda que realice,
fundamente.

Desarrollo del caso:


- Juan se presta ochenta mil dólares de Gian Marco para el lanzamiento de su
disco para lo cual deja como garantía sus dos bienes (un auto deportivo
valorizado en treinta mil dólares y una casa de playa valorizada en cincuenta
mil dólares), pero Juan piensa bien y dona estos bienes a Joaquin y al
enterarse Gian Marco no sabe qué medidas tomar.
- Acreedor:Gian Marco
- Deudor: Juan
- Lo que se le recomienda a Gian Marco es inicie una acción subrogatoria de
tal modo que este pues pida al tercer adquirente osea Joaquin las acciones
que le correspondan sobre los bienes con base legal el art.199 del Código
Civil ya que Juan lo que está haciendo es disminuir su patrimonio realizando
un acto jurídico en este caso donar sus bienes a Joaquin para evitar cumplir
con su obligación.

CASO 7

Rosita es Dueña de un lujoso Hotel en la capital y gracias a su esfuerzo ha


adquirido mucho patrimonio y su deseo es que todas las personas
sobresalgan y sean exitosos en la vida; Luis se entera de los buenos deseos
de Rosita y acude de inmediato donde ella a fin de que le realice un préstamo
de diez mil nuevos soles pues tiene deseos de seguir estudiando y necesita
esa cantidad de dinero para poder acabar su maestría, Rosita de un noble
corazón acepta tal proposición y realiza el préstamo.

Días más tarde Luis decide vender su único patrimonio -su auto– a efectos de
que si no puede pagar a Rosita ésta ya no le pueda embargar su único bien.

Juan desea comprar un auto pues su familia ha crecido y conoce a Luis quien
le vende dicho bien a doce mil nuevos soles, pero para ello Juan se encargó
de preguntar a Luis si tenía algún crédito pendiente de pago o si está
tramitando algún crédito y ha manifestado tener dicho bien, a lo cual Luis le
miente y le dice que no –eso quedó plasmado en el contrato Rosita se entera
que Luis ha enajenado su único bien con el cual ella puede hacerse cobro de
su deuda y ahora está desesperada, pues sus empresas han entrado en
proceso de liquidación. Rosita está muy desesperada y solicita de su ayuda;
conforme lo aprendido en clase, qué acciones se podrán realizar, fundamente.

Desarrollo del caso:


- Luis se presta diez mil nuevos soles para sus estudios ,de Rosita dias mas
tarde pues Luis como patrimonio tiene un auto este decide venderlo para así
evitar que Rosita le embargue su único bien al no cumplir su bien y Juan que
es el interesado en comprar el auto le pregunta si este tenía un crédito
pendiente de pago y Luis responde que no cometiendo el fraude,al enterarse
Rosita solicita ayuda.
- Acreedor: Rosita
- Deudor:Luis
- Tercer Adquirente: Juan
- Lo que Rosita podría hacer es una demanda por acción de mala fe según el
art.115 del código civil que nos dice que cuando compramos un bien de
alguien que debe o tiene una obligación sobre un crédito hacia otra parte es
considerado mala fe y Luis está en obligación de devolver este bien a Juan.

CASO 8

Juanito ha solicitado a su mejor amigo Javier que le preste treinta mil nuevos
soles, al cual Javier acepta por ser su amigo de antaño, y pese a ello Javier le
ha solicitado que constituya un bien en garantía para que tenga mayor
seguridad jurídica, al cual Juanito constituye en garantía su auto nuevo,
valorizado en dicha cantidad, según el contrato debe pagarse en cinco años,
más los intereses de ley.
Han pasado ya cinco años desde la realización del préstamo y Javier requiere
a Juanito para que le pague y este le dice que no tiene dinero, a lo cual
decide demandar y ejecutar la garantía, luego de la venta del auto, Javier se
da cuenta que la cantidad por la que se vendió dicho bien no es suficiente
para cobrar su crédito pues el auto ya se ha desvalorizado por el tiempo.

Javier está muy preocupado y se ha enterado que Juanito ha donado su casa


a su hermano David, con el cargo de que viva ahí hasta que muera, con la
intención de que algún día nadie le pueda embargar dicho bien.

Javier decide presentar una acción pauliana porque se considera perjudicado


con el acto de disposición de su deudor (pues no puede cobrar el íntegro de
su crédito); el abogado de Juanito en el proceso judicial alude que Javier no
puede accionar (demandar por acción pauliana) por ser un acreedor
privilegiado debido a que su crédito fue garantizado; usted es el Magistrado
que resolverá dicho caso, en base a lo aprendido en su época universitaria en
el curso de acto jurídico, como resolvería el presente caso, fundamente.

Desarrollo del caso:


- Acreedor: Javier
- Deudor: Juanito
- Tercer Adquirente: David
- En este caso podemos ver que ya después de haber vendido el auto, este
es insuficiente para poder cobrar la deuda, pero en el caso de que Juanito a
donado su casa este está disponiendo de su patrimonio, para así poder
disminuir su patrimonio, pero a esto le podríamos llamar un fraude ya que
está disminuyendo su patrimonio, lo que se puede hacer pedir al Juez es la
nulidad del acto jurídico entre Javier y David para que este pueda terminar
cobrando lo que aún le resta de la deuda.

También podría gustarte