Está en la página 1de 4

Fecha de

PLAN DE INTEGRACIÓN DE SISTEMAS DE GESTIÓN elaboración


HSEQ EN LA EMPRESA HCP 17.11.21

1. OBJETIVO

El objetivo es realizar la Implementación de un Sistema Integrado de Gestión en base


a las normas ISO 9001, ISO 45001 y ISO 14001. El presente plan, tiene la finalidad
de:

 Buscar la optimización de los procesos y encaminarlo hacia: la mejora continua de


la organización y su desempeño ambiental, en base a la prevención de lesiones,
enfermedades y la contaminación ambiental.

 Capacitar al personal de para establecer las condiciones necesarias para el


desarrollo de una cultura de la calidad, bienestar de los trabajadores y cuidado del
medio ambiente.

 Cumplir con los requisitos del cliente y del producto, con los requisitos legales
nacionales sobre seguridad, salud ocupacional y medio ambiente, y otros
requisitos que la organización suscriba.

 Preparar el Sistema Integrado de Gestión para que pueda obtener un


reconocimiento internacional a través de la certificación.

2. ALCANCE

El proceso de implementación comprende todo lo relacionado con la capacitación,


actividades de coordinación, supervisión y control de las actividades a ejecutarse,
para la implementación del Sistema Integrado de Gestión con el siguiente alcance:
“DESARROLLO DE INGENIERÍA Y SUPERVISIÓN DE PROYECTOS EN MINERIA”

Las actividades se realizarán en la sede: Calle Alonso Briceño 198 y frentes de proyectos en
instalaciones del cliente.

3. ACTIVIDADES INICIALES

- Levantamiento de la información y diagnóstico del Sistema de Gestión

Se realizará una revisión preliminar de la documentación y de los procesos


desarrollados actualmente, con la finalidad de determinar el grado de cumplimiento de
los requisitos de las normas ISO.
Se realizarán entrevistas virtuales al personal responsable de cada proceso, a fin de
determinar la secuencia de cada una de las actividades que se desarrollan en la
empresa.
Entregable 1: Plan de diagnóstico por proceso.
Fecha de
PLAN DE INTEGRACIÓN DE SISTEMAS DE GESTIÓN elaboración
HSEQ EN LA EMPRESA HCP 17.11.21

- Plan de trabajo del proyecto

Tomando como base los resultados obtenidos durante el Diagnóstico, el


coordinador HSEQ desarrola el plan de trabajo requerido para alcanzar el objetivo.
Este diseño permitirá optimizar los recursos disponibles, trazar la ruta a seguir
durante el diseño y la implementación, definir los equipos de trabajo y establecer la
plataforma base sobre la que se construirá el Sistema Integrado de Gestión. Se
estima un plazo de implementación de 6 meses.

Entregable 2: Plan de trabajo, Informe de Diagnóstico de nivel de implementación.

4. METODOLOGIA DE DESARROLLO DE LA CONSULTORIA

La implementación se desarrollara en 3 módulos, los cuales se detallan a continuación:

4.1 MODULO I – PLANIFICACION DEL SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN

a) Diseño del sistema de gestión, según nuevas versiones de la norma.

Revisión de la documentación existente y la elaboración de la base documental


identificada como necesaria, entre las cuales se tiene: Política, Objetivos de, Manual
de Gestión de Calidad, Seguridad y Medio Ambiente, Matrices de Identificación de
Peligros y Aspectos Ambientales, Programas de Gestión, Procedimientos y Registros
exigidos por las normas y otros documentos que se consideren necesarios para el
correcto funcionamiento del sistema. La documentación mencionada deberá ser
aprobada por los responsables de proceso antes de su difusión, algunos de éstos se
nombran a continuación:

Entregable 3: Carpeta de documentos en digital: Documentación del SIG


Nota: Incluye la matriz de requisitos legales

4.2 MODULO II – IMPLEMENTACION Y OPERACIÓN

a) Establecimiento de los procesos requeridos para el sistema de gestión

Definida la documentación del Sistema Integrado de Gestión, concluidas las


capacitaciones a todo nivel, se implementará y documentará los requisitos necesarios
para el establecimiento de las Normas ISO 9001:2015, ISO 45001:2018 e ISO
14001:2015 en todos los procesos definidos por la organización.

El Coordinador HSEQ verificará semanalmente el cumplimiento de los procedimientos y


registros necesario con cada responsable de cada proceso.
Entregable 5: Cuadro de seguimiento de implementación por proceso.

4.4 MODULO III – AUDITORIA INTERNA Y REVISION POR LA DIRECCIÓN


Fecha de
PLAN DE INTEGRACIÓN DE SISTEMAS DE GESTIÓN elaboración
HSEQ EN LA EMPRESA HCP 17.11.21

a) Auditoría interna
Las actividades de auditoria interna serán planificadas, dirigidas y desarrolladas
por un Auditor líder con competencias de auditor de certificación.

Entregable 6: Informe de Auditoria Interna, Plan de Trabajo Acciones Correctivas.

b) Revisión por la dirección

Como parte de la mejora continua del Sistema de Gestión, el consultor orientara en el


planteamiento de acciones en relación a las decisiones tomadas en la primera revisión
por la dirección realizados por la organización.

Entregable 7: Presentación de Informe de revisión por la Dirección.

c) Ajustes en el Sistema Integrado de Gestión

Sobre la base de los resultados de la Auditoría para adecuar el Sistema Integrado


de Gestión. Se generarán las Solicitudes de Acción Correctiva, se hará un
seguimiento al análisis de causas y a la ejecución de las acciones planteadas. Esto
permitirá estar listos para desarrollar la certificación.

Entregable 8: Informe de cierre de Planes de Acción.

ACTIVIDAD 2: Capacitación del Personal

Con el objetivo de concientizar y brindar competencias al personal en materia de


gestión de calidad, a continuación se detallan las capacitaciones que se desarrollaran
en tdoos los frenets d etrabajo y a todo personal 20 horas de capacitación:

TEMAS DETALLES
Curso de El curso tiene por objetivo sensibilizar y proporcionar
Interpretación de los los conocimientos básicos sobre los conceptos y tareas
Requisitos de las relacionadas al Sistema Integrado de Gestión y sobre la
Normas SIG documentación que debe desarrollarse y mantenerse.
(8 horas).
Curso de Formación de El curso tiene el objetivo de brindar conocimiento de
Auditores Internos de diferentes herramientas del Sistema Integrado de
la norma SIG Gestión que debe dominar un Auditor Interno, así como
(8 horas) desarrollar las habilidades del participante para efectuar
auditorias enfocadas al cumplimiento y efectividad del
Sistema de Gestión.
Talleres :  Gestión de Riesgos ( 2 horas)
 Objetivos, Metas y Programas (2 horas)
Fecha de
PLAN DE INTEGRACIÓN DE SISTEMAS DE GESTIÓN elaboración
HSEQ EN LA EMPRESA HCP 17.11.21

5. EQUIPO DE TRABAJO (Responsables y recursos)

a) Consultor (1):

 Establecer, dirigir y coordinar las actividades programadas y las acciones del


equipo consultor para lograr los objetivos propuestos.
 Asegurar los avances y logros durante el servicio, así como en las
coordinaciones o reuniones con los líderes de los procesos para aclaraciones
sobre la implementación del sistema que se puedan presentarse.

b) Coordinador HSEQ (1):

 Desarrollar las actividades programadas de acuerdo a lo definido por el


Consultor Líder del Proyecto.
 Asistir al personal de la organización para la redacción de los documentos del
sistema diseñado.
 Guiar el proceso de implementación y ajuste del sistema luego de la auditoría.

c) Auditor (1):

 Desarrollar las actividades programadas de acuerdo a lo definido en la


propuesta técnica, de acuerdo al programa/plan de auditoria de la organización.

d) Responsables de cada proceso (7)


 Desarrollar las actividades relacionadas a cada proceso.

6. COSTO DEL SERVICIO Y FORMA DE PAGO

DESCRIPCION DURACIÓN
COSTO TOTAL
Implementación del Sistema de Gestión de
Calidad, Seguridad y Medio Ambiente 06 MESES S/. 11 500

Capacitación 20 horas S/.1 500

7. CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES

También podría gustarte